SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades De la
materia
Juan Manuel Morales
PROPIEDADES de la materia
 Clasificación:
 Propiedades Extrínsecas o Generales
 Propiedades Intrínsecas o Específicas:
 Propiedades Físicas
 Propiedades Químicas
Propiedades generales o
Extrínsecas
Las propiedades generales
o extrínsecas son las
propiedades comunes a
toda clase de materia; es
decir, no nos
proporcionan información
acerca de la forma como
una sustancia se
comporta y se distingue
de las demás.
Propiedades más importantes
 Masa .- Cantidad de materia que tiene un cuerpo.
 Volumen.- Espacio que ocupa un cuerpo.
 Peso.- Resultado de la fuerza de atracción o
gravedad que ejerce la Tierra sobre los cuerpos.
Propiedades más importantes
 Inercia.- Tendencia de un cuerpo a permanecer en
estado de movimiento o de reposo mientras no
exista una causa que la modifique.
 Impenetrabilidad.- Característica por la cual un cuerpo
no puede ocupar el espacio que ocupa otro al mismo
tiempo.
 Porosidad.- Característica de la
materia de presentar poros o espacios
vacíos.
Son las características de
cualquier muestra de una
sustancia
independientemente del tamaño
o forma de dicha muestra
permitiendo diferenciarse de
otras, estas propiedades no
cambian. A través del punto de
fusión o ebullición.
PROPIEDADES ESPECÍFICAS O
INTRÍNSECAS
Propiedades intrínsecas
clasificación
• Propiedades Física: aquellas que pueden
ser observadas sin que cambie la
identidad de una sustancia. Ejemplo:
color, densidad, dureza, etc.
• Propiedades Químicas: describen cómo
una sustancia se transforma en otra
sustancia completamente diferente.
Ejemplo: solubilidad, la valencia, el tipo
de enlace químico, combustión, pH, etc.
Propiedades físicas
Son las que se pueden determinar sin que los
cuerpos varíen su naturaleza.
Entre ellas están:
 Propiedades Organolépticas: Son aquellas
que se determinan a través de las
sensaciones percibidas por los órganos de
los sentidos.
Ejemplo: color, olor sabor, sonido y
textura.
Propiedades físicas
 Estado físico: Es la propiedad de la materia
que se origina por el grado de cohesión de las
moléculas. La menor o mayor movilidad de las
moléculas caracteriza cada estado.
Propiedades físicas
Además de los estados sólido, líquido y gaseoso,
existen los estados plasma y superfluido:
• Plasma: Es una sustancia que adoptan los gases
cuando se calientan a elevadas temperaturas.
• Superfluido: Es un estado que se consigue cuando
un gas se licúa a altas presiones y temperaturas
cercanas al cero absoluto.
Propiedades físicas
Dureza
La dureza es la oposición que ofrecen los
materiales a alteraciones como la penetración, el
rayado, la cortadura, las deformaciones
permanentes, entre otras.
Ductilidad
Es la propiedad de los materiales que se
pueden hacer hilos y alambres.
Solubilidad
Es la propiedad que tienen algunos sustancias
de disolverse en liquido a una temperatura
determinada.
Propiedades físicas
Punto de Ebullición
Es la temperatura a la cual una sustancia
pasa del estado liquido a estado gaseoso.
Punto de Fusión
Es la temperatura a la cual una sustancia
pasa del estado solido al estado liquido.
Densidad
Es la relación que existe entra la masa
de una sustancia y su volumen.
Propiedades físicas
Elasticidad
Capacidad de los cuerpos para deformarse cuando se
aplica una fuerza y de recuperar su forma original al
quitar la fuerza aplicada.
Tenacidad
Es la resistencia que ofrecen los cuerpos a romperse o
deformarse cuando se les golpea. Uno de los materiales
mas tenaces es el acero.
Maleabilidad
Es la capacidad de los metales para ser laminas y poder hacer
utensilios de cocina.
Fragilidad
Es la tendencia a romperse o
fracturarse.
Propiedades químicas
 Determina el comportamiento de la materia cuando se ponen
en contacto con otra sustancia.
 Son aquellas propiedades distintivas de las sustancias que se
observan cuando reaccionan, es decir, cuando se rompen o se
forman enlaces químicos entre los átomos, formándose con la
misma materia sustancias nuevas distintas de las originales.
Propiedades químicas
Combustión
Es la cualidad que tienes alagunas
sustancias para reaccionar con el oxígeno,
desprendiendo, como consecuencia,
energía en forma de luz o calor.
Reactividad con el agua
Algunos metales (sodio y potasio) reaccionan
violentamente con el agua y forman sustancias
químicas denominadas hidróxidos o bases.
Propiedades Químicas
Reactividad con las sustancias ácidas
Es la propiedad que tiene algunas sustancias de
reaccionar con los ácidos; por ejemplo, el
magnesio, que es un metal, reacciona con el
ácido clorhídrico para formar hidrógeno
gaseosos y una sal de magnesio.
Reactividad con las bases
Es la propiedad que poseen ciertas sustancias
de reaccionar con un grupo de compuestos
químicos denominados bases o hidróxidos.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Cetis No 6
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
kenyaMoran_
 
Presentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materiaPresentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materia
JohannaMoore
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
patricia urbano
 
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptxCambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
RaulAlbertoGuerrero
 
la materia
la materiala materia
la materia
Luz Pérez
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Betiana Sangalli
 
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADGolopolla Xd
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiatania150673
 
Propiedades generales y especificas de la materia
Propiedades   generales y especificas  de la materiaPropiedades   generales y especificas  de la materia
Propiedades generales y especificas de la materia
hanneferdimas
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Robero_Parra
 
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materiaPropiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Crhistian Macias
 
Propiedades especificas
Propiedades especificasPropiedades especificas
Propiedades especificas
Adolff Vand Diaz
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
iesfraypedro
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
sandy1969
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
Fidel García
 
Densidad
DensidadDensidad

La actualidad más candente (20)

Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Presentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materiaPresentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materia
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptxCambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
 
la materia
la materiala materia
la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades generales y especificas de la materia
Propiedades   generales y especificas  de la materiaPropiedades   generales y especificas  de la materia
Propiedades generales y especificas de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materiaPropiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
 
Propiedades especificas
Propiedades especificasPropiedades especificas
Propiedades especificas
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 
Cambios de la materia
Cambios de la  materiaCambios de la  materia
Cambios de la materia
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 

Destacado

Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Roxana Suárez Campos
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Gabo Castañeda Goyes
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Yogui123
 
2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación
mngm
 
Práctica 2 "Reactividad de los metales con agua"
Práctica 2 "Reactividad de los metales con agua"Práctica 2 "Reactividad de los metales con agua"
Práctica 2 "Reactividad de los metales con agua"
Isabel Mojica
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
susana2p
 
1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia
Jorge Arizpe Dodero
 
Ppt sesión virtual-1-la materia y medicion-slg
Ppt sesión virtual-1-la materia y medicion-slgPpt sesión virtual-1-la materia y medicion-slg
Ppt sesión virtual-1-la materia y medicion-slg
CAROPARIM
 
Propiedades Especificas de la Materia I
Propiedades Especificas de la Materia IPropiedades Especificas de la Materia I
Propiedades Especificas de la Materia Icnsrosario
 
Tenacidad y fragilidad
Tenacidad y fragilidadTenacidad y fragilidad
Tenacidad y fragilidad
Rosario Pino Aljama
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
Martin Pacheco
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Lucia FC
 
La materia y sus propiedades
La materia  y  sus  propiedadesLa materia  y  sus  propiedades
La materia y sus propiedadesGiuliana Tinoco
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1danielozano
 
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONOPresentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
NOFERNA
 

Destacado (20)

Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación
 
Identificacion de las propiedades fisicas de los materiales
Identificacion de las propiedades fisicas de los materialesIdentificacion de las propiedades fisicas de los materiales
Identificacion de las propiedades fisicas de los materiales
 
Práctica 2 "Reactividad de los metales con agua"
Práctica 2 "Reactividad de los metales con agua"Práctica 2 "Reactividad de los metales con agua"
Práctica 2 "Reactividad de los metales con agua"
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia
 
Ppt sesión virtual-1-la materia y medicion-slg
Ppt sesión virtual-1-la materia y medicion-slgPpt sesión virtual-1-la materia y medicion-slg
Ppt sesión virtual-1-la materia y medicion-slg
 
Propiedades Especificas de la Materia I
Propiedades Especificas de la Materia IPropiedades Especificas de la Materia I
Propiedades Especificas de la Materia I
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Tenacidad y fragilidad
Tenacidad y fragilidadTenacidad y fragilidad
Tenacidad y fragilidad
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Cono tema 5 la materia
Cono tema 5 la materiaCono tema 5 la materia
Cono tema 5 la materia
 
La materia y sus propiedades
La materia  y  sus  propiedadesLa materia  y  sus  propiedades
La materia y sus propiedades
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
 
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONOPresentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
 

Similar a Propiedades de la materia Juan Morrales 2015

Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01La bagancia y el turismo
 
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materiaPropiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
jessygaby26
 
Propiedades de la materia :v :
Propiedades de la materia :v :Propiedades de la materia :v :
Propiedades de la materia :v :José Barahona
 
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docxGuía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
SebastianArias264552
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
José Barahona
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
YovanaSaavedra1
 
La materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxLa materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptx
XimenaWalburg
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
EsmeraldaRosales7
 
La materia y sus
La materia y susLa materia y sus
La materia y sus
dianalisbethgonzalessoberon
 
1º clase MATERIA.pptx
1º clase MATERIA.pptx1º clase MATERIA.pptx
1º clase MATERIA.pptx
DanielEspindola16
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Elena Urquizo
 
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
edwingutierrez329262
 
Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....
dayana cordoba
 
Tema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdfTema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdf
Distribuciones Chiromen, S.A.
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiajirneyistorres
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiajirneyistorres
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiajirneyistorres
 

Similar a Propiedades de la materia Juan Morrales 2015 (20)

Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
 
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materiaPropiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
 
Propiedades de la materia :v :
Propiedades de la materia :v :Propiedades de la materia :v :
Propiedades de la materia :v :
 
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docxGuía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
 
La materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxLa materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptx
 
La materia y la energia
La   materia y la energiaLa   materia y la energia
La materia y la energia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La materia y sus
La materia y susLa materia y sus
La materia y sus
 
1º clase MATERIA.pptx
1º clase MATERIA.pptx1º clase MATERIA.pptx
1º clase MATERIA.pptx
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
 
Materia 3ero
Materia 3eroMateria 3ero
Materia 3ero
 
Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....
 
quimica
quimica quimica
quimica
 
Tema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdfTema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdf
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 

Propiedades de la materia Juan Morrales 2015

  • 2. PROPIEDADES de la materia  Clasificación:  Propiedades Extrínsecas o Generales  Propiedades Intrínsecas o Específicas:  Propiedades Físicas  Propiedades Químicas
  • 3. Propiedades generales o Extrínsecas Las propiedades generales o extrínsecas son las propiedades comunes a toda clase de materia; es decir, no nos proporcionan información acerca de la forma como una sustancia se comporta y se distingue de las demás.
  • 4. Propiedades más importantes  Masa .- Cantidad de materia que tiene un cuerpo.  Volumen.- Espacio que ocupa un cuerpo.  Peso.- Resultado de la fuerza de atracción o gravedad que ejerce la Tierra sobre los cuerpos.
  • 5. Propiedades más importantes  Inercia.- Tendencia de un cuerpo a permanecer en estado de movimiento o de reposo mientras no exista una causa que la modifique.  Impenetrabilidad.- Característica por la cual un cuerpo no puede ocupar el espacio que ocupa otro al mismo tiempo.  Porosidad.- Característica de la materia de presentar poros o espacios vacíos.
  • 6. Son las características de cualquier muestra de una sustancia independientemente del tamaño o forma de dicha muestra permitiendo diferenciarse de otras, estas propiedades no cambian. A través del punto de fusión o ebullición. PROPIEDADES ESPECÍFICAS O INTRÍNSECAS
  • 7. Propiedades intrínsecas clasificación • Propiedades Física: aquellas que pueden ser observadas sin que cambie la identidad de una sustancia. Ejemplo: color, densidad, dureza, etc. • Propiedades Químicas: describen cómo una sustancia se transforma en otra sustancia completamente diferente. Ejemplo: solubilidad, la valencia, el tipo de enlace químico, combustión, pH, etc.
  • 8. Propiedades físicas Son las que se pueden determinar sin que los cuerpos varíen su naturaleza. Entre ellas están:  Propiedades Organolépticas: Son aquellas que se determinan a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los sentidos. Ejemplo: color, olor sabor, sonido y textura.
  • 9. Propiedades físicas  Estado físico: Es la propiedad de la materia que se origina por el grado de cohesión de las moléculas. La menor o mayor movilidad de las moléculas caracteriza cada estado.
  • 10. Propiedades físicas Además de los estados sólido, líquido y gaseoso, existen los estados plasma y superfluido: • Plasma: Es una sustancia que adoptan los gases cuando se calientan a elevadas temperaturas. • Superfluido: Es un estado que se consigue cuando un gas se licúa a altas presiones y temperaturas cercanas al cero absoluto.
  • 11. Propiedades físicas Dureza La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes, entre otras. Ductilidad Es la propiedad de los materiales que se pueden hacer hilos y alambres. Solubilidad Es la propiedad que tienen algunos sustancias de disolverse en liquido a una temperatura determinada.
  • 12. Propiedades físicas Punto de Ebullición Es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado liquido a estado gaseoso. Punto de Fusión Es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado solido al estado liquido. Densidad Es la relación que existe entra la masa de una sustancia y su volumen.
  • 13. Propiedades físicas Elasticidad Capacidad de los cuerpos para deformarse cuando se aplica una fuerza y de recuperar su forma original al quitar la fuerza aplicada. Tenacidad Es la resistencia que ofrecen los cuerpos a romperse o deformarse cuando se les golpea. Uno de los materiales mas tenaces es el acero. Maleabilidad Es la capacidad de los metales para ser laminas y poder hacer utensilios de cocina. Fragilidad Es la tendencia a romperse o fracturarse.
  • 14. Propiedades químicas  Determina el comportamiento de la materia cuando se ponen en contacto con otra sustancia.  Son aquellas propiedades distintivas de las sustancias que se observan cuando reaccionan, es decir, cuando se rompen o se forman enlaces químicos entre los átomos, formándose con la misma materia sustancias nuevas distintas de las originales.
  • 15. Propiedades químicas Combustión Es la cualidad que tienes alagunas sustancias para reaccionar con el oxígeno, desprendiendo, como consecuencia, energía en forma de luz o calor. Reactividad con el agua Algunos metales (sodio y potasio) reaccionan violentamente con el agua y forman sustancias químicas denominadas hidróxidos o bases.
  • 16. Propiedades Químicas Reactividad con las sustancias ácidas Es la propiedad que tiene algunas sustancias de reaccionar con los ácidos; por ejemplo, el magnesio, que es un metal, reacciona con el ácido clorhídrico para formar hidrógeno gaseosos y una sal de magnesio. Reactividad con las bases Es la propiedad que poseen ciertas sustancias de reaccionar con un grupo de compuestos químicos denominados bases o hidróxidos.