SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLOS
DE RED
Podemos definir un protocolo como el conjunto de
normas que regulan la comunicación (establecimiento,
mantenimiento y cancelación) entre los distintos
componentes de una red informática. Existen dos tipos
de protocolos: protocolos de bajo nivel y protocolos de
red.

Los protocolos de bajo nivel controlan la forma en que
las señales se transmiten por el cable o medio físico. En la
primera parte del curso se estudiaron los habitualmente
utilizados en redes locales (Ethernet y Token Ring). Aquí
nos centraremos en los protocolos de red.

Los protocolos de red organizan la información (controles
y datos) para su transmisión por el medio físico a través
de los protocolos de bajo nivel.
En informática, un protocolo es un conjunto de
reglas   usadas    por    computadoras     para
comunicarse unas con otras a través de una red
por medio de intercambio de mensajes. Éste es
una regla o estándar que controla o permite la
comunicación en su forma más simple, puede ser
definido como las reglas que dominan la sintaxis,
semántica y sincronización de la comunicación.
Los protocolos pueden ser implementados por
hardware, software, o una combinación de
ambos. A su más bajo nivel, éste define el
comportamiento de una conexión de hardware.
Propiedades típicas
Si bien los protocolos pueden variar mucho en propósito
y sofisticación, la mayoría especifica una o más de las
siguientes propiedades:

   Detección de la conexión física subyacente (con
    cable o inalámbrica), o la existencia de otro punto
    final o nodo.
   Handshaking.
   Negociación de varias características de la conexión.
   Cómo iniciar y finalizar un mensaje.
   Procedimientos en el formateo de un mensaje.
   Qué hacer con mensajes corruptos o formateados
    incorrectamente (corrección de errores).
   Cómo detectar una pérdida inesperada de la
    conexión, y qué hacer entonces.
   Terminación de la sesión y/o conexión.
   Los protocolos de comunicación permiten el flujo
    información entre equipos que manejan lenguajes
    distintos,   por   ejemplo,    dos     computadores
    conectados en la misma red pero con protocolos
    diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello,
    es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma. El
    protocolo     TCP/IP    fue    creado     para    las
    comunicaciones en Internet. Para que cualquier
    computador se conecte a Internet es necesario que
    tenga instalado este protocolo de comunicación.
   Estrategias para mejorar la seguridad (autenticación,
    cifrado).
   Cómo se construye una red física.
   Cómo los computadores se conectan a la red.
Ejemplos de protocolos de red
  Capa 1: Nivel físico
    Cable coaxial o UTP categoría 5, categoría 5e,
categoría 6, categoría 6a Cable de fibra óptica,
Cable de par trenzado, Microondas, Radio, RS-232.

  Capa 2: Nivel de enlace de datos
    ARP, RARP, Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit
Ethernet, Token Ring, FDDI, ATM, HDLC.,cdp

  Capa 3: Nivel de red
    IP (IPv4, IPv6), X.25, ICMP, IGMP, NetBEUI, IPX,
Appletalk.
Capa 4: Nivel de transporte
   TCP, UDP, SPX.

  Capa 5: Nivel de sesión
   NetBIOS, RPC, SSL.

  Capa 6: Nivel de presentación
   ASN.1.

   Capa 7: Nivel de aplicación
     SNMP, SMTP, NNTP, FTP, SSH, HTTP, CIFS (también
llamado SMB), NFS, Telnet, IRC, POP3, IMAP, LDAP,
Internet Mail 2000, y en cierto sentido, WAIS y el
desaparecido GOPHER.
Protocolos de red
Protocolos de red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Diego Seminario
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Cristian Ortiz Gómez
 
Comunicaciones Infrarrojas
Comunicaciones InfrarrojasComunicaciones Infrarrojas
Comunicaciones InfrarrojasEcuador
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
Daniel Portugal
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Diana Marrufo
 
Redes wman
Redes wmanRedes wman
Redes wman
Floresita34
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
Eulides Antonio Rojas Líndarte
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓNELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
feedsanchez
 
Estándares del modelo osi
Estándares del modelo osiEstándares del modelo osi
Estándares del modelo osi
fuadinformatico
 
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISIONCONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
carlos ramirez
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
sgalvan
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
Redes moviles
Redes movilesRedes moviles
Redes moviles
jcbp_peru
 

La actualidad más candente (20)

Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
 
Comunicaciones Infrarrojas
Comunicaciones InfrarrojasComunicaciones Infrarrojas
Comunicaciones Infrarrojas
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
 
Redes wman
Redes wmanRedes wman
Redes wman
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓNELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
 
Estándares del modelo osi
Estándares del modelo osiEstándares del modelo osi
Estándares del modelo osi
 
Diapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LANDiapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LAN
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISIONCONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
 
Redes moviles
Redes movilesRedes moviles
Redes moviles
 

Similar a Protocolos de red

Protocolo De Redes
Protocolo De RedesProtocolo De Redes
Protocolo De Redes
leidylosadaquintero
 
Redes
RedesRedes
Redes
ABGTJS
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de redMari Vega
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de redMari Vega
 
presentacion de el modelo OSI
presentacion de el modelo OSIpresentacion de el modelo OSI
presentacion de el modelo OSI
Bryancampoverde14
 
Conceptos de redes
Conceptos de redesConceptos de redes
Conceptos de redes
jerlinv
 
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
guest4a53a2
 
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...guest4a53a2
 
protocolo
protocoloprotocolo
protocolo
lainidys
 
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
Luis Espinel Fuentes
 
Infraestructura lan inalambrica
Infraestructura lan inalambrica Infraestructura lan inalambrica
Infraestructura lan inalambrica
Cid Mario Cortés Rojo
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónvaleriabeltran7
 

Similar a Protocolos de red (20)

Protocolo De Redes
Protocolo De RedesProtocolo De Redes
Protocolo De Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Saul
SaulSaul
Saul
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
 
Protocolos de red....
Protocolos de red....Protocolos de red....
Protocolos de red....
 
presentacion de el modelo OSI
presentacion de el modelo OSIpresentacion de el modelo OSI
presentacion de el modelo OSI
 
Conceptos de redes
Conceptos de redesConceptos de redes
Conceptos de redes
 
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
 
TP2 por Axel Br
TP2 por Axel BrTP2 por Axel Br
TP2 por Axel Br
 
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
 
tipos de red
tipos de redtipos de red
tipos de red
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
protocolo
protocoloprotocolo
protocolo
 
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Infraestructura lan inalambrica
Infraestructura lan inalambrica Infraestructura lan inalambrica
Infraestructura lan inalambrica
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 

Protocolos de red

  • 2. Podemos definir un protocolo como el conjunto de normas que regulan la comunicación (establecimiento, mantenimiento y cancelación) entre los distintos componentes de una red informática. Existen dos tipos de protocolos: protocolos de bajo nivel y protocolos de red. Los protocolos de bajo nivel controlan la forma en que las señales se transmiten por el cable o medio físico. En la primera parte del curso se estudiaron los habitualmente utilizados en redes locales (Ethernet y Token Ring). Aquí nos centraremos en los protocolos de red. Los protocolos de red organizan la información (controles y datos) para su transmisión por el medio físico a través de los protocolos de bajo nivel.
  • 3.
  • 4. En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes. Éste es una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma más simple, puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, éste define el comportamiento de una conexión de hardware.
  • 5.
  • 6. Propiedades típicas Si bien los protocolos pueden variar mucho en propósito y sofisticación, la mayoría especifica una o más de las siguientes propiedades:  Detección de la conexión física subyacente (con cable o inalámbrica), o la existencia de otro punto final o nodo.  Handshaking.  Negociación de varias características de la conexión.  Cómo iniciar y finalizar un mensaje.  Procedimientos en el formateo de un mensaje.  Qué hacer con mensajes corruptos o formateados incorrectamente (corrección de errores).
  • 7.
  • 8. Cómo detectar una pérdida inesperada de la conexión, y qué hacer entonces.  Terminación de la sesión y/o conexión.  Los protocolos de comunicación permiten el flujo información entre equipos que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma. El protocolo TCP/IP fue creado para las comunicaciones en Internet. Para que cualquier computador se conecte a Internet es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación.  Estrategias para mejorar la seguridad (autenticación, cifrado).  Cómo se construye una red física.  Cómo los computadores se conectan a la red.
  • 9.
  • 10. Ejemplos de protocolos de red Capa 1: Nivel físico Cable coaxial o UTP categoría 5, categoría 5e, categoría 6, categoría 6a Cable de fibra óptica, Cable de par trenzado, Microondas, Radio, RS-232. Capa 2: Nivel de enlace de datos ARP, RARP, Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, Token Ring, FDDI, ATM, HDLC.,cdp Capa 3: Nivel de red IP (IPv4, IPv6), X.25, ICMP, IGMP, NetBEUI, IPX, Appletalk.
  • 11. Capa 4: Nivel de transporte TCP, UDP, SPX. Capa 5: Nivel de sesión NetBIOS, RPC, SSL. Capa 6: Nivel de presentación ASN.1. Capa 7: Nivel de aplicación SNMP, SMTP, NNTP, FTP, SSH, HTTP, CIFS (también llamado SMB), NFS, Telnet, IRC, POP3, IMAP, LDAP, Internet Mail 2000, y en cierto sentido, WAIS y el desaparecido GOPHER.