SlideShare una empresa de Scribd logo
   La estructura (del latín struct
    ūra) es la disposición
    y orden de las partes dentro
    de un todo. También puede
    entenderse como un sistema
    de conceptos coherentes
    enlazados, cuyo objetivo es
    precisar la esencia del
    objeto de estudio. Tanto
    la realidad como el
    lenguaje tienen estructura.
    Uno de los objetivos de
    la semántica y de
    la ciencia consiste en que la
    estructura del lenguaje
    refleje fielmente la estructura
    de la realidad.
   En el cálculo de
    estructuras
    e ingeniería se
    denomina tracci
    ón al esfuerzo
    interno a que
    está sometido
    un cuerpo por la
    aplicación de
    dos fuerzas que
    actúan en
    sentido
    opuesto, y
    tienden a
    estirarlo.
   Un compresor es
    una máquina de fluido que
    está construida para
    aumentar la presión y
    desplazar cierto tipo de
    fluidos llamados
    compresibles, tal como lo
    son los gases y los vapores.
    Esto se realiza a través de
    un intercambio
    de energía entre la
    máquina y el fluido en el
    cual el trabajo ejercido por
    el compresor es transferido
    a la sustancia que pasa
    por él convirtiéndose
    en energía de
    flujo, aumentando su
    presión y energía
    cinética impulsándola a
    fluir.
   En anatomía , la flexión (de
    la palabra
    latina flectere , para
    doblar [ 1 ] ) es una posición
    que se hace posible por el
    ángulo de la articulación
    decreciente. Los
    esqueléticos
    ( huesos , cartílagos yligam
    entos ) y muscular
    ( músculos y tendones )
    sistemas trabajan juntos
    para mover la articulación
    en un "doblado" la
    posición. Por
    ejemplo, el codo se
    flexiona cuando
    la mano está más cerca
    de
    los hombros . El tronco pue
    de ser flexionado hacia
    las piernas o el cuello a
    la pecho .
   Pieza que en
    algunos coches
    antiguos enlazaba
    el juego delantero
    con el trasero.
   INGEN. y CONSTR. Ele
    mento
    resistente, de
    sección
    longitudinal
    superior a la
    transversal, que se
    utiliza para
    soportar cargas.
   Una columna es
    un elemento
    arquitectónico vertical y de
    forma alargada que
    normalmente tiene
    funciones
    estructurales, aunque
    también pueden erigirse con
    fines decorativos. De
    ordinario, su sección es
    circular, pues cuando es
    cuadrangular suele
    denominarse pilar, opilastra s
    i está adosada a un muro.
    La columna clásica está
    formada por tres
    elementos:basa, fuste y capi
    tel.
   Los
    tensores son geométri
    cos objetos que
    describen las
    relaciones
    linealesentre vectores ,
     escalares , tensores y
    otros. Ejemplos
    elementales de las
    relaciones de este tipo
    incluyen el producto
    escalar , el producto
    vectorial ymapas
    lineales . Vectores y
    escalares en sí son
    también tensores.
 Una rampa es un
  elemento
  arquitectónico que
  tiene la funcionalidad
  de circunvalar
  parcialmente dos
  planos distintos, de
  modo que éstos
  posean una relativa
  diferencia de altitud en
  determinado espacio.
  En geometría
  descriptiva las rampas
  pueden clasificarse en
  dos tipos:
 rampas planas
 rampas helicoidales
   En física e inge
    niería, la
    representación
    de la variación
    de una
    propiedad con
    respecto a la
    posición -por
    ejemplo, el
    perfil de
    temperatura en
    la pared de un
    horno.
   En física e ingeni
    ería, la
    representación
    de la variación
    de una
    propiedad con
    respecto a la
    posición -por
    ejemplo, el perfil
    de temperatura
    en la pared de
    un horno.

Más contenido relacionado

Destacado

Golddiga Fashion Page
Golddiga Fashion PageGolddiga Fashion Page
Golddiga Fashion Page
cat01
 
La Comunidad Andina Can
La Comunidad Andina CanLa Comunidad Andina Can
La Comunidad Andina Can
Johanna Ojeda
 
Talita e deyse 4 a história de taboão da serra
Talita e deyse 4 a história de taboão da serraTalita e deyse 4 a história de taboão da serra
Talita e deyse 4 a história de taboão da serra
4aanisioprofessorjulio
 

Destacado (18)

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Nuevas tecnologias prezi
Nuevas tecnologias preziNuevas tecnologias prezi
Nuevas tecnologias prezi
 
JOSE RAMSES CRUZ MARTINEZ 3C N.L 4
JOSE RAMSES CRUZ MARTINEZ 3C  N.L 4JOSE RAMSES CRUZ MARTINEZ 3C  N.L 4
JOSE RAMSES CRUZ MARTINEZ 3C N.L 4
 
Golddiga Fashion Page
Golddiga Fashion PageGolddiga Fashion Page
Golddiga Fashion Page
 
Unidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetosUnidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetos
 
Google earht 01
Google earht 01Google earht 01
Google earht 01
 
Buscador y navegador web 1
Buscador y navegador web 1Buscador y navegador web 1
Buscador y navegador web 1
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Airflex Artwork 1
Airflex Artwork 1Airflex Artwork 1
Airflex Artwork 1
 
RAINBOW by ECS-3.COM: norms -bruit aerien paille en iso 140-1 fr
RAINBOW by ECS-3.COM: norms -bruit aerien paille en iso 140-1 frRAINBOW by ECS-3.COM: norms -bruit aerien paille en iso 140-1 fr
RAINBOW by ECS-3.COM: norms -bruit aerien paille en iso 140-1 fr
 
La Comunidad Andina Can
La Comunidad Andina CanLa Comunidad Andina Can
La Comunidad Andina Can
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
todo lo bello
todo lo bellotodo lo bello
todo lo bello
 
Talita e deyse 4 a história de taboão da serra
Talita e deyse 4 a história de taboão da serraTalita e deyse 4 a história de taboão da serra
Talita e deyse 4 a história de taboão da serra
 
Rd Ls Agosto 2009
Rd Ls Agosto 2009Rd Ls Agosto 2009
Rd Ls Agosto 2009
 
Curso openmp
Curso openmpCurso openmp
Curso openmp
 
Software de aplicación para la educación
Software de aplicación para la educaciónSoftware de aplicación para la educación
Software de aplicación para la educación
 
ёлочка гармошка , новый год
ёлочка гармошка , новый годёлочка гармошка , новый год
ёлочка гармошка , новый год
 

Similar a Propiedades de una arquitectura (20)

Conceptos tics
Conceptos ticsConceptos tics
Conceptos tics
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos        de  arquitecturaConceptos        de  arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Definision de conceptos
Definision de conceptosDefinision de conceptos
Definision de conceptos
 
Power point conceptos
Power point conceptos Power point conceptos
Power point conceptos
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Conceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitecturaConceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitectura
 
Pawer point marcelo
Pawer point marceloPawer point marcelo
Pawer point marcelo
 
Calculo Estructural
Calculo EstructuralCalculo Estructural
Calculo Estructural
 
Conceptos de estructura
Conceptos de estructuraConceptos de estructura
Conceptos de estructura
 
Conceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicosConceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicos
 
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
 
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Conceptos Arquitectura
Conceptos ArquitecturaConceptos Arquitectura
Conceptos Arquitectura
 
Estructuras de la Arquitectura.
Estructuras de la Arquitectura.Estructuras de la Arquitectura.
Estructuras de la Arquitectura.
 
Escarlet
EscarletEscarlet
Escarlet
 
conceptos geometricos
conceptos geometricosconceptos geometricos
conceptos geometricos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Propiedades de una arquitectura

  • 1.
  • 2. La estructura (del latín struct ūra) es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. Tanto la realidad como el lenguaje tienen estructura. Uno de los objetivos de la semántica y de la ciencia consiste en que la estructura del lenguaje refleje fielmente la estructura de la realidad.
  • 3. En el cálculo de estructuras e ingeniería se denomina tracci ón al esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo.
  • 4. Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como lo son los gases y los vapores. Esto se realiza a través de un intercambio de energía entre la máquina y el fluido en el cual el trabajo ejercido por el compresor es transferido a la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía de flujo, aumentando su presión y energía cinética impulsándola a fluir.
  • 5. En anatomía , la flexión (de la palabra latina flectere , para doblar [ 1 ] ) es una posición que se hace posible por el ángulo de la articulación decreciente. Los esqueléticos ( huesos , cartílagos yligam entos ) y muscular ( músculos y tendones ) sistemas trabajan juntos para mover la articulación en un "doblado" la posición. Por ejemplo, el codo se flexiona cuando la mano está más cerca de los hombros . El tronco pue de ser flexionado hacia las piernas o el cuello a la pecho .
  • 6. Pieza que en algunos coches antiguos enlazaba el juego delantero con el trasero.  INGEN. y CONSTR. Ele mento resistente, de sección longitudinal superior a la transversal, que se utiliza para soportar cargas.
  • 7. Una columna es un elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden erigirse con fines decorativos. De ordinario, su sección es circular, pues cuando es cuadrangular suele denominarse pilar, opilastra s i está adosada a un muro. La columna clásica está formada por tres elementos:basa, fuste y capi tel.
  • 8. Los tensores son geométri cos objetos que describen las relaciones linealesentre vectores , escalares , tensores y otros. Ejemplos elementales de las relaciones de este tipo incluyen el producto escalar , el producto vectorial ymapas lineales . Vectores y escalares en sí son también tensores.
  • 9.  Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de modo que éstos posean una relativa diferencia de altitud en determinado espacio. En geometría descriptiva las rampas pueden clasificarse en dos tipos:  rampas planas  rampas helicoidales
  • 10. En física e inge niería, la representación de la variación de una propiedad con respecto a la posición -por ejemplo, el perfil de temperatura en la pared de un horno.
  • 11. En física e ingeni ería, la representación de la variación de una propiedad con respecto a la posición -por ejemplo, el perfil de temperatura en la pared de un horno.