SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: Inserción y Creación Expo Emprendedores UABC.
Eje temático a participar: Emprendedores.
Nombre del autor: Chillons Reyes Ambriz Silva.
Unidad académica de adscripción: Facultad de Ciencias Humanas.
Estatus universitario: Estudiante de Licenciatura.
Resumen:
Con el objetivo de promover la cultura emprendedora en la comunidad universitaria,
apoyando a los estudiantes en su iniciativa, transformando su visión de proyecto en
una empresa formalmente realizada (Gámez 1999). De acuerdo con el Plan de
Desarrollo Institucional UABC 2015-2019 y con la Declaración Mundial sobre la
Enseñanza Superior para el Siglo xxi-Visión y Acción de la UNESCO de 1998, se
estableció que La UNESCO define como misión de las universidades contribuir al
desarrollo sostenible y al mejoramiento del conjunto de la sociedad, a través de formar
profesionistas altamente cualificados y ciudadanos. Se busca en esta propuesta la
aplicación del aprendizaje del emprendimiento con la ayuda de Cimarrones
Emprendedores en todas las facultades que no cuentan con ello, incluyéndolo como
una materia, al finalizar, realizar una ‘Expo Emprendedores UABC’, de toda la
comunidad universitaria, de todas las facultades, con el objetivo de responder a las
necesidades sociales, enriquecer la innovación y crear la identidad del producto
bajacaliforniano. Con un enfoque trascendental y creativo.
En mi vida estudiantil universitaria, tengo la necesidad de participar en este tipo de
evento, donde mi propuesta como estudiante se basa en el eje temático del
Emprendimiento.
Si bien algunas facultades cuentan con la materia emprendedores, hoy estoy aquí por
la ausencia de este aprendizaje.
El emprendedor es una persona que tiene una idea de negocio y que la percibe como
una oportunidad que le ofrece el mercado y que ha tenido la motivación, el impulso y la
habilidad de movilizar recursos a fin de ir al encuentro de nuevas ideas. Es capaz de
acometer un proyecto que es rechazado por la mayoría. Sabe interpretar las
características reales del entorno a pesar de que no son aparentes a su competencia.
Es capaz de luchar ante cualquier inconveniente que se le atraviese en su estrategia y
no le teme al fracaso. Además, es capaz de crear un grupo con motivación que le de la
estructura requerida (Gámez 1999).
La Coordinación general de Formación Profesional y Vinculación Universitaria UABC,
cuenta con Cimarrones emprendedores, un Programa de Incubación de Negocios que
promueve el Emprendimiento y además brinda Asesoría, Capacitación a los
emprendedores de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de nueva creación; con
la finalidad de brindarles las herramientas necesarias para la generación de empresas
competitivas.
Con el objetivo de promover la cultura emprendedora en la comunidad universitaria,
apoyando a los estudiantes en su iniciativa, transformando su visión de proyecto en
una empresa formalmente realizada. Ofrecer un modelo de planificación que facilite la
implementación, desarrollo y consolidación de negocios. Aunado a la formación de
empresarios y estudiantes exitosos, con habilidades y valores que contribuyan al
crecimiento económico. Favorecer y promover el nacimiento de una nueva generación
de jóvenes emprendedores y proveer condiciones controladas para el nacimiento y
crecimiento de una nueva empresa.
Como experiencia voluntaria, el tener una idea de negocios de acuerdo con mi carrera,
tengo un acercamiento a este programa, en donde se me dio la información de manera
adecuada, para poder comenzar a trabajar en mi proyecto, sin embargo, tuve que dar
pausa en esta idea, ya que por las fechas y horarios que este tiene establecidos, no
podía faltar a clases o al trabajo que me sustenta económicamente.
La Facultad de Ciencias Administrativas del campus Mexicali, cuenta con la materia
Emprendedores, en donde los estudiantes de Licenciaturas se involucran, trabajan sus
ideas para así convertirlo en proyectos de negocios y mostrarlos físicamente, haciendo
toda esta enseñanza como un aprendizaje notorio en una expo.
No existe un prototipo de emprendedor. A uno le debe gustar lo que uno hace, debe
tener pasión por lo que hace. Se debe tener iniciativa y reconocer la iniciativa de los
demás. Un emprendedor debe estar dispuesto a arriesgar más y recibir menos hoy, con
la esperanza de arriesgar menos y recibir más mañana. El emprendedor es capaz de
enfrentar eficazmente los desafíos que presenta el cambio constante, así como
satisfacer a los clientes por sobre lo que la competencia ofrece, y promover un
enriquecimiento del que todos ganan. Un emprendedor tiene un sentido de compromiso
y responsabilidad social y el cambio es parte de su naturaleza; busca adelantarse al
tiempo y tiene interés en agregarle valor a lo ya existente, mejorar e innovar
continuamente. No sólo tiene ideas brillantes, sino que requiere ponerlas en práctica;
no sólo las señala, sino que se compromete con ellas (Gámez 1999).
En el APARTADO IV del Plan de desarrollo institucional 2015- 2019 , como una
formación integral del egresado la Misión dice: Formar integralmente ciudadanos
profesionales, competentes en los ámbitos local, nacional, transfronterizo e
internacional, libres, críticos, creativos, solidarios, emprendedores, con una visión
global, conscientes de su participación en el desarrollo sustentable global y capaces de
transformar su entorno con responsabilidad y compromiso ético; así como promover,
generar, aplicar, difundir y transferir el conocimiento para contribuir al desarrollo
sustentable, al avance de la ciencia, la tecnología, las humanidades, el arte y la
innovación, y al incremento del nivel de desarrollo humano de la sociedad
bajacaliforniana y del país.
De acuerdo en este mismo apartado numero 3 Ejes rectores, Emprendimiento, trata de
tener Actitud y aptitud de la comunidad universitaria para emprender nuevos retos y
proyectos que le permitan a la Universidad aprovechar oportunidades y ampliar y
fortalecer sus capacidades, así como su participación en la atención de problemáticas
relevantes del desarrollo social y económico de Baja California y el país.
Como una universidad pública, sería necesario involucrar este aprendizaje del
emprendimiento como materia en todas las Facultades, yo como estudiante de
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas, he
criticado con propuestas argumentadas de poder tener el acercamiento de
profesionales de negocios para realizar algún proyecto emprendedor con la
responsabilidad social de contribuir a la sociedad bajacaliforniana en mi ámbito.
Haciendo una comparación con el plan de estudios que curso de Licenciatura en
Ciencias de la Comunicación, con universidades privadas, las cuales son: Xochicalco
Campus Mexicali, Universidad del Valle de México Campus Mexicali, UNEA Campus
Mexicali, y agregando al TEC de Monterrey por su calidad educativa a nivel
internacional, hace notorio la misma formación integral en conjunto con nuestra
institución, sin embargo la materia emprendimiento como una formación de liderazgo,
queda únicamente ausente en nuestro plan de estudios de la UABC.
En la Declaración Mundial sobre la Enseñanza Superior para el Siglo xxi-Visión y
Acción de la UNESCO de 1998, se estableció que La UNESCO define como misión de
las universidades Contribuir al desarrollo sostenible y al mejoramiento del conjunto de
la sociedad, a través de formar profesionistas altamente cualificados y ciudadanos
responsables de atender a las necesidades de todos los aspectos de la actividad
humana, ofreciéndoles cualificaciones que estén a la altura de los tiempos modernos,
comprendida la capacitación profesional en la que se combinen conocimientos teóricos
y prácticos de alto nivel mediante cursos y programas que estén constantemente
adaptados a las necesidades presentes y futuras de la sociedad. (UNESCO, 1998).
Como una universidad pública en obtener primer lugar en la región noroeste y
reconocido por ‘QS Star’ con el distintivo de Tres Estrellas, otorgado por la empresa
inglesa Quacquarelli Symonds (QS), mi intención de estar aquí, es que como próximo
profesional de la comunicación, tengo una idea de negocios relacionado a mi ámbito,
así como otro estudiante próximo a egresar de alguna otra Licenciatura que podría
tener un proyecto que es innovador para Baja California, el país o Internacional, es por
ello que me interesa que las autoridades académicas encargadas en este ámbito,
sientan ese orgullo de poder creer en los estudiantes para crear emprendedores con
una visión de responsabilidad social mediante algún programa específico para
nosotros.
Si bien, la UABC cuenta con profesionales del programa ya estructurado Cimarrones
Emprendedores, mi propuesta se basa con la ayuda de este, en la aplicación del
aprendizaje del emprendimiento en todas las facultades que no cuenten con ello,
tomándolo como una materia, al finalizar, realizar una ‘Expo Emprendedores UABC’,
de toda la comunidad universitaria, de todas las facultades, con el objetivo de
responder a las necesidades sociales, enriquecer la innovación y crear la identidad del
producto bajacaliforniano en el país e internacional.
Con un enfoque trascendental y creativo, Poniendo en marcha la alta calidad de
aprendizaje obtenida por la planta académica reconocida que tiene nuestra institución,
haciendo distinción del emprendedor cimarrón con los valores que caracterizan a
nuestra Alma Mater.
No dejarlo como un producto ficticio hecho en clase, si no como una marca próxima a
registrarse, con una visión de innovación, generación de ingresos, empleos y calidad
de vida en Baja California.
Bibliografía.
Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional UABC. (2015). Plan de Desarrollo
Institucional 2015-2019; APARTADO IV Misión, valores y ejes rectores del quehacer
institucional. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2015-2019/PDI-
Apartado-IV.pdf
Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional UABC. (2015). Plan de Desarrollo
Institucional 2015-2019; APARTADO II La responsabilidad social universitaria.
Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2015-2019/PDI-Apartado-II.pdf
Gámez V., Federico, (1999) Formación Empresarial I, Departamento de Ciencias
Administrativas, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Instituto Tecnológico de
Sonora.
Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Monterrey. (2017). Licenciado en
Periodismo y Medios de Información; Plan de Estudios. Recuperado de
http://admision.itesm.mx/es/lmi?utm_source=itesm.mx&utm_medium=programa&utm_c
ampaign=redirect
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO). (2007). Informe sobre la educación superior en América Latina y el Caribe,
2000-2005. La metamorfosis de la educación superior (2a. ed.). Caracas: Instituto
Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe
(iesalc). Consultado en:
http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&task=plugin.pluginAjax&
plugin=fileupload&method=ajax_download&element_id=22&formid=2&rowid=98&repeat
count=0.
Universidad del Valle de México, Campus Mexicali. (2018). Licenciatura Ejecutiva en
Ciencias de la Comunicación; Plan de Estudios. Recuperado de
https://uvm.mx/documents/20700/96302/LX-2017-Licenciatura-en-Ciencias-de-la-
Comunicacion-plan-de-estudios.pdf/abcb2b5e-71eb-47cd-b17e-
aecd61b5198e?__hstc=185013494.2a12d8411c1a1f6521b8c741e72166e2.154283168
3390.1542831683390.1542831926525.2&__hssc=185013494.1.1542831926525&__hsf
p=1448740953
Universidad Xochicalco. (2016). Licenciatura en Comunicación; Plan de Estudios.
Recuperado de http://www.xochicalco.edu.mx/licenciaturas/licenciatura-en-
comunicacion-y-relaciones-publicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Junior achievement España
Junior achievement EspañaJunior achievement España
Junior achievement España
Iñigo Churruca
 
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...Doris Carbnero
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Institucion esmeralda
 
Cancilleria E. y Antioquia Emprende
Cancilleria E. y Antioquia EmprendeCancilleria E. y Antioquia Emprende
Cancilleria E. y Antioquia Emprende
Cancilleria Estudiantil
 
Ley 1014 de enero 26 2006
Ley 1014 de enero 26  2006Ley 1014 de enero 26  2006
Ley 1014 de enero 26 2006rosalba212
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - GRECIA ESTEFANIA MORA GAV...
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - GRECIA ESTEFANIA MORA GAV...CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - GRECIA ESTEFANIA MORA GAV...
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - GRECIA ESTEFANIA MORA GAV...
Grecia Mora Gavilanez
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Emprendimiento social desde la vida unversitaria
Emprendimiento social desde la vida unversitariaEmprendimiento social desde la vida unversitaria
Emprendimiento social desde la vida unversitaria
XIMENALLAGUNO
 
Competencias Laborales Generales
Competencias Laborales GeneralesCompetencias Laborales Generales
Competencias Laborales Generales
Publicaciones
 

La actualidad más candente (12)

Junior achievement España
Junior achievement EspañaJunior achievement España
Junior achievement España
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
 
Plan de area emprendimiento
Plan de area emprendimientoPlan de area emprendimiento
Plan de area emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Cancilleria E. y Antioquia Emprende
Cancilleria E. y Antioquia EmprendeCancilleria E. y Antioquia Emprende
Cancilleria E. y Antioquia Emprende
 
Ley 1014 de enero 26 2006
Ley 1014 de enero 26  2006Ley 1014 de enero 26  2006
Ley 1014 de enero 26 2006
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - GRECIA ESTEFANIA MORA GAV...
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - GRECIA ESTEFANIA MORA GAV...CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - GRECIA ESTEFANIA MORA GAV...
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - GRECIA ESTEFANIA MORA GAV...
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento social desde la vida unversitaria
Emprendimiento social desde la vida unversitariaEmprendimiento social desde la vida unversitaria
Emprendimiento social desde la vida unversitaria
 
Competencias Laborales Generales
Competencias Laborales GeneralesCompetencias Laborales Generales
Competencias Laborales Generales
 

Similar a Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC

Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Incubadora de empresas: semillero de innovación
Incubadora de empresas: semillero de innovaciónIncubadora de empresas: semillero de innovación
Incubadora de empresas: semillero de innovación
José Andrés Alanís Navarro
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
angelline86
 
Emprendimiento tarea # 2
Emprendimiento tarea # 2Emprendimiento tarea # 2
Emprendimiento tarea # 2
Andres Sebastian Zambrano Gonzalez
 
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
javiersabana2015
 
Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García
Sarife27
 
FERIA EDUCATIVA COLEGIO 2022.docx
FERIA EDUCATIVA COLEGIO 2022.docxFERIA EDUCATIVA COLEGIO 2022.docx
FERIA EDUCATIVA COLEGIO 2022.docx
MarycruzCastro2
 
Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...
Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...
Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...iejcg
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Yuly Duran
 
Plan integral de área gestión empresarial
Plan integral de área gestión empresarialPlan integral de área gestión empresarial
Plan integral de área gestión empresarialCarlos Ruiz Anaya
 
Plan integral de area
Plan integral de areaPlan integral de area
Plan integral de area
Carlos Ruiz Anaya
 
Sena
SenaSena
Sena
eovid
 
Enfoque de los Trabajos Especiales de Grado
Enfoque de los Trabajos Especiales de GradoEnfoque de los Trabajos Especiales de Grado
Enfoque de los Trabajos Especiales de Grado
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21
Diana Degales
 
Actividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdfActividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdf
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
La Educación en emprendimiento en el Ecuador
La Educación en emprendimiento en el Ecuador La Educación en emprendimiento en el Ecuador
La Educación en emprendimiento en el Ecuador
ARIANAANDREINAESPINO
 
Cartilla 1
Cartilla 1Cartilla 1
Cartilla 1iejcg
 
Digital Business proyecto de
Digital Business proyecto de Digital Business proyecto de
Digital Business proyecto de geosam
 
Cátedra Bancaja: "Propuesta de Líneas de Acción"
Cátedra Bancaja: "Propuesta de Líneas de Acción"Cátedra Bancaja: "Propuesta de Líneas de Acción"
Cátedra Bancaja: "Propuesta de Líneas de Acción"
bancajaull
 

Similar a Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC (20)

Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
 
Incubadora de empresas: semillero de innovación
Incubadora de empresas: semillero de innovaciónIncubadora de empresas: semillero de innovación
Incubadora de empresas: semillero de innovación
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
 
Emprendimiento tarea # 2
Emprendimiento tarea # 2Emprendimiento tarea # 2
Emprendimiento tarea # 2
 
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
 
Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García
 
FERIA EDUCATIVA COLEGIO 2022.docx
FERIA EDUCATIVA COLEGIO 2022.docxFERIA EDUCATIVA COLEGIO 2022.docx
FERIA EDUCATIVA COLEGIO 2022.docx
 
Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...
Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...
Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
 
Plan integral de área gestión empresarial
Plan integral de área gestión empresarialPlan integral de área gestión empresarial
Plan integral de área gestión empresarial
 
Plan integral de area
Plan integral de areaPlan integral de area
Plan integral de area
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Enfoque de los Trabajos Especiales de Grado
Enfoque de los Trabajos Especiales de GradoEnfoque de los Trabajos Especiales de Grado
Enfoque de los Trabajos Especiales de Grado
 
Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21
 
Actividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdfActividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdf
 
La Educación en emprendimiento en el Ecuador
La Educación en emprendimiento en el Ecuador La Educación en emprendimiento en el Ecuador
La Educación en emprendimiento en el Ecuador
 
Cartilla 1
Cartilla 1Cartilla 1
Cartilla 1
 
Digital Business proyecto de
Digital Business proyecto de Digital Business proyecto de
Digital Business proyecto de
 
Cátedra Bancaja: "Propuesta de Líneas de Acción"
Cátedra Bancaja: "Propuesta de Líneas de Acción"Cátedra Bancaja: "Propuesta de Líneas de Acción"
Cátedra Bancaja: "Propuesta de Líneas de Acción"
 
Gps propuesta
Gps propuestaGps propuesta
Gps propuesta
 

Más de Chillons Reyes

Curso de inducción UABC
Curso de inducción UABCCurso de inducción UABC
Curso de inducción UABC
Chillons Reyes
 
Planeación y gestión de proyectos: Cochitos pasta
Planeación y gestión de proyectos: Cochitos pastaPlaneación y gestión de proyectos: Cochitos pasta
Planeación y gestión de proyectos: Cochitos pasta
Chillons Reyes
 
Representaciones del discurso del calor en Mexicali
Representaciones del discurso del calor en MexicaliRepresentaciones del discurso del calor en Mexicali
Representaciones del discurso del calor en Mexicali
Chillons Reyes
 
Conflicto del agua en Mexicali por Constellation Brands
Conflicto del agua en Mexicali por Constellation BrandsConflicto del agua en Mexicali por Constellation Brands
Conflicto del agua en Mexicali por Constellation Brands
Chillons Reyes
 
Cuestionario Unidad II Comunicación mediática
Cuestionario Unidad II Comunicación mediáticaCuestionario Unidad II Comunicación mediática
Cuestionario Unidad II Comunicación mediática
Chillons Reyes
 
¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...
¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...
¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...
Chillons Reyes
 
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación Chillons Reyes
 
Historia de vida de una Tequilera.
Historia de vida de una Tequilera. Historia de vida de una Tequilera.
Historia de vida de una Tequilera.
Chillons Reyes
 
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización InformacionalEnsayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Chillons Reyes
 
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y SociedadEntrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Chillons Reyes
 
Haitianos inician proceso de residencia 2017.
Haitianos inician proceso de residencia 2017.Haitianos inician proceso de residencia 2017.
Haitianos inician proceso de residencia 2017.
Chillons Reyes
 
El reflejo especular del habla y de otros sonidos
El reflejo especular del habla  y de otros sonidosEl reflejo especular del habla  y de otros sonidos
El reflejo especular del habla y de otros sonidos
Chillons Reyes
 
Narrativas audiovisuales en otras artes
Narrativas audiovisuales en otras artesNarrativas audiovisuales en otras artes
Narrativas audiovisuales en otras artes
Chillons Reyes
 
Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'
Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'
Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'
Chillons Reyes
 
Marco legal de la radio
Marco legal de la radioMarco legal de la radio
Marco legal de la radio
Chillons Reyes
 
Evaluación creada. Produccion Sonora.
Evaluación creada. Produccion Sonora.Evaluación creada. Produccion Sonora.
Evaluación creada. Produccion Sonora.
Chillons Reyes
 
El sonido sobre la imagen
El sonido sobre la imagenEl sonido sobre la imagen
El sonido sobre la imagen
Chillons Reyes
 
Conceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide Bianchini
Conceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide BianchiniConceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide Bianchini
Conceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide Bianchini
Chillons Reyes
 
Análisis de lectura. Teoria y analisis de la cultura. Gilberto Giménez Montie...
Análisis de lectura. Teoria y analisis de la cultura. Gilberto Giménez Montie...Análisis de lectura. Teoria y analisis de la cultura. Gilberto Giménez Montie...
Análisis de lectura. Teoria y analisis de la cultura. Gilberto Giménez Montie...
Chillons Reyes
 

Más de Chillons Reyes (20)

Curso de inducción UABC
Curso de inducción UABCCurso de inducción UABC
Curso de inducción UABC
 
Planeación y gestión de proyectos: Cochitos pasta
Planeación y gestión de proyectos: Cochitos pastaPlaneación y gestión de proyectos: Cochitos pasta
Planeación y gestión de proyectos: Cochitos pasta
 
Representaciones del discurso del calor en Mexicali
Representaciones del discurso del calor en MexicaliRepresentaciones del discurso del calor en Mexicali
Representaciones del discurso del calor en Mexicali
 
Conflicto del agua en Mexicali por Constellation Brands
Conflicto del agua en Mexicali por Constellation BrandsConflicto del agua en Mexicali por Constellation Brands
Conflicto del agua en Mexicali por Constellation Brands
 
Cuestionario Unidad II Comunicación mediática
Cuestionario Unidad II Comunicación mediáticaCuestionario Unidad II Comunicación mediática
Cuestionario Unidad II Comunicación mediática
 
¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...
¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...
¿Cuál es la visión de Mexicali Resiste sobre el discurso del agua a causa de ...
 
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
 
Historia de vida de una Tequilera.
Historia de vida de una Tequilera. Historia de vida de una Tequilera.
Historia de vida de una Tequilera.
 
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización InformacionalEnsayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
 
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y SociedadEntrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
 
Haitianos inician proceso de residencia 2017.
Haitianos inician proceso de residencia 2017.Haitianos inician proceso de residencia 2017.
Haitianos inician proceso de residencia 2017.
 
El reflejo especular del habla y de otros sonidos
El reflejo especular del habla  y de otros sonidosEl reflejo especular del habla  y de otros sonidos
El reflejo especular del habla y de otros sonidos
 
Cyberpunk
CyberpunkCyberpunk
Cyberpunk
 
Narrativas audiovisuales en otras artes
Narrativas audiovisuales en otras artesNarrativas audiovisuales en otras artes
Narrativas audiovisuales en otras artes
 
Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'
Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'
Identificación de los sonidos de la película 'Love Rosie'
 
Marco legal de la radio
Marco legal de la radioMarco legal de la radio
Marco legal de la radio
 
Evaluación creada. Produccion Sonora.
Evaluación creada. Produccion Sonora.Evaluación creada. Produccion Sonora.
Evaluación creada. Produccion Sonora.
 
El sonido sobre la imagen
El sonido sobre la imagenEl sonido sobre la imagen
El sonido sobre la imagen
 
Conceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide Bianchini
Conceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide BianchiniConceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide Bianchini
Conceptos y definiciones de hipertexto. Autor Adelaide Bianchini
 
Análisis de lectura. Teoria y analisis de la cultura. Gilberto Giménez Montie...
Análisis de lectura. Teoria y analisis de la cultura. Gilberto Giménez Montie...Análisis de lectura. Teoria y analisis de la cultura. Gilberto Giménez Montie...
Análisis de lectura. Teoria y analisis de la cultura. Gilberto Giménez Montie...
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC

  • 1. Título: Inserción y Creación Expo Emprendedores UABC. Eje temático a participar: Emprendedores. Nombre del autor: Chillons Reyes Ambriz Silva. Unidad académica de adscripción: Facultad de Ciencias Humanas. Estatus universitario: Estudiante de Licenciatura. Resumen: Con el objetivo de promover la cultura emprendedora en la comunidad universitaria, apoyando a los estudiantes en su iniciativa, transformando su visión de proyecto en una empresa formalmente realizada (Gámez 1999). De acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional UABC 2015-2019 y con la Declaración Mundial sobre la Enseñanza Superior para el Siglo xxi-Visión y Acción de la UNESCO de 1998, se estableció que La UNESCO define como misión de las universidades contribuir al desarrollo sostenible y al mejoramiento del conjunto de la sociedad, a través de formar profesionistas altamente cualificados y ciudadanos. Se busca en esta propuesta la aplicación del aprendizaje del emprendimiento con la ayuda de Cimarrones Emprendedores en todas las facultades que no cuentan con ello, incluyéndolo como una materia, al finalizar, realizar una ‘Expo Emprendedores UABC’, de toda la comunidad universitaria, de todas las facultades, con el objetivo de responder a las necesidades sociales, enriquecer la innovación y crear la identidad del producto bajacaliforniano. Con un enfoque trascendental y creativo.
  • 2. En mi vida estudiantil universitaria, tengo la necesidad de participar en este tipo de evento, donde mi propuesta como estudiante se basa en el eje temático del Emprendimiento. Si bien algunas facultades cuentan con la materia emprendedores, hoy estoy aquí por la ausencia de este aprendizaje. El emprendedor es una persona que tiene una idea de negocio y que la percibe como una oportunidad que le ofrece el mercado y que ha tenido la motivación, el impulso y la habilidad de movilizar recursos a fin de ir al encuentro de nuevas ideas. Es capaz de acometer un proyecto que es rechazado por la mayoría. Sabe interpretar las características reales del entorno a pesar de que no son aparentes a su competencia. Es capaz de luchar ante cualquier inconveniente que se le atraviese en su estrategia y no le teme al fracaso. Además, es capaz de crear un grupo con motivación que le de la estructura requerida (Gámez 1999). La Coordinación general de Formación Profesional y Vinculación Universitaria UABC, cuenta con Cimarrones emprendedores, un Programa de Incubación de Negocios que promueve el Emprendimiento y además brinda Asesoría, Capacitación a los emprendedores de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de nueva creación; con la finalidad de brindarles las herramientas necesarias para la generación de empresas competitivas. Con el objetivo de promover la cultura emprendedora en la comunidad universitaria, apoyando a los estudiantes en su iniciativa, transformando su visión de proyecto en una empresa formalmente realizada. Ofrecer un modelo de planificación que facilite la implementación, desarrollo y consolidación de negocios. Aunado a la formación de
  • 3. empresarios y estudiantes exitosos, con habilidades y valores que contribuyan al crecimiento económico. Favorecer y promover el nacimiento de una nueva generación de jóvenes emprendedores y proveer condiciones controladas para el nacimiento y crecimiento de una nueva empresa. Como experiencia voluntaria, el tener una idea de negocios de acuerdo con mi carrera, tengo un acercamiento a este programa, en donde se me dio la información de manera adecuada, para poder comenzar a trabajar en mi proyecto, sin embargo, tuve que dar pausa en esta idea, ya que por las fechas y horarios que este tiene establecidos, no podía faltar a clases o al trabajo que me sustenta económicamente. La Facultad de Ciencias Administrativas del campus Mexicali, cuenta con la materia Emprendedores, en donde los estudiantes de Licenciaturas se involucran, trabajan sus ideas para así convertirlo en proyectos de negocios y mostrarlos físicamente, haciendo toda esta enseñanza como un aprendizaje notorio en una expo. No existe un prototipo de emprendedor. A uno le debe gustar lo que uno hace, debe tener pasión por lo que hace. Se debe tener iniciativa y reconocer la iniciativa de los demás. Un emprendedor debe estar dispuesto a arriesgar más y recibir menos hoy, con la esperanza de arriesgar menos y recibir más mañana. El emprendedor es capaz de enfrentar eficazmente los desafíos que presenta el cambio constante, así como satisfacer a los clientes por sobre lo que la competencia ofrece, y promover un enriquecimiento del que todos ganan. Un emprendedor tiene un sentido de compromiso y responsabilidad social y el cambio es parte de su naturaleza; busca adelantarse al tiempo y tiene interés en agregarle valor a lo ya existente, mejorar e innovar continuamente. No sólo tiene ideas brillantes, sino que requiere ponerlas en práctica; no sólo las señala, sino que se compromete con ellas (Gámez 1999).
  • 4. En el APARTADO IV del Plan de desarrollo institucional 2015- 2019 , como una formación integral del egresado la Misión dice: Formar integralmente ciudadanos profesionales, competentes en los ámbitos local, nacional, transfronterizo e internacional, libres, críticos, creativos, solidarios, emprendedores, con una visión global, conscientes de su participación en el desarrollo sustentable global y capaces de transformar su entorno con responsabilidad y compromiso ético; así como promover, generar, aplicar, difundir y transferir el conocimiento para contribuir al desarrollo sustentable, al avance de la ciencia, la tecnología, las humanidades, el arte y la innovación, y al incremento del nivel de desarrollo humano de la sociedad bajacaliforniana y del país. De acuerdo en este mismo apartado numero 3 Ejes rectores, Emprendimiento, trata de tener Actitud y aptitud de la comunidad universitaria para emprender nuevos retos y proyectos que le permitan a la Universidad aprovechar oportunidades y ampliar y fortalecer sus capacidades, así como su participación en la atención de problemáticas relevantes del desarrollo social y económico de Baja California y el país. Como una universidad pública, sería necesario involucrar este aprendizaje del emprendimiento como materia en todas las Facultades, yo como estudiante de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas, he criticado con propuestas argumentadas de poder tener el acercamiento de profesionales de negocios para realizar algún proyecto emprendedor con la responsabilidad social de contribuir a la sociedad bajacaliforniana en mi ámbito. Haciendo una comparación con el plan de estudios que curso de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, con universidades privadas, las cuales son: Xochicalco Campus Mexicali, Universidad del Valle de México Campus Mexicali, UNEA Campus
  • 5. Mexicali, y agregando al TEC de Monterrey por su calidad educativa a nivel internacional, hace notorio la misma formación integral en conjunto con nuestra institución, sin embargo la materia emprendimiento como una formación de liderazgo, queda únicamente ausente en nuestro plan de estudios de la UABC. En la Declaración Mundial sobre la Enseñanza Superior para el Siglo xxi-Visión y Acción de la UNESCO de 1998, se estableció que La UNESCO define como misión de las universidades Contribuir al desarrollo sostenible y al mejoramiento del conjunto de la sociedad, a través de formar profesionistas altamente cualificados y ciudadanos responsables de atender a las necesidades de todos los aspectos de la actividad humana, ofreciéndoles cualificaciones que estén a la altura de los tiempos modernos, comprendida la capacitación profesional en la que se combinen conocimientos teóricos y prácticos de alto nivel mediante cursos y programas que estén constantemente adaptados a las necesidades presentes y futuras de la sociedad. (UNESCO, 1998). Como una universidad pública en obtener primer lugar en la región noroeste y reconocido por ‘QS Star’ con el distintivo de Tres Estrellas, otorgado por la empresa inglesa Quacquarelli Symonds (QS), mi intención de estar aquí, es que como próximo profesional de la comunicación, tengo una idea de negocios relacionado a mi ámbito, así como otro estudiante próximo a egresar de alguna otra Licenciatura que podría tener un proyecto que es innovador para Baja California, el país o Internacional, es por ello que me interesa que las autoridades académicas encargadas en este ámbito, sientan ese orgullo de poder creer en los estudiantes para crear emprendedores con una visión de responsabilidad social mediante algún programa específico para nosotros.
  • 6. Si bien, la UABC cuenta con profesionales del programa ya estructurado Cimarrones Emprendedores, mi propuesta se basa con la ayuda de este, en la aplicación del aprendizaje del emprendimiento en todas las facultades que no cuenten con ello, tomándolo como una materia, al finalizar, realizar una ‘Expo Emprendedores UABC’, de toda la comunidad universitaria, de todas las facultades, con el objetivo de responder a las necesidades sociales, enriquecer la innovación y crear la identidad del producto bajacaliforniano en el país e internacional. Con un enfoque trascendental y creativo, Poniendo en marcha la alta calidad de aprendizaje obtenida por la planta académica reconocida que tiene nuestra institución, haciendo distinción del emprendedor cimarrón con los valores que caracterizan a nuestra Alma Mater. No dejarlo como un producto ficticio hecho en clase, si no como una marca próxima a registrarse, con una visión de innovación, generación de ingresos, empleos y calidad de vida en Baja California.
  • 7. Bibliografía. Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional UABC. (2015). Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019; APARTADO IV Misión, valores y ejes rectores del quehacer institucional. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2015-2019/PDI- Apartado-IV.pdf Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional UABC. (2015). Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019; APARTADO II La responsabilidad social universitaria. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2015-2019/PDI-Apartado-II.pdf Gámez V., Federico, (1999) Formación Empresarial I, Departamento de Ciencias Administrativas, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Instituto Tecnológico de Sonora. Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Monterrey. (2017). Licenciado en Periodismo y Medios de Información; Plan de Estudios. Recuperado de http://admision.itesm.mx/es/lmi?utm_source=itesm.mx&utm_medium=programa&utm_c ampaign=redirect Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (2007). Informe sobre la educación superior en América Latina y el Caribe, 2000-2005. La metamorfosis de la educación superior (2a. ed.). Caracas: Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (iesalc). Consultado en: http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&task=plugin.pluginAjax& plugin=fileupload&method=ajax_download&element_id=22&formid=2&rowid=98&repeat count=0.
  • 8. Universidad del Valle de México, Campus Mexicali. (2018). Licenciatura Ejecutiva en Ciencias de la Comunicación; Plan de Estudios. Recuperado de https://uvm.mx/documents/20700/96302/LX-2017-Licenciatura-en-Ciencias-de-la- Comunicacion-plan-de-estudios.pdf/abcb2b5e-71eb-47cd-b17e- aecd61b5198e?__hstc=185013494.2a12d8411c1a1f6521b8c741e72166e2.154283168 3390.1542831683390.1542831926525.2&__hssc=185013494.1.1542831926525&__hsf p=1448740953 Universidad Xochicalco. (2016). Licenciatura en Comunicación; Plan de Estudios. Recuperado de http://www.xochicalco.edu.mx/licenciaturas/licenciatura-en- comunicacion-y-relaciones-publicas