SlideShare una empresa de Scribd logo
• Sodexo’s PPT
• template
Day Month 2021
Protección
Radiológica
Condiciones y Normas
2
• Respetar los horarios.
• Respeta la opinión de los demás.
• Mantén tu teléfono móvil en silencio. Si necesitas atender una llamada
urgente, infórmalo al relator.
• en caso de emergencias, sigue las instrucciones del relator y el personal
capacitado.
Durante su participación en este curso, deberá
cumplir con algunas condiciones que brindarán
respeto para todos los presentes:
¿Qué es la Radiación?
¿Qué es la radiación?
1. Ondas electromagnéticas
2. Partículas nucleares
3. Energía
4. La radioactividad se utiliza para describir la desintegración de los átomos
4
A: Número Másico
Z: Numero Atómico
X: Elemento
¿Qué es la radiación?
1. El número atómico es único para cada átomo
2. Los Protones en el núcleo le da la
característica al átomo.
3. Algunos elementos son inestables, sus
núcleos se desintegran.
4. Liberación de energía para estabilizarse.
5. RADIACION
5
Fuentes de Radiación
6
Tipos de Radiación
8
El Espectro Electromagnético
9
Tipos de Radiación
10
Equipamiento emisores de radiación CBS
11
Medicina Nuclear
Se trabaja con fuentes
emisoras de radiación.
Fuentes
Administración
Emisión
Estas fuentes radioactivas son
administradas al paciente, vía
oral o endovenosa.
En estos casos el paciente es el
que esta emitiendo radiación,
no un equipo.
La radiación emitida por el
paciente no puede detenerse
por el operador.
Detener
Vida Media
Tipos
Todos los radioisótopos tienen
un tiempo establecido o vida
media donde es el tiempo
necesario para que la actividad
de radiación decaiga a la mitad.
Hay distintos tipos de fuentes
radioactivas con distintas
energías y emisiones.
12
Efectos en la Salud Humana
Determinísticos:
Ocurren a partir de un umbral, se
manifiestan dentro de un período
corto de tiempo después de la
irradiación: náuseas, enrojecimiento
de la piel, cataratas ...
A > dosis > severidad
Estocásticos:
No requiere dosis umbral, una sola
célula transformada es suficiente,
efectos tardíos tales como
neoplasias, efectos hereditarios.
A > dosis > probabilidad
Principios
Fundamentales
de Protección
Radiológica
14
Principios Fundamentales de
Protección Radiológica
Las prácticas sólo deben adoptarse si producen un
beneficio neto positivo suficiente para compensar
el daño que causan. Las dosis individuales debidas
a la combinación de exposiciones no deben
exceder los límites ocupacionales y de público, con
la excepción de las exposiciones médicas.
La ICRP establece limites de dosis para el
publico y el personal. Estos limites se
componen por las dosis aportadas dentro del
horario laboral
La magnitud de las dosis individuales, la
cantidad de personas expuestas, y la
probabilidad de las exposiciones deberían
mantenerse tan bajas como sea
razonablemente alcanzable, (ALARA) teniendo
en cuenta los factores económicos y sociales y
restringiendo las dosis entregadas y los riesgos
asociados.
Justificación Limitación Optimización
ORGANO EXPUESTO DOSIS LIMITE ANUAL
CUERPO ENTERO 50 mSv - - - - -> 20 mSv
Cristalino 300 mSv - - - -> 20 mSv
Extremidades o Piel 500 mSv
15
Vigilancia Radiológica
Ley 18.302
Según la legislación vigente, el D.S.
N.º 3 del Min. Salud (D.O. 25/04/85)
establece en el Art.4. “Toda persona
ocupacionalmente expuesta deberá
portar durante su jornada de trabajo,
un dosímetro personal destinado a
detectar y registrar las radiaciones
ionizantes que pudiere recibir, el que
le será proporcionado por el
empleador cada vez que sea
necesario”.
16
Vigilancia Radiológica
¿Cómo sabemos que hay radiación?
Detectores de radiación
¿Cómo sabemos cuánto nos irradiamos?
Dosimetría personal
¿Cómo nos
protegemos de la
radiación?
18
¿Cómo nos protegemos de la radiación?
Distancia
A mayor distancia que uno esté
de la fuente, menor será la
radiación recibida.
Tiempo
A menor tiempo de exposición,
menor será la dosis recibida.
Blindaje
Detrás de una cobertura de la
fuente, menor será la radiación
recibida, recordar que dependerá
de la energía.
19
Elementos de Protección Personal
Biombo
Plomado
Lentes
Plomados
Protector
Gonadal
Guantes
Plomados
Gorro
Plomado
Protector
Tiroideo
Delantal
Plomado
EPP
20
Emergencias Radiológicas
Contaminación por derrame
de fluidos Corporales:
Situación en que el paciente ha
vomitado o ha eliminado algún tipo
de desecho biológico significativo,
el cual puede contaminar la sala,
paciente o personal.
21
Emergencias Radiológicas
Atención clínica
de emergencia:
Cualquier situación que conlleve a
la atención medica y del personal
de enfermería de manera
inmediata, tales como caídas con
perdida de conciencia, paro
cardiorrespiratorio, insuficiencia
respiratoria severa.
22
Emergencias Radiológicas
Evacuación del recinto:
Cualquier incidente que con lleve
la necesidad de evacuar el recinto,
como incendios, amenaza de
bombas o sismo de gran
intensidad.
23
Emergencias Radiológicas
Inundación por
Colapso del baño:
En caso de que baño del paciente
colapse por diversas razones,
siendo notificado por el mismo
paciente
Gracias
This document is available on the Marketing
sharepoint (Brand section) and the Brand Hub.
For any questions, contact the Group Brand team,
brand.group@sodexo.com

Más contenido relacionado

Similar a PROTECCIÓN RADIOLÓGICA BUPA V1 AGO 2022.pptx

Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaRadioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
CURSO OPR.pptx
CURSO OPR.pptxCURSO OPR.pptx
CURSO OPR.pptx
LuisObandoTorres
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Residuos Radiactivos
Residuos RadiactivosResiduos Radiactivos
Residuos Radiactivos
ssucbba
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DiegoDuque38
 
Protección Radiológica En Ortopedia.pptx
Protección Radiológica En Ortopedia.pptxProtección Radiológica En Ortopedia.pptx
Protección Radiológica En Ortopedia.pptx
ssuser1496a8
 
4.-Fundamentos-de-protección-radiológica_041138.pdf
4.-Fundamentos-de-protección-radiológica_041138.pdf4.-Fundamentos-de-protección-radiológica_041138.pdf
4.-Fundamentos-de-protección-radiológica_041138.pdf
HuancaTitiricoIsaac
 
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medicoProteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Eduardo Medina Gironzini
 
El principio de alara
El principio de alaraEl principio de alara
El principio de alara
DavidJesusRobertyLin
 
Proyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptx
Proyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptxProyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptx
Proyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptx
Jorge138142
 
Riesgos Radioactivos Hospitalarios
Riesgos Radioactivos HospitalariosRiesgos Radioactivos Hospitalarios
Riesgos Radioactivos Hospitalarios
Cesar Iglesias
 
Conceptos básicos de protección radiológica I
Conceptos básicos de protección radiológica IConceptos básicos de protección radiológica I
Conceptos básicos de protección radiológica I
Franchely Perez
 
Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6
emma johana ulloa garzon
 
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdfMaterial de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
kellyyeison
 
Seguridad Lco5 0910
Seguridad Lco5 0910Seguridad Lco5 0910
Seguridad Lco5 0910
antonioquintela
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
Harrison Avendaño
 
Seguridad Radiológica
Seguridad RadiológicaSeguridad Radiológica
Seguridad Radiológica
SistemadeEstudiosMed
 
Ebook proteccion radiologica pdf
Ebook proteccion radiologica pdfEbook proteccion radiologica pdf
Ebook proteccion radiologica pdf
wuileskagomez
 
Fundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección RadiológicaFundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección Radiológica
Asoc Col de Medicina Nuclear
 

Similar a PROTECCIÓN RADIOLÓGICA BUPA V1 AGO 2022.pptx (20)

Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaRadioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
 
CURSO OPR.pptx
CURSO OPR.pptxCURSO OPR.pptx
CURSO OPR.pptx
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Residuos Radiactivos
Residuos RadiactivosResiduos Radiactivos
Residuos Radiactivos
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Protección Radiológica En Ortopedia.pptx
Protección Radiológica En Ortopedia.pptxProtección Radiológica En Ortopedia.pptx
Protección Radiológica En Ortopedia.pptx
 
4.-Fundamentos-de-protección-radiológica_041138.pdf
4.-Fundamentos-de-protección-radiológica_041138.pdf4.-Fundamentos-de-protección-radiológica_041138.pdf
4.-Fundamentos-de-protección-radiológica_041138.pdf
 
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medicoProteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medico
 
El principio de alara
El principio de alaraEl principio de alara
El principio de alara
 
Proyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptx
Proyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptxProyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptx
Proyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptx
 
Riesgos Radioactivos Hospitalarios
Riesgos Radioactivos HospitalariosRiesgos Radioactivos Hospitalarios
Riesgos Radioactivos Hospitalarios
 
Conceptos básicos de protección radiológica I
Conceptos básicos de protección radiológica IConceptos básicos de protección radiológica I
Conceptos básicos de protección radiológica I
 
Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6
 
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdfMaterial de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
Material de apoyo radiacionesionizantes-.pdf
 
Seguridad Lco5 0910
Seguridad Lco5 0910Seguridad Lco5 0910
Seguridad Lco5 0910
 
Protección radiológica
Protección radiológica Protección radiológica
Protección radiológica
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Seguridad Radiológica
Seguridad RadiológicaSeguridad Radiológica
Seguridad Radiológica
 
Ebook proteccion radiologica pdf
Ebook proteccion radiologica pdfEbook proteccion radiologica pdf
Ebook proteccion radiologica pdf
 
Fundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección RadiológicaFundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección Radiológica
 

Más de ssuser77f3ec

Enfoque Cognitivo (Clase 1).pptx
Enfoque Cognitivo (Clase 1).pptxEnfoque Cognitivo (Clase 1).pptx
Enfoque Cognitivo (Clase 1).pptx
ssuser77f3ec
 
Generalidades y lineamientos asignaturas.pptx
Generalidades y lineamientos asignaturas.pptxGeneralidades y lineamientos asignaturas.pptx
Generalidades y lineamientos asignaturas.pptx
ssuser77f3ec
 
Clase 12.pptx
Clase 12.pptxClase 12.pptx
Clase 12.pptx
ssuser77f3ec
 
Clase 1.pptx Ciclo vital introducción adultez
Clase 1.pptx Ciclo vital introducción adultezClase 1.pptx Ciclo vital introducción adultez
Clase 1.pptx Ciclo vital introducción adultez
ssuser77f3ec
 
Fundamentos de las pruebas pproyectivas
Fundamentos de las pruebas pproyectivasFundamentos de las pruebas pproyectivas
Fundamentos de las pruebas pproyectivas
ssuser77f3ec
 
Introducción a las pruebas proyectivas
Introducción a las pruebas proyectivasIntroducción a las pruebas proyectivas
Introducción a las pruebas proyectivas
ssuser77f3ec
 
La Psicología del ciclo vital (Clase3).pptx
La Psicología del ciclo vital (Clase3).pptxLa Psicología del ciclo vital (Clase3).pptx
La Psicología del ciclo vital (Clase3).pptx
ssuser77f3ec
 
La Psicología del ciclo vital (Clase 1).pptx
La Psicología del ciclo vital (Clase 1).pptxLa Psicología del ciclo vital (Clase 1).pptx
La Psicología del ciclo vital (Clase 1).pptx
ssuser77f3ec
 
FORMACION DOCENTE.pdf
FORMACION DOCENTE.pdfFORMACION DOCENTE.pdf
FORMACION DOCENTE.pdf
ssuser77f3ec
 
REAS.pdf
REAS.pdfREAS.pdf
REAS.pdf
ssuser77f3ec
 

Más de ssuser77f3ec (10)

Enfoque Cognitivo (Clase 1).pptx
Enfoque Cognitivo (Clase 1).pptxEnfoque Cognitivo (Clase 1).pptx
Enfoque Cognitivo (Clase 1).pptx
 
Generalidades y lineamientos asignaturas.pptx
Generalidades y lineamientos asignaturas.pptxGeneralidades y lineamientos asignaturas.pptx
Generalidades y lineamientos asignaturas.pptx
 
Clase 12.pptx
Clase 12.pptxClase 12.pptx
Clase 12.pptx
 
Clase 1.pptx Ciclo vital introducción adultez
Clase 1.pptx Ciclo vital introducción adultezClase 1.pptx Ciclo vital introducción adultez
Clase 1.pptx Ciclo vital introducción adultez
 
Fundamentos de las pruebas pproyectivas
Fundamentos de las pruebas pproyectivasFundamentos de las pruebas pproyectivas
Fundamentos de las pruebas pproyectivas
 
Introducción a las pruebas proyectivas
Introducción a las pruebas proyectivasIntroducción a las pruebas proyectivas
Introducción a las pruebas proyectivas
 
La Psicología del ciclo vital (Clase3).pptx
La Psicología del ciclo vital (Clase3).pptxLa Psicología del ciclo vital (Clase3).pptx
La Psicología del ciclo vital (Clase3).pptx
 
La Psicología del ciclo vital (Clase 1).pptx
La Psicología del ciclo vital (Clase 1).pptxLa Psicología del ciclo vital (Clase 1).pptx
La Psicología del ciclo vital (Clase 1).pptx
 
FORMACION DOCENTE.pdf
FORMACION DOCENTE.pdfFORMACION DOCENTE.pdf
FORMACION DOCENTE.pdf
 
REAS.pdf
REAS.pdfREAS.pdf
REAS.pdf
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA BUPA V1 AGO 2022.pptx

  • 1. • Sodexo’s PPT • template Day Month 2021 Protección Radiológica
  • 2. Condiciones y Normas 2 • Respetar los horarios. • Respeta la opinión de los demás. • Mantén tu teléfono móvil en silencio. Si necesitas atender una llamada urgente, infórmalo al relator. • en caso de emergencias, sigue las instrucciones del relator y el personal capacitado. Durante su participación en este curso, deberá cumplir con algunas condiciones que brindarán respeto para todos los presentes:
  • 3. ¿Qué es la Radiación?
  • 4. ¿Qué es la radiación? 1. Ondas electromagnéticas 2. Partículas nucleares 3. Energía 4. La radioactividad se utiliza para describir la desintegración de los átomos 4 A: Número Másico Z: Numero Atómico X: Elemento
  • 5. ¿Qué es la radiación? 1. El número atómico es único para cada átomo 2. Los Protones en el núcleo le da la característica al átomo. 3. Algunos elementos son inestables, sus núcleos se desintegran. 4. Liberación de energía para estabilizarse. 5. RADIACION 5
  • 10. 10 Equipamiento emisores de radiación CBS
  • 11. 11 Medicina Nuclear Se trabaja con fuentes emisoras de radiación. Fuentes Administración Emisión Estas fuentes radioactivas son administradas al paciente, vía oral o endovenosa. En estos casos el paciente es el que esta emitiendo radiación, no un equipo. La radiación emitida por el paciente no puede detenerse por el operador. Detener Vida Media Tipos Todos los radioisótopos tienen un tiempo establecido o vida media donde es el tiempo necesario para que la actividad de radiación decaiga a la mitad. Hay distintos tipos de fuentes radioactivas con distintas energías y emisiones.
  • 12. 12 Efectos en la Salud Humana Determinísticos: Ocurren a partir de un umbral, se manifiestan dentro de un período corto de tiempo después de la irradiación: náuseas, enrojecimiento de la piel, cataratas ... A > dosis > severidad Estocásticos: No requiere dosis umbral, una sola célula transformada es suficiente, efectos tardíos tales como neoplasias, efectos hereditarios. A > dosis > probabilidad
  • 14. 14 Principios Fundamentales de Protección Radiológica Las prácticas sólo deben adoptarse si producen un beneficio neto positivo suficiente para compensar el daño que causan. Las dosis individuales debidas a la combinación de exposiciones no deben exceder los límites ocupacionales y de público, con la excepción de las exposiciones médicas. La ICRP establece limites de dosis para el publico y el personal. Estos limites se componen por las dosis aportadas dentro del horario laboral La magnitud de las dosis individuales, la cantidad de personas expuestas, y la probabilidad de las exposiciones deberían mantenerse tan bajas como sea razonablemente alcanzable, (ALARA) teniendo en cuenta los factores económicos y sociales y restringiendo las dosis entregadas y los riesgos asociados. Justificación Limitación Optimización ORGANO EXPUESTO DOSIS LIMITE ANUAL CUERPO ENTERO 50 mSv - - - - -> 20 mSv Cristalino 300 mSv - - - -> 20 mSv Extremidades o Piel 500 mSv
  • 15. 15 Vigilancia Radiológica Ley 18.302 Según la legislación vigente, el D.S. N.º 3 del Min. Salud (D.O. 25/04/85) establece en el Art.4. “Toda persona ocupacionalmente expuesta deberá portar durante su jornada de trabajo, un dosímetro personal destinado a detectar y registrar las radiaciones ionizantes que pudiere recibir, el que le será proporcionado por el empleador cada vez que sea necesario”.
  • 16. 16 Vigilancia Radiológica ¿Cómo sabemos que hay radiación? Detectores de radiación ¿Cómo sabemos cuánto nos irradiamos? Dosimetría personal
  • 17. ¿Cómo nos protegemos de la radiación?
  • 18. 18 ¿Cómo nos protegemos de la radiación? Distancia A mayor distancia que uno esté de la fuente, menor será la radiación recibida. Tiempo A menor tiempo de exposición, menor será la dosis recibida. Blindaje Detrás de una cobertura de la fuente, menor será la radiación recibida, recordar que dependerá de la energía.
  • 19. 19 Elementos de Protección Personal Biombo Plomado Lentes Plomados Protector Gonadal Guantes Plomados Gorro Plomado Protector Tiroideo Delantal Plomado EPP
  • 20. 20 Emergencias Radiológicas Contaminación por derrame de fluidos Corporales: Situación en que el paciente ha vomitado o ha eliminado algún tipo de desecho biológico significativo, el cual puede contaminar la sala, paciente o personal.
  • 21. 21 Emergencias Radiológicas Atención clínica de emergencia: Cualquier situación que conlleve a la atención medica y del personal de enfermería de manera inmediata, tales como caídas con perdida de conciencia, paro cardiorrespiratorio, insuficiencia respiratoria severa.
  • 22. 22 Emergencias Radiológicas Evacuación del recinto: Cualquier incidente que con lleve la necesidad de evacuar el recinto, como incendios, amenaza de bombas o sismo de gran intensidad.
  • 23. 23 Emergencias Radiológicas Inundación por Colapso del baño: En caso de que baño del paciente colapse por diversas razones, siendo notificado por el mismo paciente
  • 25. This document is available on the Marketing sharepoint (Brand section) and the Brand Hub. For any questions, contact the Group Brand team, brand.group@sodexo.com