SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ENTRENANDO CEREBROS
DIDÁCTICA
DIANA BARRAGAN
PAULA DANIELA ARCINIEGAS GUERRERO
GIMNASIO EL HONTANAR
BOGOTÁ
2015
2
JUSTIFICACIÓN
El cerebro es como cualquier otro musculo del cuerpo, tiene que cuidarse y
ejercitarse, depende de él prácticamente todo pues con él podemos decidir qué
decir, como relacionarnos con los demás, podemos comprender lo que pasa
alrededor. Personalmente he visto como personas cercanas a mí han comenzado
a perder la memoria y esto ocurre por la falta de entrenamiento del cerebro, cosas
tan sencillas como leer constantemente puede hacer una diferencia y quiero que
los niños inscritos a mi programa puedan tener preparado su cerebro para su
futuro.
El desarrollo de diferentes partes del cerebro no solamente les servirá a las
personas a mejorar varios aspectos de sus vidas, pues se les facilitara entender,
recordar, intuir o realizar varias cosas en sus vidas diarias. Además de
potencializar las habilidades que tienen estos niños, también se les enseñara y se
les ayudara de una manera lúdica para que tengan un espacio de aprendizaje y de
diversión extracurricular. Por otro lado, con el constante entrenamiento del
cerebro, se les hará más fácil comprender cosas y posiblemente entender mejor
sus clases.
Esta propuesta permitirá que sea una persona perseverante con mi programa, una
persona responsable, paciente y con más confianza en mí. Son cualidades con las
que actualmente cuento, pero con el programa CAS seré capaz de
potencializarlas.
3
RELACIÓN DE LA PROPUESTA CON LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CAS
Mi propuesta CAS me obliga a liderar el grupo y darle instrucciones y de esta
manera cumplo con objetivos CAS como emprender nuevos desafiar y desarrollar
nuevas habilidades. También me obliga a tener todo planeado y tener los
materiales pues soy la principal responsable de que la actividad se lleve a cabo.
El programa de mi CAS ayuda a los niños a mejorar sus habilidades mentales y
me ayuda a mí a trabajar en equipo, pues necesitare de la ayuda de ellos para el
éxito de la propuesta.
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
Adquirir una mayor
conciencia de mis
propias cualidades y
áreas de crecimiento
Considero que soy buena interactuando con las personas,
pues es algo que me gusta hacer, CAS me permitirá
ayudar a otros por medio de una relación directa, sin
intermediarios. Otra cualidad que pienso poseer es que
soy bastante paciente y sonrió bastante, por eso espero
hacer que los niños pasen un rato agradable conmigo
pues no estaré exigiéndole a todos lo mismo, pues
comprendo que cada niño tiene su propio proceso.
Emprender nuevos
desafíos
Para mí es un gran desafío encargarme de un grupo, no
considero que tenga liderazgo o que sepa cómo manejar
un grupo, sin embargo, soy consciente de que CAS me
ayudara a superar este desafío.
Proponer y planificar
actividades
Me parece que planificar actividades me permitirá
organizar mejor los tiempos y asegurar una buena
actividad cada vez que asista a la institución. Planificar las
actividades también permitirá un mayor orden por parte
del colegio y garantizarle a la institución que nuestro
programa está muy bien planeado.
Trabajar en
colaboración con
otras personas
A lo largo de mi vida, me he acostumbrado a trabajar sola
pues he entendido que es importante la autonomía, sin
embargo, creo que es importante saber trabajar en equipo
pues es necesario compartir ideas y formas de ver una
situación con otras personas.
Mostrar
perseverancia y
compromiso
El programa IB es un programa exigente académicamente
pero CAS no deja de ser importante. Por esta razón,
considero que es importante tener compromiso con el
programa pues me tomara horas extra y más trabajo pero
soy consciente de que me aportara mucho como persona
y eso para mí es lo más importante y me motiva a
comprometerme y a ser perseverante con mi CAS.
4
Participar en
actividades y
proyectos sobre
temas de importancia
global.
En pleno siglo 21, la tecnología ha avanzado y por eso es
necesario que las personas avancen con ella. Ahora es
necesario poder intuir el funcionamiento de algunos
elementos en el mercado o intuir las ventajas o
desventajas de éstos. Con el desarrollo del cerebro, se le
hará más fácil a los niños aprender y entender el contexto
del mundo actual.
Considerar las
implicaciones éticas
de mis acciones
Cuando se lidera un grupo, uno comprende que es un
ejemplo para los demás pues las personas de alguna
manera sienten admiración por ti y quieren parecerse a ti
pues lo que tú hagas es lo correcto. Al comprender esto,
tengo que hacer una evaluación interna y pensar acerca
de las acciones y actitudes que tengo a diario y reflexionar
si son correctas pues en CAS seré un ejemplo a seguir.
Desarrollar nuevas
habilidades
No me considero especialmente buena en el liderazgo
pero es una habilidad que sé que con este programa
podré desarrollar. También mejorare mi habilidad de
hablar en público, pues considero que me comunico bien
con un grupo pequeño de personas pero se me complica
un poco expresarme al frente de muchas personas.
1. OBJETIVO GENERAL
Desarrollar la capacidad cerebral de los niños inscritos en el proyecto mediante
actividades lúdicas que les ayude a desarrollar partes específicas del cerebro
pues todos podemos mejorar el funcionamiento de este músculo. Se espera
lograr esto de una manera divertida y diferente, con pequeñas competencias
para incentivar el aprendizaje de los niños. Lo que se pretende lograr al final de
18 meses es que los niños hayan mejorado y/o fortalecido 6 capacidades
cognitivas básicas.
1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS
a. Desarrollar la atención selectiva y sostenida y de igual manera mejorar la
memoria por medio de juegos, para así ver un cambio con el tiempo en los
niños.
b. Enseñarle a los participantes a categorizar, a practicar el razonamiento lógico,
a mejorar el lenguaje y la capacidad para relacionarse con los demás. De esta
manera se está entrenando las capacidades cognitivas de razonamiento y
lenguaje.
c. Incentivar la capacidad cognitiva de orientación espacio- temporal y funciones
ejecutivas por medio de mapas y actividades como búsquedas del tesoro y
seguimiento de instrucciones.
5
2. METODOLOGÍA
La metodología es muy variable pues al hablar del cerebro se involucran muchas
cosas como la coordinación, memoria, intuición, lógica, entre otros. Durante los 18
meses se realizaran trabajos enfocados en 6 capacidades cognitivas, 2 por cada
semestre para generar un proceso significativo en los participantes. En cada
sesión se desarrollaran estrategias metodológicas que pueden ser talleres,
actividades recreativas, trabajos en grupo, trabajos individuales, entre otros.
Dentro de cada clase se hará un paso a paso, donde inicialmente se hará el
desarrollo de un primer ejercicio y a continuación los estudiantes realizaran otros,
ya sea grupal o individual dependiendo del ejercicio propuesto.
Todos los ejercicios propuestos serán prácticos para estimular la participación y el
desarrollo de las diferentes actividades.

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta CAS

El cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y SofíaEl cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
Lorena Rachath Ramirez
 
Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)
Lorena Rachath Ramirez
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
ivongomezsalinas
 
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipoDesarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Franmelys Lucena
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudiofanyzitha Cabrera
 
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdfKaren Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
AngelGuardian5
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel
 
Proyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacionProyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacion
samir perez
 
Cerebro y el aprendizaje
Cerebro  y el aprendizajeCerebro  y el aprendizaje
Cerebro y el aprendizaje
mysole
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Denniss Ricaño
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
Alfaresbilingual
 
Propuesta CAS Valeria Acosta
Propuesta CAS Valeria Acosta Propuesta CAS Valeria Acosta
Propuesta CAS Valeria Acosta
Val_Acosta
 
De la hoz julieth
De la hoz juliethDe la hoz julieth
De la hoz juliethfabergarcia
 
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
Yesenia Amol
 
Manual del estudiante
Manual del estudiante Manual del estudiante
Manual del estudiante
xiuhtecuhtli29
 
Boletin I Seniors 2014-2015
Boletin I  Seniors 2014-2015Boletin I  Seniors 2014-2015
Boletin I Seniors 2014-2015
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Olga Varela
 
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdfPlan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
nestorelideavilaquin
 

Similar a Propuesta CAS (20)

El cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y SofíaEl cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
 
Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipoDesarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
 
Análisis.
Análisis.Análisis.
Análisis.
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
 
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdfKaren Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
 
Proyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacionProyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacion
 
Cerebro y el aprendizaje
Cerebro  y el aprendizajeCerebro  y el aprendizaje
Cerebro y el aprendizaje
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
 
Propuesta CAS Valeria Acosta
Propuesta CAS Valeria Acosta Propuesta CAS Valeria Acosta
Propuesta CAS Valeria Acosta
 
La metacognicio1
La metacognicio1La metacognicio1
La metacognicio1
 
De la hoz julieth
De la hoz juliethDe la hoz julieth
De la hoz julieth
 
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
 
Manual del estudiante
Manual del estudiante Manual del estudiante
Manual del estudiante
 
Boletin I Seniors 2014-2015
Boletin I  Seniors 2014-2015Boletin I  Seniors 2014-2015
Boletin I Seniors 2014-2015
 
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
 
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdfPlan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
 

Más de PaulaArciniegas

Sudoku
SudokuSudoku
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
PaulaArciniegas
 
Competencia acertijos
Competencia acertijosCompetencia acertijos
Competencia acertijos
PaulaArciniegas
 
Dicción
Dicción Dicción
Dicción
PaulaArciniegas
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
PaulaArciniegas
 
Segunda Entrevista con el Asesor
Segunda Entrevista con el AsesorSegunda Entrevista con el Asesor
Segunda Entrevista con el Asesor
PaulaArciniegas
 
Presentacion cas
Presentacion casPresentacion cas
Presentacion cas
PaulaArciniegas
 

Más de PaulaArciniegas (7)

Sudoku
SudokuSudoku
Sudoku
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
 
Competencia acertijos
Competencia acertijosCompetencia acertijos
Competencia acertijos
 
Dicción
Dicción Dicción
Dicción
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Segunda Entrevista con el Asesor
Segunda Entrevista con el AsesorSegunda Entrevista con el Asesor
Segunda Entrevista con el Asesor
 
Presentacion cas
Presentacion casPresentacion cas
Presentacion cas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Propuesta CAS

  • 1. 1 ENTRENANDO CEREBROS DIDÁCTICA DIANA BARRAGAN PAULA DANIELA ARCINIEGAS GUERRERO GIMNASIO EL HONTANAR BOGOTÁ 2015
  • 2. 2 JUSTIFICACIÓN El cerebro es como cualquier otro musculo del cuerpo, tiene que cuidarse y ejercitarse, depende de él prácticamente todo pues con él podemos decidir qué decir, como relacionarnos con los demás, podemos comprender lo que pasa alrededor. Personalmente he visto como personas cercanas a mí han comenzado a perder la memoria y esto ocurre por la falta de entrenamiento del cerebro, cosas tan sencillas como leer constantemente puede hacer una diferencia y quiero que los niños inscritos a mi programa puedan tener preparado su cerebro para su futuro. El desarrollo de diferentes partes del cerebro no solamente les servirá a las personas a mejorar varios aspectos de sus vidas, pues se les facilitara entender, recordar, intuir o realizar varias cosas en sus vidas diarias. Además de potencializar las habilidades que tienen estos niños, también se les enseñara y se les ayudara de una manera lúdica para que tengan un espacio de aprendizaje y de diversión extracurricular. Por otro lado, con el constante entrenamiento del cerebro, se les hará más fácil comprender cosas y posiblemente entender mejor sus clases. Esta propuesta permitirá que sea una persona perseverante con mi programa, una persona responsable, paciente y con más confianza en mí. Son cualidades con las que actualmente cuento, pero con el programa CAS seré capaz de potencializarlas.
  • 3. 3 RELACIÓN DE LA PROPUESTA CON LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CAS Mi propuesta CAS me obliga a liderar el grupo y darle instrucciones y de esta manera cumplo con objetivos CAS como emprender nuevos desafiar y desarrollar nuevas habilidades. También me obliga a tener todo planeado y tener los materiales pues soy la principal responsable de que la actividad se lleve a cabo. El programa de mi CAS ayuda a los niños a mejorar sus habilidades mentales y me ayuda a mí a trabajar en equipo, pues necesitare de la ayuda de ellos para el éxito de la propuesta. OBJETIVO DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN Adquirir una mayor conciencia de mis propias cualidades y áreas de crecimiento Considero que soy buena interactuando con las personas, pues es algo que me gusta hacer, CAS me permitirá ayudar a otros por medio de una relación directa, sin intermediarios. Otra cualidad que pienso poseer es que soy bastante paciente y sonrió bastante, por eso espero hacer que los niños pasen un rato agradable conmigo pues no estaré exigiéndole a todos lo mismo, pues comprendo que cada niño tiene su propio proceso. Emprender nuevos desafíos Para mí es un gran desafío encargarme de un grupo, no considero que tenga liderazgo o que sepa cómo manejar un grupo, sin embargo, soy consciente de que CAS me ayudara a superar este desafío. Proponer y planificar actividades Me parece que planificar actividades me permitirá organizar mejor los tiempos y asegurar una buena actividad cada vez que asista a la institución. Planificar las actividades también permitirá un mayor orden por parte del colegio y garantizarle a la institución que nuestro programa está muy bien planeado. Trabajar en colaboración con otras personas A lo largo de mi vida, me he acostumbrado a trabajar sola pues he entendido que es importante la autonomía, sin embargo, creo que es importante saber trabajar en equipo pues es necesario compartir ideas y formas de ver una situación con otras personas. Mostrar perseverancia y compromiso El programa IB es un programa exigente académicamente pero CAS no deja de ser importante. Por esta razón, considero que es importante tener compromiso con el programa pues me tomara horas extra y más trabajo pero soy consciente de que me aportara mucho como persona y eso para mí es lo más importante y me motiva a comprometerme y a ser perseverante con mi CAS.
  • 4. 4 Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global. En pleno siglo 21, la tecnología ha avanzado y por eso es necesario que las personas avancen con ella. Ahora es necesario poder intuir el funcionamiento de algunos elementos en el mercado o intuir las ventajas o desventajas de éstos. Con el desarrollo del cerebro, se le hará más fácil a los niños aprender y entender el contexto del mundo actual. Considerar las implicaciones éticas de mis acciones Cuando se lidera un grupo, uno comprende que es un ejemplo para los demás pues las personas de alguna manera sienten admiración por ti y quieren parecerse a ti pues lo que tú hagas es lo correcto. Al comprender esto, tengo que hacer una evaluación interna y pensar acerca de las acciones y actitudes que tengo a diario y reflexionar si son correctas pues en CAS seré un ejemplo a seguir. Desarrollar nuevas habilidades No me considero especialmente buena en el liderazgo pero es una habilidad que sé que con este programa podré desarrollar. También mejorare mi habilidad de hablar en público, pues considero que me comunico bien con un grupo pequeño de personas pero se me complica un poco expresarme al frente de muchas personas. 1. OBJETIVO GENERAL Desarrollar la capacidad cerebral de los niños inscritos en el proyecto mediante actividades lúdicas que les ayude a desarrollar partes específicas del cerebro pues todos podemos mejorar el funcionamiento de este músculo. Se espera lograr esto de una manera divertida y diferente, con pequeñas competencias para incentivar el aprendizaje de los niños. Lo que se pretende lograr al final de 18 meses es que los niños hayan mejorado y/o fortalecido 6 capacidades cognitivas básicas. 1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS a. Desarrollar la atención selectiva y sostenida y de igual manera mejorar la memoria por medio de juegos, para así ver un cambio con el tiempo en los niños. b. Enseñarle a los participantes a categorizar, a practicar el razonamiento lógico, a mejorar el lenguaje y la capacidad para relacionarse con los demás. De esta manera se está entrenando las capacidades cognitivas de razonamiento y lenguaje. c. Incentivar la capacidad cognitiva de orientación espacio- temporal y funciones ejecutivas por medio de mapas y actividades como búsquedas del tesoro y seguimiento de instrucciones.
  • 5. 5 2. METODOLOGÍA La metodología es muy variable pues al hablar del cerebro se involucran muchas cosas como la coordinación, memoria, intuición, lógica, entre otros. Durante los 18 meses se realizaran trabajos enfocados en 6 capacidades cognitivas, 2 por cada semestre para generar un proceso significativo en los participantes. En cada sesión se desarrollaran estrategias metodológicas que pueden ser talleres, actividades recreativas, trabajos en grupo, trabajos individuales, entre otros. Dentro de cada clase se hará un paso a paso, donde inicialmente se hará el desarrollo de un primer ejercicio y a continuación los estudiantes realizaran otros, ya sea grupal o individual dependiendo del ejercicio propuesto. Todos los ejercicios propuestos serán prácticos para estimular la participación y el desarrollo de las diferentes actividades.