SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE
CONSERVACION O
CUIDADO DE LA FAUNA
Y FLORA DE LA C.E.P
Brigitte Gómez
Karen Sisa
Vanessa Mora
Valentina Cerón
NOMBRE

         Ayudando a ayudar
          (adoptemos un árbol)
LEMA

"El ambiente no nos necesita,
nosotros lo necesitamos a él."
OBJETIVO

Motivar a que los estudiantes se identifiquen
 con los árboles y los amen para que los cuiden
 y se concienticen de su importancia.
Informar a los estudiantes de la importancia
 del medio ambiente.
JUSTIFICACION
Es muy frecuente que en las comunidades, por su gran
 riqueza de bosques, que las personas corten
 inmoderadamente los árboles, a veces por necesidad otras
 por desconocimiento, causando un gran daño en el medio
 ambiente e impactos de los cuales talvez no podamos
 recuperarnos.
Partiendo de lo anterior, se hace necesario empezar a
 concientizar a los estudiantes de aquello que nos brinda la
 naturaleza, para que de esta manera aprendan a valorar y
 cuidar lo que nos rodea
METODOLOGÍA
PRIMERA SESIÓN:
  Llegar a ellos a través de la música, y sea una canción compuesta por ellos mismo.
       • Cuestionas si les gustó y qué es lo más le llamó la atención.

 • Que digan lo que sintieron.

  • Preguntar qué sabe de los árboles. Inducirlos hasta que digan cómo nacen, que cuidados necesitan,
quien los cuida, si los considera seres vivos.

 • Dejarlos que aporten todas sus ideas, dudas y conocimientos.

  • En equipo elaboren un mural en el que manifiesten todo lo que significan los árboles para ellos.
(Dejarlos que libremente decidan cómo hacerlo, tomen acuerdos, se organicen para todos trabajen y qué
materiales van a utilizar)
• Al término cada equipo presentará su trabajo.

  • TAREA: Exploren el entorno donde viven y con ayuda de sus papás escriban o dibujen plantas y
árboles de su entorno.

SEGUNDA SESIÓN:

 • Comentar su tarea, si traen dibujos que los presenten al grupo y después pegarlos en el
mural del salón.

  • Ver el video “Bosque en peligro”

  • Comentar acerca de lo que vieron. Conducir los comentarios hasta que descubran que es
importante que todos los niños y los adultos amen el medio ambiente, cuiden los árboles.

  • Preguntar cómo podrían ellos ayudar para que los arbolitos no mueran.
• Hacer un listado de todo lo que ellos mencionen.

  • Ir a la biblioteca escolar y en equipos busquen los libros que les apoyarían para cuidar los
árboles.

  • Darles tiempo para que los lean, comenten y expongan.

  • Pueden llevar los libros a casa para que los compartan con sus papás.

  • TAREA: Investiguen que cuidados necesitan los árboles para que crezcan y no mueran.
TERCERA SESIÓN:

  • De manera grupal hacer un listado en papel bond de todas las acciones que se pueden
hacer para cuidar los árboles.

 • Leerla y comentar que pueden hacer ellos y que pueden hacer los papás así como los
maestros.

 • Preguntar si estarían de acuerdo en adoptar un arbolito cada uno.

  • Hacer compromisos y escribirlos en papel bond. (Involucrar en los compromisos a los
padres y los maestros)

  • Ponerse de acuerdo para que entre todos haya colaboración, así los compromisos de
cumplen más fácilmente.
• Preguntar que todos adoptan un arbolito ¿cuántos arbolitos tendrán todos los
cuidados? ¿Y si los demás grupos también lo hicieran ¿cuántos arbolitos cuidarán los
alumnos de primero? Y los de tercero? Y así se inducen a hacer cálculos, sumas,
restas. Dejarlos que utilicen la manera que se les haga más fácil para resolver los
problemas. Presenten al grupo sus resultados y cómo lo hicieron.

  • TAREA: Que hablen con sus papás, hermanos, tíos etc. para que ayuden y
siembren arboles, así habrá muchos para adopción. Que en su cuaderno escriban
quien va a sembrar y cuantos serán.
CUARTA SESIÓN:

  • Que cada niño presente al grupo lo que logró con su familia. Cuantos van a colaborar
y cuantos arbolitos van a sembrar.

  • Hacer una relación en papel bond para pegarla y que se pueda consultar fácilmente,
así tendrán a la vista el compromiso.

  • Mediante la dinámica “figuras geométricas”, formar equipos de cuadrados (4
participantes).

  • Darles una cartulina y en equipo dibujen diversas plantas y arbolitos que ellos
conocen.
• Las relacionen con las formas básicas (figuras geométricas) por ejemplo el pino se
parece a un triángulo; el nogal a un círculo, etc.

 • Presenten al grupo sus trabajos.

  • En equipo resuelvan problemas sencillos de suma y resta, por ejemplo: si en la
semana riegan 8 arbolitos cuantos arbolitos regarán en dos semanas y en tres… Hacer la
cuenta de cuantos arbolitos sembrarán entre todos los papás. Etc.

 • TAREA: Escribir los nombres de 10 árboles y 10 plantas florales.
QUINTA SESIÓN:

 • Lean los nombres que escribieron.

 • Comenten sobre la gran variedad de plantas y árboles que hay en el entorno.

 • Comentar sobre la gran riqueza de bosques que hay en nuestro municipio.

  • Presentarles mediante ilustraciones otras regiones del estado y del País en las que
no hay bosques para que reflexionen y cuiden lo que aún tenemos: nuestra gran riqueza
natural.

 • Jugar el “juego de reglas” (Educación física)

 • Al término, comentar que les pareció.

  • Reflexionar acerca del respeto. Cuando se trabaja colaborativamente hay que
respetar reglas y compromisos. Todos deben apoyar, así habrá mejores resultados.
 Para esto tenemos planeado un tiempo de
 aproximadamente 4 semanas , emplearemos las
 áreas de Agroeclogia (cuidado ambienta) y
 naturales, ya que estas son las áreas que se
 especifican en enseñar sobre el medio ambiente .
 En el caso de secundaria se empleara solo
 agroecologia ya que en naturales los temas son
 muy diferentes al tema ambiental.
CONCLUSION
•Para reflexionar:
•De qué sirve una casa sino se cuenta con un planeta tolerable
donde situarla.
•"La naturaleza no es para nosotros. Es parte de nosotros. Ella
es parte de tu familia del mundo."
Somos parte del mundo, Nosotros somos naturaleza, Somos
parte del mundo.
El sentido ecológico es importante para la sustentabilidad de
la vida en este planeta, si desafiamos a la madre naturaleza
simplemente terminaremos extintos.
GRACIAS!! ;)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
Isabo Hernández
 
Leccion familia de dios 1 preescolar
Leccion familia de dios 1 preescolarLeccion familia de dios 1 preescolar
Leccion familia de dios 1 preescolar
Elizabeth Soto Venegas
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
VILMA AGUIRRE CANALES
 
6. dios me dio una familia
6. dios me dio una familia6. dios me dio una familia
6. dios me dio una familia
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 
5. dios me dio una familia
5. dios me dio una familia5. dios me dio una familia
5. dios me dio una familia
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
castillosolorzanojhorlan
 
Agradecimiento fin de proyecto
Agradecimiento fin de proyectoAgradecimiento fin de proyecto
Agradecimiento fin de proyecto
cravaldeganga
 
77. embolsando para un futuro mejor
77. embolsando para un futuro mejor77. embolsando para un futuro mejor
77. embolsando para un futuro mejor
dec-admin
 
Proyecto fruta
Proyecto frutaProyecto fruta
Proyecto fruta
Merche Edo Fernández
 
Taller de padres: El reciclaje
Taller de padres: El reciclajeTaller de padres: El reciclaje
Taller de padres: El reciclaje
19930114
 
9. dios hizo al hombre
9. dios hizo al hombre9. dios hizo al hombre
9. dios hizo al hombre
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Vamos a construir un cuaderno
Vamos a construir un cuadernoVamos a construir un cuaderno
Vamos a construir un cuaderno
deisyce
 
Trabajando por un mundo mejor
Trabajando por un mundo mejorTrabajando por un mundo mejor
Trabajando por un mundo mejor
dec-admin
 
Proyecto integrativo n°2
Proyecto integrativo n°2Proyecto integrativo n°2
Proyecto integrativo n°2
BetinaAntonella
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Waman Wasi
 
3. dios me dio un cuerpo
3. dios me dio un cuerpo3. dios me dio un cuerpo
3. dios me dio un cuerpo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
7. dios me dio amigos
7. dios me dio amigos7. dios me dio amigos
7. dios me dio amigos
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Crear Una Silla
Crear Una SillaCrear Una Silla
Crear Una Silla
ESTUDIANTESONLINE
 

La actualidad más candente (19)

La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
 
Leccion familia de dios 1 preescolar
Leccion familia de dios 1 preescolarLeccion familia de dios 1 preescolar
Leccion familia de dios 1 preescolar
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
 
6. dios me dio una familia
6. dios me dio una familia6. dios me dio una familia
6. dios me dio una familia
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
5. dios me dio una familia
5. dios me dio una familia5. dios me dio una familia
5. dios me dio una familia
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Agradecimiento fin de proyecto
Agradecimiento fin de proyectoAgradecimiento fin de proyecto
Agradecimiento fin de proyecto
 
77. embolsando para un futuro mejor
77. embolsando para un futuro mejor77. embolsando para un futuro mejor
77. embolsando para un futuro mejor
 
Proyecto fruta
Proyecto frutaProyecto fruta
Proyecto fruta
 
Taller de padres: El reciclaje
Taller de padres: El reciclajeTaller de padres: El reciclaje
Taller de padres: El reciclaje
 
9. dios hizo al hombre
9. dios hizo al hombre9. dios hizo al hombre
9. dios hizo al hombre
 
Vamos a construir un cuaderno
Vamos a construir un cuadernoVamos a construir un cuaderno
Vamos a construir un cuaderno
 
Trabajando por un mundo mejor
Trabajando por un mundo mejorTrabajando por un mundo mejor
Trabajando por un mundo mejor
 
Proyecto integrativo n°2
Proyecto integrativo n°2Proyecto integrativo n°2
Proyecto integrativo n°2
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
 
3. dios me dio un cuerpo
3. dios me dio un cuerpo3. dios me dio un cuerpo
3. dios me dio un cuerpo
 
7. dios me dio amigos
7. dios me dio amigos7. dios me dio amigos
7. dios me dio amigos
 
Crear Una Silla
Crear Una SillaCrear Una Silla
Crear Una Silla
 

Similar a Propuesta de conservacion o cuidado de la fauna

Propuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y flora
Propuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y floraPropuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y flora
Propuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y flora
Brikavalentina
 
2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf
2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf
2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf
BENIGNODELACRUZLICLA
 
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdfPROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
SofiaVelazquez16
 
Sensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambientalSensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambiental
AlfredoSuarez33
 
Cómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturalezaCómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturaleza
Nancy Espinoza
 
Plan de clases laboratorio alvaro perez
Plan de clases laboratorio alvaro perezPlan de clases laboratorio alvaro perez
Plan de clases laboratorio alvaro perez
Karlos Hoyos
 
3er grado sesiones (1)
3er grado   sesiones (1)3er grado   sesiones (1)
3er grado sesiones (1)
Carmen Morales Ortiz
 
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtggcuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
JaquelineSantiagoper
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
arturoadelaidelopez
 
NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizaje
NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizajeNOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizaje
NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizaje
silviapazfacho
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
Teofilo Apaza
 
1er grado bloque 3 - proyecto 2
1er grado   bloque 3 - proyecto 21er grado   bloque 3 - proyecto 2
1er grado bloque 3 - proyecto 2
Chelk2010
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion40
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Propuesta de conservacion o cuidado de la fauna (20)

Propuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y flora
Propuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y floraPropuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y flora
Propuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y flora
 
2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf
2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf
2A_DPH_U3_S12_Día 1_Personal Social.pdf
 
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdfPROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
 
Sensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambientalSensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambiental
 
Cómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturalezaCómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturaleza
 
Plan de clases laboratorio alvaro perez
Plan de clases laboratorio alvaro perezPlan de clases laboratorio alvaro perez
Plan de clases laboratorio alvaro perez
 
3er grado sesiones (1)
3er grado   sesiones (1)3er grado   sesiones (1)
3er grado sesiones (1)
 
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtggcuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizaje
NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizajeNOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizaje
NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
 
1er grado bloque 3 - proyecto 2
1er grado   bloque 3 - proyecto 21er grado   bloque 3 - proyecto 2
1er grado bloque 3 - proyecto 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion40
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Propuesta de conservacion o cuidado de la fauna

  • 1. PROPUESTA DE CONSERVACION O CUIDADO DE LA FAUNA Y FLORA DE LA C.E.P Brigitte Gómez Karen Sisa Vanessa Mora Valentina Cerón
  • 2. NOMBRE Ayudando a ayudar (adoptemos un árbol)
  • 3. LEMA "El ambiente no nos necesita, nosotros lo necesitamos a él."
  • 4. OBJETIVO Motivar a que los estudiantes se identifiquen con los árboles y los amen para que los cuiden y se concienticen de su importancia. Informar a los estudiantes de la importancia del medio ambiente.
  • 5. JUSTIFICACION Es muy frecuente que en las comunidades, por su gran riqueza de bosques, que las personas corten inmoderadamente los árboles, a veces por necesidad otras por desconocimiento, causando un gran daño en el medio ambiente e impactos de los cuales talvez no podamos recuperarnos. Partiendo de lo anterior, se hace necesario empezar a concientizar a los estudiantes de aquello que nos brinda la naturaleza, para que de esta manera aprendan a valorar y cuidar lo que nos rodea
  • 6. METODOLOGÍA PRIMERA SESIÓN: Llegar a ellos a través de la música, y sea una canción compuesta por ellos mismo. • Cuestionas si les gustó y qué es lo más le llamó la atención. • Que digan lo que sintieron. • Preguntar qué sabe de los árboles. Inducirlos hasta que digan cómo nacen, que cuidados necesitan, quien los cuida, si los considera seres vivos. • Dejarlos que aporten todas sus ideas, dudas y conocimientos. • En equipo elaboren un mural en el que manifiesten todo lo que significan los árboles para ellos. (Dejarlos que libremente decidan cómo hacerlo, tomen acuerdos, se organicen para todos trabajen y qué materiales van a utilizar)
  • 7. • Al término cada equipo presentará su trabajo. • TAREA: Exploren el entorno donde viven y con ayuda de sus papás escriban o dibujen plantas y árboles de su entorno. SEGUNDA SESIÓN: • Comentar su tarea, si traen dibujos que los presenten al grupo y después pegarlos en el mural del salón. • Ver el video “Bosque en peligro” • Comentar acerca de lo que vieron. Conducir los comentarios hasta que descubran que es importante que todos los niños y los adultos amen el medio ambiente, cuiden los árboles. • Preguntar cómo podrían ellos ayudar para que los arbolitos no mueran.
  • 8. • Hacer un listado de todo lo que ellos mencionen. • Ir a la biblioteca escolar y en equipos busquen los libros que les apoyarían para cuidar los árboles. • Darles tiempo para que los lean, comenten y expongan. • Pueden llevar los libros a casa para que los compartan con sus papás. • TAREA: Investiguen que cuidados necesitan los árboles para que crezcan y no mueran.
  • 9. TERCERA SESIÓN: • De manera grupal hacer un listado en papel bond de todas las acciones que se pueden hacer para cuidar los árboles. • Leerla y comentar que pueden hacer ellos y que pueden hacer los papás así como los maestros. • Preguntar si estarían de acuerdo en adoptar un arbolito cada uno. • Hacer compromisos y escribirlos en papel bond. (Involucrar en los compromisos a los padres y los maestros) • Ponerse de acuerdo para que entre todos haya colaboración, así los compromisos de cumplen más fácilmente.
  • 10. • Preguntar que todos adoptan un arbolito ¿cuántos arbolitos tendrán todos los cuidados? ¿Y si los demás grupos también lo hicieran ¿cuántos arbolitos cuidarán los alumnos de primero? Y los de tercero? Y así se inducen a hacer cálculos, sumas, restas. Dejarlos que utilicen la manera que se les haga más fácil para resolver los problemas. Presenten al grupo sus resultados y cómo lo hicieron. • TAREA: Que hablen con sus papás, hermanos, tíos etc. para que ayuden y siembren arboles, así habrá muchos para adopción. Que en su cuaderno escriban quien va a sembrar y cuantos serán.
  • 11. CUARTA SESIÓN: • Que cada niño presente al grupo lo que logró con su familia. Cuantos van a colaborar y cuantos arbolitos van a sembrar. • Hacer una relación en papel bond para pegarla y que se pueda consultar fácilmente, así tendrán a la vista el compromiso. • Mediante la dinámica “figuras geométricas”, formar equipos de cuadrados (4 participantes). • Darles una cartulina y en equipo dibujen diversas plantas y arbolitos que ellos conocen.
  • 12. • Las relacionen con las formas básicas (figuras geométricas) por ejemplo el pino se parece a un triángulo; el nogal a un círculo, etc. • Presenten al grupo sus trabajos. • En equipo resuelvan problemas sencillos de suma y resta, por ejemplo: si en la semana riegan 8 arbolitos cuantos arbolitos regarán en dos semanas y en tres… Hacer la cuenta de cuantos arbolitos sembrarán entre todos los papás. Etc. • TAREA: Escribir los nombres de 10 árboles y 10 plantas florales.
  • 13. QUINTA SESIÓN: • Lean los nombres que escribieron. • Comenten sobre la gran variedad de plantas y árboles que hay en el entorno. • Comentar sobre la gran riqueza de bosques que hay en nuestro municipio. • Presentarles mediante ilustraciones otras regiones del estado y del País en las que no hay bosques para que reflexionen y cuiden lo que aún tenemos: nuestra gran riqueza natural. • Jugar el “juego de reglas” (Educación física) • Al término, comentar que les pareció. • Reflexionar acerca del respeto. Cuando se trabaja colaborativamente hay que respetar reglas y compromisos. Todos deben apoyar, así habrá mejores resultados.
  • 14.  Para esto tenemos planeado un tiempo de aproximadamente 4 semanas , emplearemos las áreas de Agroeclogia (cuidado ambienta) y naturales, ya que estas son las áreas que se especifican en enseñar sobre el medio ambiente .  En el caso de secundaria se empleara solo agroecologia ya que en naturales los temas son muy diferentes al tema ambiental.
  • 15. CONCLUSION •Para reflexionar: •De qué sirve una casa sino se cuenta con un planeta tolerable donde situarla. •"La naturaleza no es para nosotros. Es parte de nosotros. Ella es parte de tu familia del mundo." Somos parte del mundo, Nosotros somos naturaleza, Somos parte del mundo. El sentido ecológico es importante para la sustentabilidad de la vida en este planeta, si desafiamos a la madre naturaleza simplemente terminaremos extintos.