SlideShare una empresa de Scribd logo
“Necesitamos nuevas formas de pensar
para hacer frente a los problemas
generados por las viejas formas de
pensar” Albert Einstein
JUSTIFICACION
 ESTA   ETAPA   DEL  DESARROLLO    DE   LA
 ESTRATEGIA Y MUY A PESAR DEL NIVEL
 ACADEMICO, LA CAPACIDAD DE LIDERAZGO Y LAS
 MULTIPLES    HABILIDADES   SOCIALES   QUE
 POSEEN LOS CGS DE LA RED UNIDOS DEL
 DEPARTAMENTO DE CORDOBA, SE HA PERSIVIDO
 UNA DESMOTIVACION GENERAL PARA GENERAR
 CAMBIOS DE PENSAMIENTO       Y EN CIERTO
 GRADO      AUSENCIA     DE    INICIATIVAS
 INNOVADORAS QUE APORTEN EN UN NIVEL
 SUSTANCIAL LA PROMOCION DE LAS FAMILIAS
 DE LA RED UNIDOS.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA…
 IDENTIFICACION DE LOS TIPOS DE LIDERAZGO
    EXISTENTES EN EL EQUIPO DE TRABAJO
   ORGANIZACIÓN DE ROLES SEGÚN EL PERFIL
    PROFESIONAL DEL CGS.
   INTRODUCCION DE METODOS NO
    CONVENCIONALES PARA FOMENTAR LA
    PARTICIPACION COMUNITARIA.
   TENER EN CUENTA LA CULTURA Y SU RELACION
    CON EL TERRITORIO.
    INTRODUCIR EL ENFOQUE DE LA RESILENCIA EN
    EL TRABAJO SOCIAL.
OBJETIVOS
 GENERAR UNA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA QUE
 POSIBILITE EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
 EN LOS CGS DE LA RED UNIDOS.

 PROPICIAR LA INTRODUCCION DE METODOLOGIAS TICS
 PARA REFORZAR EL DESEMPEÑO      DEL   CGS   COMO
 TRANSFORMADOR DE PENSAMIENTO.

 MOTIVAR LA INTRODUCCION DE CONCEPTOS CLAVES
 COMO   LA  ELABORACION    DE  PROYECTOS   SOCIO
 PRODUCTIVOS EN LAS CAPACITACIONES DEL EQUIPO DE
 CGS .

 INCLUSION ESTIMULOS A LOS CGS QUE ALCANCEN LAS
 METAS   Y FAVORESCAN     LA POTENCIACION DE LOS
 ACTIVOS DE LAS FAMILIAS UNIDOS.
HABILIDADES SOCIALES
DEL CGS
 TODOS LAS TIENEN POR ESO DESARROLLAN
 ESTA LABOR, PERO SI SON TAN IMPORTANTES
 ¿PORQUE   DEJARLAS   DE  LADO   EN  LAS
 CAPACITACIONES ?

 LA SUGERENCIA ES, QUE EN EL MARCO DE LAS
 SIGUIENTES CAPACITACIONES SE DESARROLLEN
 TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES A LOS
 CUALES SE LES HAGA SEGUIMIENTO DENTRO DE
 UN TIEMPO DETERMINADO      POR PARTE DEL
 EQUIPO DE CAPACITACION.
TICS TECNOLOGÍAS
 LAS                   DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA
     INFORMACIÓN (TICS) ESTÁN PRESENTES EN TODOS LOS
     ÁMBITOS DE LA VIDA DIARIA: EN EL TRABAJO Y EN EL
     OCIO, EN LAS RELACIONES SOCIALES, EN LA BÚSQUEDA
     DE LA INFORMACIÓN, EN LA ESTRUCTURA DE LOS
     CONOCIMIENTOS Y EN LOS INTERESES Y MOTIVACIONES
     DE LAS PERSONAS.

  HAY QUE BUSCAR LAS OPORTUNIDADES DE AYUDA O DE
     MEJORA EN LA CAPACITACION DE CGS EXPLORANDO LAS
     POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC SOBRE EL
     TERRENO; ES DECIR, EN TODOS LOS ENTORNOS Y
     CIRCUNSTANCIAS QUE LA REALIDAD PRESENTA. LAS TICS
     DEBEN SER MANEJADAS POR EL EQUIPO DE TRABAJO DE
     LA RED UNIDOS PARA LUEGO SER APLICADAS AL TRABAJO
     COMUNITARIO.
ELABORACION DE
PROYECTOS
 SI, ES UN TEMA QUE TODOS TOCAMOS DESDE
 LOS DIFERENTES PUNTOS DE VISTA PERO NO
 TODOS     LOS    CGS    SOCIALES     ESTAN
 ESPECIALIZADOS EN LA MATERIA, LA CUAL SE
 ESTA MANEJANDO CONSTANTEMENTE COMO UN
 FORMA DE GENERAR OFERTA A TRAVES DEL CGS
 YA QUE LA INTERVENCION INSTITUCIONAL NO
 ES MUY OPORTUNA, SE DEBERIAN TENER EN
 CUENTA PARA LAS PROXIMAS CAPACITACIONES
 DE LOS CGS CON LO CUAL SE ESPERA DESPERTAR
 AUN MAS LA PRODUCCION DE MAS PROYECTOS
 PRODUCTIVOS EXITOSOS.
ESTIMULOS PARA CGS
 EL CUMPLINIENTO DE METAS ES EL COMPROMISO
 CONTRACTUAL     DE   LOS   CGS,  DESDE   LA
 COORDINACION LOCAL SE DEBERIA PROMOVER UNA
 SERIE DE ESTIMULOS PARA AQUELLOS CGS QUE
 CUMPLAN CON SU META Y APORTEN ESA MILLA DE
 MAS PARA LA SUPERACION DE LA POBREZA
 EXTREMA, ESTOS ESTIMULOS NO SE REFIEREN AL
 “PODEROSO CABALLERO DON DINERO” SI NO
 OBSEQUIOS DIDACTICOS TALES COMO: LIBROS,
 MATERIALES DE TRABAJO, DOTACION PARA
 FACILITAR EL DESARROLLO DE LA LABOR DEL CGS,
 ENTRE OTROS.
 MAS QUE UNA PROPUESTA SON IDEAS PROPOSITIVAS DE UN
  PUNTO DE VISTA PARTICULAR QUE QUIERE HACER UN APORTE
  PARA LOS PLANES DE MEJORA EN EL TRABAJO DEL EQUIPO DE LA
  RED UNIDOS.
 LOS RESULTADOS ESPERADOS SON UN FORTALECIMIENTO DE
  LOS CONOCIMIENTOS QUE PERMITAN LA POTENCIALIZACION DE
  LOS ACTIVOS FAMILIARES Y EL MAYOR LOGRO SERIA APORTAR A
  LA DISMINUCION DE LA POBREZA EXTREMA!!!


 FLOR ELENA AVILA DIAZ
 CGS MONTERIA
 ASPIRANTE AL CARGO DE COORDINACION LOCAL


 GRACIAS!

Más contenido relacionado

Destacado

3 m brochure
3 m brochure3 m brochure
3 m brochure
deniskhoo
 
Soaln ba thn 1 2012 ujian ogos
Soaln ba thn 1 2012 ujian ogosSoaln ba thn 1 2012 ujian ogos
Soaln ba thn 1 2012 ujian ogos
Amran Alidaud
 
Aviso(1)5 columnas x 142 mm.pdf separaciones
Aviso(1)5 columnas x 142 mm.pdf separacionesAviso(1)5 columnas x 142 mm.pdf separaciones
Aviso(1)5 columnas x 142 mm.pdf separaciones
Vanesa Pozo Celis
 
Final qa policy
Final qa policyFinal qa policy
Final qa policy
kutmdoc
 
Santiago de compostela
Santiago de compostelaSantiago de compostela
Santiago de compostela
ciaoceo
 
Felicitació nadal cornellà 1
Felicitació nadal cornellà 1Felicitació nadal cornellà 1
Felicitació nadal cornellà 1
vallterrici
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
TONY VALLEJOS
 
Bahan paulo freire
Bahan paulo freireBahan paulo freire
Bahan paulo freire
Ismahfudi Mh
 
Cuidados del bulldog ingles
Cuidados del bulldog inglesCuidados del bulldog ingles
Cuidados del bulldog ingles
Bullcanes
 

Destacado (20)

3 m brochure
3 m brochure3 m brochure
3 m brochure
 
Soaln ba thn 1 2012 ujian ogos
Soaln ba thn 1 2012 ujian ogosSoaln ba thn 1 2012 ujian ogos
Soaln ba thn 1 2012 ujian ogos
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Cadama Anatedoygracias
Cadama AnatedoygraciasCadama Anatedoygracias
Cadama Anatedoygracias
 
¿Puede una generación salir de la basura?
¿Puede una generación salir de la basura?¿Puede una generación salir de la basura?
¿Puede una generación salir de la basura?
 
30 yr
30 yr30 yr
30 yr
 
Aviso(1)5 columnas x 142 mm.pdf separaciones
Aviso(1)5 columnas x 142 mm.pdf separacionesAviso(1)5 columnas x 142 mm.pdf separaciones
Aviso(1)5 columnas x 142 mm.pdf separaciones
 
Final qa policy
Final qa policyFinal qa policy
Final qa policy
 
Santiago de compostela
Santiago de compostelaSantiago de compostela
Santiago de compostela
 
Test powerpoint
Test powerpointTest powerpoint
Test powerpoint
 
Plano Futuro - Realizando Seus Sonhos - Ganhe mais de R$ 2.000,00 por Mês !!
Plano Futuro - Realizando Seus Sonhos - Ganhe mais de R$ 2.000,00 por Mês !!Plano Futuro - Realizando Seus Sonhos - Ganhe mais de R$ 2.000,00 por Mês !!
Plano Futuro - Realizando Seus Sonhos - Ganhe mais de R$ 2.000,00 por Mês !!
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
 
Felicitació nadal cornellà 1
Felicitació nadal cornellà 1Felicitació nadal cornellà 1
Felicitació nadal cornellà 1
 
Feliz navidad VALE x33
Feliz navidad VALE x33Feliz navidad VALE x33
Feliz navidad VALE x33
 
Día Internacional de la Fascinación por las plantas. Informe Paraguay
Día Internacional de la Fascinación por las plantas. Informe ParaguayDía Internacional de la Fascinación por las plantas. Informe Paraguay
Día Internacional de la Fascinación por las plantas. Informe Paraguay
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 
Bahan paulo freire
Bahan paulo freireBahan paulo freire
Bahan paulo freire
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Cuidados del bulldog ingles
Cuidados del bulldog inglesCuidados del bulldog ingles
Cuidados del bulldog ingles
 
Los Mascarones
Los MascaronesLos Mascarones
Los Mascarones
 

Similar a Propuesta por Flor Elena Avila Diaz

Innovacion, diversidad y creatividad en rrhh
Innovacion, diversidad y creatividad en rrhhInnovacion, diversidad y creatividad en rrhh
Innovacion, diversidad y creatividad en rrhh
Josefina Elisii
 
Talleres de EcoAlfabetización :: PS
Talleres de EcoAlfabetización :: PS Talleres de EcoAlfabetización :: PS
Talleres de EcoAlfabetización :: PS
ProductoSustentable
 
Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...
Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...
Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...
Laura MM
 
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Rafael Mesen
 
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Rafael Mesen
 

Similar a Propuesta por Flor Elena Avila Diaz (20)

Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...
Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...
Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...
 
Unidos Innovando # 3
Unidos Innovando # 3Unidos Innovando # 3
Unidos Innovando # 3
 
Innovacion, diversidad y creatividad en rrhh
Innovacion, diversidad y creatividad en rrhhInnovacion, diversidad y creatividad en rrhh
Innovacion, diversidad y creatividad en rrhh
 
UTEWASHINGTON
UTEWASHINGTON UTEWASHINGTON
UTEWASHINGTON
 
Rem Quito - modulo herramientas metodológicas
Rem Quito - modulo herramientas metodológicasRem Quito - modulo herramientas metodológicas
Rem Quito - modulo herramientas metodológicas
 
Talleres de EcoAlfabetización :: PS
Talleres de EcoAlfabetización :: PS Talleres de EcoAlfabetización :: PS
Talleres de EcoAlfabetización :: PS
 
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r..."Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
 
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
 
Ecosistema emprendedor
Ecosistema emprendedorEcosistema emprendedor
Ecosistema emprendedor
 
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez tr.
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez  tr.La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez  tr.
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez tr.
 
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
 
Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...
Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...
Social Business, Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la re...
 
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
 
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
 
Emprendes o te emprenden..tú decides
Emprendes o te emprenden..tú decidesEmprendes o te emprenden..tú decides
Emprendes o te emprenden..tú decides
 
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXicoEl Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
El Impacto De Las Redes Sociales De Internet En El Mundo Del Trabajo MéXico
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
 
Red
RedRed
Red
 
Presentacion trabajo final rodolfo useda
Presentacion trabajo final rodolfo usedaPresentacion trabajo final rodolfo useda
Presentacion trabajo final rodolfo useda
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 

Propuesta por Flor Elena Avila Diaz

  • 1. “Necesitamos nuevas formas de pensar para hacer frente a los problemas generados por las viejas formas de pensar” Albert Einstein
  • 2. JUSTIFICACION  ESTA ETAPA DEL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA Y MUY A PESAR DEL NIVEL ACADEMICO, LA CAPACIDAD DE LIDERAZGO Y LAS MULTIPLES HABILIDADES SOCIALES QUE POSEEN LOS CGS DE LA RED UNIDOS DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA, SE HA PERSIVIDO UNA DESMOTIVACION GENERAL PARA GENERAR CAMBIOS DE PENSAMIENTO Y EN CIERTO GRADO AUSENCIA DE INICIATIVAS INNOVADORAS QUE APORTEN EN UN NIVEL SUSTANCIAL LA PROMOCION DE LAS FAMILIAS DE LA RED UNIDOS.
  • 3. ASPECTOS A TENER EN CUENTA…  IDENTIFICACION DE LOS TIPOS DE LIDERAZGO EXISTENTES EN EL EQUIPO DE TRABAJO  ORGANIZACIÓN DE ROLES SEGÚN EL PERFIL PROFESIONAL DEL CGS.  INTRODUCCION DE METODOS NO CONVENCIONALES PARA FOMENTAR LA PARTICIPACION COMUNITARIA.  TENER EN CUENTA LA CULTURA Y SU RELACION CON EL TERRITORIO.  INTRODUCIR EL ENFOQUE DE LA RESILENCIA EN EL TRABAJO SOCIAL.
  • 4. OBJETIVOS  GENERAR UNA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA QUE POSIBILITE EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES EN LOS CGS DE LA RED UNIDOS.  PROPICIAR LA INTRODUCCION DE METODOLOGIAS TICS PARA REFORZAR EL DESEMPEÑO DEL CGS COMO TRANSFORMADOR DE PENSAMIENTO.  MOTIVAR LA INTRODUCCION DE CONCEPTOS CLAVES COMO LA ELABORACION DE PROYECTOS SOCIO PRODUCTIVOS EN LAS CAPACITACIONES DEL EQUIPO DE CGS .  INCLUSION ESTIMULOS A LOS CGS QUE ALCANCEN LAS METAS Y FAVORESCAN LA POTENCIACION DE LOS ACTIVOS DE LAS FAMILIAS UNIDOS.
  • 5. HABILIDADES SOCIALES DEL CGS  TODOS LAS TIENEN POR ESO DESARROLLAN ESTA LABOR, PERO SI SON TAN IMPORTANTES ¿PORQUE DEJARLAS DE LADO EN LAS CAPACITACIONES ?  LA SUGERENCIA ES, QUE EN EL MARCO DE LAS SIGUIENTES CAPACITACIONES SE DESARROLLEN TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES A LOS CUALES SE LES HAGA SEGUIMIENTO DENTRO DE UN TIEMPO DETERMINADO POR PARTE DEL EQUIPO DE CAPACITACION.
  • 6. TICS TECNOLOGÍAS LAS DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA INFORMACIÓN (TICS) ESTÁN PRESENTES EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA DIARIA: EN EL TRABAJO Y EN EL OCIO, EN LAS RELACIONES SOCIALES, EN LA BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN, EN LA ESTRUCTURA DE LOS CONOCIMIENTOS Y EN LOS INTERESES Y MOTIVACIONES DE LAS PERSONAS.  HAY QUE BUSCAR LAS OPORTUNIDADES DE AYUDA O DE MEJORA EN LA CAPACITACION DE CGS EXPLORANDO LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC SOBRE EL TERRENO; ES DECIR, EN TODOS LOS ENTORNOS Y CIRCUNSTANCIAS QUE LA REALIDAD PRESENTA. LAS TICS DEBEN SER MANEJADAS POR EL EQUIPO DE TRABAJO DE LA RED UNIDOS PARA LUEGO SER APLICADAS AL TRABAJO COMUNITARIO.
  • 7. ELABORACION DE PROYECTOS  SI, ES UN TEMA QUE TODOS TOCAMOS DESDE LOS DIFERENTES PUNTOS DE VISTA PERO NO TODOS LOS CGS SOCIALES ESTAN ESPECIALIZADOS EN LA MATERIA, LA CUAL SE ESTA MANEJANDO CONSTANTEMENTE COMO UN FORMA DE GENERAR OFERTA A TRAVES DEL CGS YA QUE LA INTERVENCION INSTITUCIONAL NO ES MUY OPORTUNA, SE DEBERIAN TENER EN CUENTA PARA LAS PROXIMAS CAPACITACIONES DE LOS CGS CON LO CUAL SE ESPERA DESPERTAR AUN MAS LA PRODUCCION DE MAS PROYECTOS PRODUCTIVOS EXITOSOS.
  • 8. ESTIMULOS PARA CGS  EL CUMPLINIENTO DE METAS ES EL COMPROMISO CONTRACTUAL DE LOS CGS, DESDE LA COORDINACION LOCAL SE DEBERIA PROMOVER UNA SERIE DE ESTIMULOS PARA AQUELLOS CGS QUE CUMPLAN CON SU META Y APORTEN ESA MILLA DE MAS PARA LA SUPERACION DE LA POBREZA EXTREMA, ESTOS ESTIMULOS NO SE REFIEREN AL “PODEROSO CABALLERO DON DINERO” SI NO OBSEQUIOS DIDACTICOS TALES COMO: LIBROS, MATERIALES DE TRABAJO, DOTACION PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE LA LABOR DEL CGS, ENTRE OTROS.
  • 9.  MAS QUE UNA PROPUESTA SON IDEAS PROPOSITIVAS DE UN PUNTO DE VISTA PARTICULAR QUE QUIERE HACER UN APORTE PARA LOS PLANES DE MEJORA EN EL TRABAJO DEL EQUIPO DE LA RED UNIDOS.  LOS RESULTADOS ESPERADOS SON UN FORTALECIMIENTO DE LOS CONOCIMIENTOS QUE PERMITAN LA POTENCIALIZACION DE LOS ACTIVOS FAMILIARES Y EL MAYOR LOGRO SERIA APORTAR A LA DISMINUCION DE LA POBREZA EXTREMA!!!  FLOR ELENA AVILA DIAZ  CGS MONTERIA  ASPIRANTE AL CARGO DE COORDINACION LOCAL  GRACIAS!