SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MERCADEO
WA’FIT SNACKS
Docente
Sergio Agudelo Zapata
Integrantes:
Jenny Lizeth Cardoso Ospina
El presente plan de mercado se realiza con el fin de impulsar la idea de
negocio WA’FIT SNACKS el cual busca ofrecer snacks saludables a las
personas que llevan un estilo de vida saludables y desean consumir
productos elaborados con ingredientes 100%. Saludables, ricos en semillas y
proteínas
La ubicación del negocio se estima que sea en el barrio balata, en un local
que proporcione espacios modernos que brinden al cliente un espacio
agradable y produzca sensación de tranquilidad mientras comparten de un
snack saludable con sus amigos o familiares, distribución será venta directa a
sus consumidores, y a través de sus páginas de Facebook e Instagram.
Entre las estrategias a implementar para promocionar los productos en la
ciudad de Villavicencio se encuentra ofrecer un variedad de productos
saludables de acuerdo a las necesidades de cada cliente y manejar un rango
de precios asequibles a los consumidores, también se pretende implementar
r alianzas estratégicas con los gimnasios a fin de tener clientes fijos.
RESUMEN EJECUTIVO
2. ANÁLISIS DE SITUACIÓN
SOCIAL
Se observa que la ciudad de Villavicencio cuenta con bastante potencial
para los snacks saludables. La tendencia al consumo se enfoca en los
productos ricos en fibra, con semillas nutritivas y los productos con un
aporte significativo de proteína. Se evidencia también que la frecuencia de
consumo tiene alta tendencia a ser diaria
CULTURAL
En la actualidad hemos visto que muchas personas han implementado
querer llevar un estilo de vida saludable, lo cual fue aumentando en los
últimos años se evidencia que el crecimiento de la población con estilo de
vida saludable va en aumento, y con ello emprendimientos enfocados a esta
necesidad, snacks Saludables se encargará de ayudar y motivar aún más a
nuestros consumidores logrando ofrecerles productos que beneficien a su
estilo de vida.
2. ANÁLISIS DE SITUACIÓN
ECONÓMICO
Llevar un estilo de vida saludable por lo general las personas lo relacionan
como “costoso”, el dinero es una de las causas de una alimentación poco
saludable”, según estudios realizados por los profesores Luisa Tobar, Luis
Fajardo y Luz Nayibe Vargas, Universidad Javeriana, queremos
implementar productos asequibles a la sociedad, y lograr infundir que
cuidarse no sea sinónimo de gastar de más.
AMBIENTAL
Cada vez más existen más empresas que buscan disminuir el impacto
ambiental, el sector de alimentos ha implementado nuevas medidas tales
como: platos desechables biodegradables, envases de celulosa, bolsas de
almidón de papá, botellas PET reciclables y vasos desechables ecológicos,
entre otros. Estas alternativas permiten promover un consumo responsable
y sostenible. Nuestra idea de negocio pretende promocionar productos
amigables con el medio ambiente que permitan generar un positivo en los
consumidores y captar la atención de clientes potenciales.
2. ANÁLISIS DE SITUACIÓN
TECNÓLOGICO
Actualmente muchas compañías utilizan las herramientas tecnológicas
para promocionar sus productos y servicios, se puede observar después
de la pandemia muchas empresas han optado por una transformación
digital, creando nuevas alternativas para comunicarse con sus clientes
entre las cuales encontramos redes sociales, páginas webs, correo
electrónico, chat online, portales de internet entre otros, esto les ha
permitido tener una interacción con los clientes de una manera mucho más
rápida y a la vez expandir el mercado.
Para promocionar snacks Saludables se requiere utilizar los canales
tecnológicos que permitan una interacción con los clientes y fácil difusión
de la información, las redes sociales son una excelente alternativa para
que la empresa se dé a conocer en el mercado
2. 1. RESUMEN DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
WA’FIT SNACKS va dirigido a las personas que
llevan un estilo de vida saludable y que quieren
mantener su línea de alimentación sin sentirse
preocupados, ya que ofreceremos productos 100%
saludables permitiéndonos no solo impactar en esta
población sino también en las personas que padecen
de alguna enfermedad como la Diabetes que les
impida el consumo de ciertos alimentos
ANÁLISIS DE VENTAS
Cada vez más las familias colombianas incluyen en
su alimentación productos más saludables, haciendo
del segmento una oportunidad de crecimiento para
fabricantes y minoristas. Según los datos del Estudio
Mundo Saludable de Nielsen de 2018, este grupo de
productos en Colombia representa el 7% de la
industria de Alimentos y Bebidas, aumentando sus
ventas 12% en el último año.
2. 1. RESUMEN DEL MERCADO
NECESIDADES, TENDENCIAS EN EL
COMPORTAMIENTO DEL MERCADO
Actualmente observamos que gran parte de la sociedad está optando por
tener un estilo de vida saludable, muchos empiezan pero pocos lo vuelven un
hábito para su vida, ya sea por la alimentación o por la actividad física; lo
más difícil de este estilo de vida es mantener y optar por una alimentación
adecuada, debido a esta nueva tendencia se han implementado bastantes
emprendimientos que buscan satisfacer esta necesidad; nuestro punto
principal es elaborar productos a base de ingredientes 100% salubles
2.2 ANALISIS DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y
AMENAZAS
FACTORES INTERNOS DE LA EMPRESA FACTORES EXTERNOS A LA EMPRESA
DEBILIDADES (-) AMENAZAS (-)
1.Falta de financiamiento
1. Aparición y surgimiento de nuevos
competidores
2. Poca inversión en investigación
de mercado
2. Crisis económicas
3. Nuevos competidores en el mercado
3. Aumento del precio de las materias
primas
4. Cambios previsibles en los gustos de los
consumidores
4. Tendencia a la compra de comida
rápida
5. Falta de experiencia en el mercado 5. Nuevas pandemias
FORTALEZAS (+) OPORTUNIDADES (+)
1. Productos saludables y nutritivos 1.Alianzas estrategicas con gimnasios
2.Precios asequibles con altos
estándares de calidad
2.Demanda de productos saludables
3. Personal altamente capacitado
3.Aprovechamiento de canales
tecnólogicos
4. Infraestructura y ambiente innovador
4.Crecimiento de nuevos mercados en
estilos de vida saludable
5. Calidad en el servicio al cliente
5.Crear y mantener un estilo de vida
saludable
2.2 ANALISIS DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y
AMENAZAS
2.2 ANALISIS DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y
AMENAZAS
2.2 ANALISIS DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y
AMENAZAS
2.4 OFERTA DEL PRODUCTO
COSTO DE CADA PRODUCTO
PRECIO
ENVASE
IMAGEN DE LA EMPRESA
Se pretende implementar espacios modernos
que brindan al cliente un espacio agradable
que brinde a los clientes la sensación de
tranquilidad mientras comparten de una buena
merienda con sus amigos o familiares,
contando con una ventilación y espacio al aire
libre, y la opción de estar adentro acompañado
de aire acondicionado, una excelente
iluminación, sillas, mesas en muy perfecto
estado y con una fachada muy llamativa con
algunos árboles en su frente para ayuda de un
espacio muy fresco y poco soleado.
2.5 DISTRIBUCIÒN
WA’FIT SNACKS contará con un punto inicial de
venta que estará ubicado en el barrio Balata de
Villavicencio, complementaremos teniendo una
publicidad por redes sociales, emisoras de radio,
tarjetas de presentación y volanteo por varios
lugares principales de la ciudad. Contaremos con la
creación de una página web, para que nuestros
clientes puedan observar y detallar toda la variedad
de snacks que ofrecemos en nuestra tienda física.
3. ESTRATEGIA DE MARKETING

Más contenido relacionado

Similar a 1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx

Presentacion proyecto final para prueba.
Presentacion proyecto final para prueba.Presentacion proyecto final para prueba.
Presentacion proyecto final para prueba.
wwasv76
 
Trabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión PúblicaTrabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión Pública
FernandoSalgado33
 
Presentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vanePresentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vane
Rey Midas
 
Mouse in the Kitchen Minitheme by Slidesgo.pptx
Mouse in the Kitchen Minitheme by Slidesgo.pptxMouse in the Kitchen Minitheme by Slidesgo.pptx
Mouse in the Kitchen Minitheme by Slidesgo.pptx
DanaGmez12
 
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOSUNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
abrionesf3
 
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICIONUNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
abrionesf3
 

Similar a 1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx (20)

EMPROFRISA S.DE.R.L
EMPROFRISA S.DE.R.LEMPROFRISA S.DE.R.L
EMPROFRISA S.DE.R.L
 
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetalesEl consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
 
Presentacion proyecto final grupo 327
Presentacion proyecto final grupo 327Presentacion proyecto final grupo 327
Presentacion proyecto final grupo 327
 
Presentacion proyecto final para prueba.
Presentacion proyecto final para prueba.Presentacion proyecto final para prueba.
Presentacion proyecto final para prueba.
 
Estudio chile-saludable-volumen-ii
Estudio chile-saludable-volumen-iiEstudio chile-saludable-volumen-ii
Estudio chile-saludable-volumen-ii
 
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos DietariosNutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
 
Diet in a box
Diet in a boxDiet in a box
Diet in a box
 
Trabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión PúblicaTrabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión Pública
 
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
257604133-Plan-de-Negocios-de-una-fruteria.pptx
 
Caso siipi
Caso siipiCaso siipi
Caso siipi
 
La Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docx
 
Presentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vanePresentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vane
 
Planta de arepas de quinua
Planta de arepas de quinuaPlanta de arepas de quinua
Planta de arepas de quinua
 
Industria Alimentaria y Nutrición
Industria Alimentaria y NutriciónIndustria Alimentaria y Nutrición
Industria Alimentaria y Nutrición
 
Mouse in the Kitchen Minitheme by Slidesgo.pptx
Mouse in the Kitchen Minitheme by Slidesgo.pptxMouse in the Kitchen Minitheme by Slidesgo.pptx
Mouse in the Kitchen Minitheme by Slidesgo.pptx
 
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOSUNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
 
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICIONUNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
 
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
 
Final diabeticos
Final diabeticos Final diabeticos
Final diabeticos
 
Nutra bien
Nutra bienNutra bien
Nutra bien
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx

  • 1. PLAN DE MERCADEO WA’FIT SNACKS Docente Sergio Agudelo Zapata Integrantes: Jenny Lizeth Cardoso Ospina
  • 2. El presente plan de mercado se realiza con el fin de impulsar la idea de negocio WA’FIT SNACKS el cual busca ofrecer snacks saludables a las personas que llevan un estilo de vida saludables y desean consumir productos elaborados con ingredientes 100%. Saludables, ricos en semillas y proteínas La ubicación del negocio se estima que sea en el barrio balata, en un local que proporcione espacios modernos que brinden al cliente un espacio agradable y produzca sensación de tranquilidad mientras comparten de un snack saludable con sus amigos o familiares, distribución será venta directa a sus consumidores, y a través de sus páginas de Facebook e Instagram. Entre las estrategias a implementar para promocionar los productos en la ciudad de Villavicencio se encuentra ofrecer un variedad de productos saludables de acuerdo a las necesidades de cada cliente y manejar un rango de precios asequibles a los consumidores, también se pretende implementar r alianzas estratégicas con los gimnasios a fin de tener clientes fijos. RESUMEN EJECUTIVO
  • 3. 2. ANÁLISIS DE SITUACIÓN SOCIAL Se observa que la ciudad de Villavicencio cuenta con bastante potencial para los snacks saludables. La tendencia al consumo se enfoca en los productos ricos en fibra, con semillas nutritivas y los productos con un aporte significativo de proteína. Se evidencia también que la frecuencia de consumo tiene alta tendencia a ser diaria CULTURAL En la actualidad hemos visto que muchas personas han implementado querer llevar un estilo de vida saludable, lo cual fue aumentando en los últimos años se evidencia que el crecimiento de la población con estilo de vida saludable va en aumento, y con ello emprendimientos enfocados a esta necesidad, snacks Saludables se encargará de ayudar y motivar aún más a nuestros consumidores logrando ofrecerles productos que beneficien a su estilo de vida.
  • 4. 2. ANÁLISIS DE SITUACIÓN ECONÓMICO Llevar un estilo de vida saludable por lo general las personas lo relacionan como “costoso”, el dinero es una de las causas de una alimentación poco saludable”, según estudios realizados por los profesores Luisa Tobar, Luis Fajardo y Luz Nayibe Vargas, Universidad Javeriana, queremos implementar productos asequibles a la sociedad, y lograr infundir que cuidarse no sea sinónimo de gastar de más. AMBIENTAL Cada vez más existen más empresas que buscan disminuir el impacto ambiental, el sector de alimentos ha implementado nuevas medidas tales como: platos desechables biodegradables, envases de celulosa, bolsas de almidón de papá, botellas PET reciclables y vasos desechables ecológicos, entre otros. Estas alternativas permiten promover un consumo responsable y sostenible. Nuestra idea de negocio pretende promocionar productos amigables con el medio ambiente que permitan generar un positivo en los consumidores y captar la atención de clientes potenciales.
  • 5. 2. ANÁLISIS DE SITUACIÓN TECNÓLOGICO Actualmente muchas compañías utilizan las herramientas tecnológicas para promocionar sus productos y servicios, se puede observar después de la pandemia muchas empresas han optado por una transformación digital, creando nuevas alternativas para comunicarse con sus clientes entre las cuales encontramos redes sociales, páginas webs, correo electrónico, chat online, portales de internet entre otros, esto les ha permitido tener una interacción con los clientes de una manera mucho más rápida y a la vez expandir el mercado. Para promocionar snacks Saludables se requiere utilizar los canales tecnológicos que permitan una interacción con los clientes y fácil difusión de la información, las redes sociales son una excelente alternativa para que la empresa se dé a conocer en el mercado
  • 6. 2. 1. RESUMEN DEL MERCADO SEGMENTACIÓN DEL MERCADO WA’FIT SNACKS va dirigido a las personas que llevan un estilo de vida saludable y que quieren mantener su línea de alimentación sin sentirse preocupados, ya que ofreceremos productos 100% saludables permitiéndonos no solo impactar en esta población sino también en las personas que padecen de alguna enfermedad como la Diabetes que les impida el consumo de ciertos alimentos ANÁLISIS DE VENTAS Cada vez más las familias colombianas incluyen en su alimentación productos más saludables, haciendo del segmento una oportunidad de crecimiento para fabricantes y minoristas. Según los datos del Estudio Mundo Saludable de Nielsen de 2018, este grupo de productos en Colombia representa el 7% de la industria de Alimentos y Bebidas, aumentando sus ventas 12% en el último año.
  • 7. 2. 1. RESUMEN DEL MERCADO NECESIDADES, TENDENCIAS EN EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO Actualmente observamos que gran parte de la sociedad está optando por tener un estilo de vida saludable, muchos empiezan pero pocos lo vuelven un hábito para su vida, ya sea por la alimentación o por la actividad física; lo más difícil de este estilo de vida es mantener y optar por una alimentación adecuada, debido a esta nueva tendencia se han implementado bastantes emprendimientos que buscan satisfacer esta necesidad; nuestro punto principal es elaborar productos a base de ingredientes 100% salubles
  • 8. 2.2 ANALISIS DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS FACTORES INTERNOS DE LA EMPRESA FACTORES EXTERNOS A LA EMPRESA DEBILIDADES (-) AMENAZAS (-) 1.Falta de financiamiento 1. Aparición y surgimiento de nuevos competidores 2. Poca inversión en investigación de mercado 2. Crisis económicas 3. Nuevos competidores en el mercado 3. Aumento del precio de las materias primas 4. Cambios previsibles en los gustos de los consumidores 4. Tendencia a la compra de comida rápida 5. Falta de experiencia en el mercado 5. Nuevas pandemias FORTALEZAS (+) OPORTUNIDADES (+) 1. Productos saludables y nutritivos 1.Alianzas estrategicas con gimnasios 2.Precios asequibles con altos estándares de calidad 2.Demanda de productos saludables 3. Personal altamente capacitado 3.Aprovechamiento de canales tecnólogicos 4. Infraestructura y ambiente innovador 4.Crecimiento de nuevos mercados en estilos de vida saludable 5. Calidad en el servicio al cliente 5.Crear y mantener un estilo de vida saludable
  • 9. 2.2 ANALISIS DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
  • 10. 2.2 ANALISIS DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
  • 11. 2.2 ANALISIS DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
  • 12. 2.4 OFERTA DEL PRODUCTO
  • 13. COSTO DE CADA PRODUCTO
  • 16. IMAGEN DE LA EMPRESA Se pretende implementar espacios modernos que brindan al cliente un espacio agradable que brinde a los clientes la sensación de tranquilidad mientras comparten de una buena merienda con sus amigos o familiares, contando con una ventilación y espacio al aire libre, y la opción de estar adentro acompañado de aire acondicionado, una excelente iluminación, sillas, mesas en muy perfecto estado y con una fachada muy llamativa con algunos árboles en su frente para ayuda de un espacio muy fresco y poco soleado.
  • 17. 2.5 DISTRIBUCIÒN WA’FIT SNACKS contará con un punto inicial de venta que estará ubicado en el barrio Balata de Villavicencio, complementaremos teniendo una publicidad por redes sociales, emisoras de radio, tarjetas de presentación y volanteo por varios lugares principales de la ciudad. Contaremos con la creación de una página web, para que nuestros clientes puedan observar y detallar toda la variedad de snacks que ofrecemos en nuestra tienda física.
  • 18. 3. ESTRATEGIA DE MARKETING