SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL DE
  INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y
ESTUDIO DE LA OPINIÓN PÚBLICA


Percepción de marca “I Heart Salad”




     Fernando Salgado Monroy


          Diciembre 2011
Índice…
Introducción…


       Este trabajo muestra los resultados de la investigación que se realizó en
noviembre del presente año 2011 para conocer la percepción que se tiene
sobre la marca de ensaladas “I ♥ Salad” que actualmente se vende dentro de
las instalaciones del Colegio Imagen Pública ® y próximamente en otras
instituciones universitarias.

       Conocer la opinión y la percepción que se tiene de una marca o de un
producto, siempre es importante para aquel que busca entrar a cierto mercado.
Saber qué es lo que el posible consumidor espera, o necesita es un punto
clave para la creación de estrategias que permitan al producto o marca
posicionarse exitosamente en el mercado al que será dirigido.

       Es por ello que he llevado acabo la realización de esta investigación,
para conocer la opinión de los actuales clientes y futuros consumidores de la
marca y así poder brindar un servicio y producto de calidad para la entera
satisfacción de todo aquel que tenga la experiencia de comprar en “I ♥ Salad”

       Buscamos conocer lo que nuestros clientes y futuros consumidores
piensan y opinan sobre la marca, ya que es de vital importancia para mejorar
constantemente y estar siempre a la vanguardia y un paso delante de nuestra
competencia.

       En esta investigación y estudio, también se busca conocer a la antes
mencionada competencia, y así identificar oportunidades de desarrollo para la
marca “I ♥ Salad” y ganarse un lugar en el mercado tan competido en el que se
encuentra (el Green Market).

       Con los resultados obtenidos formularemos estrategias que nos
permitan alcanzar los objetivos antes mencionados y comenzar con el
posicionamiento de la marca en el mercado México y en un largo plazo, en el
mercado Internacional.
I.- Investigación (Teórica cualitativa)


                                “I ♥ Salad” Es una marca joven, que busca
                         posicionarse en el amplio mercado del Green Market,
                         así como en el mercado de la Salud.

      Con apenas 6 meses desde el día de su fundación, la marca a logrado
abrirse las puertas en las instalaciones del Colegio de Imagen Pública ® siendo
aceptado por todo el estudiantado y profesorado de la misma.

      Al ser una marca joven, necesita ser estudiada y puesta aprueba, para
conocer sus debilidades y fortalezas, es por ello que hace uso de esta
investigación, para conocer cuales han sido sus aciertos al momento de
inaugurarse como marca en el Colegio de Imagen Pública ® y también para
conocer que es lo que debe de hacer y mejorar para poder competir en el
Green Market y poder entrar a otras instituciones universitarias.

      La marca enfrenta una situación de desarrollo, reorganización y auto
conocimiento ya que esta apunto de dar un gran paso dentro de los mercados
antes mencionados, pero también esta viviendo un momento adecuado dónde
la sociedad en la que se pretende introducir el producto ha cambiado su forma
de pensar respecto a “cómo se alimenta”

      Se están viviendo épocas de cambio, dónde los mexicanos, al menos en
el Distrito Federal, están poniendo especial atención a lo que comen, y en que
medida la comen. El Gobierno Federal incluso ha lanzado múltiples campañas
de conciencia social sobre el peso y la alimentación adecuadas.

      Es el momento perfecto para desarrollar esta marca que pretende
conquistar este mercado y aportar a la comunidad mexicana del Distrito
Federal en principio, un producto de calidad que sea realmente nutritivo para
las personas que lo consuman, y comenzar una verdadera cultura de
alimentación saludable para las nuevas generaciones.

      Según una investigación realizada por el “Institute of Food Technologies”
de EE.UUU. se ha detectado que la gente ahora prefiera la comida saludable,
pero de “rápida” preparación. Incluso el IFT (por sus siglas en inglés) ha
establecido las “10 tendencias globales del consumo y la industria alimenticia”.
Este estudio se realizó a nivel internacional, y en cuanto al tema de la comida
“saludable” se arrojó la siguiente información:

                 “Una de las diez tendencias alimenticias es el
          consumo de productos bajos en grasa, que son
          demandados por el 63% de los consumidores, de los
          cuales el 55% se centran en productos con poca grasa
          saturada.    El   40%    compra    alimentos   bajos   en
          carbohidratos y el 71% revisa las etiquetas para
          comprobar la proporción de grasas en los alimentos
          que quiere comprar.”

      Ahora, otra de las cosas que se deja ver por este estudio, es que el
concepto del “fast food” ha cambiado. Durante muchos años, el mercado del
fast food ha sido conquistado por la comida “chatarra” o alta en grasas como lo
son los productos de Mc Donald’s, entre otros. Ahora lo que se entiende por
comida rápida es también comida saludable, baja en grasas y carbohidratos,
alimentos de rápida preparación pero alto contenido nutrimental.

      Lo que “I ♥ Salad” busca, es empaparse de toda esta información para
implementarla en sus servicios y filosofías, poner especial atención en la
velocidad con la que se prepararan nuestras en saladas, pero sin perder
calidad, y sobre todo cuidando la higiene de las mismas.

      Mucha gente hoy día busca alimentarse sanamente, en México a la
gente le cuesta trabajo lograrlo por los bajos estándares de higiene que hay en
algunos establecimientos y en general en la cultura de la venta de alimentos en
la calle de México.

      Es caro comer sano para los Mexicanos, y es aquí donde “I ♥ Salad”
tiene una oportunidad de competir, con precios que sean realmente accesibles
para todo público y no para algunas NSE, y por más baratos que puedan llegar
a ser nuestras ensaladas y productos, jamás sacrificar calidad e higiene, ya
que de este modo la gente comprar con más confianza los productos que la
marca venda y así comenzará una verdadera cultura de “comida sana” pero
ACCESIBLE en México.

      También se mostró en el estudio del IFT, que la gente vuelve a
interesarse en las “etiquetas” de los alimentos, para conocer lo que contiene el
producto y los niveles de grasas, azucares, sales, carbohidratos y calorías que
ese producto aportará a su cuerpo.

      Incluso existen aplicaciones para ciertos dispositivos como el iPad y el
iPhone, de MAC Technologies, que permiten escanear el código de barras de
algunos productos e inmediatamente mostrar en pantalla la información
nutrimental de dicho producto.

      Esas tecnologías están disponibles en Estados Unidos y ahora en
México, ahí se refleja el nivel de actualización en cuanto a la importancia que
se le da a la comida en México. Al mexicano actual ya le preocupa lo que come,
y se ha hecho de herramientas para estar siempre actualizado e informado de
que lo que come es saludable y realmente aporta algo bueno a su organismo.

      Cuando “I ♥ Salad” dice que busca mantenerse a la vanguardia, es a
este punto al que se refiere. Buscar siempre las tecnologías adecuadas que
permitan a nuestros consumidores estar mas cerca de la marca y nuestros
productos es una especial prioridad. Queremos que nuestros clientes sepan lo
que comen y sobre todo, que sepan que nosotros como marca realmente nos
preocupamos por lo que comen, y por ello haremos que nuestras ensaladas y
productos sean de alto contenido nutrimental pero sin exceder los limites de
carbohidratos o grasas afecten al organismo.

      Estar actualizado informática y tecnológicamente es obligado para toda
marca que busque satisfacer a un cliente que vive en una nueva sociedad que
cambia día a día y evoluciona tan rápido que se debe tener la condición
suficiente para correr, si no se tiene esta condición es seguro que se quedará a
tras en esta competencia de esta nueva sociedad mexicana y mundial.
II.- Investigación (Cuantitativa)


      Como se pudo leer en las páginas anteriores, vivimos en un México
actualizado en el que sus habitantes ahora se interesan más por lo que comen
y buscan cuidar su salud a toda costa.

      En el caso de “I ♥ Salad” logró entrar a una institución dónde su
población,   realmente   se   preocupa   por   ello,   población   que   cumple
perfectamente con el perfil de nuevo mexicano arriba expuesto. Alumnos y
alumnas que se preocupan por lo que comen y cuidan su salud y también su
imagen.

      Todos han aceptado al marca en esta institución, sin embargo también
han hecho apreciaciones que hacen notar que la marca es joven. Es por ello
esta investigación para conocer lo que opinan y lo que buscan obtener de esta
marca para su completa satisfacción.

      Todos quieren verse bien, pero también quieren ser personas saludables,
eso permite a la población de este colegio, comer y disfrutar de las bondades
que estas ensaladas les aporta a sus cuerpos y a su salud.

A) METODOLOGÍA

      Público objetivo: Mujeres y hombres de 18 a 55 años de indistinto NSE
en la población del Colegio Imagen Pública ® y en las calles aledañas a la
misma.

      Método de recopilación aplicado:Los cuestionarios fueron aplicados
cara a cara con cada uno de los entrevistados para este sondeo.

      Fecha de levantamiento: Se aplicaron los cuestionarios en el período
que comprende los días del 7 al 18 de noviembre de 2011

      Diseño del cuestionario: Se mostrara a continuación el cuestionario
que fue aplicado a los entrevistados. Se hace notar que las preguntas clave
fueron las siguientes: No. 1, 3, 5, 9 y 10, que se muestran en el siguiente
cuestionario…
Observaciones: Al momento de llevar acabo los cuestionarios, la gente
siempre pregunta si es largo el cuestionario, por que lleva prisa. Desde aquí se
puede ver lo que antes se describía como que la gente ya no tiene tiempo para
nada, pero a pesar de que ya no tiene tiempo, busca comer rápido, pero
saludable.




B) DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS

      A continuación se muestran las gráficas de los resultados obtenidos de
los cuestionarios aplicados.


              1.- ¿Se considera una persona que
                  "se preocupa por su salud"?

                                     8%
                                               22%




                               70%




      En esta gráfica el 22% corresponde a las personas que contestaron “Sí y
mucho” el 78% a las que contestaron “Sí” y el 8% restante a las personas que
contestaron “No”. Se puede apreciar que es alto el numero de las personas
entrevistadas que se preocupan por su salud.
2.- ¿Cree que las "ensaladas"son
                   importantes dentro de su
                     alimentación diaria?




                                     100%




      Esta gráfica claramente muestra que el 100% de los entrevistados
considera quelas ensaladas son importantes para su alimentación diaria, lo que
le da la marca una ventaja y oportunidad enorme para introducirse en el
mercado.


                3.- ¿Qué marcas de "ensaladas"
                           conoce?


                       48%
                                                      52%




      Esta pregunta fue una pregunta abierta. Lo que se ilustra en la gráfica es
que el 48% no conoce marcas de ensaladas, mientras el 52% si conoce alguna
marca de ensaladas, las marcas que se conocen son: Green Grass, Green
Planet, 100% Natural, 100% Vegetariano, Ensaladas hechas en Pané en Vía y
Subway, Costco.
4.- ¿Conoce la marca "I <3 Salad"?
                                    4%




                                             96%




      Solo el 4% de los encuestados no conoce la marca, esto equivale al 2
personas de las que se les realizo la entrevista. El 96% si conoce la marca. (48
personas).


              5.- ¿Cómo calificarías las ensaldas
                        "I <3 Salad"?
                                        2%
                                  11%
                                                   33%




                            54%




      De las 48 personas que conoce la marca, sólo 1 persona las califica
como “muy malas” el equivalente al 2%, 5 personas consideran que son
“buenas” las ensaladas (el 11%), 26 personas consideran “muy buenas” las
ensaladas lo que significa el 54% de los entrevistados y el 33% las califica
como “Excelentes” (16 personas).
6.- ¿Considera que la
              presentación de las ensaladas "le
                   invita" a comprarlas?

                                   10%




                                           90%




      5 personas opinan que la presentación no les invita a comprar las
ensaladas, y 43 personas piensan lo contrario. El 90% de los entrevistados
cree que la presentación invita a su compra, aun así, mejoraremos el empaque
para conquistar a esas 5 personas que consideran lo contrario.


                7.- El precio de $35 ¿le parece
              adecuado por cada ensalada "I <3
                            Salad"?

                                    8%




                                          92%




      En cuanto al precio, 44 personas (92%) considera que “sí” es un precio
adecuado, mientras que 4 personas cree que el precio debería de ser otro, se
le dio la opción de escribir otro precio, y la constante fue de $30 pesos, $5
pesos menos del precio original.
8.- En cuanto al tamaño de las
                ensaldas, considera que son…
                                   4%

                                                 29%




                         67%




       2 personas creen que las ensaladas son “Pequeñas” (4%), 32 personas
piensan que son “normales” (67%) y 14 personas creen que son “grandes”
(29%) y están satisfechos con su tamaño.


               9.- ¿Compraría otros productos
              que la marca "I <3 Salad" pusiera
                         a la venta?
                                   4%




                                           96%




       Esta pregunta fue crucial ya que nos permite saber si es viable y
rentable pensar en introducir más productos a la marca. 44 personas dicen que
si comprarían otros productos, mientras que sólo 2 personas opinaron lo
contrario.
10.- ¿Recomendaría las ensaladas
               "I <3 Salad" con sus familiares y
                           amigos?
                                        2%




                                         98%




      La opinión respecto a la marca es rotunda en esta última pregunta, ya
que el 47 personas (98%) entrevistadas, recomendarían las ensaladas de la
marca y sólo una persona no lo haría.




ANÁLISIS…



      A partir de la pregunta 5, solo se manejaron 48 personas para el 100%
de los resultados, ya que 2 personas en la pregunta 4 no conocían la marca,
por ente el cuestionario terminaba ahí para ellos. Y en ese momento el 100%
de la muestra de entrevistados se volvió de 48 personas.




      Los cuestionarios fueron aplicados a un total de 50 personas, de las
cuales se puede apreciar la siguiente información…
16%        12%


                                                             Porfesor
                                                             Estudiante
                                                             Otro
                                  72%




      6 personas eran profesores, 36 alumnos y 8 eran de otra profesión.




                     24%



                                                              Femenino

                                           76%                Masculino




      El 76% de la población entrevistada es femenina, mientras que el 24%
masculina, lo que refleja que en su mayoría las mujeres sin duda se preocupan
por su salud, pero los 12 hombres entrevistados también lo hacen en la misma
o hasta mayor medida que las mujeres.
Sí y mucho

                             18%




                                                82%




      De las 11 respuesta en las que se preocupaban mucho por su salud,
aunque en su mayoría la población era femenina, 9 hombre contestaron “Sí y
mucho” mientras que sólo 2 mujeres contestaron lo mismo.


                               Excelentes


                                                   37%



                    63%




      Como dato curioso, de las 16 personas que contestaron que
consideraban “Excelentes” las ensaladas de la marca, 6 fueron profesores, y
10 fueron alumnos que se dividen de la siguiente manera:
19%




                          81%




      3 eran mujeres, 2 profesoras y una alumno, y 13 eran hombres, 4
profesores y 9 alumnos.

      CONCLUSIÓN…

      Los resultados dejan ver, que aunque la población es mayoritariamente
de mujeres, los pocos hombres que la habitan, también se preocupan por su
salud y todavía en mayor medida que las mujeres.

      LA PERCEPCIÓN QUE SE TIENE DE LA MARCA ES APROPIADA, ES
BUENA,    Y   CON   MUCHA       OPORTUNIDAD         PARA    MEJORAR        Y   SE
PRONOSTICA UNA BUENA ACEPTACIÓN POR PARTE DE SU PÚBLICO
OBJETIVO.

      Opinión privada:

      Considero que la marca esta en un buen momento de desarrollo, y con
muchísimas oportunidades de crecimiento y expansión, se debe poner especial
atención en los detalles que hacen de esta marca, una marca joven,
innovadora y con todo lo necesario para aportar algo realmente bueno y de
calidad a la comunidad que consumirá próximamente sus productos.

      Referencia:          “Institute of Food Technologies”: www.ift.org

                           “Notimex”: www.notimex.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto
ylecj lav
 
Marketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
dagopepeluis
 
Nutra bien
Nutra bienNutra bien
Nutra bien
Gonzalo Herrera
 
Yakult y sus impactos sociales
Yakult y sus impactos sociales Yakult y sus impactos sociales
Yakult y sus impactos sociales
Gloria Angélica
 
Yakult y sus impactos sociales
Yakult y sus impactos socialesYakult y sus impactos sociales
Yakult y sus impactos sociales
Angélica PV
 
Galletas TOSH
Galletas TOSHGalletas TOSH
Galletas TOSH
Gustavo Agudelo
 
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos DietariosNutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Gustavo Agudelo
 
Choco Break
Choco BreakChoco Break
Choco Break
Gustavo Agudelo
 
Trabajo final fondo verde
Trabajo final fondo verdeTrabajo final fondo verde
Trabajo final fondo verde
LALITA569
 
fairllife - ejercicio pedagógico plan de medios
fairllife - ejercicio  pedagógico plan de medios fairllife - ejercicio  pedagógico plan de medios
fairllife - ejercicio pedagógico plan de medios
anamrodriguezh
 
Proyecto cosmeticos
Proyecto cosmeticosProyecto cosmeticos
Proyecto cosmeticos
Oswaldo Tipán
 
Economía Empresarial de "Yakult"
Economía Empresarial de "Yakult"Economía Empresarial de "Yakult"
Economía Empresarial de "Yakult"
Rolando Mora
 
Estudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaEstudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinua
Armida Sucasaire
 
Galleta de soda
Galleta de sodaGalleta de soda
Galleta de soda
Alexis Mosqueira
 
Campaña digital completa gomitas sin propuesta
Campaña digital completa gomitas sin propuestaCampaña digital completa gomitas sin propuesta
Campaña digital completa gomitas sin propuesta
Moises Cielak
 
Galletas De Soya
Galletas De SoyaGalletas De Soya
TOSH, presentacion
TOSH, presentacionTOSH, presentacion
TOSH, presentacion
Daniel Molina Arcila
 
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
John Molina
 
Actividad filyox
Actividad filyoxActividad filyox
Actividad filyox
llizeth891711
 
Plan de marketing gomas grisly
Plan de marketing gomas grislyPlan de marketing gomas grisly
Plan de marketing gomas grisly
cecimora8
 

La actualidad más candente (20)

Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto
 
Marketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
 
Nutra bien
Nutra bienNutra bien
Nutra bien
 
Yakult y sus impactos sociales
Yakult y sus impactos sociales Yakult y sus impactos sociales
Yakult y sus impactos sociales
 
Yakult y sus impactos sociales
Yakult y sus impactos socialesYakult y sus impactos sociales
Yakult y sus impactos sociales
 
Galletas TOSH
Galletas TOSHGalletas TOSH
Galletas TOSH
 
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos DietariosNutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
 
Choco Break
Choco BreakChoco Break
Choco Break
 
Trabajo final fondo verde
Trabajo final fondo verdeTrabajo final fondo verde
Trabajo final fondo verde
 
fairllife - ejercicio pedagógico plan de medios
fairllife - ejercicio  pedagógico plan de medios fairllife - ejercicio  pedagógico plan de medios
fairllife - ejercicio pedagógico plan de medios
 
Proyecto cosmeticos
Proyecto cosmeticosProyecto cosmeticos
Proyecto cosmeticos
 
Economía Empresarial de "Yakult"
Economía Empresarial de "Yakult"Economía Empresarial de "Yakult"
Economía Empresarial de "Yakult"
 
Estudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaEstudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinua
 
Galleta de soda
Galleta de sodaGalleta de soda
Galleta de soda
 
Campaña digital completa gomitas sin propuesta
Campaña digital completa gomitas sin propuestaCampaña digital completa gomitas sin propuesta
Campaña digital completa gomitas sin propuesta
 
Galletas De Soya
Galletas De SoyaGalletas De Soya
Galletas De Soya
 
TOSH, presentacion
TOSH, presentacionTOSH, presentacion
TOSH, presentacion
 
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
 
Actividad filyox
Actividad filyoxActividad filyox
Actividad filyox
 
Plan de marketing gomas grisly
Plan de marketing gomas grislyPlan de marketing gomas grisly
Plan de marketing gomas grisly
 

Destacado

Letras
LetrasLetras
Letras
kalc2010
 
Menu general septiembre 2014 - cocinas
Menu general   septiembre 2014 - cocinasMenu general   septiembre 2014 - cocinas
Menu general septiembre 2014 - cocinas
lolosan10
 
Menu general marzo 2015 - cocinas
Menu general   marzo 2015 - cocinasMenu general   marzo 2015 - cocinas
Menu general marzo 2015 - cocinas
lolosan10
 
Ejemplo resumen idea_de_negocio_soups_salads
Ejemplo resumen idea_de_negocio_soups_saladsEjemplo resumen idea_de_negocio_soups_salads
Ejemplo resumen idea_de_negocio_soups_salads
josealejandro05
 
Salad Paradise
Salad ParadiseSalad Paradise
Salad Recipe
Salad RecipeSalad Recipe
Salad Recipe
guest1f9a35b
 
Cheese cake recipe
Cheese cake recipeCheese cake recipe
Cheese cake recipe
Aidani_Akebal
 
Health presentation
Health presentationHealth presentation
Health presentation
Teresa Sábcgez
 
Recetas de cocina light
Recetas de cocina lightRecetas de cocina light
Recetas de cocina light
Rosa Detalles Ilusiones
 
Receta inglés
Receta inglésReceta inglés
Receta inglés
Ana Pedregosa
 

Destacado (10)

Letras
LetrasLetras
Letras
 
Menu general septiembre 2014 - cocinas
Menu general   septiembre 2014 - cocinasMenu general   septiembre 2014 - cocinas
Menu general septiembre 2014 - cocinas
 
Menu general marzo 2015 - cocinas
Menu general   marzo 2015 - cocinasMenu general   marzo 2015 - cocinas
Menu general marzo 2015 - cocinas
 
Ejemplo resumen idea_de_negocio_soups_salads
Ejemplo resumen idea_de_negocio_soups_saladsEjemplo resumen idea_de_negocio_soups_salads
Ejemplo resumen idea_de_negocio_soups_salads
 
Salad Paradise
Salad ParadiseSalad Paradise
Salad Paradise
 
Salad Recipe
Salad RecipeSalad Recipe
Salad Recipe
 
Cheese cake recipe
Cheese cake recipeCheese cake recipe
Cheese cake recipe
 
Health presentation
Health presentationHealth presentation
Health presentation
 
Recetas de cocina light
Recetas de cocina lightRecetas de cocina light
Recetas de cocina light
 
Receta inglés
Receta inglésReceta inglés
Receta inglés
 

Similar a Trabajo Final de Opinión Pública

Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
jennylizethcardosoos
 
Conferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niñosConferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niños
nutrimarketingactual
 
EF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdf
EF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdfEF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdf
EF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdf
josealva21
 
COLCAFE
COLCAFECOLCAFE
CHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
CHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhCHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
CHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
NicolasCruz56
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Catalina Valencia Marín
 
Proyecto Lunch Box
Proyecto Lunch BoxProyecto Lunch Box
Proyecto Lunch Box
Rafael Trucios Maza
 
Panel Nuevas normas CONACTA 2018
Panel Nuevas normas CONACTA 2018Panel Nuevas normas CONACTA 2018
Panel Nuevas normas CONACTA 2018
Camilo Montes
 
Module 12 Researching Senior Consumers Needs - SP.pptx
Module 12 Researching Senior Consumers Needs - SP.pptxModule 12 Researching Senior Consumers Needs - SP.pptx
Module 12 Researching Senior Consumers Needs - SP.pptx
caniceconsulting
 
#2 Elevator Pitch Santiago en Wayra
#2 Elevator Pitch Santiago en Wayra#2 Elevator Pitch Santiago en Wayra
#2 Elevator Pitch Santiago en Wayra
Elevator Pitch Santiago
 
Equipo 9
Equipo 9Equipo 9
Equipo 9
Salaciel Arroyo
 
Module 14 Business Models for the Seniors Market - SP.pptx
Module 14 Business Models for the Seniors Market - SP.pptxModule 14 Business Models for the Seniors Market - SP.pptx
Module 14 Business Models for the Seniors Market - SP.pptx
caniceconsulting
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Growth Hacking Talent
 
Plan de Empresa
Plan de EmpresaPlan de Empresa
Plan de Empresa
Growth Hacking Talent
 
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copiaEvaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Sandra Espinoza
 
Como poner un consultorio nutricional - Guía de Negocio
Como poner un consultorio nutricional - Guía de NegocioComo poner un consultorio nutricional - Guía de Negocio
Como poner un consultorio nutricional - Guía de Negocio
AlbertoGomez218
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Belén Calle Burneo
 
Proyecto de formulacion.....1
Proyecto de formulacion.....1Proyecto de formulacion.....1
Proyecto de formulacion.....1
Franklin Bravo
 
Por la alimentación plena del hombre
Por la alimentación plena del hombrePor la alimentación plena del hombre
Por la alimentación plena del hombre
Mini Almeida
 

Similar a Trabajo Final de Opinión Pública (20)

Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
 
Conferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niñosConferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niños
 
EF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdf
EF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdfEF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdf
EF_Portilla Galarreta Darlys Orlando _Marketing..pdf
 
COLCAFE
COLCAFECOLCAFE
COLCAFE
 
CHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
CHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhCHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
CHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Proyecto Lunch Box
Proyecto Lunch BoxProyecto Lunch Box
Proyecto Lunch Box
 
Panel Nuevas normas CONACTA 2018
Panel Nuevas normas CONACTA 2018Panel Nuevas normas CONACTA 2018
Panel Nuevas normas CONACTA 2018
 
Module 12 Researching Senior Consumers Needs - SP.pptx
Module 12 Researching Senior Consumers Needs - SP.pptxModule 12 Researching Senior Consumers Needs - SP.pptx
Module 12 Researching Senior Consumers Needs - SP.pptx
 
#2 Elevator Pitch Santiago en Wayra
#2 Elevator Pitch Santiago en Wayra#2 Elevator Pitch Santiago en Wayra
#2 Elevator Pitch Santiago en Wayra
 
Equipo 9
Equipo 9Equipo 9
Equipo 9
 
Module 14 Business Models for the Seniors Market - SP.pptx
Module 14 Business Models for the Seniors Market - SP.pptxModule 14 Business Models for the Seniors Market - SP.pptx
Module 14 Business Models for the Seniors Market - SP.pptx
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Plan de Empresa
Plan de EmpresaPlan de Empresa
Plan de Empresa
 
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copiaEvaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
 
Como poner un consultorio nutricional - Guía de Negocio
Como poner un consultorio nutricional - Guía de NegocioComo poner un consultorio nutricional - Guía de Negocio
Como poner un consultorio nutricional - Guía de Negocio
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Proyecto de formulacion.....1
Proyecto de formulacion.....1Proyecto de formulacion.....1
Proyecto de formulacion.....1
 
Por la alimentación plena del hombre
Por la alimentación plena del hombrePor la alimentación plena del hombre
Por la alimentación plena del hombre
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

Trabajo Final de Opinión Pública

  • 1. TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA OPINIÓN PÚBLICA Percepción de marca “I Heart Salad” Fernando Salgado Monroy Diciembre 2011
  • 3. Introducción… Este trabajo muestra los resultados de la investigación que se realizó en noviembre del presente año 2011 para conocer la percepción que se tiene sobre la marca de ensaladas “I ♥ Salad” que actualmente se vende dentro de las instalaciones del Colegio Imagen Pública ® y próximamente en otras instituciones universitarias. Conocer la opinión y la percepción que se tiene de una marca o de un producto, siempre es importante para aquel que busca entrar a cierto mercado. Saber qué es lo que el posible consumidor espera, o necesita es un punto clave para la creación de estrategias que permitan al producto o marca posicionarse exitosamente en el mercado al que será dirigido. Es por ello que he llevado acabo la realización de esta investigación, para conocer la opinión de los actuales clientes y futuros consumidores de la marca y así poder brindar un servicio y producto de calidad para la entera satisfacción de todo aquel que tenga la experiencia de comprar en “I ♥ Salad” Buscamos conocer lo que nuestros clientes y futuros consumidores piensan y opinan sobre la marca, ya que es de vital importancia para mejorar constantemente y estar siempre a la vanguardia y un paso delante de nuestra competencia. En esta investigación y estudio, también se busca conocer a la antes mencionada competencia, y así identificar oportunidades de desarrollo para la marca “I ♥ Salad” y ganarse un lugar en el mercado tan competido en el que se encuentra (el Green Market). Con los resultados obtenidos formularemos estrategias que nos permitan alcanzar los objetivos antes mencionados y comenzar con el posicionamiento de la marca en el mercado México y en un largo plazo, en el mercado Internacional.
  • 4. I.- Investigación (Teórica cualitativa) “I ♥ Salad” Es una marca joven, que busca posicionarse en el amplio mercado del Green Market, así como en el mercado de la Salud. Con apenas 6 meses desde el día de su fundación, la marca a logrado abrirse las puertas en las instalaciones del Colegio de Imagen Pública ® siendo aceptado por todo el estudiantado y profesorado de la misma. Al ser una marca joven, necesita ser estudiada y puesta aprueba, para conocer sus debilidades y fortalezas, es por ello que hace uso de esta investigación, para conocer cuales han sido sus aciertos al momento de inaugurarse como marca en el Colegio de Imagen Pública ® y también para conocer que es lo que debe de hacer y mejorar para poder competir en el Green Market y poder entrar a otras instituciones universitarias. La marca enfrenta una situación de desarrollo, reorganización y auto conocimiento ya que esta apunto de dar un gran paso dentro de los mercados antes mencionados, pero también esta viviendo un momento adecuado dónde la sociedad en la que se pretende introducir el producto ha cambiado su forma de pensar respecto a “cómo se alimenta” Se están viviendo épocas de cambio, dónde los mexicanos, al menos en el Distrito Federal, están poniendo especial atención a lo que comen, y en que medida la comen. El Gobierno Federal incluso ha lanzado múltiples campañas de conciencia social sobre el peso y la alimentación adecuadas. Es el momento perfecto para desarrollar esta marca que pretende conquistar este mercado y aportar a la comunidad mexicana del Distrito Federal en principio, un producto de calidad que sea realmente nutritivo para las personas que lo consuman, y comenzar una verdadera cultura de alimentación saludable para las nuevas generaciones. Según una investigación realizada por el “Institute of Food Technologies” de EE.UUU. se ha detectado que la gente ahora prefiera la comida saludable,
  • 5. pero de “rápida” preparación. Incluso el IFT (por sus siglas en inglés) ha establecido las “10 tendencias globales del consumo y la industria alimenticia”. Este estudio se realizó a nivel internacional, y en cuanto al tema de la comida “saludable” se arrojó la siguiente información: “Una de las diez tendencias alimenticias es el consumo de productos bajos en grasa, que son demandados por el 63% de los consumidores, de los cuales el 55% se centran en productos con poca grasa saturada. El 40% compra alimentos bajos en carbohidratos y el 71% revisa las etiquetas para comprobar la proporción de grasas en los alimentos que quiere comprar.” Ahora, otra de las cosas que se deja ver por este estudio, es que el concepto del “fast food” ha cambiado. Durante muchos años, el mercado del fast food ha sido conquistado por la comida “chatarra” o alta en grasas como lo son los productos de Mc Donald’s, entre otros. Ahora lo que se entiende por comida rápida es también comida saludable, baja en grasas y carbohidratos, alimentos de rápida preparación pero alto contenido nutrimental. Lo que “I ♥ Salad” busca, es empaparse de toda esta información para implementarla en sus servicios y filosofías, poner especial atención en la velocidad con la que se prepararan nuestras en saladas, pero sin perder calidad, y sobre todo cuidando la higiene de las mismas. Mucha gente hoy día busca alimentarse sanamente, en México a la gente le cuesta trabajo lograrlo por los bajos estándares de higiene que hay en algunos establecimientos y en general en la cultura de la venta de alimentos en la calle de México. Es caro comer sano para los Mexicanos, y es aquí donde “I ♥ Salad” tiene una oportunidad de competir, con precios que sean realmente accesibles para todo público y no para algunas NSE, y por más baratos que puedan llegar a ser nuestras ensaladas y productos, jamás sacrificar calidad e higiene, ya que de este modo la gente comprar con más confianza los productos que la
  • 6. marca venda y así comenzará una verdadera cultura de “comida sana” pero ACCESIBLE en México. También se mostró en el estudio del IFT, que la gente vuelve a interesarse en las “etiquetas” de los alimentos, para conocer lo que contiene el producto y los niveles de grasas, azucares, sales, carbohidratos y calorías que ese producto aportará a su cuerpo. Incluso existen aplicaciones para ciertos dispositivos como el iPad y el iPhone, de MAC Technologies, que permiten escanear el código de barras de algunos productos e inmediatamente mostrar en pantalla la información nutrimental de dicho producto. Esas tecnologías están disponibles en Estados Unidos y ahora en México, ahí se refleja el nivel de actualización en cuanto a la importancia que se le da a la comida en México. Al mexicano actual ya le preocupa lo que come, y se ha hecho de herramientas para estar siempre actualizado e informado de que lo que come es saludable y realmente aporta algo bueno a su organismo. Cuando “I ♥ Salad” dice que busca mantenerse a la vanguardia, es a este punto al que se refiere. Buscar siempre las tecnologías adecuadas que permitan a nuestros consumidores estar mas cerca de la marca y nuestros productos es una especial prioridad. Queremos que nuestros clientes sepan lo que comen y sobre todo, que sepan que nosotros como marca realmente nos preocupamos por lo que comen, y por ello haremos que nuestras ensaladas y productos sean de alto contenido nutrimental pero sin exceder los limites de carbohidratos o grasas afecten al organismo. Estar actualizado informática y tecnológicamente es obligado para toda marca que busque satisfacer a un cliente que vive en una nueva sociedad que cambia día a día y evoluciona tan rápido que se debe tener la condición suficiente para correr, si no se tiene esta condición es seguro que se quedará a tras en esta competencia de esta nueva sociedad mexicana y mundial.
  • 7. II.- Investigación (Cuantitativa) Como se pudo leer en las páginas anteriores, vivimos en un México actualizado en el que sus habitantes ahora se interesan más por lo que comen y buscan cuidar su salud a toda costa. En el caso de “I ♥ Salad” logró entrar a una institución dónde su población, realmente se preocupa por ello, población que cumple perfectamente con el perfil de nuevo mexicano arriba expuesto. Alumnos y alumnas que se preocupan por lo que comen y cuidan su salud y también su imagen. Todos han aceptado al marca en esta institución, sin embargo también han hecho apreciaciones que hacen notar que la marca es joven. Es por ello esta investigación para conocer lo que opinan y lo que buscan obtener de esta marca para su completa satisfacción. Todos quieren verse bien, pero también quieren ser personas saludables, eso permite a la población de este colegio, comer y disfrutar de las bondades que estas ensaladas les aporta a sus cuerpos y a su salud. A) METODOLOGÍA Público objetivo: Mujeres y hombres de 18 a 55 años de indistinto NSE en la población del Colegio Imagen Pública ® y en las calles aledañas a la misma. Método de recopilación aplicado:Los cuestionarios fueron aplicados cara a cara con cada uno de los entrevistados para este sondeo. Fecha de levantamiento: Se aplicaron los cuestionarios en el período que comprende los días del 7 al 18 de noviembre de 2011 Diseño del cuestionario: Se mostrara a continuación el cuestionario que fue aplicado a los entrevistados. Se hace notar que las preguntas clave fueron las siguientes: No. 1, 3, 5, 9 y 10, que se muestran en el siguiente cuestionario…
  • 8.
  • 9. Observaciones: Al momento de llevar acabo los cuestionarios, la gente siempre pregunta si es largo el cuestionario, por que lleva prisa. Desde aquí se puede ver lo que antes se describía como que la gente ya no tiene tiempo para nada, pero a pesar de que ya no tiene tiempo, busca comer rápido, pero saludable. B) DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS A continuación se muestran las gráficas de los resultados obtenidos de los cuestionarios aplicados. 1.- ¿Se considera una persona que "se preocupa por su salud"? 8% 22% 70% En esta gráfica el 22% corresponde a las personas que contestaron “Sí y mucho” el 78% a las que contestaron “Sí” y el 8% restante a las personas que contestaron “No”. Se puede apreciar que es alto el numero de las personas entrevistadas que se preocupan por su salud.
  • 10. 2.- ¿Cree que las "ensaladas"son importantes dentro de su alimentación diaria? 100% Esta gráfica claramente muestra que el 100% de los entrevistados considera quelas ensaladas son importantes para su alimentación diaria, lo que le da la marca una ventaja y oportunidad enorme para introducirse en el mercado. 3.- ¿Qué marcas de "ensaladas" conoce? 48% 52% Esta pregunta fue una pregunta abierta. Lo que se ilustra en la gráfica es que el 48% no conoce marcas de ensaladas, mientras el 52% si conoce alguna marca de ensaladas, las marcas que se conocen son: Green Grass, Green Planet, 100% Natural, 100% Vegetariano, Ensaladas hechas en Pané en Vía y Subway, Costco.
  • 11. 4.- ¿Conoce la marca "I <3 Salad"? 4% 96% Solo el 4% de los encuestados no conoce la marca, esto equivale al 2 personas de las que se les realizo la entrevista. El 96% si conoce la marca. (48 personas). 5.- ¿Cómo calificarías las ensaldas "I <3 Salad"? 2% 11% 33% 54% De las 48 personas que conoce la marca, sólo 1 persona las califica como “muy malas” el equivalente al 2%, 5 personas consideran que son “buenas” las ensaladas (el 11%), 26 personas consideran “muy buenas” las ensaladas lo que significa el 54% de los entrevistados y el 33% las califica como “Excelentes” (16 personas).
  • 12. 6.- ¿Considera que la presentación de las ensaladas "le invita" a comprarlas? 10% 90% 5 personas opinan que la presentación no les invita a comprar las ensaladas, y 43 personas piensan lo contrario. El 90% de los entrevistados cree que la presentación invita a su compra, aun así, mejoraremos el empaque para conquistar a esas 5 personas que consideran lo contrario. 7.- El precio de $35 ¿le parece adecuado por cada ensalada "I <3 Salad"? 8% 92% En cuanto al precio, 44 personas (92%) considera que “sí” es un precio adecuado, mientras que 4 personas cree que el precio debería de ser otro, se le dio la opción de escribir otro precio, y la constante fue de $30 pesos, $5 pesos menos del precio original.
  • 13. 8.- En cuanto al tamaño de las ensaldas, considera que son… 4% 29% 67% 2 personas creen que las ensaladas son “Pequeñas” (4%), 32 personas piensan que son “normales” (67%) y 14 personas creen que son “grandes” (29%) y están satisfechos con su tamaño. 9.- ¿Compraría otros productos que la marca "I <3 Salad" pusiera a la venta? 4% 96% Esta pregunta fue crucial ya que nos permite saber si es viable y rentable pensar en introducir más productos a la marca. 44 personas dicen que si comprarían otros productos, mientras que sólo 2 personas opinaron lo contrario.
  • 14. 10.- ¿Recomendaría las ensaladas "I <3 Salad" con sus familiares y amigos? 2% 98% La opinión respecto a la marca es rotunda en esta última pregunta, ya que el 47 personas (98%) entrevistadas, recomendarían las ensaladas de la marca y sólo una persona no lo haría. ANÁLISIS… A partir de la pregunta 5, solo se manejaron 48 personas para el 100% de los resultados, ya que 2 personas en la pregunta 4 no conocían la marca, por ente el cuestionario terminaba ahí para ellos. Y en ese momento el 100% de la muestra de entrevistados se volvió de 48 personas. Los cuestionarios fueron aplicados a un total de 50 personas, de las cuales se puede apreciar la siguiente información…
  • 15. 16% 12% Porfesor Estudiante Otro 72% 6 personas eran profesores, 36 alumnos y 8 eran de otra profesión. 24% Femenino 76% Masculino El 76% de la población entrevistada es femenina, mientras que el 24% masculina, lo que refleja que en su mayoría las mujeres sin duda se preocupan por su salud, pero los 12 hombres entrevistados también lo hacen en la misma o hasta mayor medida que las mujeres.
  • 16. Sí y mucho 18% 82% De las 11 respuesta en las que se preocupaban mucho por su salud, aunque en su mayoría la población era femenina, 9 hombre contestaron “Sí y mucho” mientras que sólo 2 mujeres contestaron lo mismo. Excelentes 37% 63% Como dato curioso, de las 16 personas que contestaron que consideraban “Excelentes” las ensaladas de la marca, 6 fueron profesores, y 10 fueron alumnos que se dividen de la siguiente manera:
  • 17. 19% 81% 3 eran mujeres, 2 profesoras y una alumno, y 13 eran hombres, 4 profesores y 9 alumnos. CONCLUSIÓN… Los resultados dejan ver, que aunque la población es mayoritariamente de mujeres, los pocos hombres que la habitan, también se preocupan por su salud y todavía en mayor medida que las mujeres. LA PERCEPCIÓN QUE SE TIENE DE LA MARCA ES APROPIADA, ES BUENA, Y CON MUCHA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR Y SE PRONOSTICA UNA BUENA ACEPTACIÓN POR PARTE DE SU PÚBLICO OBJETIVO. Opinión privada: Considero que la marca esta en un buen momento de desarrollo, y con muchísimas oportunidades de crecimiento y expansión, se debe poner especial atención en los detalles que hacen de esta marca, una marca joven, innovadora y con todo lo necesario para aportar algo realmente bueno y de calidad a la comunidad que consumirá próximamente sus productos. Referencia: “Institute of Food Technologies”: www.ift.org “Notimex”: www.notimex.com.mx