SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Smart ICU
Dr. Francisco Murillo Cabezas.
UGC de Medicina Intensiva.
Hospital Universitario Virgen del Rocío.
Universidad de Sevilla.
Escenario clínico en las unidades de cuidados intensivos
El escenario clínico en las
unidades de cuidados intensivos
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com
ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com
Escenario clínico en las unidades de cuidados
intensivos
Pacientes
críticamente
enfermos.
Numerosos
profesionales
en espacio
reducido.
Ambiente
estresante.
Numerosos y
sofisticados
aparatos de
monitorización y
soporte vital que
generan
múltiples datos
en tiempo real.
Necesidad de
información para
tomar decisiones
seguras y rápidas.
01 02 03 04 05
El problema de los datos
El problema de los
datos
Una avalancha de datos, es lo que
contribuye a paralizar muchas decisiones
Dr. Francisco Murillo
“ ”
¿Por qué necesitamos desarrollar SMART ICU?
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com
¿Por qué necesitamos desarrollar Smart ICU?
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com
ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com
Hay productos
capaces de
recoger y
manejar datos.
La mayoría son
productos
dedicados
exclusivamente
a recoger datos
útiles para
gestores
hospitalarios.
La mayoría
carecen de fácil
usabilidad para
médicos y
enfermeras.
Porque el mercado no subviene
nuestras necesidades
1 2 3
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com
ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com
¿Por qué necesitamos desarrollar Smart ICU?
Deseamos algo más.
Refinar, en suma, nuestra práctica clínica.
Un plus de inteligencia en el sistema que ayude a
los médicos a evitar variabilidad en la práctica y
tomar decisiones acertadas.
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com
ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com
¿Por qué necesitamos desarrollar Smart ICU?
Estos datos proceden de muy
diferentes fuentes.
Generalmente, no bien
organizados y sin la adecuada
conexión entre ellos.
No están jerarquizados por su
valor clínico.
1
2
3
Realmente tenemos muchos datos disponibles, no
obstante:
¿Qué se debe pedir a un proyecto de este tipo?
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com
Que sea una herramienta amigable, usable, que
recoja toda la enorme cantidad de datos que
produce la UCI.
Información precisa para mejorar la calidad,
seguridad y eficiencia de los actos clínicos.
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com
ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com
Que organice y procese los datos retornando
información útil para médicos y enfermeras.
¿Qué se debe pedir a un proyecto de este tipo?
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com
ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com
Transformar la información en conocimiento
enfocado a toma de decisiones.
Conocimiento para distinguir efectividad y futilidad.
¿Qué se debe pedir a un proyecto de este tipo?
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com
¿Qué se debe pedir a un proyecto de este tipo?
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com
ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com
Que desarrolle nuevos algoritmos,
vías clínicas y protocolos.
Generar nuevos conocimientos a la
comunidad científica.
Basados en la experiencia real
de médicos y enfermeras y en el
análisis de grandes cantidades
de datos.
Objetivos del proyecto y motivación
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com
Objetivos del proyecto y motivación
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com
ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com
El objetivo del proyecto es construir un sistema predictivo de
apoyo a la toma de decisiones clínicas personalizadas para
pacientes agudos en las UCI que utiliza el aprendizaje selectivo
de Big Data Analytics.
Una unidad de cuidados
intensivos (UCI), es una
instalación especial dentro
del área hospitalaria que
proporciona medicina
intensiva.
Beneficios
02
03
04
01 02 03 04
Los módulos
responsables de la
recogida y
presentación de la
información a través del
uso de interfaces ágiles,
gráficas, estructuras de
resumen, permiten una
mayor comprensión de
la misma.
El gran volumen de datos
recogidos en estos
ámbitos (atención clínica,
bioseñales...) hace
laborioso y complejo su
manejo e interpretación
sin una herramienta
intuitiva para recoger,
organizar y estructurar
los datos de una manera
fácil y ágil.
Adopción de
herramientas
específicas que
ayudan a gestionar los
procesos de atención
de los pacientes de
cuidados intensivos y
generan una
distribución más
eficiente de los
recursos sanitarios
utilizados.
Disponibilidad de un
sistema de gestión de
eventos que permite
conocer de forma
instantánea el estado de
salud del paciente para
realizar una acción
inmediata.
Procesos automáticos y
estandarizados para la
captura de datos del
paciente desde dispositivos
biomédicos, Historia Clínica
Electrónica, laboratorio,
etc., que permiten reducir el
tiempo dedicado a la
introducción de datos y
disminuyen los riesgos de
error.
05
Técnicas de validación cruzada que permiten descubrir
las relaciones entre los signos vitales y los
tratamientos extrayendo conclusiones y conocimientos
que permitan diseñar y predecir escenarios futuros en el
cuidado de pacientes de UCI, cuidados críticos y unidades
de reanimación.
02
03
04
06 07 08 09
Implementación de
modelos predictivos
para detectar patrones
de comportamiento y
estimar la respuesta a la
atención y los diversos
tratamientos utilizados.
Mejora de los
protocolos de atención
que permiten maximizar
los resultados y optimizar
los recursos en las UCI.
Medición de la eficacia
de ciertos protocolos,
terapias o técnicas
aplicadas en forma
coordinada y normalizada
por la plataforma, para
comparar y detectar
efectos secundarios a
considerar de manera
proactiva.
Evaluar el costo-
beneficio, e incluso
comparar diferentes
técnicas relativas a los
aspectos de costos, plazos
de amortización, efectos,
etc.
Componentes del sistema
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com
Componentes del sistema
Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com
ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com
Fuentes de datos, detalles PoC y expertos
clínicos implicados
Hospital Universitario
Virgen del Rocío (España)
• Población de referencia base de más de 800.000 habitantes
en Sevilla.
• Hospital de referencia para toda la Comunidad de Andalucía.
• Más de 1.000 camas en el hospital.
• 35 médicos por un total de 70 camas en la UCI.
• Más de 3.000 pacientes ingresados en UCI cada año.​​
• 5 grupos I + D de la UCI.
• Es el hospital más grande de España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Saydex
Presentación Saydex   Presentación Saydex
Presentación Saydex AntropoNet
 
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Javier Colás
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Javier ColásMesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Javier Colás
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Javier Colás
Iniciativa Barcelona Open Data
 
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Victor Aravena
 
El cuidado intensivo del futuro la uci inteligente
El cuidado intensivo del futuro la uci inteligenteEl cuidado intensivo del futuro la uci inteligente
El cuidado intensivo del futuro la uci inteligente
everis/ ehCOS
 
Herramientas tic en medicina colaborativo
Herramientas tic en medicina   colaborativoHerramientas tic en medicina   colaborativo
Herramientas tic en medicina colaborativo
Fritadencio
 
Herramientas tic en Medicina - Grupal
Herramientas tic en Medicina - GrupalHerramientas tic en Medicina - Grupal
Herramientas tic en Medicina - Grupal
Fernan133GS
 
T34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicinaT34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicina
SilviaMachuca3
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
Salomón Valencia Anaya
 
Caso de éxito Cirrus: Hospital San José de Monclova. [Actualización 2020]
Caso de éxito Cirrus: Hospital San José de Monclova. [Actualización 2020]Caso de éxito Cirrus: Hospital San José de Monclova. [Actualización 2020]
Caso de éxito Cirrus: Hospital San José de Monclova. [Actualización 2020]
Ecaresoft Inc.
 
Histori clinica Informatizada España 2002
Histori clinica Informatizada España 2002Histori clinica Informatizada España 2002
Histori clinica Informatizada España 2002
Fernando Alonso López
 
Presentación de Amico Solution
Presentación de Amico SolutionPresentación de Amico Solution
Presentación de Amico Solution
Starling A. Germosen
 
Herramientas tic para medicina
Herramientas tic para medicina Herramientas tic para medicina
Herramientas tic para medicina
AdriLoor10
 
Industria 4.0 medicina
Industria 4.0 medicinaIndustria 4.0 medicina
Industria 4.0 medicina
AlejandroGalloPinzon
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
Jennifer Galindo
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
Jennifer Galindo
 
Desafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medicaDesafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medicaaraceli1203
 
Informática Médica
Informática MédicaInformática Médica
Informática MédicaStudent
 
Las aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicinaLas aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicinagus7081
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Saydex
Presentación Saydex   Presentación Saydex
Presentación Saydex
 
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Javier Colás
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Javier ColásMesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Javier Colás
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Javier Colás
 
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
 
El cuidado intensivo del futuro la uci inteligente
El cuidado intensivo del futuro la uci inteligenteEl cuidado intensivo del futuro la uci inteligente
El cuidado intensivo del futuro la uci inteligente
 
Herramientas tic en medicina colaborativo
Herramientas tic en medicina   colaborativoHerramientas tic en medicina   colaborativo
Herramientas tic en medicina colaborativo
 
Herramientas tic en Medicina - Grupal
Herramientas tic en Medicina - GrupalHerramientas tic en Medicina - Grupal
Herramientas tic en Medicina - Grupal
 
T34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicinaT34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicina
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 
Caso de éxito Cirrus: Hospital San José de Monclova. [Actualización 2020]
Caso de éxito Cirrus: Hospital San José de Monclova. [Actualización 2020]Caso de éxito Cirrus: Hospital San José de Monclova. [Actualización 2020]
Caso de éxito Cirrus: Hospital San José de Monclova. [Actualización 2020]
 
Histori clinica Informatizada España 2002
Histori clinica Informatizada España 2002Histori clinica Informatizada España 2002
Histori clinica Informatizada España 2002
 
La informática médica
La informática médicaLa informática médica
La informática médica
 
Presentación de Amico Solution
Presentación de Amico SolutionPresentación de Amico Solution
Presentación de Amico Solution
 
Herramientas tic para medicina
Herramientas tic para medicina Herramientas tic para medicina
Herramientas tic para medicina
 
Industria 4.0 medicina
Industria 4.0 medicinaIndustria 4.0 medicina
Industria 4.0 medicina
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
Desafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medicaDesafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medica
 
Informática Médica
Informática MédicaInformática Médica
Informática Médica
 
Las aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicinaLas aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicina
 

Destacado

Smart ICU project. Dr.Francisco Murillo_English version
Smart ICU project. Dr.Francisco Murillo_English versionSmart ICU project. Dr.Francisco Murillo_English version
Smart ICU project. Dr.Francisco Murillo_English version
everis/ ehCOS
 
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector saludTransformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
everis/ ehCOS
 
How do you transform large volumes of data in the precise clinical decisions ...
How do you transform large volumes of data in the precise clinical decisions ...How do you transform large volumes of data in the precise clinical decisions ...
How do you transform large volumes of data in the precise clinical decisions ...
everis/ ehCOS
 
10 key benefits for intensive care units
10 key benefits for intensive care units10 key benefits for intensive care units
10 key benefits for intensive care units
everis/ ehCOS
 
AHA Response to 2015 IOM Cardiac Arrest Report
AHA Response to 2015 IOM Cardiac Arrest ReportAHA Response to 2015 IOM Cardiac Arrest Report
AHA Response to 2015 IOM Cardiac Arrest ReportBrian Eigel, PhD
 
Innovación y Tecnología en salud
Innovación y Tecnología en saludInnovación y Tecnología en salud
Innovación y Tecnología en salud
everis/ ehCOS
 
ehCOS Analytics presentation. Microstrategy Symposium Series
ehCOS Analytics presentation. Microstrategy Symposium SeriesehCOS Analytics presentation. Microstrategy Symposium Series
ehCOS Analytics presentation. Microstrategy Symposium Series
everis/ ehCOS
 
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentacióneHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
guestf41ed4
 
Prone cpcr
Prone cpcrProne cpcr
Prone cpcr
logon2kingofkings
 
Tecnología e innovación en salud en la era del digital business
Tecnología e innovación en salud en la era del digital businessTecnología e innovación en salud en la era del digital business
Tecnología e innovación en salud en la era del digital business
everis/ ehCOS
 
Apresentação ehCOS Analytics Microstrategy Symposium Series
Apresentação ehCOS Analytics Microstrategy Symposium SeriesApresentação ehCOS Analytics Microstrategy Symposium Series
Apresentação ehCOS Analytics Microstrategy Symposium Series
everis/ ehCOS
 
Redes Sociales integradas en la Historia Clínica Electrónica (HCE)
Redes Sociales integradas en la Historia Clínica Electrónica (HCE)Redes Sociales integradas en la Historia Clínica Electrónica (HCE)
Redes Sociales integradas en la Historia Clínica Electrónica (HCE)
everis/ ehCOS
 
E health: oportunidades del uso de la tecnología en la Salud 2.0 por farmageek
E health: oportunidades del uso de la tecnología en la Salud 2.0 por farmageekE health: oportunidades del uso de la tecnología en la Salud 2.0 por farmageek
E health: oportunidades del uso de la tecnología en la Salud 2.0 por farmageek
Natalia Paz
 
The LEAN Initiatives to Transform the A&E in HTAR
The LEAN Initiatives to Transform the A&E in HTARThe LEAN Initiatives to Transform the A&E in HTAR
The LEAN Initiatives to Transform the A&E in HTAR
EM Doc
 
Sobre Innovación en Salud
Sobre Innovación en SaludSobre Innovación en Salud
Sobre Innovación en Salud
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz1311.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13unlobitoferoz
 
I AM 2015 guidelines
I AM 2015 guidelinesI AM 2015 guidelines
I AM 2015 guidelines
AIESEC
 
Fluid sepsis ny_2013a
Fluid sepsis ny_2013aFluid sepsis ny_2013a
Fluid sepsis ny_2013a
EMCrit Blog and Podcast
 

Destacado (20)

Smart ICU project. Dr.Francisco Murillo_English version
Smart ICU project. Dr.Francisco Murillo_English versionSmart ICU project. Dr.Francisco Murillo_English version
Smart ICU project. Dr.Francisco Murillo_English version
 
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector saludTransformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
 
How do you transform large volumes of data in the precise clinical decisions ...
How do you transform large volumes of data in the precise clinical decisions ...How do you transform large volumes of data in the precise clinical decisions ...
How do you transform large volumes of data in the precise clinical decisions ...
 
10 key benefits for intensive care units
10 key benefits for intensive care units10 key benefits for intensive care units
10 key benefits for intensive care units
 
Toward real life er
Toward real life erToward real life er
Toward real life er
 
AHA Response to 2015 IOM Cardiac Arrest Report
AHA Response to 2015 IOM Cardiac Arrest ReportAHA Response to 2015 IOM Cardiac Arrest Report
AHA Response to 2015 IOM Cardiac Arrest Report
 
Innovación y Tecnología en salud
Innovación y Tecnología en saludInnovación y Tecnología en salud
Innovación y Tecnología en salud
 
ehCOS Analytics presentation. Microstrategy Symposium Series
ehCOS Analytics presentation. Microstrategy Symposium SeriesehCOS Analytics presentation. Microstrategy Symposium Series
ehCOS Analytics presentation. Microstrategy Symposium Series
 
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentacióneHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
 
Prone cpcr
Prone cpcrProne cpcr
Prone cpcr
 
Tecnología e innovación en salud en la era del digital business
Tecnología e innovación en salud en la era del digital businessTecnología e innovación en salud en la era del digital business
Tecnología e innovación en salud en la era del digital business
 
Apresentação ehCOS Analytics Microstrategy Symposium Series
Apresentação ehCOS Analytics Microstrategy Symposium SeriesApresentação ehCOS Analytics Microstrategy Symposium Series
Apresentação ehCOS Analytics Microstrategy Symposium Series
 
Cuidados intensivos
Cuidados intensivosCuidados intensivos
Cuidados intensivos
 
Redes Sociales integradas en la Historia Clínica Electrónica (HCE)
Redes Sociales integradas en la Historia Clínica Electrónica (HCE)Redes Sociales integradas en la Historia Clínica Electrónica (HCE)
Redes Sociales integradas en la Historia Clínica Electrónica (HCE)
 
E health: oportunidades del uso de la tecnología en la Salud 2.0 por farmageek
E health: oportunidades del uso de la tecnología en la Salud 2.0 por farmageekE health: oportunidades del uso de la tecnología en la Salud 2.0 por farmageek
E health: oportunidades del uso de la tecnología en la Salud 2.0 por farmageek
 
The LEAN Initiatives to Transform the A&E in HTAR
The LEAN Initiatives to Transform the A&E in HTARThe LEAN Initiatives to Transform the A&E in HTAR
The LEAN Initiatives to Transform the A&E in HTAR
 
Sobre Innovación en Salud
Sobre Innovación en SaludSobre Innovación en Salud
Sobre Innovación en Salud
 
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz1311.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
 
I AM 2015 guidelines
I AM 2015 guidelinesI AM 2015 guidelines
I AM 2015 guidelines
 
Fluid sepsis ny_2013a
Fluid sepsis ny_2013aFluid sepsis ny_2013a
Fluid sepsis ny_2013a
 

Similar a Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol

Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil MoujahidMesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Iniciativa Barcelona Open Data
 
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
COM SALUD
 
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdfDESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
antonimorillo
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
cindy31
 
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...GeneXus
 
Evidencia 6. restauración del protocolo
Evidencia 6. restauración del protocoloEvidencia 6. restauración del protocolo
Evidencia 6. restauración del protocoloEydi
 
planificacion sanitaria materia 5 power point.pptx
planificacion sanitaria materia 5 power point.pptxplanificacion sanitaria materia 5 power point.pptx
planificacion sanitaria materia 5 power point.pptx
AngelDelRosarioMedin
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Safor Salut
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en elGeneralidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en elVeronica Flores
 
Ppt de historia clinica electronica
Ppt de historia clinica electronicaPpt de historia clinica electronica
Ppt de historia clinica electronicaRubi Grguric
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologicaLorena Ohmen
 
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Jorge Chaupin
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
AntropoNet
 
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Roberto Arriagada
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
David Soleto Padilla
 
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerreroOPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
Jorge A. Guerra
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
mauricio martoni
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Tatiane Carvalho
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
MARCELO GALVAO
 

Similar a Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol (20)

Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil MoujahidMesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
 
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
 
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdfDESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
 
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...
 
Evidencia 6. restauración del protocolo
Evidencia 6. restauración del protocoloEvidencia 6. restauración del protocolo
Evidencia 6. restauración del protocolo
 
planificacion sanitaria materia 5 power point.pptx
planificacion sanitaria materia 5 power point.pptxplanificacion sanitaria materia 5 power point.pptx
planificacion sanitaria materia 5 power point.pptx
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
 
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en elGeneralidades de la ingeniería de servicio en el
Generalidades de la ingeniería de servicio en el
 
Ppt de historia clinica electronica
Ppt de historia clinica electronicaPpt de historia clinica electronica
Ppt de historia clinica electronica
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
 
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerreroOPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 

Más de everis/ ehCOS

La transformación digital en los servicios de emergencias
La transformación digital en los  servicios de emergenciasLa transformación digital en los  servicios de emergencias
La transformación digital en los servicios de emergencias
everis/ ehCOS
 
10 key e health trends for 2018
10 key e health trends for 201810 key e health trends for 2018
10 key e health trends for 2018
everis/ ehCOS
 
10 tendências chave em e-saúde para 2018
10 tendências chave em e-saúde para 201810 tendências chave em e-saúde para 2018
10 tendências chave em e-saúde para 2018
everis/ ehCOS
 
10 tendencias clave de e salud 2018
10 tendencias clave de e salud 201810 tendencias clave de e salud 2018
10 tendencias clave de e salud 2018
everis/ ehCOS
 
Oportunidades y desafíos del sector salud en Chile
Oportunidades y desafíos del sector salud en ChileOportunidades y desafíos del sector salud en Chile
Oportunidades y desafíos del sector salud en Chile
everis/ ehCOS
 
La adopción del Cloud Computing en el sector salud en América Latina
La adopción del Cloud Computing en el sector salud en América LatinaLa adopción del Cloud Computing en el sector salud en América Latina
La adopción del Cloud Computing en el sector salud en América Latina
everis/ ehCOS
 
Operativos médicos y telemedicina
Operativos médicos y telemedicinaOperativos médicos y telemedicina
Operativos médicos y telemedicina
everis/ ehCOS
 
Hospitals in the cloud. The oportunity.
Hospitals in the cloud. The oportunity.Hospitals in the cloud. The oportunity.
Hospitals in the cloud. The oportunity.
everis/ ehCOS
 
Hospitales en la nube
Hospitales en la nubeHospitales en la nube
Hospitales en la nube
everis/ ehCOS
 
Implementation of ehCOS Electronic Health Records in Mexico City
Implementation of ehCOS Electronic Health Records in Mexico CityImplementation of ehCOS Electronic Health Records in Mexico City
Implementation of ehCOS Electronic Health Records in Mexico City
everis/ ehCOS
 
La implantación de la Historia Clínica Electrónica de ehCOS en Ciudad de Méxi...
La implantación de la Historia Clínica Electrónica de ehCOS en Ciudad de Méxi...La implantación de la Historia Clínica Electrónica de ehCOS en Ciudad de Méxi...
La implantación de la Historia Clínica Electrónica de ehCOS en Ciudad de Méxi...
everis/ ehCOS
 
10 benefícios chave para UTI
10 benefícios chave para UTI10 benefícios chave para UTI
10 benefícios chave para UTI
everis/ ehCOS
 
Medicina baseada na observação na era do big data
Medicina baseada na observação na era do big dataMedicina baseada na observação na era do big data
Medicina baseada na observação na era do big data
everis/ ehCOS
 
O roi do prontuario electronico
O roi do prontuario electronicoO roi do prontuario electronico
O roi do prontuario electronicoeveris/ ehCOS
 
O roi do prontuário eletrônico
O roi do prontuário eletrônicoO roi do prontuário eletrônico
O roi do prontuário eletrônicoeveris/ ehCOS
 
A gestão de mudanças na importância do prontuário eletrônico
A gestão de mudanças na importância do prontuário eletrônicoA gestão de mudanças na importância do prontuário eletrônico
A gestão de mudanças na importância do prontuário eletrônico
everis/ ehCOS
 

Más de everis/ ehCOS (17)

La transformación digital en los servicios de emergencias
La transformación digital en los  servicios de emergenciasLa transformación digital en los  servicios de emergencias
La transformación digital en los servicios de emergencias
 
10 key e health trends for 2018
10 key e health trends for 201810 key e health trends for 2018
10 key e health trends for 2018
 
10 tendências chave em e-saúde para 2018
10 tendências chave em e-saúde para 201810 tendências chave em e-saúde para 2018
10 tendências chave em e-saúde para 2018
 
10 tendencias clave de e salud 2018
10 tendencias clave de e salud 201810 tendencias clave de e salud 2018
10 tendencias clave de e salud 2018
 
Oportunidades y desafíos del sector salud en Chile
Oportunidades y desafíos del sector salud en ChileOportunidades y desafíos del sector salud en Chile
Oportunidades y desafíos del sector salud en Chile
 
La adopción del Cloud Computing en el sector salud en América Latina
La adopción del Cloud Computing en el sector salud en América LatinaLa adopción del Cloud Computing en el sector salud en América Latina
La adopción del Cloud Computing en el sector salud en América Latina
 
Operativos médicos y telemedicina
Operativos médicos y telemedicinaOperativos médicos y telemedicina
Operativos médicos y telemedicina
 
Hospitals in the cloud. The oportunity.
Hospitals in the cloud. The oportunity.Hospitals in the cloud. The oportunity.
Hospitals in the cloud. The oportunity.
 
Hospitales en la nube
Hospitales en la nubeHospitales en la nube
Hospitales en la nube
 
Implementation of ehCOS Electronic Health Records in Mexico City
Implementation of ehCOS Electronic Health Records in Mexico CityImplementation of ehCOS Electronic Health Records in Mexico City
Implementation of ehCOS Electronic Health Records in Mexico City
 
La implantación de la Historia Clínica Electrónica de ehCOS en Ciudad de Méxi...
La implantación de la Historia Clínica Electrónica de ehCOS en Ciudad de Méxi...La implantación de la Historia Clínica Electrónica de ehCOS en Ciudad de Méxi...
La implantación de la Historia Clínica Electrónica de ehCOS en Ciudad de Méxi...
 
10 benefícios chave para UTI
10 benefícios chave para UTI10 benefícios chave para UTI
10 benefícios chave para UTI
 
Ebook fleni
Ebook fleniEbook fleni
Ebook fleni
 
Medicina baseada na observação na era do big data
Medicina baseada na observação na era do big dataMedicina baseada na observação na era do big data
Medicina baseada na observação na era do big data
 
O roi do prontuario electronico
O roi do prontuario electronicoO roi do prontuario electronico
O roi do prontuario electronico
 
O roi do prontuário eletrônico
O roi do prontuário eletrônicoO roi do prontuário eletrônico
O roi do prontuário eletrônico
 
A gestão de mudanças na importância do prontuário eletrônico
A gestão de mudanças na importância do prontuário eletrônicoA gestão de mudanças na importância do prontuário eletrônico
A gestão de mudanças na importância do prontuário eletrônico
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Proyecto Smart ICU. Dr. Francisco Murillo_ Espanol

  • 1. Proyecto Smart ICU Dr. Francisco Murillo Cabezas. UGC de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Universidad de Sevilla.
  • 2. Escenario clínico en las unidades de cuidados intensivos
  • 3. El escenario clínico en las unidades de cuidados intensivos
  • 4. Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com Escenario clínico en las unidades de cuidados intensivos Pacientes críticamente enfermos. Numerosos profesionales en espacio reducido. Ambiente estresante. Numerosos y sofisticados aparatos de monitorización y soporte vital que generan múltiples datos en tiempo real. Necesidad de información para tomar decisiones seguras y rápidas. 01 02 03 04 05
  • 5.
  • 6. El problema de los datos
  • 7. El problema de los datos
  • 8. Una avalancha de datos, es lo que contribuye a paralizar muchas decisiones Dr. Francisco Murillo “ ”
  • 9. ¿Por qué necesitamos desarrollar SMART ICU?
  • 10. Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com ¿Por qué necesitamos desarrollar Smart ICU? Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com Hay productos capaces de recoger y manejar datos. La mayoría son productos dedicados exclusivamente a recoger datos útiles para gestores hospitalarios. La mayoría carecen de fácil usabilidad para médicos y enfermeras. Porque el mercado no subviene nuestras necesidades 1 2 3
  • 11. Welcome to ehCOS Land / ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com ¿Por qué necesitamos desarrollar Smart ICU? Deseamos algo más. Refinar, en suma, nuestra práctica clínica. Un plus de inteligencia en el sistema que ayude a los médicos a evitar variabilidad en la práctica y tomar decisiones acertadas.
  • 12. Welcome to ehCOS Land / ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com ¿Por qué necesitamos desarrollar Smart ICU? Estos datos proceden de muy diferentes fuentes. Generalmente, no bien organizados y sin la adecuada conexión entre ellos. No están jerarquizados por su valor clínico. 1 2 3 Realmente tenemos muchos datos disponibles, no obstante:
  • 13. ¿Qué se debe pedir a un proyecto de este tipo?
  • 14. Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com Que sea una herramienta amigable, usable, que recoja toda la enorme cantidad de datos que produce la UCI. Información precisa para mejorar la calidad, seguridad y eficiencia de los actos clínicos. Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com Que organice y procese los datos retornando información útil para médicos y enfermeras. ¿Qué se debe pedir a un proyecto de este tipo?
  • 15. Welcome to ehCOS Land / ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com Transformar la información en conocimiento enfocado a toma de decisiones. Conocimiento para distinguir efectividad y futilidad. ¿Qué se debe pedir a un proyecto de este tipo?
  • 16. Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com ¿Qué se debe pedir a un proyecto de este tipo? Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com Que desarrolle nuevos algoritmos, vías clínicas y protocolos. Generar nuevos conocimientos a la comunidad científica. Basados en la experiencia real de médicos y enfermeras y en el análisis de grandes cantidades de datos.
  • 17. Objetivos del proyecto y motivación
  • 18. Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com Objetivos del proyecto y motivación Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com El objetivo del proyecto es construir un sistema predictivo de apoyo a la toma de decisiones clínicas personalizadas para pacientes agudos en las UCI que utiliza el aprendizaje selectivo de Big Data Analytics. Una unidad de cuidados intensivos (UCI), es una instalación especial dentro del área hospitalaria que proporciona medicina intensiva.
  • 20. 02 03 04 01 02 03 04 Los módulos responsables de la recogida y presentación de la información a través del uso de interfaces ágiles, gráficas, estructuras de resumen, permiten una mayor comprensión de la misma. El gran volumen de datos recogidos en estos ámbitos (atención clínica, bioseñales...) hace laborioso y complejo su manejo e interpretación sin una herramienta intuitiva para recoger, organizar y estructurar los datos de una manera fácil y ágil. Adopción de herramientas específicas que ayudan a gestionar los procesos de atención de los pacientes de cuidados intensivos y generan una distribución más eficiente de los recursos sanitarios utilizados. Disponibilidad de un sistema de gestión de eventos que permite conocer de forma instantánea el estado de salud del paciente para realizar una acción inmediata. Procesos automáticos y estandarizados para la captura de datos del paciente desde dispositivos biomédicos, Historia Clínica Electrónica, laboratorio, etc., que permiten reducir el tiempo dedicado a la introducción de datos y disminuyen los riesgos de error. 05 Técnicas de validación cruzada que permiten descubrir las relaciones entre los signos vitales y los tratamientos extrayendo conclusiones y conocimientos que permitan diseñar y predecir escenarios futuros en el cuidado de pacientes de UCI, cuidados críticos y unidades de reanimación.
  • 21. 02 03 04 06 07 08 09 Implementación de modelos predictivos para detectar patrones de comportamiento y estimar la respuesta a la atención y los diversos tratamientos utilizados. Mejora de los protocolos de atención que permiten maximizar los resultados y optimizar los recursos en las UCI. Medición de la eficacia de ciertos protocolos, terapias o técnicas aplicadas en forma coordinada y normalizada por la plataforma, para comparar y detectar efectos secundarios a considerar de manera proactiva. Evaluar el costo- beneficio, e incluso comparar diferentes técnicas relativas a los aspectos de costos, plazos de amortización, efectos, etc.
  • 23. Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com Componentes del sistema Welcome to ehCOS Land / ehCOS.com ehCOS.comWelcome to ehCOS Land / ehCOS.com
  • 24. Fuentes de datos, detalles PoC y expertos clínicos implicados
  • 25. Hospital Universitario Virgen del Rocío (España) • Población de referencia base de más de 800.000 habitantes en Sevilla. • Hospital de referencia para toda la Comunidad de Andalucía. • Más de 1.000 camas en el hospital. • 35 médicos por un total de 70 camas en la UCI. • Más de 3.000 pacientes ingresados en UCI cada año.​​ • 5 grupos I + D de la UCI. • Es el hospital más grande de España.