SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Camilo Arenas
10-2
Proyecto De Vida
QUE ES UN PROYECTO
 Un proyecto es una planificación que consiste en un
conjunto de actividades que se encuentran
interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto
es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que
imponen un presupuesto, calidades establecidas
previamente y un lapso de tiempo previamente
definido. La gestión de proyectos es la aplicación de
conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las
actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del
proyecto.2 Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a
cabo, y es un emprendimiento que tiene lugar durante un
tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único.
TIPOS DE PROYECTOS
 Proyectos sociales: Son proyectos para lograr alguna
obra que beneficie a la comunidad
 Proyectos de investigación: Tiene relaciones con la
teoría existente en el tema y a su vez con el mundo
empírico, de esta forma se planea lo que se pretende
investigar.
 Proyectos de infraestructura: Se invierte en obras
civiles, se construye infraestructura que aporte
beneficios económicos o sociales.
 Proyectos de desarrollo sostenible: Es un proyecto social y
económico de una comunidad que incluye ecología o del medio
ambiente como un elemento importante tanto para mejorar la
economía como para ser protegido durante un largo periodo.
 Proyectos de inversión
 Están relacionadas con la empresa y la parte comercial los hay de
varias clases:
 Inversión privada: consiste en crear un plan que permita obtener
una rentabilidad económica a partir de la inversión de un capital.
 Inversión pública: El estado invierte recursos para lograr el
bienestar social de una comunidad a la vez que beneficio
económico.
 Inversión social: Se busca invertir bienes en el desarrollo
exclusivamente social sin esperar remuneración económica, sino
que los beneficios permanezcan después de acabado el proyecto.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 la evaluación de proyectos es un proceso por el cual se
determina el establecimiento de cambios generados por
un proyecto a partir de la comparación entre el estado
actual y el estado previsto en su planificación.1 Es decir,
se intenta conocer qué tanto un proyecto ha logrado
cumplir sus objetivos o bien qué tanta capacidad
poseería para cumplirlos.
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE
PROYECTOS
 Las estrategias de desarrollo deben ser integrales e
inspirarse en una visión a largo plazo.
 El país debe identificarse con los objetivos y estrategias de
desarrollo, lo que se logrará mediante la participación de las
partes interesadas del país en su formulación.
 Los países que reciben asistencia deben dirigir la gestión y
coordinación de los programas de ayuda con la
colaboración de los interesados.
 El desempeño en materia de desarrollo se debe evaluar a
través de resultados concretos susceptibles de medición, a
fin de poder ajustar la estrategia a los resultados y a la
evolución del mundo.
FASES DE UN PROYECTO
 Análisis
En esta fase se pretende que el participante: analice
la situación presentada en la animación y en el
“proyecto de formación”. Analice en equipo el
contexto laboral, productivo, social y tecnológico
respecto al programa de formación, identifique los
problemas que el aprendiz tendrá que resolver en el
mundo productivo, explore con sus compañeros de
equipo sobre los posibles proyectos para desarrollar
el programa de formación.
 Planeación
En este momento se diseñan cada una de las
actividades de aprendizaje a través de técnicas
didácticas activas para el logro de resultados de
aprendizaje y la construcción de las evidencias de
formación. Igualmente se elaboran los
instrumentos de evaluación, guías, orientaciones y
documentos de apoyo. Recuerde que estas
actividades pueden ser presenciales o virtuales, en
todo caso deben estar presente las TIC para el
trabajo con los aprendices.
 . Ejecución
En esta fase se inicia la ejecución del proyecto
formativo, se empiezan a desarrollar los diferentes
momentos de la formación y actividades del proceso, se
hace asesoría, acompañamiento y evaluación, se
desarrolla la formación.
 Evaluación del proyecto
En esta fase se evalúa el proyecto frente al logro de los
resultados de aprendizaje planteados en el programa de
formación y la participación de los equipos de
instructores, aprendices, personal administrativo del
SENA y los empresarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto
ProyectoProyecto
Tipologias de proyectos
Tipologias de proyectosTipologias de proyectos
Tipologias de proyectos
Richar Macías
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Mapa conceptual. Gestión de Proyectos
Mapa conceptual. Gestión de ProyectosMapa conceptual. Gestión de Proyectos
Mapa conceptual. Gestión de Proyectos
VITALIANO JOSE RICARDO RIVERO
 
Proyecto(1)
Proyecto(1)Proyecto(1)
Proyecto(1)
Anto31sanhueza
 
Mapa mental proyecto
Mapa mental proyectoMapa mental proyecto
Mapa mental proyecto
Elimar Escalona
 
GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOSGERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
nikoldayana
 
Mapa mental sobre proyecto
Mapa mental sobre proyectoMapa mental sobre proyecto
Mapa mental sobre proyecto
ReynaldoJoseLinarezM
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
Sebastián Salinas Flores
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
leslie serrano
 
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdfGloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria Agudelo
 
Sofia romero actividad1_2_mapac
Sofia romero actividad1_2_mapacSofia romero actividad1_2_mapac
Sofia romero actividad1_2_mapac
Sofía Marcela Romero Buitrago
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tipologias de proyectos
Tipologias de proyectosTipologias de proyectos
Tipologias de proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Mapa conceptual. Gestión de Proyectos
Mapa conceptual. Gestión de ProyectosMapa conceptual. Gestión de Proyectos
Mapa conceptual. Gestión de Proyectos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Proyecto(1)
Proyecto(1)Proyecto(1)
Proyecto(1)
 
Mapa mental proyecto
Mapa mental proyectoMapa mental proyecto
Mapa mental proyecto
 
GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOSGERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
 
Mapa mental sobre proyecto
Mapa mental sobre proyectoMapa mental sobre proyecto
Mapa mental sobre proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Fredy f
Fredy fFredy f
Fredy f
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
 
Abc proyecto
Abc proyectoAbc proyecto
Abc proyecto
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdfGloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
 
Sofia romero actividad1_2_mapac
Sofia romero actividad1_2_mapacSofia romero actividad1_2_mapac
Sofia romero actividad1_2_mapac
 

Destacado

Prentsa dosierra hauteskunde-aurreko azterketa.pdf
Prentsa dosierra hauteskunde-aurreko azterketa.pdfPrentsa dosierra hauteskunde-aurreko azterketa.pdf
Prentsa dosierra hauteskunde-aurreko azterketa.pdfIrekia - EJGV
 
Group 3 pro final 09 slideshow
Group 3 pro final 09 slideshowGroup 3 pro final 09 slideshow
Group 3 pro final 09 slideshow
fhecoachrb
 
Comandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De LinuxComandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De Linuxguest238e87
 
Mantenimiento De Las Abejas
Mantenimiento De Las AbejasMantenimiento De Las Abejas
Mantenimiento De Las Abejas
willian
 

Destacado (9)

AECT_Estatutuak.pdf
AECT_Estatutuak.pdfAECT_Estatutuak.pdf
AECT_Estatutuak.pdf
 
Prentsa dosierra hauteskunde-aurreko azterketa.pdf
Prentsa dosierra hauteskunde-aurreko azterketa.pdfPrentsa dosierra hauteskunde-aurreko azterketa.pdf
Prentsa dosierra hauteskunde-aurreko azterketa.pdf
 
Carciofini sott'olio
Carciofini sott'olioCarciofini sott'olio
Carciofini sott'olio
 
Enrique lindley
Enrique lindleyEnrique lindley
Enrique lindley
 
Valoración familiar
Valoración familiarValoración familiar
Valoración familiar
 
Group 3 pro final 09 slideshow
Group 3 pro final 09 slideshowGroup 3 pro final 09 slideshow
Group 3 pro final 09 slideshow
 
Assessment
Assessment Assessment
Assessment
 
Comandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De LinuxComandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De Linux
 
Mantenimiento De Las Abejas
Mantenimiento De Las AbejasMantenimiento De Las Abejas
Mantenimiento De Las Abejas
 

Similar a Proyectos

Proyecto pauline bbbbb 9 1
Proyecto  pauline bbbbb 9 1Proyecto  pauline bbbbb 9 1
Proyecto pauline bbbbb 9 1
pauline.bb
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Mapa mental sobre El Proyecto..pptx
Mapa mental sobre El Proyecto..pptxMapa mental sobre El Proyecto..pptx
Mapa mental sobre El Proyecto..pptx
GnesisEcheverria1
 
PROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptx
PROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptxPROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptx
PROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptx
SOLANGELCAIZALEZ
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Don Augusto
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
FERNANDA BEJARANO
 
Definicion de proyectos
Definicion de proyectosDefinicion de proyectos
Definicion de proyectos
AimiDaz
 
Proyect1
Proyect1Proyect1
Proyect1
Luisy Diaz
 
Presentacion tema i (octubre 2011)
Presentacion tema i (octubre 2011)Presentacion tema i (octubre 2011)
Presentacion tema i (octubre 2011)Beatriz Adriana
 
Proyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectosProyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectosduverpte
 
Libro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoLibro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoF Blanco
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyecto Preguntas proyecto
Preguntas proyecto
DianaValdezS
 
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Loren Vásquez
 
Seminario de proyectos
Seminario de proyectosSeminario de proyectos
Seminario de proyectos
Rosa Elia Garcia Muñoz
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyectoPreguntas proyecto
Preguntas proyecto
mls25
 
Proyecto
ProyectoProyecto

Similar a Proyectos (20)

Proyecto pauline bbbbb 9 1
Proyecto  pauline bbbbb 9 1Proyecto  pauline bbbbb 9 1
Proyecto pauline bbbbb 9 1
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Mapa mental sobre El Proyecto..pptx
Mapa mental sobre El Proyecto..pptxMapa mental sobre El Proyecto..pptx
Mapa mental sobre El Proyecto..pptx
 
PROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptx
PROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptxPROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptx
PROYECTO (UNIDAD I) MAPA CONCEPTUAL.pptx
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
 
Definicion de proyectos
Definicion de proyectosDefinicion de proyectos
Definicion de proyectos
 
Proyect1
Proyect1Proyect1
Proyect1
 
Presentacion tema i (octubre 2011)
Presentacion tema i (octubre 2011)Presentacion tema i (octubre 2011)
Presentacion tema i (octubre 2011)
 
Proyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectosProyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectos
 
Libro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoLibro 3 Final Editado
Libro 3 Final Editado
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyecto Preguntas proyecto
Preguntas proyecto
 
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
 
Seminario de proyectos
Seminario de proyectosSeminario de proyectos
Seminario de proyectos
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyectoPreguntas proyecto
Preguntas proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Modelo+de+proyecto+i
Modelo+de+proyecto+iModelo+de+proyecto+i
Modelo+de+proyecto+i
 

Más de Camilo Arenas

Taller el espíritu de la hospitalidad 1
Taller el espíritu de la hospitalidad 1Taller el espíritu de la hospitalidad 1
Taller el espíritu de la hospitalidad 1Camilo Arenas
 
Taller de la prospección
Taller de la prospecciónTaller de la prospección
Taller de la prospecciónCamilo Arenas
 
El espiritu de la hospitalidad
El espiritu de la hospitalidadEl espiritu de la hospitalidad
El espiritu de la hospitalidadCamilo Arenas
 
Evolucion y avanses de la tecnologia
Evolucion y avanses de la tecnologiaEvolucion y avanses de la tecnologia
Evolucion y avanses de la tecnologiaCamilo Arenas
 
Utilidad de excel en las empresas (blogger)
Utilidad de excel en las empresas (blogger)Utilidad de excel en las empresas (blogger)
Utilidad de excel en las empresas (blogger)Camilo Arenas
 
En busca de la felicidad
En busca de la felicidadEn busca de la felicidad
En busca de la felicidadCamilo Arenas
 
Emprendedores exitosos
Emprendedores exitososEmprendedores exitosos
Emprendedores exitososCamilo Arenas
 
Creatividad vs innovacion
Creatividad vs innovacionCreatividad vs innovacion
Creatividad vs innovacionCamilo Arenas
 
Clases de emprendedores
Clases de emprendedoresClases de emprendedores
Clases de emprendedoresCamilo Arenas
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivosCamilo Arenas
 
Solucion de preguntas
Solucion de preguntasSolucion de preguntas
Solucion de preguntasCamilo Arenas
 

Más de Camilo Arenas (20)

Clientes
ClientesClientes
Clientes
 
Taller el espíritu de la hospitalidad 1
Taller el espíritu de la hospitalidad 1Taller el espíritu de la hospitalidad 1
Taller el espíritu de la hospitalidad 1
 
Taller de la prospección
Taller de la prospecciónTaller de la prospección
Taller de la prospección
 
El espiritu de la hospitalidad
El espiritu de la hospitalidadEl espiritu de la hospitalidad
El espiritu de la hospitalidad
 
Cliente rey o patan
Cliente rey o patanCliente rey o patan
Cliente rey o patan
 
Evolucion y avanses de la tecnologia
Evolucion y avanses de la tecnologiaEvolucion y avanses de la tecnologia
Evolucion y avanses de la tecnologia
 
Utilidad de excel en las empresas (blogger)
Utilidad de excel en las empresas (blogger)Utilidad de excel en las empresas (blogger)
Utilidad de excel en las empresas (blogger)
 
Juego modi ficar
Juego modi ficarJuego modi ficar
Juego modi ficar
 
Sociodrama
SociodramaSociodrama
Sociodrama
 
En busca de la felicidad
En busca de la felicidadEn busca de la felicidad
En busca de la felicidad
 
Emprendedores exitosos
Emprendedores exitososEmprendedores exitosos
Emprendedores exitosos
 
Creatividad vs innovacion
Creatividad vs innovacionCreatividad vs innovacion
Creatividad vs innovacion
 
Clases de emprendedores
Clases de emprendedoresClases de emprendedores
Clases de emprendedores
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Solucion de preguntas
Solucion de preguntasSolucion de preguntas
Solucion de preguntas
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Varios
VariosVarios
Varios
 
Ingles juego
Ingles juegoIngles juego
Ingles juego
 
Crusigrama
CrusigramaCrusigrama
Crusigrama
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Proyectos

  • 2. QUE ES UN PROYECTO  Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido. La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.2 Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, y es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único.
  • 3. TIPOS DE PROYECTOS  Proyectos sociales: Son proyectos para lograr alguna obra que beneficie a la comunidad  Proyectos de investigación: Tiene relaciones con la teoría existente en el tema y a su vez con el mundo empírico, de esta forma se planea lo que se pretende investigar.  Proyectos de infraestructura: Se invierte en obras civiles, se construye infraestructura que aporte beneficios económicos o sociales.
  • 4.  Proyectos de desarrollo sostenible: Es un proyecto social y económico de una comunidad que incluye ecología o del medio ambiente como un elemento importante tanto para mejorar la economía como para ser protegido durante un largo periodo.  Proyectos de inversión  Están relacionadas con la empresa y la parte comercial los hay de varias clases:  Inversión privada: consiste en crear un plan que permita obtener una rentabilidad económica a partir de la inversión de un capital.  Inversión pública: El estado invierte recursos para lograr el bienestar social de una comunidad a la vez que beneficio económico.  Inversión social: Se busca invertir bienes en el desarrollo exclusivamente social sin esperar remuneración económica, sino que los beneficios permanezcan después de acabado el proyecto.
  • 5. EVALUACIÓN DE PROYECTOS  la evaluación de proyectos es un proceso por el cual se determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación.1 Es decir, se intenta conocer qué tanto un proyecto ha logrado cumplir sus objetivos o bien qué tanta capacidad poseería para cumplirlos.
  • 6. ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS  Las estrategias de desarrollo deben ser integrales e inspirarse en una visión a largo plazo.  El país debe identificarse con los objetivos y estrategias de desarrollo, lo que se logrará mediante la participación de las partes interesadas del país en su formulación.  Los países que reciben asistencia deben dirigir la gestión y coordinación de los programas de ayuda con la colaboración de los interesados.  El desempeño en materia de desarrollo se debe evaluar a través de resultados concretos susceptibles de medición, a fin de poder ajustar la estrategia a los resultados y a la evolución del mundo.
  • 7.
  • 8. FASES DE UN PROYECTO  Análisis En esta fase se pretende que el participante: analice la situación presentada en la animación y en el “proyecto de formación”. Analice en equipo el contexto laboral, productivo, social y tecnológico respecto al programa de formación, identifique los problemas que el aprendiz tendrá que resolver en el mundo productivo, explore con sus compañeros de equipo sobre los posibles proyectos para desarrollar el programa de formación.
  • 9.  Planeación En este momento se diseñan cada una de las actividades de aprendizaje a través de técnicas didácticas activas para el logro de resultados de aprendizaje y la construcción de las evidencias de formación. Igualmente se elaboran los instrumentos de evaluación, guías, orientaciones y documentos de apoyo. Recuerde que estas actividades pueden ser presenciales o virtuales, en todo caso deben estar presente las TIC para el trabajo con los aprendices.
  • 10.  . Ejecución En esta fase se inicia la ejecución del proyecto formativo, se empiezan a desarrollar los diferentes momentos de la formación y actividades del proceso, se hace asesoría, acompañamiento y evaluación, se desarrolla la formación.  Evaluación del proyecto En esta fase se evalúa el proyecto frente al logro de los resultados de aprendizaje planteados en el programa de formación y la participación de los equipos de instructores, aprendices, personal administrativo del SENA y los empresarios.