SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO A.J.D.M.
2012/2013
Centro Concertado María Auxiliadora de Cáceres
Segundo de E.S.O. “A”
Profesores Tutores: Pedro Alejandro Galán García
y Juan José Nevado Vicente
Propuesta / proyecto
Índice
1. Nombre de la asociación juvenil.
2. La metodología y el procedimiento para su uso.
3. Actividad.
4. Evaluación.
5. Estatutos.
Solicitud de inscripción en el Registro de Asociaciones de la
Comunidad Autónoma de Extremadura,
Acta Fundacional
1.-Nombre de la asociación juvenil
Asociación Juvenil Deportiva Medioambiental (AJDM)
2.-La metodología y procedimiento para su uso
El proyecto consiste en la creación de una asociación juvenil, por parte de un grupo
de alumnos de 2º de ESO del colegio “María Auxiliadora” de Cáceres; mediante el
cual se pretende desarrollar actitudes y comportamientos que tienen mucho que ver
con la imaginación, trabajo en equipo, creatividad, asumir riesgos o liderazgo.
Para crear nuestra Asociación tuvimos que seguir distintos pasos:
Aprendimos lo que es el asociacionismo junto con el concepto Asociación Juvenil.
Gracias a estas páginas pudimos saberlo:
http://www.gobex.es/
http://www.juventudextremadura.gobex.es/
A continuación:
 Elegimos el nombre de la Asociación, el anagrama y el slogan (The Sport
Give You The Life)
 Realizamos una votación para decidir los miembros de la Junta Directiva:
Presidenta: Ana, Vicepresidente: Jorge Juan, Secretario: Fernando, Tesorero: Luis
Fernando y Vocales: Cristina y Laura.
 Rellenamos los estatutos, el acta de inscripción, obtuvimos y realizamos
el modelo 50.
 Creamos un correo electrónico y un blog sobre nuestra asociación:
http://ajdma.blogspot.com.es/
 Tuvimos una charla con Sara Salgado, en ella decidimos qué queríamos
hacer y los objetivos de nuestra asociación.
3.-Actividades
• Nombre del proyecto, mini-proyecto o acción
 Primer proyecto: Unidos por primaria:
El día 25 de Febrero los grupos de
2º de ESO del colegio María
Auxiliadora, se unieron con el
fin de cooperar con otras
asociaciones ya que ese es
uno de nuestros objetivos.
Las dos asociaciones llevaron a
cabo diferentes actividades
debido a la Semana Cultural
del centro. Estas actividades
duraron en total dos horas.
Cada una de las actividades se
dividía en 10 minutos. En ellas participaron todos los niños de primaria, cuyas
clases eran de unos 26 alumnos aproximadamente. Las asociaciones que
realizaban estas actividades se dividían a su vez en pequeños grupos a los
que se les asignaba dos clases de primaria.
 Segundo proyecto: Una mañana en “la Montaña”:
La actividad se organizó en el colegio, con la ayuda de todos los alumnos de
la clase y nuestros tutores del proyecto.
La salida comenzó en el colegio a las 8:30 horas del día 9 de abril del 2013 y
el regreso en torno a las 14:00 horas. Tardamos una hora en llegar a la
montaña, y una vez arriba, se realizaron juegos con los alumnos de 1º de
ESO, tal como se organizó. Se hicieron actividades como:
El pañuelo, en el que participaron las dos clases de 1º de ESO.
Juego de pistas, en el que los alumnos de 2º A se organizaron para llevar a
cabo este juego y divertir a los alumnos de 1º.
La soga, los alumnos de 1º “A” se enfrentaron conjuntamente con los alumnos
de 1º”B”.
La comba, en esta actividad participaron tanto los alumnos de 2º como los de
1º de la ESO.
• ¿Qué es un proyecto?
Nuestro proyecto es una idea que queremos
realizar para fomentar que la juventud
practique deporte y cuide el medioambiente.
• ¿Quiénes somos?
Somos los alumnos de 2º de E.S.O “A” del
Centro Concertado María Auxiliadora de
Cáceres formando parte de la Asociación
Juvenil Deportiva Medioambiental (AJDM).
• ¿Cómo nos organizamos?
En el aula nos hemos organizado en cuatro grupos distintos, para repartir las
tareas y las responsabilidades:
Primer grupo. Encargado del número y tipo de actividades.
Segundo grupo. Duración total de las actividades.
Tercer grupo. Material que podríamos necesitar.
Cuarto grupo. Grupo humano que va a participar que va a participar en la
actividad bien directamente o con apoyo. (profesores, padres, alumnos…)
• ¿Dónde lo vamos a realizar?
La primera actividad se realizó en
el colegio. Sobre todo en el patio y
en el pabellón.
La segunda actividad: Se realizará
en la montaña de Cáceres, lugar
muy conocido en la ciudad.
 ¿Qué necesitamos?
La asociación cuenta con 25 alumnos que aportan ideas y 2 profesores que nos
guían.
Los recursos materiales son los objetos deportivos que poseemos en el pabellón.
Además, tenemos 1 pizarra digital.
Hemos pagado 3,5 euros al inicio de este proyecto para los gastos que se deban
realizar.
• ¿Para qué lo realizamos?
Para mejorar la capacidad organizativa de las actividades que se van a desarrollar.
Para concienciar a la sociedad sobre como tener una vida saludable
Para fomentar el deporte como base para prevenir la obesidad infantil.
Para mejorar la convivencia respetando los diferentes puntos de vista.
• Plan económico y financiero
Para desarrollar las actividades de este proyecto, cada participante de la
Asociación ha pagado 3,5 euros, lo que hace un total de 87,5.
Con este dinero hemos comprado distintos materiales que se han necesitado al
hacer las actividades con los niños de primaria y 1º de ESO.
GASTOS
Tasas de registro de la asociación 30€
Gastos de materiales 30€
Gastos en publicidad 5€
TOTAL GASTOS 65€
INGRESOS
Aportaciones de los socios/as 3,5€ x socio/a
TOTAL INGRESOS 87,5€
BENEFICIO = INGRESOS – GASTOS = 87,5 – 65 = 22,5€
Evaluación y seguimiento.
Pensamos que todos hemos estado a gusto e implicados con la actividad porque la
hemos hecho por nuestra parte bastante bien. En el aula todos hemos colaborado.
En general, todos hemos trabajado, tanto en clase como en las actividades.
Como representantes de nuestra asociación, transmitimos que nuestra opinión es
muy positiva respecto del proyecto enviado por el Gobierno de Extremadura.
Ha sido un trabajo muy entretenido en el cuál hemos disfrutado y aprendido mucho.
A pesar de que hemos utilizado bastante tiempo y trabajo en el proyecto, pensamos
que ha merecido la pena participar en el concurso.
En Cáceres, a 9 de abril de 2013
Alumno/a
Anega Berrocal, Adrián
Barrantes Durán, Paloma
Barriga Salas, Natalia
Blázquez Gutiérrez, María
Bonilla Fernández, Sergio
Calderón González, Jorge
Cambero Conejero, Gema
Cancho Malpartida, Alicia
Castellano Merino, Ainhoa
Castillo Prieto, Leyre
Collado Pérez, Luis Fernando
Cortés Gálvez, Carla
De la Montaña Moreno, Raquel
Díaz Cornejo, Alba
Fernández Barrantes, María Montaña
Fernández Gómez, Adrián
Franco De la Vega, Ana
García Bañeza, Laura
García Ramajo, Jorge Juan
Iglesias Herrero, Cristina
Infante Barroso, José Luis
Montes Bernal, Javier
Muñoz Calvache, Javier
Sosa Pérez, Fernando

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto 2 a

Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...Virginia
 
Presentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point ProyectoPresentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point Proyecto
insitucapacita
 
nuestrocentro
nuestrocentronuestrocentro
nuestrocentro
iesboliches
 
Magazine jun19
Magazine jun19Magazine jun19
Magazine jun19
Mar Jurado
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZAEXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Presentacion práctica 2 pedagogia
Presentacion práctica 2 pedagogiaPresentacion práctica 2 pedagogia
Presentacion práctica 2 pedagogia
Miriam Madridano
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Michus Hermocha
 
Cronicas parte 3
Cronicas parte 3Cronicas parte 3
Cronicas parte 3
manuelts18
 
Memoria redes 2015 16
Memoria redes 2015 16Memoria redes 2015 16
Memoria redes 2015 16
Juan Luis Barraso López
 
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
CEIP Josefina Aldecoa
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
xakixi7
 
Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012
Corporación CreArte
 
Presenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
Presenbtacio Logros Arturo Morales CarrionPresenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
Presenbtacio Logros Arturo Morales Carrionguest2a6dd6
 
Book Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes LíderesBook Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes Líderes
MiguelVictorianoG
 
Actividades del-proyecto
Actividades del-proyectoActividades del-proyecto
Actividades del-proyecto
ana ortiz
 

Similar a Proyecto 2 a (20)

Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
 
Presentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point ProyectoPresentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point Proyecto
 
nuestrocentro
nuestrocentronuestrocentro
nuestrocentro
 
Magazine jun19
Magazine jun19Magazine jun19
Magazine jun19
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZAEXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
 
Presentacion práctica 2 pedagogia
Presentacion práctica 2 pedagogiaPresentacion práctica 2 pedagogia
Presentacion práctica 2 pedagogia
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Cronicas parte 3
Cronicas parte 3Cronicas parte 3
Cronicas parte 3
 
Memoria redes 2015 16
Memoria redes 2015 16Memoria redes 2015 16
Memoria redes 2015 16
 
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
 
Plan de acogida
Plan de acogidaPlan de acogida
Plan de acogida
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
 
Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012
 
Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012
 
Presenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
Presenbtacio Logros Arturo Morales CarrionPresenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
Presenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
 
Book Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes LíderesBook Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes Líderes
 
05
0505
05
 
Actividades del-proyecto
Actividades del-proyectoActividades del-proyecto
Actividades del-proyecto
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Proyecto 2 a

  • 1. PROYECTO A.J.D.M. 2012/2013 Centro Concertado María Auxiliadora de Cáceres Segundo de E.S.O. “A” Profesores Tutores: Pedro Alejandro Galán García y Juan José Nevado Vicente
  • 2.
  • 3. Propuesta / proyecto Índice 1. Nombre de la asociación juvenil. 2. La metodología y el procedimiento para su uso. 3. Actividad. 4. Evaluación. 5. Estatutos. Solicitud de inscripción en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, Acta Fundacional
  • 4. 1.-Nombre de la asociación juvenil Asociación Juvenil Deportiva Medioambiental (AJDM) 2.-La metodología y procedimiento para su uso El proyecto consiste en la creación de una asociación juvenil, por parte de un grupo de alumnos de 2º de ESO del colegio “María Auxiliadora” de Cáceres; mediante el cual se pretende desarrollar actitudes y comportamientos que tienen mucho que ver con la imaginación, trabajo en equipo, creatividad, asumir riesgos o liderazgo. Para crear nuestra Asociación tuvimos que seguir distintos pasos: Aprendimos lo que es el asociacionismo junto con el concepto Asociación Juvenil. Gracias a estas páginas pudimos saberlo: http://www.gobex.es/ http://www.juventudextremadura.gobex.es/ A continuación:  Elegimos el nombre de la Asociación, el anagrama y el slogan (The Sport Give You The Life)  Realizamos una votación para decidir los miembros de la Junta Directiva: Presidenta: Ana, Vicepresidente: Jorge Juan, Secretario: Fernando, Tesorero: Luis Fernando y Vocales: Cristina y Laura.  Rellenamos los estatutos, el acta de inscripción, obtuvimos y realizamos el modelo 50.  Creamos un correo electrónico y un blog sobre nuestra asociación: http://ajdma.blogspot.com.es/  Tuvimos una charla con Sara Salgado, en ella decidimos qué queríamos hacer y los objetivos de nuestra asociación.
  • 5. 3.-Actividades • Nombre del proyecto, mini-proyecto o acción  Primer proyecto: Unidos por primaria: El día 25 de Febrero los grupos de 2º de ESO del colegio María Auxiliadora, se unieron con el fin de cooperar con otras asociaciones ya que ese es uno de nuestros objetivos. Las dos asociaciones llevaron a cabo diferentes actividades debido a la Semana Cultural del centro. Estas actividades duraron en total dos horas. Cada una de las actividades se dividía en 10 minutos. En ellas participaron todos los niños de primaria, cuyas clases eran de unos 26 alumnos aproximadamente. Las asociaciones que realizaban estas actividades se dividían a su vez en pequeños grupos a los que se les asignaba dos clases de primaria.  Segundo proyecto: Una mañana en “la Montaña”: La actividad se organizó en el colegio, con la ayuda de todos los alumnos de la clase y nuestros tutores del proyecto. La salida comenzó en el colegio a las 8:30 horas del día 9 de abril del 2013 y el regreso en torno a las 14:00 horas. Tardamos una hora en llegar a la montaña, y una vez arriba, se realizaron juegos con los alumnos de 1º de ESO, tal como se organizó. Se hicieron actividades como: El pañuelo, en el que participaron las dos clases de 1º de ESO. Juego de pistas, en el que los alumnos de 2º A se organizaron para llevar a cabo este juego y divertir a los alumnos de 1º. La soga, los alumnos de 1º “A” se enfrentaron conjuntamente con los alumnos de 1º”B”. La comba, en esta actividad participaron tanto los alumnos de 2º como los de 1º de la ESO.
  • 6. • ¿Qué es un proyecto? Nuestro proyecto es una idea que queremos realizar para fomentar que la juventud practique deporte y cuide el medioambiente. • ¿Quiénes somos? Somos los alumnos de 2º de E.S.O “A” del Centro Concertado María Auxiliadora de Cáceres formando parte de la Asociación Juvenil Deportiva Medioambiental (AJDM). • ¿Cómo nos organizamos? En el aula nos hemos organizado en cuatro grupos distintos, para repartir las tareas y las responsabilidades: Primer grupo. Encargado del número y tipo de actividades. Segundo grupo. Duración total de las actividades. Tercer grupo. Material que podríamos necesitar. Cuarto grupo. Grupo humano que va a participar que va a participar en la actividad bien directamente o con apoyo. (profesores, padres, alumnos…)
  • 7. • ¿Dónde lo vamos a realizar? La primera actividad se realizó en el colegio. Sobre todo en el patio y en el pabellón. La segunda actividad: Se realizará en la montaña de Cáceres, lugar muy conocido en la ciudad.  ¿Qué necesitamos? La asociación cuenta con 25 alumnos que aportan ideas y 2 profesores que nos guían. Los recursos materiales son los objetos deportivos que poseemos en el pabellón. Además, tenemos 1 pizarra digital. Hemos pagado 3,5 euros al inicio de este proyecto para los gastos que se deban realizar. • ¿Para qué lo realizamos? Para mejorar la capacidad organizativa de las actividades que se van a desarrollar. Para concienciar a la sociedad sobre como tener una vida saludable Para fomentar el deporte como base para prevenir la obesidad infantil. Para mejorar la convivencia respetando los diferentes puntos de vista.
  • 8. • Plan económico y financiero Para desarrollar las actividades de este proyecto, cada participante de la Asociación ha pagado 3,5 euros, lo que hace un total de 87,5. Con este dinero hemos comprado distintos materiales que se han necesitado al hacer las actividades con los niños de primaria y 1º de ESO. GASTOS Tasas de registro de la asociación 30€ Gastos de materiales 30€ Gastos en publicidad 5€ TOTAL GASTOS 65€ INGRESOS Aportaciones de los socios/as 3,5€ x socio/a TOTAL INGRESOS 87,5€ BENEFICIO = INGRESOS – GASTOS = 87,5 – 65 = 22,5€
  • 9. Evaluación y seguimiento. Pensamos que todos hemos estado a gusto e implicados con la actividad porque la hemos hecho por nuestra parte bastante bien. En el aula todos hemos colaborado. En general, todos hemos trabajado, tanto en clase como en las actividades. Como representantes de nuestra asociación, transmitimos que nuestra opinión es muy positiva respecto del proyecto enviado por el Gobierno de Extremadura. Ha sido un trabajo muy entretenido en el cuál hemos disfrutado y aprendido mucho. A pesar de que hemos utilizado bastante tiempo y trabajo en el proyecto, pensamos que ha merecido la pena participar en el concurso. En Cáceres, a 9 de abril de 2013
  • 10. Alumno/a Anega Berrocal, Adrián Barrantes Durán, Paloma Barriga Salas, Natalia Blázquez Gutiérrez, María Bonilla Fernández, Sergio Calderón González, Jorge Cambero Conejero, Gema Cancho Malpartida, Alicia Castellano Merino, Ainhoa Castillo Prieto, Leyre Collado Pérez, Luis Fernando Cortés Gálvez, Carla De la Montaña Moreno, Raquel Díaz Cornejo, Alba Fernández Barrantes, María Montaña Fernández Gómez, Adrián Franco De la Vega, Ana García Bañeza, Laura García Ramajo, Jorge Juan Iglesias Herrero, Cristina Infante Barroso, José Luis Montes Bernal, Javier Muñoz Calvache, Javier Sosa Pérez, Fernando