SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: MICHELLE ARRIETA
CURSO: PRIMERO BGU “C”
FECHA: 06 DE MARZO DEL 2013
CAPACIDADES CIUDADANAS
¿QUÉ SON LAS CAPACIDADES CIUDADANAS
 Capacidadesciudadanas son las herramientasque logran el buen vivir. Es
decir, son el conjunto de habilidades sociales y conocimientosque las
personasponemosen práctica para relacionarnos con el entorno y los
demás,construyendoasí una sociedad justa, equitativay solidaria.
 El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Secretaría de
Educación del Distrito Metropolitanode Quito yla Fundación para la
Infancia y Comunidad (FUNDIC) suscribieron a través de un convenio, un
proyectode Capacidades Ciudadanas,que busca desarrollar experiencias
localesen el campo educativo,especialmentela formación de capacidades
ciudadanas entre adolescentesyla organización de los circuitos educativos
de Turubamba y Calderón para calificar yorientar la participación de padres
ymadres de familia yacompañar los procesoseducativosimpulsadospor el
Ministerio de Educación. El programa contribuye al Plan del Buen Vivir, en
los componentesde políticas sectorialesde salud, protección, educación y
nuevo régimen de ordenamientoterritorial.Se pretendereducir las brechas
de exclusión de los niños, niñas yadolescentesen el acceso y permanencia
en la educación básica de calidad en territoriospriorizados.
CAPACITACION DE LA CIUDADANIA
 CONTENIDOSDELABITACORA
 Fecha de actividad
 Actividad
 Descripciónde la actividad
 Objetode la actividad
 Tiempo de duración
 Lugar donde se realizo
 Materialesutilizados
 Aprendizajealcanzados
ACTIVIDAD # 1
 ESCULEAUNION PANAMERICANA
 Fecha de Inicio en: 9 de Enero
 Parapoder hacer una buena capacitación a los niños de
dicha escuela nosotros tenemos un proceso de
capacitacióncon nuestro Lic. Oswaldo Pinto 2 días a la
semana para así capacitarnosnosotros y poder planificar la
actividada realizarse(CARTILLA)
Fecha de finalización
 Lo que me gustaría es que gracias a la capacitación que
nosotros recibimos podamos enseñar bien a los niños para
así lograr que ellos tengan un conocimiento claro de lo que
es el tema de cada cartilla y así sentirme satisfecha de
haber echo muy bien mi trabajoestudiantil
L ACTIVIDAD
Estoconsisteen tratar de
explicarlea los niños los
diferentestemas que
encontramosen cada
cartillapor diversos
métodosde aprendizaje que
sean divertidospara el
rápido aprendizaje del niño
Cada uno de nosotros
tenemossiete cartillas
Las cuales tiene diferentes
temas las cuales cada día
de la semana nosotros
planificamoscomo va hacer
el enseñanza para que el
niñoempiece a retomar
conocimientoytenga su
propio criterio acerca de
cada cartilla son el fin de
que todos participen
TIEMPODE DURACION DE LAACTIVIDAD
Actividades Tiempos
Bienvenida De 5 min
Ambientación De 20 min
Motivación De 20 min
Desarrollo de la
Actividad
De 1h y30min
Receso De 25 min
Recuerda De 10 min
Evaluación De 20 min
Cierre De 5 min
Despedida De 5 min
En las
aulas
En los
patios
Se daba las
clases de cada
cartilla con
métodos de
aprendizaje
divertidos
MATERIALES UTILIZADOS
Imágenes
Hojasde papel bon
Cartulinas
Carteles
Hojaspara colorear
Revistas
Papel brillante
Marcadores
Etc...
Varias dinámicas
Varios juegos
Grabadora
Guitarra
FECHA DE ACTIVIDAD
16 DE ENERO DEL 2013
 ACTIVIDAD:
“Viviendo la Ciudadanía” catilla # 1
 DESCRIPCION:
 En esta cartilla lo que hicimos era organizarse en nuestras brigadas para ver como va hacer nuestra
primera clase con los niños y asíplanificarnos el tema y consultamos mas sobre que es una
ciudadanía
 OBJETIVO:
Reconocerlas practicas de igualdad de genero y los valores que un ciudadano debe reconocer y
practicar
 TIMEPOQUEDURO:
 Entramos a las 2:00pm: con nuestros respectivo receso que es a las 4 hasta las 4:15 y de ahí
retornamosa la actividad y salimos 5:00pm
LUGARDEREALIZACION:
 Colegio“Fernández Madrid”
 MATERIALES:
 Cartilla,hojas de trabajo, esféros y cuadernos
APRENDIZAJEALCANZADO:
 Pude recordar lo que era la ciudadanía y también pude darme cuenta de que es lo que voyhacer
FECHA DE ACTIVIDAD
23 DE ENERO DEL 2013
 ACTIVIDAD:
“Convivencia en la Institución Educativa” catilla # 2
 DESCRIPCION:
 En cada cartilla mi brigada nos planteamos nuevos métodos de aprendizaje y
logramos planificar la cartilla con muchas dinámicasy juegos
 OBJETIVO:
Diagnosticary establecer compromisos sobre la situación de los derechos y
responsabilidadesen el medio escolar
 TIMEPOQUEDURO:
 Entramosa las 2:00pm: con nuestrosrespectivo receso que es a las 4 hasta las
4:15 y de ahí retornamos a la actividad y salimos 5:00pm
LUGARDEREALIZACION:
 Colegio “FernándezMadrid”
 MATERIALES:
 Cartilla, hojas de trabajo, esféros y cuadernos
APRENDIZAJE ALCANZADO:
 Pudefomentar mis conocimientosa través de una información adicional
FECHA DE ACTIVIDAD
30 DE ENERO DEL 2013
 ACTIVIDAD:
“Mi derecho a Organizarme y Participar” catilla # 3
 DESCRIPCION:
en esta cartilla mi brigada escogimos en traer dibujos para que ellos pinten en donde estén
recomendacionespara que el niño pueda organizase o participar de una manera confortable en la
sociedad
 OBJETIVO:
Reflexionarsobre la violencia en el mundo escolar a través de un diagnostico sobre las relaciones
humanas
 TIMEPOQUEDURO:
 Entramos a las 2:00pm: con nuestros respectivo receso que es a las 4 hasta las 4:15 y de ahí
retornamosa la actividad y salimos 5:00pm
LUGARDEREALIZACION:
 Colegio“Fernández Madrid”
 MATERIALES:
 Cartilla,hojas de trabajo, esféros y cuadernos
APRENDIZAJEALCANZADO:
Pude observar cuales son los peligros a cuales nos exponemos las personas y por lo cual tienen
miedo a expresarnos ante una sociedad
FECHA DE ACTIVIDAD
13 DE FEBRERO DEL 2013
 ACTIVIDAD:
“Convivencia en la familia” cartilla # 4
 DESCRIPCION:
En esta cartilla mi brigada planteamos hacer dinámicasdonde se representen
varios valores en donde se puede enfocar una buena convivencia de una familia
 OBJETIVO:
Reconocery fomentar la practica de convivencia para el Buen vivir en la famililla
 TIMEPOQUEDURO:
 Entramosa las 2:00pm: con nuestrosrespectivo receso que es a las 4 hasta las
4:15 y de ahí retornamos a la actividad y salimos 5:00pm
LUGARDEREALIZACION:
 Colegio “FernándezMadrid”
 MATERIALES:
 Cartilla, hojas de trabajo, esféros y cuadernos
APRENDIZAJE ALCANZADO:
Pudereconocer cuales son los métodos para el buen vivir en un determinadafamilia
o sociedad
FECHA DE ACTIVIDAD
27 DE FEBRERO DEL 2013
 ACTIVIDAD:
“Charla sobre como estaba funcionando el proceso de educación ciudadana y en que debíamos que
mejorar
 DESCRIPCION:
Hicimospequeñas recomendacionesde cual era nuestras debilidades delante de los chicos y cuales
serian las nuevas estrategias que deberíamos tomar con respecto a las actitudes de cada niño con
su respectiva brigada
 OBJETIVO:
Analizar nuestra actitud ante el estudiante para mejorar el conocimiento del mismo
 TIMEPOQUEDURO:
 Entramos a las 2:00pm: con nuestros respectivo receso que es a las 4 hasta las 4:15 y de ahí
retornamosa la actividad y salimos 5:00pm
LUGARDEREALIZACION:
 Colegio“Fernández Madrid”
 MATERIALES:
 Cartilla,hojas de trabajo, esféros y cuadernos
APRENDIZAJEALCANZADO:
Reconocimoscuales era nuestras fortalezas y debilidades ante cada estudiante
FECHA DE ACTIVIDAD
06 DE MARZO DEL 2013
 ACTIVIDAD:
“Convivencia en la familia”
 DESCRIPCION:
fue en donde pudimos contar nuestras experiencias que habíamos pasado en cada una de nuestras
familiasy en donde también pudimos saber como íbamos a exponer esa clase referente a nuestra
realidad propia
 OBJETIVO:
 Reconocercuales eras los valores y derechos que tenía el niño ante una agresión familiar
 TIMEPOQUEDURO:
 Entramos a las 2:00pm: con nuestros respectivo receso que es a las 4 hasta las 4:15 y de ahí
retornamosa la actividad y salimos 5:00pm
LUGARDEREALIZACION:
 Colegio“Fernández Madrid”
 MATERIALES:
 Cartilla,hojas de trabajo, esféros y cuadernos
APRENDIZAJEALCANZADO:
Pudimos lograr en los niños una mejor confianza y también que los pequeños tengan conocimiento
suficiente par entender como es la forma de convivir en una familia
FECHA DE ACTIVIDAD
13 DE MARZO DEL 2013
 ACTIVIDAD:
Convivencia en la Comunidad”·
 DESCRIPCION:
Fue una de las clases mas dinámicas ya que nos fuimos a planificar un clase mas allá de lo exacta ya
que era nuestra ultima clase para dar a los niños pero también pudimos tomar recopilaciones de
todas las cartillas y así poder hacer un recordéis de todo lo que les ensañamos al niño para así
observarcomo esta el aprendizaje requerido
 OBJETIVO:
Extraer datos curiosos de todas las cartillas para una elaboración de dinámicas y juegos
 TIMEPOQUEDURO:
 Entramos a las 2:00pm: con nuestros respectivo receso que es a las 4 hasta las 4:15 y de ahí
retornamosa la actividad y salimos 5:00pm
LUGARDEREALIZACION:
 Colegio“Fernández Madrid”
 MATERIALES:
 Cartilla,hojas de trabajo, esféros y cuadernos
APRENDIZAJEALCANZADO:
Se logro que el niño recuerde todo lo que aprendió a través de las dinámicas yjuegos realizados ya
que cada juego se relacionaba con cada dema de la cartilla
APRENDIZAJES ALCANZADOS
Se realiza evaluaciones a los
niños
Para verificar si nivel de
aprendizaje
L a evaluación dura de 20
minutos
OPINION PERSONAL
 Para mi MichelleArrietaesta fue una de mis mejores
experienciasporquepude sentir lio que es estar
adelantedirigiendoun grupo de estudiantes,al principio
fue muydifícil que ellos nos tengan confianza y que se
les quitar la vergüenzapara preguntar,para lazar la
mano, para responder las preguntasy sobre todo me
resultodifícil llaman su atención.
Esto también me ayudo a perder el miedo de hablar d
en publico y lo mejor de todo es que aprendía trabajar
mas en equipo y también me enseñoa valorar el trabajo
de los demás personasque están hablando adelante de
nosotros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto recreando los recreos
Proyecto recreando los recreosProyecto recreando los recreos
Proyecto recreando los recreos
Jorge Yobany
 
Proyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de loricaProyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de lorica
enmanuel2012
 
Fortaleciendo valores para mejorar la convivencia
Fortaleciendo valores para mejorar la convivenciaFortaleciendo valores para mejorar la convivencia
Fortaleciendo valores para mejorar la convivencia
diana valderrama
 
Proyecto Educativo Amor de Dios 2009 10
Proyecto Educativo Amor de Dios  2009 10Proyecto Educativo Amor de Dios  2009 10
Proyecto Educativo Amor de Dios 2009 10
Colegio Amor de Dios de Barcelona
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
Monicacpe2015
 
Proyecto tiempo libre
Proyecto  tiempo libreProyecto  tiempo libre
Proyecto tiempo libre
Luz Marina Melendez Campos
 
Creacion de la ludoteca jad juega, aprende y diviertete
Creacion de la ludoteca   jad  juega, aprende y divierteteCreacion de la ludoteca   jad  juega, aprende y diviertete
Creacion de la ludoteca jad juega, aprende y diviertete
ludoteca_jad
 
Proyecto de creatividad
Proyecto de creatividadProyecto de creatividad
Proyecto de creatividad
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
DAVIDDIAZTAPIAS
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
Janeth Gallo
 
Ludoteca escolar.
Ludoteca escolar.Ludoteca escolar.
Ludoteca escolar.
Marly Rodriguez
 
La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...
La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...
La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...
Lizeth Zambrano
 
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
05
0505
El Juego y Educación
El Juego y EducaciónEl Juego y Educación
El Juego y Educación
Anita Escobar
 
2 juego y educacion inicial
2 juego y educacion inicial2 juego y educacion inicial
2 juego y educacion inicial
Noemi Desmedt
 
La mochila viajera.
La mochila viajera.La mochila viajera.
La mochila viajera.
Marly Rodriguez
 
Proyecto juego y aprendo con las tic 1
Proyecto juego y aprendo con las tic 1Proyecto juego y aprendo con las tic 1
Proyecto juego y aprendo con las tic 1
rufinac6
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Universidad Pedagógica Nacional
 
Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16
Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16
Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16
Cipri Gomes Fundación
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto recreando los recreos
Proyecto recreando los recreosProyecto recreando los recreos
Proyecto recreando los recreos
 
Proyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de loricaProyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de lorica
 
Fortaleciendo valores para mejorar la convivencia
Fortaleciendo valores para mejorar la convivenciaFortaleciendo valores para mejorar la convivencia
Fortaleciendo valores para mejorar la convivencia
 
Proyecto Educativo Amor de Dios 2009 10
Proyecto Educativo Amor de Dios  2009 10Proyecto Educativo Amor de Dios  2009 10
Proyecto Educativo Amor de Dios 2009 10
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
 
Proyecto tiempo libre
Proyecto  tiempo libreProyecto  tiempo libre
Proyecto tiempo libre
 
Creacion de la ludoteca jad juega, aprende y diviertete
Creacion de la ludoteca   jad  juega, aprende y divierteteCreacion de la ludoteca   jad  juega, aprende y diviertete
Creacion de la ludoteca jad juega, aprende y diviertete
 
Proyecto de creatividad
Proyecto de creatividadProyecto de creatividad
Proyecto de creatividad
 
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
 
Ludoteca escolar.
Ludoteca escolar.Ludoteca escolar.
Ludoteca escolar.
 
La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...
La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...
La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...
 
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
05
0505
05
 
El Juego y Educación
El Juego y EducaciónEl Juego y Educación
El Juego y Educación
 
2 juego y educacion inicial
2 juego y educacion inicial2 juego y educacion inicial
2 juego y educacion inicial
 
La mochila viajera.
La mochila viajera.La mochila viajera.
La mochila viajera.
 
Proyecto juego y aprendo con las tic 1
Proyecto juego y aprendo con las tic 1Proyecto juego y aprendo con las tic 1
Proyecto juego y aprendo con las tic 1
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16
Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16
Catalogo de Actividades Extraescolares. 2015/16
 

Similar a Bitacora

PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptxPROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
AngyLarios1
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
AliciaVargas49
 
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docxACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
Ruth Apaza
 
Presentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point ProyectoPresentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point Proyecto
insitucapacita
 
Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018
GabrielaGuerra71
 
Proyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aulaProyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aula
Lilu Arias
 
Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!  Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!
GuizeGalán :3
 
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdfINICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
VernicaMendozaBernil
 
ACTIVIDAD 03 NOHELY.docx
ACTIVIDAD 03 NOHELY.docxACTIVIDAD 03 NOHELY.docx
ACTIVIDAD 03 NOHELY.docx
NohelyheikeSantisteb
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
xakixi7
 
semana de acogida
semana de acogidasemana de acogida
semana de acogida
Tamara Cabrera
 
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxPLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
JUANSIMONPACHIN
 
sesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docxsesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docx
huachopomaelymiriam
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
Jessica Maria
 
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
MacielKFrancoViena
 
Emprendimiento proyecto
Emprendimiento proyectoEmprendimiento proyecto
Emprendimiento proyecto
GuizeGalán :3
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
PINELLACHAVEZ
 
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdfCARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
Nombre Apellidos
 
Planificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoirisPlanificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoiris
Julio Cesar Silverio
 
3d mis juegos y juguetes favoritos
3d mis juegos y juguetes favoritos3d mis juegos y juguetes favoritos
3d mis juegos y juguetes favoritos
Cristina Suárez-Bustamante
 

Similar a Bitacora (20)

PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptxPROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
 
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docxACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
 
Presentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point ProyectoPresentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point Proyecto
 
Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018
 
Proyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aulaProyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aula
 
Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!  Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!
 
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdfINICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
 
ACTIVIDAD 03 NOHELY.docx
ACTIVIDAD 03 NOHELY.docxACTIVIDAD 03 NOHELY.docx
ACTIVIDAD 03 NOHELY.docx
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
 
semana de acogida
semana de acogidasemana de acogida
semana de acogida
 
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxPLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
 
sesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docxsesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docx
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
 
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
 
Emprendimiento proyecto
Emprendimiento proyectoEmprendimiento proyecto
Emprendimiento proyecto
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdfCARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
 
Planificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoirisPlanificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoiris
 
3d mis juegos y juguetes favoritos
3d mis juegos y juguetes favoritos3d mis juegos y juguetes favoritos
3d mis juegos y juguetes favoritos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Bitacora

  • 1. NOMBRE: MICHELLE ARRIETA CURSO: PRIMERO BGU “C” FECHA: 06 DE MARZO DEL 2013 CAPACIDADES CIUDADANAS ¿QUÉ SON LAS CAPACIDADES CIUDADANAS  Capacidadesciudadanas son las herramientasque logran el buen vivir. Es decir, son el conjunto de habilidades sociales y conocimientosque las personasponemosen práctica para relacionarnos con el entorno y los demás,construyendoasí una sociedad justa, equitativay solidaria.  El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Secretaría de Educación del Distrito Metropolitanode Quito yla Fundación para la Infancia y Comunidad (FUNDIC) suscribieron a través de un convenio, un proyectode Capacidades Ciudadanas,que busca desarrollar experiencias localesen el campo educativo,especialmentela formación de capacidades ciudadanas entre adolescentesyla organización de los circuitos educativos de Turubamba y Calderón para calificar yorientar la participación de padres ymadres de familia yacompañar los procesoseducativosimpulsadospor el Ministerio de Educación. El programa contribuye al Plan del Buen Vivir, en los componentesde políticas sectorialesde salud, protección, educación y nuevo régimen de ordenamientoterritorial.Se pretendereducir las brechas de exclusión de los niños, niñas yadolescentesen el acceso y permanencia en la educación básica de calidad en territoriospriorizados.
  • 2. CAPACITACION DE LA CIUDADANIA  CONTENIDOSDELABITACORA  Fecha de actividad  Actividad  Descripciónde la actividad  Objetode la actividad  Tiempo de duración  Lugar donde se realizo  Materialesutilizados  Aprendizajealcanzados ACTIVIDAD # 1  ESCULEAUNION PANAMERICANA  Fecha de Inicio en: 9 de Enero  Parapoder hacer una buena capacitación a los niños de dicha escuela nosotros tenemos un proceso de capacitacióncon nuestro Lic. Oswaldo Pinto 2 días a la semana para así capacitarnosnosotros y poder planificar la actividada realizarse(CARTILLA) Fecha de finalización  Lo que me gustaría es que gracias a la capacitación que nosotros recibimos podamos enseñar bien a los niños para así lograr que ellos tengan un conocimiento claro de lo que es el tema de cada cartilla y así sentirme satisfecha de haber echo muy bien mi trabajoestudiantil
  • 3. L ACTIVIDAD Estoconsisteen tratar de explicarlea los niños los diferentestemas que encontramosen cada cartillapor diversos métodosde aprendizaje que sean divertidospara el rápido aprendizaje del niño Cada uno de nosotros tenemossiete cartillas Las cuales tiene diferentes temas las cuales cada día de la semana nosotros planificamoscomo va hacer el enseñanza para que el niñoempiece a retomar conocimientoytenga su propio criterio acerca de cada cartilla son el fin de que todos participen TIEMPODE DURACION DE LAACTIVIDAD Actividades Tiempos Bienvenida De 5 min Ambientación De 20 min Motivación De 20 min Desarrollo de la Actividad De 1h y30min Receso De 25 min Recuerda De 10 min Evaluación De 20 min Cierre De 5 min Despedida De 5 min
  • 4. En las aulas En los patios Se daba las clases de cada cartilla con métodos de aprendizaje divertidos MATERIALES UTILIZADOS Imágenes Hojasde papel bon Cartulinas Carteles Hojaspara colorear Revistas Papel brillante Marcadores Etc... Varias dinámicas Varios juegos Grabadora Guitarra
  • 5. FECHA DE ACTIVIDAD 16 DE ENERO DEL 2013  ACTIVIDAD: “Viviendo la Ciudadanía” catilla # 1  DESCRIPCION:  En esta cartilla lo que hicimos era organizarse en nuestras brigadas para ver como va hacer nuestra primera clase con los niños y asíplanificarnos el tema y consultamos mas sobre que es una ciudadanía  OBJETIVO: Reconocerlas practicas de igualdad de genero y los valores que un ciudadano debe reconocer y practicar  TIMEPOQUEDURO:  Entramos a las 2:00pm: con nuestros respectivo receso que es a las 4 hasta las 4:15 y de ahí retornamosa la actividad y salimos 5:00pm LUGARDEREALIZACION:  Colegio“Fernández Madrid”  MATERIALES:  Cartilla,hojas de trabajo, esféros y cuadernos APRENDIZAJEALCANZADO:  Pude recordar lo que era la ciudadanía y también pude darme cuenta de que es lo que voyhacer FECHA DE ACTIVIDAD 23 DE ENERO DEL 2013  ACTIVIDAD: “Convivencia en la Institución Educativa” catilla # 2  DESCRIPCION:  En cada cartilla mi brigada nos planteamos nuevos métodos de aprendizaje y logramos planificar la cartilla con muchas dinámicasy juegos  OBJETIVO: Diagnosticary establecer compromisos sobre la situación de los derechos y responsabilidadesen el medio escolar  TIMEPOQUEDURO:  Entramosa las 2:00pm: con nuestrosrespectivo receso que es a las 4 hasta las 4:15 y de ahí retornamos a la actividad y salimos 5:00pm LUGARDEREALIZACION:  Colegio “FernándezMadrid”  MATERIALES:  Cartilla, hojas de trabajo, esféros y cuadernos APRENDIZAJE ALCANZADO:  Pudefomentar mis conocimientosa través de una información adicional
  • 6. FECHA DE ACTIVIDAD 30 DE ENERO DEL 2013  ACTIVIDAD: “Mi derecho a Organizarme y Participar” catilla # 3  DESCRIPCION: en esta cartilla mi brigada escogimos en traer dibujos para que ellos pinten en donde estén recomendacionespara que el niño pueda organizase o participar de una manera confortable en la sociedad  OBJETIVO: Reflexionarsobre la violencia en el mundo escolar a través de un diagnostico sobre las relaciones humanas  TIMEPOQUEDURO:  Entramos a las 2:00pm: con nuestros respectivo receso que es a las 4 hasta las 4:15 y de ahí retornamosa la actividad y salimos 5:00pm LUGARDEREALIZACION:  Colegio“Fernández Madrid”  MATERIALES:  Cartilla,hojas de trabajo, esféros y cuadernos APRENDIZAJEALCANZADO: Pude observar cuales son los peligros a cuales nos exponemos las personas y por lo cual tienen miedo a expresarnos ante una sociedad FECHA DE ACTIVIDAD 13 DE FEBRERO DEL 2013  ACTIVIDAD: “Convivencia en la familia” cartilla # 4  DESCRIPCION: En esta cartilla mi brigada planteamos hacer dinámicasdonde se representen varios valores en donde se puede enfocar una buena convivencia de una familia  OBJETIVO: Reconocery fomentar la practica de convivencia para el Buen vivir en la famililla  TIMEPOQUEDURO:  Entramosa las 2:00pm: con nuestrosrespectivo receso que es a las 4 hasta las 4:15 y de ahí retornamos a la actividad y salimos 5:00pm LUGARDEREALIZACION:  Colegio “FernándezMadrid”  MATERIALES:  Cartilla, hojas de trabajo, esféros y cuadernos APRENDIZAJE ALCANZADO: Pudereconocer cuales son los métodos para el buen vivir en un determinadafamilia o sociedad
  • 7. FECHA DE ACTIVIDAD 27 DE FEBRERO DEL 2013  ACTIVIDAD: “Charla sobre como estaba funcionando el proceso de educación ciudadana y en que debíamos que mejorar  DESCRIPCION: Hicimospequeñas recomendacionesde cual era nuestras debilidades delante de los chicos y cuales serian las nuevas estrategias que deberíamos tomar con respecto a las actitudes de cada niño con su respectiva brigada  OBJETIVO: Analizar nuestra actitud ante el estudiante para mejorar el conocimiento del mismo  TIMEPOQUEDURO:  Entramos a las 2:00pm: con nuestros respectivo receso que es a las 4 hasta las 4:15 y de ahí retornamosa la actividad y salimos 5:00pm LUGARDEREALIZACION:  Colegio“Fernández Madrid”  MATERIALES:  Cartilla,hojas de trabajo, esféros y cuadernos APRENDIZAJEALCANZADO: Reconocimoscuales era nuestras fortalezas y debilidades ante cada estudiante FECHA DE ACTIVIDAD 06 DE MARZO DEL 2013  ACTIVIDAD: “Convivencia en la familia”  DESCRIPCION: fue en donde pudimos contar nuestras experiencias que habíamos pasado en cada una de nuestras familiasy en donde también pudimos saber como íbamos a exponer esa clase referente a nuestra realidad propia  OBJETIVO:  Reconocercuales eras los valores y derechos que tenía el niño ante una agresión familiar  TIMEPOQUEDURO:  Entramos a las 2:00pm: con nuestros respectivo receso que es a las 4 hasta las 4:15 y de ahí retornamosa la actividad y salimos 5:00pm LUGARDEREALIZACION:  Colegio“Fernández Madrid”  MATERIALES:  Cartilla,hojas de trabajo, esféros y cuadernos APRENDIZAJEALCANZADO: Pudimos lograr en los niños una mejor confianza y también que los pequeños tengan conocimiento suficiente par entender como es la forma de convivir en una familia
  • 8. FECHA DE ACTIVIDAD 13 DE MARZO DEL 2013  ACTIVIDAD: Convivencia en la Comunidad”·  DESCRIPCION: Fue una de las clases mas dinámicas ya que nos fuimos a planificar un clase mas allá de lo exacta ya que era nuestra ultima clase para dar a los niños pero también pudimos tomar recopilaciones de todas las cartillas y así poder hacer un recordéis de todo lo que les ensañamos al niño para así observarcomo esta el aprendizaje requerido  OBJETIVO: Extraer datos curiosos de todas las cartillas para una elaboración de dinámicas y juegos  TIMEPOQUEDURO:  Entramos a las 2:00pm: con nuestros respectivo receso que es a las 4 hasta las 4:15 y de ahí retornamosa la actividad y salimos 5:00pm LUGARDEREALIZACION:  Colegio“Fernández Madrid”  MATERIALES:  Cartilla,hojas de trabajo, esféros y cuadernos APRENDIZAJEALCANZADO: Se logro que el niño recuerde todo lo que aprendió a través de las dinámicas yjuegos realizados ya que cada juego se relacionaba con cada dema de la cartilla APRENDIZAJES ALCANZADOS Se realiza evaluaciones a los niños Para verificar si nivel de aprendizaje L a evaluación dura de 20 minutos
  • 9. OPINION PERSONAL  Para mi MichelleArrietaesta fue una de mis mejores experienciasporquepude sentir lio que es estar adelantedirigiendoun grupo de estudiantes,al principio fue muydifícil que ellos nos tengan confianza y que se les quitar la vergüenzapara preguntar,para lazar la mano, para responder las preguntasy sobre todo me resultodifícil llaman su atención. Esto también me ayudo a perder el miedo de hablar d en publico y lo mejor de todo es que aprendía trabajar mas en equipo y también me enseñoa valorar el trabajo de los demás personasque están hablando adelante de nosotros