SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO
DE KYOTO
como condicionante en las relaciones
económicas internacionales de Estados
Unidos
Vanina Crespo
ANTECEDENTES
 1970 en la ciudad de Estocolmo
 1988 “Objetivo Toronto”
 Suecia
 1992 La convención Marco de las Naciones Unidas en
Río de Janeiro, Brasil.
- En el cual se desarrollan 27 principios
 Participación de mujeres y los pueblos
originarios en el proceso.
 Estados explotar sus recursos siempre y
cuando garanticen no causar daños a otros
países
 Erradicar la pobreza
 Promover una demografía apropiada
 Aumentar los saberes científicos
 Generar una legislación nacional a favor de
indemnizaciones ante posibles víctimas de
contaminación
 Cooperación global
 Eliminar técnicas de producción y consumo
insostenibles
 Resolver de manera pacífica posibles controversias
REALIDAD EL CAMBIO
CLIMÁTICO?
PROTOCOLO DE KYOTO
1997
 Disminuir los GEI que son los distintos gases que
contaminan el medio ambiente :Dióxido de
Dióxido de carbono (CO2), Metano (CH4), Óxido
nitroso (N2O), Hidroflurocarbonos (HFCs),
Perflurocarbonos (PFCs), Hexafloruro sulfúrico
(SF6)
MEDIDAS
 Por 3 vías diferentes
    1- Mediante acciones domésticas nacionales
   2- Mediante mecanismos flexibles
   3- Mediante la creación de sumideros
CONVENCIÒN PROTOCOLO
son leyes
internacionales que los
gobiernos se obligan a
cumplir una vez que las
han ratificado
son los documentos
que se le anexan con
posterioridad a un
convenio y tiene como
objetivos la ampliación
de derechos o la fijación
de procedimientos
PARA QUE ENTRE EN VIGOR
 Ratificación de al menos 55 participantes
 Países desarrollados que se encuentran dentro
del Convenio y que sumen al menos 55% de la
contaminación de gases totales.
EEUU SOLO CONTRA EL
PROTOCOLO DE KYOTO
Considera al protocolo como:
•Injusto
•Cooperación en la tecnología de I + D
MECANISMOS FLEXIBLES
 Mercado de emisiones
 Mecanismo de desarrollo limpio
 Mecanismo de acción conjunta
MERCADO DE
EMISIONES
 Obtención de Derechos de Emisión y
comercialización en el mercado de bonos de
carbono.
 Ventajas
 Desventajas
MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO
 Los países industrializados realizan inversiones
en proyectos de reducción de emisiones en países
en vías de desarrollo como una alternativa para
adquirir reducciones certificadas de emisiones
(RCE)
 Financiación de los proyectos.
MECANISMO DE APLICACIÓN
CONJUNTA
 Permite desarrollar proyectos conjuntos entre los
países industrializados logrando de esta forma un
compromiso que se traduzca en una disminución
de los GEI.
 EEUU también se opone a esta.
ACUERDO
ALTERNATIVO
 Asociación Asia-Pacifico sobre desarrollo limpio y cambio
climático
 Participantes: Australia, USA, China, India, Japón y Corea
del Sur.
 Propuesta: evitar el calentamiento global con tecnologías no
contaminantes.
OBJETIVOS
 Importancia de la tecnología
 Deberes de los agentes privados
 Responsabilidades de los países
 No hay obligación explicita a la reducción de GEI
 Uso de energía nuclear
ACUERDO
ALTERNATIVO
Diferencias con el protocolo y
similitudes con kyoto
Cantidad de participantes
I +D
Obligaciones de los países.
GEI
Energía nuclear
CONCLUSIONES
USA
No se adhiere por las consecuencia económicas.
Transferencia de tecnología
Negativa a la cooperación
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÒN
Email : crespovanina@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kiotoExposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kioto
mcallesb
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kiotomajogubaro
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
erwinortega
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoRoxana Prieto
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
Sarina04
 
Acuerdo de paris 2015
Acuerdo de paris 2015Acuerdo de paris 2015
Acuerdo de paris 2015
Reyna Isabel Iriarte
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
eli_gahe
 
Protocolo de kyoto
 Protocolo de kyoto  Protocolo de kyoto
Protocolo de kyoto
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
University ICESI
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
iehonoriodelgado
 
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climáticoLos temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Libelula
 
Acuerdo de kioto
Acuerdo de kiotoAcuerdo de kioto
Acuerdo de kioto
Suxyer
 
Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)
Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)
Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)
Irving Garrido Lastra
 
Cumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio JaneiroCumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio Janeiro
Guillermo Arrioja
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Carlos Esquivel
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
Elvis Ponte Quiñones
 
Presentac Temas Pnuma
Presentac Temas PnumaPresentac Temas Pnuma
Presentac Temas Pnumanazhlycote
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kiotoExposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kioto
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Acuerdo de paris 2015
Acuerdo de paris 2015Acuerdo de paris 2015
Acuerdo de paris 2015
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Protocolo de kyoto
 Protocolo de kyoto  Protocolo de kyoto
Protocolo de kyoto
 
protocolo de kioto
protocolo de kiotoprotocolo de kioto
protocolo de kioto
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
 
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climáticoLos temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
 
tratado de kioto
tratado de kiototratado de kioto
tratado de kioto
 
Protocolo de montreal
Protocolo de montrealProtocolo de montreal
Protocolo de montreal
 
Acuerdo de kioto
Acuerdo de kiotoAcuerdo de kioto
Acuerdo de kioto
 
Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)
Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)
Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)
 
Cumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio JaneiroCumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio Janeiro
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Presentac Temas Pnuma
Presentac Temas PnumaPresentac Temas Pnuma
Presentac Temas Pnuma
 

Similar a Protocolo de kyoto

El protocolo de kyoto
El protocolo de kyotoEl protocolo de kyoto
El protocolo de kyotocharlieacx
 
Mercado de carbono oportunidades o amenazas
Mercado de carbono oportunidades o amenazasMercado de carbono oportunidades o amenazas
Mercado de carbono oportunidades o amenazasULSELSALVADOR
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
jesus_l10
 
Presentacion lucia-cambio-climatico1
Presentacion lucia-cambio-climatico1Presentacion lucia-cambio-climatico1
Presentacion lucia-cambio-climatico1
Nadia Nieto Delgado
 
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentableTendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentableKarem Yoice Padillo Mamani
 
Capacitación cambio climático
Capacitación cambio climáticoCapacitación cambio climático
Capacitación cambio climáticopalitocote
 
Protocolo de kyoto (ac sb) rev-0
Protocolo de kyoto (ac  sb) rev-0Protocolo de kyoto (ac  sb) rev-0
Protocolo de kyoto (ac sb) rev-0
Aejandro2015
 
Diapositiva saia
Diapositiva saiaDiapositiva saia
Diapositiva saia
NelsonP23
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza Global
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Rocio Rodriguez
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Ender Riera
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kiotomajogubaro
 
Ensayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambiente
Ensayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambienteEnsayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambiente
Ensayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambiente
YEISON ANDRÉS MORALES CUÉLLAR
 
Expo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Expo Mecanismos de Desarrollo LimpioExpo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Expo Mecanismos de Desarrollo LimpioLoren Eliana M C
 
Foro Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWF
Foro Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWFForo Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWF
Foro Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWF
Foros Semana
 
Ideas Fuerza
Ideas FuerzaIdeas Fuerza
Ideas Fuerza
Ruben Cuyubamba
 

Similar a Protocolo de kyoto (20)

MEDI AMBIENT
MEDI AMBIENTMEDI AMBIENT
MEDI AMBIENT
 
El protocolo de kyoto
El protocolo de kyotoEl protocolo de kyoto
El protocolo de kyoto
 
Mercado de carbono oportunidades o amenazas
Mercado de carbono oportunidades o amenazasMercado de carbono oportunidades o amenazas
Mercado de carbono oportunidades o amenazas
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Presentacion lucia-cambio-climatico1
Presentacion lucia-cambio-climatico1Presentacion lucia-cambio-climatico1
Presentacion lucia-cambio-climatico1
 
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentableTendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentable
 
Capacitación cambio climático
Capacitación cambio climáticoCapacitación cambio climático
Capacitación cambio climático
 
Protocolos-ECOLOGIA
Protocolos-ECOLOGIAProtocolos-ECOLOGIA
Protocolos-ECOLOGIA
 
Convenios internacionales
Convenios internacionalesConvenios internacionales
Convenios internacionales
 
Protocolo de kyoto (ac sb) rev-0
Protocolo de kyoto (ac  sb) rev-0Protocolo de kyoto (ac  sb) rev-0
Protocolo de kyoto (ac sb) rev-0
 
Diapositiva saia
Diapositiva saiaDiapositiva saia
Diapositiva saia
 
Cambio climático ddhh
Cambio climático ddhhCambio climático ddhh
Cambio climático ddhh
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Ensayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambiente
Ensayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambienteEnsayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambiente
Ensayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambiente
 
Expo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Expo Mecanismos de Desarrollo LimpioExpo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Expo Mecanismos de Desarrollo Limpio
 
Foro Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWF
Foro Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWFForo Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWF
Foro Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWF
 
Ideas Fuerza
Ideas FuerzaIdeas Fuerza
Ideas Fuerza
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Protocolo de kyoto

  • 1. PROTOCOLO DE KYOTO como condicionante en las relaciones económicas internacionales de Estados Unidos Vanina Crespo
  • 2. ANTECEDENTES  1970 en la ciudad de Estocolmo  1988 “Objetivo Toronto”  Suecia  1992 La convención Marco de las Naciones Unidas en Río de Janeiro, Brasil. - En el cual se desarrollan 27 principios
  • 3.  Participación de mujeres y los pueblos originarios en el proceso.  Estados explotar sus recursos siempre y cuando garanticen no causar daños a otros países  Erradicar la pobreza
  • 4.  Promover una demografía apropiada  Aumentar los saberes científicos  Generar una legislación nacional a favor de indemnizaciones ante posibles víctimas de contaminación
  • 5.  Cooperación global  Eliminar técnicas de producción y consumo insostenibles  Resolver de manera pacífica posibles controversias
  • 7.
  • 8. PROTOCOLO DE KYOTO 1997  Disminuir los GEI que son los distintos gases que contaminan el medio ambiente :Dióxido de Dióxido de carbono (CO2), Metano (CH4), Óxido nitroso (N2O), Hidroflurocarbonos (HFCs), Perflurocarbonos (PFCs), Hexafloruro sulfúrico (SF6)
  • 9. MEDIDAS  Por 3 vías diferentes     1- Mediante acciones domésticas nacionales    2- Mediante mecanismos flexibles    3- Mediante la creación de sumideros
  • 10. CONVENCIÒN PROTOCOLO son leyes internacionales que los gobiernos se obligan a cumplir una vez que las han ratificado son los documentos que se le anexan con posterioridad a un convenio y tiene como objetivos la ampliación de derechos o la fijación de procedimientos
  • 11. PARA QUE ENTRE EN VIGOR  Ratificación de al menos 55 participantes  Países desarrollados que se encuentran dentro del Convenio y que sumen al menos 55% de la contaminación de gases totales.
  • 12. EEUU SOLO CONTRA EL PROTOCOLO DE KYOTO Considera al protocolo como: •Injusto •Cooperación en la tecnología de I + D
  • 13. MECANISMOS FLEXIBLES  Mercado de emisiones  Mecanismo de desarrollo limpio  Mecanismo de acción conjunta
  • 14. MERCADO DE EMISIONES  Obtención de Derechos de Emisión y comercialización en el mercado de bonos de carbono.  Ventajas  Desventajas
  • 15. MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO  Los países industrializados realizan inversiones en proyectos de reducción de emisiones en países en vías de desarrollo como una alternativa para adquirir reducciones certificadas de emisiones (RCE)  Financiación de los proyectos.
  • 16. MECANISMO DE APLICACIÓN CONJUNTA  Permite desarrollar proyectos conjuntos entre los países industrializados logrando de esta forma un compromiso que se traduzca en una disminución de los GEI.  EEUU también se opone a esta.
  • 17. ACUERDO ALTERNATIVO  Asociación Asia-Pacifico sobre desarrollo limpio y cambio climático  Participantes: Australia, USA, China, India, Japón y Corea del Sur.  Propuesta: evitar el calentamiento global con tecnologías no contaminantes.
  • 18. OBJETIVOS  Importancia de la tecnología  Deberes de los agentes privados  Responsabilidades de los países  No hay obligación explicita a la reducción de GEI  Uso de energía nuclear
  • 19. ACUERDO ALTERNATIVO Diferencias con el protocolo y similitudes con kyoto Cantidad de participantes I +D Obligaciones de los países. GEI Energía nuclear
  • 20. CONCLUSIONES USA No se adhiere por las consecuencia económicas. Transferencia de tecnología Negativa a la cooperación
  • 21. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÒN Email : crespovanina@gmail.com