SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES
PROPUESTA DE ALIANZA TECNOLOGICA EN
ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS DEL SECTOR
SALUD.
Autor: Mg. Jorge Alberto Lizarazo
C. C. 77035453
Maracaibo , octubre de 2013
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES
O CONTENIDO:
O INTRODUCCIÓN
O FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
O OBJETIVOS
O SECTOR PUBLICO
O SECTOR PRIVADO
O DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES
O INTRODUCCIÓN:
O Este proyecto es una propuesta de
Alianza tecnológica entre las empresas
publica y privadas del sector salud
pertenecientes al Municipio de Valledupar.
O La finalidad de este proyecto radica en
unificar criterios para la recepción,
captura, elaboración y presentación de los
informes, ante las autoridades
fiscalizadoras del Municipio.
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES
O FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
O Por lo antes descrito, la presente
investigación se orienta a analizar la alianza
tecnológica de las empresas publicas y
privadas del sector salud, del Municipio de
Valledupar.
O , para cumplir con este objetivo se formula la
siguiente interrogante general:
O ¿Cómo sería la alianza tecnológica de las
empresas publicas y privadas del sector
salud, del Municipio de Valledupar.?
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES
O OBETIVOS:
O OBJETIVO GENERAL: el objetivo
general es Analizar la alianza tecnológica
de las empresas publicas y privadas del
sector salud, del Municipio de Valledupar.
O OBJETIVO ESPECIFICO:
O Identificar las empresas publicas y
privadas del sector salud en el Municipio
de Valledupar.
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS
O OBJETIVOS ESPECIFICOS:
O Caracterizar las empresas publicas y
privadas del sector salud del Municipio de
Valledupar.
O Diseñar parámetros que permitan
identificar criterios de las empresas
publicas y privadas del sector salud.
O Identificar los estilos gerenciales
presentes en las empresas publicas y
privadas del sector salud.
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES
O SECTOR PUBLICO:
O Dentro del sector publico hospitalario se
encuentran los Hospitales del Primer,
segundo y tercer nivel ubicados en el
Municipio de Valledupar.
O SECTOR PRIVADO:
O Aquí se encuentran ubicados las
diferentes clínicas del Municipio de
Valledupar, que prestan los mismos
servicios.
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES
O DESCRIPCION DEL PROYECTO:
O Este proyecto tiene la finalidad de lograr la
unificación de una serie de informes que se
deben realizar y presentar ante las entidades
fiscalizadoras del Municipio, toda vez que
estas manejan dineros públicos.
O Para ello se debe realizar un estudio interno y
externo de estas entidades a fin de establecer
sus puntos críticos, para buscar la manera de
resolverlos y volver estas empresas,
competitivas y fortalecerlas económicamente.

Más contenido relacionado

Destacado

El problema de investigacion y el planteamiento del problema
El problema de investigacion  y el planteamiento del problemaEl problema de investigacion  y el planteamiento del problema
El problema de investigacion y el planteamiento del problema
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Juan Lobato Valdespino
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
carmencordones2013
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Azucena Prado Espinoza
 

Destacado (6)

El problema de investigacion y el planteamiento del problema
El problema de investigacion  y el planteamiento del problemaEl problema de investigacion  y el planteamiento del problema
El problema de investigacion y el planteamiento del problema
 
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 

Similar a Proyecto alianza tecnologica

Proyecto alianza tecnologica i, ii y ii capitulos
Proyecto alianza tecnologica i, ii y ii capitulosProyecto alianza tecnologica i, ii y ii capitulos
Proyecto alianza tecnologica i, ii y ii capitulos
Jorge_alberto_lizarazo_basto
 
Guias 6 iq
Guias 6 iqGuias 6 iq
BettyOña- trabajo 01
BettyOña- trabajo 01BettyOña- trabajo 01
BettyOña- trabajo 01
Técnica de Ambato
 
La construcción de nuestra profesión.Soto vercher. Sta.Fe12-6-2017
La construcción de nuestra profesión.Soto vercher. Sta.Fe12-6-2017La construcción de nuestra profesión.Soto vercher. Sta.Fe12-6-2017
La construcción de nuestra profesión.Soto vercher. Sta.Fe12-6-2017
Mónica M. Soto Verchér
 
La construcción de nuestra profesión.Fundamentos científicos, éticos y humaní...
La construcción de nuestra profesión.Fundamentos científicos, éticos y humaní...La construcción de nuestra profesión.Fundamentos científicos, éticos y humaní...
La construcción de nuestra profesión.Fundamentos científicos, éticos y humaní...
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Presentación metodología[1]
Presentación metodología[1]Presentación metodología[1]
Presentación metodología[1]
Víctor Manuel García Fermín
 
Charla 4º de eso
Charla 4º de esoCharla 4º de eso
Charla 4º de eso
pacoal1968
 
Pacheco jhon -movimientos universitarios
Pacheco jhon -movimientos universitarios Pacheco jhon -movimientos universitarios
Pacheco jhon -movimientos universitarios
jhonjavierpachecorod1
 
Salud Y Desarrollo Social Utpl
Salud Y Desarrollo Social UtplSalud Y Desarrollo Social Utpl
Salud Y Desarrollo Social Utpl
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Proyecto de aula yiralis paola c
Proyecto de aula yiralis paola cProyecto de aula yiralis paola c
Proyecto de aula yiralis paola c
yiralis paola cabarcas hernandez
 
PROYECTO DE AULA INFORMATICA II
PROYECTO DE AULA INFORMATICA IIPROYECTO DE AULA INFORMATICA II
PROYECTO DE AULA INFORMATICA II
Jorge Diaz
 
PROYECTO FINAL INFORMATICA II
PROYECTO FINAL INFORMATICA IIPROYECTO FINAL INFORMATICA II
PROYECTO FINAL INFORMATICA II
inyipereira
 
I.P.S. en Colombia: Aumente sus ingresos y su nivel científico.
I.P.S. en Colombia: Aumente sus ingresos y su nivel científico.I.P.S. en Colombia: Aumente sus ingresos y su nivel científico.
I.P.S. en Colombia: Aumente sus ingresos y su nivel científico.
Julio G. Martinez-Clark
 
Formulacion del proyecto equipo 5. proyecto de ampliacion del centro ambulatorio
Formulacion del proyecto equipo 5. proyecto de ampliacion del centro ambulatorioFormulacion del proyecto equipo 5. proyecto de ampliacion del centro ambulatorio
Formulacion del proyecto equipo 5. proyecto de ampliacion del centro ambulatorio
abelferreirauft
 
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científicoPrograma II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Enrique de la Rosa
 
Programa ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasosPrograma ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasos
Enrique de la Rosa
 
Formacion de Tecnico Superior en Enfermeria. Caso: Venezuela
Formacion de Tecnico Superior en Enfermeria. Caso: VenezuelaFormacion de Tecnico Superior en Enfermeria. Caso: Venezuela
Formacion de Tecnico Superior en Enfermeria. Caso: Venezuela
Universidad del Zulia
 
Proyecto de aula 2017
Proyecto de aula 2017Proyecto de aula 2017
Proyecto de aula 2017
yiralis paola cabarcas hernandez
 
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Mariella Miranda
 
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Oannes, Señor de las Olas
 

Similar a Proyecto alianza tecnologica (20)

Proyecto alianza tecnologica i, ii y ii capitulos
Proyecto alianza tecnologica i, ii y ii capitulosProyecto alianza tecnologica i, ii y ii capitulos
Proyecto alianza tecnologica i, ii y ii capitulos
 
Guias 6 iq
Guias 6 iqGuias 6 iq
Guias 6 iq
 
BettyOña- trabajo 01
BettyOña- trabajo 01BettyOña- trabajo 01
BettyOña- trabajo 01
 
La construcción de nuestra profesión.Soto vercher. Sta.Fe12-6-2017
La construcción de nuestra profesión.Soto vercher. Sta.Fe12-6-2017La construcción de nuestra profesión.Soto vercher. Sta.Fe12-6-2017
La construcción de nuestra profesión.Soto vercher. Sta.Fe12-6-2017
 
La construcción de nuestra profesión.Fundamentos científicos, éticos y humaní...
La construcción de nuestra profesión.Fundamentos científicos, éticos y humaní...La construcción de nuestra profesión.Fundamentos científicos, éticos y humaní...
La construcción de nuestra profesión.Fundamentos científicos, éticos y humaní...
 
Presentación metodología[1]
Presentación metodología[1]Presentación metodología[1]
Presentación metodología[1]
 
Charla 4º de eso
Charla 4º de esoCharla 4º de eso
Charla 4º de eso
 
Pacheco jhon -movimientos universitarios
Pacheco jhon -movimientos universitarios Pacheco jhon -movimientos universitarios
Pacheco jhon -movimientos universitarios
 
Salud Y Desarrollo Social Utpl
Salud Y Desarrollo Social UtplSalud Y Desarrollo Social Utpl
Salud Y Desarrollo Social Utpl
 
Proyecto de aula yiralis paola c
Proyecto de aula yiralis paola cProyecto de aula yiralis paola c
Proyecto de aula yiralis paola c
 
PROYECTO DE AULA INFORMATICA II
PROYECTO DE AULA INFORMATICA IIPROYECTO DE AULA INFORMATICA II
PROYECTO DE AULA INFORMATICA II
 
PROYECTO FINAL INFORMATICA II
PROYECTO FINAL INFORMATICA IIPROYECTO FINAL INFORMATICA II
PROYECTO FINAL INFORMATICA II
 
I.P.S. en Colombia: Aumente sus ingresos y su nivel científico.
I.P.S. en Colombia: Aumente sus ingresos y su nivel científico.I.P.S. en Colombia: Aumente sus ingresos y su nivel científico.
I.P.S. en Colombia: Aumente sus ingresos y su nivel científico.
 
Formulacion del proyecto equipo 5. proyecto de ampliacion del centro ambulatorio
Formulacion del proyecto equipo 5. proyecto de ampliacion del centro ambulatorioFormulacion del proyecto equipo 5. proyecto de ampliacion del centro ambulatorio
Formulacion del proyecto equipo 5. proyecto de ampliacion del centro ambulatorio
 
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científicoPrograma II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
 
Programa ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasosPrograma ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasos
 
Formacion de Tecnico Superior en Enfermeria. Caso: Venezuela
Formacion de Tecnico Superior en Enfermeria. Caso: VenezuelaFormacion de Tecnico Superior en Enfermeria. Caso: Venezuela
Formacion de Tecnico Superior en Enfermeria. Caso: Venezuela
 
Proyecto de aula 2017
Proyecto de aula 2017Proyecto de aula 2017
Proyecto de aula 2017
 
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
 
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
Resultados. Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acui...
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Proyecto alianza tecnologica

  • 1. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES PROPUESTA DE ALIANZA TECNOLOGICA EN ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS DEL SECTOR SALUD. Autor: Mg. Jorge Alberto Lizarazo C. C. 77035453 Maracaibo , octubre de 2013
  • 2. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES O CONTENIDO: O INTRODUCCIÓN O FORMULACIÓN DEL PROBLEMA O OBJETIVOS O SECTOR PUBLICO O SECTOR PRIVADO O DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
  • 3. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES O INTRODUCCIÓN: O Este proyecto es una propuesta de Alianza tecnológica entre las empresas publica y privadas del sector salud pertenecientes al Municipio de Valledupar. O La finalidad de este proyecto radica en unificar criterios para la recepción, captura, elaboración y presentación de los informes, ante las autoridades fiscalizadoras del Municipio.
  • 4. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES O FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: O Por lo antes descrito, la presente investigación se orienta a analizar la alianza tecnológica de las empresas publicas y privadas del sector salud, del Municipio de Valledupar. O , para cumplir con este objetivo se formula la siguiente interrogante general: O ¿Cómo sería la alianza tecnológica de las empresas publicas y privadas del sector salud, del Municipio de Valledupar.?
  • 5. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES O OBETIVOS: O OBJETIVO GENERAL: el objetivo general es Analizar la alianza tecnológica de las empresas publicas y privadas del sector salud, del Municipio de Valledupar. O OBJETIVO ESPECIFICO: O Identificar las empresas publicas y privadas del sector salud en el Municipio de Valledupar.
  • 6. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS O OBJETIVOS ESPECIFICOS: O Caracterizar las empresas publicas y privadas del sector salud del Municipio de Valledupar. O Diseñar parámetros que permitan identificar criterios de las empresas publicas y privadas del sector salud. O Identificar los estilos gerenciales presentes en las empresas publicas y privadas del sector salud.
  • 7. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES O SECTOR PUBLICO: O Dentro del sector publico hospitalario se encuentran los Hospitales del Primer, segundo y tercer nivel ubicados en el Municipio de Valledupar. O SECTOR PRIVADO: O Aquí se encuentran ubicados las diferentes clínicas del Municipio de Valledupar, que prestan los mismos servicios.
  • 8. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES O DESCRIPCION DEL PROYECTO: O Este proyecto tiene la finalidad de lograr la unificación de una serie de informes que se deben realizar y presentar ante las entidades fiscalizadoras del Municipio, toda vez que estas manejan dineros públicos. O Para ello se debe realizar un estudio interno y externo de estas entidades a fin de establecer sus puntos críticos, para buscar la manera de resolverlos y volver estas empresas, competitivas y fortalecerlas económicamente.