SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN RELIGIÓN
GRADO: OCTAVO
PER EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS LOGROS E INDICA DORES
ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1
1. Lo espiritual y lo no
material.
2. Hecho religioso y
hecho y racional
3. Historia y desarrollo
de las religiones
- Mito, mitología y religión
-Sincretismo religioso y poder
-Matriarcado y patriarcado
Reconocer las características
y diferencias entre mito,
mitología y religión.
Analizar las relaciones entre
la religión y el poder.
Identificar los rasgos
particulares del matriarcado
y el patriarcado.
La base de la
actividad
pedagógica en las
sesiones de clase
será la participación
activa de los y las
estudiantes, quienes
participarán en ella
a partir de debates,
exposiciones,
consultas, entre
otras.
Del mismo modo, se
hará uso de la
lectura y la creación
de textos
relacionados con los
temas discutidos en
las clases.
-La evaluación debe tener en cuenta
tres tipos de logros:
- Cognitivos: Comprende y
relaciona los conceptos
tratados en las distintas
sesiones de clase.
- Procedimental
psicomotor: Interactua
respetuosamente con los
demás interlocutores.
-
- Actitudinal o socio-
religioso: Asume una
posición abierta frente a la
construcción colectiva del
conocimiento, posibilitando
que el aula de clase se
convierte en un espacio
agradable para su
2
- Vivencia y actitud frente al hecho
religioso: ateísmo, creencia,
fundamentalismo.
- Zoroastrismo, características: perfil
histórico, creencias y culto
- Integración y discriminación religiosa.
- Reconocer y diferenciar los
conceptos de ateísmo,
creencia y fundamentalismo.
Identificar las características
del Zoroastrismo.
Analizar y reflexionar sobre
las acciones que expresan los
conceptos de integración y
discriminación religiosa.
3
-Religión, sectarismo y hermandad.
-Judaísmo: características históricas,
fuentes, perfil histórico, creencias,
prácticas, culto y ritos.
Reconocer las características
y diferencias de los
conceptos de religión,
sectarismo y hermandad.
Identificar los rasgos del
sistema de creencias judío.
En el desarrollo de
las clases se usará
igualmente,
recursos
audiovisuales
(documentales,
series, películas) e
Internet.
consecución.
Se desarrollarán actividades
evaluativas tales como:
- Comprensión de textos
- Trabajos guiados
- Talleres dirigidos
- Evaluaciones
-Participaciones
-Trabajos individuales
-Actividades en grupo
4
-Islamismo: características históricas,
fuentes, perfil histórico, creencias,
prácticas, culto y ritos.
-Orígenes y evolución primitiva del
cristianismo
Reconocer las características
del Islamismo.
Identificar los orígenes y la
evolución del cristianismo
en tanto sistema de
creencias.
PLANEACIÓN RELIGIÓN
GRADO: DÉCIMO
PER EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS LOGROS E INDICA DORES
ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1
1. Lo espiritual y lo no
material.
2. Hecho religioso y
hecho y racional
3. Historia y desarrollo
de las religiones
-Religión vs Ciencia, creencia vs razón
-Deísmo, Agnosticismo, Ateísmo,
Escepticismo, Laicismo.
-Religiones y modernidad, Teísmo y
Taratología de la sociedad moderna.
-Analizar los conceptos de
religión, ciencia, creencia y
razón y sus relaciones.
Identificar las características
del Deísmo, Agnosticismo,
Ateísmo, Escepticismo y
Laicismo.
Reconocer las características
de los diversos procesos
religiosos de la edad
moderna.
- La base de la
actividad
pedagógica en las
sesiones de clase
será la participación
activa y pertinente
de los y las
estudiantes, quienes
participarán en ella
a partir de debates,
exposiciones,
consultas, entre
otras.
Del mismo modo, se
hará uso de la
lectura y la creación
de textos
relacionados con los
temas discutidos en
las clases.
- La evaluación debe tener en
cuenta tres tipos de logros:
- Cognitivos: Comprende y
relaciona los conceptos
tratados en las distintas
sesiones de clase.
- Procedimental
psicomotor: Interactua
respetuosamente con los
demás interlocutores.
- Actitudinal o socio-
religioso: Asume una
posición abierta frente a la
construcción colectiva del
conocimiento, posibilitando
que el aula de clase se
convierte en un espacio
agradable para su
consecución.
2
-Religiones dualistas: gnosis, el
conocimiento gnóstico.
-Maniqueismo: Características.
-Religiones Exóticas, no teístas del
mundo.
- Analizar las características
de las posturas gnósticas.
- Comprender los rasgos del
Maniqueísmo.
- Identificar los diversos
sistemas religiosos
“exóticos” no teístas.
3
El Hinduísmo: Características histórico
culturales.
-Religiones Exóticas, teístas del mundo.
-Comprender los rasgos
histórico, sociales y
culturales del hinduismo
– Identificar los diversos
sistemas religiosos
“exóticos” teístas.
En el desarrollo de
las clases se usará
igualmente,
recursos
audiovisuales
(documentales,
series, películas) e
Internet.
Se desarrollarán actividades
evaluativas tales como:
- Comprensión de textos
- Trabajos guiados
- Talleres dirigidos
- Evaluaciones
-Participaciones
-Trabajos individuales
-Actividades en grupo
4
- El Budismo: Características
- Nuevas tendencias, disidencias y
religiones nacientes de la
modernidad.
- Analizar los rasgos
histórico-sociales y
culturales del Budismo.
- Comprender las tendencias,
disidencias y religiones
nacientes de la modernidad.

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta plan de estudios 8 10

Tareas
TareasTareas
Tareas
sorynoko
 
Pca 2016 - 2017 decimo...
Pca   2016 - 2017 decimo...Pca   2016 - 2017 decimo...
Pca 2016 - 2017 decimo...
Diana Pesantez P
 
Guia general en Moodle
Guia general en MoodleGuia general en Moodle
Guia general en Moodle
MarlenePalacios2
 
Guía general en Moodle
Guía general en MoodleGuía general en Moodle
Guía general en Moodle
MarlenePalacios2
 
S4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocxS4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocx
Maria Del Refugio Cruz Gutièrrez
 
Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5
gris Quintero Zapata
 
Religion y cultura gbi
Religion y cultura gbiReligion y cultura gbi
Religion y cultura gbicarolina113412
 
MALLA RELIGIÓN NOVENO DE BACHILLERATO 9°
MALLA RELIGIÓN NOVENO DE BACHILLERATO 9°MALLA RELIGIÓN NOVENO DE BACHILLERATO 9°
MALLA RELIGIÓN NOVENO DE BACHILLERATO 9°
WilmerAntonioMosquer
 
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa-concurso de nombramiento 2015
Colegio
 
ERE 9.doc
ERE 9.docERE 9.doc
ERE 9.doc
Yencyorjuela
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE RELIGIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE RELIGIÓN.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE RELIGIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE RELIGIÓN.docx
josuesff1309
 
Plan curricular anual filosofia 3 bgu
Plan curricular anual filosofia 3 bguPlan curricular anual filosofia 3 bgu
Plan curricular anual filosofia 3 bgu
ricardo vera moreira
 
GIEPRA: Minorías Religiosas. Un estudio interdisciplinario del pluralismo con...
GIEPRA: Minorías Religiosas. Un estudio interdisciplinario del pluralismo con...GIEPRA: Minorías Religiosas. Un estudio interdisciplinario del pluralismo con...
GIEPRA: Minorías Religiosas. Un estudio interdisciplinario del pluralismo con...
el_barto
 
11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa
11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa
11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa
Lalo Vásquez Machicao
 
programa-etica-cristiana-ppt5.ppt
programa-etica-cristiana-ppt5.pptprograma-etica-cristiana-ppt5.ppt
programa-etica-cristiana-ppt5.ppt
ssuser90e24c
 
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdfSILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
juegoseis
 
ACTIVIDADES PARA NIVELES DE DESEMPEÑOS DEL AREA DE RELIGIÓN -2024 (1).docx
ACTIVIDADES PARA NIVELES DE DESEMPEÑOS DEL AREA DE RELIGIÓN -2024 (1).docxACTIVIDADES PARA NIVELES DE DESEMPEÑOS DEL AREA DE RELIGIÓN -2024 (1).docx
ACTIVIDADES PARA NIVELES DE DESEMPEÑOS DEL AREA DE RELIGIÓN -2024 (1).docx
jesusjeronimosaavedr
 
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f
 
S4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocxS4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocx
Maria Del Refugio Cruz Gutièrrez
 
11485307531 temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa
11485307531 temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa11485307531 temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa
11485307531 temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa
Lalo Vásquez Machicao
 

Similar a Propuesta plan de estudios 8 10 (20)

Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Pca 2016 - 2017 decimo...
Pca   2016 - 2017 decimo...Pca   2016 - 2017 decimo...
Pca 2016 - 2017 decimo...
 
Guia general en Moodle
Guia general en MoodleGuia general en Moodle
Guia general en Moodle
 
Guía general en Moodle
Guía general en MoodleGuía general en Moodle
Guía general en Moodle
 
S4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocxS4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocx
 
Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5
 
Religion y cultura gbi
Religion y cultura gbiReligion y cultura gbi
Religion y cultura gbi
 
MALLA RELIGIÓN NOVENO DE BACHILLERATO 9°
MALLA RELIGIÓN NOVENO DE BACHILLERATO 9°MALLA RELIGIÓN NOVENO DE BACHILLERATO 9°
MALLA RELIGIÓN NOVENO DE BACHILLERATO 9°
 
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa-concurso de nombramiento 2015
 
ERE 9.doc
ERE 9.docERE 9.doc
ERE 9.doc
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE RELIGIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE RELIGIÓN.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE RELIGIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE RELIGIÓN.docx
 
Plan curricular anual filosofia 3 bgu
Plan curricular anual filosofia 3 bguPlan curricular anual filosofia 3 bgu
Plan curricular anual filosofia 3 bgu
 
GIEPRA: Minorías Religiosas. Un estudio interdisciplinario del pluralismo con...
GIEPRA: Minorías Religiosas. Un estudio interdisciplinario del pluralismo con...GIEPRA: Minorías Religiosas. Un estudio interdisciplinario del pluralismo con...
GIEPRA: Minorías Religiosas. Un estudio interdisciplinario del pluralismo con...
 
11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa
11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa
11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa
 
programa-etica-cristiana-ppt5.ppt
programa-etica-cristiana-ppt5.pptprograma-etica-cristiana-ppt5.ppt
programa-etica-cristiana-ppt5.ppt
 
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdfSILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
 
ACTIVIDADES PARA NIVELES DE DESEMPEÑOS DEL AREA DE RELIGIÓN -2024 (1).docx
ACTIVIDADES PARA NIVELES DE DESEMPEÑOS DEL AREA DE RELIGIÓN -2024 (1).docxACTIVIDADES PARA NIVELES DE DESEMPEÑOS DEL AREA DE RELIGIÓN -2024 (1).docx
ACTIVIDADES PARA NIVELES DE DESEMPEÑOS DEL AREA DE RELIGIÓN -2024 (1).docx
 
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
 
S4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocxS4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocx
 
11485307531 temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa
11485307531 temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa11485307531 temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa
11485307531 temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa
 

Más de logica1

Taller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_pTaller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_p
logica1
 
Cisco packet tracer fa qs
Cisco packet tracer fa qsCisco packet tracer fa qs
Cisco packet tracer fa qs
logica1
 
Cisco packet tracer fa qs
Cisco packet tracer fa qsCisco packet tracer fa qs
Cisco packet tracer fa qs
logica1
 
Problematicas socialescolombianas
Problematicas socialescolombianasProblematicas socialescolombianas
Problematicas socialescolombianas
logica1
 
El neogranadino 107
El neogranadino 107El neogranadino 107
El neogranadino 107
logica1
 
Propuesta plan de estudios 8 10
Propuesta plan de estudios 8 10Propuesta plan de estudios 8 10
Propuesta plan de estudios 8 10
logica1
 

Más de logica1 (6)

Taller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_pTaller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_p
 
Cisco packet tracer fa qs
Cisco packet tracer fa qsCisco packet tracer fa qs
Cisco packet tracer fa qs
 
Cisco packet tracer fa qs
Cisco packet tracer fa qsCisco packet tracer fa qs
Cisco packet tracer fa qs
 
Problematicas socialescolombianas
Problematicas socialescolombianasProblematicas socialescolombianas
Problematicas socialescolombianas
 
El neogranadino 107
El neogranadino 107El neogranadino 107
El neogranadino 107
 
Propuesta plan de estudios 8 10
Propuesta plan de estudios 8 10Propuesta plan de estudios 8 10
Propuesta plan de estudios 8 10
 

Último

Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 

Último (12)

Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 

Propuesta plan de estudios 8 10

  • 1. PLANEACIÓN RELIGIÓN GRADO: OCTAVO PER EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS LOGROS E INDICA DORES ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 1. Lo espiritual y lo no material. 2. Hecho religioso y hecho y racional 3. Historia y desarrollo de las religiones - Mito, mitología y religión -Sincretismo religioso y poder -Matriarcado y patriarcado Reconocer las características y diferencias entre mito, mitología y religión. Analizar las relaciones entre la religión y el poder. Identificar los rasgos particulares del matriarcado y el patriarcado. La base de la actividad pedagógica en las sesiones de clase será la participación activa de los y las estudiantes, quienes participarán en ella a partir de debates, exposiciones, consultas, entre otras. Del mismo modo, se hará uso de la lectura y la creación de textos relacionados con los temas discutidos en las clases. -La evaluación debe tener en cuenta tres tipos de logros: - Cognitivos: Comprende y relaciona los conceptos tratados en las distintas sesiones de clase. - Procedimental psicomotor: Interactua respetuosamente con los demás interlocutores. - - Actitudinal o socio- religioso: Asume una posición abierta frente a la construcción colectiva del conocimiento, posibilitando que el aula de clase se convierte en un espacio agradable para su 2 - Vivencia y actitud frente al hecho religioso: ateísmo, creencia, fundamentalismo. - Zoroastrismo, características: perfil histórico, creencias y culto - Integración y discriminación religiosa. - Reconocer y diferenciar los conceptos de ateísmo, creencia y fundamentalismo. Identificar las características del Zoroastrismo. Analizar y reflexionar sobre las acciones que expresan los conceptos de integración y discriminación religiosa.
  • 2. 3 -Religión, sectarismo y hermandad. -Judaísmo: características históricas, fuentes, perfil histórico, creencias, prácticas, culto y ritos. Reconocer las características y diferencias de los conceptos de religión, sectarismo y hermandad. Identificar los rasgos del sistema de creencias judío. En el desarrollo de las clases se usará igualmente, recursos audiovisuales (documentales, series, películas) e Internet. consecución. Se desarrollarán actividades evaluativas tales como: - Comprensión de textos - Trabajos guiados - Talleres dirigidos - Evaluaciones -Participaciones -Trabajos individuales -Actividades en grupo 4 -Islamismo: características históricas, fuentes, perfil histórico, creencias, prácticas, culto y ritos. -Orígenes y evolución primitiva del cristianismo Reconocer las características del Islamismo. Identificar los orígenes y la evolución del cristianismo en tanto sistema de creencias.
  • 3. PLANEACIÓN RELIGIÓN GRADO: DÉCIMO PER EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS LOGROS E INDICA DORES ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 1. Lo espiritual y lo no material. 2. Hecho religioso y hecho y racional 3. Historia y desarrollo de las religiones -Religión vs Ciencia, creencia vs razón -Deísmo, Agnosticismo, Ateísmo, Escepticismo, Laicismo. -Religiones y modernidad, Teísmo y Taratología de la sociedad moderna. -Analizar los conceptos de religión, ciencia, creencia y razón y sus relaciones. Identificar las características del Deísmo, Agnosticismo, Ateísmo, Escepticismo y Laicismo. Reconocer las características de los diversos procesos religiosos de la edad moderna. - La base de la actividad pedagógica en las sesiones de clase será la participación activa y pertinente de los y las estudiantes, quienes participarán en ella a partir de debates, exposiciones, consultas, entre otras. Del mismo modo, se hará uso de la lectura y la creación de textos relacionados con los temas discutidos en las clases. - La evaluación debe tener en cuenta tres tipos de logros: - Cognitivos: Comprende y relaciona los conceptos tratados en las distintas sesiones de clase. - Procedimental psicomotor: Interactua respetuosamente con los demás interlocutores. - Actitudinal o socio- religioso: Asume una posición abierta frente a la construcción colectiva del conocimiento, posibilitando que el aula de clase se convierte en un espacio agradable para su consecución. 2 -Religiones dualistas: gnosis, el conocimiento gnóstico. -Maniqueismo: Características. -Religiones Exóticas, no teístas del mundo. - Analizar las características de las posturas gnósticas. - Comprender los rasgos del Maniqueísmo. - Identificar los diversos sistemas religiosos “exóticos” no teístas.
  • 4. 3 El Hinduísmo: Características histórico culturales. -Religiones Exóticas, teístas del mundo. -Comprender los rasgos histórico, sociales y culturales del hinduismo – Identificar los diversos sistemas religiosos “exóticos” teístas. En el desarrollo de las clases se usará igualmente, recursos audiovisuales (documentales, series, películas) e Internet. Se desarrollarán actividades evaluativas tales como: - Comprensión de textos - Trabajos guiados - Talleres dirigidos - Evaluaciones -Participaciones -Trabajos individuales -Actividades en grupo 4 - El Budismo: Características - Nuevas tendencias, disidencias y religiones nacientes de la modernidad. - Analizar los rasgos histórico-sociales y culturales del Budismo. - Comprender las tendencias, disidencias y religiones nacientes de la modernidad.