SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO  DE KIOTO
Gases de efecto Invernadero  Dióxido de carbono (CO2):  Es un gas inodoro e incoloro, ligeramente ácido y no inflamable. Es incoloro e inodoro y apenas soluble  en agua en su fase líquida. Gas metano (CH4) : Óxido nitroso (N2O):  Es un agente incoloro, con un cierto olor dulce, que se almacena en  cilindros de acero comprimido. Es inflamable y no explosivo. Hidrofluorocarbonos (HFC):  Son empleados como productos en refrigerantes, espumas y erosoles, o como aislantes en equipo eléctrico  Perfluorocarbonos (PFC):  Es un compuesto derivado del hidrocarburo donde los átomos de hidrógeno han sido reemplazados por átomos de flúor.  Hexafluoruro de azufre (SF6):  Es un compuesto inorgánico de fórmula SF6. En condiciones normales de presión y temperatura es un gas incoloro, inodoro, no-toxico y no-inflamable, con la peculiaridad de ser cinco veces más pesado que el aire,
División de la Unión Europea Luxemburgo Dinamarca Alemania Austria Reino Unido Bélgica Italia Finlandia Francia Suecia Irlanda España Grecia Portugal -30  -25  -20  -15  -10   -5      0      5     10   15    20   25    30
Países Ratificados
ANTECEDENTES  Y ENTRADA EN VIGOR DEL PROTOCOLO DE KIOTO
ANTECEDENTES * El 11 de diciembre de 1997 los países industrializados se comprometieron, en la ciudad de Kioto, a ejecutar un conjunto de medidas para reducir los gases de efecto invernadero. Los gobiernos signatarios pactaron reducir en un 5% de media las emisiones contaminantes entre 2008 y 2012, tomando como referencia los niveles de 1990.  * La energía nuclear como una de las tecnologías clave para la mitigación del calentamiento global.
ENTRADA EN VIGOR * Se estableció que el compromiso sería de obligatorio cumplimiento cuando lo ratificasen los países industrializados responsables de, al menos, un 55% de las emisiones de CO2.  * La UE pagara la reconversión industrial, así como la modernización de sus instalaciones, en especial las petroleras, el protocolo ha entrado en vigor. * El gobierno de Estados Unidos firmó el acuerdo pero no lo ratificó .
La Unión Europea y España en el Protocolo de Kioto     La Unión Europea, comoagenteespecialmenteactivo en la concrecióndel Protocolo, se comprometió a reducirsusemisionestotales medias durante el periodo 2008-2012 en un 8% España, comovemos, se comprometió a aumentarsusemisiones un máximo del 15% en relación al año base- se ha convertido en el paísmiembroquemenosposibilidadestiene de cumplir lo pactado
Incremento de Gases del Efecto Invernadero en España
Las llamadas "Partes" (miembros de la CMNUCC )  Se reunieron por primera vez para su seguimiento en Montreal, Canadá, en 2005, donde se estableció el llamado Grupo de Trabajo Especial sobre los Futuros Compromisos de las Partes del Anexo I en el marco del Protocolo de Kyoto (GTE-PK).
G      R           A                C                     I                        A                             S                               .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
ASIPLASTIC
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
Sarina04
 
Protocolo de kyoto grupo 5
Protocolo de kyoto grupo 5Protocolo de kyoto grupo 5
Protocolo de kyoto grupo 5
anavirginiacorobo
 
Exposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kiotoExposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kioto
mcallesb
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
hidanii
 
protocolo de kioto
protocolo de kiotoprotocolo de kioto
protocolo de kioto
Roxana Prieto
 
Protocolo De Montreal
Protocolo De MontrealProtocolo De Montreal
World Energy Outlook Special Report on Energy and Climate Change
World Energy Outlook Special Report on  Energy and Climate Change World Energy Outlook Special Report on  Energy and Climate Change
World Energy Outlook Special Report on Energy and Climate Change
International Energy Agency
 
行政院簡報 環保署 巴黎會議進展與後續規劃(m)
行政院簡報 環保署  巴黎會議進展與後續規劃(m)行政院簡報 環保署  巴黎會議進展與後續規劃(m)
行政院簡報 環保署 巴黎會議進展與後續規劃(m)
releaseey
 
Gases de efecto invernadero y Cambio Climatico
Gases de efecto invernadero y Cambio ClimaticoGases de efecto invernadero y Cambio Climatico
Gases de efecto invernadero y Cambio Climatico
GaryAnthonyHuamanDelgado
 
Protocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.MProtocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.M
Pedro Galindo Lopez
 
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
wilber andrades obregon
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Darwin
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Roxana Prieto
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
cambio climatico coahuila
 
Carbon Credit
Carbon CreditCarbon Credit
Carbon Credit
Sarveshkumar
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Carlos Esquivel
 
Una Verdad Incomoda Ensayo
Una Verdad Incomoda EnsayoUna Verdad Incomoda Ensayo
Una Verdad Incomoda Ensayo
cheqatoo
 
11. cambio climatico
11. cambio climatico11. cambio climatico
11. cambio climatico
Ricardo Cerron Siuce
 
OECD Workshop “Climate transition scenarios: integrating models into risk ass...
OECD Workshop “Climate transition scenarios: integrating models into risk ass...OECD Workshop “Climate transition scenarios: integrating models into risk ass...
OECD Workshop “Climate transition scenarios: integrating models into risk ass...
OECD Environment
 

La actualidad más candente (20)

Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Protocolo de kyoto grupo 5
Protocolo de kyoto grupo 5Protocolo de kyoto grupo 5
Protocolo de kyoto grupo 5
 
Exposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kiotoExposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kioto
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
protocolo de kioto
protocolo de kiotoprotocolo de kioto
protocolo de kioto
 
Protocolo De Montreal
Protocolo De MontrealProtocolo De Montreal
Protocolo De Montreal
 
World Energy Outlook Special Report on Energy and Climate Change
World Energy Outlook Special Report on  Energy and Climate Change World Energy Outlook Special Report on  Energy and Climate Change
World Energy Outlook Special Report on Energy and Climate Change
 
行政院簡報 環保署 巴黎會議進展與後續規劃(m)
行政院簡報 環保署  巴黎會議進展與後續規劃(m)行政院簡報 環保署  巴黎會議進展與後續規劃(m)
行政院簡報 環保署 巴黎會議進展與後續規劃(m)
 
Gases de efecto invernadero y Cambio Climatico
Gases de efecto invernadero y Cambio ClimaticoGases de efecto invernadero y Cambio Climatico
Gases de efecto invernadero y Cambio Climatico
 
Protocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.MProtocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.M
 
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
 
Carbon Credit
Carbon CreditCarbon Credit
Carbon Credit
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Una Verdad Incomoda Ensayo
Una Verdad Incomoda EnsayoUna Verdad Incomoda Ensayo
Una Verdad Incomoda Ensayo
 
11. cambio climatico
11. cambio climatico11. cambio climatico
11. cambio climatico
 
OECD Workshop “Climate transition scenarios: integrating models into risk ass...
OECD Workshop “Climate transition scenarios: integrating models into risk ass...OECD Workshop “Climate transition scenarios: integrating models into risk ass...
OECD Workshop “Climate transition scenarios: integrating models into risk ass...
 

Destacado

Los ecosistemas y los sistemas sociales como sistemas complejos adaptativos
Los ecosistemas y los sistemas sociales como sistemas complejos adaptativosLos ecosistemas y los sistemas sociales como sistemas complejos adaptativos
Los ecosistemas y los sistemas sociales como sistemas complejos adaptativos
UTPL UTPL
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
ricardo.rivera
 
Cambio Climático y Protocolo de Kioto
Cambio Climático y Protocolo de KiotoCambio Climático y Protocolo de Kioto
Cambio Climático y Protocolo de Kioto
Margarita Matas
 
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaSeguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Gaetano Sanchez
 
44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia
44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia
44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia
Ana Zurita Franco
 
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
mecanizacionagricola
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
erwinortega
 
Keynote address: La Madre Tierra y Desarrollo integral para vivir bien
Keynote address: La Madre Tierra y Desarrollo integral para vivir bienKeynote address: La Madre Tierra y Desarrollo integral para vivir bien
Keynote address: La Madre Tierra y Desarrollo integral para vivir bien
FAO
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
Ramiro Aduviri Velasco
 
Seguridad Alimentaria con Soberanía en Bolivia - M. Bazurco
Seguridad Alimentaria con Soberanía en Bolivia - M. BazurcoSeguridad Alimentaria con Soberanía en Bolivia - M. Bazurco
Seguridad Alimentaria con Soberanía en Bolivia - M. Bazurco
FAO
 
Protocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. ConferenciaProtocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. Conferencia
Victorio Gómez
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
Universidad de La Sabana
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Mariellyst
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
guestafef71
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
Txeli
 

Destacado (15)

Los ecosistemas y los sistemas sociales como sistemas complejos adaptativos
Los ecosistemas y los sistemas sociales como sistemas complejos adaptativosLos ecosistemas y los sistemas sociales como sistemas complejos adaptativos
Los ecosistemas y los sistemas sociales como sistemas complejos adaptativos
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Cambio Climático y Protocolo de Kioto
Cambio Climático y Protocolo de KiotoCambio Climático y Protocolo de Kioto
Cambio Climático y Protocolo de Kioto
 
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaSeguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
 
44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia
44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia
44900268 ley-de-derechos-de-la-madre-tierra-estado-plurinacional-de-bolivia
 
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Keynote address: La Madre Tierra y Desarrollo integral para vivir bien
Keynote address: La Madre Tierra y Desarrollo integral para vivir bienKeynote address: La Madre Tierra y Desarrollo integral para vivir bien
Keynote address: La Madre Tierra y Desarrollo integral para vivir bien
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
 
Seguridad Alimentaria con Soberanía en Bolivia - M. Bazurco
Seguridad Alimentaria con Soberanía en Bolivia - M. BazurcoSeguridad Alimentaria con Soberanía en Bolivia - M. Bazurco
Seguridad Alimentaria con Soberanía en Bolivia - M. Bazurco
 
Protocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. ConferenciaProtocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. Conferencia
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 

Similar a Protocolo De Kioto

Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Omar Mendoza
 
Protocolo kyoto cmc[1]
Protocolo kyoto cmc[1]Protocolo kyoto cmc[1]
Protocolo kyoto cmc[1]
artesutri
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
David Steven Castillo Lopez
 
Tratado De Kioto[1]Pres
Tratado De Kioto[1]PresTratado De Kioto[1]Pres
Tratado De Kioto[1]Pres
guest88317
 
Qué es el protocolo de kioto
Qué es el protocolo de kiotoQué es el protocolo de kioto
Qué es el protocolo de kioto
Melanie Fernanda Garcia Barrera
 
Protocolo kyoto
Protocolo kyotoProtocolo kyoto
Protocolo kyoto
Tote King
 
Copenhague 2oo9
Copenhague 2oo9Copenhague 2oo9
kyoto
kyotokyoto
El protocolo de kyoto
El protocolo de kyotoEl protocolo de kyoto
El protocolo de kyoto
KATHERINE_RINCON98
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
University ICESI
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
uestudianteutpl
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
Alexis Daniel Cante Aguilar
 
Niveles de CO2 por tipo de movilidad
Niveles de CO2 por tipo de movilidadNiveles de CO2 por tipo de movilidad
Niveles de CO2 por tipo de movilidad
NoMotorizado
 
Exp. Legislacion
Exp. LegislacionExp. Legislacion
Exp. Legislacion
Luisa Fernanda
 
Protocolo de kyoto
Protocolo de kyotoProtocolo de kyoto
Protocolo de kyoto
javier
 
Comentario sobre el Tratado de Kyoto
Comentario sobre el Tratado de Kyoto Comentario sobre el Tratado de Kyoto
Comentario sobre el Tratado de Kyoto
Miguel Ángel Morocho Sanmartín
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Graciela Mariani
 
Sebastian triana (informacion) amarillo
Sebastian triana (informacion) amarilloSebastian triana (informacion) amarillo
Sebastian triana (informacion) amarillo
andreyvasquez15
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
Diana Coello
 
Tratados de cambio climáticos
Tratados de cambio climáticosTratados de cambio climáticos
Tratados de cambio climáticos
Bray Pires
 

Similar a Protocolo De Kioto (20)

Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo kyoto cmc[1]
Protocolo kyoto cmc[1]Protocolo kyoto cmc[1]
Protocolo kyoto cmc[1]
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
 
Tratado De Kioto[1]Pres
Tratado De Kioto[1]PresTratado De Kioto[1]Pres
Tratado De Kioto[1]Pres
 
Qué es el protocolo de kioto
Qué es el protocolo de kiotoQué es el protocolo de kioto
Qué es el protocolo de kioto
 
Protocolo kyoto
Protocolo kyotoProtocolo kyoto
Protocolo kyoto
 
Copenhague 2oo9
Copenhague 2oo9Copenhague 2oo9
Copenhague 2oo9
 
kyoto
kyotokyoto
kyoto
 
El protocolo de kyoto
El protocolo de kyotoEl protocolo de kyoto
El protocolo de kyoto
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Niveles de CO2 por tipo de movilidad
Niveles de CO2 por tipo de movilidadNiveles de CO2 por tipo de movilidad
Niveles de CO2 por tipo de movilidad
 
Exp. Legislacion
Exp. LegislacionExp. Legislacion
Exp. Legislacion
 
Protocolo de kyoto
Protocolo de kyotoProtocolo de kyoto
Protocolo de kyoto
 
Comentario sobre el Tratado de Kyoto
Comentario sobre el Tratado de Kyoto Comentario sobre el Tratado de Kyoto
Comentario sobre el Tratado de Kyoto
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
 
Sebastian triana (informacion) amarillo
Sebastian triana (informacion) amarilloSebastian triana (informacion) amarillo
Sebastian triana (informacion) amarillo
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
Tratados de cambio climáticos
Tratados de cambio climáticosTratados de cambio climáticos
Tratados de cambio climáticos
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Protocolo De Kioto

  • 1. PROTOCOLO DE KIOTO
  • 2. Gases de efecto Invernadero Dióxido de carbono (CO2): Es un gas inodoro e incoloro, ligeramente ácido y no inflamable. Es incoloro e inodoro y apenas soluble en agua en su fase líquida. Gas metano (CH4) : Óxido nitroso (N2O): Es un agente incoloro, con un cierto olor dulce, que se almacena en cilindros de acero comprimido. Es inflamable y no explosivo. Hidrofluorocarbonos (HFC): Son empleados como productos en refrigerantes, espumas y erosoles, o como aislantes en equipo eléctrico Perfluorocarbonos (PFC): Es un compuesto derivado del hidrocarburo donde los átomos de hidrógeno han sido reemplazados por átomos de flúor. Hexafluoruro de azufre (SF6): Es un compuesto inorgánico de fórmula SF6. En condiciones normales de presión y temperatura es un gas incoloro, inodoro, no-toxico y no-inflamable, con la peculiaridad de ser cinco veces más pesado que el aire,
  • 3. División de la Unión Europea Luxemburgo Dinamarca Alemania Austria Reino Unido Bélgica Italia Finlandia Francia Suecia Irlanda España Grecia Portugal -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30
  • 5. ANTECEDENTES Y ENTRADA EN VIGOR DEL PROTOCOLO DE KIOTO
  • 6. ANTECEDENTES * El 11 de diciembre de 1997 los países industrializados se comprometieron, en la ciudad de Kioto, a ejecutar un conjunto de medidas para reducir los gases de efecto invernadero. Los gobiernos signatarios pactaron reducir en un 5% de media las emisiones contaminantes entre 2008 y 2012, tomando como referencia los niveles de 1990. * La energía nuclear como una de las tecnologías clave para la mitigación del calentamiento global.
  • 7. ENTRADA EN VIGOR * Se estableció que el compromiso sería de obligatorio cumplimiento cuando lo ratificasen los países industrializados responsables de, al menos, un 55% de las emisiones de CO2. * La UE pagara la reconversión industrial, así como la modernización de sus instalaciones, en especial las petroleras, el protocolo ha entrado en vigor. * El gobierno de Estados Unidos firmó el acuerdo pero no lo ratificó .
  • 8. La Unión Europea y España en el Protocolo de Kioto La Unión Europea, comoagenteespecialmenteactivo en la concrecióndel Protocolo, se comprometió a reducirsusemisionestotales medias durante el periodo 2008-2012 en un 8% España, comovemos, se comprometió a aumentarsusemisiones un máximo del 15% en relación al año base- se ha convertido en el paísmiembroquemenosposibilidadestiene de cumplir lo pactado
  • 9. Incremento de Gases del Efecto Invernadero en España
  • 10. Las llamadas "Partes" (miembros de la CMNUCC ) Se reunieron por primera vez para su seguimiento en Montreal, Canadá, en 2005, donde se estableció el llamado Grupo de Trabajo Especial sobre los Futuros Compromisos de las Partes del Anexo I en el marco del Protocolo de Kyoto (GTE-PK).
  • 11. G R A C I A S .