SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de investigación: Gestión de
Costos
Alarcón García Paola Ivonne
Bello Treviño José Eduardo
Díaz Baltazar Alejandro
Díaz Vázquez Javier Arturo
Tlaque Cinto Gustavo
Conceptos generales
La gestión de costos es un sistema de información para:
 Registrar
 Acumular
 Distribuir
 Controlar
 Analizar
 Interpretar e informar de los costos de producción
 Distribución
 Administración y financiamiento.
Se relaciona con la interpretación de los costos de adquisición, producción y
financiamiento, para el uso interno de los directivos de la empresa.
Contabilidad de Gestión
La Contabilidad de Gestión, o sea, la Contabilidad dedicada a la
información con fines internos, ha sido uno de los instrumentos más utilizados
como sistema informativo para la dirección, ya que permite conocer el
resultado de la empresa y de cada una de sus áreas, contribuyendo
decisivamente al proceso de toma de decisiones, atendiendo a sus tres
propósitos básicos:
 • Valuación de inventarios
 • Planeación y Control
 • Toma de Decisiones
 Es necesario destacar que la evolución de la Contabilidad de Gestión ha
estado muy vinculada al desarrollo de las organizaciones, lo que es
evidente dado su objetivo de brindar información oportuna a la gerencia,
por tanto tiene que responder a las necesidades de la misma a partir de
los requerimientos del entorno.
De ahí que diferentes autores coincidan en señalar limitaciones en estos
sistemas, que pueden resumirse en las siguientes:
 • Orientación operativa a corto plazo
 • Excesivo nivel de agregación de los datos
 • Basados en una estructura de la empresa muy jerarquizada
 • El énfasis fundamental al control de los costos
 • Dirigidos a facilitar decisiones poco complejas.
El papel de la contabilidad de costos
en la toma de decisiones
 La calidad de las decisiones de las empresas, están en función directa del
tipo de información disponible; por lo tanto, si se desea que una
organización se desarrolle normalmente, debe contarse con un buen
sistema de información, a mejor calidad de la información, se asegura una
mejor decisión.
Flujos de costos y cuentas de costos
de producción
El flujo de los costos de producción sigue el movimiento físico de las materias
primas a medida que se reciben, almacenan, gastan y en artículos
terminados.
El ciclo de producción puede dividirse en tres fases principales:
 Almacenamiento de materias primas.
 Proceso de fabricación de las materias primas en artículos terminados.
 Almacenamiento de artículos terminados.
Distinciones entre gasto, coste, pago e
inversión
El autor Kenneth K. Humphreys nos habla de esto en su libro Project and Cost
Engineers' Handbook:
 Gasto: El gasto es un concepto de la contabilidad, que se refiere él mismo,
básicamente, a aquellos conceptos relacionados con la adquisición de
bienes y servicios para su consumo, sea en el proceso de producción o
para terceros, y relacionados con la actividad que la empresa realiza.
 Pago: El pago es una salida de tesorería. En cambio, hay pagos que no
corresponden a gastos ni costos, como la devolución del principal de un
préstamo, por ejemplo.
Entonces deducimos que la diferencia entre gasto y pago es similar a la que
existe entre ingreso y cobro. En cambio, el ingreso es consecuencia,
principalmente, de las ventas que realiza la empresa.
Por otro lado tenemos que:
 Coste: Probablemente el término mas generalista, puesto que representa
el esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo
operativo. Por ejemplo serán costes: los sueldos y salarios de los
trabajadores, la compra de materiales, la amortización de un bien, la
fabricación de un producto, etc.).
 Inversión: Es aquella parte del gasto que no se incorpora al proceso de
producción de la empresa y que permanece en ella para generar nuevos
recursos en futuros ejercicios. Por ejemplo, la maquinaria adquirida por la
empresa para participar en el proceso de producción.
*Muy importante NO confundir pagos con costes (ni compras ni gastos).
Pensar que antes o después todos los costes terminan siendo pagos, y esto sin
embargo no es cierto. De tal manera que existen costes que no se pagan
Presupuestaria y de costos
 Provee de información predictiva para la toma de decisiones en la
empresa.
Control y Planeación
 El costo total es un aspecto de suma importancia en la integración del
sistema logístico.
Los costos para planeación y control
 Control: el plan tendiente a asegurar que los recursos sean obtenidos y
utilizados en forma efectiva y eficiente en la consecución de las metas
fijadas por la organización.
En las empresas podemos encontrar dos tipos de control:
Control operativo: Es el que se ejerce sobre las tareas con la finalidad de
comprobar que se cumplimentan en forma correcta y eficiente.
Ejemplos:
 Liquidaciones de haberes
 Contrato con los proveedores
Control de gestión: Es el proceso ejercido por la alta dirección mediante el
cual ésta se asegura que las actividades desarrolladas por la empresa se
ajustan a lo planeado.
Ejemplos:
 Reducción de tiempo en los procesos de fabricación
 Reducción de gastos de transporte
 El punto de partida para ejercitar el control es entonces el planeamiento.
Una vez que se ha implementado un plan corresponde a la gerencia
monitorear su implementación.
El plan se encuentra
explicitado a través
del presupuesto.
Además de verificar el
cumplimiento de lo
planeado, el control
también está relacionado
con el proceso en el que el
plan se desenvuelve.
La gerencia al conocer el desempeño del plan podrá entonces tomar las
siguientes decisiones:
 Continuar con el plan
 Tomar alguna acción correctiva
 Llevar a cabo un replanteamiento del plan de acción.
Costos de producción
El costo de producción representa todas las operaciones realizadas desde la
adquisición de la materia prima hasta su transformación en artículos de
consumo o de servicio.
En este concepto destacan tres elementos o factores:
 Materia prima.
 Mano de obra.
 Costos indirectos.
Métodos y procedimientos de costos
Dentro de los métodos de costos conocidos, generalmente se aplica el uso
de los siguientes:
 Por ordenes de producción.
 Por procesos
 Por actividades ABC
Helio Fabio Ramírez Echeverry , Bernardo Vanegas Garavito 2008 “Gestión de costos en las
PYMES” trabajo de investigación, recuperado de:
http://biblioinstruccion.blogspot.mx/2010/12/como-citar-imagenes-segun-el-estilo-apa.html
 El modelo de costeo ABC es un modelo que se basa en la agrupación en
centros de costos que conforman una secuencia de valor de los productos
y servicios de la actividad productiva de la empresa.
Recuperado de:
http://gestionic.wikispaces.com/Modelos+Gerenciales+3.
 Las actividades se relacionan en conjuntos que forman el total de los
procesos productivos, los que son ordenados de forma secuencial para
obtener los estados de costo que se acumulan en la producción.
Procedimientos de control
Son la herramienta que tienen los gerentes de gestión de costos para evaluar
la correcta aplicación de los programas de control de costos y se dividen en
dos:
 Por ordenes de producción.
 Por procesos productivos.
 Representa un factor muy importante para medir el desempeño de las
áreas funcionales de la empresa tanto para los clientes como para la
propia empresa.
 El tener un flujo logístico adecuado nos ayudará a que no existan rezagos
o producción parada, así evitamos perdidas y gastos innecesarios.
Aplicación de la logística
Los puntos más problemáticos:
 Re trabajo
 Desperdicios de material en la producción
 Problemas de entregas a clientes
 Sobre inventarios de material
Soluciones
 Minimización de costos
 Permitir ser proveedor JIT
 Contar con un flujo de materiales estándar
 Tener información confiable en el momento deseado
 Realizar una ruta de trazabilidad interna y de distribución
Por ordenes de producción:
 En este procedimiento cada persona produce a través de órdenes y
generalmente se hace por lotes, lo que hace que la identificación de
costos sea más específica.
Por procesos productivos:
 Se presenta cuando la producción se desarrolla en forma continua e
ininterrumpida, de tal manera que no es posible tomar decisiones aisladas
para producir uno u otro artículo.
Si no existiera la contabilidad de
costos
 La valorización de los productos terminados y en proceso debería hacerse
en base a estimaciones, seguramente con algún margen de error, lo que
llevaría a distorsiones en los estados económicos financieros.
Bibliografía
 Amat, Oriol and Pilar Soldevila. Contabilidad y Gestión de Costes. S.L., Barcelona, Profit
Editorial I., 2011
 Humphreys, Kenneth K. Project and cost engineers‘ handbook. New York, Editorial M.
Dekker, 2005
 Chihiro Suematsu. Transaction Cost Management. Tokio, Japón: Springer, Marzo 2014.
 Ramji Balakrishnan. "Cost Structure and Sticky Costs." OURNAL OF MANAGEMENT
ACCOUNTING RESEARCH 2014.
http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3404/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&sid=64eeabc2-
503d-4944-805b-73bc9a29b762%40sessionmgr4005&hid=4205
 OSÉ MÁRCIO CARVALHO. QUALITY MANAGEMENT AS A RESOURCE OF TRANSACTION
COSTS REDUCTION." JAN.-FEV. 2014.
http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3403/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=6beb812c-3b1a-
4895-a972-82a7bf441dd0%40sessionmgr115&vid=5&hid=103
 Villegas de la Vega, Karla Nidia. “Aplicación de la Logística en las Áreas Funcionales de
las Medianas Empresas en el Sector Autopartes de la Industria Automotriz”.
Clave:MPyME2004 V5 A6. Septiembre 2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
ADMINISTRACIÓN DE COSTOSADMINISTRACIÓN DE COSTOS
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
Yov Hurt
 
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costosConcepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Freddy Martinez
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
Tania Órdenes Salgueiro
 
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyoIntroducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyoreyna20121
 
Administracion de costos y precios bb cap 1
Administracion de costos y precios bb cap 1Administracion de costos y precios bb cap 1
Administracion de costos y precios bb cap 1
13Mireya
 
Contabilidad costo
Contabilidad costoContabilidad costo
Contabilidad costo
ivonhenriquez03
 
Administración de operaciones
Administración de operaciones Administración de operaciones
Administración de operaciones
Mario Piai
 
Control
ControlControl
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaNat Dávran
 
OPINION: CONTABILIDAD DE COSTOS
OPINION: CONTABILIDAD DE COSTOSOPINION: CONTABILIDAD DE COSTOS
OPINION: CONTABILIDAD DE COSTOS
DACHIS
 
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
luisa uribe
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
Myleg
 
contabilidad de costo universidad fermin toro
contabilidad de costo universidad fermin torocontabilidad de costo universidad fermin toro
contabilidad de costo universidad fermin toro
Nuria Habibi
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
_Manuelr04
 
Reducción de costos
Reducción de costosReducción de costos
Reducción de costosAyuditasups
 
Abc 1
Abc 1Abc 1
Administración de costos
Administración de costosAdministración de costos
Administración de costoseduarsluna
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosHaroDiana
 

La actualidad más candente (19)

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
ADMINISTRACIÓN DE COSTOSADMINISTRACIÓN DE COSTOS
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
 
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costosConcepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyoIntroducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
 
Administracion de costos y precios bb cap 1
Administracion de costos y precios bb cap 1Administracion de costos y precios bb cap 1
Administracion de costos y precios bb cap 1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad costo
Contabilidad costoContabilidad costo
Contabilidad costo
 
Administración de operaciones
Administración de operaciones Administración de operaciones
Administración de operaciones
 
Control
ControlControl
Control
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
 
OPINION: CONTABILIDAD DE COSTOS
OPINION: CONTABILIDAD DE COSTOSOPINION: CONTABILIDAD DE COSTOS
OPINION: CONTABILIDAD DE COSTOS
 
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
contabilidad de costo universidad fermin toro
contabilidad de costo universidad fermin torocontabilidad de costo universidad fermin toro
contabilidad de costo universidad fermin toro
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
 
Reducción de costos
Reducción de costosReducción de costos
Reducción de costos
 
Abc 1
Abc 1Abc 1
Abc 1
 
Administración de costos
Administración de costosAdministración de costos
Administración de costos
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
 

Destacado

Jcf iind 2010-227 gestion de costos
Jcf iind 2010-227 gestion de costosJcf iind 2010-227 gestion de costos
Jcf iind 2010-227 gestion de costos
Angel Rodriguez S
 
Curso Costos I Parte Xi 1
Curso Costos I Parte Xi 1Curso Costos I Parte Xi 1
Curso Costos I Parte Xi 1
ticupt2008
 
Costos y gastos.
Costos y gastos.Costos y gastos.
Seminario optimizacion de costos
Seminario optimizacion de costosSeminario optimizacion de costos
Seminario optimizacion de costos
Roberto A. Oropeza Y.
 
Costos
CostosCostos
Costos
Audisistemas
 
Cap 6 costos
Cap 6   costosCap 6   costos
Cap 6 costos
Jorge Villa
 
Especializacion Administracion de negocios gerencia estrategica de Costos - C...
Especializacion Administracion de negocios gerencia estrategica de Costos - C...Especializacion Administracion de negocios gerencia estrategica de Costos - C...
Especializacion Administracion de negocios gerencia estrategica de Costos - C...
ISIV - Educación a Distancia
 
Presentación gerencia estratégica de costos
Presentación gerencia estratégica de costosPresentación gerencia estratégica de costos
Presentación gerencia estratégica de costosEdWin Jerez
 
Costos Seminario
Costos SeminarioCostos Seminario
Costos Seminario
Jose Melendez
 
Gerencia estratégica de costos
Gerencia estratégica de costosGerencia estratégica de costos
Gerencia estratégica de costos
carlos artieda
 
Gerencia Estrategica...Causales De Costos
Gerencia Estrategica...Causales De CostosGerencia Estrategica...Causales De Costos
Gerencia Estrategica...Causales De CostosMafe Hernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elecodelcontador
 
Estrategias Financieras Para El Exito De Negocios
Estrategias Financieras Para El Exito De NegociosEstrategias Financieras Para El Exito De Negocios
Estrategias Financieras Para El Exito De Negocios
Juan Carlos Fernández
 
Taller Costos
Taller CostosTaller Costos
Taller Costoszulema77
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
empresariosintegrales
 
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
WILSON VELASTEGUI
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (20)

Jcf iind 2010-227 gestion de costos
Jcf iind 2010-227 gestion de costosJcf iind 2010-227 gestion de costos
Jcf iind 2010-227 gestion de costos
 
Curso Costos I Parte Xi 1
Curso Costos I Parte Xi 1Curso Costos I Parte Xi 1
Curso Costos I Parte Xi 1
 
Costos y gastos.
Costos y gastos.Costos y gastos.
Costos y gastos.
 
Seminario optimizacion de costos
Seminario optimizacion de costosSeminario optimizacion de costos
Seminario optimizacion de costos
 
ESTANDARES DE CALIDAD
ESTANDARES DE CALIDADESTANDARES DE CALIDAD
ESTANDARES DE CALIDAD
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Cap 6 costos
Cap 6   costosCap 6   costos
Cap 6 costos
 
Especializacion Administracion de negocios gerencia estrategica de Costos - C...
Especializacion Administracion de negocios gerencia estrategica de Costos - C...Especializacion Administracion de negocios gerencia estrategica de Costos - C...
Especializacion Administracion de negocios gerencia estrategica de Costos - C...
 
Presentación gerencia estratégica de costos
Presentación gerencia estratégica de costosPresentación gerencia estratégica de costos
Presentación gerencia estratégica de costos
 
Costos Seminario
Costos SeminarioCostos Seminario
Costos Seminario
 
Gerencia estratégica de costos
Gerencia estratégica de costosGerencia estratégica de costos
Gerencia estratégica de costos
 
Gerencia Estrategica...Causales De Costos
Gerencia Estrategica...Causales De CostosGerencia Estrategica...Causales De Costos
Gerencia Estrategica...Causales De Costos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estrategias Financieras Para El Exito De Negocios
Estrategias Financieras Para El Exito De NegociosEstrategias Financieras Para El Exito De Negocios
Estrategias Financieras Para El Exito De Negocios
 
Taller Costos
Taller CostosTaller Costos
Taller Costos
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
 
Elementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y ClasificacionElementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y Clasificacion
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Gestión de Costos

Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
danielacadenas
 
Procesos conatbles judith Delacruz
Procesos conatbles judith DelacruzProcesos conatbles judith Delacruz
Procesos conatbles judith Delacruz
judith de la cruz moscoso
 
Presentación semana 1 (1, 2).pptx
Presentación semana 1 (1, 2).pptxPresentación semana 1 (1, 2).pptx
Presentación semana 1 (1, 2).pptx
ManuelJosueLopez
 
Ensayo guadalupe
Ensayo guadalupeEnsayo guadalupe
Ensayo guadalupe
P Luis A. Ruiz
 
Costos
CostosCostos
contabilidad de costos
contabilidad de costoscontabilidad de costos
contabilidad de costos
malviad
 
Examen de administracion[1]
Examen de administracion[1]Examen de administracion[1]
Examen de administracion[1]Erwin Lobo
 
Antologuia de ergonomia
Antologuia de ergonomiaAntologuia de ergonomia
Antologuia de ergonomia
Alexander Alberto Fierro Dominguez
 
2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)
2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)
2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)
josealarcon95
 
Gestión de Costos
Gestión de CostosGestión de Costos
Gestión de CostosMaCeBUAP
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
Jorge Andres Bautista Gonzalez
 
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Victor Prieto Diaz
 
Historia Costos de-produccion
Historia Costos de-produccionHistoria Costos de-produccion
Historia Costos de-produccion
Angelik Florez
 
Alba Luz Spehnkuch Valencia Consolidado
Alba Luz Spehnkuch Valencia ConsolidadoAlba Luz Spehnkuch Valencia Consolidado
Alba Luz Spehnkuch Valencia Consolidado
Alba Luz Valencia Usme
 
Supply chain boris
Supply chain  borisSupply chain  boris
Supply chain boris
JennyM19
 
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de CostosMapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Victor Prieto Diaz
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
Fermin toro
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
Fermin toro
 

Similar a Gestión de Costos (20)

Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Procesos conatbles judith Delacruz
Procesos conatbles judith DelacruzProcesos conatbles judith Delacruz
Procesos conatbles judith Delacruz
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
 
Presentación semana 1 (1, 2).pptx
Presentación semana 1 (1, 2).pptxPresentación semana 1 (1, 2).pptx
Presentación semana 1 (1, 2).pptx
 
Ensayo guadalupe
Ensayo guadalupeEnsayo guadalupe
Ensayo guadalupe
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
contabilidad de costos
contabilidad de costoscontabilidad de costos
contabilidad de costos
 
Examen de administracion[1]
Examen de administracion[1]Examen de administracion[1]
Examen de administracion[1]
 
Antologuia de ergonomia
Antologuia de ergonomiaAntologuia de ergonomia
Antologuia de ergonomia
 
2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)
2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)
2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)
 
Gestión de Costos
Gestión de CostosGestión de Costos
Gestión de Costos
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
 
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
 
Historia Costos de-produccion
Historia Costos de-produccionHistoria Costos de-produccion
Historia Costos de-produccion
 
Alba Luz Spehnkuch Valencia Consolidado
Alba Luz Spehnkuch Valencia ConsolidadoAlba Luz Spehnkuch Valencia Consolidado
Alba Luz Spehnkuch Valencia Consolidado
 
Supply chain boris
Supply chain  borisSupply chain  boris
Supply chain boris
 
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de CostosMapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Gestión de Costos

  • 1. Proyecto de investigación: Gestión de Costos Alarcón García Paola Ivonne Bello Treviño José Eduardo Díaz Baltazar Alejandro Díaz Vázquez Javier Arturo Tlaque Cinto Gustavo
  • 2. Conceptos generales La gestión de costos es un sistema de información para:  Registrar  Acumular  Distribuir  Controlar  Analizar  Interpretar e informar de los costos de producción  Distribución  Administración y financiamiento. Se relaciona con la interpretación de los costos de adquisición, producción y financiamiento, para el uso interno de los directivos de la empresa.
  • 3. Contabilidad de Gestión La Contabilidad de Gestión, o sea, la Contabilidad dedicada a la información con fines internos, ha sido uno de los instrumentos más utilizados como sistema informativo para la dirección, ya que permite conocer el resultado de la empresa y de cada una de sus áreas, contribuyendo decisivamente al proceso de toma de decisiones, atendiendo a sus tres propósitos básicos:  • Valuación de inventarios  • Planeación y Control  • Toma de Decisiones
  • 4.  Es necesario destacar que la evolución de la Contabilidad de Gestión ha estado muy vinculada al desarrollo de las organizaciones, lo que es evidente dado su objetivo de brindar información oportuna a la gerencia, por tanto tiene que responder a las necesidades de la misma a partir de los requerimientos del entorno. De ahí que diferentes autores coincidan en señalar limitaciones en estos sistemas, que pueden resumirse en las siguientes:  • Orientación operativa a corto plazo  • Excesivo nivel de agregación de los datos  • Basados en una estructura de la empresa muy jerarquizada  • El énfasis fundamental al control de los costos  • Dirigidos a facilitar decisiones poco complejas.
  • 5. El papel de la contabilidad de costos en la toma de decisiones  La calidad de las decisiones de las empresas, están en función directa del tipo de información disponible; por lo tanto, si se desea que una organización se desarrolle normalmente, debe contarse con un buen sistema de información, a mejor calidad de la información, se asegura una mejor decisión.
  • 6. Flujos de costos y cuentas de costos de producción El flujo de los costos de producción sigue el movimiento físico de las materias primas a medida que se reciben, almacenan, gastan y en artículos terminados. El ciclo de producción puede dividirse en tres fases principales:  Almacenamiento de materias primas.  Proceso de fabricación de las materias primas en artículos terminados.  Almacenamiento de artículos terminados.
  • 7. Distinciones entre gasto, coste, pago e inversión El autor Kenneth K. Humphreys nos habla de esto en su libro Project and Cost Engineers' Handbook:  Gasto: El gasto es un concepto de la contabilidad, que se refiere él mismo, básicamente, a aquellos conceptos relacionados con la adquisición de bienes y servicios para su consumo, sea en el proceso de producción o para terceros, y relacionados con la actividad que la empresa realiza.  Pago: El pago es una salida de tesorería. En cambio, hay pagos que no corresponden a gastos ni costos, como la devolución del principal de un préstamo, por ejemplo. Entonces deducimos que la diferencia entre gasto y pago es similar a la que existe entre ingreso y cobro. En cambio, el ingreso es consecuencia, principalmente, de las ventas que realiza la empresa.
  • 8. Por otro lado tenemos que:  Coste: Probablemente el término mas generalista, puesto que representa el esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo operativo. Por ejemplo serán costes: los sueldos y salarios de los trabajadores, la compra de materiales, la amortización de un bien, la fabricación de un producto, etc.).  Inversión: Es aquella parte del gasto que no se incorpora al proceso de producción de la empresa y que permanece en ella para generar nuevos recursos en futuros ejercicios. Por ejemplo, la maquinaria adquirida por la empresa para participar en el proceso de producción. *Muy importante NO confundir pagos con costes (ni compras ni gastos). Pensar que antes o después todos los costes terminan siendo pagos, y esto sin embargo no es cierto. De tal manera que existen costes que no se pagan
  • 9. Presupuestaria y de costos  Provee de información predictiva para la toma de decisiones en la empresa.
  • 10. Control y Planeación  El costo total es un aspecto de suma importancia en la integración del sistema logístico.
  • 11. Los costos para planeación y control  Control: el plan tendiente a asegurar que los recursos sean obtenidos y utilizados en forma efectiva y eficiente en la consecución de las metas fijadas por la organización.
  • 12. En las empresas podemos encontrar dos tipos de control: Control operativo: Es el que se ejerce sobre las tareas con la finalidad de comprobar que se cumplimentan en forma correcta y eficiente. Ejemplos:  Liquidaciones de haberes  Contrato con los proveedores Control de gestión: Es el proceso ejercido por la alta dirección mediante el cual ésta se asegura que las actividades desarrolladas por la empresa se ajustan a lo planeado. Ejemplos:  Reducción de tiempo en los procesos de fabricación  Reducción de gastos de transporte
  • 13.  El punto de partida para ejercitar el control es entonces el planeamiento. Una vez que se ha implementado un plan corresponde a la gerencia monitorear su implementación. El plan se encuentra explicitado a través del presupuesto. Además de verificar el cumplimiento de lo planeado, el control también está relacionado con el proceso en el que el plan se desenvuelve.
  • 14. La gerencia al conocer el desempeño del plan podrá entonces tomar las siguientes decisiones:  Continuar con el plan  Tomar alguna acción correctiva  Llevar a cabo un replanteamiento del plan de acción.
  • 15. Costos de producción El costo de producción representa todas las operaciones realizadas desde la adquisición de la materia prima hasta su transformación en artículos de consumo o de servicio. En este concepto destacan tres elementos o factores:  Materia prima.  Mano de obra.  Costos indirectos.
  • 16. Métodos y procedimientos de costos Dentro de los métodos de costos conocidos, generalmente se aplica el uso de los siguientes:  Por ordenes de producción.  Por procesos  Por actividades ABC
  • 17. Helio Fabio Ramírez Echeverry , Bernardo Vanegas Garavito 2008 “Gestión de costos en las PYMES” trabajo de investigación, recuperado de: http://biblioinstruccion.blogspot.mx/2010/12/como-citar-imagenes-segun-el-estilo-apa.html
  • 18.  El modelo de costeo ABC es un modelo que se basa en la agrupación en centros de costos que conforman una secuencia de valor de los productos y servicios de la actividad productiva de la empresa. Recuperado de: http://gestionic.wikispaces.com/Modelos+Gerenciales+3.
  • 19.  Las actividades se relacionan en conjuntos que forman el total de los procesos productivos, los que son ordenados de forma secuencial para obtener los estados de costo que se acumulan en la producción.
  • 20. Procedimientos de control Son la herramienta que tienen los gerentes de gestión de costos para evaluar la correcta aplicación de los programas de control de costos y se dividen en dos:  Por ordenes de producción.  Por procesos productivos.
  • 21.
  • 22.  Representa un factor muy importante para medir el desempeño de las áreas funcionales de la empresa tanto para los clientes como para la propia empresa.
  • 23.  El tener un flujo logístico adecuado nos ayudará a que no existan rezagos o producción parada, así evitamos perdidas y gastos innecesarios.
  • 24. Aplicación de la logística Los puntos más problemáticos:  Re trabajo  Desperdicios de material en la producción  Problemas de entregas a clientes  Sobre inventarios de material
  • 25. Soluciones  Minimización de costos  Permitir ser proveedor JIT  Contar con un flujo de materiales estándar  Tener información confiable en el momento deseado  Realizar una ruta de trazabilidad interna y de distribución
  • 26. Por ordenes de producción:  En este procedimiento cada persona produce a través de órdenes y generalmente se hace por lotes, lo que hace que la identificación de costos sea más específica. Por procesos productivos:  Se presenta cuando la producción se desarrolla en forma continua e ininterrumpida, de tal manera que no es posible tomar decisiones aisladas para producir uno u otro artículo.
  • 27. Si no existiera la contabilidad de costos  La valorización de los productos terminados y en proceso debería hacerse en base a estimaciones, seguramente con algún margen de error, lo que llevaría a distorsiones en los estados económicos financieros.
  • 28. Bibliografía  Amat, Oriol and Pilar Soldevila. Contabilidad y Gestión de Costes. S.L., Barcelona, Profit Editorial I., 2011  Humphreys, Kenneth K. Project and cost engineers‘ handbook. New York, Editorial M. Dekker, 2005  Chihiro Suematsu. Transaction Cost Management. Tokio, Japón: Springer, Marzo 2014.  Ramji Balakrishnan. "Cost Structure and Sticky Costs." OURNAL OF MANAGEMENT ACCOUNTING RESEARCH 2014. http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3404/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&sid=64eeabc2- 503d-4944-805b-73bc9a29b762%40sessionmgr4005&hid=4205  OSÉ MÁRCIO CARVALHO. QUALITY MANAGEMENT AS A RESOURCE OF TRANSACTION COSTS REDUCTION." JAN.-FEV. 2014. http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3403/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=6beb812c-3b1a- 4895-a972-82a7bf441dd0%40sessionmgr115&vid=5&hid=103  Villegas de la Vega, Karla Nidia. “Aplicación de la Logística en las Áreas Funcionales de las Medianas Empresas en el Sector Autopartes de la Industria Automotriz”. Clave:MPyME2004 V5 A6. Septiembre 2004