SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrutamiento y Protocolos de Enrutamiento

                        Tema:
             Protocolo de Estado Enlace RFC.

                      Alumno:
           Noel Bernabed Cruz Hernández

                      Profesor:
           MSI José Efrén Marmolejo Valle



            5º Semestre Grupo «501»

                                               Chilpancingo de los Bravos, Gro. Noviembre 2012.
Los protocolos de estado de enlace
construyen   tablas   de   enrutamiento
basándose en una base de datos de la
topología.
Funcionamiento


       Lo podemos dividir          en    cinco    pasos
       fundamentales:

       1. Descubrir a sus vecinos y sus direcciones.
       2. Medir el costo a cada uno de sus vecinos.
       3. Construir el paquete con la información
       recabada.
       4. Enviar este paquete al resto de routers.
       5. Calcular la ruta mínima al resto de routers.
¿Qué es un RFC?

         Las RFC son una serie de
          documentos que se envían al
          IETF (Grupo de trabajo de
          ingeniería de Internet) para
          proponer un estándar de
          Internet     o      transmitir
          conceptos             nuevos,
          información y ocasionalmente
          hasta comentarios de humor.
Los siguientes protocolos lo
          utilizan:



                   OSPF


                   IS-IS
Open Shortest Path First (OSPF)


               OSPF fue diseñado por el grupo de
                trabajo de OSPF: IETF (Grupo de
                trabajo de ingeniería de Internet), que
                aún hoy existe. El desarrollo de OSPF
                comenzó en 1987 y actualmente hay
                dos versiones en uso:

               OSPFv2: OSPF para redes IPv4 (RFC 1247 y
                RFC 2328).

               OSPFv3: OSPF para redes IPv6 (RFC 2740).
   OSPFv1 fue un protocolo
    de         enrutamiento
    experimental y nunca se
    implementó
   En 1991, John Moy
    introdujo OSPFv2 en
    RFC 1247.

   RFC 2328 define la
    métrica OSPF como un
    valor arbitrario llamado
    costo. El IOS de Cisco
    utiliza el ancho de banda
    como la métrica de costo
    de OSPF.

   En 1999, OSPFv3 para
    IPv6 se publicó en RFC
    2740.
IS-IS



   IS-IS fue diseñado por
    ISO          (Organización
    Internacional    para    la
    Estandarización) y se
    describe en ISO 10589.
   DEC (Digital Equipment
    Corporation) desarrolló la
    primera representación de
    este     protocolo     de
    enrutamiento    que     se
    conoce como DECnet de
    fase V.


   Radia Perlman fue la
    principal diseñadora del
    protocolo de enrutamiento
    IS-IS.
Protocolo y Enrutamiento de Protocolo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3º-Medio-Conectividad-y-Redes-Módulo-Configuración-y-Puesta-en-Servicios-de-A...
3º-Medio-Conectividad-y-Redes-Módulo-Configuración-y-Puesta-en-Servicios-de-A...3º-Medio-Conectividad-y-Redes-Módulo-Configuración-y-Puesta-en-Servicios-de-A...
3º-Medio-Conectividad-y-Redes-Módulo-Configuración-y-Puesta-en-Servicios-de-A...
ESEMANQU
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
elbin3087
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de redBee're Miim
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
EmmanuelCruz59
 
Protocolos de redes informáticas
Protocolos de redes informáticas Protocolos de redes informáticas
Protocolos de redes informáticas
mari994
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiMARIOFGOMEZ
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiMARIOFGOMEZ
 
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
jpalmaco
 
Comparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipComparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipwsar85
 
Instalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativosInstalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativos
raul oliveira
 
Protocolos IP
Protocolos IPProtocolos IP
Protocolos IP
FrancisMG7
 
Configuracion de una red
Configuracion de una redConfiguracion de una red
Configuracion de una redalmitauvg
 

La actualidad más candente (16)

3º-Medio-Conectividad-y-Redes-Módulo-Configuración-y-Puesta-en-Servicios-de-A...
3º-Medio-Conectividad-y-Redes-Módulo-Configuración-y-Puesta-en-Servicios-de-A...3º-Medio-Conectividad-y-Redes-Módulo-Configuración-y-Puesta-en-Servicios-de-A...
3º-Medio-Conectividad-y-Redes-Módulo-Configuración-y-Puesta-en-Servicios-de-A...
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Historia y evolucion de la internet
Historia y evolucion de la internetHistoria y evolucion de la internet
Historia y evolucion de la internet
 
Protocolos de redes informáticas
Protocolos de redes informáticas Protocolos de redes informáticas
Protocolos de redes informáticas
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
 
Comparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipComparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ip
 
Protocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ipProtocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ip
 
Instalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativosInstalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativos
 
Protocolos IP
Protocolos IPProtocolos IP
Protocolos IP
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Proceso de rosolucion de nombre netbios
Proceso de rosolucion de nombre netbiosProceso de rosolucion de nombre netbios
Proceso de rosolucion de nombre netbios
 
Configuracion de una red
Configuracion de una redConfiguracion de una red
Configuracion de una red
 

Destacado

Bgp(border gateway protocol, protocolo de la pasarela
Bgp(border gateway protocol, protocolo de la pasarelaBgp(border gateway protocol, protocolo de la pasarela
Bgp(border gateway protocol, protocolo de la pasarela
mauripsy91
 
Protocolo bgp
Protocolo bgpProtocolo bgp
Protocolo bgp
Daniel Gvtierrex
 
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
BGP - Border Gateway Protocol v3.0BGP - Border Gateway Protocol v3.0
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
Gianpietro Lavado
 
Resumen comandos ospf
Resumen comandos ospfResumen comandos ospf
Resumen comandos ospf1 2d
 
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGPEnrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Intro bgp networking ii
Intro   bgp networking iiIntro   bgp networking ii
Intro bgp networking iiUTP
 

Destacado (6)

Bgp(border gateway protocol, protocolo de la pasarela
Bgp(border gateway protocol, protocolo de la pasarelaBgp(border gateway protocol, protocolo de la pasarela
Bgp(border gateway protocol, protocolo de la pasarela
 
Protocolo bgp
Protocolo bgpProtocolo bgp
Protocolo bgp
 
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
BGP - Border Gateway Protocol v3.0BGP - Border Gateway Protocol v3.0
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
 
Resumen comandos ospf
Resumen comandos ospfResumen comandos ospf
Resumen comandos ospf
 
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGPEnrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGP
 
Intro bgp networking ii
Intro   bgp networking iiIntro   bgp networking ii
Intro bgp networking ii
 

Similar a Protocolo y Enrutamiento de Protocolo

I pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internetI pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internetfranciscoanalisis
 
Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6
Daniel Maldonado
 
Generalidades del protocolo IPv6
Generalidades del protocolo IPv6Generalidades del protocolo IPv6
Generalidades del protocolo IPv6
Fabricio Vargas
 
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03
Giovanni Orozco
 
Protocolo ospf
Protocolo ospfProtocolo ospf
Protocolo ospf
MauricioSuarez60
 
Grupo 4 modelo osi y tcp
Grupo 4 modelo osi y  tcpGrupo 4 modelo osi y  tcp
Grupo 4 modelo osi y tcp
Narcisa Conde
 
IPv6 (parte_02)-direcciones
IPv6 (parte_02)-direccionesIPv6 (parte_02)-direcciones
IPv6 (parte_02)-direcciones
Alejandro Corletti Estrada
 
I pv6 (parte_02)-direcciones
I pv6 (parte_02)-direccionesI pv6 (parte_02)-direcciones
I pv6 (parte_02)-direccionesBarman Academy
 
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de  ipv4,ipv6 y whoispesentaciones de  ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whoisKlever Caiza
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
Brian Piragauta
 
REDES LOCALES - Tema 1
REDES LOCALES - Tema 1REDES LOCALES - Tema 1
REDES LOCALES - Tema 1
mayka6
 
Presentacion de modalidad
Presentacion de modalidadPresentacion de modalidad
Presentacion de modalidadVictor Acuña
 
Proyecto invequipo#4progr5b
Proyecto invequipo#4progr5bProyecto invequipo#4progr5b
Proyecto invequipo#4progr5b
Cecilia Becerra
 
Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542
christian fabricio
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
Marco Antonio Arenas Porcel
 
IPv6: Introducción y Ataques
IPv6: Introducción y AtaquesIPv6: Introducción y Ataques
IPv6: Introducción y Ataques
juanbeato4
 
Resumen redes
Resumen redesResumen redes
Resumen redes
pceballoss
 
Present rec 04_bre
Present rec 04_brePresent rec 04_bre
Present rec 04_breeri_ben_rod
 

Similar a Protocolo y Enrutamiento de Protocolo (20)

I pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internetI pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internet
 
Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6
 
Generalidades del protocolo IPv6
Generalidades del protocolo IPv6Generalidades del protocolo IPv6
Generalidades del protocolo IPv6
 
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 03
 
Protocolo ospf
Protocolo ospfProtocolo ospf
Protocolo ospf
 
Grupo 4 modelo osi y tcp
Grupo 4 modelo osi y  tcpGrupo 4 modelo osi y  tcp
Grupo 4 modelo osi y tcp
 
IPv6 (parte_02)-direcciones
IPv6 (parte_02)-direccionesIPv6 (parte_02)-direcciones
IPv6 (parte_02)-direcciones
 
I pv6 (parte_02)-direcciones
I pv6 (parte_02)-direccionesI pv6 (parte_02)-direcciones
I pv6 (parte_02)-direcciones
 
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de  ipv4,ipv6 y whoispesentaciones de  ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whois
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
 
Fundamentos del tcp
Fundamentos del tcpFundamentos del tcp
Fundamentos del tcp
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
 
REDES LOCALES - Tema 1
REDES LOCALES - Tema 1REDES LOCALES - Tema 1
REDES LOCALES - Tema 1
 
Presentacion de modalidad
Presentacion de modalidadPresentacion de modalidad
Presentacion de modalidad
 
Proyecto invequipo#4progr5b
Proyecto invequipo#4progr5bProyecto invequipo#4progr5b
Proyecto invequipo#4progr5b
 
Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
 
IPv6: Introducción y Ataques
IPv6: Introducción y AtaquesIPv6: Introducción y Ataques
IPv6: Introducción y Ataques
 
Resumen redes
Resumen redesResumen redes
Resumen redes
 
Present rec 04_bre
Present rec 04_brePresent rec 04_bre
Present rec 04_bre
 

Más de Noel Cruz

Comprometerme con dios
Comprometerme con diosComprometerme con dios
Comprometerme con diosNoel Cruz
 
Guia de Aprendizaje
Guia de Aprendizaje Guia de Aprendizaje
Guia de Aprendizaje
Noel Cruz
 
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Noel Cruz
 
Seguridad Informática en Sistemas Operativos.
 Seguridad Informática en Sistemas Operativos. Seguridad Informática en Sistemas Operativos.
Seguridad Informática en Sistemas Operativos.
Noel Cruz
 
Seguridad en sistemas operativos
Seguridad en sistemas operativosSeguridad en sistemas operativos
Seguridad en sistemas operativos
Noel Cruz
 
Resumen general Criptografía, Criptoanálisis, criptograma,etc.
Resumen general Criptografía, Criptoanálisis, criptograma,etc.Resumen general Criptografía, Criptoanálisis, criptograma,etc.
Resumen general Criptografía, Criptoanálisis, criptograma,etc.
Noel Cruz
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
CriptografíaNoel Cruz
 
Catalo de Blusas bordame
Catalo de Blusas bordameCatalo de Blusas bordame
Catalo de Blusas bordame
Noel Cruz
 
Exposicion de Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de  Estructura de Datos y AlgoritmosExposicion de  Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de Estructura de Datos y AlgoritmosNoel Cruz
 
Exposicion de Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de  Estructura de Datos y AlgoritmosExposicion de  Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de Estructura de Datos y AlgoritmosNoel Cruz
 
Exposicion de redes ...ipv4
Exposicion de redes ...ipv4Exposicion de redes ...ipv4
Exposicion de redes ...ipv4Noel Cruz
 

Más de Noel Cruz (11)

Comprometerme con dios
Comprometerme con diosComprometerme con dios
Comprometerme con dios
 
Guia de Aprendizaje
Guia de Aprendizaje Guia de Aprendizaje
Guia de Aprendizaje
 
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
 
Seguridad Informática en Sistemas Operativos.
 Seguridad Informática en Sistemas Operativos. Seguridad Informática en Sistemas Operativos.
Seguridad Informática en Sistemas Operativos.
 
Seguridad en sistemas operativos
Seguridad en sistemas operativosSeguridad en sistemas operativos
Seguridad en sistemas operativos
 
Resumen general Criptografía, Criptoanálisis, criptograma,etc.
Resumen general Criptografía, Criptoanálisis, criptograma,etc.Resumen general Criptografía, Criptoanálisis, criptograma,etc.
Resumen general Criptografía, Criptoanálisis, criptograma,etc.
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
 
Catalo de Blusas bordame
Catalo de Blusas bordameCatalo de Blusas bordame
Catalo de Blusas bordame
 
Exposicion de Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de  Estructura de Datos y AlgoritmosExposicion de  Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de Estructura de Datos y Algoritmos
 
Exposicion de Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de  Estructura de Datos y AlgoritmosExposicion de  Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de Estructura de Datos y Algoritmos
 
Exposicion de redes ...ipv4
Exposicion de redes ...ipv4Exposicion de redes ...ipv4
Exposicion de redes ...ipv4
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Protocolo y Enrutamiento de Protocolo

  • 1. Enrutamiento y Protocolos de Enrutamiento Tema: Protocolo de Estado Enlace RFC. Alumno: Noel Bernabed Cruz Hernández Profesor: MSI José Efrén Marmolejo Valle 5º Semestre Grupo «501» Chilpancingo de los Bravos, Gro. Noviembre 2012.
  • 2. Los protocolos de estado de enlace construyen tablas de enrutamiento basándose en una base de datos de la topología.
  • 3. Funcionamiento Lo podemos dividir en cinco pasos fundamentales: 1. Descubrir a sus vecinos y sus direcciones. 2. Medir el costo a cada uno de sus vecinos. 3. Construir el paquete con la información recabada. 4. Enviar este paquete al resto de routers. 5. Calcular la ruta mínima al resto de routers.
  • 4. ¿Qué es un RFC?  Las RFC son una serie de documentos que se envían al IETF (Grupo de trabajo de ingeniería de Internet) para proponer un estándar de Internet o transmitir conceptos nuevos, información y ocasionalmente hasta comentarios de humor.
  • 5. Los siguientes protocolos lo utilizan: OSPF IS-IS
  • 6. Open Shortest Path First (OSPF)  OSPF fue diseñado por el grupo de trabajo de OSPF: IETF (Grupo de trabajo de ingeniería de Internet), que aún hoy existe. El desarrollo de OSPF comenzó en 1987 y actualmente hay dos versiones en uso:  OSPFv2: OSPF para redes IPv4 (RFC 1247 y RFC 2328).  OSPFv3: OSPF para redes IPv6 (RFC 2740).
  • 7. OSPFv1 fue un protocolo de enrutamiento experimental y nunca se implementó  En 1991, John Moy introdujo OSPFv2 en RFC 1247.  RFC 2328 define la métrica OSPF como un valor arbitrario llamado costo. El IOS de Cisco utiliza el ancho de banda como la métrica de costo de OSPF.  En 1999, OSPFv3 para IPv6 se publicó en RFC 2740.
  • 8. IS-IS  IS-IS fue diseñado por ISO (Organización Internacional para la Estandarización) y se describe en ISO 10589.
  • 9. DEC (Digital Equipment Corporation) desarrolló la primera representación de este protocolo de enrutamiento que se conoce como DECnet de fase V.  Radia Perlman fue la principal diseñadora del protocolo de enrutamiento IS-IS.