SlideShare una empresa de Scribd logo
MRA2012/13
ETSACvíctor garcía pomboNUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS PARA LA EJECUCION
Policloruro de vinilo (pvc)
Se produce a partir del acetileno y del ácido clorhídrico. A este polímero termoplástico es necesario
añadirle aditivos, plastificantes, elastificantes, cargas y otros polímeros para que adquiera las
propiedades que permitan su utilización en las diversas aplicaciones .
Características
-Ignífugo (con altas temperaturas los átomos de cloro son liberados, inhibiendo la combustión).
-Resistente a la intemperie, no tóxico, impermeable y no quebradizo.
-Buenas propiedades de aislamiento.
-Fácil de manipular, se puede cortar, taladrar, clavar, enroscar, perforar, pegar...
-Resistente a los agentes químicos y corrosivos.
-Versátil: puede transformarse en rígido o flexible , maleable puede adaptarse a formas suaves y
redondeas.
-Es inodoro e insípido, liviano, de fácil transporte, y barato.
MRA2012/13
ETSAC
CARACTERISTICAS
Punto de ebullición (°C) - 13,9 +/- 0,1
Punto de congelación (°C) - 153,7
Densidad a 28,11°C (gr/cm3) 0,8955
Calor de fusión (kcal/mol) 1,181
Calor de vaporización 5.735
Indice de refracción a 15° 1,38
Viscosidad a - 10°C (mPoisses) 2,63
Presión de vapor a 25°C (mm) 3,000
Calor específico del líquido (cal/g) 0,38
Calor específico del vapor 10,8 - 12,83
Calor de combustión a 80°C (Kcal/mol) 286
Un termoplástico es un plástico que, a temperaturas
altas se vuelve deformable o flexible.
Se derrite cuando se calienta y se endurece en un
estado de transición vítrea cuando se enfría lo
suficiente.
MRA2012/13
ETSAC
FUNCIONAMIENTO SISTEMA
TECNOLOGÍA ANTICONTAMINACION
La superficie de las piezas cerámicas de
las que se compone están recubiertas
con un composite de dioxido de titanio
(TiO₂).
Se trata de un sistema de lucha contra
la contaminación que se activa por
efecto de la luz solar, es la versión
nano fotocatalítica de TiO2 convencional
comúnmente utilizado como pigmento
por sus cualidades de auto-limpieza y
germicidas.
MRA2012/13
ETSAC
FUNCIONAMIENTO SISTEMA
Se requiere sólo pequeñas cantidades de origen natural,
la luz UV y la humedad para reducir de forma efectiva los
contaminantes del aire en cantidades inofensivas de
dióxido de carbono y agua. Cuando se coloca cerca de las
fuentes de contaminación, los azulejos recubiertos se
descomponen y neutralizan los NOx (óxidos de nitrógeno)
y COV (compuestos orgánicos volátiles).
El mismo tratamiento conlleva a su vez superficies
antimicrobianas y autolimpiables.
MRA2012/13
ETSAC
FABRICACION
Las piezas son producidas
mediante láminas plásticas tipo
V0 resistentes al fuego.
El proceso de termoformado
consiste en calentar una lámina
de plástico hasta que esté suave
y luego verterlo sobre un
molde. Posteriormente se hace
el vacio para extraer el aire
existente y dar forma a la pieza.
MRA2012/13
ETSAC
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
La geometría de las fachadas se deriva de
un patrón simétrico, se trata de una
cuadrícula matemática que aparenta ser
irregular.
La nueva rejilla no ortogonal crea una
aparentemente patrón de mosaico no
repetitivo, de crecimiento orgánico, lo que
resulta visualmente una estética deseable
y aleatoria, con la utilización de un
número mínimo de piezas.
MRA2012/13
ETSAC
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
MRA2012/13
ETSAC
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
MRA2012/13
ETSAC
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Interiores
390 series: aproximadamente 0.3m² por módulo
Sistema cara simple_fijada mediante
abrazaderas metálicas
Sistema cara doble_mediante tensores
gran escala, escala edificatoria
1050 series: aproximadamente 1m² por módulo
Sistema cara simple_fijada mediante
abrazaderas metálicas
1200 series: aproximadamente 1.2m² por
módulo
Sistema cara simple_fijada mediante
abrazaderas metálicas
Sistema cara doble_mediante tensores
MRA2012/13
ETSAC
SISTEMA CONSTRUCTIVO
Sistema de montaje mediante montante verticales
MRA2012/13
ETSAC
SISTEMA CONSTRUCTIVO
02. Sistema de montaje mediante pletinas a techo
01. Sistema de montaje mediante tensores
01. 02.
MRA2012/13
ETSAC
SISTEMA CONSTRUCTIVO
MRA2012/13
ETSAC
ARQUITECTURAS SIGNIFICATIVAS
Cooper-Hewitt National Design Museum, Smithsonian Institution
MRA2012/13
ETSACInterior Decorative Ceiling and Walls, St. George's Street entrance
ARQUITECTURAS SIGNIFICATIVAS
MRA2012/13
ETSACTorre de Especialidades, Hospital Manuel Grea Gonzalez
ARQUITECTURAS SIGNIFICATIVAS
MRA2012/13
ETSAC
ARQUITECTURAS SIGNIFICATIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
Neftali Fallen Svensson
 
Cubiertas textiles
Cubiertas textilesCubiertas textiles
Cubiertas textiles
diana delgado
 
Sistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activaSistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activa
Darioutd Gómez Berrío
 
Membranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructurasMembranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructuras
Esthefania Betancourt
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cableMarie Wood Sauveur
 
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la maderaElementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Christy Andrew
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Karéh Karina Hernandez
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Jessica Gonzalez
 
Informe 05 timber ball
Informe 05  timber ball Informe 05  timber ball
Informe 05 timber ball
elena96vanegas
 
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utalClase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utalMauricio Ramirez Molina
 
Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...
Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...
Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...
EucarisVelasco
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
Anderson Blanco
 
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
Heyda Yiyi villatoro godoy
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
Jhovani Isla Sánchez
 
Análise da Biblioteca Jose Vasconcelos, Cidade do México
Análise da Biblioteca Jose Vasconcelos, Cidade do MéxicoAnálise da Biblioteca Jose Vasconcelos, Cidade do México
Análise da Biblioteca Jose Vasconcelos, Cidade do México
Nayara Chiochetta
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
Arquitectura de paisaje
Arquitectura de paisaje Arquitectura de paisaje
Arquitectura de paisaje
danielasagrav
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
Carlos Martz
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
UGC / ULSA / UA
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
 
Cubiertas textiles
Cubiertas textilesCubiertas textiles
Cubiertas textiles
 
Sistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activaSistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activa
 
Membranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructurasMembranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructuras
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
 
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la maderaElementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Informe 05 timber ball
Informe 05  timber ball Informe 05  timber ball
Informe 05 timber ball
 
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utalClase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utal
 
T espe-031072 -p
T espe-031072 -pT espe-031072 -p
T espe-031072 -p
 
Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...
Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...
Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
 
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
 
Análise da Biblioteca Jose Vasconcelos, Cidade do México
Análise da Biblioteca Jose Vasconcelos, Cidade do MéxicoAnálise da Biblioteca Jose Vasconcelos, Cidade do México
Análise da Biblioteca Jose Vasconcelos, Cidade do México
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Arquitectura de paisaje
Arquitectura de paisaje Arquitectura de paisaje
Arquitectura de paisaje
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
 

Similar a Prosolve 370e v. 97 03

Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Vicman FT
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Variedades comerciales mas comunes de plasticos
Variedades comerciales mas comunes de plasticosVariedades comerciales mas comunes de plasticos
Variedades comerciales mas comunes de plasticosMariana Gimenez
 
Controll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigón
Controll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigónControll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigón
Controll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigón
Acksol Ingeniería Aplicación Nanocristalización #84minerales
 
PRODUCTOS MINERÍA POLYWATER PARA LA SEGURIDAD ELECTRICA.pptx
PRODUCTOS MINERÍA POLYWATER PARA LA SEGURIDAD ELECTRICA.pptxPRODUCTOS MINERÍA POLYWATER PARA LA SEGURIDAD ELECTRICA.pptx
PRODUCTOS MINERÍA POLYWATER PARA LA SEGURIDAD ELECTRICA.pptx
FranciscoRodrguez127944
 
Vinilos
VinilosVinilos
Vinilos
VinilosVinilos
Catálogo zincalum
Catálogo zincalumCatálogo zincalum
Catálogo zincalum
kotaco
 
VALORIZACIÓN MATERIAL DE SUBPRODUCTOS.pptx
VALORIZACIÓN MATERIAL DE SUBPRODUCTOS.pptxVALORIZACIÓN MATERIAL DE SUBPRODUCTOS.pptx
VALORIZACIÓN MATERIAL DE SUBPRODUCTOS.pptx
DanielaToroGutierrez
 
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrioPropiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
Motorex
 
Presentación sobre el PVC
Presentación sobre el PVCPresentación sobre el PVC
Presentación sobre el PVCJuan Zafra Mota
 
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantesDiapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
MiladysLeonorPeaRome
 
POLIMEROS
POLIMEROSPOLIMEROS
POLIMEROS
guest5d8778
 
Videlsa ficha insuladd
Videlsa ficha insuladdVidelsa ficha insuladd
Videlsa ficha insuladd
MariaJosefaLlorensFe
 

Similar a Prosolve 370e v. 97 03 (20)

Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Variedades comerciales mas comunes de plasticos
Variedades comerciales mas comunes de plasticosVariedades comerciales mas comunes de plasticos
Variedades comerciales mas comunes de plasticos
 
Controll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigón
Controll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigónControll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigón
Controll Innerseal #84minerales Impermeabilización profunda para #hormigón
 
polímeros sintéticos
polímeros sintéticospolímeros sintéticos
polímeros sintéticos
 
PRODUCTOS MINERÍA POLYWATER PARA LA SEGURIDAD ELECTRICA.pptx
PRODUCTOS MINERÍA POLYWATER PARA LA SEGURIDAD ELECTRICA.pptxPRODUCTOS MINERÍA POLYWATER PARA LA SEGURIDAD ELECTRICA.pptx
PRODUCTOS MINERÍA POLYWATER PARA LA SEGURIDAD ELECTRICA.pptx
 
Vinilos
VinilosVinilos
Vinilos
 
Vinilos
VinilosVinilos
Vinilos
 
Metacrilato y teflón
Metacrilato y teflónMetacrilato y teflón
Metacrilato y teflón
 
Metacrilato y teflón
Metacrilato y teflónMetacrilato y teflón
Metacrilato y teflón
 
Catálogo zincalum
Catálogo zincalumCatálogo zincalum
Catálogo zincalum
 
Materiales no ferrosos ni minerales
Materiales no ferrosos ni minerales Materiales no ferrosos ni minerales
Materiales no ferrosos ni minerales
 
VALORIZACIÓN MATERIAL DE SUBPRODUCTOS.pptx
VALORIZACIÓN MATERIAL DE SUBPRODUCTOS.pptxVALORIZACIÓN MATERIAL DE SUBPRODUCTOS.pptx
VALORIZACIÓN MATERIAL DE SUBPRODUCTOS.pptx
 
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrioPropiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
 
Presentación sobre el PVC
Presentación sobre el PVCPresentación sobre el PVC
Presentación sobre el PVC
 
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantesDiapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
 
POLIMEROS
POLIMEROSPOLIMEROS
POLIMEROS
 
l
ll
l
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Videlsa ficha insuladd
Videlsa ficha insuladdVidelsa ficha insuladd
Videlsa ficha insuladd
 

Más de ETS Arquitectura Coruña

Reciclaje a partir de productos Agro industriales
Reciclaje a partir de productos Agro industrialesReciclaje a partir de productos Agro industriales
Reciclaje a partir de productos Agro industrialesETS Arquitectura Coruña
 
Piedra Artificial_Superficies sólidas
Piedra Artificial_Superficies sólidasPiedra Artificial_Superficies sólidas
Piedra Artificial_Superficies sólidas
ETS Arquitectura Coruña
 
Piedra Artificial
Piedra ArtificialPiedra Artificial
Piedra Artificial
ETS Arquitectura Coruña
 
Forjados Prefabricados Madera
Forjados Prefabricados MaderaForjados Prefabricados Madera
Forjados Prefabricados Madera
ETS Arquitectura Coruña
 
Nanosilice
NanosiliceNanosilice
Zinc
ZincZinc
Acetato de Celulosa_Moniflex
Acetato de Celulosa_MoniflexAcetato de Celulosa_Moniflex
Acetato de Celulosa_Moniflex
ETS Arquitectura Coruña
 

Más de ETS Arquitectura Coruña (20)

Guadua Angustifolia
Guadua  AngustifoliaGuadua  Angustifolia
Guadua Angustifolia
 
Bambu
Bambu Bambu
Bambu
 
Piedra Artificial_Acrilica
Piedra Artificial_AcrilicaPiedra Artificial_Acrilica
Piedra Artificial_Acrilica
 
Reciclaje a partir de productos Agro industriales
Reciclaje a partir de productos Agro industrialesReciclaje a partir de productos Agro industriales
Reciclaje a partir de productos Agro industriales
 
Viroc
Viroc Viroc
Viroc
 
Piedra Artificial_Superficies sólidas
Piedra Artificial_Superficies sólidasPiedra Artificial_Superficies sólidas
Piedra Artificial_Superficies sólidas
 
Piedra Artificial
Piedra ArtificialPiedra Artificial
Piedra Artificial
 
Etfe
EtfeEtfe
Etfe
 
Gaviones
GavionesGaviones
Gaviones
 
Lana Mineral
Lana MineralLana Mineral
Lana Mineral
 
Cartón
CartónCartón
Cartón
 
Forjados Prefabricados Madera
Forjados Prefabricados MaderaForjados Prefabricados Madera
Forjados Prefabricados Madera
 
Paneles de Eco Resina
Paneles de Eco ResinaPaneles de Eco Resina
Paneles de Eco Resina
 
Polli brick_Plástico reciclado PET
Polli brick_Plástico reciclado PET Polli brick_Plástico reciclado PET
Polli brick_Plástico reciclado PET
 
Presentación hpl
Presentación hplPresentación hpl
Presentación hpl
 
Espuma de Alumnio
Espuma de AlumnioEspuma de Alumnio
Espuma de Alumnio
 
Nanosilice
NanosiliceNanosilice
Nanosilice
 
Zinc
ZincZinc
Zinc
 
Acetato de Celulosa_Moniflex
Acetato de Celulosa_MoniflexAcetato de Celulosa_Moniflex
Acetato de Celulosa_Moniflex
 
Fibra de vidrio
Fibra de vidrioFibra de vidrio
Fibra de vidrio
 

Prosolve 370e v. 97 03

  • 1. MRA2012/13 ETSACvíctor garcía pomboNUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS PARA LA EJECUCION
  • 2. Policloruro de vinilo (pvc) Se produce a partir del acetileno y del ácido clorhídrico. A este polímero termoplástico es necesario añadirle aditivos, plastificantes, elastificantes, cargas y otros polímeros para que adquiera las propiedades que permitan su utilización en las diversas aplicaciones . Características -Ignífugo (con altas temperaturas los átomos de cloro son liberados, inhibiendo la combustión). -Resistente a la intemperie, no tóxico, impermeable y no quebradizo. -Buenas propiedades de aislamiento. -Fácil de manipular, se puede cortar, taladrar, clavar, enroscar, perforar, pegar... -Resistente a los agentes químicos y corrosivos. -Versátil: puede transformarse en rígido o flexible , maleable puede adaptarse a formas suaves y redondeas. -Es inodoro e insípido, liviano, de fácil transporte, y barato. MRA2012/13 ETSAC CARACTERISTICAS Punto de ebullición (°C) - 13,9 +/- 0,1 Punto de congelación (°C) - 153,7 Densidad a 28,11°C (gr/cm3) 0,8955 Calor de fusión (kcal/mol) 1,181 Calor de vaporización 5.735 Indice de refracción a 15° 1,38 Viscosidad a - 10°C (mPoisses) 2,63 Presión de vapor a 25°C (mm) 3,000 Calor específico del líquido (cal/g) 0,38 Calor específico del vapor 10,8 - 12,83 Calor de combustión a 80°C (Kcal/mol) 286 Un termoplástico es un plástico que, a temperaturas altas se vuelve deformable o flexible. Se derrite cuando se calienta y se endurece en un estado de transición vítrea cuando se enfría lo suficiente.
  • 3. MRA2012/13 ETSAC FUNCIONAMIENTO SISTEMA TECNOLOGÍA ANTICONTAMINACION La superficie de las piezas cerámicas de las que se compone están recubiertas con un composite de dioxido de titanio (TiO₂). Se trata de un sistema de lucha contra la contaminación que se activa por efecto de la luz solar, es la versión nano fotocatalítica de TiO2 convencional comúnmente utilizado como pigmento por sus cualidades de auto-limpieza y germicidas.
  • 4. MRA2012/13 ETSAC FUNCIONAMIENTO SISTEMA Se requiere sólo pequeñas cantidades de origen natural, la luz UV y la humedad para reducir de forma efectiva los contaminantes del aire en cantidades inofensivas de dióxido de carbono y agua. Cuando se coloca cerca de las fuentes de contaminación, los azulejos recubiertos se descomponen y neutralizan los NOx (óxidos de nitrógeno) y COV (compuestos orgánicos volátiles). El mismo tratamiento conlleva a su vez superficies antimicrobianas y autolimpiables.
  • 5. MRA2012/13 ETSAC FABRICACION Las piezas son producidas mediante láminas plásticas tipo V0 resistentes al fuego. El proceso de termoformado consiste en calentar una lámina de plástico hasta que esté suave y luego verterlo sobre un molde. Posteriormente se hace el vacio para extraer el aire existente y dar forma a la pieza.
  • 6. MRA2012/13 ETSAC ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS La geometría de las fachadas se deriva de un patrón simétrico, se trata de una cuadrícula matemática que aparenta ser irregular. La nueva rejilla no ortogonal crea una aparentemente patrón de mosaico no repetitivo, de crecimiento orgánico, lo que resulta visualmente una estética deseable y aleatoria, con la utilización de un número mínimo de piezas.
  • 9. MRA2012/13 ETSAC ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Interiores 390 series: aproximadamente 0.3m² por módulo Sistema cara simple_fijada mediante abrazaderas metálicas Sistema cara doble_mediante tensores gran escala, escala edificatoria 1050 series: aproximadamente 1m² por módulo Sistema cara simple_fijada mediante abrazaderas metálicas 1200 series: aproximadamente 1.2m² por módulo Sistema cara simple_fijada mediante abrazaderas metálicas Sistema cara doble_mediante tensores
  • 10. MRA2012/13 ETSAC SISTEMA CONSTRUCTIVO Sistema de montaje mediante montante verticales
  • 11. MRA2012/13 ETSAC SISTEMA CONSTRUCTIVO 02. Sistema de montaje mediante pletinas a techo 01. Sistema de montaje mediante tensores 01. 02.
  • 14. MRA2012/13 ETSACInterior Decorative Ceiling and Walls, St. George's Street entrance ARQUITECTURAS SIGNIFICATIVAS
  • 15. MRA2012/13 ETSACTorre de Especialidades, Hospital Manuel Grea Gonzalez ARQUITECTURAS SIGNIFICATIVAS