SlideShare una empresa de Scribd logo
 PROTOCOLO
Tutorización
Asesor: Dr. Pedro López Eiróa
Presenta: Sara María de Jesús Magaña Barrera
Marzo 9, 2018
DOCTORADO EN PROYECTOS.
Introducción
El protocolo de investigación es un documento escrito
que define las partes que debe tener toda
investigación para ser considerada como tal.
Los protocolos de investigación son previos al informe final
de un proyecto de investigación y se caracterizan por definir
variables y procedimientos verificables si se repiten los
mismos procesos, lo que se define como científico.
Además, documenta, orienta y dirige la ejecución de un
proyecto de investigación. Materializa todas las etapas de
una investigación para ser considerada científica.
Cumplen con las siguientes tres funciones:
Comunicar: Se busca comunicar el contenido de la investigación y los
resultados que se esperan de una manera clara, objetiva y concisa.
Planificar: Permite que otras personas entiendan las condiciones y
conclusiones del proyecto.
Comprometer: Marca un compromiso entre el investigador y la institución, o
los asesores, que lo apoyan.
Funciones de un protocolo
Datos generales
Información general de la propuesta
Objetivo general
Objetivos específicos
Antecedentes
Justificación
Metodología
Referencias bibliográficas.
 Título de la investigación
 Resumen
 Planteamiento del problema
 Justificación y uso de los resultados
 Fundamento teórico
 Objetivos de investigación
 Metodología
 Plan de análisis de los resultados
 Referencias bibliográficas
 Cronograma
 Presupuesto
 Anexos
Introducción
Datos de identificación
Resumen del proyecto
Delimitación del problema
Marco teórico-conceptual-referencial,
Marco contextual o situacional
Desarrollo metodológico
Recursos a utilizar
Programación de las actividades a desarrollar
Conclusión
Referencias
Tema u objeto de investigación
Estado del arte y relevancia de la investigación
Pertinencia del objeto de investigación,
Problemas
Hipótesis y lineamientos
Objetivos
Metodologías
Estrategias
Metas
Resultados,
Introducción / Formulación del problema de investigación
Marco teórico
Método o estrategias metodológicas
Análisis y discusión de resultados
Conclusiones
Recomendaciones (si las hubiese.)
Antecedentes de la investigación
Justificación de la investigación
Delimitación de la investigación
Planteamiento de la investigación
Preguntas de investigación
Objetivos de la investigación
Hipótesis o supuestos preliminares
Marco teórico
Metodología de la investigación
Contribuciones originales esperadas
Cronograma de actividades
Referencias,
Titulo de la investigación
Resumen
Planteamiento del problema
 Justificación y uso de resultados
Fundamento teórico,
Objetivos de la investigación
Metodología
Plan de análisis de los resultados
Plan de análisis de los resultados
Referencias bibliográficas
Cronograma
Presupuesto
Anexos.
Antecedentes de la investigación
Justificación de la investigación
Delimitación de la investigación
Planteamiento de la investigación
Preguntas de investigación
Objetivo de la investigación
Hipótesis o supuestos preliminares (en caso de
tratarse de tesis)
Marco teórico
 Metodología de la investigación
 Contribuciones originales
esperadas
 Cronograma de actividades
 Referencias
 Firmas
Conclusión
De acuerdo a las instituciones revisadas, podemos darnos cuenta que no
existe un formato único asociado al protocolo de investigación, cada
institución plantea los elementos que debe de tener su protocolo de
investigación y el uso que les va a dar.
“Por supuesto que tenemos que hacer un beneficio, pero tiene que ser a largo plazo, no sólo a
corto plazo, y eso significa que debemos seguir invirtiendo en investigación y desarrollo”
Akio Moritta
Referencias Bibliográficas
Ma. Del Consuelo Jiménez Febrero 2015 Fuente template:
http://es.smiletemplates.com/powerpoint-templates/freedom/02979
UDLA. (s.f.). Recuperado
de:http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/notascompletas/Protocolo.pdf
Rivas, J. (2012).
Protocolo Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Recuperado de:
http://www.cepes.edu.mx/campus/doctorados/mod/resource/view.php?id=1311 Protocolo
organización panamericana de la salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Jesús Castillo
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
Carlos Triana Lopez
 
Presentacion protocolo tesis
Presentacion protocolo tesisPresentacion protocolo tesis
Presentacion protocolo tesis
Alfredo Nevárez
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
IAEJ
 
Partes de un protocolo de investigación expo
Partes de un protocolo de investigación expoPartes de un protocolo de investigación expo
Partes de un protocolo de investigación expo
dsaup
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
ShounyAlamillaJ
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Osman Castro
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
Gretelcilla Flores
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigaciondiana_marcela11
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigaciónptardilaq
 
Antecedentes teoricosk
Antecedentes teoricoskAntecedentes teoricosk
Antecedentes teoricosk
Kimberlyn Rojas
 
Informe de investigación
Informe de investigación Informe de investigación
Informe de investigación
Maria Zabala
 
Plan de investigación
Plan de investigaciónPlan de investigación
Plan de investigación
olgamaricelita
 
Elementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigaciónElementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigación
Rosario Hernandez Colo
 
Plan de investigación
Plan de investigación Plan de investigación
Plan de investigación
ferna130
 
Antecedentes teoricosk
Antecedentes teoricoskAntecedentes teoricosk
Antecedentes teoricosk
Kimberlyn Rojas
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Tensor
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
Walter Medina Tocas
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
Gretelcilla Flores
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
 
Presentacion protocolo tesis
Presentacion protocolo tesisPresentacion protocolo tesis
Presentacion protocolo tesis
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
 
Partes de un protocolo de investigación expo
Partes de un protocolo de investigación expoPartes de un protocolo de investigación expo
Partes de un protocolo de investigación expo
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
 
Antecedentes teoricosk
Antecedentes teoricoskAntecedentes teoricosk
Antecedentes teoricosk
 
Informe de investigación
Informe de investigación Informe de investigación
Informe de investigación
 
Plan de investigación
Plan de investigaciónPlan de investigación
Plan de investigación
 
13 el informe de investigación
13  el informe de investigación13  el informe de investigación
13 el informe de investigación
 
Elementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigaciónElementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigación
 
Plan de investigación
Plan de investigación Plan de investigación
Plan de investigación
 
Antecedentes teoricosk
Antecedentes teoricoskAntecedentes teoricosk
Antecedentes teoricosk
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
 

Similar a Protocolo

Doc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torres
Doc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torresDoc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torres
Doc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torres
AgustnCervantesT
 
Guia Proyecto de tesis
Guia Proyecto de tesisGuia Proyecto de tesis
Guia Proyecto de tesisDaniel Bordon
 
Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos
Yulieth Orozco Cuadro
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
Yulieth Orozco Cuadro
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
Yulieth Orozco Cuadro
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Erikitasisisi
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación CientíficaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
MANUEL GARCIA
 
Protocolos agc
Protocolos agcProtocolos agc
Protocolos agc
albertogalvan_71
 
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación ProtocolosTarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Ricardo Ezequiel Zamario Herrera
 
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...Videoconferencias UTPL
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Carlos Parra Carrillo
 
Protocolos de investigación Adriana Valdovines
Protocolos de investigación Adriana ValdovinesProtocolos de investigación Adriana Valdovines
Protocolos de investigación Adriana Valdovines
Adriana Valdovines
 
Prolegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigaciónProlegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigación
JESUS HARO ENCINAS
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica Investigacion cientifica
Investigacion cientifica Taferchita
 
Protocolo investigacion Ramiro Guaman
Protocolo investigacion Ramiro GuamanProtocolo investigacion Ramiro Guaman
Protocolo investigacion Ramiro Guaman
EnriqueGuaman1
 
Presentación protocolo
Presentación protocoloPresentación protocolo
Presentación protocolo
Alfredo Salinas
 
Investigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listoInvestigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listo
Santiago Cieza Rubio
 
Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1
Juan Carlos Garcia Guerra
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificadayahnah
 

Similar a Protocolo (20)

Doc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torres
Doc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torresDoc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torres
Doc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torres
 
Guia Proyecto de tesis
Guia Proyecto de tesisGuia Proyecto de tesis
Guia Proyecto de tesis
 
Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación CientíficaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
 
Protocolos agc
Protocolos agcProtocolos agc
Protocolos agc
 
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación ProtocolosTarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
 
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
Protocolos de investigación Adriana Valdovines
Protocolos de investigación Adriana ValdovinesProtocolos de investigación Adriana Valdovines
Protocolos de investigación Adriana Valdovines
 
Clase 05
Clase 05Clase 05
Clase 05
 
Prolegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigaciónProlegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Protocolo investigacion Ramiro Guaman
Protocolo investigacion Ramiro GuamanProtocolo investigacion Ramiro Guaman
Protocolo investigacion Ramiro Guaman
 
Presentación protocolo
Presentación protocoloPresentación protocolo
Presentación protocolo
 
Investigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listoInvestigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listo
 
Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Protocolo

  • 1.  PROTOCOLO Tutorización Asesor: Dr. Pedro López Eiróa Presenta: Sara María de Jesús Magaña Barrera Marzo 9, 2018 DOCTORADO EN PROYECTOS.
  • 2. Introducción El protocolo de investigación es un documento escrito que define las partes que debe tener toda investigación para ser considerada como tal. Los protocolos de investigación son previos al informe final de un proyecto de investigación y se caracterizan por definir variables y procedimientos verificables si se repiten los mismos procesos, lo que se define como científico. Además, documenta, orienta y dirige la ejecución de un proyecto de investigación. Materializa todas las etapas de una investigación para ser considerada científica.
  • 3. Cumplen con las siguientes tres funciones: Comunicar: Se busca comunicar el contenido de la investigación y los resultados que se esperan de una manera clara, objetiva y concisa. Planificar: Permite que otras personas entiendan las condiciones y conclusiones del proyecto. Comprometer: Marca un compromiso entre el investigador y la institución, o los asesores, que lo apoyan. Funciones de un protocolo
  • 4. Datos generales Información general de la propuesta Objetivo general Objetivos específicos Antecedentes Justificación Metodología Referencias bibliográficas.
  • 5.  Título de la investigación  Resumen  Planteamiento del problema  Justificación y uso de los resultados  Fundamento teórico  Objetivos de investigación  Metodología  Plan de análisis de los resultados  Referencias bibliográficas  Cronograma  Presupuesto  Anexos
  • 6. Introducción Datos de identificación Resumen del proyecto Delimitación del problema Marco teórico-conceptual-referencial, Marco contextual o situacional Desarrollo metodológico Recursos a utilizar Programación de las actividades a desarrollar Conclusión Referencias
  • 7. Tema u objeto de investigación Estado del arte y relevancia de la investigación Pertinencia del objeto de investigación, Problemas Hipótesis y lineamientos Objetivos Metodologías Estrategias Metas Resultados,
  • 8. Introducción / Formulación del problema de investigación Marco teórico Método o estrategias metodológicas Análisis y discusión de resultados Conclusiones Recomendaciones (si las hubiese.)
  • 9. Antecedentes de la investigación Justificación de la investigación Delimitación de la investigación Planteamiento de la investigación Preguntas de investigación Objetivos de la investigación Hipótesis o supuestos preliminares Marco teórico Metodología de la investigación Contribuciones originales esperadas Cronograma de actividades Referencias,
  • 10. Titulo de la investigación Resumen Planteamiento del problema  Justificación y uso de resultados Fundamento teórico, Objetivos de la investigación Metodología Plan de análisis de los resultados Plan de análisis de los resultados Referencias bibliográficas Cronograma Presupuesto Anexos.
  • 11. Antecedentes de la investigación Justificación de la investigación Delimitación de la investigación Planteamiento de la investigación Preguntas de investigación Objetivo de la investigación Hipótesis o supuestos preliminares (en caso de tratarse de tesis) Marco teórico  Metodología de la investigación  Contribuciones originales esperadas  Cronograma de actividades  Referencias  Firmas
  • 12. Conclusión De acuerdo a las instituciones revisadas, podemos darnos cuenta que no existe un formato único asociado al protocolo de investigación, cada institución plantea los elementos que debe de tener su protocolo de investigación y el uso que les va a dar. “Por supuesto que tenemos que hacer un beneficio, pero tiene que ser a largo plazo, no sólo a corto plazo, y eso significa que debemos seguir invirtiendo en investigación y desarrollo” Akio Moritta
  • 13. Referencias Bibliográficas Ma. Del Consuelo Jiménez Febrero 2015 Fuente template: http://es.smiletemplates.com/powerpoint-templates/freedom/02979 UDLA. (s.f.). Recuperado de:http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/notascompletas/Protocolo.pdf Rivas, J. (2012). Protocolo Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Recuperado de: http://www.cepes.edu.mx/campus/doctorados/mod/resource/view.php?id=1311 Protocolo organización panamericana de la salud.