SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Practico N°2 Johanna Wainstein, Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevicz 2do E TIC
INTRODUCCION Los protocolos son reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre computadoras distintas que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma, por tal sentido, el protocolo TCP/IP fue creado para las comunicaciones en Internet, para que cualquier computador se conecte a Internet, es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación Pueden estar implementados bien en hardware (tarjetas de red), software (drivers), o una combinación de ambos.
Índice Propiedades típicas Estandarización Especificación de protocolo  Definición de protocolo de aplicación  Niveles de abstracción
Propiedades típicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Índice
Estandarización Los protocolos que son implementados en sistemas de comunicación que tienen un amplio impacto, suelen convertirse en estándares, debido a que la comunicación e intercambio de información (datos) es un factor fundamental en numerosos sistemas, y para asegurar tal comunicación se vuelve necesario copiar el diseño y funcionamiento a partir del ejemplo pre-existente. Esto ocurre tanto de manera informal como deliberada. Existen consorcios empresariales, que tienen como propósito precisamente el de proponer recomendaciones de estándares que se deben respetar para asegurar la interoperabilidad de los productos. Índice
Especificación de protocolo Sintaxis: Se especifica como son y como se construyen. Semántica: Que significa cada comando o respuesta del protocolo respecto a sus parámetros/datos. Procedimientos de uso de esos mensajes: Es lo que hay que programar realmente (los errores, como tratarlos) Ìndice
Definición de protocolos de aplicación ,[object Object],[object Object],[object Object],Indice
Niveles de abtracción Artículo principal:  Modelo OSI En el campo de las  redes informáticas , los protocolos se pueden dividir en varias categorías, una de las clasificaciones más estudiadas es la  OSI . Según la clasificación  OSI , la comunicación de varios  dispositivos  ETD  se puede estudiar dividiéndola en 7 niveles,  que son expuestos desde su nivel más alto hasta el más bajo: Índice
Transporte de datos Nivel físico Capa 1 Transporte de datos Nivel de enlace de datos Capa 2 Transporte de datos Nivel de red Capa 3 Aplicación Nivel de transporte Capa 4 Aplicación Nivel de sesión Capa 5 Aplicación Nivel de presentación Capa 6 Aplicación Nivel de aplicación Capa 7 CATEGORÌA NOMBRE NIVEL
A su vez, esos 7 niveles se pueden subdividir en dos categorías, las capas superiores y las capas inferiores. Las 4 capas superiores trabajan con problemas particulares a las aplicaciones, y las 3 capas inferiores se encargan de los problemas pertinentes al transporte de los datos.
Otra clasificación, más práctica y la apropiada para  TCP IP , podría ser esta:  Capa física Capa de enlace De datos Capa de red Capa de transporte Capa de  Aplicación Nivel
Los protocolos de cada capa tienen una interfaz bien definida. Una capa generalmente se comunica con la capa inmediata inferior, la inmediata superior, y la capa del mismo nivel en otros computadores de la red. Esta división de los protocolos ofrece abstracción en la comunicación. Una aplicación (capa nivel 7) por ejemplo, solo necesita conocer como comunicarse con la capa 6 que le sigue, y con otra aplicación en otro computador (capa 7). No necesita conocer nada entre las capas de la 1 y la 5. Así, un  navegador  web  ( HTTP , capa 7) puede utilizar una conexión  Ethernet  o  PPP  (capa 2) para acceder a la  Internet , sin que sea necesario cualquier tratamiento para los protocolos de este nivel más bajo. De la misma forma, un  router  sólo necesita de las informaciones del nivel de red para enrutar paquetes, sin que importe si los datos en tránsito pertenecen a una imagen para un navegador web, un  archivo  transferido vía  FTP  o un mensaje de  correo electrónico   Ìndice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daniela hernandez
Daniela hernandezDaniela hernandez
Daniela hernandez
dacate1017
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
cesar270972
 
Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4
Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4
Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4
alina pumarejo
 
Presentacion protocologos de comunicacion
Presentacion protocologos de comunicacionPresentacion protocologos de comunicacion
Presentacion protocologos de comunicacion
Josse Amores
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
Daviid Orozco
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Brayan Sanchez
 
Protocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSIProtocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSI
Pedro Marín Polo Castillo
 
Osi
OsiOsi
Modelo OSI - Capas
Modelo OSI - CapasModelo OSI - Capas
Modelo OSI - Capas
Dalin Liriano
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
noemgallay
 
Capas
CapasCapas
Capas
luzmaya
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
katherinrestrepo
 

La actualidad más candente (12)

Daniela hernandez
Daniela hernandezDaniela hernandez
Daniela hernandez
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4
Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4
Alejandra monsalve suarez protocolo tcp ip 9°4
 
Presentacion protocologos de comunicacion
Presentacion protocologos de comunicacionPresentacion protocologos de comunicacion
Presentacion protocologos de comunicacion
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Protocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSIProtocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSI
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Modelo OSI - Capas
Modelo OSI - CapasModelo OSI - Capas
Modelo OSI - Capas
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
 
Capas
CapasCapas
Capas
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
 

Destacado

Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoGuia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 
Psicologo Abraham Maslow
Psicologo Abraham  MaslowPsicologo Abraham  Maslow
Psicologo Abraham Maslow
Lesli Lin
 
Trabajo practico N9
Trabajo practico N9Trabajo practico N9
Trabajo practico N9
Santiago Flores
 
Estructura de trabajo práctico
Estructura de trabajo prácticoEstructura de trabajo práctico
Estructura de trabajo práctico
Miguel Reyes
 
Teoría de las necesidades de abraham maslow
Teoría de las necesidades de abraham maslowTeoría de las necesidades de abraham maslow
Teoría de las necesidades de abraham maslow
DXero
 
1 valores
1 valores1 valores
Trabajo práctico cultura
Trabajo práctico culturaTrabajo práctico cultura
Trabajo práctico cultura
Brenda Triulzi
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Luz Karine Jimenez Ruiz
 
Cómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo prácticoCómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo práctico
jorpanter
 
Presentacion A Alumnos
Presentacion A AlumnosPresentacion A Alumnos
Presentacion A Alumnos
juanjosejuanjose
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicología Introducción a la psicología
Introducción a la psicología
Fernanda Camila Guerrero Delgado
 
IntroduccióN A La PsicologíA Educativa
IntroduccióN A La PsicologíA EducativaIntroduccióN A La PsicologíA Educativa
IntroduccióN A La PsicologíA Educativa
Universidad Lux
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
udch
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Teorias comercio internacional
Teorias comercio internacionalTeorias comercio internacional
Teorias comercio internacional
universalfun
 
Como hacer una introduccion
Como hacer una introduccionComo hacer una introduccion
Como hacer una introduccion
Introduccion-2
 
Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
romicarrizo
 
Cuidados al paciente con ventilación mecánica
Cuidados al paciente con ventilación mecánicaCuidados al paciente con ventilación mecánica
Cuidados al paciente con ventilación mecánica
Jairo Contreras
 

Destacado (20)

Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoGuia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 
Psicologo Abraham Maslow
Psicologo Abraham  MaslowPsicologo Abraham  Maslow
Psicologo Abraham Maslow
 
Trabajo practico N9
Trabajo practico N9Trabajo practico N9
Trabajo practico N9
 
Estructura de trabajo práctico
Estructura de trabajo prácticoEstructura de trabajo práctico
Estructura de trabajo práctico
 
Teoría de las necesidades de abraham maslow
Teoría de las necesidades de abraham maslowTeoría de las necesidades de abraham maslow
Teoría de las necesidades de abraham maslow
 
1 valores
1 valores1 valores
1 valores
 
Trabajo práctico cultura
Trabajo práctico culturaTrabajo práctico cultura
Trabajo práctico cultura
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 
Cómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo prácticoCómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo práctico
 
Presentacion A Alumnos
Presentacion A AlumnosPresentacion A Alumnos
Presentacion A Alumnos
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicología Introducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
IntroduccióN A La PsicologíA Educativa
IntroduccióN A La PsicologíA EducativaIntroduccióN A La PsicologíA Educativa
IntroduccióN A La PsicologíA Educativa
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
 
Teorias comercio internacional
Teorias comercio internacionalTeorias comercio internacional
Teorias comercio internacional
 
Como hacer una introduccion
Como hacer una introduccionComo hacer una introduccion
Como hacer una introduccion
 
Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
 
Cuidados al paciente con ventilación mecánica
Cuidados al paciente con ventilación mecánicaCuidados al paciente con ventilación mecánica
Cuidados al paciente con ventilación mecánica
 

Similar a Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Johanna W

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
leandro castillo
 
Modelo osi01
Modelo osi01Modelo osi01
Modelo osi01
Andres Urzola
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Carlos Chaves
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
César Servellón
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Yovanny Anturi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Alexis Morales
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Juan Perdomo
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Javier Solis
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
DaniGasu
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
oscar789456123
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
Daviid Orozco
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
Mari Vega
 
Osi
OsiOsi
Instalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de redInstalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de red
raul durand
 
Modelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ipModelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ip
equipo-1-julio
 
capamodelososi
capamodelososicapamodelososi
capamodelososi
diefeillescas
 
Interconexion de sistemas abiertos
Interconexion de sistemas abiertosInterconexion de sistemas abiertos
Interconexion de sistemas abiertos
Fabio Valencia
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Gustavo Lara
 

Similar a Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Johanna W (20)

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi01
Modelo osi01Modelo osi01
Modelo osi01
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Instalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de redInstalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de red
 
Modelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ipModelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ip
 
capamodelososi
capamodelososicapamodelososi
capamodelososi
 
Interconexion de sistemas abiertos
Interconexion de sistemas abiertosInterconexion de sistemas abiertos
Interconexion de sistemas abiertos
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Johanna W

  • 1. Trabajo Practico N°2 Johanna Wainstein, Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevicz 2do E TIC
  • 2. INTRODUCCION Los protocolos son reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre computadoras distintas que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma, por tal sentido, el protocolo TCP/IP fue creado para las comunicaciones en Internet, para que cualquier computador se conecte a Internet, es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación Pueden estar implementados bien en hardware (tarjetas de red), software (drivers), o una combinación de ambos.
  • 3. Índice Propiedades típicas Estandarización Especificación de protocolo Definición de protocolo de aplicación Niveles de abstracción
  • 4.
  • 5. Estandarización Los protocolos que son implementados en sistemas de comunicación que tienen un amplio impacto, suelen convertirse en estándares, debido a que la comunicación e intercambio de información (datos) es un factor fundamental en numerosos sistemas, y para asegurar tal comunicación se vuelve necesario copiar el diseño y funcionamiento a partir del ejemplo pre-existente. Esto ocurre tanto de manera informal como deliberada. Existen consorcios empresariales, que tienen como propósito precisamente el de proponer recomendaciones de estándares que se deben respetar para asegurar la interoperabilidad de los productos. Índice
  • 6. Especificación de protocolo Sintaxis: Se especifica como son y como se construyen. Semántica: Que significa cada comando o respuesta del protocolo respecto a sus parámetros/datos. Procedimientos de uso de esos mensajes: Es lo que hay que programar realmente (los errores, como tratarlos) Ìndice
  • 7.
  • 8. Niveles de abtracción Artículo principal: Modelo OSI En el campo de las redes informáticas , los protocolos se pueden dividir en varias categorías, una de las clasificaciones más estudiadas es la OSI . Según la clasificación OSI , la comunicación de varios dispositivos ETD se puede estudiar dividiéndola en 7 niveles, que son expuestos desde su nivel más alto hasta el más bajo: Índice
  • 9. Transporte de datos Nivel físico Capa 1 Transporte de datos Nivel de enlace de datos Capa 2 Transporte de datos Nivel de red Capa 3 Aplicación Nivel de transporte Capa 4 Aplicación Nivel de sesión Capa 5 Aplicación Nivel de presentación Capa 6 Aplicación Nivel de aplicación Capa 7 CATEGORÌA NOMBRE NIVEL
  • 10. A su vez, esos 7 niveles se pueden subdividir en dos categorías, las capas superiores y las capas inferiores. Las 4 capas superiores trabajan con problemas particulares a las aplicaciones, y las 3 capas inferiores se encargan de los problemas pertinentes al transporte de los datos.
  • 11. Otra clasificación, más práctica y la apropiada para TCP IP , podría ser esta: Capa física Capa de enlace De datos Capa de red Capa de transporte Capa de Aplicación Nivel
  • 12. Los protocolos de cada capa tienen una interfaz bien definida. Una capa generalmente se comunica con la capa inmediata inferior, la inmediata superior, y la capa del mismo nivel en otros computadores de la red. Esta división de los protocolos ofrece abstracción en la comunicación. Una aplicación (capa nivel 7) por ejemplo, solo necesita conocer como comunicarse con la capa 6 que le sigue, y con otra aplicación en otro computador (capa 7). No necesita conocer nada entre las capas de la 1 y la 5. Así, un navegador web ( HTTP , capa 7) puede utilizar una conexión Ethernet o PPP (capa 2) para acceder a la Internet , sin que sea necesario cualquier tratamiento para los protocolos de este nivel más bajo. De la misma forma, un router sólo necesita de las informaciones del nivel de red para enrutar paquetes, sin que importe si los datos en tránsito pertenecen a una imagen para un navegador web, un archivo transferido vía FTP o un mensaje de correo electrónico Ìndice