SlideShare una empresa de Scribd logo
Herrera Contreras Alfredo
Ibarra Guzmán Christian Alberto
  Ortega Vázquez Luisa Estefania
INTRODUCCIÓN
 La presente investigación se lleva a cabo sobre el
  análisis de un tema acerca de nuestra carrera, la cual
  nos proporcionara información sobre el impacto que
  tiene la Mercadotecnia en el consumo de productos
  chatarra (Sabritas).
JUSTIFICACIÓN
 La comida chatarra contiene por lo general altos
 niveles de grasa y sal condimentos o azucares (que
 estimulan el apetito y la sed lo que tiene un gran
 interés comercial para los establecimientos que
 proporcionan esta comida).Potencialmente todos los
 alimentos son perjudiciales para la salud si se abusa de
 su consumo.
OBJETIVO GENERAL
 Analizar y observar el consumo de la gente, de la gran
 marca de alimentos chatarra y como es que tiene
 persuasión sobre los clientes y como hace esto para que
 sigan comprando, aunque estos productos deterioran o
 afectan su salud y puedan desencadenar enfermedades
 graves.
Preguntas de Investigación
•      ¿Como influye la Mercadotecnia en el consumo?
•      ¿La gente siente necesidad de comprar al ver los
    anuncios?
•      ¿En que niveles de la sociedad influye más esto?
•      ¿Si no existiera publicidad, la comida chatarra tendría
    el mismo nivel de consumo?
•      ¿Entre que edades influyen más los comerciales, para
    que haya un consumismo tan elevado sobre estos
    productos?
Hipótesis
 La gente prefiere el consumir Sabritas por la facilidad
  con la que se pueden conseguir. La venta relevante de
  este producto en el mercado esta respaldada por una
  historia y una marca comercial de alta importancia .
 La mercadotecnia y publicidad de parte de la compañía
  influyen altamente en el consumo.

Más contenido relacionado

Destacado

Costos abc.agosto 22 2013
Costos abc.agosto 22 2013Costos abc.agosto 22 2013
Costos abc.agosto 22 2013
Robert Alexander Guzman
 
Dibujos en cuadrícula
Dibujos en cuadrículaDibujos en cuadrícula
Dibujos en cuadrícula
tonallipreescolar
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
edanrod
 
Pauta para ensayo histórico
Pauta para ensayo históricoPauta para ensayo histórico
Pauta para ensayo histórico
Damaris Castro
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
annaluuz
 
Orti la apertura_y_el_enfoque_cualitativo_o_estructural_entrevista_abierta_y_...
Orti la apertura_y_el_enfoque_cualitativo_o_estructural_entrevista_abierta_y_...Orti la apertura_y_el_enfoque_cualitativo_o_estructural_entrevista_abierta_y_...
Orti la apertura_y_el_enfoque_cualitativo_o_estructural_entrevista_abierta_y_...
Sara Gálvez León
 
El sida
El sidaEl sida
La clonación rosa ferrer
La clonación rosa ferrerLa clonación rosa ferrer
La clonación rosa ferrer
adaura
 
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
Capacitacion docentes I.E Micaela BastidasCapacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
carmen cunya
 
Documentos Negociable y Nonegociables
Documentos Negociable y NonegociablesDocumentos Negociable y Nonegociables
Documentos Negociable y Nonegociables
Dani Beltran
 
úLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envio
úLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envioúLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envio
úLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envio
dcazaux
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
rocueroj
 
Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01
Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01
Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01
Julio_qui
 
Lección 2 lengua
Lección 2 lenguaLección 2 lengua
Lección 2 lengua
irenitabernal
 
Cómo organizar las páginas de un site
Cómo organizar las páginas de un siteCómo organizar las páginas de un site
Cómo organizar las páginas de un site
Beatriz Rodriguez
 
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
wmanorro
 
Camino hacia el_futuro
Camino hacia el_futuroCamino hacia el_futuro
Camino hacia el_futuro
caminohaciaelfuturo2012
 
Convo ensayo 2013
Convo ensayo 2013Convo ensayo 2013
Convo ensayo 2013
REGIÓN IV SECCIÓN XII SNTE
 
Clase día 12 de octubre 2012
Clase día 12 de octubre 2012Clase día 12 de octubre 2012
Clase día 12 de octubre 2012
julianjulio
 
Presentación pra gina (1)
Presentación  pra gina (1)Presentación  pra gina (1)
Presentación pra gina (1)
yeniracarolina
 

Destacado (20)

Costos abc.agosto 22 2013
Costos abc.agosto 22 2013Costos abc.agosto 22 2013
Costos abc.agosto 22 2013
 
Dibujos en cuadrícula
Dibujos en cuadrículaDibujos en cuadrícula
Dibujos en cuadrícula
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
 
Pauta para ensayo histórico
Pauta para ensayo históricoPauta para ensayo histórico
Pauta para ensayo histórico
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Orti la apertura_y_el_enfoque_cualitativo_o_estructural_entrevista_abierta_y_...
Orti la apertura_y_el_enfoque_cualitativo_o_estructural_entrevista_abierta_y_...Orti la apertura_y_el_enfoque_cualitativo_o_estructural_entrevista_abierta_y_...
Orti la apertura_y_el_enfoque_cualitativo_o_estructural_entrevista_abierta_y_...
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
La clonación rosa ferrer
La clonación rosa ferrerLa clonación rosa ferrer
La clonación rosa ferrer
 
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
Capacitacion docentes I.E Micaela BastidasCapacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
 
Documentos Negociable y Nonegociables
Documentos Negociable y NonegociablesDocumentos Negociable y Nonegociables
Documentos Negociable y Nonegociables
 
úLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envio
úLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envioúLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envio
úLtimo aprendizaje colaborativo mediado por la red primer envio
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01
Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01
Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01
 
Lección 2 lengua
Lección 2 lenguaLección 2 lengua
Lección 2 lengua
 
Cómo organizar las páginas de un site
Cómo organizar las páginas de un siteCómo organizar las páginas de un site
Cómo organizar las páginas de un site
 
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
 
Camino hacia el_futuro
Camino hacia el_futuroCamino hacia el_futuro
Camino hacia el_futuro
 
Convo ensayo 2013
Convo ensayo 2013Convo ensayo 2013
Convo ensayo 2013
 
Clase día 12 de octubre 2012
Clase día 12 de octubre 2012Clase día 12 de octubre 2012
Clase día 12 de octubre 2012
 
Presentación pra gina (1)
Presentación  pra gina (1)Presentación  pra gina (1)
Presentación pra gina (1)
 

Similar a Protocolo de investigación presentacion

1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
jennylizethcardosoos
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto
ylecj lav
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
Daniela Torres
 
Negocios electronicos victor zuñiga
Negocios electronicos victor zuñigaNegocios electronicos victor zuñiga
Negocios electronicos victor zuñiga
victorcun
 
10 tendencias de la industria de los alimentos
10 tendencias de la industria de los alimentos10 tendencias de la industria de los alimentos
10 tendencias de la industria de los alimentos
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Plan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdfPlan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdf
YeilisVizcaino
 
Plan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdfPlan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdf
YeilisVizcaino
 
Trabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión PúblicaTrabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión Pública
FernandoSalgado33
 
No limEAT 2019
No limEAT 2019No limEAT 2019
No limEAT 2019
CarolinaBonafonte
 
a que no puedes comer solo una
a que no puedes comer solo unaa que no puedes comer solo una
a que no puedes comer solo una
missther
 
5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...
5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...
5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...
ProColombia
 
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
JOVANYRIVASVILLEGAS
 
3.1
3.13.1
Comida chatarra
Comida chatarraComida chatarra
Comida chatarra
nicolasbalebona
 
Mercadeo agropecuaria
Mercadeo agropecuariaMercadeo agropecuaria
Mercadeo agropecuaria
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Dulca Tea,Jaz
Dulca Tea,JazDulca Tea,Jaz
Dulca Tea,Jaz
Alberto Jimenez
 
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
Nutrimarketing Mix
 
Comidabasura 161121085343
Comidabasura 161121085343Comidabasura 161121085343
Comidabasura 161121085343
Sara Aznar Domingo
 
Comida basura
Comida basura Comida basura
Comida basura
Sara Aznar Domingo
 

Similar a Protocolo de investigación presentacion (20)

1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Negocios electronicos victor zuñiga
Negocios electronicos victor zuñigaNegocios electronicos victor zuñiga
Negocios electronicos victor zuñiga
 
10 tendencias de la industria de los alimentos
10 tendencias de la industria de los alimentos10 tendencias de la industria de los alimentos
10 tendencias de la industria de los alimentos
 
Plan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdfPlan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdf
 
Plan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdfPlan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdf
 
Trabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión PúblicaTrabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión Pública
 
No limEAT 2019
No limEAT 2019No limEAT 2019
No limEAT 2019
 
a que no puedes comer solo una
a que no puedes comer solo unaa que no puedes comer solo una
a que no puedes comer solo una
 
5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...
5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...
5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...
 
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
 
3.1
3.13.1
3.1
 
Comida chatarra
Comida chatarraComida chatarra
Comida chatarra
 
Mercadeo agropecuaria
Mercadeo agropecuariaMercadeo agropecuaria
Mercadeo agropecuaria
 
Dulca Tea,Jaz
Dulca Tea,JazDulca Tea,Jaz
Dulca Tea,Jaz
 
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
 
Comidabasura 161121085343
Comidabasura 161121085343Comidabasura 161121085343
Comidabasura 161121085343
 
Comida basura
Comida basura Comida basura
Comida basura
 

Más de alfredoheco17

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
alfredoheco17
 
Todoreseña
TodoreseñaTodoreseña
Todoreseña
alfredoheco17
 
Todoreseña
TodoreseñaTodoreseña
Todoreseña
alfredoheco17
 
Harry potter
Harry potterHarry potter
Harry potter
alfredoheco17
 
Nucleo presentacion
Nucleo presentacionNucleo presentacion
Nucleo presentacion
alfredoheco17
 
000 ensayo dia de muertos
000 ensayo dia de muertos000 ensayo dia de muertos
000 ensayo dia de muertos
alfredoheco17
 
Porque a mi
Porque a miPorque a mi
Porque a mi
alfredoheco17
 
Porque a mi
Porque a miPorque a mi
Porque a mi
alfredoheco17
 
002reseña
002reseña002reseña
002reseña
alfredoheco17
 
001 reseña plagio
001 reseña plagio001 reseña plagio
001 reseña plagio
alfredoheco17
 
Novela
NovelaNovela
Doc2
Doc2Doc2
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
alfredoheco17
 
Resumen de nutricion
Resumen de nutricionResumen de nutricion
Resumen de nutricion
alfredoheco17
 
Resumen de nutricion
Resumen de nutricionResumen de nutricion
Resumen de nutricion
alfredoheco17
 

Más de alfredoheco17 (18)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Todoreseña
TodoreseñaTodoreseña
Todoreseña
 
Todoreseña
TodoreseñaTodoreseña
Todoreseña
 
Harry potter
Harry potterHarry potter
Harry potter
 
Nucleo presentacion
Nucleo presentacionNucleo presentacion
Nucleo presentacion
 
000 ensayo dia de muertos
000 ensayo dia de muertos000 ensayo dia de muertos
000 ensayo dia de muertos
 
Porque a mi
Porque a miPorque a mi
Porque a mi
 
Porque a mi
Porque a miPorque a mi
Porque a mi
 
002reseña
002reseña002reseña
002reseña
 
001 reseña plagio
001 reseña plagio001 reseña plagio
001 reseña plagio
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Test hoja 2
Test hoja 2Test hoja 2
Test hoja 2
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Test hoja 3
Test hoja 3Test hoja 3
Test hoja 3
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Test hoja 1
Test hoja 1Test hoja 1
Test hoja 1
 
Resumen de nutricion
Resumen de nutricionResumen de nutricion
Resumen de nutricion
 
Resumen de nutricion
Resumen de nutricionResumen de nutricion
Resumen de nutricion
 

Protocolo de investigación presentacion

  • 1. Herrera Contreras Alfredo Ibarra Guzmán Christian Alberto Ortega Vázquez Luisa Estefania
  • 2. INTRODUCCIÓN  La presente investigación se lleva a cabo sobre el análisis de un tema acerca de nuestra carrera, la cual nos proporcionara información sobre el impacto que tiene la Mercadotecnia en el consumo de productos chatarra (Sabritas).
  • 3. JUSTIFICACIÓN  La comida chatarra contiene por lo general altos niveles de grasa y sal condimentos o azucares (que estimulan el apetito y la sed lo que tiene un gran interés comercial para los establecimientos que proporcionan esta comida).Potencialmente todos los alimentos son perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo.
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Analizar y observar el consumo de la gente, de la gran marca de alimentos chatarra y como es que tiene persuasión sobre los clientes y como hace esto para que sigan comprando, aunque estos productos deterioran o afectan su salud y puedan desencadenar enfermedades graves.
  • 5. Preguntas de Investigación • ¿Como influye la Mercadotecnia en el consumo? • ¿La gente siente necesidad de comprar al ver los anuncios? • ¿En que niveles de la sociedad influye más esto? • ¿Si no existiera publicidad, la comida chatarra tendría el mismo nivel de consumo? • ¿Entre que edades influyen más los comerciales, para que haya un consumismo tan elevado sobre estos productos?
  • 6. Hipótesis  La gente prefiere el consumir Sabritas por la facilidad con la que se pueden conseguir. La venta relevante de este producto en el mercado esta respaldada por una historia y una marca comercial de alta importancia .  La mercadotecnia y publicidad de parte de la compañía influyen altamente en el consumo.