SlideShare una empresa de Scribd logo
CONICET
PROGRAMA NACIONAL
CIENCIA y JUSTICIA
TALLER DE TOXICOLOGÍA FORENSE
21 de septiembre de 2016
Claudia García Bonelli
Programa Nacional de Ciencia y Justicia
Objetivo General
Fortalecimiento de la relación entre los servicios científicos y
tecnológicos y el sector Justicia en la República Argentina
Transferencia Focalizada
Servicios forenses
Asistencia Técnica
Capacitación
El CONICET tiene como misión fomentar y ejecutar
actividades científicas, tecnológicas y de innovación
en todo el territorio nacional y en las distintas áreas
del conocimiento, mediante el financiamiento de las
actividades de investigación y apoyo, intercambio y
cooperación en red, dentro y fuera del país.
CONICET
Su principal objetivo es la producción y transferencia de
conocimiento, la formación de recursos humanos altamente
capacitados, aportando al avance científico y tecnológico del
país, al desarrollo de la economía nacional y al mejoramiento de
la calidad de vida de su población. En ese sentido, la actividad de
transferencia se debe orientar para dar respuesta a las
necesidades y oportunidades concretas en las distintas regiones,
para impactar positivamente en la calidad de vida de sus
habitantes.
CONICET
Programa Nacional de Ciencia y Justicia
Objetivos específicos
Programa Nacional de Ciencia y Justicia
Organismos Científicos
 MINCyT
 INTA
 INTI
 Universidades y
facultades con
formación
forense
 Laboratorios de
las Fuerzas de
Seguridad
Mapa de Actores
Programa Nacional de Ciencia y Justicia
Componente 1 Resultado Esperado Actividades
Fortalecimiento de Laboratorios
Forenses
Identificación de
necesidades y
asistencia técnica para
laboratorios forenses.
- Asistir a la Red en función de las
necesidades identificadas y priorizadas.
- Participación en programas inter
laboratorios.
Componentes
Programa Nacional de Ciencia y Justicia
Componente 2 Resultado Esperado Actividades
Fortalecimiento de
vínculos con el sector
justicia provincial y
nacional.
Aumentar la cantidad
de convenios de
cooperación suscritos
y en ejecución.
- Identificar áreas del conocimiento
complementarias a las necesidades
particulares de cada jurisdicción.
- Formalizar convenios específicos con
Superiores Tribunales y Ministerios
Públicos.
- Promover espacios formativo, entre el
CONICET, los operadores de justicia y
Universidades.
Componentes
Programa Nacional de Ciencia y Justicia
Componente 3 Resultado Esperado Actividades
Mejora de la oferta de
Servicios forenses, informes
y capacitación.
CONICET cuenta con un
inventario de servicios
forenses actualizado
proactivamente ofrecido.
- Análisis y sistematización de los
servicios forenses. STAN
- Satisfacer la demanda concreta de
solicitudes de pericias.
- Desarrollo de mesas de trabajo para
la articulación de investigadores que
realizan pericias.
- Estrategia de oferta y divulgación de
los servicios periciales forenses.
Componentes
Programa Nacional de Ciencia y Justicia
Componente 4 Resultado Esperado Actividades
Fortalecimiento de vínculos
con organizaciones
internacionales vinculadas
al sector
Identificar denominadores
comunes en la región y
activar la transferencia de
conocimientos.
- Prestar asistencia al abordaje
jurídico- científico de la
criminalidad compleja.
- Fomentar la creación y expansión de
redes –priorizando la región
MERCOSUR.
- Realizar seminarios de exportación
de conocimientos.
Componentes
Programa Nacional de Ciencia y Justicia
Componente 5 Resultado Esperado Actividades
Generación estímulos para la
aplicación de la actividad
científica en el campo
forense.
Aumento de
capacidades forenses en
los agentes de
CONICET
- Proponer instrumentos que faciliten
la participación de investigadores
CONICET en actividades forenses.
- Explorar el diseño de cursos de grado
y Posgrado para la formación y
capacitación.
- Articulación con la Red de
laboratorios forenses del MINCyT.
- Participación de investigadores en
actividades de divulgación y
comunicación pública.
Componentes
- Ciencias agrarias, ingeniería y de materiales (ingeniería, hábitat)
- Ciencias biológicas y de la salud.
- Ciencias exactas y naturales (física, química)
- Ciencias sociales y humanidades (derecho y antropología)
- Experto en Sistemas de Gestión de Calidad en laboratorios.
Consejo Asesor
Programa Nacional de Ciencia y Justicia
Expertos científicos de trayectoria en la
materia forense
Programa Nacional Ciencia y Justicia
Avances
- 7 Mesas de Trabajo Forenses en las ciudades de:
CABA
Diamante (E.R.)
Mar del Plata
La Plata
Puerto Madryn
Santa Fe
Tucumán
- 3 Encuentros Regionales Patagónicos
En Puerto Madryn
Bariloche
Santa Rosa
• Convenios Marco con la PGN, los Superiores Tribunales de
Justicia de las provincias de La Pampa, Tierra del Fuego,
Tucumán y Entre Ríos.
• Convenio Específico con el STJ Entre Ríos asistencia técnica
genética forenses. Dra. Martinez Marignac, IBIOGEM, CICYTTP-
CONICET, Diamante E.R..
• Convenio Específico con el STJ Entre Ríos asistencia técnica
historia del Poder Judicial de Entre Ríos, Dr. Darío Barreira,
ISHIR, Rosario.
Programa Nacional Ciencia y Justicia
• Capacitaciones realizadas en: Aspectos del Código Civil y
Comercial de la Nación en relaciones de familia y género para
las Escuelas Judiciales de Entre Ríos, Santa Cruz y Formosa.
• Capacitación sobre Violencia de Género en La Pampa y
Tucumán.
• Primer Encuentro Interdisciplinario e interinstitucional
(Investigadores, Universidades públicas y privadas, sistema de
Justicia en Mar del Plata).
Programa Nacional Ciencia y Justicia
- Programa de Capacitación al Poder Judicial de la Provincia
de La Pampa “Implementación de Sistemas de Gestión de la
Calidad para el Fortalecimiento de los Laboratorios Forenses”.
- Asistencia técnica en diferentes necesidades del Ministerio
de Seguridad.
ACCIONES FUTURAS a corto plazo
- Mesas de Trabajo Forenses temáticas: biotecnología, software, entomología.
-Asistencia técnica en diferentes necesidades al Ministerio de Justicia:
1. Relevamiento de laboratorios de la Red de Laboratorios Forenses
2. Asistencia técnica supervisión equipo interdisciplinario
3. Asistencia técnica, coordinación de lavado de activos.
-Mesa de coordinación Oficio Juzgado Federal de Campana “Cuenca del Río
Luján”.
- Tercer Encuentro Patagónico Ushuaia. 13 y 14 de Octubre, 2016.
-Mesa de Trabajo Cuyo, Mendoza.
Programa Nacional Ciencia y Justicia
ACCIONES FUTURAS a mediano plazo
o Generación vocación científica forense.
o Viabilidad de constitución de Comisión Especial de Evaluación en Ciencias
de Aplicación Forense.
o Modificación de la Resolución Nº 2689/13, Carrera de Investigador en
Salud.
Programa Nacional Ciencia y Justicia
COMPONENTE I
Fortalecimiento de Laboratorios Forenses
…….Que el PROGRAMA CIENCIA Y JUSTICIA responde a
la necesidad de afianzar vínculos de alta eficiencia
entre la Ciencia y el Sector Justicia que mejoren el
intercambio de conocimientos y experiencias para una
mayor integración de los investigadores del CONICET
con el servicio de justicia y los laboratorios del sistema
judicial de la Nación y de las provincias……..
COMPONENTE I
Fortalecimiento de Laboratorios Forenses
Actividades previstas
1.1 Actividad. - Asistir a la Red en función de las
necesidades identificadas priorizadas.
1.2 Actividad- Participación en programas ínter
laboratorios.
COMPONENTE I
Fortalecimiento de Laboratorios Forenses
• Inducción en temas de Calidad en Laboratorios
• Adopción de la Norma ISO 17025
• Implementación de SGC
• Acreditación
COMPONENTE I
Fortalecimiento de Laboratorios Forenses
Identificar expertos para los distintos grupos de trabajo que
estarán divididos en disciplinas forenses según el Anexo A del
Documento de ILAC G19, 2014
Audio, Video y Análisis de Informática
Sustancias no controladas/Controladas
Entomología, Botánica, Arqueología y Antropología
Huellas dactilares
Armas de fuego y balística
Pelos, sangre, fluidos corporales y tejidos
Escritura y examen de documentos
Marcas e impresiones
COMPONENTE I
Fortalecimiento de Laboratorios Forenses
Medicina Forense
Investigación de la escena
Toxicología
Trazado de evidencia
Vehículos e Investigación de Accidentes de Vehículos
_______________________________________________________
Normas de aplicación Forense
• ISO 17025, 301 IRAM Requisitos generales para la competencia
de los Laboratorios de Ensayo y de Calibración
• ISO 17020, Criterios generales para el funcionamiento de
diferentes tipos de Organismos que realizan la Inspección
La competencia técnica se basa en:
• personal calificado
• métodos normalizados o validados
• instrumental calibrado y trazable a las unidades
del Sistema Internacional (SI)
En el Laboratorio
Somos responsables de no producir elementos que fundamenten
arbitrariedades
No hacer cosas inútiles
Criterios de admisibilidad. Rechazar las muestras, Devolver material
Establecer ciertas condiciones
Plantear la necesidad de ciertos controles
Unificar criterios Operativos Éticos
Mismo idioma
CAPACITACIÓN Educación
Bioq. Claudia García Bonelli
CONICET
- Responsable de Calidad de EBAL (Plataforma Tecnológica Subsidiada por
MINCyT)
- Experto Técnico Organismo Argentino de Acreditación OAA
- Integrante del Consejo Asesor del Programa Nacional Ciencia y Justicia de
CONICET
cgarciabonelli@conicet.gov.ar
La CALIDAD nunca es un accidente; siempre es
el resultado de un esfuerzo de la inteligencia
John Ruskin
Muchas gracias!
cienciayjusticia@conicet.gov.ar
Germán Stalker gstalker@conicet.gov.ar

Más contenido relacionado

Destacado

Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológicoImportancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
Asociación Toxicológica Argentina
 
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Asociación Toxicológica Argentina
 
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 
Presentación cannabis ata 2016 3
Presentación cannabis ata 2016 3Presentación cannabis ata 2016 3
Presentación cannabis ata 2016 3
Asociación Toxicológica Argentina
 
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Asociación Toxicológica Argentina
 
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicosLa capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
Asociación Toxicológica Argentina
 
Impacto consumo drogas de abuso
Impacto consumo drogas de abusoImpacto consumo drogas de abuso
Impacto consumo drogas de abuso
Asociación Toxicológica Argentina
 
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 
Fenomeno de rebote por litio 6
Fenomeno de rebote por litio 6Fenomeno de rebote por litio 6
Fenomeno de rebote por litio 6
Asociación Toxicológica Argentina
 
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Asociación Toxicológica Argentina
 
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Extasis 2
Extasis 2Extasis 2
Cannabis medicinal 4
Cannabis medicinal 4Cannabis medicinal 4
Enseñanza virgolini
Enseñanza virgoliniEnseñanza virgolini
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
Asociación Toxicológica Argentina
 
Presentación diazinon ata 2016 1
Presentación diazinon ata 2016 1Presentación diazinon ata 2016 1
Presentación diazinon ata 2016 1
Asociación Toxicológica Argentina
 
Normas provinciales calidad agua patricia omill
Normas provinciales calidad agua   patricia omillNormas provinciales calidad agua   patricia omill
Normas provinciales calidad agua patricia omill
Asociación Toxicológica Argentina
 

Destacado (20)

Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológicoImportancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
Importancia de la incertidumbre de la medición en el ámbito toxicológico
 
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
 
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
 
Presentación cannabis ata 2016 3
Presentación cannabis ata 2016 3Presentación cannabis ata 2016 3
Presentación cannabis ata 2016 3
 
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
Impacto regulacion cannabis cordoba 2016
 
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
Mesa 3 calidad bpl iso 15189 iso17025
 
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicosLa capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
La capacitación como base en la respuesta ante incidentes qumicos
 
Impacto consumo drogas de abuso
Impacto consumo drogas de abusoImpacto consumo drogas de abuso
Impacto consumo drogas de abuso
 
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
Mesa 4 emergencias toxicológicas en pediatría ata 2016
 
Fenomeno de rebote por litio 6
Fenomeno de rebote por litio 6Fenomeno de rebote por litio 6
Fenomeno de rebote por litio 6
 
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
 
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente  ata 2016
Mesa 4 escorpionismo enfermedad emergente ata 2016
 
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
 
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
 
Extasis 2
Extasis 2Extasis 2
Extasis 2
 
Cannabis medicinal 4
Cannabis medicinal 4Cannabis medicinal 4
Cannabis medicinal 4
 
Enseñanza virgolini
Enseñanza virgoliniEnseñanza virgolini
Enseñanza virgolini
 
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
 
Presentación diazinon ata 2016 1
Presentación diazinon ata 2016 1Presentación diazinon ata 2016 1
Presentación diazinon ata 2016 1
 
Normas provinciales calidad agua patricia omill
Normas provinciales calidad agua   patricia omillNormas provinciales calidad agua   patricia omill
Normas provinciales calidad agua patricia omill
 

Similar a Conicet

Protocolos y guías nacionales para la investigacion criminalistica 1 .pdf
Protocolos y guías nacionales para la investigacion criminalistica 1 .pdfProtocolos y guías nacionales para la investigacion criminalistica 1 .pdf
Protocolos y guías nacionales para la investigacion criminalistica 1 .pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Ciencias forenses - UNAE
Ciencias forenses - UNAECiencias forenses - UNAE
Ciencias forenses - UNAE
Francisco Cantoni
 
4. Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua
4.  Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua4.  Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua
4. Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso ChihuahuaSTDGAT
 
colaboracion policial internacional España.ppt
colaboracion policial internacional España.pptcolaboracion policial internacional España.ppt
colaboracion policial internacional España.ppt
CarlosRodriguez355356
 
pena derecho.pptx
pena derecho.pptxpena derecho.pptx
pena derecho.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
DERECHO PENAL.pptx
DERECHO PENAL.pptxDERECHO PENAL.pptx
DERECHO PENAL.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
presentación procesal para el litigante.ppt
presentación  procesal para el litigante.pptpresentación  procesal para el litigante.ppt
presentación procesal para el litigante.ppt
DanielOchoa58536
 
ACUERDOS FEDERALES DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA.pptx
ACUERDOS FEDERALES DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA.pptxACUERDOS FEDERALES DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA.pptx
ACUERDOS FEDERALES DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Mejoras del sistema penal acusatorio
Mejoras del sistema penal acusatorioMejoras del sistema penal acusatorio
Mejoras del sistema penal acusatorio
MARGARITADELROCIOSAL
 
V congreso investigacion criminal
V congreso investigacion criminalV congreso investigacion criminal
V congreso investigacion criminalCorneliaSL
 
Microanalisis de evidencias
Microanalisis de evidenciasMicroanalisis de evidencias
Microanalisis de evidencias
yanelis rodriguez
 
Microanalisis de evidencias
Microanalisis de evidenciasMicroanalisis de evidencias
Microanalisis de evidencias
yanelis rodriguez
 
ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (1).pptxORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (1).pptx
Sergio Cruz Medina cruz medina
 
ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (2).pptx
ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (2).pptxORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (2).pptx
ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (2).pptx
Sergio Cruz Medina cruz medina
 
Presentación inacifjulio
Presentación inacifjulioPresentación inacifjulio
Presentación inacifjulioAG Clínica
 
Informe glifosato unl_f2
Informe glifosato unl_f2Informe glifosato unl_f2
Informe glifosato unl_f2
hbeldo
 
Informe glifosato UNL
Informe glifosato UNLInforme glifosato UNL
Informe glifosato UNLsesar19
 
Subproceso de defensoría pública dndp
Subproceso de defensoría pública dndpSubproceso de defensoría pública dndp
Subproceso de defensoría pública dndp
njo692
 
114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02
114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02
114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02
diegolibertad
 

Similar a Conicet (20)

Protocolos y guías nacionales para la investigacion criminalistica 1 .pdf
Protocolos y guías nacionales para la investigacion criminalistica 1 .pdfProtocolos y guías nacionales para la investigacion criminalistica 1 .pdf
Protocolos y guías nacionales para la investigacion criminalistica 1 .pdf
 
Ciencias forenses - UNAE
Ciencias forenses - UNAECiencias forenses - UNAE
Ciencias forenses - UNAE
 
4. Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua
4.  Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua4.  Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua
4. Pgj Prospectiva Para Nuevos Modelos Arquitectonicos. El Caso Chihuahua
 
colaboracion policial internacional España.ppt
colaboracion policial internacional España.pptcolaboracion policial internacional España.ppt
colaboracion policial internacional España.ppt
 
pena derecho.pptx
pena derecho.pptxpena derecho.pptx
pena derecho.pptx
 
DERECHO PENAL.pptx
DERECHO PENAL.pptxDERECHO PENAL.pptx
DERECHO PENAL.pptx
 
presentación procesal para el litigante.ppt
presentación  procesal para el litigante.pptpresentación  procesal para el litigante.ppt
presentación procesal para el litigante.ppt
 
ACUERDOS FEDERALES DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA.pptx
ACUERDOS FEDERALES DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA.pptxACUERDOS FEDERALES DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA.pptx
ACUERDOS FEDERALES DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA.pptx
 
Mejoras del sistema penal acusatorio
Mejoras del sistema penal acusatorioMejoras del sistema penal acusatorio
Mejoras del sistema penal acusatorio
 
V congreso investigacion criminal
V congreso investigacion criminalV congreso investigacion criminal
V congreso investigacion criminal
 
Microanalisis de evidencias
Microanalisis de evidenciasMicroanalisis de evidencias
Microanalisis de evidencias
 
Microanalisis de evidencias
Microanalisis de evidenciasMicroanalisis de evidencias
Microanalisis de evidencias
 
ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (1).pptxORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (1).pptx
 
ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (2).pptx
ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (2).pptxORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (2).pptx
ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERÚ ML I Clase 1 (2).pptx
 
Presentación inacifjulio
Presentación inacifjulioPresentación inacifjulio
Presentación inacifjulio
 
Informe glifosato unl_f2
Informe glifosato unl_f2Informe glifosato unl_f2
Informe glifosato unl_f2
 
Informe glifosato UNL
Informe glifosato UNLInforme glifosato UNL
Informe glifosato UNL
 
Subproceso de defensoría pública dndp
Subproceso de defensoría pública dndpSubproceso de defensoría pública dndp
Subproceso de defensoría pública dndp
 
114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02
114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02
114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02
 
Espermatologia forense
Espermatologia forenseEspermatologia forense
Espermatologia forense
 

Más de Asociación Toxicológica Argentina

Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Asociación Toxicológica Argentina
 
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive ToxicityHazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Asociación Toxicológica Argentina
 
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  EvidenceCarcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Asociación Toxicológica Argentina
 
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Asociación Toxicológica Argentina
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de DiseñoEmergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Asociación Toxicológica Argentina
 
El Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el CáncerEl Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el Cáncer
Asociación Toxicológica Argentina
 
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdfZavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Asociación Toxicológica Argentina
 
Machado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornadaMachado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornada
Asociación Toxicológica Argentina
 

Más de Asociación Toxicológica Argentina (14)

Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
 
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
 
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
 
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive ToxicityHazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
 
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  EvidenceCarcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
 
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
 
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
 
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
 
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de DiseñoEmergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
 
El Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el CáncerEl Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el Cáncer
 
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdfZavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
 
Machado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornadaMachado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornada
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Conicet

  • 1. CONICET PROGRAMA NACIONAL CIENCIA y JUSTICIA TALLER DE TOXICOLOGÍA FORENSE 21 de septiembre de 2016 Claudia García Bonelli
  • 2. Programa Nacional de Ciencia y Justicia Objetivo General Fortalecimiento de la relación entre los servicios científicos y tecnológicos y el sector Justicia en la República Argentina Transferencia Focalizada Servicios forenses Asistencia Técnica Capacitación
  • 3. El CONICET tiene como misión fomentar y ejecutar actividades científicas, tecnológicas y de innovación en todo el territorio nacional y en las distintas áreas del conocimiento, mediante el financiamiento de las actividades de investigación y apoyo, intercambio y cooperación en red, dentro y fuera del país. CONICET
  • 4. Su principal objetivo es la producción y transferencia de conocimiento, la formación de recursos humanos altamente capacitados, aportando al avance científico y tecnológico del país, al desarrollo de la economía nacional y al mejoramiento de la calidad de vida de su población. En ese sentido, la actividad de transferencia se debe orientar para dar respuesta a las necesidades y oportunidades concretas en las distintas regiones, para impactar positivamente en la calidad de vida de sus habitantes. CONICET
  • 5. Programa Nacional de Ciencia y Justicia Objetivos específicos
  • 6. Programa Nacional de Ciencia y Justicia Organismos Científicos  MINCyT  INTA  INTI  Universidades y facultades con formación forense  Laboratorios de las Fuerzas de Seguridad Mapa de Actores
  • 7. Programa Nacional de Ciencia y Justicia Componente 1 Resultado Esperado Actividades Fortalecimiento de Laboratorios Forenses Identificación de necesidades y asistencia técnica para laboratorios forenses. - Asistir a la Red en función de las necesidades identificadas y priorizadas. - Participación en programas inter laboratorios. Componentes
  • 8. Programa Nacional de Ciencia y Justicia Componente 2 Resultado Esperado Actividades Fortalecimiento de vínculos con el sector justicia provincial y nacional. Aumentar la cantidad de convenios de cooperación suscritos y en ejecución. - Identificar áreas del conocimiento complementarias a las necesidades particulares de cada jurisdicción. - Formalizar convenios específicos con Superiores Tribunales y Ministerios Públicos. - Promover espacios formativo, entre el CONICET, los operadores de justicia y Universidades. Componentes
  • 9. Programa Nacional de Ciencia y Justicia Componente 3 Resultado Esperado Actividades Mejora de la oferta de Servicios forenses, informes y capacitación. CONICET cuenta con un inventario de servicios forenses actualizado proactivamente ofrecido. - Análisis y sistematización de los servicios forenses. STAN - Satisfacer la demanda concreta de solicitudes de pericias. - Desarrollo de mesas de trabajo para la articulación de investigadores que realizan pericias. - Estrategia de oferta y divulgación de los servicios periciales forenses. Componentes
  • 10. Programa Nacional de Ciencia y Justicia Componente 4 Resultado Esperado Actividades Fortalecimiento de vínculos con organizaciones internacionales vinculadas al sector Identificar denominadores comunes en la región y activar la transferencia de conocimientos. - Prestar asistencia al abordaje jurídico- científico de la criminalidad compleja. - Fomentar la creación y expansión de redes –priorizando la región MERCOSUR. - Realizar seminarios de exportación de conocimientos. Componentes
  • 11. Programa Nacional de Ciencia y Justicia Componente 5 Resultado Esperado Actividades Generación estímulos para la aplicación de la actividad científica en el campo forense. Aumento de capacidades forenses en los agentes de CONICET - Proponer instrumentos que faciliten la participación de investigadores CONICET en actividades forenses. - Explorar el diseño de cursos de grado y Posgrado para la formación y capacitación. - Articulación con la Red de laboratorios forenses del MINCyT. - Participación de investigadores en actividades de divulgación y comunicación pública. Componentes
  • 12. - Ciencias agrarias, ingeniería y de materiales (ingeniería, hábitat) - Ciencias biológicas y de la salud. - Ciencias exactas y naturales (física, química) - Ciencias sociales y humanidades (derecho y antropología) - Experto en Sistemas de Gestión de Calidad en laboratorios. Consejo Asesor Programa Nacional de Ciencia y Justicia Expertos científicos de trayectoria en la materia forense
  • 13. Programa Nacional Ciencia y Justicia Avances - 7 Mesas de Trabajo Forenses en las ciudades de: CABA Diamante (E.R.) Mar del Plata La Plata Puerto Madryn Santa Fe Tucumán
  • 14. - 3 Encuentros Regionales Patagónicos En Puerto Madryn Bariloche Santa Rosa
  • 15. • Convenios Marco con la PGN, los Superiores Tribunales de Justicia de las provincias de La Pampa, Tierra del Fuego, Tucumán y Entre Ríos. • Convenio Específico con el STJ Entre Ríos asistencia técnica genética forenses. Dra. Martinez Marignac, IBIOGEM, CICYTTP- CONICET, Diamante E.R.. • Convenio Específico con el STJ Entre Ríos asistencia técnica historia del Poder Judicial de Entre Ríos, Dr. Darío Barreira, ISHIR, Rosario. Programa Nacional Ciencia y Justicia
  • 16. • Capacitaciones realizadas en: Aspectos del Código Civil y Comercial de la Nación en relaciones de familia y género para las Escuelas Judiciales de Entre Ríos, Santa Cruz y Formosa. • Capacitación sobre Violencia de Género en La Pampa y Tucumán. • Primer Encuentro Interdisciplinario e interinstitucional (Investigadores, Universidades públicas y privadas, sistema de Justicia en Mar del Plata).
  • 17. Programa Nacional Ciencia y Justicia - Programa de Capacitación al Poder Judicial de la Provincia de La Pampa “Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad para el Fortalecimiento de los Laboratorios Forenses”. - Asistencia técnica en diferentes necesidades del Ministerio de Seguridad.
  • 18. ACCIONES FUTURAS a corto plazo - Mesas de Trabajo Forenses temáticas: biotecnología, software, entomología. -Asistencia técnica en diferentes necesidades al Ministerio de Justicia: 1. Relevamiento de laboratorios de la Red de Laboratorios Forenses 2. Asistencia técnica supervisión equipo interdisciplinario 3. Asistencia técnica, coordinación de lavado de activos. -Mesa de coordinación Oficio Juzgado Federal de Campana “Cuenca del Río Luján”. - Tercer Encuentro Patagónico Ushuaia. 13 y 14 de Octubre, 2016. -Mesa de Trabajo Cuyo, Mendoza. Programa Nacional Ciencia y Justicia
  • 19. ACCIONES FUTURAS a mediano plazo o Generación vocación científica forense. o Viabilidad de constitución de Comisión Especial de Evaluación en Ciencias de Aplicación Forense. o Modificación de la Resolución Nº 2689/13, Carrera de Investigador en Salud. Programa Nacional Ciencia y Justicia
  • 20. COMPONENTE I Fortalecimiento de Laboratorios Forenses …….Que el PROGRAMA CIENCIA Y JUSTICIA responde a la necesidad de afianzar vínculos de alta eficiencia entre la Ciencia y el Sector Justicia que mejoren el intercambio de conocimientos y experiencias para una mayor integración de los investigadores del CONICET con el servicio de justicia y los laboratorios del sistema judicial de la Nación y de las provincias……..
  • 21. COMPONENTE I Fortalecimiento de Laboratorios Forenses Actividades previstas 1.1 Actividad. - Asistir a la Red en función de las necesidades identificadas priorizadas. 1.2 Actividad- Participación en programas ínter laboratorios.
  • 22. COMPONENTE I Fortalecimiento de Laboratorios Forenses • Inducción en temas de Calidad en Laboratorios • Adopción de la Norma ISO 17025 • Implementación de SGC • Acreditación
  • 23. COMPONENTE I Fortalecimiento de Laboratorios Forenses Identificar expertos para los distintos grupos de trabajo que estarán divididos en disciplinas forenses según el Anexo A del Documento de ILAC G19, 2014 Audio, Video y Análisis de Informática Sustancias no controladas/Controladas Entomología, Botánica, Arqueología y Antropología Huellas dactilares Armas de fuego y balística Pelos, sangre, fluidos corporales y tejidos Escritura y examen de documentos Marcas e impresiones
  • 24. COMPONENTE I Fortalecimiento de Laboratorios Forenses Medicina Forense Investigación de la escena Toxicología Trazado de evidencia Vehículos e Investigación de Accidentes de Vehículos _______________________________________________________ Normas de aplicación Forense • ISO 17025, 301 IRAM Requisitos generales para la competencia de los Laboratorios de Ensayo y de Calibración • ISO 17020, Criterios generales para el funcionamiento de diferentes tipos de Organismos que realizan la Inspección
  • 25. La competencia técnica se basa en: • personal calificado • métodos normalizados o validados • instrumental calibrado y trazable a las unidades del Sistema Internacional (SI)
  • 26. En el Laboratorio Somos responsables de no producir elementos que fundamenten arbitrariedades No hacer cosas inútiles Criterios de admisibilidad. Rechazar las muestras, Devolver material Establecer ciertas condiciones Plantear la necesidad de ciertos controles Unificar criterios Operativos Éticos Mismo idioma CAPACITACIÓN Educación
  • 27. Bioq. Claudia García Bonelli CONICET - Responsable de Calidad de EBAL (Plataforma Tecnológica Subsidiada por MINCyT) - Experto Técnico Organismo Argentino de Acreditación OAA - Integrante del Consejo Asesor del Programa Nacional Ciencia y Justicia de CONICET cgarciabonelli@conicet.gov.ar La CALIDAD nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia John Ruskin
  • 28.