SlideShare una empresa de Scribd logo
La biblioteca de Babel
Proyecto de Matemáticas Forma Espacio y Medida
Basado en la descripción de dos fragmentos del
Autor Jorge Luis Borges
Eje temático: Forma espacio y Medida
Tema : Figuras y cuerpos geométricos
uso de magnitudes y medidas
Aprendizaje Esperado:
Calcula el perímetro y área de polígonos, círculos, desarrollando y aplicando fórmulas a partir de
diferentes datos.
Calcula el volumen de prismas y cilindros rectos.
Propósitos:
Desarrollar y recurrir a las habilidades de las y los estudiantes para plantear y resolver un problema o reto usando
las herramientas de calculo y representación de perímetros, áreas y volúmenes , que el o ella conozcan y utilizan
en su contexto.
Imaginar, analizar, interpretar, plasmar y construir en el formato pequeño que se le facilite mas al estudiante, la
percepción personal de un volumen descrito en la lectura la biblioteca de Babel de Jorge Luis Borges.
Desarrollar la confianza de enfrentar retos y resolución de problemas distintos.
Acciones Verbo indicador realizadas No realizadas y porque
Lee con atención, los
fragmentos del texto, la
Biblioteca de Babel de Jorge
Luis Borges, encuentra e
identifica las palabras que
recuerdas , reconoces y usas
en la materia de matemáticas
Reconocer
Reconoce conceptos
matemáticos principales y los
subraya
localiza
Por medio de preguntas
traslada y agrupa el
conocimiento de los
conceptos a la materia de
matemáticas
Contesta las preguntas de los
datos identificados ilustra
Hace uso de la información
para dimensionar y
solucionar problemas
usa tus herramientas, para
interpretar, graficar, y realizar
el volumen
Combina la información para
trazar, generar los desarrollos
planos y construir su idea en
volumen
Evalúa tus avances
Consigna1 :
Lea con atención los fragmentos del texto, la Biblioteca de Babel de Jorge Luis Borges las veces que
sean necesarias, encuentre e identifique las palabras que recuerda , reconoce y usa en la materia
de matemáticas, reconozca los conceptos principales y subráyelos con un color claro.
Fragmento 1:
El universo (que otros llaman la Biblioteca) se compone de un número indefinido, y tal vez infinito,
de galerías hexagonales, con vastos pozos de ventilación en el medio, cercados por barandas
bajísimas. Desde cualquier hexágono se ven los pisos inferiores y superiores: interminablemente. La
distribución de las galerías es invariable. Veinte anaqueles, a cinco largos anaqueles por lado, cubren
todos los lados menos dos; su altura, que es la de los pisos, excede apenas la de un bibliotecario
normal. Una de las caras libres da a un angosto zaguán, que desemboca en otra galería, idéntica a la
primera y a todas. A izquierda y a derecha del zaguán hay dos gabinetes minúsculos. Uno permite
dormir de pie; otro, satisfacer las necesidades finales. Por ahí pasa la escalera espiral, que se abisma
y se eleva hacia lo remoto. En el zaguán hay un espejo, que fielmente duplica las apariencias. Los
hombres suelen inferir de ese espejo que la Biblioteca no es infinita (si lo fuera realmente ¿a qué esa
duplicación ilusoria?); yo prefiero soñar que las superficies bruñidas figuran y prometen el infinito...
La luz procede de unas frutas esféricas que llevan el nombre de lámparas. Hay dos en cada
hexágono: transversales. La luz que emiten es insuficiente, incesante….
…Los idealistas arguyen que las salas hexagonales son una forma
necesaria del espacio absoluto o, por lo menos, de nuestra intuición del
espacio. Razonan que es inconcebible una sala triangular o pentagonal.
(Los místicos pretenden que el éxtasis les revela una cámara circular
con un gran libro circular de lomo continuo, que da toda la vuelta de las
paredes; pero su testimonio es sospechoso; sus palabras, oscuras. Ese
libro cíclico es Dios.) Básteme, por ahora, repetir el dictamen clásico: La
Biblioteca es una esfera cuyo centro cabal es cualquier hexágono, cuya
circunferencia es inaccesible. A cada uno de los muros de cada
hexágono corresponden cinco anaqueles; cada anaquel encierra treinta
y dos libros de formato uniforme; cada libro es de cuatrocientas diez
páginas; cada página, de cuarenta renglones; cada renglón, de unas
ochenta letras de color negro. También hay letras en el dorso de cada
libro; esas letras no indican o prefiguran lo que dirán las páginas. Sé
que esa inconexión, alguna vez, pareció misteriosa…
Fragmento dos:
Contesta las siguientes preguntas con los datos identificados, reflexiona las respuestas, traslada y agrupa
el conocimiento de los conceptos a la materia de matemáticas, en los casos que te soliciten ilustra.
preguntas respuesta
¿Qué forma tiene el contorno de la galería?
¿Cuál es la formula para calcular el
perímetro?
¿ Cual es la formula para calcular la
superficie o área de la galería?
¿Como se le llama al cuerpo geométrico o
volumen con esa forma?
¿ Cual es la formula para calcular su
volumen?
Para analizar la forma de las galerías imagine e ilustre sus respuestas
Análisis de la forma, análisis de la distribución y contenido
de 1 galería
Imagine e ilustre sus respuestas
preguntas respuestas
¿ Cuantos anaqueles hay por galería?
¿Cuántos anaqueles hay por lado?
¿Cuántos lados de la galería están
cubiertos de anaqueles?
¿Qué hay en el centro de la figura que
forma la galería?
¿En los lados de la galería que no hay
anaqueles que hay?
¿Cuál es la forma de la escalera que une
las galerías superiores e inferiores?
¿Se menciona otra forma que envuelve a
las galerías?
Para tener medidas del perímetro, áreas y volumen Imagine e ilustre sus respuestas
preguntas respuestas
¿Cuántos libros encierra cada anaquel
por repisa?
¿ cuantas paginas contiene cada libro?
¿Cuántas hojas contiene cada libro?
Si 2cm son 205 hojas y la pastas del libro
miden 25mm ¿Cuánto mide el grosor de
un libro?
Dimensionando con la pregunta anterior
¿ cuanto tiene de ancho si un anaquel
tiene 32 libros y un grosor por lado de
50mm?
¿Cuánto mide cada lado del prisma
hexagonal si tiene 5 anaqueles por
muro?
¿Si el alto de un bibliotecario promedio
es de 2.10 con el brazo extendido,
cuantos entrepaños de 26.5 + el
entrepaño de 5cm hay?
¿Cual es la medida del apotema de la
galería?
¿Cuál es la medida de los radios de la
base de la galería?
1.10m, 4.00m, 4.60, 7.00
Dibuje los desarrollos planos del prima hexagonal
Considere los tres radios, la división de 360/ 6 , los ángulos inscritos, las cuerdas que forman la figura
y las caras laterales que tiene , recuerde que también tiene .5 de profundidad de los anaqueles y la
escalera de 1.8 de ancho, y los datos recabados en las preguntas, una vez hechas las plantillas recorte
y forme el prima hexagonal, diseñe en la base el diseño geométrico del piso y una el mosaico
geométrico de una cenefa exterior de 8mm de alto
preguntas respuestas
¿Cual es el volumen de aire que contiene
cada galería?
¿Cuanto es el volumen de libros que hay
en cada galería?
¿Cuanto es el espacio que ocupa el ducto
de ventilación central?
¿Cuales son la áreas de las caras laterales
y base?
¿Cuantos metros cuadrados de piso se
necesitan?
Otros comentarios acerca de la figura
https://www.planyprogramasdestudio.sep.gob.mx/descargables/MATEMATICAS.pdf
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/borges/babel.pdf
Productos a entregar realizado No realizado y
porque
Lectura del texto ubicar
palabras clave
Contestar cuestionamientos
de las tablas, dibujar las
respuestas
Calculo de áreas, perímetros
y volúmenes
Elaboración de desarrollo
planos
Ambientar los desarrollos
con figuras geométricas en
el caso del pido de la base
Ambientar con el mobiliario
descrito en la lectura
Realizar la maqueta
Enviar fotos de todo el
proceso del proyecto
Contesta las
preguntas
respuestas
Cuanto merezco en
este proyecto y
porque
Del 6 al 10 que tan
interesante fue
para mi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
Sonia A. Alzola
 
Cuboo
CubooCuboo
Cuboo
marymadai
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
MARITO426
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del Espacio
Dahiana Ramos Silveira
 
Importancia de los sólidos geométricos
Importancia de los sólidos geométricosImportancia de los sólidos geométricos
Importancia de los sólidos geométricos
Mao Aparicio Obada
 
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos GeometricosPower Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
guesteb9494d
 
LOS POLIEDROS
LOS POLIEDROSLOS POLIEDROS
LOS POLIEDROS
guestb2de35
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
angelencinas2
 
Geometria del espacio
Geometria del espacioGeometria del espacio
Geometria del espacio
cepecole
 

La actualidad más candente (9)

Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Cuboo
CubooCuboo
Cuboo
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del Espacio
 
Importancia de los sólidos geométricos
Importancia de los sólidos geométricosImportancia de los sólidos geométricos
Importancia de los sólidos geométricos
 
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos GeometricosPower Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
 
LOS POLIEDROS
LOS POLIEDROSLOS POLIEDROS
LOS POLIEDROS
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Geometria del espacio
Geometria del espacioGeometria del espacio
Geometria del espacio
 

Similar a Proyecto biblioteca babel volumenes

De biblioteca
De bibliotecaDe biblioteca
De biblioteca
Glenda1961
 
1-salas-lectura.pdf
1-salas-lectura.pdf1-salas-lectura.pdf
1-salas-lectura.pdf
Roberto Rocha
 
Biblioteca Enric Miralles de Palafolls: unos libros y un sueño
Biblioteca Enric Miralles de Palafolls: unos libros y un sueñoBiblioteca Enric Miralles de Palafolls: unos libros y un sueño
Biblioteca Enric Miralles de Palafolls: unos libros y un sueño
Ignasi Bonet
 
Diseño Objetual: Lámpara Limit
Diseño Objetual: Lámpara LimitDiseño Objetual: Lámpara Limit
Diseño Objetual: Lámpara Limit
Pablo F. Iglesias
 
Cuaderno de apuntes y portafolios séptimo 2014
Cuaderno de apuntes y portafolios  séptimo 2014Cuaderno de apuntes y portafolios  séptimo 2014
Cuaderno de apuntes y portafolios séptimo 2014
sbmalambo
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesor
Cristina Rojo
 
"Bibliotecas en tiempo de incertidumbre"
"Bibliotecas en tiempo de incertidumbre""Bibliotecas en tiempo de incertidumbre"
"Bibliotecas en tiempo de incertidumbre"
Ignasi Bonet
 
Descargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumnoDescargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumno
Cristina Rojo
 
Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011
Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011
Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011
HAV
 
8 Textos introductorios.pptx
8 Textos introductorios.pptx8 Textos introductorios.pptx
8 Textos introductorios.pptx
FannySilvaCano
 
4. fundamentos de diseño trabajos
4. fundamentos de diseño   trabajos4. fundamentos de diseño   trabajos
4. fundamentos de diseño trabajos
Teresa Rodriguez Barroso
 
Guia usuario de la Biblioteca del IES MIraflores con actividades
Guia usuario de la Biblioteca del IES MIraflores con actividadesGuia usuario de la Biblioteca del IES MIraflores con actividades
Guia usuario de la Biblioteca del IES MIraflores con actividades
Delia Rodriguez
 
2 castellano
2   castellano2   castellano
Ideas para fomentar la lectura
Ideas para fomentar la lecturaIdeas para fomentar la lectura
Ideas para fomentar la lectura
Departamento de Educación
 
GUIA USUARIO BIBLIOTECA DEL IES MIRAFLORES 13-14
GUIA USUARIO BIBLIOTECA DEL IES MIRAFLORES 13-14GUIA USUARIO BIBLIOTECA DEL IES MIRAFLORES 13-14
GUIA USUARIO BIBLIOTECA DEL IES MIRAFLORES 13-14
Delia Rodriguez
 
Biblioteca power point
Biblioteca power pointBiblioteca power point
Biblioteca power point
hildamachado
 
Papus la cabala_(spagnolo)[1]
Papus la cabala_(spagnolo)[1]Papus la cabala_(spagnolo)[1]
Papus la cabala_(spagnolo)[1]
Jazmin Sanabria
 
3º proyecto 1 bim1 2012 2013-alicia-jromo05
3º proyecto 1 bim1 2012 2013-alicia-jromo053º proyecto 1 bim1 2012 2013-alicia-jromo05
3º proyecto 1 bim1 2012 2013-alicia-jromo05
adan1979
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
gianina590
 
trabajo de investigacion 9no
trabajo de investigacion 9notrabajo de investigacion 9no
trabajo de investigacion 9no
gianymmy
 

Similar a Proyecto biblioteca babel volumenes (20)

De biblioteca
De bibliotecaDe biblioteca
De biblioteca
 
1-salas-lectura.pdf
1-salas-lectura.pdf1-salas-lectura.pdf
1-salas-lectura.pdf
 
Biblioteca Enric Miralles de Palafolls: unos libros y un sueño
Biblioteca Enric Miralles de Palafolls: unos libros y un sueñoBiblioteca Enric Miralles de Palafolls: unos libros y un sueño
Biblioteca Enric Miralles de Palafolls: unos libros y un sueño
 
Diseño Objetual: Lámpara Limit
Diseño Objetual: Lámpara LimitDiseño Objetual: Lámpara Limit
Diseño Objetual: Lámpara Limit
 
Cuaderno de apuntes y portafolios séptimo 2014
Cuaderno de apuntes y portafolios  séptimo 2014Cuaderno de apuntes y portafolios  séptimo 2014
Cuaderno de apuntes y portafolios séptimo 2014
 
Descargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesorDescargar Cuaderno del profesor
Descargar Cuaderno del profesor
 
"Bibliotecas en tiempo de incertidumbre"
"Bibliotecas en tiempo de incertidumbre""Bibliotecas en tiempo de incertidumbre"
"Bibliotecas en tiempo de incertidumbre"
 
Descargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumnoDescargar Cuaderno del alumno
Descargar Cuaderno del alumno
 
Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011
Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011
Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011
 
8 Textos introductorios.pptx
8 Textos introductorios.pptx8 Textos introductorios.pptx
8 Textos introductorios.pptx
 
4. fundamentos de diseño trabajos
4. fundamentos de diseño   trabajos4. fundamentos de diseño   trabajos
4. fundamentos de diseño trabajos
 
Guia usuario de la Biblioteca del IES MIraflores con actividades
Guia usuario de la Biblioteca del IES MIraflores con actividadesGuia usuario de la Biblioteca del IES MIraflores con actividades
Guia usuario de la Biblioteca del IES MIraflores con actividades
 
2 castellano
2   castellano2   castellano
2 castellano
 
Ideas para fomentar la lectura
Ideas para fomentar la lecturaIdeas para fomentar la lectura
Ideas para fomentar la lectura
 
GUIA USUARIO BIBLIOTECA DEL IES MIRAFLORES 13-14
GUIA USUARIO BIBLIOTECA DEL IES MIRAFLORES 13-14GUIA USUARIO BIBLIOTECA DEL IES MIRAFLORES 13-14
GUIA USUARIO BIBLIOTECA DEL IES MIRAFLORES 13-14
 
Biblioteca power point
Biblioteca power pointBiblioteca power point
Biblioteca power point
 
Papus la cabala_(spagnolo)[1]
Papus la cabala_(spagnolo)[1]Papus la cabala_(spagnolo)[1]
Papus la cabala_(spagnolo)[1]
 
3º proyecto 1 bim1 2012 2013-alicia-jromo05
3º proyecto 1 bim1 2012 2013-alicia-jromo053º proyecto 1 bim1 2012 2013-alicia-jromo05
3º proyecto 1 bim1 2012 2013-alicia-jromo05
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
trabajo de investigacion 9no
trabajo de investigacion 9notrabajo de investigacion 9no
trabajo de investigacion 9no
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Proyecto biblioteca babel volumenes

  • 1. La biblioteca de Babel Proyecto de Matemáticas Forma Espacio y Medida Basado en la descripción de dos fragmentos del Autor Jorge Luis Borges
  • 2. Eje temático: Forma espacio y Medida Tema : Figuras y cuerpos geométricos uso de magnitudes y medidas Aprendizaje Esperado: Calcula el perímetro y área de polígonos, círculos, desarrollando y aplicando fórmulas a partir de diferentes datos. Calcula el volumen de prismas y cilindros rectos. Propósitos: Desarrollar y recurrir a las habilidades de las y los estudiantes para plantear y resolver un problema o reto usando las herramientas de calculo y representación de perímetros, áreas y volúmenes , que el o ella conozcan y utilizan en su contexto. Imaginar, analizar, interpretar, plasmar y construir en el formato pequeño que se le facilite mas al estudiante, la percepción personal de un volumen descrito en la lectura la biblioteca de Babel de Jorge Luis Borges. Desarrollar la confianza de enfrentar retos y resolución de problemas distintos.
  • 3. Acciones Verbo indicador realizadas No realizadas y porque Lee con atención, los fragmentos del texto, la Biblioteca de Babel de Jorge Luis Borges, encuentra e identifica las palabras que recuerdas , reconoces y usas en la materia de matemáticas Reconocer Reconoce conceptos matemáticos principales y los subraya localiza Por medio de preguntas traslada y agrupa el conocimiento de los conceptos a la materia de matemáticas Contesta las preguntas de los datos identificados ilustra Hace uso de la información para dimensionar y solucionar problemas usa tus herramientas, para interpretar, graficar, y realizar el volumen Combina la información para trazar, generar los desarrollos planos y construir su idea en volumen Evalúa tus avances
  • 4. Consigna1 : Lea con atención los fragmentos del texto, la Biblioteca de Babel de Jorge Luis Borges las veces que sean necesarias, encuentre e identifique las palabras que recuerda , reconoce y usa en la materia de matemáticas, reconozca los conceptos principales y subráyelos con un color claro. Fragmento 1: El universo (que otros llaman la Biblioteca) se compone de un número indefinido, y tal vez infinito, de galerías hexagonales, con vastos pozos de ventilación en el medio, cercados por barandas bajísimas. Desde cualquier hexágono se ven los pisos inferiores y superiores: interminablemente. La distribución de las galerías es invariable. Veinte anaqueles, a cinco largos anaqueles por lado, cubren todos los lados menos dos; su altura, que es la de los pisos, excede apenas la de un bibliotecario normal. Una de las caras libres da a un angosto zaguán, que desemboca en otra galería, idéntica a la primera y a todas. A izquierda y a derecha del zaguán hay dos gabinetes minúsculos. Uno permite dormir de pie; otro, satisfacer las necesidades finales. Por ahí pasa la escalera espiral, que se abisma y se eleva hacia lo remoto. En el zaguán hay un espejo, que fielmente duplica las apariencias. Los hombres suelen inferir de ese espejo que la Biblioteca no es infinita (si lo fuera realmente ¿a qué esa duplicación ilusoria?); yo prefiero soñar que las superficies bruñidas figuran y prometen el infinito... La luz procede de unas frutas esféricas que llevan el nombre de lámparas. Hay dos en cada hexágono: transversales. La luz que emiten es insuficiente, incesante….
  • 5. …Los idealistas arguyen que las salas hexagonales son una forma necesaria del espacio absoluto o, por lo menos, de nuestra intuición del espacio. Razonan que es inconcebible una sala triangular o pentagonal. (Los místicos pretenden que el éxtasis les revela una cámara circular con un gran libro circular de lomo continuo, que da toda la vuelta de las paredes; pero su testimonio es sospechoso; sus palabras, oscuras. Ese libro cíclico es Dios.) Básteme, por ahora, repetir el dictamen clásico: La Biblioteca es una esfera cuyo centro cabal es cualquier hexágono, cuya circunferencia es inaccesible. A cada uno de los muros de cada hexágono corresponden cinco anaqueles; cada anaquel encierra treinta y dos libros de formato uniforme; cada libro es de cuatrocientas diez páginas; cada página, de cuarenta renglones; cada renglón, de unas ochenta letras de color negro. También hay letras en el dorso de cada libro; esas letras no indican o prefiguran lo que dirán las páginas. Sé que esa inconexión, alguna vez, pareció misteriosa… Fragmento dos:
  • 6. Contesta las siguientes preguntas con los datos identificados, reflexiona las respuestas, traslada y agrupa el conocimiento de los conceptos a la materia de matemáticas, en los casos que te soliciten ilustra. preguntas respuesta ¿Qué forma tiene el contorno de la galería? ¿Cuál es la formula para calcular el perímetro? ¿ Cual es la formula para calcular la superficie o área de la galería? ¿Como se le llama al cuerpo geométrico o volumen con esa forma? ¿ Cual es la formula para calcular su volumen? Para analizar la forma de las galerías imagine e ilustre sus respuestas
  • 7. Análisis de la forma, análisis de la distribución y contenido de 1 galería Imagine e ilustre sus respuestas preguntas respuestas ¿ Cuantos anaqueles hay por galería? ¿Cuántos anaqueles hay por lado? ¿Cuántos lados de la galería están cubiertos de anaqueles? ¿Qué hay en el centro de la figura que forma la galería? ¿En los lados de la galería que no hay anaqueles que hay? ¿Cuál es la forma de la escalera que une las galerías superiores e inferiores? ¿Se menciona otra forma que envuelve a las galerías?
  • 8. Para tener medidas del perímetro, áreas y volumen Imagine e ilustre sus respuestas preguntas respuestas ¿Cuántos libros encierra cada anaquel por repisa? ¿ cuantas paginas contiene cada libro? ¿Cuántas hojas contiene cada libro? Si 2cm son 205 hojas y la pastas del libro miden 25mm ¿Cuánto mide el grosor de un libro? Dimensionando con la pregunta anterior ¿ cuanto tiene de ancho si un anaquel tiene 32 libros y un grosor por lado de 50mm? ¿Cuánto mide cada lado del prisma hexagonal si tiene 5 anaqueles por muro? ¿Si el alto de un bibliotecario promedio es de 2.10 con el brazo extendido, cuantos entrepaños de 26.5 + el entrepaño de 5cm hay? ¿Cual es la medida del apotema de la galería? ¿Cuál es la medida de los radios de la base de la galería? 1.10m, 4.00m, 4.60, 7.00
  • 9. Dibuje los desarrollos planos del prima hexagonal Considere los tres radios, la división de 360/ 6 , los ángulos inscritos, las cuerdas que forman la figura y las caras laterales que tiene , recuerde que también tiene .5 de profundidad de los anaqueles y la escalera de 1.8 de ancho, y los datos recabados en las preguntas, una vez hechas las plantillas recorte y forme el prima hexagonal, diseñe en la base el diseño geométrico del piso y una el mosaico geométrico de una cenefa exterior de 8mm de alto
  • 10. preguntas respuestas ¿Cual es el volumen de aire que contiene cada galería? ¿Cuanto es el volumen de libros que hay en cada galería? ¿Cuanto es el espacio que ocupa el ducto de ventilación central? ¿Cuales son la áreas de las caras laterales y base? ¿Cuantos metros cuadrados de piso se necesitan? Otros comentarios acerca de la figura
  • 11. https://www.planyprogramasdestudio.sep.gob.mx/descargables/MATEMATICAS.pdf http://biblio3.url.edu.gt/Libros/borges/babel.pdf Productos a entregar realizado No realizado y porque Lectura del texto ubicar palabras clave Contestar cuestionamientos de las tablas, dibujar las respuestas Calculo de áreas, perímetros y volúmenes Elaboración de desarrollo planos Ambientar los desarrollos con figuras geométricas en el caso del pido de la base Ambientar con el mobiliario descrito en la lectura Realizar la maqueta Enviar fotos de todo el proceso del proyecto Contesta las preguntas respuestas Cuanto merezco en este proyecto y porque Del 6 al 10 que tan interesante fue para mi