SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades de las sales
las sales son compuestos que se forman cuando
un catión remplaza a uno o más de los iones
hidrógeno de un ácido, o cuando un anión
reemplaza a uno de los iones hidróxido de una
base. Por consiguiente una sal es un compuesto
iónico formado por un ion con carga positiva
(catión) y un ion con carga negativa (anión).
Ejemplos de sales y sus usos
Propiedades de compuestos
iónicos
Muchos se forman por la combinación de metales
reactivos con no metales reactivos.
Son sólidos cristalinos.
Tienen elevadas temperaturas de fusión y ebullición
En estado sólido, los compuestos iónicos no conducen la
electricidad
En general son solubles, lo son en disolventes como el
agua, pero no en otros disolventes como la gasolina, el
benceno o el tetracloruro de carbono.
Temperaturas de
fusión de diversos
compuestos iónicos
Reglas de solubilidad
la sal de mesa, el bicarbonato para hornear y los
fertilizantes para las plantas caseras, son compuestos
ionicos solubles en agua, pero no todos lo son, sucede
no porque sus iones carezcan de afinidad por las
moléculas de agua, sino por que las fuerzas que
mantienen a los iones en la red cristalina son tan
fuertes que las moléculas del agua no pueden llevarse
los iones.
son pautas generales que nos permiten predecir la
solubilidad en agua de los compuestos iónicos con
base en los iones que contienen.
Electrolitos y no electrolitos
“Agua dulce y “agua salada” son ejemplos de dos
soluciones. Una diferencia significativa entre las dos se
puede demostrar con un conductímetro. . Si estas
puntas separadas se colocan en agua destilada o en una
solución de azúcar en agua, el foco no se enciende. No
obstante, si son colocadas en una solución de sal, el
foco se ilumina. El agua pura y una solución de azúcar
en agua no conducen la electricidad y entonces no
completan o cierran el circuito. El azúcar y otros
solutos no conductores se llaman no electrolitos.
El flujo de corriente eléctrica involucra el
transporte de cargas eléctricas, por consiguiente
el hecho de que las soluciones de cloruro de
sodio conduzcan la electricidad nos sugiere que
ellas contienen especies cargadas eléctricamente.
Los compuestos iónicos que se disocian totalmente (100%) en solución
acuosa se conocen como electrolitos fuertes, mientras que aquellas que se
convierten parcialmente en iones en solución, se conocen como
electrolitos débiles.
Los términos catión y anión se derivan de las palabras griegas ion (viajero),
kata (hacia abajo) y ana (hacia arriba).
Cuando una muestra sólida es colocada en agua, las moléculas
polares de H2O son atraídas hacia los iones individuales. El
átomo de oxigeno de la molécula de agua tienen una carga
neta negativa y es atraído hacia los cationes. Debido a su carga
positiva, los átomos de hidrógeno del agua son atraídos hacia
los aniones del soluto. Los iones son entonces rodeados por
moléculas de agua, los cuales forman una pantalla impidiendo
la atracción de los iones de cargas opuestas. La atracción
anión-catión disminuye, mientras la atracción entre los iones y
las moléculas de H2O es considerable.
La (ac) en la ecuación indica que los iones están presentes en solución
acuosa. Esto significa que cada ion está rodeado de una capa envolvente de
molécula de agua que conserva separados a los iones de carga opuesta
como se representa en la figura Nº 4
En la figura se observa la organización de las moléculas de agua alrededor
de los iones con los átomos de oxigeno más próximos a los cationes y los
átomos de hidrogeno más próximos a los aniones. De esta forma existen
los iones en solución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorioEnlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorio
Lu G.
 
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Equipo brgs brgs
 
Acidos Bases
Acidos BasesAcidos Bases
Acidos Basesgabgajon
 
Función química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionalesFunción química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionales
Erika330
 
Ppt 1 introducción ácido-base
Ppt 1   introducción ácido-basePpt 1   introducción ácido-base
Ppt 1 introducción ácido-baseCristian Navarro
 
Teoría ácido base de brönsted-lowry
Teoría ácido base de brönsted-lowryTeoría ácido base de brönsted-lowry
Teoría ácido base de brönsted-lowry
Roberto Aldunate Mccartney
 
Proyecto de aula los oxidos presentacion
Proyecto de aula los oxidos presentacionProyecto de aula los oxidos presentacion
Proyecto de aula los oxidos presentacionCarlos M. Arteaga
 
Bases y acidos
Bases y acidosBases y acidos
Bases y acidos
anacaros42
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
Fernando Reyes Cruz
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Hugo Mariscal
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
Colegio Jorge Mantilla
 
Ácidos y bases 1
Ácidos y bases 1Ácidos y bases 1
Ácidos y bases 1
EdisonDavidVelascoLo
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Dayana Gonzalez infante
 
30 Grupo 14 1 06 05
30 Grupo 14 1 06 0530 Grupo 14 1 06 05
30 Grupo 14 1 06 05
lucasmerel
 
Compuestos de coordinación color y magnetismo
Compuestos de coordinación   color y magnetismoCompuestos de coordinación   color y magnetismo
Compuestos de coordinación color y magnetismoB'Joel Santos
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
Carmen Concha Revilla
 
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacionAcidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacionFhernanda BaFa
 

La actualidad más candente (20)

Enlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorioEnlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorio
 
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
 
Acidos Bases
Acidos BasesAcidos Bases
Acidos Bases
 
Función química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionalesFunción química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionales
 
Ppt 1 introducción ácido-base
Ppt 1   introducción ácido-basePpt 1   introducción ácido-base
Ppt 1 introducción ácido-base
 
Teoría ácido base de brönsted-lowry
Teoría ácido base de brönsted-lowryTeoría ácido base de brönsted-lowry
Teoría ácido base de brönsted-lowry
 
Proyecto de aula los oxidos presentacion
Proyecto de aula los oxidos presentacionProyecto de aula los oxidos presentacion
Proyecto de aula los oxidos presentacion
 
Bases y acidos
Bases y acidosBases y acidos
Bases y acidos
 
Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
 
Hidracido
HidracidoHidracido
Hidracido
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
 
Función sales 5
Función  sales 5Función  sales 5
Función sales 5
 
Ácidos y bases 1
Ácidos y bases 1Ácidos y bases 1
Ácidos y bases 1
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
30 Grupo 14 1 06 05
30 Grupo 14 1 06 0530 Grupo 14 1 06 05
30 Grupo 14 1 06 05
 
Compuestos de coordinación color y magnetismo
Compuestos de coordinación   color y magnetismoCompuestos de coordinación   color y magnetismo
Compuestos de coordinación color y magnetismo
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
 
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacionAcidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
 

Similar a Propiedades de las sales

Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las salesKarLa Barrón
 
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALEScch-n238
 
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Ayleen_barcenas
 
Lectura 4 propiedades de las sales (1)
Lectura 4 propiedades de las sales (1) Lectura 4 propiedades de las sales (1)
Lectura 4 propiedades de las sales (1) RooAguilar08
 
Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales
nastienkan
 
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-salesRodrigo Bazaldua
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las sales Propiedades de las sales
Propiedades de las sales drossvat
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las sales Propiedades de las sales
Propiedades de las sales RooAguilar08
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
yaninagonzalez712714
 
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02Jared Saul Alcantar Montaño
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
freilys
 
Expocicion de las sales quimica
Expocicion de las sales quimicaExpocicion de las sales quimica
Expocicion de las sales quimicajumszitha
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
ribray1
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
Lestatcita
 
Michelle de quimica
Michelle  de quimicaMichelle  de quimica
Michelle de quimicaparacunatana
 
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLulaClase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLulaguestbbfe88
 
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLulaClase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLulaLoby
 

Similar a Propiedades de las sales (20)

Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Letura #4
Letura #4Letura #4
Letura #4
 
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
 
Lectura 4 propiedades de las sales (1)
Lectura 4 propiedades de las sales (1) Lectura 4 propiedades de las sales (1)
Lectura 4 propiedades de las sales (1)
 
Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales
 
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las sales Propiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las sales Propiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Quimica i
Quimica iQuimica i
Quimica i
 
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
 
Expocicion de las sales quimica
Expocicion de las sales quimicaExpocicion de las sales quimica
Expocicion de las sales quimica
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
 
Michelle de quimica
Michelle  de quimicaMichelle  de quimica
Michelle de quimica
 
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLulaClase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
 
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLulaClase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
 

Más de ToupSCK

Como cambiar contraseña en Windows 7
Como cambiar contraseña en Windows 7Como cambiar contraseña en Windows 7
Como cambiar contraseña en Windows 7
ToupSCK
 
Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Clasificacion de los componentes solidos del sueloClasificacion de los componentes solidos del suelo
Clasificacion de los componentes solidos del sueloToupSCK
 
Minerales
MineralesMinerales
MineralesToupSCK
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las salesToupSCK
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasToupSCK
 
Concstruccion de modelos
Concstruccion de modelosConcstruccion de modelos
Concstruccion de modelosToupSCK
 
El suelo
El sueloEl suelo
El sueloToupSCK
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualToupSCK
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasToupSCK
 
Presentacion quimica ll
Presentacion quimica llPresentacion quimica ll
Presentacion quimica llToupSCK
 

Más de ToupSCK (12)

Como cambiar contraseña en Windows 7
Como cambiar contraseña en Windows 7Como cambiar contraseña en Windows 7
Como cambiar contraseña en Windows 7
 
Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Clasificacion de los componentes solidos del sueloClasificacion de los componentes solidos del suelo
Clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Concstruccion de modelos
Concstruccion de modelosConcstruccion de modelos
Concstruccion de modelos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Presentacion quimica ll
Presentacion quimica llPresentacion quimica ll
Presentacion quimica ll
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Propiedades de las sales

  • 2. las sales son compuestos que se forman cuando un catión remplaza a uno o más de los iones hidrógeno de un ácido, o cuando un anión reemplaza a uno de los iones hidróxido de una base. Por consiguiente una sal es un compuesto iónico formado por un ion con carga positiva (catión) y un ion con carga negativa (anión).
  • 3. Ejemplos de sales y sus usos
  • 4. Propiedades de compuestos iónicos Muchos se forman por la combinación de metales reactivos con no metales reactivos. Son sólidos cristalinos. Tienen elevadas temperaturas de fusión y ebullición En estado sólido, los compuestos iónicos no conducen la electricidad En general son solubles, lo son en disolventes como el agua, pero no en otros disolventes como la gasolina, el benceno o el tetracloruro de carbono.
  • 5. Temperaturas de fusión de diversos compuestos iónicos
  • 6. Reglas de solubilidad la sal de mesa, el bicarbonato para hornear y los fertilizantes para las plantas caseras, son compuestos ionicos solubles en agua, pero no todos lo son, sucede no porque sus iones carezcan de afinidad por las moléculas de agua, sino por que las fuerzas que mantienen a los iones en la red cristalina son tan fuertes que las moléculas del agua no pueden llevarse los iones.
  • 7. son pautas generales que nos permiten predecir la solubilidad en agua de los compuestos iónicos con base en los iones que contienen.
  • 8. Electrolitos y no electrolitos “Agua dulce y “agua salada” son ejemplos de dos soluciones. Una diferencia significativa entre las dos se puede demostrar con un conductímetro. . Si estas puntas separadas se colocan en agua destilada o en una solución de azúcar en agua, el foco no se enciende. No obstante, si son colocadas en una solución de sal, el foco se ilumina. El agua pura y una solución de azúcar en agua no conducen la electricidad y entonces no completan o cierran el circuito. El azúcar y otros solutos no conductores se llaman no electrolitos.
  • 9. El flujo de corriente eléctrica involucra el transporte de cargas eléctricas, por consiguiente el hecho de que las soluciones de cloruro de sodio conduzcan la electricidad nos sugiere que ellas contienen especies cargadas eléctricamente.
  • 10. Los compuestos iónicos que se disocian totalmente (100%) en solución acuosa se conocen como electrolitos fuertes, mientras que aquellas que se convierten parcialmente en iones en solución, se conocen como electrolitos débiles. Los términos catión y anión se derivan de las palabras griegas ion (viajero), kata (hacia abajo) y ana (hacia arriba).
  • 11. Cuando una muestra sólida es colocada en agua, las moléculas polares de H2O son atraídas hacia los iones individuales. El átomo de oxigeno de la molécula de agua tienen una carga neta negativa y es atraído hacia los cationes. Debido a su carga positiva, los átomos de hidrógeno del agua son atraídos hacia los aniones del soluto. Los iones son entonces rodeados por moléculas de agua, los cuales forman una pantalla impidiendo la atracción de los iones de cargas opuestas. La atracción anión-catión disminuye, mientras la atracción entre los iones y las moléculas de H2O es considerable.
  • 12. La (ac) en la ecuación indica que los iones están presentes en solución acuosa. Esto significa que cada ion está rodeado de una capa envolvente de molécula de agua que conserva separados a los iones de carga opuesta como se representa en la figura Nº 4 En la figura se observa la organización de las moléculas de agua alrededor de los iones con los átomos de oxigeno más próximos a los cationes y los átomos de hidrogeno más próximos a los aniones. De esta forma existen los iones en solución.