SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño para Jornadas
de Participación Ciudadana
barrio miravalle - minvu
principales objetivos
Aunar lenguaje técnico
de los funcionarios del
programa con un lenguaje
más amigable para el
conjunto vecinal.
principales objetivos
Reconocimiento de los
tipos de espacios y el
sentido que tienen para la
comunidad.
principales objetivos
Aunar lenguaje técnico
de los funcionarios del
programa con un lenguaje
más amigable para el
conjunto vecinal.
Generar propuestas de
uso para esos espacios
en base a los anhelos
colectivos del barrio.
principales objetivos
Reconocimiento de los
tipos de espacios y el
sentido que tienen para la
comunidad.
Aunar lenguaje técnico
de los funcionarios del
programa con un lenguaje
más amigable para el
conjunto vecinal.
Priorizar espacios de
acuerdo a los usos.
principales objetivos
Generar propuestas de
uso para esos espacios
en base a los anhelos
colectivos del barrio.
Reconocimiento de los
tipos de espacios y el
sentido que tienen para la
comunidad.
Aunar lenguaje técnico
de los funcionarios del
programa con un lenguaje
más amigable para el
conjunto vecinal.
Reconocimiento de
elementos mobiliarios
para la construcción de
esos espacios y su detalle
y materialidad.
principales objetivos
Priorizar espacios de
acuerdo a los usos.
Generar propuestas de
uso para esos espacios
en base a los anhelos
colectivos del barrio.
Reconocimiento de los
tipos de espacios y el
sentido que tienen para la
comunidad.
Aunar lenguaje técnico
de los funcionarios del
programa con un lenguaje
más amigable para el
conjunto vecinal.
situación actual
Método de enseñanza
en sala, definiendo
conceptos del espacio
1
conceptos
y lenguaje
Salida a terreno hacia
el lugar del proyecto,
relato de historias
2
experiencias
pasadas
Propuestas de futuros
usos para el terreno, se
tratan los términos de
materialidad
3
propuestas
de usos
situación actual
propuesta
propuesta
1
identificación
Métodos de enseñanza
didáctica y participación,
relatando problemas
pasados y futuros sueños
2
diseño y materialidad
Construcción del terreno
deseado a través de los usos
determinados en la actividad
pasada, se incorporan
conceptos de materialidad
1
conceptos
y lenguaje
2
experiencias
pasadas
3
propuestas
de usos
1
identificación
2
diseño y materialidad
Métodos de enseñanza
didáctica y participación,
relatando problemas
pasados y futuros sueños
Construcción del terreno
deseado a través de los usos
determinados en la actividad
pasada, se incorporan
conceptos de materialidad
1
conceptos
y lenguaje
2
experiencias
pasadas
3
propuestas
de usos
1
identificación
2
diseño y materialidad
Métodos de enseñanza
didáctica y participación,
relatando problemas
pasados y futuros sueños
Construcción del terreno
deseado a través de los usos
determinados en la actividad
pasada, se incorporan
conceptos de materialidad
fase i:
IDENTIFICACI Ó N
fase i:
IDENTIFICACI Ó N
Este Kit está diseñado con el fin de identificar los tipos de lugares presentes en el barrio,
priorizarlos y obtener un registro visual y colectivo sobre la situación actual y sus anhelos
con respecto a dichos lugares.
usuarios del kit
usuarios del kit
fase i: identificación
#5 personas
usuarios del kit
fase i: identificación
#5 personas hombres y mujeres
usuarios del kit
fase i: identificación
#5 personas hombres y mujeres niños y adultos
componentes del kit
componentes del kit
fase i: identificación
1. Mapa del barrio
componentes del kit
fase i: identificación
1. Mapa del barrio 2. Cuadernillos (#5)
componentes del kit
fase i: identificación
1. Mapa del barrio 2. Cuadernillos (#5) 3. Fichas Técnicas (#5)
componentes del kit
fase i: identificación
1. Mapa del barrio 2. Cuadernillos (#5) 3. Fichas Técnicas (#5)
4. Fichas de Conceptos
componentes del kit
fase i: identificación
1. Mapa del barrio 2. Cuadernillos (#5) 3. Fichas Técnicas (#5)
4. Fichas de Conceptos 5. Lápices de colores (#5)
SA N EN RIQ U E
BARRIO MIRAVALLE - VILLA ALEMANA
CO LEG IO SAN NIC O LÁS
SEDE
S
EDE
UNIDAD DE OPERACIONES
MUNICIPALES
1. mapa del barrio
fase i: identificación
2. cuadernillos
fase i: identificación
3. ficha técnica
fase i: identificación
4. fichas de conceptos
fase i: identificación
dinámica de trabajo
dinámica de trabajo
fase i: identificación
?
1
Familiarizarse con el kit:
mapa y conceptos
dinámica de trabajo
fase i: identificación
1
Familiarizarse con el kit:
mapa y conceptos
dinámica de trabajo
fase i: identificación
1
Familiarizarse con el kit:
mapa y conceptos
2
Marcar recorrido habitual,
y evaluar experiencia
dinámica de trabajo
fase i: identificación
1
Familiarizarse con el kit:
mapa y conceptos
2
Marcar recorrido habitual,
y evaluar experiencia
dinámica de trabajo
fase i: identificación
1
Familiarizarse con el kit:
mapa y conceptos
3
Identificar y ubicar las
fichas azules en los tipos
de lugares
2
Marcar recorrido habitual,
y evaluar experiencia
dinámica de trabajo
fase i: identificación
1
Familiarizarse con el kit:
mapa y conceptos
2
Marcar recorrido habitual,
y evaluar experiencia
3
Identificar y ubicar las
fichas azules en los tipos
de lugares
?
dinámica de trabajo
fase i: identificación
situación actual
?
dinámica de trabajo
fase i: identificación
4
Identificar tipos de lugares
deseados usando fichas
amarillas
dinámica de trabajo
fase i: identificación
4
Identificar tipos de lugares
deseados usando fichas
amarillas
dinámica de trabajo
fase i: identificación
5
Identificar un espacio
común sin uso
4
Identificar tipos de lugares
deseados usando fichas
amarillas
dinámica de trabajo
fase i: identificación
5
Identificar un espacio
común sin uso
4
Identificar tipos de lugares
deseados usando fichas
amarillas
dinámica de trabajo
fase i: identificación
5
Identificar un espacio
común sin uso
6
Ubicar fichas amarillas en
el espacio sin uso
4
Identificar tipos de lugares
deseados usando fichas
amarillas
dinámica de trabajo
fase i: identificación
5
Identificar un espacio
común sin uso
6
Ubicar fichas amarillas en
el espacio sin uso
4
Identificar tipos de lugares
deseados usando fichas
amarillas
dinámica de trabajo
fase i: identificación
sueños y anhelos
fase ii:
DISEÑO Y MATERIALI DAD
Una vez identificados los usos que se le quieren dar al lugar potencial, se presenta un kit
para la construcción y diseño de estos espacios
fase ii:
DISEÑO Y MATERIALI DAD
usuarios del kit
usuarios del kit
fase ii: diseño y materialidad
#5 personas
usuarios del kit
fase ii: diseño y materialidad
#5 personas hombres y mujeres
usuarios del kit
fase ii: diseño y materialidad
#5 personas hombres y mujeres niños y adultos
componentes del kit
componentes del kit
fase ii: diseño y materialidad
1. Maqueta del barrio
componentes del kit
fase ii: diseño y materialidad
2. Piezas de elementos
1. Maqueta del barrio
componentes del kit
fase ii: diseño y materialidad
2. Piezas de elementos 3. Fichas Técnicas
1. Maqueta del barrio
dinámica de trabajo
fase ii: diseño y materialidad
dinámica de trabajo
1
Repasar los espacios
antes seleccionados y
familiarizarse con el kit
fase ii: diseño y materialidad
dinámica de trabajo
1
Repasar los espacios
antes seleccionados y
familiarizarse con el kit
fase ii: diseño y materialidad
dinámica de trabajo
1
Repasar los espacios
antes seleccionados y
familiarizarse con el kit
2
Seleccionar y ubicar los
elementos
1
Repasar los espacios
antes seleccionados y
familiarizarse con el kit
2
Seleccionar y ubicar los
elementos
fase ii: diseño y materialidad
dinámica de trabajo
fase ii: diseño y materialidad
dinámica de trabajo
1
Repasar los espacios
antes seleccionados y
familiarizarse con el kit
3
Determinar materialidad
utilizando las fichas
técnicas
2
Seleccionar y ubicar los
elementos
1
Repasar los espacios
antes seleccionados y
familiarizarse con el kit
3
Determinar materialidad
utilizando las fichas
técnicas
2
Seleccionar y ubicar los
elementos
fase ii: diseño y materialidad
dinámica de trabajo
fase ii: diseño y materialidad
dinámica de trabajo
diseñando anhelos
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
samira bajbuj - paulina buvinic

Más contenido relacionado

Destacado

Ментальная математика для инженеров
Ментальная математика для инженеровМентальная математика для инженеров
Ментальная математика для инженеров
SQALab
 
Samantha s the green tree frog
Samantha s the green tree frogSamantha s the green tree frog
Samantha s the green tree frog
ginageo65
 
certificates
certificatescertificates
certificates
Basem Rashad
 
Алгоритм создания системы управления внутренней мотивацией
Алгоритм создания системы управления внутренней мотивациейАлгоритм создания системы управления внутренней мотивацией
Алгоритм создания системы управления внутренней мотивацией
Vitaliy Eliseev
 
Tenir respecte als companys - CM assemblea novembre 2015
Tenir respecte als companys - CM assemblea novembre 2015Tenir respecte als companys - CM assemblea novembre 2015
Tenir respecte als companys - CM assemblea novembre 2015
terraprims
 
True Story: спасение одного ИТшного проекта
True Story: спасение одного ИТшного проектаTrue Story: спасение одного ИТшного проекта
True Story: спасение одного ИТшного проекта
SQALab
 
161018 중국의 한국인 - 스타트업 얼라이언스 임정욱 센터장
161018 중국의 한국인 - 스타트업 얼라이언스 임정욱 센터장161018 중국의 한국인 - 스타트업 얼라이언스 임정욱 센터장
161018 중국의 한국인 - 스타트업 얼라이언스 임정욱 센터장
StartupAlliance
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Lorenzo Poli
 

Destacado (8)

Ментальная математика для инженеров
Ментальная математика для инженеровМентальная математика для инженеров
Ментальная математика для инженеров
 
Samantha s the green tree frog
Samantha s the green tree frogSamantha s the green tree frog
Samantha s the green tree frog
 
certificates
certificatescertificates
certificates
 
Алгоритм создания системы управления внутренней мотивацией
Алгоритм создания системы управления внутренней мотивациейАлгоритм создания системы управления внутренней мотивацией
Алгоритм создания системы управления внутренней мотивацией
 
Tenir respecte als companys - CM assemblea novembre 2015
Tenir respecte als companys - CM assemblea novembre 2015Tenir respecte als companys - CM assemblea novembre 2015
Tenir respecte als companys - CM assemblea novembre 2015
 
True Story: спасение одного ИТшного проекта
True Story: спасение одного ИТшного проектаTrue Story: спасение одного ИТшного проекта
True Story: спасение одного ИТшного проекта
 
161018 중국의 한국인 - 스타트업 얼라이언스 임정욱 센터장
161018 중국의 한국인 - 스타트업 얼라이언스 임정욱 센터장161018 중국의 한국인 - 스타트업 얼라이언스 임정욱 센터장
161018 중국의 한국인 - 스타트업 얼라이언스 임정욱 센터장
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 

Similar a Propuesta de Jornadas para Programa Quiero Mi Barrio

PORTAFOLIO PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL
PORTAFOLIO PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONALPORTAFOLIO PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL
PORTAFOLIO PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL
lgcatacorac
 
Sílabo lab dcb 2014(2)
Sílabo lab dcb 2014(2)Sílabo lab dcb 2014(2)
Sílabo lab dcb 2014(2)
cigmaespe2015
 
D lab - Investigación para la innovación - clase 4
D lab - Investigación para la innovación - clase 4D lab - Investigación para la innovación - clase 4
D lab - Investigación para la innovación - clase 4
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Taller de proyeccion social
Taller de proyeccion socialTaller de proyeccion social
Taller de proyeccion social
victoria rivas
 
Guia sociocomunitaria-oficios-2011
Guia sociocomunitaria-oficios-2011Guia sociocomunitaria-oficios-2011
Guia sociocomunitaria-oficios-2011
Ramón Sanchez
 
Aprendizajes esperados 2018
Aprendizajes esperados 2018Aprendizajes esperados 2018
Aprendizajes esperados 2018
morrisperez13
 
Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)
Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)
Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)
cigmaespe2015
 
Patrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable ValparaísoPatrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable Valparaíso
obhu
 
Taller 1 introducción y nociones hábitat. María Clara Echeverría
Taller 1 introducción y nociones hábitat. María Clara EcheverríaTaller 1 introducción y nociones hábitat. María Clara Echeverría
Taller 1 introducción y nociones hábitat. María Clara Echeverría
comunicadoreshabitat
 
UD2.El diseño de objetos.pdf
UD2.El diseño de objetos.pdfUD2.El diseño de objetos.pdf
UD2.El diseño de objetos.pdf
LolaTrabaln
 
Urbanismo3 5
Urbanismo3 5Urbanismo3 5
Urbanismo3 5
fopini
 
Tarea 1.2. ángela castillo jiménez
Tarea 1.2. ángela castillo jiménezTarea 1.2. ángela castillo jiménez
Tarea 1.2. ángela castillo jiménez
Angelacasjim
 
Tarea 1.2. angela castillo jimenez
Tarea 1.2. angela castillo jimenezTarea 1.2. angela castillo jimenez
Tarea 1.2. angela castillo jimenez
Angelacasjim
 
Unid 1°tecnologia bas eimperimir
Unid 1°tecnologia bas eimperimirUnid 1°tecnologia bas eimperimir
Unid 1°tecnologia bas eimperimir
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Censo comunitario corregido
Censo comunitario corregidoCenso comunitario corregido
Censo comunitario corregido
juanalexisrivast
 
Evaluacion del proyecto contribuyendo a los objetivos del milenio
Evaluacion del proyecto contribuyendo a los objetivos del milenioEvaluacion del proyecto contribuyendo a los objetivos del milenio
Evaluacion del proyecto contribuyendo a los objetivos del milenio
José Luis Loyola Zorrilla
 
Unidad didáctica g6.12
Unidad didáctica g6.12Unidad didáctica g6.12
Unidad didáctica g6.12
loschicosdeldoble
 
Taller proyeccion social
Taller proyeccion socialTaller proyeccion social
Taller proyeccion social
victoria rivas
 
Los desperdicios que botan al suelo
Los desperdicios que botan al sueloLos desperdicios que botan al suelo
Los desperdicios que botan al suelo
diego2605
 
Presentación casa abierta
Presentación casa abiertaPresentación casa abierta
Presentación casa abierta
Foro Abierto
 

Similar a Propuesta de Jornadas para Programa Quiero Mi Barrio (20)

PORTAFOLIO PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL
PORTAFOLIO PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONALPORTAFOLIO PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL
PORTAFOLIO PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL
 
Sílabo lab dcb 2014(2)
Sílabo lab dcb 2014(2)Sílabo lab dcb 2014(2)
Sílabo lab dcb 2014(2)
 
D lab - Investigación para la innovación - clase 4
D lab - Investigación para la innovación - clase 4D lab - Investigación para la innovación - clase 4
D lab - Investigación para la innovación - clase 4
 
Taller de proyeccion social
Taller de proyeccion socialTaller de proyeccion social
Taller de proyeccion social
 
Guia sociocomunitaria-oficios-2011
Guia sociocomunitaria-oficios-2011Guia sociocomunitaria-oficios-2011
Guia sociocomunitaria-oficios-2011
 
Aprendizajes esperados 2018
Aprendizajes esperados 2018Aprendizajes esperados 2018
Aprendizajes esperados 2018
 
Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)
Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)
Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)
 
Patrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable ValparaísoPatrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable Valparaíso
 
Taller 1 introducción y nociones hábitat. María Clara Echeverría
Taller 1 introducción y nociones hábitat. María Clara EcheverríaTaller 1 introducción y nociones hábitat. María Clara Echeverría
Taller 1 introducción y nociones hábitat. María Clara Echeverría
 
UD2.El diseño de objetos.pdf
UD2.El diseño de objetos.pdfUD2.El diseño de objetos.pdf
UD2.El diseño de objetos.pdf
 
Urbanismo3 5
Urbanismo3 5Urbanismo3 5
Urbanismo3 5
 
Tarea 1.2. ángela castillo jiménez
Tarea 1.2. ángela castillo jiménezTarea 1.2. ángela castillo jiménez
Tarea 1.2. ángela castillo jiménez
 
Tarea 1.2. angela castillo jimenez
Tarea 1.2. angela castillo jimenezTarea 1.2. angela castillo jimenez
Tarea 1.2. angela castillo jimenez
 
Unid 1°tecnologia bas eimperimir
Unid 1°tecnologia bas eimperimirUnid 1°tecnologia bas eimperimir
Unid 1°tecnologia bas eimperimir
 
Censo comunitario corregido
Censo comunitario corregidoCenso comunitario corregido
Censo comunitario corregido
 
Evaluacion del proyecto contribuyendo a los objetivos del milenio
Evaluacion del proyecto contribuyendo a los objetivos del milenioEvaluacion del proyecto contribuyendo a los objetivos del milenio
Evaluacion del proyecto contribuyendo a los objetivos del milenio
 
Unidad didáctica g6.12
Unidad didáctica g6.12Unidad didáctica g6.12
Unidad didáctica g6.12
 
Taller proyeccion social
Taller proyeccion socialTaller proyeccion social
Taller proyeccion social
 
Los desperdicios que botan al suelo
Los desperdicios que botan al sueloLos desperdicios que botan al suelo
Los desperdicios que botan al suelo
 
Presentación casa abierta
Presentación casa abiertaPresentación casa abierta
Presentación casa abierta
 

Último

Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 

Último (20)

Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 

Propuesta de Jornadas para Programa Quiero Mi Barrio

  • 1. Diseño para Jornadas de Participación Ciudadana barrio miravalle - minvu
  • 3. Aunar lenguaje técnico de los funcionarios del programa con un lenguaje más amigable para el conjunto vecinal. principales objetivos
  • 4. Reconocimiento de los tipos de espacios y el sentido que tienen para la comunidad. principales objetivos Aunar lenguaje técnico de los funcionarios del programa con un lenguaje más amigable para el conjunto vecinal.
  • 5. Generar propuestas de uso para esos espacios en base a los anhelos colectivos del barrio. principales objetivos Reconocimiento de los tipos de espacios y el sentido que tienen para la comunidad. Aunar lenguaje técnico de los funcionarios del programa con un lenguaje más amigable para el conjunto vecinal.
  • 6. Priorizar espacios de acuerdo a los usos. principales objetivos Generar propuestas de uso para esos espacios en base a los anhelos colectivos del barrio. Reconocimiento de los tipos de espacios y el sentido que tienen para la comunidad. Aunar lenguaje técnico de los funcionarios del programa con un lenguaje más amigable para el conjunto vecinal.
  • 7. Reconocimiento de elementos mobiliarios para la construcción de esos espacios y su detalle y materialidad. principales objetivos Priorizar espacios de acuerdo a los usos. Generar propuestas de uso para esos espacios en base a los anhelos colectivos del barrio. Reconocimiento de los tipos de espacios y el sentido que tienen para la comunidad. Aunar lenguaje técnico de los funcionarios del programa con un lenguaje más amigable para el conjunto vecinal.
  • 9. Método de enseñanza en sala, definiendo conceptos del espacio 1 conceptos y lenguaje Salida a terreno hacia el lugar del proyecto, relato de historias 2 experiencias pasadas Propuestas de futuros usos para el terreno, se tratan los términos de materialidad 3 propuestas de usos situación actual
  • 11. propuesta 1 identificación Métodos de enseñanza didáctica y participación, relatando problemas pasados y futuros sueños 2 diseño y materialidad Construcción del terreno deseado a través de los usos determinados en la actividad pasada, se incorporan conceptos de materialidad
  • 12. 1 conceptos y lenguaje 2 experiencias pasadas 3 propuestas de usos 1 identificación 2 diseño y materialidad Métodos de enseñanza didáctica y participación, relatando problemas pasados y futuros sueños Construcción del terreno deseado a través de los usos determinados en la actividad pasada, se incorporan conceptos de materialidad
  • 13. 1 conceptos y lenguaje 2 experiencias pasadas 3 propuestas de usos 1 identificación 2 diseño y materialidad Métodos de enseñanza didáctica y participación, relatando problemas pasados y futuros sueños Construcción del terreno deseado a través de los usos determinados en la actividad pasada, se incorporan conceptos de materialidad
  • 15. fase i: IDENTIFICACI Ó N Este Kit está diseñado con el fin de identificar los tipos de lugares presentes en el barrio, priorizarlos y obtener un registro visual y colectivo sobre la situación actual y sus anhelos con respecto a dichos lugares.
  • 17. usuarios del kit fase i: identificación #5 personas
  • 18. usuarios del kit fase i: identificación #5 personas hombres y mujeres
  • 19. usuarios del kit fase i: identificación #5 personas hombres y mujeres niños y adultos
  • 21. componentes del kit fase i: identificación 1. Mapa del barrio
  • 22. componentes del kit fase i: identificación 1. Mapa del barrio 2. Cuadernillos (#5)
  • 23. componentes del kit fase i: identificación 1. Mapa del barrio 2. Cuadernillos (#5) 3. Fichas Técnicas (#5)
  • 24. componentes del kit fase i: identificación 1. Mapa del barrio 2. Cuadernillos (#5) 3. Fichas Técnicas (#5) 4. Fichas de Conceptos
  • 25. componentes del kit fase i: identificación 1. Mapa del barrio 2. Cuadernillos (#5) 3. Fichas Técnicas (#5) 4. Fichas de Conceptos 5. Lápices de colores (#5)
  • 26. SA N EN RIQ U E BARRIO MIRAVALLE - VILLA ALEMANA CO LEG IO SAN NIC O LÁS SEDE S EDE UNIDAD DE OPERACIONES MUNICIPALES 1. mapa del barrio fase i: identificación
  • 27. 2. cuadernillos fase i: identificación
  • 28. 3. ficha técnica fase i: identificación
  • 29. 4. fichas de conceptos fase i: identificación
  • 31. dinámica de trabajo fase i: identificación ? 1 Familiarizarse con el kit: mapa y conceptos
  • 32. dinámica de trabajo fase i: identificación 1 Familiarizarse con el kit: mapa y conceptos
  • 33. dinámica de trabajo fase i: identificación 1 Familiarizarse con el kit: mapa y conceptos 2 Marcar recorrido habitual, y evaluar experiencia
  • 34. dinámica de trabajo fase i: identificación 1 Familiarizarse con el kit: mapa y conceptos 2 Marcar recorrido habitual, y evaluar experiencia
  • 35. dinámica de trabajo fase i: identificación 1 Familiarizarse con el kit: mapa y conceptos 3 Identificar y ubicar las fichas azules en los tipos de lugares 2 Marcar recorrido habitual, y evaluar experiencia
  • 36. dinámica de trabajo fase i: identificación 1 Familiarizarse con el kit: mapa y conceptos 2 Marcar recorrido habitual, y evaluar experiencia 3 Identificar y ubicar las fichas azules en los tipos de lugares ?
  • 37. dinámica de trabajo fase i: identificación situación actual ?
  • 38. dinámica de trabajo fase i: identificación 4 Identificar tipos de lugares deseados usando fichas amarillas
  • 39. dinámica de trabajo fase i: identificación 4 Identificar tipos de lugares deseados usando fichas amarillas
  • 40. dinámica de trabajo fase i: identificación 5 Identificar un espacio común sin uso 4 Identificar tipos de lugares deseados usando fichas amarillas
  • 41. dinámica de trabajo fase i: identificación 5 Identificar un espacio común sin uso 4 Identificar tipos de lugares deseados usando fichas amarillas
  • 42. dinámica de trabajo fase i: identificación 5 Identificar un espacio común sin uso 6 Ubicar fichas amarillas en el espacio sin uso 4 Identificar tipos de lugares deseados usando fichas amarillas
  • 43. dinámica de trabajo fase i: identificación 5 Identificar un espacio común sin uso 6 Ubicar fichas amarillas en el espacio sin uso 4 Identificar tipos de lugares deseados usando fichas amarillas
  • 44. dinámica de trabajo fase i: identificación sueños y anhelos
  • 45. fase ii: DISEÑO Y MATERIALI DAD
  • 46. Una vez identificados los usos que se le quieren dar al lugar potencial, se presenta un kit para la construcción y diseño de estos espacios fase ii: DISEÑO Y MATERIALI DAD
  • 48. usuarios del kit fase ii: diseño y materialidad #5 personas
  • 49. usuarios del kit fase ii: diseño y materialidad #5 personas hombres y mujeres
  • 50. usuarios del kit fase ii: diseño y materialidad #5 personas hombres y mujeres niños y adultos
  • 52. componentes del kit fase ii: diseño y materialidad 1. Maqueta del barrio
  • 53. componentes del kit fase ii: diseño y materialidad 2. Piezas de elementos 1. Maqueta del barrio
  • 54. componentes del kit fase ii: diseño y materialidad 2. Piezas de elementos 3. Fichas Técnicas 1. Maqueta del barrio
  • 56. fase ii: diseño y materialidad dinámica de trabajo 1 Repasar los espacios antes seleccionados y familiarizarse con el kit
  • 57. fase ii: diseño y materialidad dinámica de trabajo 1 Repasar los espacios antes seleccionados y familiarizarse con el kit
  • 58. fase ii: diseño y materialidad dinámica de trabajo 1 Repasar los espacios antes seleccionados y familiarizarse con el kit 2 Seleccionar y ubicar los elementos
  • 59. 1 Repasar los espacios antes seleccionados y familiarizarse con el kit 2 Seleccionar y ubicar los elementos fase ii: diseño y materialidad dinámica de trabajo
  • 60. fase ii: diseño y materialidad dinámica de trabajo 1 Repasar los espacios antes seleccionados y familiarizarse con el kit 3 Determinar materialidad utilizando las fichas técnicas 2 Seleccionar y ubicar los elementos
  • 61. 1 Repasar los espacios antes seleccionados y familiarizarse con el kit 3 Determinar materialidad utilizando las fichas técnicas 2 Seleccionar y ubicar los elementos fase ii: diseño y materialidad dinámica de trabajo
  • 62. fase ii: diseño y materialidad dinámica de trabajo diseñando anhelos
  • 63. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN samira bajbuj - paulina buvinic