SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Recursos Humanos en un Proyecto, en el cual se describen los procesos
requeridos para realizar un uso más adecuado de las personas involucradas con el
proyecto. Esta consiste en la planificación organizacional, la adquisición de personal,
y en el desarrollo del equipo. La gestión de los recursos humanos no puede verse
como un conjunto de tareas aisladas, sino que opera como un sistema de
interrelaciones, la cual están conformadas por personas, las mismas que son la parte
fundamental de la organización, quienespermiten el desarrollo continuo para lograr
los objetivos propuestos, que ayudarán a alcanzar las metas planteadas.
La actividad del departamento de Recursos Humanos se basa en la información
disponible respecto a los puestos de trabajo, estos constituyen la esencia misma de
la productividad.
OBJETIVO GENERAL
Estudiar y determinar todos los requisitos,responsabilidades comprendidas y las
condiciones que el cargo exige para poder desempeñarlo de manera adecuada.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Compensación equitativa y justa.
- Ubicación de los empleados en los puestos adecuados.
- Determinación de nivelesrealistas de desempeño.
- Creación de canales de capacitación y desarrollo.
- Identificación de candidatos adecuados a las vacantes.
- Planeación de las necesidades de capacitación de recursos humanos.
- Propiciar condiciones que mejoren el entorno laboral.
- Evaluar la manera en que los cambios en el entorno afectan el desempeño de los
empleados. - Eliminar requisitosy demandas no indispensables.
- Conocer las necesidades reales de recursos humanos de una empresa
Proyectos sociales
Son proyectos para lograr alguna obra que beneficie a la comunidad, pueden
ser:
Con pequeña subvención. El apoyo económico es poco y proviene del mismo
equipo de investigación, es manejado por la comunidad que aprenden unos de
otros el manejo de grupo, la ejecución y supervisión de proyectos, se reúnen
para establecer reglas, ellos mismos administran sus fondos. Los funcionarios
ayudan a la comunidad en su proyecto.
Proyectos apoyados por pequeñas subvenciones. Las ayudas económicas
provienen del equipo de investigación y el gobierno. Los funcionarios del
gobierno intervienen para que las actividades se cumplan y a si vez opinan
sobre cómo se debe administrar el proyecto. Se emplean algunos elementos
del proyecto central.
Proyectos apoyados exclusivamente por el gobierno. El apoyo económico solo
proviene del estado pero incluye algunos elementos del proyecto central. La
comunidad igualmente presta ayuda en la ejecución de las actividades.
Proyectos de investigación
Tiene relaciones con la teoría existente en el tema y a su vez con el mundo
empírico, de esta forma se planea lo que se pretende investigar. Sus partes
son: planteamiento o formulación del problema, antecedentes, importancia
o justificación del estudio, elementos teóricos que fundamenten la
investigación, objetivos (generales y específicos), metodología, esquema o
plan de trabajo, cronograma y referencias.
Proyectos de inversión
Están relacionadas con la empresa y la parte comercial los hay de varias
clases:
Inversión privada: consiste en crear un plan que permita obtener una
rentabilidad económica a partir de la inversión de un capital.
Inversión pública: El estado invierte recursos para lograr el bienestar social de
una comunidad a la vez que beneficio económico.
Inversión social: Se busca invertir bienes en el desarrollo exclusivamente
social sin esperar remuneración económica, sino que los beneficios
permanezcan después de acabado el proyec to.
Proyectos de infraestructura
Se invierte en obras civiles, se construye infraestructura que aporte beneficios
económicos o sociales.
Proyectos sociales
Su único fin es mejorar la calidad de vida de una comunidad en sus
necesidades básicas como salud, educación, empleo y vivienda. El proyecto
pronostica y orienta una serie de actividades para conseguir unos
determinados objetivos. Debe contener una descripción de lo que quiere
conseguir, debe ser adaptado al entorno en que se piensa desarrollar, los
recursos necesarios para desarrollarlo y el cronograma en el que se establece
el plazo de su ejecución.
Proyectos de desarrollo sostenible
Es un proyecto social y económico de una comunidad que incluye ecología o
del medio ambiente como un elemento importante tanto para mejorar la
economía como para ser protegido durante un largo periodo. Este tipo de
proyectos surgió en torno al deterioro en el medio ambiente y la intención de
que la producción humana no lo impacte de forma negativa. También busca la
participación equitativa de la sociedad en estos procesos.
Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyblogblog201111
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoandres_0403
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
ErikaOrtiz106
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proyisrra11
 
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareasPolitica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareasLucia Calla
 
Desarrollo local y dimensiones
Desarrollo local y dimensionesDesarrollo local y dimensiones
Desarrollo local y dimensiones
Patyredroban
 
Resumen paginas 12, 13, 14 isaac santa (1)
Resumen paginas 12, 13, 14 isaac santa (1)Resumen paginas 12, 13, 14 isaac santa (1)
Resumen paginas 12, 13, 14 isaac santa (1)isaacsanta
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Soffyllf
 
planes de recursos, plan economico financiero
planes de recursos, plan economico financieroplanes de recursos, plan economico financiero
planes de recursos, plan economico financieroHector
 
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
Carlos Manteo
 
Plan, programa y proyectos
Plan, programa y proyectosPlan, programa y proyectos
Plan, programa y proyectos
luiggi12
 

La actualidad más candente (12)

Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
 
Paso a paso_plan_estratúgico_fis
Paso a paso_plan_estratúgico_fisPaso a paso_plan_estratúgico_fis
Paso a paso_plan_estratúgico_fis
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
 
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareasPolitica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
 
Desarrollo local y dimensiones
Desarrollo local y dimensionesDesarrollo local y dimensiones
Desarrollo local y dimensiones
 
Resumen paginas 12, 13, 14 isaac santa (1)
Resumen paginas 12, 13, 14 isaac santa (1)Resumen paginas 12, 13, 14 isaac santa (1)
Resumen paginas 12, 13, 14 isaac santa (1)
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
 
planes de recursos, plan economico financiero
planes de recursos, plan economico financieroplanes de recursos, plan economico financiero
planes de recursos, plan economico financiero
 
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
 
Plan, programa y proyectos
Plan, programa y proyectosPlan, programa y proyectos
Plan, programa y proyectos
 

Similar a Proyecto

Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
FERNANDA BEJARANO
 
Administracion de obras
Administracion de obrasAdministracion de obras
Administracion de obras
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadoProyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadodayanagonzalez20
 
Proyect1
Proyect1Proyect1
Proyect1
Luisy Diaz
 
cuestionario de un proyecto
cuestionario de un proyectocuestionario de un proyecto
cuestionario de un proyecto
vicente gastelum cortez
 
cuestionario acerca de un proyecto
cuestionario acerca de un proyectocuestionario acerca de un proyecto
cuestionario acerca de un proyecto
vicente gastelum cortez
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Proyectos
ProyectosProyectos
Guia #1 Grupo 5 Sec. 03
Guia #1 Grupo 5 Sec. 03Guia #1 Grupo 5 Sec. 03
Guia #1 Grupo 5 Sec. 03
Claudia Pellerano
 
Tipologias de proyectos
Tipologias de proyectosTipologias de proyectos
Tipologias de proyectos
Richar Macías
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Definicion de proyectos
Definicion de proyectosDefinicion de proyectos
Definicion de proyectos
AimiDaz
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyectoPreguntas proyecto
Preguntas proyecto
mls25
 
Qué es la administración
Qué es la administraciónQué es la administración
Qué es la administracióncarlosnagy91
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyecto Preguntas proyecto
Preguntas proyecto
DianaValdezS
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacionarlenis10
 

Similar a Proyecto (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Administracion de obras
Administracion de obrasAdministracion de obras
Administracion de obras
 
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadoProyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
 
Proyect1
Proyect1Proyect1
Proyect1
 
cuestionario de un proyecto
cuestionario de un proyectocuestionario de un proyecto
cuestionario de un proyecto
 
cuestionario acerca de un proyecto
cuestionario acerca de un proyectocuestionario acerca de un proyecto
cuestionario acerca de un proyecto
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Guia #1 Grupo 5 Sec. 03
Guia #1 Grupo 5 Sec. 03Guia #1 Grupo 5 Sec. 03
Guia #1 Grupo 5 Sec. 03
 
Tipologias de proyectos
Tipologias de proyectosTipologias de proyectos
Tipologias de proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Definicion de proyectos
Definicion de proyectosDefinicion de proyectos
Definicion de proyectos
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyectoPreguntas proyecto
Preguntas proyecto
 
Qué es la administración
Qué es la administraciónQué es la administración
Qué es la administración
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyecto Preguntas proyecto
Preguntas proyecto
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
Vocabulario de presupuesto
Vocabulario de presupuestoVocabulario de presupuesto
Vocabulario de presupuesto
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Proyecto

  • 1. Gestión de Recursos Humanos en un Proyecto, en el cual se describen los procesos requeridos para realizar un uso más adecuado de las personas involucradas con el proyecto. Esta consiste en la planificación organizacional, la adquisición de personal, y en el desarrollo del equipo. La gestión de los recursos humanos no puede verse como un conjunto de tareas aisladas, sino que opera como un sistema de interrelaciones, la cual están conformadas por personas, las mismas que son la parte fundamental de la organización, quienespermiten el desarrollo continuo para lograr los objetivos propuestos, que ayudarán a alcanzar las metas planteadas. La actividad del departamento de Recursos Humanos se basa en la información disponible respecto a los puestos de trabajo, estos constituyen la esencia misma de la productividad. OBJETIVO GENERAL Estudiar y determinar todos los requisitos,responsabilidades comprendidas y las condiciones que el cargo exige para poder desempeñarlo de manera adecuada. OBJETIVOS ESPECIFICOS - Compensación equitativa y justa. - Ubicación de los empleados en los puestos adecuados. - Determinación de nivelesrealistas de desempeño. - Creación de canales de capacitación y desarrollo. - Identificación de candidatos adecuados a las vacantes. - Planeación de las necesidades de capacitación de recursos humanos. - Propiciar condiciones que mejoren el entorno laboral. - Evaluar la manera en que los cambios en el entorno afectan el desempeño de los empleados. - Eliminar requisitosy demandas no indispensables. - Conocer las necesidades reales de recursos humanos de una empresa
  • 2. Proyectos sociales Son proyectos para lograr alguna obra que beneficie a la comunidad, pueden ser: Con pequeña subvención. El apoyo económico es poco y proviene del mismo equipo de investigación, es manejado por la comunidad que aprenden unos de otros el manejo de grupo, la ejecución y supervisión de proyectos, se reúnen para establecer reglas, ellos mismos administran sus fondos. Los funcionarios ayudan a la comunidad en su proyecto. Proyectos apoyados por pequeñas subvenciones. Las ayudas económicas provienen del equipo de investigación y el gobierno. Los funcionarios del gobierno intervienen para que las actividades se cumplan y a si vez opinan sobre cómo se debe administrar el proyecto. Se emplean algunos elementos del proyecto central. Proyectos apoyados exclusivamente por el gobierno. El apoyo económico solo proviene del estado pero incluye algunos elementos del proyecto central. La comunidad igualmente presta ayuda en la ejecución de las actividades. Proyectos de investigación Tiene relaciones con la teoría existente en el tema y a su vez con el mundo empírico, de esta forma se planea lo que se pretende investigar. Sus partes son: planteamiento o formulación del problema, antecedentes, importancia o justificación del estudio, elementos teóricos que fundamenten la investigación, objetivos (generales y específicos), metodología, esquema o plan de trabajo, cronograma y referencias. Proyectos de inversión Están relacionadas con la empresa y la parte comercial los hay de varias clases: Inversión privada: consiste en crear un plan que permita obtener una rentabilidad económica a partir de la inversión de un capital.
  • 3. Inversión pública: El estado invierte recursos para lograr el bienestar social de una comunidad a la vez que beneficio económico. Inversión social: Se busca invertir bienes en el desarrollo exclusivamente social sin esperar remuneración económica, sino que los beneficios permanezcan después de acabado el proyec to. Proyectos de infraestructura Se invierte en obras civiles, se construye infraestructura que aporte beneficios económicos o sociales. Proyectos sociales Su único fin es mejorar la calidad de vida de una comunidad en sus necesidades básicas como salud, educación, empleo y vivienda. El proyecto pronostica y orienta una serie de actividades para conseguir unos determinados objetivos. Debe contener una descripción de lo que quiere conseguir, debe ser adaptado al entorno en que se piensa desarrollar, los recursos necesarios para desarrollarlo y el cronograma en el que se establece el plazo de su ejecución. Proyectos de desarrollo sostenible Es un proyecto social y económico de una comunidad que incluye ecología o del medio ambiente como un elemento importante tanto para mejorar la economía como para ser protegido durante un largo periodo. Este tipo de proyectos surgió en torno al deterioro en el medio ambiente y la intención de que la producción humana no lo impacte de forma negativa. También busca la participación equitativa de la sociedad en estos procesos.