SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: EL TIEMPO
ATMOSFÉRICO
SIEMPRE SE HA DICHO QUE EL CLIMA DE LAS CIUDADES
SUELE SER MÁS CÁLIDO QUE EL DE LOS PUEBLOS, ES
DECIR, QUE LAS TEMPERATURAS DE LA CIUDAD SIEMPRE
SON MÁS ALTAS. SOBRE TODO SE SUELE NOTAR EN LOS
CAMBIOS DE ESTACIÓN YA QUE EN LOS PUEBLOS SE SUELE
DAR DE FORMA MÁS RADICAL.
• 1.- ¿PIENSAS QUE ES CIERTO QUE LOS PUEBLOS TIENEN
DIFERENTES TEMPERATURAS QUE LAS CIUDADES?
• 2.- PIENSA EN LOS CAMBIOS ESTACIONALES. ¿CÓMO CAMBIA LA
TEMPERATURA DURANTE EL AÑO EN LOS PUEBLOS Y EN LAS
CIUDADES?
• 3.- ENUMERA TRES FACTORES QUE PIENSES QUE PUEDAN INFLUIR
EN ESTOS CAMBIOS DE TEMPERATURA EN RELACIÓN CON LOS
PARA SABER SI REALMENTE ES ASÍ, LO INVESTIGAREMOS.
PARA REALIZAR LA INVESTIGACIÓN, CADA GRUPO ELEGIRÁ UN
PUEBLO Y UNA CIUDAD DE ESPAÑA, DE LOS CUALES DEBERÁN
BUSCAR LAS TEMPERATURAS DURANTE LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS
MEDIANTE EL USO DE INTERNET. TRAS RECOGER LAS
TEMPERATURAS LAS REPRESENTARÁN MEDIANTE UNA HOJA DE
EXCEL Y UN GRÁFICO LINEAL, CON EL FIN DE MOSTRARLO
VISUALMENTE PARA QUE ESTA TEORÍA SEA MÁS FÁCIL DE
COMPROBAR, SE HARÁN DOS GRÁFICOS, UNO DE TEMPERATURAS
MÍNIMAS Y OTRO DE TEMPERATURAS MÁXIMAS.
ADEMÁS, CALCULARÁN LA MEDIA Y LA MODA, DE LAS
TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS, TANTO DEL PUEBLO COMO
DE LA CIUDAD, PARA COMPARARLAS IGUALMENTE.
OSSA DE MONTIEL ALBACETE
TEMPERATURAS
MÍNIMAS
TEMPERATURAS
MÁXIMAS
TEMPERATURAS
MÍNIMAS
TEMPERATURAS
MÁXIMAS
7 12 7 12
7 12 9 12
8 11 9 12
6 10 7 12
4 9 4 11
3 8 4 9
2 6 2 8
0 7 1 8
-1 7 0 7
0 7 0 8
0 7 1 8
0 6 0 6
-1 8 0 9
1 10 2 11
2 12 4 13
-2
0
2
4
6
8
10
Temperaturas mínimas
PUEBLO CIUDAD
0
2
4
6
8
10
12
14
Temperaturas máximas
PUEBLO CIUDAD
• MEDIA ARITMÉTICA
• MODA: VALOR QUE MÁS SE REPITE
TRAS REALIZAR LA BÚSQUEDA, LOS GRÁFICOS Y CÁLCULOS
PEDIDOS, SE REALIZARÁN LOS SIGUIENTES EJERCICIOS CON LOS
RESULTADOS OBTENIDOS Y BUSCANDO NUEVA INFORMACIÓN.
1.- TODA UBICACIÓN GEOGRÁFICA TIENE UNA COMBINACIÓN DE FACTORES
QUE INFLUYEN EN SUS PATRONES ANUALES DE TEMPERATURA; ES DECIR, SU
TEMPERATURA CLIMATOLÓGICA. DADOS LOS FACTORES (LATITUD Y
ALTITUD), ESCRIBE COMO Y POR QUÉ PIENSAS QUE CAMBIA LA
TEMPERATURA, CON RESPECTO A LA CIUDAD Y EL PUEBLO QUE HAYÁIS
ELEGIDO.FACTOR CÓMO POR QUÉ
Día y noche Pienso que durante el día va a
ser más caliente, mientras
que durante la noche será
más frío.
Es porque el sol calienta la
tierra durante el día.
Latitud
Altitud
2.- ADEMÁS DEBÉIS BUSCAR OTROS MOTIVOS POR LOS
CUALES LAS TEMPERATURAS SON DIFERENTES CON EL
FIN DE HALLAR UNA CONCLUSIÓN TRAS TODO
VUESTRO PROCESO DE INVESTIGACIÓN, TENIENDO EN
CUENTA TODOS LOS FACTORES QUE CREÁIS
NECESARIOS. POR EJEMPLO PUEDEN SER FACTORES
COMO EL CONSUMO DE ENERGÍA, MAYOR
CONCENTRACIÓN DE EDIFICIOS…
POR ÚLTIMO, CON TODOS LOS DATOS ANTERIORES
CREARÉIS LA CONCLUSIÓN A LA QUE HABÉIS LLEGADO
TRAS TODO EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN, QUE

Más contenido relacionado

Destacado

Star
StarStar
Star
LION_SYKO
 
328 i quesiti sul decreto 81 sull’obbligo del duvri
328   i quesiti sul decreto 81 sull’obbligo del duvri328   i quesiti sul decreto 81 sull’obbligo del duvri
328 i quesiti sul decreto 81 sull’obbligo del duvrihttp://www.studioingvolpi.it
 
Esuela diego de villarroel leon rouges m
Esuela diego de villarroel leon rouges mEsuela diego de villarroel leon rouges m
Esuela diego de villarroel leon rouges m
Miguel Ruiz
 
Vremena Goda
Vremena GodaVremena Goda
Vremena Goda
Valgeviin
 
Presentazione g2
Presentazione g2Presentazione g2
Presentazione g2
GCalquadrato
 
My holidays
My holidaysMy holidays
My holidays
josechavesc
 
Enseñanza de la escritura en Inglés
Enseñanza de la escritura en InglésEnseñanza de la escritura en Inglés
Enseñanza de la escritura en Inglés
Ariel Sbx
 
Constructivismo.liz
Constructivismo.lizConstructivismo.liz
Constructivismo.lizLiz Galmar
 
Un giorno a bolzano 11dicembre2014
Un giorno a bolzano 11dicembre2014Un giorno a bolzano 11dicembre2014
Un giorno a bolzano 11dicembre2014
daveriocasula
 
тема 5 ммл
тема 5 ммлтема 5 ммл
тема 5 ммл
Elena Iyshkevich
 
Diana 9e cuadro de preguntas
Diana 9e cuadro de preguntasDiana 9e cuadro de preguntas
Diana 9e cuadro de preguntasNicolas Gomez
 
Lighting lactate
Lighting lactateLighting lactate
Lighting lactate
kgROAD
 
CursoESMM-ManuelMillan
CursoESMM-ManuelMillanCursoESMM-ManuelMillan
CursoESMM-ManuelMillan
ManoloMillan
 

Destacado (16)

Star
StarStar
Star
 
328 i quesiti sul decreto 81 sull’obbligo del duvri
328   i quesiti sul decreto 81 sull’obbligo del duvri328   i quesiti sul decreto 81 sull’obbligo del duvri
328 i quesiti sul decreto 81 sull’obbligo del duvri
 
Esuela diego de villarroel leon rouges m
Esuela diego de villarroel leon rouges mEsuela diego de villarroel leon rouges m
Esuela diego de villarroel leon rouges m
 
Vremena Goda
Vremena GodaVremena Goda
Vremena Goda
 
Presentazione g2
Presentazione g2Presentazione g2
Presentazione g2
 
My holidays
My holidaysMy holidays
My holidays
 
Enseñanza de la escritura en Inglés
Enseñanza de la escritura en InglésEnseñanza de la escritura en Inglés
Enseñanza de la escritura en Inglés
 
Constructivismo.liz
Constructivismo.lizConstructivismo.liz
Constructivismo.liz
 
Un giorno a bolzano 11dicembre2014
Un giorno a bolzano 11dicembre2014Un giorno a bolzano 11dicembre2014
Un giorno a bolzano 11dicembre2014
 
тема 5 ммл
тема 5 ммлтема 5 ммл
тема 5 ммл
 
Diana 9e cuadro de preguntas
Diana 9e cuadro de preguntasDiana 9e cuadro de preguntas
Diana 9e cuadro de preguntas
 
Catalogo nuevo
Catalogo nuevoCatalogo nuevo
Catalogo nuevo
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
Lighting lactate
Lighting lactateLighting lactate
Lighting lactate
 
CursoESMM-ManuelMillan
CursoESMM-ManuelMillanCursoESMM-ManuelMillan
CursoESMM-ManuelMillan
 
Desafio sênior 2013 - Circular 001
Desafio sênior 2013 - Circular 001Desafio sênior 2013 - Circular 001
Desafio sênior 2013 - Circular 001
 

Similar a Proyecto

auditorio
auditorio auditorio
Presentación 1 sarricolea romero 2010
Presentación 1 sarricolea romero 2010Presentación 1 sarricolea romero 2010
Presentación 1 sarricolea romero 2010Pablo Sarricolea
 
Navarro C Modelacion Climática Cambio Climático & Agricultura
Navarro C Modelacion Climática Cambio Climático & AgriculturaNavarro C Modelacion Climática Cambio Climático & Agricultura
Navarro C Modelacion Climática Cambio Climático & Agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
S.05 análisis climático
S.05 análisis climáticoS.05 análisis climático
S.05 análisis climático
Celia R. Gastélum
 
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO TÉRMICO EN VIVIENDAS ALTOANDINAS DEL PERÚ
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO TÉRMICO EN VIVIENDAS ALTOANDINAS DEL PERÚANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO TÉRMICO EN VIVIENDAS ALTOANDINAS DEL PERÚ
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO TÉRMICO EN VIVIENDAS ALTOANDINAS DEL PERÚ
Roberto Valer
 
Diseño de red de agua
Diseño de red de aguaDiseño de red de agua
Diseño de red de agua
RENSOJAVIERSILVAQUIS
 
S.02 climatología
S.02 climatologíaS.02 climatología
S.02 climatología
Celia R. Gastélum
 
1r eso tema 4 atmosfera,climes i biosfera
1r eso  tema 4 atmosfera,climes i biosfera1r eso  tema 4 atmosfera,climes i biosfera
1r eso tema 4 atmosfera,climes i biosferaMario Vicedo Pellin
 
Elaboración propia
Elaboración propiaElaboración propia
Elaboración propia
ivan645162
 
Climas de panamá 4
Climas de panamá 4Climas de panamá 4
Climas de panamá 4
juanantonio09
 
Climas de panamá 4
Climas de panamá 4Climas de panamá 4
Climas de panamá 4
juanantonio1958
 
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
Roberto Valer
 
Presentación ahorro de energia final..pptx
Presentación ahorro de energia final..pptxPresentación ahorro de energia final..pptx
Presentación ahorro de energia final..pptx
alexanderesparza2
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
ronale23
 
Climograma julieta moragas (1)
Climograma julieta moragas (1)Climograma julieta moragas (1)
Climograma julieta moragas (1)Eao AD
 
Ernesto gramsch contaminación atmosférica en santiago y su relación con la ...
Ernesto gramsch   contaminación atmosférica en santiago y su relación con la ...Ernesto gramsch   contaminación atmosférica en santiago y su relación con la ...
Ernesto gramsch contaminación atmosférica en santiago y su relación con la ...Soledad Burgos
 
Meteorología y cambio climático
Meteorología y cambio climáticoMeteorología y cambio climático
Meteorología y cambio climático
HugoAbdiasCapumaCace
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
aarasha013
 
S.05 análisis climático (2)
S.05 análisis climático (2)S.05 análisis climático (2)
S.05 análisis climático (2)
Celia R. Gastélum
 

Similar a Proyecto (20)

auditorio
auditorio auditorio
auditorio
 
Presentación 1 sarricolea romero 2010
Presentación 1 sarricolea romero 2010Presentación 1 sarricolea romero 2010
Presentación 1 sarricolea romero 2010
 
Clima y comodidad termica
Clima y comodidad termicaClima y comodidad termica
Clima y comodidad termica
 
Navarro C Modelacion Climática Cambio Climático & Agricultura
Navarro C Modelacion Climática Cambio Climático & AgriculturaNavarro C Modelacion Climática Cambio Climático & Agricultura
Navarro C Modelacion Climática Cambio Climático & Agricultura
 
S.05 análisis climático
S.05 análisis climáticoS.05 análisis climático
S.05 análisis climático
 
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO TÉRMICO EN VIVIENDAS ALTOANDINAS DEL PERÚ
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO TÉRMICO EN VIVIENDAS ALTOANDINAS DEL PERÚANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO TÉRMICO EN VIVIENDAS ALTOANDINAS DEL PERÚ
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO TÉRMICO EN VIVIENDAS ALTOANDINAS DEL PERÚ
 
Diseño de red de agua
Diseño de red de aguaDiseño de red de agua
Diseño de red de agua
 
S.02 climatología
S.02 climatologíaS.02 climatología
S.02 climatología
 
1r eso tema 4 atmosfera,climes i biosfera
1r eso  tema 4 atmosfera,climes i biosfera1r eso  tema 4 atmosfera,climes i biosfera
1r eso tema 4 atmosfera,climes i biosfera
 
Elaboración propia
Elaboración propiaElaboración propia
Elaboración propia
 
Climas de panamá 4
Climas de panamá 4Climas de panamá 4
Climas de panamá 4
 
Climas de panamá 4
Climas de panamá 4Climas de panamá 4
Climas de panamá 4
 
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
 
Presentación ahorro de energia final..pptx
Presentación ahorro de energia final..pptxPresentación ahorro de energia final..pptx
Presentación ahorro de energia final..pptx
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Climograma julieta moragas (1)
Climograma julieta moragas (1)Climograma julieta moragas (1)
Climograma julieta moragas (1)
 
Ernesto gramsch contaminación atmosférica en santiago y su relación con la ...
Ernesto gramsch   contaminación atmosférica en santiago y su relación con la ...Ernesto gramsch   contaminación atmosférica en santiago y su relación con la ...
Ernesto gramsch contaminación atmosférica en santiago y su relación con la ...
 
Meteorología y cambio climático
Meteorología y cambio climáticoMeteorología y cambio climático
Meteorología y cambio climático
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
 
S.05 análisis climático (2)
S.05 análisis climático (2)S.05 análisis climático (2)
S.05 análisis climático (2)
 

Más de mmr15

Sistema educativo de china
Sistema educativo de chinaSistema educativo de china
Sistema educativo de china
mmr15
 
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
mmr15
 
Gardner
GardnerGardner
Gardner
mmr15
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
mmr15
 
Enfoque epistemológico de jean piaget
Enfoque epistemológico de jean piagetEnfoque epistemológico de jean piaget
Enfoque epistemológico de jean piaget
mmr15
 
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
mmr15
 
El aprendizaje basado en problemas finit
El aprendizaje basado en problemas finitEl aprendizaje basado en problemas finit
El aprendizaje basado en problemas finit
mmr15
 

Más de mmr15 (7)

Sistema educativo de china
Sistema educativo de chinaSistema educativo de china
Sistema educativo de china
 
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
 
Gardner
GardnerGardner
Gardner
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
 
Enfoque epistemológico de jean piaget
Enfoque epistemológico de jean piagetEnfoque epistemológico de jean piaget
Enfoque epistemológico de jean piaget
 
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
 
El aprendizaje basado en problemas finit
El aprendizaje basado en problemas finitEl aprendizaje basado en problemas finit
El aprendizaje basado en problemas finit
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Proyecto

  • 2. SIEMPRE SE HA DICHO QUE EL CLIMA DE LAS CIUDADES SUELE SER MÁS CÁLIDO QUE EL DE LOS PUEBLOS, ES DECIR, QUE LAS TEMPERATURAS DE LA CIUDAD SIEMPRE SON MÁS ALTAS. SOBRE TODO SE SUELE NOTAR EN LOS CAMBIOS DE ESTACIÓN YA QUE EN LOS PUEBLOS SE SUELE DAR DE FORMA MÁS RADICAL. • 1.- ¿PIENSAS QUE ES CIERTO QUE LOS PUEBLOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS QUE LAS CIUDADES? • 2.- PIENSA EN LOS CAMBIOS ESTACIONALES. ¿CÓMO CAMBIA LA TEMPERATURA DURANTE EL AÑO EN LOS PUEBLOS Y EN LAS CIUDADES? • 3.- ENUMERA TRES FACTORES QUE PIENSES QUE PUEDAN INFLUIR EN ESTOS CAMBIOS DE TEMPERATURA EN RELACIÓN CON LOS
  • 3. PARA SABER SI REALMENTE ES ASÍ, LO INVESTIGAREMOS. PARA REALIZAR LA INVESTIGACIÓN, CADA GRUPO ELEGIRÁ UN PUEBLO Y UNA CIUDAD DE ESPAÑA, DE LOS CUALES DEBERÁN BUSCAR LAS TEMPERATURAS DURANTE LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS MEDIANTE EL USO DE INTERNET. TRAS RECOGER LAS TEMPERATURAS LAS REPRESENTARÁN MEDIANTE UNA HOJA DE EXCEL Y UN GRÁFICO LINEAL, CON EL FIN DE MOSTRARLO VISUALMENTE PARA QUE ESTA TEORÍA SEA MÁS FÁCIL DE COMPROBAR, SE HARÁN DOS GRÁFICOS, UNO DE TEMPERATURAS MÍNIMAS Y OTRO DE TEMPERATURAS MÁXIMAS. ADEMÁS, CALCULARÁN LA MEDIA Y LA MODA, DE LAS TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS, TANTO DEL PUEBLO COMO DE LA CIUDAD, PARA COMPARARLAS IGUALMENTE.
  • 4. OSSA DE MONTIEL ALBACETE TEMPERATURAS MÍNIMAS TEMPERATURAS MÁXIMAS TEMPERATURAS MÍNIMAS TEMPERATURAS MÁXIMAS 7 12 7 12 7 12 9 12 8 11 9 12 6 10 7 12 4 9 4 11 3 8 4 9 2 6 2 8 0 7 1 8 -1 7 0 7 0 7 0 8 0 7 1 8 0 6 0 6 -1 8 0 9 1 10 2 11 2 12 4 13
  • 7. • MEDIA ARITMÉTICA • MODA: VALOR QUE MÁS SE REPITE
  • 8. TRAS REALIZAR LA BÚSQUEDA, LOS GRÁFICOS Y CÁLCULOS PEDIDOS, SE REALIZARÁN LOS SIGUIENTES EJERCICIOS CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS Y BUSCANDO NUEVA INFORMACIÓN. 1.- TODA UBICACIÓN GEOGRÁFICA TIENE UNA COMBINACIÓN DE FACTORES QUE INFLUYEN EN SUS PATRONES ANUALES DE TEMPERATURA; ES DECIR, SU TEMPERATURA CLIMATOLÓGICA. DADOS LOS FACTORES (LATITUD Y ALTITUD), ESCRIBE COMO Y POR QUÉ PIENSAS QUE CAMBIA LA TEMPERATURA, CON RESPECTO A LA CIUDAD Y EL PUEBLO QUE HAYÁIS ELEGIDO.FACTOR CÓMO POR QUÉ Día y noche Pienso que durante el día va a ser más caliente, mientras que durante la noche será más frío. Es porque el sol calienta la tierra durante el día. Latitud Altitud
  • 9. 2.- ADEMÁS DEBÉIS BUSCAR OTROS MOTIVOS POR LOS CUALES LAS TEMPERATURAS SON DIFERENTES CON EL FIN DE HALLAR UNA CONCLUSIÓN TRAS TODO VUESTRO PROCESO DE INVESTIGACIÓN, TENIENDO EN CUENTA TODOS LOS FACTORES QUE CREÁIS NECESARIOS. POR EJEMPLO PUEDEN SER FACTORES COMO EL CONSUMO DE ENERGÍA, MAYOR CONCENTRACIÓN DE EDIFICIOS… POR ÚLTIMO, CON TODOS LOS DATOS ANTERIORES CREARÉIS LA CONCLUSIÓN A LA QUE HABÉIS LLEGADO TRAS TODO EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN, QUE

Notas del editor

  1. Isla de calor urbana