SlideShare una empresa de Scribd logo
Ideas claras (1 de 4)  ✔  La  materia  es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. ✔  Las  propiedades de la materia  son aquellas cualidades que sirven para describirla y diferenciarla. ✔  Las  propiedades intensivas  o características de la materia no dependen del tamaño del cuerpo material que estemos observando. ✔  Las  propiedades extensivas  dependen del tamaño del cuerpo material que estemos observando. ✔  Medir  es comparar algo con un patrón de medida establecido.
Ideas claras (2 de 4)  ✔  Se denomina  magnitud  todo aquello que se puede medir. ✔  La  unidad de medida  es el patrón que utilizamos para medir una magnitud. ✔  El  sistema de unidades o de medida  es el conjunto de magnitudes y las unidades de medida elegidas para medirlas. ✔  La  masa  es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad de medida de la masa en el sistema internacionas es el kilogramo (kg). ✔  El  volumen  de un cuerpo es el espacio que ocupa ese cuerpo. La unidad de medida del volumenen el sistema internacional es el metro cúbico (m 3 ).
Ideas claras (3 de 4)  ✔  El  litro  es una unidad muy utilizada: 1 L = 1 dm 3  = 0,001 m 3 ✔  La  densidad  de una sustancia es la relación que esxiste entre su masa y el volumen que ocupa: densidad = masa / volumen ✔  La densidad es una propiedad intensiva (no depende del tamaño) de la materia. ✔  El el  sistema internacional , la densidad se mide en kg/m 3  . Esta unidad, no obstante, resulta demasiado grande, por lo que con mucha frecuencia se utilizan unidades más pequeñas, como el g/cm3 1 kg/m 3  = 0,001 g/cm 3
Ideas claras (4 de 4)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesporrasfra
 
Laboratorio de ciencias naturales
Laboratorio de ciencias naturalesLaboratorio de ciencias naturales
Laboratorio de ciencias naturalesseptimoab
 
Tema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.pptTema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.ppt
VIRGINIALG
 
00. Introducción a la física
00. Introducción a la física00. Introducción a la física
00. Introducción a la física
Mario A. Rodriguez Flores
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1danielozano
 
Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)
Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)
Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)antorreciencias
 
Características de la Materia.pdf
Características de la Materia.pdfCaracterísticas de la Materia.pdf
Características de la Materia.pdf
MelissaSilvanaRuizPe
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
La materia y su medida clase
La materia y su medida claseLa materia y su medida clase
La materia y su medida clase
Daniel R. Camacho Uribe
 
1. La materia en el Universo
1. La materia en el Universo1. La materia en el Universo
1. La materia en el Universojosemanuel7160
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiaKaterin García
 
Estructura y Composicion de la Materia
Estructura y Composicion de la MateriaEstructura y Composicion de la Materia
Estructura y Composicion de la Materia
guardadocecy
 
Ficha quimica jueves 24
Ficha quimica jueves 24Ficha quimica jueves 24
Ficha quimica jueves 24
MarilynYesmaryVALENC
 
PREALFA - QUIMICA – SEMANA 01.pptx
PREALFA - QUIMICA – SEMANA 01.pptxPREALFA - QUIMICA – SEMANA 01.pptx
PREALFA - QUIMICA – SEMANA 01.pptx
AlexanderFabinRodrgu1
 
la materia
la materiala materia
la materia
Luz Pérez
 
Como esta formada la materia
Como esta formada  la materiaComo esta formada  la materia
Como esta formada la materiarealumna8b
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
Hilder Lino Roque
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaDomingo Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Laboratorio de ciencias naturales
Laboratorio de ciencias naturalesLaboratorio de ciencias naturales
Laboratorio de ciencias naturales
 
Tema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.pptTema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.ppt
 
00. Introducción a la física
00. Introducción a la física00. Introducción a la física
00. Introducción a la física
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
 
Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)
Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)
Tema 2 la materia y sus estados de agregación (2)
 
Características de la Materia.pdf
Características de la Materia.pdfCaracterísticas de la Materia.pdf
Características de la Materia.pdf
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
La materia y su medida clase
La materia y su medida claseLa materia y su medida clase
La materia y su medida clase
 
1. La materia en el Universo
1. La materia en el Universo1. La materia en el Universo
1. La materia en el Universo
 
¿Cómo medir la materia
¿Cómo medir la materia¿Cómo medir la materia
¿Cómo medir la materia
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 
Estructura y Composicion de la Materia
Estructura y Composicion de la MateriaEstructura y Composicion de la Materia
Estructura y Composicion de la Materia
 
Ficha quimica jueves 24
Ficha quimica jueves 24Ficha quimica jueves 24
Ficha quimica jueves 24
 
PREALFA - QUIMICA – SEMANA 01.pptx
PREALFA - QUIMICA – SEMANA 01.pptxPREALFA - QUIMICA – SEMANA 01.pptx
PREALFA - QUIMICA – SEMANA 01.pptx
 
la materia
la materiala materia
la materia
 
Como esta formada la materia
Como esta formada  la materiaComo esta formada  la materia
Como esta formada la materia
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
 

Similar a Resumen Propiedades de la Materia

Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materiaparomero
 
La materia 2º eso
La materia 2º esoLa materia 2º eso
La materia 2º esopgp3
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2kimiko676
 
Apunte 1 la_materia
Apunte 1 la_materiaApunte 1 la_materia
Apunte 1 la_materia
mikamoha
 
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesadaPractica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Ivanna San Pedro
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Ivanna San Pedro
 
Magnitudes escalares y equilibrio estatico
Magnitudes escalares y equilibrio estaticoMagnitudes escalares y equilibrio estatico
Magnitudes escalares y equilibrio estatico
itamargarcia2000
 
2 eso tema_1
2 eso tema_12 eso tema_1
recurso act. 2 quinto.docx
recurso act. 2 quinto.docxrecurso act. 2 quinto.docx
recurso act. 2 quinto.docx
LuzMercedesSanchezMa3
 
Tema 1 la materia
Tema 1 la materiaTema 1 la materia
Tema 1 la materiapgp3
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiagolimo
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiacmimag
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
Fco Javier Recio
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
Fco Javier Recio
 
Quimica
QuimicaQuimica

Similar a Resumen Propiedades de la Materia (20)

Resumen materia
Resumen materiaResumen materia
Resumen materia
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Guia quimica 8
Guia quimica 8Guia quimica 8
Guia quimica 8
 
La materia 2º eso
La materia 2º esoLa materia 2º eso
La materia 2º eso
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Apunte 1 la_materia
Apunte 1 la_materiaApunte 1 la_materia
Apunte 1 la_materia
 
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesadaPractica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
 
Unidades de medición de peso
Unidades de medición de pesoUnidades de medición de peso
Unidades de medición de peso
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Magnitudes escalares y equilibrio estatico
Magnitudes escalares y equilibrio estaticoMagnitudes escalares y equilibrio estatico
Magnitudes escalares y equilibrio estatico
 
Natura1 t02
Natura1 t02Natura1 t02
Natura1 t02
 
2 eso tema_1
2 eso tema_12 eso tema_1
2 eso tema_1
 
recurso act. 2 quinto.docx
recurso act. 2 quinto.docxrecurso act. 2 quinto.docx
recurso act. 2 quinto.docx
 
Tema 1 la materia
Tema 1 la materiaTema 1 la materia
Tema 1 la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
 
Taller darlyn
Taller darlynTaller darlyn
Taller darlyn
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Más de IES Suel - Ciencias Naturales

Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastosOrgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastosIES Suel - Ciencias Naturales
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicasBioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Genética molecular: Transcripción
Genética molecular: TranscripciónGenética molecular: Transcripción
Genética molecular: Transcripción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Más de IES Suel - Ciencias Naturales (20)

Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Respiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesisRespiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesis
 
Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismoIntroducción al metabolismo
Introducción al metabolismo
 
Núcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosisNúcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosis
 
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastosOrgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
 
Ribosomas y sistemas de endomembranas
Ribosomas y sistemas de endomembranasRibosomas y sistemas de endomembranas
Ribosomas y sistemas de endomembranas
 
Citosol y citoesqueleto
Citosol y citoesqueletoCitosol y citoesqueleto
Citosol y citoesqueleto
 
La envoltura celular
La envoltura celularLa envoltura celular
La envoltura celular
 
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicasBioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
 
Genética molecular: Transcripción
Genética molecular: TranscripciónGenética molecular: Transcripción
Genética molecular: Transcripción
 
Genetica molecular: Replicación
Genetica molecular: ReplicaciónGenetica molecular: Replicación
Genetica molecular: Replicación
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Resumen Propiedades de la Materia

  • 1. Ideas claras (1 de 4) ✔ La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. ✔ Las propiedades de la materia son aquellas cualidades que sirven para describirla y diferenciarla. ✔ Las propiedades intensivas o características de la materia no dependen del tamaño del cuerpo material que estemos observando. ✔ Las propiedades extensivas dependen del tamaño del cuerpo material que estemos observando. ✔ Medir es comparar algo con un patrón de medida establecido.
  • 2. Ideas claras (2 de 4) ✔ Se denomina magnitud todo aquello que se puede medir. ✔ La unidad de medida es el patrón que utilizamos para medir una magnitud. ✔ El sistema de unidades o de medida es el conjunto de magnitudes y las unidades de medida elegidas para medirlas. ✔ La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad de medida de la masa en el sistema internacionas es el kilogramo (kg). ✔ El volumen de un cuerpo es el espacio que ocupa ese cuerpo. La unidad de medida del volumenen el sistema internacional es el metro cúbico (m 3 ).
  • 3. Ideas claras (3 de 4) ✔ El litro es una unidad muy utilizada: 1 L = 1 dm 3 = 0,001 m 3 ✔ La densidad de una sustancia es la relación que esxiste entre su masa y el volumen que ocupa: densidad = masa / volumen ✔ La densidad es una propiedad intensiva (no depende del tamaño) de la materia. ✔ El el sistema internacional , la densidad se mide en kg/m 3 . Esta unidad, no obstante, resulta demasiado grande, por lo que con mucha frecuencia se utilizan unidades más pequeñas, como el g/cm3 1 kg/m 3 = 0,001 g/cm 3