SlideShare una empresa de Scribd logo
Institucionalidad y
Fortalecimiento de la Educación
                       Educación
    Secundaria Obligatoria

          Prof. Silvia Elías
          Prof. Silvia Elías
          Diciembre 2009
          Diciembre 2009
• Plan Jurisdiccional
             (PJ)

• Planes de Mejora Institucional
             (PMI)
Plan Jurisdiccional
• Articulación de recursos jurisdiccionales y federales así
  como de diversos actores.

• Convergencia de las políticas, de manera de dar
  cumplimiento a los principios de la LEN.

• Articulación de las diversas líneas de financiamiento
  (nacionales y provinciales).
Plan Jurisdiccional
A) Planeamiento estratégico de la oferta de
   Nivel Secundario

B) Gestión del Nivel Secundario
A- Planeamiento estratégico de la
        oferta de Nivel Secundario
•    Ampliación de cobertura
•    Rediseño de la oferta curricular
•    Ampliación, refacción y creación de nuevos
     edificios
•    Cobertura de cargos
•    Equipamiento y mobiliario
B- GESTIÓN DEL NIVEL SECUNDARIO
  Alcance: todas las instituciones del nivel
  Institucionalizar la obligatoriedad de la educación
  secundaria implica trabajar fuertemente al interior de
  las instituciones educativas, concientizando a alumnos,
  docentes y familia sobre los alcances de la
  obligatoriedad.
• Organización normativa que ofrezca
 principios organizadores para todas las
 instituciones del nivel.


• Elaboración de circulares informativas
 para ser trabajadas en horario institucional con
 el colectivo docente.
• Elaboración de documentación para
 garantizar la implementación de la educación
 secundaria en forma organizada y armónica.


• Revisión del Régimen de Evaluación,
 Acreditación y Promoción vigente.
Fortalecimiento del desarrollo profesional docente

• Continuación de los trayectos de capacitación para
  supervisores.
• Continuación de los trayectos de capacitación para
  directivos.
• Ampliación de trayectos de capacitación para:
     Docentes que desarrollan funciones tutoriales en
     los diferentes ciclos.
     Secretarios y administrativos.
     Preceptores.
• Actualización docente con modalidad
  virtual centrada en el trabajo institucional:
  Explora Cs. Naturales y Sociales.

• Actualización docente en Inglés y
  Matemática.
• Acompañamiento institucional para la
  inclusión de las TIC en la cotidianeidad de
  la enseñanza.

• Diseño -con Nivel Superior- de ciclo de
  formación docente en acompañamiento de
  trayectorias escolares. Inicio 2010.
Articulación de ciclos, niveles y
 modalidades

• Articulación entre el último año de Primaria y el
  primer año del C.B. Circuitos de escuelas
  urbanas y rurales.
• Articulación entre el C.B. y C.O. entre Primaria
  y Secundaria.
• Extensión de proyectos de apoyo al último
  año del Secundario para la articulación
  con el Nivel Superior.

• Promoción de la terminalidad del Nivel
  para los jóvenes y adultos que no lo han
  concluido a través del Plan FinEs.
Ampliación de espacios para la
              participación juvenil
Promoción de espacios pedagógicos orientados a la
construcción de la ciudadanía y participación de los
jóvenes en instancias escolares y extraescolares:
–   CAJ
–   Centros de Estudiantes
–   Parlamentos Juveniles
–   Proyectos Escolares
–   Acción Solidaria.
Desarrollo de estrategias de redes y
acciones intersectoriales para asegurar la
atención integral de los jóvenes:
   Trabajo
   Salud
   Educación Sexual
   Derechos de los Jóvenes
entre otros.
Instancias de trabajo
2009                              2010
Elaboración del Plan              Implementación.
Jurisdiccional.
Selección de las Escuelas 2010    Organización de espacios de
Secundario Común, Adultos,        trabajo en las Escuelas
Rural.                            seleccionadas para el diseño de
                                  los PM en Febrero.
Organización del acompañamiento Gestión de la información,
a las Escuelas: constitución de asistencia técnica, evaluación y
equipos.                        monitoreo.
El Plan de Mejora Institucional estará orientado a:

•      Planificar el desarrollo institucional para mejorar la calidad de la
       enseñanza y las trayectorias educativas de los estudiantes.

•      Posibilitar cambios en la cultura institucional - renovar las
       tradiciones pedagógicas del nivel.

•      Lograr la inclusión y permanencia de los alumnos en la escuela.

•      Desarrollar propuestas curriculares que atiendan a los intereses,
       necesidades y potencialidades de los alumnos.
PMI - Punto de partida:

    Definiciones del actual proyecto educativo de cada
    institución.

    Avances de los diferentes proyectos pedagógicos y
    proyectos socioeducativos.

    Líneas de acción que la provincia define como prioritarias.
El PMI debe incluir:

    Objetivos y metas de la institución.
    Síntesis de las líneas de acción del PM.
    Mecanismos previstos de seguimiento y
    evaluación.
    Previsión de tiempos en el corto y mediano plazo.
Ejes para el diseño del PMI

 Trayectorias escolares.

 Propuesta escolar y organización institucional.
Estructura del PMI
      Autoevaluación institucional.
      Objetivos y metas.
      Líneas de acción en relación con tres tipos de
      estrategias centradas en las trayectorias de los
      alumnos:
  –     Para acompañar la entrada a la escuela secundaria.
  –     Para acompañar el recorrido escolar.
  –     Para acompañar el egreso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEIC CE NSC 2014 2015
PEIC CE NSC 2014 2015PEIC CE NSC 2014 2015
PEIC CE NSC 2014 2015
Lola Rincon
 
3 pnfp 1 jornada feb 2015 mendoza
3 pnfp 1 jornada  feb 2015 mendoza3 pnfp 1 jornada  feb 2015 mendoza
3 pnfp 1 jornada feb 2015 mendoza
Gabriela
 
Apuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el Chaco
Apuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el ChacoApuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el Chaco
Apuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el Chaco
Pablo Fernando Garrido
 
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajoJornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Agrupacion Almafuerte
 
Modelo cidep
Modelo cidepModelo cidep
Modelo cidep
libiaproyectocidep
 
Artiiculacion
ArtiiculacionArtiiculacion
Artiiculacion
RedPedagogicaCES
 
Escuelas prromotoras de salud
Escuelas prromotoras de saludEscuelas prromotoras de salud
Escuelas prromotoras de salud
Daniela María Zabala Filippini
 
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
Profe Pablo Sarmiento
 
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
Gabriela
 
Modelo de pei 2017
Modelo de pei 2017Modelo de pei 2017
Modelo de pei 2017
Fernando Luquillas
 
reflexion autoev dìa del logro
reflexion autoev dìa del logroreflexion autoev dìa del logro
reflexion autoev dìa del logro
milagros
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulación
pamecar19
 
Articulacion 0° y 1° 1° encuentro
Articulacion 0° y 1° 1° encuentroArticulacion 0° y 1° 1° encuentro
Articulacion 0° y 1° 1° encuentro
alvarodiaz01
 
Formación Situada - Anexo 3
Formación Situada - Anexo 3Formación Situada - Anexo 3
Formación Situada - Anexo 3
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
Gejohanna
 
Pci san marcos 2016
Pci san marcos 2016Pci san marcos 2016
Pci san marcos 2016
Arostegui Gutierrez
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
Aleyda Nancy Mejia Rioja
 
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidepCirculos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
johnjairomaig
 
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
MrJerico
 
Dia del logro 2013
Dia del logro 2013Dia del logro 2013
Dia del logro 2013
VALENTIN CABELLO VARGAS
 

La actualidad más candente (20)

PEIC CE NSC 2014 2015
PEIC CE NSC 2014 2015PEIC CE NSC 2014 2015
PEIC CE NSC 2014 2015
 
3 pnfp 1 jornada feb 2015 mendoza
3 pnfp 1 jornada  feb 2015 mendoza3 pnfp 1 jornada  feb 2015 mendoza
3 pnfp 1 jornada feb 2015 mendoza
 
Apuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el Chaco
Apuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el ChacoApuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el Chaco
Apuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el Chaco
 
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajoJornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
 
Modelo cidep
Modelo cidepModelo cidep
Modelo cidep
 
Artiiculacion
ArtiiculacionArtiiculacion
Artiiculacion
 
Escuelas prromotoras de salud
Escuelas prromotoras de saludEscuelas prromotoras de salud
Escuelas prromotoras de salud
 
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
 
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
 
Modelo de pei 2017
Modelo de pei 2017Modelo de pei 2017
Modelo de pei 2017
 
reflexion autoev dìa del logro
reflexion autoev dìa del logroreflexion autoev dìa del logro
reflexion autoev dìa del logro
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulación
 
Articulacion 0° y 1° 1° encuentro
Articulacion 0° y 1° 1° encuentroArticulacion 0° y 1° 1° encuentro
Articulacion 0° y 1° 1° encuentro
 
Formación Situada - Anexo 3
Formación Situada - Anexo 3Formación Situada - Anexo 3
Formación Situada - Anexo 3
 
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
 
Pci san marcos 2016
Pci san marcos 2016Pci san marcos 2016
Pci san marcos 2016
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
 
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidepCirculos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
 
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
 
Dia del logro 2013
Dia del logro 2013Dia del logro 2013
Dia del logro 2013
 

Destacado

Circulares obligatorias
Circulares obligatoriasCirculares obligatorias
Circulares obligatorias
Cursolegislacion
 
Brusilovsky, s. educación de adultos.
Brusilovsky, s. educación de adultos.Brusilovsky, s. educación de adultos.
Brusilovsky, s. educación de adultos.
Sonia Edith Julián
 
CPE 07 - Conferencia
CPE 07 - ConferenciaCPE 07 - Conferencia
Presentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013ppt
Presentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013pptPresentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013ppt
Presentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013ppt
julianmoralez
 
Guía pedagógica para la convivencia escolar
Guía pedagógica para la convivencia escolarGuía pedagógica para la convivencia escolar
Guía pedagógica para la convivencia escolar
sbmalambo
 
115 de 1994
115 de 1994115 de 1994
115 de 1994
Shirley Flórez
 
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
raulzarate
 
Analisis ley 115
Analisis ley 115Analisis ley 115
Analisis ley 115
angelinformatic
 
Propuesta De Sistemas
Propuesta De SistemasPropuesta De Sistemas
Propuesta De Sistemas
jalmoben
 

Destacado (9)

Circulares obligatorias
Circulares obligatoriasCirculares obligatorias
Circulares obligatorias
 
Brusilovsky, s. educación de adultos.
Brusilovsky, s. educación de adultos.Brusilovsky, s. educación de adultos.
Brusilovsky, s. educación de adultos.
 
CPE 07 - Conferencia
CPE 07 - ConferenciaCPE 07 - Conferencia
CPE 07 - Conferencia
 
Presentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013ppt
Presentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013pptPresentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013ppt
Presentacion Ley 1620 del 15 de marzo de 2013ppt
 
Guía pedagógica para la convivencia escolar
Guía pedagógica para la convivencia escolarGuía pedagógica para la convivencia escolar
Guía pedagógica para la convivencia escolar
 
115 de 1994
115 de 1994115 de 1994
115 de 1994
 
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
 
Analisis ley 115
Analisis ley 115Analisis ley 115
Analisis ley 115
 
Propuesta De Sistemas
Propuesta De SistemasPropuesta De Sistemas
Propuesta De Sistemas
 

Similar a Presentación Lineamientos Secundario 2010

Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Abel Luis Lino Asin
 
Orientaciones diversificacion version 05
Orientaciones diversificacion version 05Orientaciones diversificacion version 05
Orientaciones diversificacion version 05
Jaime Wuilder Jimenez Castillo DREA
 
Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
 
POA_2015_Final (2).pdf
POA_2015_Final (2).pdfPOA_2015_Final (2).pdf
POA_2015_Final (2).pdf
Henrry Gómez Albernia
 
Programa de direccion
Programa de direccionPrograma de direccion
Programa de direccion
Sancluses
 
Plan consejo academico
Plan consejo academicoPlan consejo academico
Plan consejo academico
NIÑO JESUS DE PRAGA
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
luzrodri
 
Jornada interescolar zonal apertura griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura griselda 1ºJornada interescolar zonal apertura griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura griselda 1º
ana ivancovich
 
Jornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1ºJornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1º
ana ivancovich
 
Recurso capacitacion virtual adicion al pei
Recurso capacitacion virtual adicion al peiRecurso capacitacion virtual adicion al pei
Recurso capacitacion virtual adicion al pei
ebeliomartinez
 
Pci
PciPci
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DAYCIQUISHPE
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
letypower
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Lineas estrategicas
Lineas estrategicasLineas estrategicas
Lineas estrategicas
Jose Antonio Camacho Troyo
 
Plan anual del centro
Plan anual del centroPlan anual del centro
Presentación integrada
Presentación  integradaPresentación  integrada
Presentación integrada
luznidia0528
 
Proyecto dirección curso INTEF
Proyecto dirección curso INTEFProyecto dirección curso INTEF
Proyecto dirección curso INTEF
adejera
 
planeación institucional
planeación institucionalplaneación institucional
planeación institucional
Arelyygarcia
 
Planeación institucional
Planeación institucionalPlaneación institucional
Planeación institucional
Oscar Delgado Vasquez
 

Similar a Presentación Lineamientos Secundario 2010 (20)

Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
 
Orientaciones diversificacion version 05
Orientaciones diversificacion version 05Orientaciones diversificacion version 05
Orientaciones diversificacion version 05
 
Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011
 
POA_2015_Final (2).pdf
POA_2015_Final (2).pdfPOA_2015_Final (2).pdf
POA_2015_Final (2).pdf
 
Programa de direccion
Programa de direccionPrograma de direccion
Programa de direccion
 
Plan consejo academico
Plan consejo academicoPlan consejo academico
Plan consejo academico
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Jornada interescolar zonal apertura griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura griselda 1ºJornada interescolar zonal apertura griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura griselda 1º
 
Jornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1ºJornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1º
 
Recurso capacitacion virtual adicion al pei
Recurso capacitacion virtual adicion al peiRecurso capacitacion virtual adicion al pei
Recurso capacitacion virtual adicion al pei
 
Pci
PciPci
Pci
 
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
 
Lineas estrategicas
Lineas estrategicasLineas estrategicas
Lineas estrategicas
 
Plan anual del centro
Plan anual del centroPlan anual del centro
Plan anual del centro
 
Presentación integrada
Presentación  integradaPresentación  integrada
Presentación integrada
 
Proyecto dirección curso INTEF
Proyecto dirección curso INTEFProyecto dirección curso INTEF
Proyecto dirección curso INTEF
 
planeación institucional
planeación institucionalplaneación institucional
planeación institucional
 
Planeación institucional
Planeación institucionalPlaneación institucional
Planeación institucional
 

Más de Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut

Presentación Mapa Educativo Provincial
Presentación Mapa Educativo ProvincialPresentación Mapa Educativo Provincial
Presentación Mapa Educativo Provincial
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 08 - Taller
CPE 08 - TallerCPE 08 - Taller
CPE 08 - Póster
CPE 08 - PósterCPE 08 - Póster
CPE 08 - Póster
CPE 08 - PósterCPE 08 - Póster
CPE 08 - Póster
CPE 08 - PósterCPE 08 - Póster

Más de Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut (20)

Presentación Mapa Educativo Provincial
Presentación Mapa Educativo ProvincialPresentación Mapa Educativo Provincial
Presentación Mapa Educativo Provincial
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
CPE 08 - Taller
CPE 08 - TallerCPE 08 - Taller
CPE 08 - Taller
 
CPE 08 - Póster
CPE 08 - PósterCPE 08 - Póster
CPE 08 - Póster
 
CPE 08 - Póster
CPE 08 - PósterCPE 08 - Póster
CPE 08 - Póster
 
CPE 08 - Póster
CPE 08 - PósterCPE 08 - Póster
CPE 08 - Póster
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Presentación Lineamientos Secundario 2010

  • 1. Institucionalidad y Fortalecimiento de la Educación Educación Secundaria Obligatoria Prof. Silvia Elías Prof. Silvia Elías Diciembre 2009 Diciembre 2009
  • 2. • Plan Jurisdiccional (PJ) • Planes de Mejora Institucional (PMI)
  • 3. Plan Jurisdiccional • Articulación de recursos jurisdiccionales y federales así como de diversos actores. • Convergencia de las políticas, de manera de dar cumplimiento a los principios de la LEN. • Articulación de las diversas líneas de financiamiento (nacionales y provinciales).
  • 4. Plan Jurisdiccional A) Planeamiento estratégico de la oferta de Nivel Secundario B) Gestión del Nivel Secundario
  • 5. A- Planeamiento estratégico de la oferta de Nivel Secundario • Ampliación de cobertura • Rediseño de la oferta curricular • Ampliación, refacción y creación de nuevos edificios • Cobertura de cargos • Equipamiento y mobiliario
  • 6. B- GESTIÓN DEL NIVEL SECUNDARIO Alcance: todas las instituciones del nivel Institucionalizar la obligatoriedad de la educación secundaria implica trabajar fuertemente al interior de las instituciones educativas, concientizando a alumnos, docentes y familia sobre los alcances de la obligatoriedad.
  • 7. • Organización normativa que ofrezca principios organizadores para todas las instituciones del nivel. • Elaboración de circulares informativas para ser trabajadas en horario institucional con el colectivo docente.
  • 8. • Elaboración de documentación para garantizar la implementación de la educación secundaria en forma organizada y armónica. • Revisión del Régimen de Evaluación, Acreditación y Promoción vigente.
  • 9. Fortalecimiento del desarrollo profesional docente • Continuación de los trayectos de capacitación para supervisores. • Continuación de los trayectos de capacitación para directivos. • Ampliación de trayectos de capacitación para: Docentes que desarrollan funciones tutoriales en los diferentes ciclos. Secretarios y administrativos. Preceptores.
  • 10. • Actualización docente con modalidad virtual centrada en el trabajo institucional: Explora Cs. Naturales y Sociales. • Actualización docente en Inglés y Matemática.
  • 11. • Acompañamiento institucional para la inclusión de las TIC en la cotidianeidad de la enseñanza. • Diseño -con Nivel Superior- de ciclo de formación docente en acompañamiento de trayectorias escolares. Inicio 2010.
  • 12. Articulación de ciclos, niveles y modalidades • Articulación entre el último año de Primaria y el primer año del C.B. Circuitos de escuelas urbanas y rurales. • Articulación entre el C.B. y C.O. entre Primaria y Secundaria.
  • 13. • Extensión de proyectos de apoyo al último año del Secundario para la articulación con el Nivel Superior. • Promoción de la terminalidad del Nivel para los jóvenes y adultos que no lo han concluido a través del Plan FinEs.
  • 14. Ampliación de espacios para la participación juvenil Promoción de espacios pedagógicos orientados a la construcción de la ciudadanía y participación de los jóvenes en instancias escolares y extraescolares: – CAJ – Centros de Estudiantes – Parlamentos Juveniles – Proyectos Escolares – Acción Solidaria.
  • 15. Desarrollo de estrategias de redes y acciones intersectoriales para asegurar la atención integral de los jóvenes: Trabajo Salud Educación Sexual Derechos de los Jóvenes entre otros.
  • 16. Instancias de trabajo 2009 2010 Elaboración del Plan Implementación. Jurisdiccional. Selección de las Escuelas 2010 Organización de espacios de Secundario Común, Adultos, trabajo en las Escuelas Rural. seleccionadas para el diseño de los PM en Febrero. Organización del acompañamiento Gestión de la información, a las Escuelas: constitución de asistencia técnica, evaluación y equipos. monitoreo.
  • 17. El Plan de Mejora Institucional estará orientado a: • Planificar el desarrollo institucional para mejorar la calidad de la enseñanza y las trayectorias educativas de los estudiantes. • Posibilitar cambios en la cultura institucional - renovar las tradiciones pedagógicas del nivel. • Lograr la inclusión y permanencia de los alumnos en la escuela. • Desarrollar propuestas curriculares que atiendan a los intereses, necesidades y potencialidades de los alumnos.
  • 18. PMI - Punto de partida: Definiciones del actual proyecto educativo de cada institución. Avances de los diferentes proyectos pedagógicos y proyectos socioeducativos. Líneas de acción que la provincia define como prioritarias.
  • 19. El PMI debe incluir: Objetivos y metas de la institución. Síntesis de las líneas de acción del PM. Mecanismos previstos de seguimiento y evaluación. Previsión de tiempos en el corto y mediano plazo.
  • 20. Ejes para el diseño del PMI Trayectorias escolares. Propuesta escolar y organización institucional.
  • 21. Estructura del PMI Autoevaluación institucional. Objetivos y metas. Líneas de acción en relación con tres tipos de estrategias centradas en las trayectorias de los alumnos: – Para acompañar la entrada a la escuela secundaria. – Para acompañar el recorrido escolar. – Para acompañar el egreso.