SlideShare una empresa de Scribd logo
“ DESAR R OLLO DE LAS C IENC IAS FOR ENSES
EN LA INVEST IGAC IÓN DE HEC HOS DELIC T IVOS ”
17 de enero de 2017
2
LA NECESIDAD DE CONFORMAR UNA POLÍTICA INTEGRAL DE ESTADO
QUE ATIENDA LA INVESTIGACIÓN Y BÚSQUEDA DE PERSONAS
DESAPARECIDAS O NO LOCALIZADAS, DIO PASO A LA CONFORMACIÓN
DE UN ESFUERZO COORDINADO PARA FORTALECER LOS SERVICIOS
PERICIALES Y MÉDICO FORENSES DE LAS INSTANCIAS DE
PROCURACIÓN DE JUSTICIA DEL PAÍS, ATENDIENDO EN TODO
MOMENTO A LOS LINEAMIENTOS ENMARCADOS EN EL SISTEMA DE
JUSTICIA PROCESAL PENAL ACUSATORIO.
“ A N T E C E D E N T E S ”
“Encuentro Nacional de Procuración
y Administración de Justicia”
 Acuerdo ENPAJ/I/2014. Se instruye para que se
establezca un Programa Nacional de Habilitación y
Apoyo de Servicios Médicos Forenses en la
República Mexicana.
“XXXVII Reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública”
 Acuerdo 03/XXXVIII/15. Programas con Prioridad Nacional. El Consejo Nacional de Seguridad
Pública aprueba "Los Ejes Estratégicos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y su estructura.
 Eje Estratégico III:
Gestión de Capacidades Institucionales para el Servicio de Seguridad Pública y la Aplicación de
la Ley Penal.
 Programa con Prioridad Nacional VI:
”Desarrollo de las Ciencias Forenses en la Investigación de Hechos Delictivos¨.
Con el propósito de contar con un Panorama sobre la situación en la que se encuentran los Servicios
Periciales y Forenses del país se integraron los siguientes instrumentos:
 Diagnóstico Técnico de Infraestructura y Operatividad de los SEMEFOS
− Situación Actual de los SEMEFOS en el país
− Kit Básico de Apoyo
− Clasificación de los SEMEFOS – “SEMEFO Tipo”
− SEMEFO Tipo – Costo de Infraestructura y Equipamiento
 Diagnóstico de Infraestructura de los Servicios Periciales
− Estructura Orgánica
− Sedes, Subsedes o Laboratorios Regionales
− Especialidades Periciales en cada Instancia
− Manuales, Instructivos de Trabajo y/o Protocolos de Actuación
− Certificación y/o Acreditación de Laboratorios Forenses
La Agencia de Investigación Criminal, a través de la Coordinación General de Servicios Periciales
conformó los “Catálogos de Bienes y Servicios, así como las Estructuras Programáticas”,
contemplando las siguientes Especialidades Periciales:
1. Análisis de Voz 15. Ingeniería Mecánica y Eléctrica
2. Antropología Forense 16. Incendios y Explosiones
3. Audio y Video 17. Lofoscopia y Sistema AFIS
4. Balística Forense 18. Medicina Forense
5. Contabilidad 19. Odontología Forense
6. Criminalística de Campo 20. Psicología
7. Delitos Ambientales 21. Psiquiatría
8. Documentos Cuestionados 22. Química Forense
9. Entomología Forense 23. Retrato Hablado
10. Fotografía Forense 24. Sala de Necropsias
11. Genética Forense 25. Toxicología
12. Histopatología Forense 26. Traducción
13. Informática y Telecomunicaciones 27. Tránsito Terrestre
14. Ingeniería y Arquitectura 28. Valuación
CAPACITACIÓN FASP 2017
“ R U B R O S D E I N V E R S I Ó N ”
 Materiales, reactivos químicos, accesorios y suministros de Laboratorio
 Equipo Médico y de Laboratorio
 Laboratorios Móviles Forenses
 Servicios de Mantenimiento Preventivo y Correctivo
 Infraestructura. “Construcción, ampliación y remodelación”
 Adquisición de Equipo de Cómputo, Tecnologías de la Información y Software en materia Forense
 Capacitación Especializada del Personal Pericial
AGUASCALIENTES
 Presupuesto Destinado: $7,000,000
 Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética y
Química Forense; prendas de protección y seguridad, así como
servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio.
BAJA CALIFORNIA
 Presupuesto Destinado: $8,760,000
 Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética
y Química Forense; prendas de protección y seguridad, así
como servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio.
“ I N V E R S I Ó N E S T A T A L 2 0 1 6 ”
BAJA CALIFORNIA SUR
 Presupuesto Destinado: $16,821,050
 Rubros de Inversión: Adquisición de equipo para Química,
Genética, Criminalística, Mantenimiento de IBIS; prendas de
protección personal; software para análisis forenses; equipos de
computo; cámaras fotográficas y Equipo Médico para SEMEFOS.
CAMPECHE
 Presupuesto Destinado: $5,101,702
 Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para
Laboratorio de Genética, así como prendas de protección y
seguridad.
CHIHUAHUA
 Presupuesto Destinado: $20,212,352
 Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos del laboratorio
de Genética y Química, prendas de protección y seguridad así
como mantenimiento de equipo de laboratorio.
CIUDAD DE MÉXICO
 Presupuesto Destinado: $30,399,402
 Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos del
laboratorio de Genética, equipo de laboratorio de
Química, servicios de mantenimiento de equipo de
laboratorio y capacitación especializada.
COAHUILA
 Presupuesto Destinado: $4,524,540
 Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos químicos;
mobiliario para laboratorios y SEMEFO.
COLIMA
 Presupuesto Destinado: $3,650,000
 Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética y
Química; prendas de protección y seguridad, así como
servicios de mantenimiento para equipo de Laboratorio.
DURANGO
 Presupuesto Destinado: $7,764,643
 Rubros de Inversión: Adquisición de equipo de Balística,
Química y Medicina, así como reactivos para Genética y
Química.
 Presupuesto Destinado: $10,998,320
 Rubros de Inversión: Adquisición de equipo de Genética así
como servicios de mantenimiento de IBIS.
GUANAJUATO
GUERRERO
 Presupuesto Destinado: $12,520,089
 Rubros de Inversión: Adquisición de equipo para Genética
y Balística, así como servicios de mantenimiento para el
Sistema IBIS.
HIDALGO
 Presupuesto Destinado: $9,086,565
 Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para
Genética, instrumental medico y suministros de
laboratorio.
ESTADO DE MÉXICO
 Presupuesto Destinado: $35,443,391
 Rubros de Inversión: Adquisición de equipo y reactivos para
Genética, Química, Criminalística y Balística; obras de ampliación
del SEMEFO de Ciudad Guzmán y Tequila.
 Presupuesto Destinado: $24,070,000
 Rubros de Inversión: Adecuación y mejoramiento del SEMEFO en
Toluca; adquisición de equipo médico y de laboratorio, así como de
reactivos para Genética y Química, prendas de protección y
seguridad; servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio y
software para Análisis Forense.
JALISCO
MICHOACÁN
 Presupuesto Destinado: $10,000,000
 Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética,
Química y Criminalística; prendas de protección y seguridad;
servicios de mantenimiento para Balística.
MORELOS
 Presupuesto Destinado: $18,000,000
 Rubros de Inversión: Adecuación y mejoramiento del
SEMEFO; adquisición de equipo médico y de laboratorio;
reactivos para Genética y Química.
NAYARIT
 Presupuesto Destinado: $4,578,000
 Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética y
Química Forense, prendas de protección y seguridad, así
como servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio.
NUEVO LEÓN
 Presupuesto Destinado: $12,118,140
 Rubros de Inversión: Adquisición de equipo de Balística,
Genética, Química y para el SEMEFO.
QUERÉTARO
 Presupuesto Destinado: $21,525,858
 Rubros de Inversión: Adquisición de equipo para
Criminalística, Documentos Cuestionados y Genética;
adecuación del SEMEFO y ampliación del Laboratorio de
Química.
QUINTANA ROO
 Presupuesto Destinado: $13,314,914
 Rubros de Inversión: Adecuación y mejoramiento del SEMEFO;
adquisición de equipo de cómputo, médico y de laboratorio,
cámaras fotográficas, reactivos para Genética Forense, prendas de
protección y seguridad, así como servicios de mantenimiento para
equipo de laboratorio.
SAN LUIS POTOSÍ
 Presupuesto Destinado: $19,523,926
 Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética;
prendas de protección y seguridad; servicios de mantenimiento
para equipo de laboratorio; adquisición de SEMEFO móvil;
servicio de consultoría para acreditación de la norma ISO 17025
para el Laboratorio de Genética.
SINALOA
 Presupuesto Destinado: $9,982,855
 Rubros de Inversión: Construcción del SEMEFO en
Culiacán, con sus diversas especialidades periciales y
servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio
de Balística IBIS.
SONORA
 Presupuesto Destinado: $64,736,000
 Rubros de Inversión: Adecuación y mejoramiento del SEMEFO de
Hermosillo; adquisición de equipo de cómputo, médico y de
laboratorio; cámaras fotográficas; reactivos para Genética Forense;
prendas de protección y seguridad, así como servicios de
mantenimiento para equipo de laboratorio de Balística.
TABASCO
 Presupuesto Destinado: $9,182,000
 Rubros de Inversión: Adquisición de equipo para Medicina;
SEMEFO móvil; mantenimiento para equipo de laboratorio;
reactivos para Genética y Química; equipo para
Criminalística, Documentos Cuestionados y Dactiloscopia.
TAMAULIPAS
 Presupuesto Destinado: $5,220,000
 Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética
y servicios de mantenimiento de equipo de laboratorio de
Balística.
TLAXCALA
 Presupuesto Destinado: $10,752,000
 Rubros de Inversión: Adquisición de equipo de cómputo, médico y
de laboratorio para los SEMEFOS de Huamantla y San Pablo del
Monto; reactivos para Genética y Química Forense; prendas de
protección y seguridad; cámaras fotográficas y servicios de
mantenimiento para equipo de laboratorio.
 Presupuesto Destinado: $15,640,000
 Rubros de Inversión: Adquisición de equipo de computo,
médico y mobiliario de laboratorio; reactivos para Genética;
cámaras fotográfica; prendas de protección personal;
capacitación para peritos en materia de Genética Forense.
YUCATÁN
 Presupuesto Destinado: $20,297,000
 Rubros de Inversión: Adquisición de equipo de cómputo,
médico y de laboratorio para el SEMEFO; reactivos para
Genética Forense; cámaras fotográficas; prendas de protección
y seguridad, así como mantenimiento de equipos y adquisición
de software para análisis forense.
VERACRUZ
ZACATECAS
 Presupuesto Destinado: $4,459,961
 Rubros de Inversión: Adecuación del SEMEFO y
reactivos para Genética Forense.
“ E S T A D O S S I N I N V E R S I Ó N ”
CHIAPAS
OAXACA
PUEBLA
CAPACITACIÓN FASP 2017
“ O B J E T I V O S ”
 Impulsar y exhortar a las entidades federativas para que inviertan en los bienes y servicios que se
presentan en el Programa con Prioridad Nacional, a efecto de fortalecer las áreas de Servicios
Periciales y Forenses de las Instancias de Procuración de Justicia.
 Modernizar y equipar con tecnología de punta a los Laboratorios de Servicios Periciales y Forenses
en el país, con el propósito de responder a las exigencias que en materia de prueba, impone el
Sistema de Justicia Penal Acusatorio; asimismo, para que se incorporen a un proceso de
Acreditación de los Laboratorios Forenses, bajo estándares internacionales que robustezcan el
contenido de las investigaciones penales mediante evidencia científica consistente.
 Conformar y fortalecer las Bases de Datos Forenses a efecto de contar con un intercambio de
información veraz y oportuno, para constituirlas como una herramienta de investigación de las
Instituciones de Procuración de Justicia.
“ M E T A S ”
 Robustecer la Base de Datos Nacional de Genética Forense a través del envío de perfiles
genéticos a la Coordinación General de Servicios Periciales de la PGR, de cadáveres en calidad de
desconocidos y de familiares que buscan a una persona no localizada.
 Consolidar la Base de Datos de Huella Balística mediante la conexión de los diversos sitios IBIS
ubicados en las Instancias de Procuración de justicia, a la Red IBIS de la PGR.
 Que los Peritos de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia, cuenten con equipo
tecnológico de punta con los suministros necesarios para los análisis en cada especialidad,
capacitación especializada y espacios adecuados, que permitan dar una respuesta veraz y
oportuna en el desarrollo de las investigación y la defensa de las pruebas del delito.
 Cumplir con los proyectos de inversión (adquisición y mantenimiento de equipos; construcción
y/o adecuación de la infraestructura de los Laboratorios Forenses y SEMEFOS; capacitación de
peritos, entre otros).
 Realizar visitas supervisadas en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública.
25

Más contenido relacionado

Similar a Protocolos y guías nacionales para la investigacion criminalistica 1 .pdf

Bases cas 03 2014-ins v.01
Bases cas 03 2014-ins v.01Bases cas 03 2014-ins v.01
Bases cas 03 2014-ins v.01
sandralizarmefernand
 
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Clí...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Clí...Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Clí...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Clí...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PERU Presentacion sit ets ag 2009.ppt
PERU Presentacion  sit ets ag 2009.pptPERU Presentacion  sit ets ag 2009.ppt
PERU Presentacion sit ets ag 2009.ppt
BrigittePadilla5
 
Presentación inacifjulio
Presentación inacifjulioPresentación inacifjulio
Presentación inacifjulio
AG Clínica
 
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ EspanolProyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
everis/ ehCOS
 
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOSMANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
Omar Hoyos
 
4. Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua
4.  Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua4.  Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua
4. Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua
STDGAT
 
Historia_clinica_2018resumen.pptx
Historia_clinica_2018resumen.pptxHistoria_clinica_2018resumen.pptx
Historia_clinica_2018resumen.pptx
Carmeli Soca
 
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
Nazul Becerril
 
NT Leptospirosis 2006
NT Leptospirosis 2006NT Leptospirosis 2006
NT Leptospirosis 2006
Gino Patrón
 
NOM 007.pdf
NOM 007.pdfNOM 007.pdf
NOM 007.pdf
FERNANDO118342
 
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DRA. Elisandra calderon
DRA. Elisandra calderonDRA. Elisandra calderon
DRA. Elisandra calderon
Elisandra Calderón Peña
 
3398 1.1) guia_lesiones_2014_final
3398 1.1) guia_lesiones_2014_final3398 1.1) guia_lesiones_2014_final
3398 1.1) guia_lesiones_2014_final
YaNiNa RaQuEl Chunga C.
 
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporalesGuía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
perito89
 
Lesiones corporales
Lesiones corporalesLesiones corporales
Lesiones corporales
BLANCA VALENZUELA MALDONADO
 
Seminario Laboratorio Forense. Etica
Seminario Laboratorio Forense. EticaSeminario Laboratorio Forense. Etica
Seminario Laboratorio Forense. Etica
Nicolás Teruel
 
Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2
alejandro rosario
 
Reglamentación ley cannabis medicinal
Reglamentación ley cannabis medicinalReglamentación ley cannabis medicinal
Reglamentación ley cannabis medicinal
Mara Resio
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 

Similar a Protocolos y guías nacionales para la investigacion criminalistica 1 .pdf (20)

Bases cas 03 2014-ins v.01
Bases cas 03 2014-ins v.01Bases cas 03 2014-ins v.01
Bases cas 03 2014-ins v.01
 
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Clí...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Clí...Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Clí...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Clí...
 
PERU Presentacion sit ets ag 2009.ppt
PERU Presentacion  sit ets ag 2009.pptPERU Presentacion  sit ets ag 2009.ppt
PERU Presentacion sit ets ag 2009.ppt
 
Presentación inacifjulio
Presentación inacifjulioPresentación inacifjulio
Presentación inacifjulio
 
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ EspanolProyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol
 
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOSMANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
 
4. Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua
4.  Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua4.  Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua
4. Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua
 
Historia_clinica_2018resumen.pptx
Historia_clinica_2018resumen.pptxHistoria_clinica_2018resumen.pptx
Historia_clinica_2018resumen.pptx
 
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
 
NT Leptospirosis 2006
NT Leptospirosis 2006NT Leptospirosis 2006
NT Leptospirosis 2006
 
NOM 007.pdf
NOM 007.pdfNOM 007.pdf
NOM 007.pdf
 
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
 
DRA. Elisandra calderon
DRA. Elisandra calderonDRA. Elisandra calderon
DRA. Elisandra calderon
 
3398 1.1) guia_lesiones_2014_final
3398 1.1) guia_lesiones_2014_final3398 1.1) guia_lesiones_2014_final
3398 1.1) guia_lesiones_2014_final
 
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporalesGuía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
 
Lesiones corporales
Lesiones corporalesLesiones corporales
Lesiones corporales
 
Seminario Laboratorio Forense. Etica
Seminario Laboratorio Forense. EticaSeminario Laboratorio Forense. Etica
Seminario Laboratorio Forense. Etica
 
Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2
 
Reglamentación ley cannabis medicinal
Reglamentación ley cannabis medicinalReglamentación ley cannabis medicinal
Reglamentación ley cannabis medicinal
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 

Más de ArtruroAntonioGarcia

ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLOASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ArtruroAntonioGarcia
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIOMetodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
ArtruroAntonioGarcia
 
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINALBASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
ArtruroAntonioGarcia
 
antecedentes criminales.ppt psicologia criminal
antecedentes criminales.ppt psicologia criminalantecedentes criminales.ppt psicologia criminal
antecedentes criminales.ppt psicologia criminal
ArtruroAntonioGarcia
 
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.pptpruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.pptdefinicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIADESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLOCognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ArtruroAntonioGarcia
 
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.pptPensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
ArtruroAntonioGarcia
 
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOSdirectivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
ArtruroAntonioGarcia
 
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICAPropuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
ArtruroAntonioGarcia
 
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVACOMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
ArtruroAntonioGarcia
 
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILESelementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
ArtruroAntonioGarcia
 
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIAPREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologiaTEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
ArtruroAntonioGarcia
 
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacionESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ArtruroAntonioGarcia
 
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIONpower-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
ArtruroAntonioGarcia
 

Más de ArtruroAntonioGarcia (20)

ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLOASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
 
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIOMetodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
 
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINALBASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
 
antecedentes criminales.ppt psicologia criminal
antecedentes criminales.ppt psicologia criminalantecedentes criminales.ppt psicologia criminal
antecedentes criminales.ppt psicologia criminal
 
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.pptpruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
 
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
 
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.pptdefinicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
 
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIADESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
 
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLOCognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
 
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.pptPensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
 
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
 
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOSdirectivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
 
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICAPropuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
 
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVACOMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
 
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILESelementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
 
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIAPREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
 
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologiaTEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
 
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacionESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
 
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIONpower-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Protocolos y guías nacionales para la investigacion criminalistica 1 .pdf

  • 1. “ DESAR R OLLO DE LAS C IENC IAS FOR ENSES EN LA INVEST IGAC IÓN DE HEC HOS DELIC T IVOS ” 17 de enero de 2017
  • 2. 2 LA NECESIDAD DE CONFORMAR UNA POLÍTICA INTEGRAL DE ESTADO QUE ATIENDA LA INVESTIGACIÓN Y BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS O NO LOCALIZADAS, DIO PASO A LA CONFORMACIÓN DE UN ESFUERZO COORDINADO PARA FORTALECER LOS SERVICIOS PERICIALES Y MÉDICO FORENSES DE LAS INSTANCIAS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA DEL PAÍS, ATENDIENDO EN TODO MOMENTO A LOS LINEAMIENTOS ENMARCADOS EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PROCESAL PENAL ACUSATORIO.
  • 3. “ A N T E C E D E N T E S ” “Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia”  Acuerdo ENPAJ/I/2014. Se instruye para que se establezca un Programa Nacional de Habilitación y Apoyo de Servicios Médicos Forenses en la República Mexicana. “XXXVII Reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública”  Acuerdo 03/XXXVIII/15. Programas con Prioridad Nacional. El Consejo Nacional de Seguridad Pública aprueba "Los Ejes Estratégicos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y su estructura.  Eje Estratégico III: Gestión de Capacidades Institucionales para el Servicio de Seguridad Pública y la Aplicación de la Ley Penal.  Programa con Prioridad Nacional VI: ”Desarrollo de las Ciencias Forenses en la Investigación de Hechos Delictivos¨.
  • 4. Con el propósito de contar con un Panorama sobre la situación en la que se encuentran los Servicios Periciales y Forenses del país se integraron los siguientes instrumentos:  Diagnóstico Técnico de Infraestructura y Operatividad de los SEMEFOS − Situación Actual de los SEMEFOS en el país − Kit Básico de Apoyo − Clasificación de los SEMEFOS – “SEMEFO Tipo” − SEMEFO Tipo – Costo de Infraestructura y Equipamiento  Diagnóstico de Infraestructura de los Servicios Periciales − Estructura Orgánica − Sedes, Subsedes o Laboratorios Regionales − Especialidades Periciales en cada Instancia − Manuales, Instructivos de Trabajo y/o Protocolos de Actuación − Certificación y/o Acreditación de Laboratorios Forenses
  • 5. La Agencia de Investigación Criminal, a través de la Coordinación General de Servicios Periciales conformó los “Catálogos de Bienes y Servicios, así como las Estructuras Programáticas”, contemplando las siguientes Especialidades Periciales: 1. Análisis de Voz 15. Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2. Antropología Forense 16. Incendios y Explosiones 3. Audio y Video 17. Lofoscopia y Sistema AFIS 4. Balística Forense 18. Medicina Forense 5. Contabilidad 19. Odontología Forense 6. Criminalística de Campo 20. Psicología 7. Delitos Ambientales 21. Psiquiatría 8. Documentos Cuestionados 22. Química Forense 9. Entomología Forense 23. Retrato Hablado 10. Fotografía Forense 24. Sala de Necropsias 11. Genética Forense 25. Toxicología 12. Histopatología Forense 26. Traducción 13. Informática y Telecomunicaciones 27. Tránsito Terrestre 14. Ingeniería y Arquitectura 28. Valuación
  • 6. CAPACITACIÓN FASP 2017 “ R U B R O S D E I N V E R S I Ó N ”  Materiales, reactivos químicos, accesorios y suministros de Laboratorio  Equipo Médico y de Laboratorio  Laboratorios Móviles Forenses  Servicios de Mantenimiento Preventivo y Correctivo  Infraestructura. “Construcción, ampliación y remodelación”  Adquisición de Equipo de Cómputo, Tecnologías de la Información y Software en materia Forense  Capacitación Especializada del Personal Pericial
  • 7. AGUASCALIENTES  Presupuesto Destinado: $7,000,000  Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética y Química Forense; prendas de protección y seguridad, así como servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio. BAJA CALIFORNIA  Presupuesto Destinado: $8,760,000  Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética y Química Forense; prendas de protección y seguridad, así como servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio. “ I N V E R S I Ó N E S T A T A L 2 0 1 6 ”
  • 8. BAJA CALIFORNIA SUR  Presupuesto Destinado: $16,821,050  Rubros de Inversión: Adquisición de equipo para Química, Genética, Criminalística, Mantenimiento de IBIS; prendas de protección personal; software para análisis forenses; equipos de computo; cámaras fotográficas y Equipo Médico para SEMEFOS. CAMPECHE  Presupuesto Destinado: $5,101,702  Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Laboratorio de Genética, así como prendas de protección y seguridad.
  • 9. CHIHUAHUA  Presupuesto Destinado: $20,212,352  Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos del laboratorio de Genética y Química, prendas de protección y seguridad así como mantenimiento de equipo de laboratorio. CIUDAD DE MÉXICO  Presupuesto Destinado: $30,399,402  Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos del laboratorio de Genética, equipo de laboratorio de Química, servicios de mantenimiento de equipo de laboratorio y capacitación especializada.
  • 10. COAHUILA  Presupuesto Destinado: $4,524,540  Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos químicos; mobiliario para laboratorios y SEMEFO. COLIMA  Presupuesto Destinado: $3,650,000  Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética y Química; prendas de protección y seguridad, así como servicios de mantenimiento para equipo de Laboratorio.
  • 11. DURANGO  Presupuesto Destinado: $7,764,643  Rubros de Inversión: Adquisición de equipo de Balística, Química y Medicina, así como reactivos para Genética y Química.  Presupuesto Destinado: $10,998,320  Rubros de Inversión: Adquisición de equipo de Genética así como servicios de mantenimiento de IBIS. GUANAJUATO
  • 12. GUERRERO  Presupuesto Destinado: $12,520,089  Rubros de Inversión: Adquisición de equipo para Genética y Balística, así como servicios de mantenimiento para el Sistema IBIS. HIDALGO  Presupuesto Destinado: $9,086,565  Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética, instrumental medico y suministros de laboratorio.
  • 13. ESTADO DE MÉXICO  Presupuesto Destinado: $35,443,391  Rubros de Inversión: Adquisición de equipo y reactivos para Genética, Química, Criminalística y Balística; obras de ampliación del SEMEFO de Ciudad Guzmán y Tequila.  Presupuesto Destinado: $24,070,000  Rubros de Inversión: Adecuación y mejoramiento del SEMEFO en Toluca; adquisición de equipo médico y de laboratorio, así como de reactivos para Genética y Química, prendas de protección y seguridad; servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio y software para Análisis Forense. JALISCO
  • 14. MICHOACÁN  Presupuesto Destinado: $10,000,000  Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética, Química y Criminalística; prendas de protección y seguridad; servicios de mantenimiento para Balística. MORELOS  Presupuesto Destinado: $18,000,000  Rubros de Inversión: Adecuación y mejoramiento del SEMEFO; adquisición de equipo médico y de laboratorio; reactivos para Genética y Química.
  • 15. NAYARIT  Presupuesto Destinado: $4,578,000  Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética y Química Forense, prendas de protección y seguridad, así como servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio. NUEVO LEÓN  Presupuesto Destinado: $12,118,140  Rubros de Inversión: Adquisición de equipo de Balística, Genética, Química y para el SEMEFO.
  • 16. QUERÉTARO  Presupuesto Destinado: $21,525,858  Rubros de Inversión: Adquisición de equipo para Criminalística, Documentos Cuestionados y Genética; adecuación del SEMEFO y ampliación del Laboratorio de Química. QUINTANA ROO  Presupuesto Destinado: $13,314,914  Rubros de Inversión: Adecuación y mejoramiento del SEMEFO; adquisición de equipo de cómputo, médico y de laboratorio, cámaras fotográficas, reactivos para Genética Forense, prendas de protección y seguridad, así como servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio.
  • 17. SAN LUIS POTOSÍ  Presupuesto Destinado: $19,523,926  Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética; prendas de protección y seguridad; servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio; adquisición de SEMEFO móvil; servicio de consultoría para acreditación de la norma ISO 17025 para el Laboratorio de Genética. SINALOA  Presupuesto Destinado: $9,982,855  Rubros de Inversión: Construcción del SEMEFO en Culiacán, con sus diversas especialidades periciales y servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio de Balística IBIS.
  • 18. SONORA  Presupuesto Destinado: $64,736,000  Rubros de Inversión: Adecuación y mejoramiento del SEMEFO de Hermosillo; adquisición de equipo de cómputo, médico y de laboratorio; cámaras fotográficas; reactivos para Genética Forense; prendas de protección y seguridad, así como servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio de Balística. TABASCO  Presupuesto Destinado: $9,182,000  Rubros de Inversión: Adquisición de equipo para Medicina; SEMEFO móvil; mantenimiento para equipo de laboratorio; reactivos para Genética y Química; equipo para Criminalística, Documentos Cuestionados y Dactiloscopia.
  • 19. TAMAULIPAS  Presupuesto Destinado: $5,220,000  Rubros de Inversión: Adquisición de reactivos para Genética y servicios de mantenimiento de equipo de laboratorio de Balística. TLAXCALA  Presupuesto Destinado: $10,752,000  Rubros de Inversión: Adquisición de equipo de cómputo, médico y de laboratorio para los SEMEFOS de Huamantla y San Pablo del Monto; reactivos para Genética y Química Forense; prendas de protección y seguridad; cámaras fotográficas y servicios de mantenimiento para equipo de laboratorio.
  • 20.  Presupuesto Destinado: $15,640,000  Rubros de Inversión: Adquisición de equipo de computo, médico y mobiliario de laboratorio; reactivos para Genética; cámaras fotográfica; prendas de protección personal; capacitación para peritos en materia de Genética Forense. YUCATÁN  Presupuesto Destinado: $20,297,000  Rubros de Inversión: Adquisición de equipo de cómputo, médico y de laboratorio para el SEMEFO; reactivos para Genética Forense; cámaras fotográficas; prendas de protección y seguridad, así como mantenimiento de equipos y adquisición de software para análisis forense. VERACRUZ
  • 21. ZACATECAS  Presupuesto Destinado: $4,459,961  Rubros de Inversión: Adecuación del SEMEFO y reactivos para Genética Forense.
  • 22. “ E S T A D O S S I N I N V E R S I Ó N ” CHIAPAS OAXACA PUEBLA
  • 23. CAPACITACIÓN FASP 2017 “ O B J E T I V O S ”  Impulsar y exhortar a las entidades federativas para que inviertan en los bienes y servicios que se presentan en el Programa con Prioridad Nacional, a efecto de fortalecer las áreas de Servicios Periciales y Forenses de las Instancias de Procuración de Justicia.  Modernizar y equipar con tecnología de punta a los Laboratorios de Servicios Periciales y Forenses en el país, con el propósito de responder a las exigencias que en materia de prueba, impone el Sistema de Justicia Penal Acusatorio; asimismo, para que se incorporen a un proceso de Acreditación de los Laboratorios Forenses, bajo estándares internacionales que robustezcan el contenido de las investigaciones penales mediante evidencia científica consistente.  Conformar y fortalecer las Bases de Datos Forenses a efecto de contar con un intercambio de información veraz y oportuno, para constituirlas como una herramienta de investigación de las Instituciones de Procuración de Justicia.
  • 24. “ M E T A S ”  Robustecer la Base de Datos Nacional de Genética Forense a través del envío de perfiles genéticos a la Coordinación General de Servicios Periciales de la PGR, de cadáveres en calidad de desconocidos y de familiares que buscan a una persona no localizada.  Consolidar la Base de Datos de Huella Balística mediante la conexión de los diversos sitios IBIS ubicados en las Instancias de Procuración de justicia, a la Red IBIS de la PGR.  Que los Peritos de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia, cuenten con equipo tecnológico de punta con los suministros necesarios para los análisis en cada especialidad, capacitación especializada y espacios adecuados, que permitan dar una respuesta veraz y oportuna en el desarrollo de las investigación y la defensa de las pruebas del delito.  Cumplir con los proyectos de inversión (adquisición y mantenimiento de equipos; construcción y/o adecuación de la infraestructura de los Laboratorios Forenses y SEMEFOS; capacitación de peritos, entre otros).  Realizar visitas supervisadas en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
  • 25. 25