SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
MARÍA PERAFÁN
ZULI JULIETH CÉSPEDES BARRAGÁN
Un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas
que permiten que dos o más entidades de un sistema de
comunicación se relacionen para transmitir información.
Define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación,
así como posibles métodos de recuperación de errores. Los
protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una
combinación de ambos.
Protocolo De Bajo Nivel:
Controlan la forma en que las
señales se transmiten por el
cable o medio físico.
Protocolos De Red:
organizan la información
(controles y datos) para su
transmisión por el medio físico
a través de los protocolos de
bajo nivel.
Nivel Nombre Categoría
Capa 7 Nivel de aplicación Aplicación
Capa 6 Nivel de presentación
Capa 5 Nivel de sesión
Capa 4 Nivel de transporte
Capa 3 Nivel de red Transporte de datos
Capa 2 Nivel de enlace de datos
Capa 1 Nivel físico
Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder
a los servicios de las demás capas y define los protocolos que
utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo
electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y protocolos
de transferencia de archivos (FTP).
 FTP (File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de
archivos).
 DNS (Domain Name Service - Servicio de nombres de
dominio).
 DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol - Protocolo de
configuración dinámica de anfitrión).
 HTTP (HyperText Transfer Protocol) para acceso a páginas
web.
 HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) Protocolo seguro de
transferencia de hipertexto.
 POP (Post Office Protocol) para recuperación de correo
electrónico.
 SMTP (Simple Mail Transport Protocol) para envío de correo
electrónico.
 SSH (Secure SHell)
 TELNET para acceder a equipos remotos.
 TFTP (Trival File Transfer Protocol).
 LDAP (Lightweight Directory Access Protocol).
 XMPP, (Extensible Messaging and Presence Protocol) -
Protocolo estándar para mensajería instantánea.
Es la encargada de manejar las estructuras de datos abstractas y
realizar las conversiones de representación de datos necesarias para
la correcta interpretación de los mismos.
También permite cifrar los datos y comprimirlos. Actúa como
traductor.
Ejemplo de Protocolo de red:
 Abstract Syntax Notation One (notación sintáctica abstracta 1,
ASN.1)
Proporciona los mecanismos para controlar el diálogo entre las
aplicaciones de los sistemas finales. No obstante en algunas
aplicaciones su utilización es ineludible, es decir que no se puede
evitar con astucia una obligación o dificultad.
 NetBIOS, "Network Basic Input/Output System", es una
especificación de interfaz para acceso a servicios de red, es decir,
una capa de software desarrollado para enlazar un sistema
operativo de red con hardware específico.
 RPC, El Remote Procedure Call (RPC) (Llamada a Procedimiento
Remoto) es un protocolo que permite a un programa de ordenador
ejecutar código en otra máquina remota sin tener que preocuparse
por las comunicaciones entre ambos.
 SSL, Secure Sockets Layer (SSL; «capa de conexión segura») y su
sucesor Transport Layer Security (TLS; «seguridad de la capa de
transporte») son protocolos criptográficos que proporcionan
comunicaciones seguras por una red, comúnmente Internet.
La tarea de esta capa es proporcionar un transporte de datos
confiable y económico de la máquina de origen (emisor) a la
máquina destino (receptor), independientemente de la red de redes
físicas en uno.
Ejemplos de protocolos de red:
Transmission Control Protocol (Protocolo de Control de
Transmisión) o TCP
User Datagram Protocol (UDP) es el intercambio de datagramas
(paquetes de información) a través de la red, sin que se haya
establecido la conexión.
SPX (Sequenced Packet Exchange - Intercambio de Paquetes
Secuenciados) utilizado para controlar la entrega de datos a través de
una red de área local.
Proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas del
archivo hosts (dominios de Internet y direcciones IP (Internet
Protocol)), que pueden estar ubicados en redes geográficamente
distintas y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el
origen al destino aunque no tengan conexión directa. Ofrece
servicios al nivel superior (nivel de transporte) y se apoya en el nivel
de enlace, es decir, utiliza sus funciones.
IP
(Internet
Protocol)
Internet
Protocol
versión 4
(IPv4)
Internet
Protocol
versión 6
(IPv6)
(IPsec) Internet
Protocol security:
asegura las
comunicaciones
sobre el Protocolo
de Internet (IP)
 Protocolo de Mensajes de Control de Internet o ICMP (Internet
Control Message Protocol) se encarga del control y notificación de
errores del Protocolo de Internet (IP). Como tal, se usa para enviar
mensajes de error, indicando por ejemplo que un servicio
determinado no está disponible o que un router o host no puede ser
localizado. ICMPv6
 RIP, Routing Information Protocol, protocolo de encaminamiento
de información.
Es responsable de la transferencia fiable de información a través de
un circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de
red y utiliza los servicios de la capa física.
El objetivo es conseguir que la información fluya, libre de errores,
entre dos máquinas que estén conectadas directamente (servicio
orientado a conexión).
 ARP (Address Resolution Protocol, Protocolo de resolución de
direcciones) es un protocolo de la capa de enlace de datos
responsable de encontrar la dirección hardware (Ethernet MAC)
que corresponde a una determinada dirección IP.
 RARP son las siglas en inglés de Reverse Address Resolution
Protocol (Protocolo de resolución de direcciones inverso).
 Ethernet( es un estándar de redes de área local para computadores
con acceso al medio por contienda (CSMA/CD)).
La Capa Física o Nivel 1 proporciona los medios mecánicos,
eléctricos, funcionales y de procedimiento para activar, mantener y
desactivar conexiones físicas en la transmisión de información entre
entidades de la Capa Enlace.
Ejemplos de Protocolos de red:
 Cable coaxial o UTP, Cable de fibra óptica, Cable de par trenzado,
Microondas, Radio, RS-232.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
Mitlann
 
Protocolos de Comunicación
Protocolos de ComunicaciónProtocolos de Comunicación
Protocolos de Comunicación
Karlos Alvarado
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónLulu Rodriguez
 
Protocolos de Redes
Protocolos de RedesProtocolos de Redes
Protocolos de Redes
Jorge Luis Chalén
 
Cable Cruzado y Directo
Cable Cruzado y DirectoCable Cruzado y Directo
Cable Cruzado y Directozabdi22
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
jimena chaca
 
Diapositivas protocolos
Diapositivas protocolosDiapositivas protocolos
Diapositivas protocolosadry045
 
Protocolos examen 2
Protocolos examen 2Protocolos examen 2
Protocolos examen 2
Lorena Lliguin
 
Que son protocolos
Que son protocolosQue son protocolos
Que son protocolos
Cristhian Jlh
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticosJosefaYareni
 
Redes Y Protocolos de Comunicacion
Redes Y Protocolos de ComunicacionRedes Y Protocolos de Comunicacion
Redes Y Protocolos de Comunicacioncleopatra22
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
tavo2484
 
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACIONCAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
Daniel Mayorga
 
Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4LMandujano1
 
Protocolos diapositivas
Protocolos diapositivasProtocolos diapositivas
Protocolos diapositivascinty29
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internetX-carlos-X
 
Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlacecleiver_antonio
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos de Comunicación
Protocolos de ComunicaciónProtocolos de Comunicación
Protocolos de Comunicación
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 
Protocolos de Redes
Protocolos de RedesProtocolos de Redes
Protocolos de Redes
 
Cable Cruzado y Directo
Cable Cruzado y DirectoCable Cruzado y Directo
Cable Cruzado y Directo
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Diapositivas protocolos
Diapositivas protocolosDiapositivas protocolos
Diapositivas protocolos
 
Protocolos examen 2
Protocolos examen 2Protocolos examen 2
Protocolos examen 2
 
Que son protocolos
Que son protocolosQue son protocolos
Que son protocolos
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticos
 
Redes Y Protocolos de Comunicacion
Redes Y Protocolos de ComunicacionRedes Y Protocolos de Comunicacion
Redes Y Protocolos de Comunicacion
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACIONCAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
 
Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4
 
Protocolos diapositivas
Protocolos diapositivasProtocolos diapositivas
Protocolos diapositivas
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Protocolos de red....
Protocolos de red....Protocolos de red....
Protocolos de red....
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlace
 

Destacado

Campeonato gaúcho sub20
Campeonato gaúcho sub20Campeonato gaúcho sub20
Campeonato gaúcho sub20
Rafael Passos
 
Reconociendo Nuestro Entorno Socioeconómico
Reconociendo Nuestro Entorno SocioeconómicoReconociendo Nuestro Entorno Socioeconómico
Reconociendo Nuestro Entorno Socioeconómico
Katherine Arenas Marin
 
Entrevista vigilante
Entrevista vigilante Entrevista vigilante
Entrevista vigilante
Katherine Arenas Marin
 
Gestión de Costos
Gestión de CostosGestión de Costos
Gestión de Costos
Javier Diaz
 
Uml Caso De Uso
Uml Caso De Uso Uml Caso De Uso
Uml Caso De Uso
Katherine Arenas Marin
 
Jiranna tecnologia (2)
Jiranna tecnologia (2)Jiranna tecnologia (2)
Jiranna tecnologia (2)
Jiranna Roman
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
SS Free
 
Musical genres 8
Musical genres 8Musical genres 8
Musical genres 8
xukodario
 
Hoja de vida kam
Hoja de vida kam Hoja de vida kam
Hoja de vida kam
Katherine Arenas Marin
 
Daily Health Update for 042015 from Rode Chiropractic in Poway CA, 92064
Daily Health Update for  042015 from Rode Chiropractic in Poway CA, 92064Daily Health Update for  042015 from Rode Chiropractic in Poway CA, 92064
Daily Health Update for 042015 from Rode Chiropractic in Poway CA, 92064
Rode Chiropractic of Poway, CA 92064 (858)-391-1372
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Katherine Arenas Marin
 
Proyecto creación club fútbol FPI
Proyecto creación club fútbol FPIProyecto creación club fútbol FPI
Proyecto creación club fútbol FPI
Katherine Arenas Marin
 
Ataturkten_oğutler
Ataturkten_oğutlerAtaturkten_oğutler
Ataturkten_oğutler
Forester Engineer
 
Udtalelse
Udtalelse Udtalelse

Destacado (20)

Campeonato gaúcho sub20
Campeonato gaúcho sub20Campeonato gaúcho sub20
Campeonato gaúcho sub20
 
C++
C++ C++
C++
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Reconociendo Nuestro Entorno Socioeconómico
Reconociendo Nuestro Entorno SocioeconómicoReconociendo Nuestro Entorno Socioeconómico
Reconociendo Nuestro Entorno Socioeconómico
 
Libreria
Libreria Libreria
Libreria
 
Entrevista vigilante
Entrevista vigilante Entrevista vigilante
Entrevista vigilante
 
Report pirls2006
Report pirls2006Report pirls2006
Report pirls2006
 
Gestión de Costos
Gestión de CostosGestión de Costos
Gestión de Costos
 
Uml Caso De Uso
Uml Caso De Uso Uml Caso De Uso
Uml Caso De Uso
 
Jiranna tecnologia (2)
Jiranna tecnologia (2)Jiranna tecnologia (2)
Jiranna tecnologia (2)
 
La biblia de c#
La biblia de c#La biblia de c#
La biblia de c#
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
 
MMONTEVERDI-PMP 2015
MMONTEVERDI-PMP 2015MMONTEVERDI-PMP 2015
MMONTEVERDI-PMP 2015
 
Musical genres 8
Musical genres 8Musical genres 8
Musical genres 8
 
Hoja de vida kam
Hoja de vida kam Hoja de vida kam
Hoja de vida kam
 
Daily Health Update for 042015 from Rode Chiropractic in Poway CA, 92064
Daily Health Update for  042015 from Rode Chiropractic in Poway CA, 92064Daily Health Update for  042015 from Rode Chiropractic in Poway CA, 92064
Daily Health Update for 042015 from Rode Chiropractic in Poway CA, 92064
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Proyecto creación club fútbol FPI
Proyecto creación club fútbol FPIProyecto creación club fútbol FPI
Proyecto creación club fútbol FPI
 
Ataturkten_oğutler
Ataturkten_oğutlerAtaturkten_oğutler
Ataturkten_oğutler
 
Udtalelse
Udtalelse Udtalelse
Udtalelse
 

Similar a Protocolos de red

3. Modelos OSI y TCP/IP
3.	Modelos OSI y TCP/IP 3.	Modelos OSI y TCP/IP
3. Modelos OSI y TCP/IP Saul Curitomay
 
Componentes de red
Componentes de redComponentes de red
Componentes de red
Carlos Santaella'
 
Modelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ipModelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ip
equipo-1-julio
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
JosefaYareni
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de redMari Vega
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de redMari Vega
 
Terminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Terminos de Redes de Computacion_Klever_CaizaTerminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Terminos de Redes de Computacion_Klever_CaizaAlk55
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
AndreinaCuicas1
 
Walterford redes
Walterford redesWalterford redes
Walterford redesWALTERFRD
 
Yimmi leandro orozco villa
Yimmi leandro orozco villaYimmi leandro orozco villa
Yimmi leandro orozco villa
alina pumarejo
 
Todo sobre Redes
Todo sobre RedesTodo sobre Redes
Todo sobre Redes
Rafael Antonio Dotel
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Paola Orellana
 
Glosario crisman lara
Glosario crisman laraGlosario crisman lara
Glosario crisman lara
crisman_lara
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
mary45456
 
Modelos
ModelosModelos
Glosario_klever_caiza
Glosario_klever_caizaGlosario_klever_caiza
Glosario_klever_caizaKlever Caiza
 
Redes
RedesRedes
Redes
ABGTJS
 

Similar a Protocolos de red (20)

3. Modelos OSI y TCP/IP
3.	Modelos OSI y TCP/IP 3.	Modelos OSI y TCP/IP
3. Modelos OSI y TCP/IP
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Componentes de red
Componentes de redComponentes de red
Componentes de red
 
Modelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ipModelo osi & tcp ip
Modelo osi & tcp ip
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Terminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Terminos de Redes de Computacion_Klever_CaizaTerminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Terminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Walterford redes
Walterford redesWalterford redes
Walterford redes
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Yimmi leandro orozco villa
Yimmi leandro orozco villaYimmi leandro orozco villa
Yimmi leandro orozco villa
 
Todo sobre Redes
Todo sobre RedesTodo sobre Redes
Todo sobre Redes
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Glosario crisman lara
Glosario crisman laraGlosario crisman lara
Glosario crisman lara
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Glosario_klever_caiza
Glosario_klever_caizaGlosario_klever_caiza
Glosario_klever_caiza
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Protocolos de red

  • 1. PRESENTADO POR: MARÍA PERAFÁN ZULI JULIETH CÉSPEDES BARRAGÁN
  • 2. Un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se relacionen para transmitir información. Define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, así como posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos.
  • 3. Protocolo De Bajo Nivel: Controlan la forma en que las señales se transmiten por el cable o medio físico. Protocolos De Red: organizan la información (controles y datos) para su transmisión por el medio físico a través de los protocolos de bajo nivel.
  • 4. Nivel Nombre Categoría Capa 7 Nivel de aplicación Aplicación Capa 6 Nivel de presentación Capa 5 Nivel de sesión Capa 4 Nivel de transporte Capa 3 Nivel de red Transporte de datos Capa 2 Nivel de enlace de datos Capa 1 Nivel físico
  • 5. Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y protocolos de transferencia de archivos (FTP).
  • 6.  FTP (File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos).  DNS (Domain Name Service - Servicio de nombres de dominio).  DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol - Protocolo de configuración dinámica de anfitrión).  HTTP (HyperText Transfer Protocol) para acceso a páginas web.  HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) Protocolo seguro de transferencia de hipertexto.
  • 7.  POP (Post Office Protocol) para recuperación de correo electrónico.  SMTP (Simple Mail Transport Protocol) para envío de correo electrónico.  SSH (Secure SHell)  TELNET para acceder a equipos remotos.  TFTP (Trival File Transfer Protocol).  LDAP (Lightweight Directory Access Protocol).  XMPP, (Extensible Messaging and Presence Protocol) - Protocolo estándar para mensajería instantánea.
  • 8. Es la encargada de manejar las estructuras de datos abstractas y realizar las conversiones de representación de datos necesarias para la correcta interpretación de los mismos. También permite cifrar los datos y comprimirlos. Actúa como traductor. Ejemplo de Protocolo de red:  Abstract Syntax Notation One (notación sintáctica abstracta 1, ASN.1)
  • 9. Proporciona los mecanismos para controlar el diálogo entre las aplicaciones de los sistemas finales. No obstante en algunas aplicaciones su utilización es ineludible, es decir que no se puede evitar con astucia una obligación o dificultad.
  • 10.  NetBIOS, "Network Basic Input/Output System", es una especificación de interfaz para acceso a servicios de red, es decir, una capa de software desarrollado para enlazar un sistema operativo de red con hardware específico.  RPC, El Remote Procedure Call (RPC) (Llamada a Procedimiento Remoto) es un protocolo que permite a un programa de ordenador ejecutar código en otra máquina remota sin tener que preocuparse por las comunicaciones entre ambos.  SSL, Secure Sockets Layer (SSL; «capa de conexión segura») y su sucesor Transport Layer Security (TLS; «seguridad de la capa de transporte») son protocolos criptográficos que proporcionan comunicaciones seguras por una red, comúnmente Internet.
  • 11. La tarea de esta capa es proporcionar un transporte de datos confiable y económico de la máquina de origen (emisor) a la máquina destino (receptor), independientemente de la red de redes físicas en uno.
  • 12. Ejemplos de protocolos de red: Transmission Control Protocol (Protocolo de Control de Transmisión) o TCP User Datagram Protocol (UDP) es el intercambio de datagramas (paquetes de información) a través de la red, sin que se haya establecido la conexión. SPX (Sequenced Packet Exchange - Intercambio de Paquetes Secuenciados) utilizado para controlar la entrega de datos a través de una red de área local.
  • 13. Proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas del archivo hosts (dominios de Internet y direcciones IP (Internet Protocol)), que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa. Ofrece servicios al nivel superior (nivel de transporte) y se apoya en el nivel de enlace, es decir, utiliza sus funciones.
  • 14. IP (Internet Protocol) Internet Protocol versión 4 (IPv4) Internet Protocol versión 6 (IPv6) (IPsec) Internet Protocol security: asegura las comunicaciones sobre el Protocolo de Internet (IP)
  • 15.  Protocolo de Mensajes de Control de Internet o ICMP (Internet Control Message Protocol) se encarga del control y notificación de errores del Protocolo de Internet (IP). Como tal, se usa para enviar mensajes de error, indicando por ejemplo que un servicio determinado no está disponible o que un router o host no puede ser localizado. ICMPv6  RIP, Routing Information Protocol, protocolo de encaminamiento de información.
  • 16. Es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física. El objetivo es conseguir que la información fluya, libre de errores, entre dos máquinas que estén conectadas directamente (servicio orientado a conexión).
  • 17.  ARP (Address Resolution Protocol, Protocolo de resolución de direcciones) es un protocolo de la capa de enlace de datos responsable de encontrar la dirección hardware (Ethernet MAC) que corresponde a una determinada dirección IP.  RARP son las siglas en inglés de Reverse Address Resolution Protocol (Protocolo de resolución de direcciones inverso).  Ethernet( es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por contienda (CSMA/CD)).
  • 18. La Capa Física o Nivel 1 proporciona los medios mecánicos, eléctricos, funcionales y de procedimiento para activar, mantener y desactivar conexiones físicas en la transmisión de información entre entidades de la Capa Enlace. Ejemplos de Protocolos de red:  Cable coaxial o UTP, Cable de fibra óptica, Cable de par trenzado, Microondas, Radio, RS-232.