SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA PARA COMBITIR LA POBREZA EN  EL ECUADOR
Introducción La pobreza es un fenómeno multidimensional definido como la insatisfacción o privación de las capacidades básicas, es decir, la imposibilidad de vivir una vida decente. Además de la insatisfacción de una o más necesidades humanas básicas, la carencia de oportunidades para satisfacerlas.  La pobreza es, en consecuencia, el resultado no solo de carencias económicas, sino de necesidades existenciales como la libertad, la profesión, identidad, convivencia, entre otras.
[object Object],[object Object]
Objetivo general Llegar a un acuerdo con los grandes empresarios de nuestro país para que ayuden y contraten a personas mas necesitadas, y que las capaciten, para que así puedan desenvolverse y obtengan un trabajo digno.
OBJETIVO ESPECÍFICO Proporcionar a la persona humana las posibilidades para la plena manifestación de su potencial.  Disminuir la tasa de pobreza en Ecuador. Conseguir el desarrollo de Ecuador empezando por su gente
CATEGORÍAS DE POBREZA  La primera categoría, pobreza crónica, comprende a aquellos hogares que tienen un consumo por persona inferior a la línea de pobreza y presentan una o más necesidades básicas insatisfechas. Se trata de hogares que viven en condiciones prolongadas de privación.
La segunda categoría, incluye a los hogares pobres según su consumo pero con necesidades básicas satisfechas. Este grupo indica un descenso reciente en el nivel de vida de los hogares; vive una situación que sugiere que el déficit de consumo no ha sido lo suficientemente prolongado como para afectar la satisfacción de necesidades básicas como el acceso a infraestructura o las carencias habitacionales que cambian más lentamente que el consumo. Son hogares que están en riesgo de caer en la pobreza crónica si las oportunidades de trabajo o la política social no les permiten proteger o recuperar su capacidad adquisitiva.
La última categoría está conformada por los hogares que no son pobres de acuerdo a los dos criterios utilizados; es decir, tienen un nivel de consumo por encima de la línea de pobreza y sus necesidades básicas están satisfechas.  Esta característica es útil para analizar el aumento de la pobreza en el país durante los últimos años, en especial para distinguir la pobreza coyuntural provocada por la crisis y la pobreza crónica o de largo plazo. Esta distinción es importante en términos del tipo de intervenciones de política social requeridas.
La tercera categoría, pobreza inercial, se refiere a hogares con necesidades básicas insatisfechas y consumo sobre la línea de pobreza. Es una situación que sugiere un proceso de ascenso económico de los hogares; se refiere a hogares que si bien ya no son pobres según su capacidad de consumo, aún no han logrado eliminar las carencias acumuladas en sus necesidades básicas.
[object Object],[object Object]
Se debe empezar a explotar los recursos naturales del Ecuador, ya que nuestro país es muy rico en recursos naturales, pero no lo sabemos aprovechar, esto generaría mas fuentes de trabajo, y mejoraría la economía del país.
Promover la educación, para que así la gente esté capacitada y tengan un buen trabajo, logrando que poco a poco mejorare la economía del país.
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
Mayra Castro
 
pobreza en mexico
pobreza en mexicopobreza en mexico
pobreza en mexicojuan2904
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
uzzielpg1999
 
Pobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... ChilePobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... ChileAndrea Aguilera
 
La probreza en el ecuador
La probreza en el ecuadorLa probreza en el ecuador
La probreza en el ecuador
Elizabethlgs1995
 
Pobreza y marginalidad 2modelo
Pobreza y marginalidad 2modeloPobreza y marginalidad 2modelo
Pobreza y marginalidad 2modeloAngélica Zambrano
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México
Aisslinn Cordova
 
Marginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República DominicanaMarginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República DominicanaLedy Cabrera
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
Naty290511
 
LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICO
jose1295
 
Pobreza chilena
Pobreza chilenaPobreza chilena
Pobreza chilena
elvanss22
 
Proyectos Pobreza
Proyectos PobrezaProyectos Pobreza
Proyectos PobrezaLaura
 
La pobreza en México como problema social.
La pobreza en México como problema social.La pobreza en México como problema social.
La pobreza en México como problema social.
Eslyy
 
Lucha contra la Pobreza
Lucha contra la PobrezaLucha contra la Pobreza
Lucha contra la Pobreza
pedropj71
 
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
LUISPEDREROS
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIALPLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
 
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
 
pobreza en mexico
pobreza en mexicopobreza en mexico
pobreza en mexico
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... ChilePobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... Chile
 
La probreza en el ecuador
La probreza en el ecuadorLa probreza en el ecuador
La probreza en el ecuador
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
Pobreza y Marginalidad
Pobreza y MarginalidadPobreza y Marginalidad
Pobreza y Marginalidad
 
Pobreza y marginalidad 2modelo
Pobreza y marginalidad 2modeloPobreza y marginalidad 2modelo
Pobreza y marginalidad 2modelo
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México
 
Marginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República DominicanaMarginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República Dominicana
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICO
 
Pobreza chilena
Pobreza chilenaPobreza chilena
Pobreza chilena
 
Proyectos Pobreza
Proyectos PobrezaProyectos Pobreza
Proyectos Pobreza
 
La pobreza en México como problema social.
La pobreza en México como problema social.La pobreza en México como problema social.
La pobreza en México como problema social.
 
Lucha contra la Pobreza
Lucha contra la PobrezaLucha contra la Pobreza
Lucha contra la Pobreza
 
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
5 pobreza-ppt
5 pobreza-ppt5 pobreza-ppt
5 pobreza-ppt
 

Similar a Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador

POBREZA EN EL PERÚ, SISTEMAS DE CULTURA.pdf
POBREZA EN EL PERÚ, SISTEMAS DE CULTURA.pdfPOBREZA EN EL PERÚ, SISTEMAS DE CULTURA.pdf
POBREZA EN EL PERÚ, SISTEMAS DE CULTURA.pdf
guvammarian
 
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Altoel estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
ValentinaAlvarezGuti1
 
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo unometodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
fredis aguas
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
Luz Belen
 
La pobreza y el desarrollo humano
La pobreza y el desarrollo humanoLa pobreza y el desarrollo humano
La pobreza y el desarrollo humano
David Yanes
 
Ensayando corregido
Ensayando corregido Ensayando corregido
Ensayando corregido dianne1010
 
Tarea
TareaTarea
Problemas de pobreza
Problemas de pobrezaProblemas de pobreza
Problemas de pobrezajanethmiros
 
Problemas de pobreza
Problemas de pobrezaProblemas de pobreza
Problemas de pobrezajanethmiros
 
Distribución de la renta
Distribución de la rentaDistribución de la renta
pobreza (2).docx
pobreza (2).docxpobreza (2).docx
pobreza (2).docx
EdimarKatherineQuint
 
Sjjjj
SjjjjSjjjj
6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras
Martin Rios
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
AndreaPablo0897
 

Similar a Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador (20)

POBREZA EN EL PERÚ, SISTEMAS DE CULTURA.pdf
POBREZA EN EL PERÚ, SISTEMAS DE CULTURA.pdfPOBREZA EN EL PERÚ, SISTEMAS DE CULTURA.pdf
POBREZA EN EL PERÚ, SISTEMAS DE CULTURA.pdf
 
"La Pobreza"
"La Pobreza""La Pobreza"
"La Pobreza"
 
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Altoel estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
 
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo unometodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
3
33
3
 
La pobreza y el desarrollo humano
La pobreza y el desarrollo humanoLa pobreza y el desarrollo humano
La pobreza y el desarrollo humano
 
Ensayando corregido
Ensayando corregido Ensayando corregido
Ensayando corregido
 
amelia vera
amelia veraamelia vera
amelia vera
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
 
Problemas de pobreza
Problemas de pobrezaProblemas de pobreza
Problemas de pobreza
 
Problemas de pobreza
Problemas de pobrezaProblemas de pobreza
Problemas de pobreza
 
Distribución de la renta
Distribución de la rentaDistribución de la renta
Distribución de la renta
 
pobreza (2).docx
pobreza (2).docxpobreza (2).docx
pobreza (2).docx
 
Sjjjj
SjjjjSjjjj
Sjjjj
 
6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 

Último (13)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 

Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador

  • 1. PROPUESTA PARA COMBITIR LA POBREZA EN EL ECUADOR
  • 2. Introducción La pobreza es un fenómeno multidimensional definido como la insatisfacción o privación de las capacidades básicas, es decir, la imposibilidad de vivir una vida decente. Además de la insatisfacción de una o más necesidades humanas básicas, la carencia de oportunidades para satisfacerlas. La pobreza es, en consecuencia, el resultado no solo de carencias económicas, sino de necesidades existenciales como la libertad, la profesión, identidad, convivencia, entre otras.
  • 3.
  • 4. Objetivo general Llegar a un acuerdo con los grandes empresarios de nuestro país para que ayuden y contraten a personas mas necesitadas, y que las capaciten, para que así puedan desenvolverse y obtengan un trabajo digno.
  • 5. OBJETIVO ESPECÍFICO Proporcionar a la persona humana las posibilidades para la plena manifestación de su potencial. Disminuir la tasa de pobreza en Ecuador. Conseguir el desarrollo de Ecuador empezando por su gente
  • 6. CATEGORÍAS DE POBREZA La primera categoría, pobreza crónica, comprende a aquellos hogares que tienen un consumo por persona inferior a la línea de pobreza y presentan una o más necesidades básicas insatisfechas. Se trata de hogares que viven en condiciones prolongadas de privación.
  • 7. La segunda categoría, incluye a los hogares pobres según su consumo pero con necesidades básicas satisfechas. Este grupo indica un descenso reciente en el nivel de vida de los hogares; vive una situación que sugiere que el déficit de consumo no ha sido lo suficientemente prolongado como para afectar la satisfacción de necesidades básicas como el acceso a infraestructura o las carencias habitacionales que cambian más lentamente que el consumo. Son hogares que están en riesgo de caer en la pobreza crónica si las oportunidades de trabajo o la política social no les permiten proteger o recuperar su capacidad adquisitiva.
  • 8. La última categoría está conformada por los hogares que no son pobres de acuerdo a los dos criterios utilizados; es decir, tienen un nivel de consumo por encima de la línea de pobreza y sus necesidades básicas están satisfechas. Esta característica es útil para analizar el aumento de la pobreza en el país durante los últimos años, en especial para distinguir la pobreza coyuntural provocada por la crisis y la pobreza crónica o de largo plazo. Esta distinción es importante en términos del tipo de intervenciones de política social requeridas.
  • 9. La tercera categoría, pobreza inercial, se refiere a hogares con necesidades básicas insatisfechas y consumo sobre la línea de pobreza. Es una situación que sugiere un proceso de ascenso económico de los hogares; se refiere a hogares que si bien ya no son pobres según su capacidad de consumo, aún no han logrado eliminar las carencias acumuladas en sus necesidades básicas.
  • 10.
  • 11. Se debe empezar a explotar los recursos naturales del Ecuador, ya que nuestro país es muy rico en recursos naturales, pero no lo sabemos aprovechar, esto generaría mas fuentes de trabajo, y mejoraría la economía del país.
  • 12. Promover la educación, para que así la gente esté capacitada y tengan un buen trabajo, logrando que poco a poco mejorare la economía del país.