SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Humanidades
Departamento de Educación Virtual
Profesorado en Educación a Distancia
Curso: Biblioteca Digital
Facilitadora: Lic. Erick Ordóñez
Estudiante: Juan Antonio Diaz Antonio
Carnet. 201705156
Santa Eulalia, septiembre de 2018.
En esta última década, el rápido avance de la tecnología, ha originado la
proliferación de fuentes de información digital, los revolucionarios
sistemas de cómputo y la inesperada velocidad de expansión de las redes
de computadoras han facilitado el procesamiento, la distribución y la
explotación de este tipo de información. Día a día, nuestras actividades se
involucran más con la tecnología, y el intercambio de información se ha
convertido en una necesidad primaria de muchos sectores. Por lo cual se ha
pensado en crear la Biblioteca Digital IEBCSE, donde los estudiantes y
personal administrativo y docentes puedan realizar investigaciones a través
de las tecnologías como un teléfono móvil, tableta u ordenador.
El Proyecto denominado Biblioteca Digital IEBCSE está diseñado para ser un
proyecto de mayor impacto dentro y fuera de la comunidad educativa, ya
que esto viene a fortalecer a la educación preprimaria, primaria, básico,
diversificado y en el nivel superior.
La biblioteca IEBCSE contiene libro de autores reconocidos mundialmente
sobre temas de mucha relevancia, contiene videoteca, metabuscadores,
audio libros y sala de chat. Esto se puede llevar a cabo, gracias a las
nuevas tecnologías que existen en nuestro medio hasta el momento como
un teléfono móvil, Tablet, ordenadores de escritorio y portátil, y sobre
todo el acceso a internet como medio indispensable para el acceso a la
biblioteca, sin importar la distancia donde el usuario se encuentra ubicado.
Objetivos
 El objetivo de la creación de la Biblioteca Digital es facilitar el acceso de los estudiantes
del plantel educativo y personas particulares a las informaciones sobre investigaciones de
trabajo. La Biblioteca contiene libros de diferentes autores, una sala de chat para la
comunicación del tutor y los estudiantes, una videoteca, metabuscadores y audiolibros, esto
funciona por medio de teléfonos inteligentes, tabletas u ordenadores.
Institución
 La institución donde va dirigido la Biblioteca Digital es al Instituto de Educación Básica por
Cooperativa y al público en general. A los que desean realizar investigaciones aplicando las
nuevas tecnologías.
Curso
 Todos los cursos intervienen en esta Biblioteca Digital, ya que a través de ello se pueden
realizar investigaciones de diferentes temas a tratar durante el bimestre de estudio.
Contiene videos sobre matemática, ciencias, tecnologías y otros.
Modalidad
 La modalidad de trabajo en la Biblioteca Digital, es en forma presencial y online, es decir;
que las personas que no desean realizar investigaciones en internet, pueden acercarce
donde está la administración de la plataforma para su investigación, o bien a través de los
medios tecnológicos siempre y cuando que se tenga acceso a interne.
Participantes
 Los involucrados en este proyecto, como pionero es el director del plantel, comité de padres de
familia, personal docente, el administrador del portal de la biblioteca y estudiantes en general,
son los indicados tanto para el mantenimiento, el buen uso y quien lo va usar.
Herramientas seleccionadas
 El portal de la Biblioteca digital o página web.
 Base de datos
 Dominio de la web
 Ordenadores de alto rendimiento
 Tabletas
 Teléfonos móviles
 Proyectores
 Audios o buffer
Objetivos del proyecto
 Brindar un buen servicio a los estudiantes, personal administrativo y docentes de la institución,
para que puedan realizar sus investigaciones relacionado con su estudio. Es importante resaltar
que la Biblioteca digital, tiene sus ventajas y desventajas pero la planificación en cuanto al uso
invade los desventajas.
 Estamos convencidos que los estudiantes saldrán mas preparados con esta nueva modalidad, ya
que es necesario porque la tecnología hoy en día esta mas haya de nuestras imaginaciones eso la
motivación para crear la biblioteca digital.
Procedimientos para el profesor
 El profesor que estará a cargo la biblioteca digital, está altamente capacitado para brindar
un buen servicio a los estudiantes, personal docente y administrativo, ya que cuenta con el
grado académico competente, además recibirá asesoría de la Biblioteca Nacional de
Guatemala con el propósito de mantener actualizado los libros y el equipo de computo para
navegar en internet.
Procedimientos para el estudiante
 Los estudiantes tendrán acceso a la Biblioteca Digital en el horario programado por el que atiende, ya que
por la cantidad de estudiantes, ellos no pueden ingresar al mismo tiempo.
 Los requisitos son los siguientes: Pagar un Q1.00 al mes para tener derecho a ingresar a la biblioteca.
 Estar uniformado
 Portar el gafete del colegio
 Presentarse puntualmente según horario estipulado.
Tutorial
 La biblioteca digital cuenta un tutorial específico de cada área que se imparte en el
Instituto para que los estudiantes puedan avocarse con ellos para realizar la investigación.
 Se cuenta videostutoriales, audiolibros, sala de chat, sala de conferencias en forma online
con el tutor de libros y de cursos.
Ventajas de su aplicación en el aula
 Cuando se va el internet, se cuenta con el espacio físico para acceder a la información.
 Se puede acceder a la información desde cualquier parte del mundo.
 Cuenta con accesibilidad para todo tipo de usuarios.
 Es más personalizada (en cuanto al tratamiento).
 Protección del acervo en caso de pérdida de material.
 Se ahorra papel.
 Se disminuye la necesidad de espacios en la biblioteca.
 Se organiza mejor el acervo y se puede acumular más material que en una biblioteca común.
 Se puede acceder a la información desde cualquier parte del mundo.
Conclusiones.
 Para iniciar un proyecto de biblioteca digital efectivo es necesario considerar la infraestructura
de equipos y redes necesaria de acuerdo con la magnitud del proyecto, establecer un plan
básico del proceso de cambio, contar con el adecuado personal de apoyo experto en áreas de
soporte técnico y diseño, desarrollar acciones que faciliten un cambio de actitud positiva al
cambio, tener un programa o centro de entrenamiento de docentes, un programa de incentivos
que recompensen y estimulen los avances y por último, un sistema de evaluación de los logros y
del impacto real del proyecto.
Referencias bibliográficas
 https://sites.google.com/site/bibliotecasvirtualesydigitales/tabla-de-c/capitulos/ventajas-y-
desventajas-de-las-bibliotecas-virtuales-y-digitales
 http://eprints.rclis.org/8428/1/Material_Curs_UPV.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta bibliotecaria mod 4

Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarezBiblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Angie Paola Alvarez González
 
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de MachalaUso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Adrian Morocho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
leocastro72
 
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Lic Valdez Mercedes
 
Presentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicadaPresentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicada
Mary Uzcategui
 
Pdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadoresPdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadores
zayda Edith Huanca Calcina
 
Cómo las tics pueden apoyar las actividades de la docencia
Cómo las tics pueden apoyar las actividades de la docenciaCómo las tics pueden apoyar las actividades de la docencia
Cómo las tics pueden apoyar las actividades de la docencia
lzmavh38
 
Uso de internet en la educación
Uso de internet en la educaciónUso de internet en la educación
Uso de internet en la educación
Pedro M. Ortega T.
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
duartes29
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
duartes29
 
Nuevos desafíos de las Bibliotecas Universitarias
Nuevos desafíos de las Bibliotecas UniversitariasNuevos desafíos de las Bibliotecas Universitarias
Nuevos desafíos de las Bibliotecas Universitarias
Carlos Fosca
 
Proyecto bibliotecario bdi502
Proyecto bibliotecario bdi502Proyecto bibliotecario bdi502
Proyecto bibliotecario bdi502
Patricia Alvarado de Pelaez
 
Uso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aulaUso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aula
César rasec72
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
k_krak
 
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
PRISCILAANABELRAMIRE
 
Presentacion de aulas Virtuales
Presentacion de aulas VirtualesPresentacion de aulas Virtuales
Presentacion de aulas Virtuales
dayana1491
 
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y TicsA3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
PRISCILAANABELRAMIRE
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
iiovani
 
La importancia de internet en la educación
La importancia de internet en la educaciónLa importancia de internet en la educación
La importancia de internet en la educación
RamsesReynoso23
 
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
duartes29
 

Similar a Propuesta bibliotecaria mod 4 (20)

Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarezBiblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
 
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de MachalaUso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
 
Presentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicadaPresentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicada
 
Pdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadoresPdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadores
 
Cómo las tics pueden apoyar las actividades de la docencia
Cómo las tics pueden apoyar las actividades de la docenciaCómo las tics pueden apoyar las actividades de la docencia
Cómo las tics pueden apoyar las actividades de la docencia
 
Uso de internet en la educación
Uso de internet en la educaciónUso de internet en la educación
Uso de internet en la educación
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
 
Nuevos desafíos de las Bibliotecas Universitarias
Nuevos desafíos de las Bibliotecas UniversitariasNuevos desafíos de las Bibliotecas Universitarias
Nuevos desafíos de las Bibliotecas Universitarias
 
Proyecto bibliotecario bdi502
Proyecto bibliotecario bdi502Proyecto bibliotecario bdi502
Proyecto bibliotecario bdi502
 
Uso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aulaUso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aula
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
 
Presentacion de aulas Virtuales
Presentacion de aulas VirtualesPresentacion de aulas Virtuales
Presentacion de aulas Virtuales
 
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y TicsA3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
La importancia de internet en la educación
La importancia de internet en la educaciónLa importancia de internet en la educación
La importancia de internet en la educación
 
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
 

Último

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Propuesta bibliotecaria mod 4

  • 1. Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Departamento de Educación Virtual Profesorado en Educación a Distancia Curso: Biblioteca Digital Facilitadora: Lic. Erick Ordóñez Estudiante: Juan Antonio Diaz Antonio Carnet. 201705156 Santa Eulalia, septiembre de 2018.
  • 2. En esta última década, el rápido avance de la tecnología, ha originado la proliferación de fuentes de información digital, los revolucionarios sistemas de cómputo y la inesperada velocidad de expansión de las redes de computadoras han facilitado el procesamiento, la distribución y la explotación de este tipo de información. Día a día, nuestras actividades se involucran más con la tecnología, y el intercambio de información se ha convertido en una necesidad primaria de muchos sectores. Por lo cual se ha pensado en crear la Biblioteca Digital IEBCSE, donde los estudiantes y personal administrativo y docentes puedan realizar investigaciones a través de las tecnologías como un teléfono móvil, tableta u ordenador.
  • 3.
  • 4. El Proyecto denominado Biblioteca Digital IEBCSE está diseñado para ser un proyecto de mayor impacto dentro y fuera de la comunidad educativa, ya que esto viene a fortalecer a la educación preprimaria, primaria, básico, diversificado y en el nivel superior. La biblioteca IEBCSE contiene libro de autores reconocidos mundialmente sobre temas de mucha relevancia, contiene videoteca, metabuscadores, audio libros y sala de chat. Esto se puede llevar a cabo, gracias a las nuevas tecnologías que existen en nuestro medio hasta el momento como un teléfono móvil, Tablet, ordenadores de escritorio y portátil, y sobre todo el acceso a internet como medio indispensable para el acceso a la biblioteca, sin importar la distancia donde el usuario se encuentra ubicado.
  • 5. Objetivos  El objetivo de la creación de la Biblioteca Digital es facilitar el acceso de los estudiantes del plantel educativo y personas particulares a las informaciones sobre investigaciones de trabajo. La Biblioteca contiene libros de diferentes autores, una sala de chat para la comunicación del tutor y los estudiantes, una videoteca, metabuscadores y audiolibros, esto funciona por medio de teléfonos inteligentes, tabletas u ordenadores. Institución  La institución donde va dirigido la Biblioteca Digital es al Instituto de Educación Básica por Cooperativa y al público en general. A los que desean realizar investigaciones aplicando las nuevas tecnologías. Curso  Todos los cursos intervienen en esta Biblioteca Digital, ya que a través de ello se pueden realizar investigaciones de diferentes temas a tratar durante el bimestre de estudio. Contiene videos sobre matemática, ciencias, tecnologías y otros.
  • 6. Modalidad  La modalidad de trabajo en la Biblioteca Digital, es en forma presencial y online, es decir; que las personas que no desean realizar investigaciones en internet, pueden acercarce donde está la administración de la plataforma para su investigación, o bien a través de los medios tecnológicos siempre y cuando que se tenga acceso a interne. Participantes  Los involucrados en este proyecto, como pionero es el director del plantel, comité de padres de familia, personal docente, el administrador del portal de la biblioteca y estudiantes en general, son los indicados tanto para el mantenimiento, el buen uso y quien lo va usar.
  • 7. Herramientas seleccionadas  El portal de la Biblioteca digital o página web.  Base de datos  Dominio de la web  Ordenadores de alto rendimiento  Tabletas  Teléfonos móviles  Proyectores  Audios o buffer
  • 8. Objetivos del proyecto  Brindar un buen servicio a los estudiantes, personal administrativo y docentes de la institución, para que puedan realizar sus investigaciones relacionado con su estudio. Es importante resaltar que la Biblioteca digital, tiene sus ventajas y desventajas pero la planificación en cuanto al uso invade los desventajas.  Estamos convencidos que los estudiantes saldrán mas preparados con esta nueva modalidad, ya que es necesario porque la tecnología hoy en día esta mas haya de nuestras imaginaciones eso la motivación para crear la biblioteca digital. Procedimientos para el profesor  El profesor que estará a cargo la biblioteca digital, está altamente capacitado para brindar un buen servicio a los estudiantes, personal docente y administrativo, ya que cuenta con el grado académico competente, además recibirá asesoría de la Biblioteca Nacional de Guatemala con el propósito de mantener actualizado los libros y el equipo de computo para navegar en internet.
  • 9. Procedimientos para el estudiante  Los estudiantes tendrán acceso a la Biblioteca Digital en el horario programado por el que atiende, ya que por la cantidad de estudiantes, ellos no pueden ingresar al mismo tiempo.  Los requisitos son los siguientes: Pagar un Q1.00 al mes para tener derecho a ingresar a la biblioteca.  Estar uniformado  Portar el gafete del colegio  Presentarse puntualmente según horario estipulado. Tutorial  La biblioteca digital cuenta un tutorial específico de cada área que se imparte en el Instituto para que los estudiantes puedan avocarse con ellos para realizar la investigación.  Se cuenta videostutoriales, audiolibros, sala de chat, sala de conferencias en forma online con el tutor de libros y de cursos.
  • 10. Ventajas de su aplicación en el aula  Cuando se va el internet, se cuenta con el espacio físico para acceder a la información.  Se puede acceder a la información desde cualquier parte del mundo.  Cuenta con accesibilidad para todo tipo de usuarios.  Es más personalizada (en cuanto al tratamiento).  Protección del acervo en caso de pérdida de material.  Se ahorra papel.  Se disminuye la necesidad de espacios en la biblioteca.  Se organiza mejor el acervo y se puede acumular más material que en una biblioteca común.  Se puede acceder a la información desde cualquier parte del mundo. Conclusiones.  Para iniciar un proyecto de biblioteca digital efectivo es necesario considerar la infraestructura de equipos y redes necesaria de acuerdo con la magnitud del proyecto, establecer un plan básico del proceso de cambio, contar con el adecuado personal de apoyo experto en áreas de soporte técnico y diseño, desarrollar acciones que faciliten un cambio de actitud positiva al cambio, tener un programa o centro de entrenamiento de docentes, un programa de incentivos que recompensen y estimulen los avances y por último, un sistema de evaluación de los logros y del impacto real del proyecto.