SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy
Blanco
Barquisimeto - Lara
Estudiante:
Marianny Huertas
27.760.641
Sección:
CO1103
Agosto del 2021
¿Qué es?
El proyecto es el plan que se establece
para transformar una realidad,
consumiendo un conjunto de recursos
ya existentes, con el fin de crear una
fuente de la que se deriva una
corriente de bienes y/o servicios
¿Cuáles son sus tipos?
• Proyectos productivos o privados
• Proyectos públicos o sociales
• Proyectos comunitarios
• Proyectos de vida.
• Proyectos de investigación
Características
• Investigación
• Planeación
• Discusión
• Objetivos.
• Recursos
• Plazos
• Revisiones
• Ejecución
• Finalización
¿Como inicia?
El inicio de un proyecto
consiste en la realización de
las actividades encaminadas a
lograr el correcto arranque
del proyecto y establecer los
aspectos internos y logísticos
necesarios para la ejecución
del mismo.
Etapas
• Identificación del proyecto.
• Planificación del proyecto.
• Ejecución del proyecto.
• Seguimiento del Proyecto.
• Cierre del proyecto.
En el PFNCP
El proyecto como estrategia de
formación en el PNFCP, esta centrada
en la solución de los problemas socio
comunitarios atendiendo a la gran
variedad de situaciones relacionadas
con 3 grandes campos de conocimientos
Desarrollo
económico
Administración para
el nuevo modulo de
desarrollo
Participación social
en la gestión de las
organizaciones
Vinculación con los ejes de formación
Los Proyectos son el eje central
de los PNF y comprenden la integración
multidimensional de los saberes y
conocimientos, su aplicación en la
resolución de problemas, el desarrollo
de potencialidades y el mejoramiento
de la calidad de vida de las
comunidades, las regiones y el país.
Perfil del Contador
Publico
Vocación e
interés por el
Capacidad de
análisis y
síntesis.
Interés por la
investigación.
Desarrollas y
difundir el
conocimiento.
Habilidad para
negociar.
Disposición para
el trabajo en
equipo.
Capacidad de
retención
Proponer y
efectuar
soluciones.
Agilidad de
pensamiento.
Capacidad de
organización.
Desempeñarse
con ética.
Responsabilidad y
compromiso
social.
Capacidad para el
trabajo bajo
presión.
Calidad en el
servicio.
Actualizarse de
manera continua.
Combinar
conocimiento con
otras áreas.
Tecnología

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto

Unefa proyecto
Unefa proyectoUnefa proyecto
Unefa proyecto
luisamoronp
 
Modelo+de+proyecto+i
Modelo+de+proyecto+iModelo+de+proyecto+i
Modelo+de+proyecto+i
Sebastian Robles
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Tic
TicTic
PROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptx
PROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptxPROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptx
PROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptx
SOLANGELCAIZALEZ
 
Presentación proyectos de inversión
Presentación proyectos de inversión Presentación proyectos de inversión
Presentación proyectos de inversión
Samir Creaticss AdmSamir
 
Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)
Samir Creaticss AdmSamir
 
mapa paola.pptx
mapa paola.pptxmapa paola.pptx
mapa paola.pptx
PaolaUseche9
 
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJEPROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
FERNANDA BEJARANO
 
Presentación osais fase ii sept19
Presentación osais fase ii   sept19Presentación osais fase ii   sept19
Presentación osais fase ii sept19
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
YANETH CABELLO
 
Proyecto de tic en matematicas
Proyecto de tic en matematicasProyecto de tic en matematicas
Proyecto de tic en matematicas
Johamn Albarracin
 
Tarea 4 javier acuña
Tarea 4 javier acuñaTarea 4 javier acuña
Tarea 4 javier acuña
Javier Acuña
 
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
washo
 
Presentación PSI UE4.pptx
Presentación PSI UE4.pptxPresentación PSI UE4.pptx
Presentación PSI UE4.pptx
dayneSanchez1
 
Cómo se elabora un proyecto
Cómo se elabora un proyectoCómo se elabora un proyecto
Cómo se elabora un proyecto
José Ignacio Oliva Acosta
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
Tere Bestene
 
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut
 
Informe PEI
Informe PEIInforme PEI
Informe PEI
DAYCIQUISHPE
 

Similar a Proyecto (20)

Unefa proyecto
Unefa proyectoUnefa proyecto
Unefa proyecto
 
Modelo+de+proyecto+i
Modelo+de+proyecto+iModelo+de+proyecto+i
Modelo+de+proyecto+i
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Tic
TicTic
Tic
 
PROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptx
PROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptxPROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptx
PROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptx
 
Presentación proyectos de inversión
Presentación proyectos de inversión Presentación proyectos de inversión
Presentación proyectos de inversión
 
Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)
 
mapa paola.pptx
mapa paola.pptxmapa paola.pptx
mapa paola.pptx
 
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJEPROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
 
Presentación osais fase ii sept19
Presentación osais fase ii   sept19Presentación osais fase ii   sept19
Presentación osais fase ii sept19
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Proyecto de tic en matematicas
Proyecto de tic en matematicasProyecto de tic en matematicas
Proyecto de tic en matematicas
 
Tarea 4 javier acuña
Tarea 4 javier acuñaTarea 4 javier acuña
Tarea 4 javier acuña
 
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
 
Presentación PSI UE4.pptx
Presentación PSI UE4.pptxPresentación PSI UE4.pptx
Presentación PSI UE4.pptx
 
Cómo se elabora un proyecto
Cómo se elabora un proyectoCómo se elabora un proyecto
Cómo se elabora un proyecto
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010
 
Informe PEI
Informe PEIInforme PEI
Informe PEI
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (8)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

Proyecto

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto - Lara Estudiante: Marianny Huertas 27.760.641 Sección: CO1103 Agosto del 2021
  • 2. ¿Qué es? El proyecto es el plan que se establece para transformar una realidad, consumiendo un conjunto de recursos ya existentes, con el fin de crear una fuente de la que se deriva una corriente de bienes y/o servicios ¿Cuáles son sus tipos? • Proyectos productivos o privados • Proyectos públicos o sociales • Proyectos comunitarios • Proyectos de vida. • Proyectos de investigación Características • Investigación • Planeación • Discusión • Objetivos. • Recursos • Plazos • Revisiones • Ejecución • Finalización ¿Como inicia? El inicio de un proyecto consiste en la realización de las actividades encaminadas a lograr el correcto arranque del proyecto y establecer los aspectos internos y logísticos necesarios para la ejecución del mismo. Etapas • Identificación del proyecto. • Planificación del proyecto. • Ejecución del proyecto. • Seguimiento del Proyecto. • Cierre del proyecto.
  • 3. En el PFNCP El proyecto como estrategia de formación en el PNFCP, esta centrada en la solución de los problemas socio comunitarios atendiendo a la gran variedad de situaciones relacionadas con 3 grandes campos de conocimientos Desarrollo económico Administración para el nuevo modulo de desarrollo Participación social en la gestión de las organizaciones Vinculación con los ejes de formación Los Proyectos son el eje central de los PNF y comprenden la integración multidimensional de los saberes y conocimientos, su aplicación en la resolución de problemas, el desarrollo de potencialidades y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, las regiones y el país.
  • 4. Perfil del Contador Publico Vocación e interés por el Capacidad de análisis y síntesis. Interés por la investigación. Desarrollas y difundir el conocimiento. Habilidad para negociar. Disposición para el trabajo en equipo. Capacidad de retención Proponer y efectuar soluciones. Agilidad de pensamiento. Capacidad de organización. Desempeñarse con ética. Responsabilidad y compromiso social. Capacidad para el trabajo bajo presión. Calidad en el servicio. Actualizarse de manera continua. Combinar conocimiento con otras áreas. Tecnología