SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes de Equipo:
- Juárez Gómez Andrés
- Robles Gutiérrez Juan Carlos
- Dávila Sierras Irad Daniel
- Velázquez Quintero José C.
- Lizárraga Sánchez Adrián
- Muñoz Pelayo José de Jesús
Brigadas
 Incendio
 Comunicación
BRIGADA DE EMERGENCIA O DE AUXILIO:
Grupo organizado y capacitado en una o mas
áreas de operaciones de emergencia.
EMERGENCIA:
Situación o condición anormal que puede
causar un daño a la sociedad y propiciar un
riesgo excesivo para la salud y la seguridad de
las personas en general.
PREVENCION:
Conjunto de disposiciones y medidas
anticipadas cuya finalidad es la de impedir o
disminuir los efectos que se producen con
motivo de la ocurrencia de un desastre.
ZONA DE SEGURIDAD:
Superficie protegida, cercana a un área de
riesgo identificado, donde las victimas o sus
bienes tienen baja probabilidad de resultar
lesionados o dañados.
SITUACION DE EMERGENCIA:
Contingencia que se presenta cuando por
efectos de una calamidad se producen daños y
fallas en la operación de una sistema.
BRIGADA DE PREVENCION Y COMBATE A
INCENDIOS
Funciones
1. Supervisar mensualmente el equipo contra
incendios.
2.Identificar el lugar en donde se
origina el incendio.
3. Dominar el manejo de los equipos.
4. Identificar los posibles medios de expansión
del fuego para evitar su
propagación.
5. Rescatar al personal que se encuentra
atrapado o requiera ayuda.
6. Mantener un programa de
capacitación contra incendio.
Pasos a seguir
1. Escucha la alarma ó la activa personalmente.
2. Se coloca el brazalete de identificación.
3. Acude al lugar del siniestro.
4. Si se trata del inicio de un incendio intente apagarlo con
los medios disponibles.
5. Si el incendio ha alcanzado una extensión tal que su
control sale de la capacidad y recursos a su alcance, solicite
la intervención del cuerpo de bomberos, evacué las
instalaciones y diríjase al punto de reunión.
BRIGADA DE COMUNICACIÓN
Antes de la Emergencia:
Contar con radio transistores disponible dentro del
inmueble, sintonizado en frecuencias locales. Contar
con bocinas manuales o de baterías que permitan la
difusión de instrucciones dadas por el operador.
Procurar una red de comunicación interna, si las
condiciones económicas lo permiten, con los avances
tecnológicos adecuados y, si no es posible, organizar
una red de postas integrada por los brigadistas.
Es labor de esta brigada conocer
la forma correcta y sencilla de pasar
mensajes claros, precisos y sin exceso
de palabras.
La función más importante de esta brigada es
alertar, no alarmar.
Tener directorio de emergencias y personas que
estén en la Unidad Interna de Protección Civil y
Emergencia Escolar.
Durante la Emergencia:
Asumir la responsabilidad de que la
comunicación llegue veraz y oportunamente.
Recibir por radio las noticias del exterior.
Limitar las llamadas telefónicas. Conservar el
enlace entre el coordinador y la población del
inmueble. Dar información veraz y oportuna al
exterior.
Después de la Emergencia
Emitir un boletín que contenga toda la
información del siniestro en forma breve y
concisa, sin alterar los hechos. Entregar su
informe completo al jefe de piso.
Domicilio:
Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo en Tijuana
(C-4)
2do piso de Edificio "Lic. José Federico Benítez López" (Edif. A)
Av. Guadalupe I. Ramírez y Segunda Sur S/N
Col. del Río Parte Alta Delegación Municipal Mesa de Otay
Tijuana, Baja California México
CP 22350 (Espaldas de Campo deportivo)
Emergencias las 24 Hrs al 066Teléfonos:
(664) 607-8945 y 683-9112
Fax:
(664) 683-9179 y 683-9289
Correo Electrónico:
Proteccioncivil@tijuana.gob.mx
http://www.proteccionciviltijuana.blogspot.com
Horarios de Oficina:
De Lunes a Viernes de 08:00am a 5:00pm
Proteccion civil
Proteccion civil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion de brigadas en proteccion civil
Formacion de brigadas en proteccion civilFormacion de brigadas en proteccion civil
Formacion de brigadas en proteccion civil
malbemax
 
Capacitación brigadistas
Capacitación brigadistasCapacitación brigadistas
Capacitación brigadistas
jguerrerohse
 
manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar
manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolarmanual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar
manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar
Alis Gp
 
1 estructura-brigadas-1232215614176281-1
1 estructura-brigadas-1232215614176281-11 estructura-brigadas-1232215614176281-1
1 estructura-brigadas-1232215614176281-1
Eduardo Joaquin Doll Garcia
 
Brigadas de comunicación
Brigadas de comunicaciónBrigadas de comunicación
Brigadas de comunicación
Melissa del Valle
 
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVILBRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
SIGISFRED
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
Juan D Laverde M
 
Brigadas de emergencias
Brigadas de emergenciasBrigadas de emergencias
Brigadas de emergencias
OscarVelazco4
 
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
Humberto Miranda
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
uiaorganizacional
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Luis Arceo
 
Brigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacionBrigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacion
pjgreza932
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
Pedropatio13
 
Brigada de incendio
Brigada de incendioBrigada de incendio
Brigada de incendio
Cristian Castillo
 
BRIGADAS DEFENSA CIVIL
BRIGADAS DEFENSA CIVILBRIGADAS DEFENSA CIVIL
BRIGADAS DEFENSA CIVIL
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Equipamiento de las brigadas
Equipamiento de las brigadasEquipamiento de las brigadas
Equipamiento de las brigadas
Walter Loymer Rugel Cabrera
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
Angie M. Lanzziano
 
Presentación brigadas
Presentación brigadasPresentación brigadas
Presentación brigadas
giovanni moreno
 
Programa de protección civil
Programa de protección civilPrograma de protección civil
Programa de protección civil
Aidde
 

La actualidad más candente (20)

Formacion de brigadas en proteccion civil
Formacion de brigadas en proteccion civilFormacion de brigadas en proteccion civil
Formacion de brigadas en proteccion civil
 
Capacitación brigadistas
Capacitación brigadistasCapacitación brigadistas
Capacitación brigadistas
 
manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar
manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolarmanual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar
manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar
 
1 estructura-brigadas-1232215614176281-1
1 estructura-brigadas-1232215614176281-11 estructura-brigadas-1232215614176281-1
1 estructura-brigadas-1232215614176281-1
 
Brigadas de comunicación
Brigadas de comunicaciónBrigadas de comunicación
Brigadas de comunicación
 
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVILBRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Brigadas de emergencias
Brigadas de emergenciasBrigadas de emergencias
Brigadas de emergencias
 
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
 
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
 
Brigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacionBrigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacion
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
 
Brigada de incendio
Brigada de incendioBrigada de incendio
Brigada de incendio
 
BRIGADAS DEFENSA CIVIL
BRIGADAS DEFENSA CIVILBRIGADAS DEFENSA CIVIL
BRIGADAS DEFENSA CIVIL
 
Equipamiento de las brigadas
Equipamiento de las brigadasEquipamiento de las brigadas
Equipamiento de las brigadas
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Presentación brigadas
Presentación brigadasPresentación brigadas
Presentación brigadas
 
Programa de protección civil
Programa de protección civilPrograma de protección civil
Programa de protección civil
 

Destacado

Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2
Abimelec Tristancho Pacheco
 
Definitivas
DefinitivasDefinitivas
Definitivas
RAFAEL PAREDES
 
Presentacion g20 ivan
Presentacion  g20 ivanPresentacion  g20 ivan
Presentacion g20 ivan
Ivan Romeo Lopez Yar
 
Formación ética.
Formación ética.Formación ética.
Formación ética.
27200422
 
CorelDraw parte 1...
CorelDraw parte 1...CorelDraw parte 1...
CorelDraw parte 1...
990429
 
Dones del espíritu santo
Dones del espíritu santoDones del espíritu santo
Dones del espíritu santo
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Fabian Cisneros
 
Mmmmm
MmmmmMmmmm
Proyecto de Ley de Protección para el Paciente con Epilepsia
Proyecto de Ley de Protección para el Paciente con EpilepsiaProyecto de Ley de Protección para el Paciente con Epilepsia
Proyecto de Ley de Protección para el Paciente con EpilepsiaAsambleísta Fajardo
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
angelita-123
 
Física2 bach grav.1 concepto de campo
Física2 bach grav.1 concepto de campoFísica2 bach grav.1 concepto de campo
Física2 bach grav.1 concepto de campo
Tarpafar
 
2013
20132013
Area de pastoral 2013
Area de pastoral 2013Area de pastoral 2013
Area de pastoral 2013
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Enf cerebral vascular
Enf cerebral vascularEnf cerebral vascular
Los agrocombustibles
Los agrocombustiblesLos agrocombustibles
Los agrocombustibles
Maria Clara Moriconi
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
juanfelipecg
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
b1ddanielpetrut
 
Sesión seminarios profesores fac. eclesiásticas
Sesión seminarios profesores fac. eclesiásticasSesión seminarios profesores fac. eclesiásticas
Sesión seminarios profesores fac. eclesiásticas
amparocozarsantiago
 
Trabajos de tecnologia ii periodo
Trabajos de tecnologia ii periodoTrabajos de tecnologia ii periodo
Trabajos de tecnologia ii periodo
Jeniffer Paola Hernandez
 
Bqnco del sur ford
Bqnco del sur fordBqnco del sur ford
Bqnco del sur ford
maureencarolina
 

Destacado (20)

Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2
 
Definitivas
DefinitivasDefinitivas
Definitivas
 
Presentacion g20 ivan
Presentacion  g20 ivanPresentacion  g20 ivan
Presentacion g20 ivan
 
Formación ética.
Formación ética.Formación ética.
Formación ética.
 
CorelDraw parte 1...
CorelDraw parte 1...CorelDraw parte 1...
CorelDraw parte 1...
 
Dones del espíritu santo
Dones del espíritu santoDones del espíritu santo
Dones del espíritu santo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Mmmmm
MmmmmMmmmm
Mmmmm
 
Proyecto de Ley de Protección para el Paciente con Epilepsia
Proyecto de Ley de Protección para el Paciente con EpilepsiaProyecto de Ley de Protección para el Paciente con Epilepsia
Proyecto de Ley de Protección para el Paciente con Epilepsia
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Física2 bach grav.1 concepto de campo
Física2 bach grav.1 concepto de campoFísica2 bach grav.1 concepto de campo
Física2 bach grav.1 concepto de campo
 
2013
20132013
2013
 
Area de pastoral 2013
Area de pastoral 2013Area de pastoral 2013
Area de pastoral 2013
 
Enf cerebral vascular
Enf cerebral vascularEnf cerebral vascular
Enf cerebral vascular
 
Los agrocombustibles
Los agrocombustiblesLos agrocombustibles
Los agrocombustibles
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Sesión seminarios profesores fac. eclesiásticas
Sesión seminarios profesores fac. eclesiásticasSesión seminarios profesores fac. eclesiásticas
Sesión seminarios profesores fac. eclesiásticas
 
Trabajos de tecnologia ii periodo
Trabajos de tecnologia ii periodoTrabajos de tecnologia ii periodo
Trabajos de tecnologia ii periodo
 
Bqnco del sur ford
Bqnco del sur fordBqnco del sur ford
Bqnco del sur ford
 

Similar a Proteccion civil

Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.
jaarboleda0
 
EMERGENCIAS DESASTRE INDICE SEGURID HOS.pptx
EMERGENCIAS DESASTRE INDICE SEGURID HOS.pptxEMERGENCIAS DESASTRE INDICE SEGURID HOS.pptx
EMERGENCIAS DESASTRE INDICE SEGURID HOS.pptx
SOLSHERLYVEGAPEREZ
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Plan de seguridad hospedaje sjl
Plan de seguridad hospedaje sjlPlan de seguridad hospedaje sjl
Plan de seguridad hospedaje sjl
ArqJuanCcahuanaLlacc
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
juanogilr
 
15.- Plan de Respuesta a Emergencia.pptx
15.- Plan de Respuesta a Emergencia.pptx15.- Plan de Respuesta a Emergencia.pptx
15.- Plan de Respuesta a Emergencia.pptx
tapiaist53
 
Plan De Emergencia Y E
Plan De Emergencia Y EPlan De Emergencia Y E
Plan De Emergencia Y E
danimartinez
 
Como elaborar planes de emergencias
Como elaborar planes de emergenciasComo elaborar planes de emergencias
Como elaborar planes de emergencias
Instituto Nacional de Tierras
 
TALLER DE EMERGENCIA 1.ppt
TALLER DE EMERGENCIA 1.pptTALLER DE EMERGENCIA 1.ppt
TALLER DE EMERGENCIA 1.ppt
William Triana
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
RITALUCRE
 
Procedimientos ante accidentes subterráneos
Procedimientos ante accidentes subterráneosProcedimientos ante accidentes subterráneos
Procedimientos ante accidentes subterráneos
luis111
 
Planes y brigadas de emergencia
Planes y brigadas de emergenciaPlanes y brigadas de emergencia
Planes y brigadas de emergencia
Andrés Sánchez
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
LunaAlvarez5
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
CsarPortuguesa
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
Martoroal1
 
Presentación proyecto prevencion unificado
 Presentación  proyecto prevencion  unificado Presentación  proyecto prevencion  unificado
Presentación proyecto prevencion unificado
dannypa82
 
unidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.pp
unidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.ppunidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.pp
unidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.pp
herreracmn
 
Cadena de llamadas
Cadena de llamadasCadena de llamadas
Cadena de llamadas
Frand Gallegos
 
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
SaludLaboralGallega
 
Presentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdf
Presentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdfPresentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdf
Presentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdf
Karina488686
 

Similar a Proteccion civil (20)

Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.
 
EMERGENCIAS DESASTRE INDICE SEGURID HOS.pptx
EMERGENCIAS DESASTRE INDICE SEGURID HOS.pptxEMERGENCIAS DESASTRE INDICE SEGURID HOS.pptx
EMERGENCIAS DESASTRE INDICE SEGURID HOS.pptx
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Plan de seguridad hospedaje sjl
Plan de seguridad hospedaje sjlPlan de seguridad hospedaje sjl
Plan de seguridad hospedaje sjl
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
15.- Plan de Respuesta a Emergencia.pptx
15.- Plan de Respuesta a Emergencia.pptx15.- Plan de Respuesta a Emergencia.pptx
15.- Plan de Respuesta a Emergencia.pptx
 
Plan De Emergencia Y E
Plan De Emergencia Y EPlan De Emergencia Y E
Plan De Emergencia Y E
 
Como elaborar planes de emergencias
Como elaborar planes de emergenciasComo elaborar planes de emergencias
Como elaborar planes de emergencias
 
TALLER DE EMERGENCIA 1.ppt
TALLER DE EMERGENCIA 1.pptTALLER DE EMERGENCIA 1.ppt
TALLER DE EMERGENCIA 1.ppt
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Procedimientos ante accidentes subterráneos
Procedimientos ante accidentes subterráneosProcedimientos ante accidentes subterráneos
Procedimientos ante accidentes subterráneos
 
Planes y brigadas de emergencia
Planes y brigadas de emergenciaPlanes y brigadas de emergencia
Planes y brigadas de emergencia
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
 
Presentación proyecto prevencion unificado
 Presentación  proyecto prevencion  unificado Presentación  proyecto prevencion  unificado
Presentación proyecto prevencion unificado
 
unidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.pp
unidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.ppunidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.pp
unidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.pp
 
Cadena de llamadas
Cadena de llamadasCadena de llamadas
Cadena de llamadas
 
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
 
Presentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdf
Presentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdfPresentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdf
Presentacion Grupo 4_Planes de Contingencia.pdf
 

Proteccion civil

  • 1. Integrantes de Equipo: - Juárez Gómez Andrés - Robles Gutiérrez Juan Carlos - Dávila Sierras Irad Daniel - Velázquez Quintero José C. - Lizárraga Sánchez Adrián - Muñoz Pelayo José de Jesús
  • 3. BRIGADA DE EMERGENCIA O DE AUXILIO: Grupo organizado y capacitado en una o mas áreas de operaciones de emergencia.
  • 4. EMERGENCIA: Situación o condición anormal que puede causar un daño a la sociedad y propiciar un riesgo excesivo para la salud y la seguridad de las personas en general.
  • 5. PREVENCION: Conjunto de disposiciones y medidas anticipadas cuya finalidad es la de impedir o disminuir los efectos que se producen con motivo de la ocurrencia de un desastre.
  • 6. ZONA DE SEGURIDAD: Superficie protegida, cercana a un área de riesgo identificado, donde las victimas o sus bienes tienen baja probabilidad de resultar lesionados o dañados.
  • 7. SITUACION DE EMERGENCIA: Contingencia que se presenta cuando por efectos de una calamidad se producen daños y fallas en la operación de una sistema.
  • 8. BRIGADA DE PREVENCION Y COMBATE A INCENDIOS Funciones 1. Supervisar mensualmente el equipo contra incendios. 2.Identificar el lugar en donde se origina el incendio. 3. Dominar el manejo de los equipos.
  • 9. 4. Identificar los posibles medios de expansión del fuego para evitar su propagación. 5. Rescatar al personal que se encuentra atrapado o requiera ayuda. 6. Mantener un programa de capacitación contra incendio.
  • 10. Pasos a seguir 1. Escucha la alarma ó la activa personalmente. 2. Se coloca el brazalete de identificación. 3. Acude al lugar del siniestro. 4. Si se trata del inicio de un incendio intente apagarlo con los medios disponibles. 5. Si el incendio ha alcanzado una extensión tal que su control sale de la capacidad y recursos a su alcance, solicite la intervención del cuerpo de bomberos, evacué las instalaciones y diríjase al punto de reunión.
  • 11. BRIGADA DE COMUNICACIÓN Antes de la Emergencia: Contar con radio transistores disponible dentro del inmueble, sintonizado en frecuencias locales. Contar con bocinas manuales o de baterías que permitan la difusión de instrucciones dadas por el operador. Procurar una red de comunicación interna, si las condiciones económicas lo permiten, con los avances tecnológicos adecuados y, si no es posible, organizar una red de postas integrada por los brigadistas.
  • 12. Es labor de esta brigada conocer la forma correcta y sencilla de pasar mensajes claros, precisos y sin exceso de palabras. La función más importante de esta brigada es alertar, no alarmar. Tener directorio de emergencias y personas que estén en la Unidad Interna de Protección Civil y Emergencia Escolar.
  • 13. Durante la Emergencia: Asumir la responsabilidad de que la comunicación llegue veraz y oportunamente. Recibir por radio las noticias del exterior. Limitar las llamadas telefónicas. Conservar el enlace entre el coordinador y la población del inmueble. Dar información veraz y oportuna al exterior.
  • 14. Después de la Emergencia Emitir un boletín que contenga toda la información del siniestro en forma breve y concisa, sin alterar los hechos. Entregar su informe completo al jefe de piso.
  • 15. Domicilio: Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo en Tijuana (C-4) 2do piso de Edificio "Lic. José Federico Benítez López" (Edif. A) Av. Guadalupe I. Ramírez y Segunda Sur S/N Col. del Río Parte Alta Delegación Municipal Mesa de Otay Tijuana, Baja California México CP 22350 (Espaldas de Campo deportivo) Emergencias las 24 Hrs al 066Teléfonos: (664) 607-8945 y 683-9112 Fax: (664) 683-9179 y 683-9289 Correo Electrónico: Proteccioncivil@tijuana.gob.mx http://www.proteccionciviltijuana.blogspot.com Horarios de Oficina: De Lunes a Viernes de 08:00am a 5:00pm