SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA HIDROPÓNICO RECIRCULANTE NGS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA APLICADA A LA AGRICULTURA INTENSIVA
SistemaHIDROPÓNICORECIRCULANTENGS
Está formada por capas de
polietileno con absorbentes UV
fabricadas con un aditivo negro
totalmente opaco y otro
blanqueante mediante tecnología
tri-capa.
Esto permite a la multi-banda
obtener unas muy buenas
propiedades mecánicas así como
una excelente resistencia a la
fotodegradación gracias a su
opacidad y al efecto reflectante de
sus capas exteriores.
Lamulti-banda
Calidad
La calidad es uno de los factores esencial para New Growing Systems.
Por esto y con el fin de adaptarse a las nuevas exigencias de clientes y
administración, New Growing Systems ha introducido un sistema de calidad en la
fabricación de todos sus productos, que cumple con las normas UNE-EN-ISO-
9001:2000 (International Organization for Standardization) consiguiendo el
certificado de empresa registrada ER-1846/2006, el 12 de Diciembre de 2006.
New Growing Systems tiene
patentado el sistema a nivel
mundial.
Antonio Oliva Martínez
Multibanda NGS
3 Capas simple
Antonio Oliva Martínez
Antonio Oliva Martínez
Multibanda
NGS fresa Dúo
Antonio Oliva Martínez
Sistema NGS oscilante
Antonio Oliva Martínez
Multibanda NGS
4 Capas
Antonio Oliva Martínez
COSTO DE PRODUCCIÓN DE 0,11 Eur/kg
Antonio Oliva Martínez
Porque la curva de hidratación y absorción del
sistema radicular es mucho mas lineal en NGS, sin
tantos altibajos que producen estrés y faltas
nutricionales continuadas que se tienen en
suelo o en sustrato.
 En NGS la planta puede llegar a tener una
capacidad de desarrollo en torno a un 30% más que
en suelo o en sustrato si las condiciones ambientales
son adecuadas.
¿Porqué NGS es mas productivo?
Antonio Oliva Martínez
Antonio Oliva Martínez
POTENCIALHÍDRICOXILEMÁTICOMpa
POTENCIAL HÍDRICO XILEMÁTICO MpaTIEMPO EN MINUTOS
9 :00 9:10 9:20 9:30 9:40 9:50 10:00 10:05 10:10 10:20 10:30 10:40 10:50
1° RIEGO 2° RIEGO 3° RIEGO 4° RIEGO
1° R 2°R 3° R 4° R 5° R 6°R 7°R 8° R 9° R 10°R 11°R 12°R 13°R
Antonio Oliva Martínez
Antonio Oliva Martínez
Desarrollo de la raíz
dentro del sistema
NGS
El sistema hidropónico NGS
tiene la capacidad de poder
desarrollar la máxima
expresión genética del
sistema radicular de una
planta.
Una mejor arquitectura
radicular incidirá
directamente en un mayor
desarrollo de la parte aérea
del cultivo.
ROLLOS DE 200ml PARA TOMATE
ROLLOS DE 300ml PARA FRESA Y LECHUGA
Cómosepresentalamulti-bandaNGS:
Instalacióndelamulti-bandasobrelacelosía
Detalledefinal delínea
enelsistemaNGS
Antonio Oliva Martínez
Funcionamiento del sistema NGS
Esquema de instalación del sistema NGS
4 Capas
A=12 cm
3 Capas
A=10 cm
Celosía
para multi-banda
de 3 y 4 capas
4 mm Ø
6 mm Ø
6 mm Ø
Antonio Oliva Martínez
NGS PENDIENTE
 Tomate 2%
 Fresa 2%
 Lechuga 2%-4%
Pendientede la celosía o del terreno
para diferentescultivos
Antonio Oliva Martínez
NGS Componentes Cantidad
 Tomate Multi-banda- 4CP- 6.000 ml
 Fresa Multi-banda-3CP-
10.000 a
20.000
ml
 Lechuga Multi-banda-3CP- 33.000 ml
Metros lineales de multi-banda
para tomate, fresa y lechuga por hectárea
Antonio Oliva Martínez
NGS
Marco de
plantación
N° de plantas/Ha
TOMATE 40 cm 30.000
FRESA 20cm 100.000-300.000
LECHUGA 10-30cm 110.000-600.000
Plantas por hectárea
 Se basa en la recirculación de la solución nutritiva por el interior de
las distintas capas de multibanda plástica.
Dicha recirculación no necesita ser continua en el tiempo, dependerá
del ciclo del cultivo y de las condiciones ambientales.
El número de capas irá en función del tipo de cultivo y el tamaño del
sistema radicular.
Características del sistema
Hidropónico Recirculante NGS
 Los agujeros que presentan las distintas capas están realizados de
manera no coincidente, para favorecer el crecimiento radicular.
 El espacio que existe entre las capas favorece la oxigenación de la
solución nutritiva.
El color de la multibanda es blanco hacia el exterior para reflejar la
radiación y negro hacia el interior para evitar el crecimiento de algas y
bacterias.
Características del sistema
Hidropónico Recirculante NGS
 El sistema NGS permite reutilizar los drenajes; de ahí que el sistema
NGS sea considerado de bajo impacto ambiental.
 El sistema NGS trabaja con riegos intermitentes, manteniendo el
sistema radicular perfectamente aireado.
El sistema NGS es económico, fácil de instalar y se adapta a cualquier
tipo de explotación.
Características del sistema
Hidropónico Recirculante NGS
 El sistema NGS admite la incorporación de sistemas de desinfección
de soluciones nutritivas: Biocidas (Cl2, H2O2), vapor de agua a alta
temperatura (120 ºC), radiación ultra-violeta (UV-C) u ozono (O3).
 El sistema NGS: Permite realizar el cambio de cultivo con gran rapidez
e higiene y se adapta a cualquier tipo de cultivo hortícola y ornamental.
Características del sistema
Hidropónico Recirculante NGS
 Nos dará la posibilidad de obtener y exportar productos de calidad
 Es una forma mucho mas sostenible ya que no hay contaminación de
acuíferos y puede ser reciclado.
Existe un mayor control del sistema radicular de la planta, facilitando el
manejo del cultivo.
Características del sistema
Hidropónico Recirculante NGS
 Permite obtener producciones más precoces.
 Reutilización de la solución nutritiva, menor cantidad de fertilizantes.
 No hay acumulación de sales en la raíz.
 Se puede incorporar en suelos de mala calidad, agotados y con
problemas fitosanitarios.
Características del sistema
Hidropónico Recirculante NGS
 En cultivos hortícolas como tomate fresa o lechuga la cantidad de
agua y fertilizante que podemos ahorrar utilizando el sistema
hidropónico NGS puede llegar hasta el 50%.
Ahorro de Agua y Fertilizantes
NGS
Bajo coste de
instalación
Facilidad de
recolección
Simplicidad de manejo
Ahorro de
aguaAhorro de
fertilizante
s
Menor coste de
reposición
Limpieza e higiene
del producto
Mayor grado Brix
Mayor cosecha
Fácil control del desarrollo de la planta
Fácilmente reciclable
Vida útil más larga
Mejor
percepción
del cliente
Óptima oxigenación
de la raíz
MEDIO AMBIENTE
RENTABILIDAD
CALIDAD
VentajasdelSistemaHidropónicoRecirculanteNGS
Permanent Innovation
e-mail: aoliva@ngsystem.com
www.ngsystem.com
www.gogarsa.com
Cel México : 005218711499362
Tel móvil España:0034646204357

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agrotecnia 5 fertilización
Agrotecnia 5  fertilización Agrotecnia 5  fertilización
Agrotecnia 5 fertilización
Samir Moron Rojas
 
Guía flor-de-jamaica
Guía flor-de-jamaicaGuía flor-de-jamaica
Guía flor-de-jamaica
Peque Neque
 
Cultivo del-camote
Cultivo del-camoteCultivo del-camote
Cultivo del-camote
Jesus Ramos Cruz
 
Riego por microaspersion
Riego por microaspersionRiego por microaspersion
Riego por microaspersion
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
2) Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita M E L G A R 2007)
2)    Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita  M E L G A R 2007)2)    Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita  M E L G A R 2007)
2) Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita M E L G A R 2007)
U.C.A. Agrarias
 
Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)
Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)
Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)soilteacher
 
Mora de Castilla - Leandro Chacin
Mora de Castilla - Leandro ChacinMora de Castilla - Leandro Chacin
Mora de Castilla - Leandro Chacin
Leandro G
 
Identificacion de los problemas nutricionales en aguacate
Identificacion de los problemas nutricionales en aguacateIdentificacion de los problemas nutricionales en aguacate
Identificacion de los problemas nutricionales en aguacateLeonardo Rincon Ramirez
 
Manual de compostaje del agricultor
Manual de compostaje del agricultorManual de compostaje del agricultor
Manual de compostaje del agricultor
Pilar Roman
 
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicosFertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Dilmer Guzman
 
Fertlizacion en cafe
Fertlizacion en cafeFertlizacion en cafe
Fertlizacion en cafe
jorge miguel castro chavez
 
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner ClaraTipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
AbnerJosue
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
Rodolfo Cisneros
 
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGOFERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
AGRONEGOCIOS
 
Fertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriegoFertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriego
AGRONEGOCIOS
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
498121oscar
 
Guía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdf
Guía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdfGuía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdf
Guía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdf
Gustavo Roman
 

La actualidad más candente (20)

Agrotecnia 5 fertilización
Agrotecnia 5  fertilización Agrotecnia 5  fertilización
Agrotecnia 5 fertilización
 
Guía flor-de-jamaica
Guía flor-de-jamaicaGuía flor-de-jamaica
Guía flor-de-jamaica
 
Cultivo del-camote
Cultivo del-camoteCultivo del-camote
Cultivo del-camote
 
F E R T I R R I G A C I O N
F E R T I R R I G A C I O NF E R T I R R I G A C I O N
F E R T I R R I G A C I O N
 
Riego por microaspersion
Riego por microaspersionRiego por microaspersion
Riego por microaspersion
 
2) Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita M E L G A R 2007)
2)    Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita  M E L G A R 2007)2)    Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita  M E L G A R 2007)
2) Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita M E L G A R 2007)
 
Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)
Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)
Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)
 
Mora de Castilla - Leandro Chacin
Mora de Castilla - Leandro ChacinMora de Castilla - Leandro Chacin
Mora de Castilla - Leandro Chacin
 
Identificacion de los problemas nutricionales en aguacate
Identificacion de los problemas nutricionales en aguacateIdentificacion de los problemas nutricionales en aguacate
Identificacion de los problemas nutricionales en aguacate
 
Calidad del agua para riego
Calidad del agua para riegoCalidad del agua para riego
Calidad del agua para riego
 
Manual de compostaje del agricultor
Manual de compostaje del agricultorManual de compostaje del agricultor
Manual de compostaje del agricultor
 
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicosFertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicos
 
Aliso alnus acuminata
Aliso  alnus acuminataAliso  alnus acuminata
Aliso alnus acuminata
 
Fertlizacion en cafe
Fertlizacion en cafeFertlizacion en cafe
Fertlizacion en cafe
 
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner ClaraTipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGOFERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
 
Fertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriegoFertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriego
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
Guía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdf
Guía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdfGuía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdf
Guía Tecnológica de Cultivo de Tara (FINAL) - PSI.pdf
 

Similar a Sistema hidropónico recirculante NGS. La innovación técnica aplicada a la agricultura intensiva

Propuesta jardines verticales universidad continental grupo sinergia
Propuesta jardines verticales universidad continental grupo sinergiaPropuesta jardines verticales universidad continental grupo sinergia
Propuesta jardines verticales universidad continental grupo sinergia
Jhon Kenner Guerrero Pascual
 
Ab 1211 presentacion aplicacion agricola vf
Ab 1211 presentacion aplicacion agricola vfAb 1211 presentacion aplicacion agricola vf
Ab 1211 presentacion aplicacion agricola vf
Alfredo Bonilla
 
Presentacion guerrero
Presentacion guerreroPresentacion guerrero
Presentacion guerreroBOBCOBOS
 
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas  Agua ResidualesPresentacion Ingeaguas  Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua Residualespao0924
 
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua ResidualesPresentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua Residualesadrylopera04
 
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptxProyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
NutrilogoJuanCarlosC
 
Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013
TECHOSVERDES
 
Techos verdes
Techos verdesTechos verdes
Techos verdes
baby_21v
 
INVESTIGACION Y TECNIFICACION DEL RIEGO EN EL ECUADOR
INVESTIGACION Y TECNIFICACION DEL RIEGO EN EL ECUADORINVESTIGACION Y TECNIFICACION DEL RIEGO EN EL ECUADOR
INVESTIGACION Y TECNIFICACION DEL RIEGO EN EL ECUADOR
Juan Eduardo Leon Ruiz
 
EnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de proceso
EnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de procesoEnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de proceso
EnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de procesojose_canga
 
Ben bleach spanish
Ben bleach spanishBen bleach spanish
Ben bleach spanish
Elsa Mora
 
Allura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
Allura de Forbo en la publicación Planta de ProcesosAllura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
Allura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
Forbo Pavimentos, S.A.
 
2014 catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...
2014   catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...2014   catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...
2014 catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...
Ecotelhado Colombia
 
Andritz separation image_brochure_es_web
Andritz separation image_brochure_es_webAndritz separation image_brochure_es_web
Andritz separation image_brochure_es_web
Marco Condoretty
 
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptxDULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
NutrilogoJuanCarlosC
 
Ultrafor depuración biológica mediante membranas de ultrafiltración
Ultrafor  depuración biológica mediante membranas de ultrafiltración  Ultrafor  depuración biológica mediante membranas de ultrafiltración
Ultrafor depuración biológica mediante membranas de ultrafiltración
Degrémont
 
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel HickSistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Green Drinks International
 

Similar a Sistema hidropónico recirculante NGS. La innovación técnica aplicada a la agricultura intensiva (20)

Propuesta jardines verticales universidad continental grupo sinergia
Propuesta jardines verticales universidad continental grupo sinergiaPropuesta jardines verticales universidad continental grupo sinergia
Propuesta jardines verticales universidad continental grupo sinergia
 
Ab 1211 presentacion aplicacion agricola vf
Ab 1211 presentacion aplicacion agricola vfAb 1211 presentacion aplicacion agricola vf
Ab 1211 presentacion aplicacion agricola vf
 
Techo verde
Techo verdeTecho verde
Techo verde
 
Presentacion guerrero
Presentacion guerreroPresentacion guerrero
Presentacion guerrero
 
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas  Agua ResidualesPresentacion Ingeaguas  Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
 
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua ResidualesPresentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
 
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptxProyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
 
Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013
 
Techos verdes
Techos verdesTechos verdes
Techos verdes
 
INVESTIGACION Y TECNIFICACION DEL RIEGO EN EL ECUADOR
INVESTIGACION Y TECNIFICACION DEL RIEGO EN EL ECUADORINVESTIGACION Y TECNIFICACION DEL RIEGO EN EL ECUADOR
INVESTIGACION Y TECNIFICACION DEL RIEGO EN EL ECUADOR
 
Catalogo verdtical
Catalogo verdticalCatalogo verdtical
Catalogo verdtical
 
Portfólio open ms brasil - marcelo
Portfólio open ms  brasil - marceloPortfólio open ms  brasil - marcelo
Portfólio open ms brasil - marcelo
 
EnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de proceso
EnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de procesoEnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de proceso
EnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de proceso
 
Ben bleach spanish
Ben bleach spanishBen bleach spanish
Ben bleach spanish
 
Allura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
Allura de Forbo en la publicación Planta de ProcesosAllura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
Allura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
 
2014 catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...
2014   catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...2014   catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...
2014 catalogo de productos ecotelhado® - jardines verticales - techos verde...
 
Andritz separation image_brochure_es_web
Andritz separation image_brochure_es_webAndritz separation image_brochure_es_web
Andritz separation image_brochure_es_web
 
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptxDULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
DULCE GIOVANA CABALLERO HERMOSILLO - Proyecto Ecotecnologías.pptx
 
Ultrafor depuración biológica mediante membranas de ultrafiltración
Ultrafor  depuración biológica mediante membranas de ultrafiltración  Ultrafor  depuración biológica mediante membranas de ultrafiltración
Ultrafor depuración biológica mediante membranas de ultrafiltración
 
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel HickSistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
 

Más de FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops

Water and supply chain
Water and supply chainWater and supply chain
Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...
Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...
Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...
Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...
Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
The Campo de Cartagena and Mar Menor case
The Campo de Cartagena and Mar Menor caseThe Campo de Cartagena and Mar Menor case
Producing irrigation water and bioproducts from wastewater
Producing irrigation water and bioproducts from wastewaterProducing irrigation water and bioproducts from wastewater
Producing irrigation water and bioproducts from wastewater
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Desalación
DesalaciónDesalación
Reduction of horticultural impact. Flemish approach
Reduction of horticultural impact. Flemish approachReduction of horticultural impact. Flemish approach
Technologies to improve fertigation. Management spatial variability
Technologies to improve fertigation. Management spatial variabilityTechnologies to improve fertigation. Management spatial variability
Technologies to improve fertigation. Management spatial variability
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Exchanging of technologies for the preparation of irrigation water
Exchanging of technologies for the preparation of irrigation waterExchanging of technologies for the preparation of irrigation water
Exchanging of technologies for the preparation of irrigation water
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Exchanging of technologies for reducing the environmental impact
Exchanging of technologies for reducing the environmental impactExchanging of technologies for reducing the environmental impact
Exchanging of technologies for reducing the environmental impact
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Salinization as a driver for change irrigated farming systems
Salinization as a driver for change irrigated farming systemsSalinization as a driver for change irrigated farming systems
Salinization as a driver for change irrigated farming systems
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Thoughtful use of water by recirculation in open air: a pot in pot cultivatio...
Thoughtful use of water by recirculation in open air: a pot in pot cultivatio...Thoughtful use of water by recirculation in open air: a pot in pot cultivatio...
Thoughtful use of water by recirculation in open air: a pot in pot cultivatio...
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Decision Support Systems for nitrogen pollution reduction in agriculture systems
Decision Support Systems for nitrogen pollution reduction in agriculture systemsDecision Support Systems for nitrogen pollution reduction in agriculture systems
Decision Support Systems for nitrogen pollution reduction in agriculture systems
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Repercusión de las prácticas agrarias en la contaminación por nitratos de las...
Repercusión de las prácticas agrarias en la contaminación por nitratos de las...Repercusión de las prácticas agrarias en la contaminación por nitratos de las...
Repercusión de las prácticas agrarias en la contaminación por nitratos de las...
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Water and its application
Water and its applicationWater and its application
Relación entre regantes y Administración. Casos específicos de mejora en la e...
Relación entre regantes y Administración. Casos específicos de mejora en la e...Relación entre regantes y Administración. Casos específicos de mejora en la e...
Relación entre regantes y Administración. Casos específicos de mejora en la e...
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Agua, fertilizantes y eficiencia: Una mirada integral
Agua, fertilizantes y eficiencia: Una mirada integralAgua, fertilizantes y eficiencia: Una mirada integral
Irrigation modernization. The Valencian experience
Irrigation modernization. The Valencian experienceIrrigation modernization. The Valencian experience
Water crisis?
Water crisis?Water crisis?
VerdeSmart, the solution for the smart food ecosystem
VerdeSmart, the solution for the smart food ecosystemVerdeSmart, the solution for the smart food ecosystem

Más de FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops (20)

Water and supply chain
Water and supply chainWater and supply chain
Water and supply chain
 
Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...
Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...
Decision support system and weather forecast data for open field vegetable cr...
 
Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...
Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...
Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...
 
The Campo de Cartagena and Mar Menor case
The Campo de Cartagena and Mar Menor caseThe Campo de Cartagena and Mar Menor case
The Campo de Cartagena and Mar Menor case
 
Producing irrigation water and bioproducts from wastewater
Producing irrigation water and bioproducts from wastewaterProducing irrigation water and bioproducts from wastewater
Producing irrigation water and bioproducts from wastewater
 
Desalación
DesalaciónDesalación
Desalación
 
Reduction of horticultural impact. Flemish approach
Reduction of horticultural impact. Flemish approachReduction of horticultural impact. Flemish approach
Reduction of horticultural impact. Flemish approach
 
Technologies to improve fertigation. Management spatial variability
Technologies to improve fertigation. Management spatial variabilityTechnologies to improve fertigation. Management spatial variability
Technologies to improve fertigation. Management spatial variability
 
Exchanging of technologies for the preparation of irrigation water
Exchanging of technologies for the preparation of irrigation waterExchanging of technologies for the preparation of irrigation water
Exchanging of technologies for the preparation of irrigation water
 
Exchanging of technologies for reducing the environmental impact
Exchanging of technologies for reducing the environmental impactExchanging of technologies for reducing the environmental impact
Exchanging of technologies for reducing the environmental impact
 
Salinization as a driver for change irrigated farming systems
Salinization as a driver for change irrigated farming systemsSalinization as a driver for change irrigated farming systems
Salinization as a driver for change irrigated farming systems
 
Thoughtful use of water by recirculation in open air: a pot in pot cultivatio...
Thoughtful use of water by recirculation in open air: a pot in pot cultivatio...Thoughtful use of water by recirculation in open air: a pot in pot cultivatio...
Thoughtful use of water by recirculation in open air: a pot in pot cultivatio...
 
Decision Support Systems for nitrogen pollution reduction in agriculture systems
Decision Support Systems for nitrogen pollution reduction in agriculture systemsDecision Support Systems for nitrogen pollution reduction in agriculture systems
Decision Support Systems for nitrogen pollution reduction in agriculture systems
 
Repercusión de las prácticas agrarias en la contaminación por nitratos de las...
Repercusión de las prácticas agrarias en la contaminación por nitratos de las...Repercusión de las prácticas agrarias en la contaminación por nitratos de las...
Repercusión de las prácticas agrarias en la contaminación por nitratos de las...
 
Water and its application
Water and its applicationWater and its application
Water and its application
 
Relación entre regantes y Administración. Casos específicos de mejora en la e...
Relación entre regantes y Administración. Casos específicos de mejora en la e...Relación entre regantes y Administración. Casos específicos de mejora en la e...
Relación entre regantes y Administración. Casos específicos de mejora en la e...
 
Agua, fertilizantes y eficiencia: Una mirada integral
Agua, fertilizantes y eficiencia: Una mirada integralAgua, fertilizantes y eficiencia: Una mirada integral
Agua, fertilizantes y eficiencia: Una mirada integral
 
Irrigation modernization. The Valencian experience
Irrigation modernization. The Valencian experienceIrrigation modernization. The Valencian experience
Irrigation modernization. The Valencian experience
 
Water crisis?
Water crisis?Water crisis?
Water crisis?
 
VerdeSmart, the solution for the smart food ecosystem
VerdeSmart, the solution for the smart food ecosystemVerdeSmart, the solution for the smart food ecosystem
VerdeSmart, the solution for the smart food ecosystem
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 

Sistema hidropónico recirculante NGS. La innovación técnica aplicada a la agricultura intensiva

  • 1. SISTEMA HIDROPÓNICO RECIRCULANTE NGS LA INNOVACIÓN TÉCNICA APLICADA A LA AGRICULTURA INTENSIVA
  • 3. Está formada por capas de polietileno con absorbentes UV fabricadas con un aditivo negro totalmente opaco y otro blanqueante mediante tecnología tri-capa. Esto permite a la multi-banda obtener unas muy buenas propiedades mecánicas así como una excelente resistencia a la fotodegradación gracias a su opacidad y al efecto reflectante de sus capas exteriores. Lamulti-banda
  • 4. Calidad La calidad es uno de los factores esencial para New Growing Systems. Por esto y con el fin de adaptarse a las nuevas exigencias de clientes y administración, New Growing Systems ha introducido un sistema de calidad en la fabricación de todos sus productos, que cumple con las normas UNE-EN-ISO- 9001:2000 (International Organization for Standardization) consiguiendo el certificado de empresa registrada ER-1846/2006, el 12 de Diciembre de 2006. New Growing Systems tiene patentado el sistema a nivel mundial.
  • 10. Antonio Oliva Martínez COSTO DE PRODUCCIÓN DE 0,11 Eur/kg Antonio Oliva Martínez
  • 11. Porque la curva de hidratación y absorción del sistema radicular es mucho mas lineal en NGS, sin tantos altibajos que producen estrés y faltas nutricionales continuadas que se tienen en suelo o en sustrato.  En NGS la planta puede llegar a tener una capacidad de desarrollo en torno a un 30% más que en suelo o en sustrato si las condiciones ambientales son adecuadas. ¿Porqué NGS es mas productivo? Antonio Oliva Martínez
  • 12. Antonio Oliva Martínez POTENCIALHÍDRICOXILEMÁTICOMpa POTENCIAL HÍDRICO XILEMÁTICO MpaTIEMPO EN MINUTOS 9 :00 9:10 9:20 9:30 9:40 9:50 10:00 10:05 10:10 10:20 10:30 10:40 10:50 1° RIEGO 2° RIEGO 3° RIEGO 4° RIEGO 1° R 2°R 3° R 4° R 5° R 6°R 7°R 8° R 9° R 10°R 11°R 12°R 13°R Antonio Oliva Martínez
  • 13. Antonio Oliva Martínez Desarrollo de la raíz dentro del sistema NGS
  • 14. El sistema hidropónico NGS tiene la capacidad de poder desarrollar la máxima expresión genética del sistema radicular de una planta. Una mejor arquitectura radicular incidirá directamente en un mayor desarrollo de la parte aérea del cultivo.
  • 15. ROLLOS DE 200ml PARA TOMATE ROLLOS DE 300ml PARA FRESA Y LECHUGA Cómosepresentalamulti-bandaNGS:
  • 19. Esquema de instalación del sistema NGS
  • 20. 4 Capas A=12 cm 3 Capas A=10 cm Celosía para multi-banda de 3 y 4 capas 4 mm Ø 6 mm Ø 6 mm Ø
  • 21. Antonio Oliva Martínez NGS PENDIENTE  Tomate 2%  Fresa 2%  Lechuga 2%-4% Pendientede la celosía o del terreno para diferentescultivos
  • 22. Antonio Oliva Martínez NGS Componentes Cantidad  Tomate Multi-banda- 4CP- 6.000 ml  Fresa Multi-banda-3CP- 10.000 a 20.000 ml  Lechuga Multi-banda-3CP- 33.000 ml Metros lineales de multi-banda para tomate, fresa y lechuga por hectárea
  • 23. Antonio Oliva Martínez NGS Marco de plantación N° de plantas/Ha TOMATE 40 cm 30.000 FRESA 20cm 100.000-300.000 LECHUGA 10-30cm 110.000-600.000 Plantas por hectárea
  • 24.  Se basa en la recirculación de la solución nutritiva por el interior de las distintas capas de multibanda plástica. Dicha recirculación no necesita ser continua en el tiempo, dependerá del ciclo del cultivo y de las condiciones ambientales. El número de capas irá en función del tipo de cultivo y el tamaño del sistema radicular. Características del sistema Hidropónico Recirculante NGS
  • 25.  Los agujeros que presentan las distintas capas están realizados de manera no coincidente, para favorecer el crecimiento radicular.  El espacio que existe entre las capas favorece la oxigenación de la solución nutritiva. El color de la multibanda es blanco hacia el exterior para reflejar la radiación y negro hacia el interior para evitar el crecimiento de algas y bacterias. Características del sistema Hidropónico Recirculante NGS
  • 26.  El sistema NGS permite reutilizar los drenajes; de ahí que el sistema NGS sea considerado de bajo impacto ambiental.  El sistema NGS trabaja con riegos intermitentes, manteniendo el sistema radicular perfectamente aireado. El sistema NGS es económico, fácil de instalar y se adapta a cualquier tipo de explotación. Características del sistema Hidropónico Recirculante NGS
  • 27.  El sistema NGS admite la incorporación de sistemas de desinfección de soluciones nutritivas: Biocidas (Cl2, H2O2), vapor de agua a alta temperatura (120 ºC), radiación ultra-violeta (UV-C) u ozono (O3).  El sistema NGS: Permite realizar el cambio de cultivo con gran rapidez e higiene y se adapta a cualquier tipo de cultivo hortícola y ornamental. Características del sistema Hidropónico Recirculante NGS
  • 28.  Nos dará la posibilidad de obtener y exportar productos de calidad  Es una forma mucho mas sostenible ya que no hay contaminación de acuíferos y puede ser reciclado. Existe un mayor control del sistema radicular de la planta, facilitando el manejo del cultivo. Características del sistema Hidropónico Recirculante NGS
  • 29.  Permite obtener producciones más precoces.  Reutilización de la solución nutritiva, menor cantidad de fertilizantes.  No hay acumulación de sales en la raíz.  Se puede incorporar en suelos de mala calidad, agotados y con problemas fitosanitarios. Características del sistema Hidropónico Recirculante NGS
  • 30.  En cultivos hortícolas como tomate fresa o lechuga la cantidad de agua y fertilizante que podemos ahorrar utilizando el sistema hidropónico NGS puede llegar hasta el 50%. Ahorro de Agua y Fertilizantes
  • 31. NGS Bajo coste de instalación Facilidad de recolección Simplicidad de manejo Ahorro de aguaAhorro de fertilizante s Menor coste de reposición Limpieza e higiene del producto Mayor grado Brix Mayor cosecha Fácil control del desarrollo de la planta Fácilmente reciclable Vida útil más larga Mejor percepción del cliente Óptima oxigenación de la raíz MEDIO AMBIENTE RENTABILIDAD CALIDAD VentajasdelSistemaHidropónicoRecirculanteNGS
  • 32. Permanent Innovation e-mail: aoliva@ngsystem.com www.ngsystem.com www.gogarsa.com Cel México : 005218711499362 Tel móvil España:0034646204357