SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO  BLEARNING			 Programa de Expertos en Elearning FATLAMódulo 9, Educación con Soporte VirtualAna Benavides DuqueTiempo de grabación: 3 minutos aprox.Lugar:Youtube
Como planificar un proyecto de blearning Un proyecto de blearning con éxito requiere una buena planificación. En este post en lugar de presentar una estructura para un plan de proyecto, voy a presentar algunos procesos claves que necesitamos considerar a la hora de realizar nuestro próximos proyecto de blearning Los siguientes procesos no son una progresión lineal o un paso a paso. Por el contrario, son una serie de actividades que tenemos que realizar para conseguir realizar nuestro proyecto de blearning
Iniciación de proyecto  Reunirse con el cliente para discutir las metas del proyecto. Debemos ir preparados con una lista de preguntas para que poder empezar establecer los objetivos, líneas de tiempo, recursos, etc También es necesario saber quién es la persona responsable por el proyecto. No queremos gastar tiempo y dinero en el curso sólo para descubrir más tarde que necesitaba pasar por una revisión final de alguien que no ha participado en el proyecto. Es importante saber quien es el interesado realmente y conocer los objetivos y expectativas de esta persona. Otros factores a considerar son: ¿Cuales son las necesidades de formación de los alumnos? ¿Como es el grupo destinatario del curso? Debemos conocer cual es el perfil de los alumnos, que habilidades necesitamos desarrollar y cual es el gap (o diferencia) entre el conocimiento actual y los objetivos de las organización.
Construir una red de colaboradores y de recursos Reunirse con el cliente para discutir las metas del proyecto. Debemos ir preparados con una lista de preguntas para que poder empezar establecer los objetivos, líneas de tiempo, recursos, etc También es necesario saber quién es la persona responsable por el proyecto. No queremos gastar tiempo y dinero en el curso sólo para descubrir más tarde que necesitaba pasar por una revisión final de alguien que no ha participado en el proyecto. Es importante saber quien es el interesado realmente y conocer los objetivos y expectativas de esta persona. Otros factores a considerar son: ¿Cuales son las necesidades de formación de los alumnos? ¿Como es el grupo destinatario del curso? Debemos conocer cual es el perfil de los alumnos, que habilidades necesitamos desarrollar y cual es el gap (o diferencia) entre el conocimiento actual y los objetivos de las organización.
Desarrollo de Contenido del curso La organización tiene necesidades específicas. El alumno tiene necesidades específicas. Nuestro objetivo es satisfacer ambas necesidades simultanemente. ¿Qué es lo que desea la organización? ¿Qué desean los alumnos? Los contenidos deben estar estrechamente relacionados  con los objetivos de nuestro proyecto. Para seleccionar los contenidos debemos considerar lo que se va a enseñar, la experiencia de los participantes y las necesidades de los mismos. Hay muchas maneras de presentar el contenido. ¿Qué actitud debemos tomar? El curso de e-learning puede ser muy lineal el caso que estemos ante un curso con mucha información especifica. Por otra parte, el curso puede estar centrado en el alumno, como mencionamos en nuestro anterior post sobre aprendizaje autónomo y colaborativo Un aspecto clave a recordar es que generalmente lo que quieren los estudiantes es hacer mejor su trabajo. Ellos no quieren perder su tiempo jugando juegos tontos o hacer actividades extra con el único objetivo de hacer el curso divertido. Debemos lograr que el curso sea útil y relevante para nuestros alumnos.
Considere sus necesidades multimedia  Las herramientas de blearning hoy permiten grabar audio, vídeo, insertar y utilizar los recursos de flash adicionales. Es necesario determinar que tipo de recursos necesitamos en cada caso. ¿Quién va a crear los recursos audiovisuales? ¿Qué debe hacerse para conseguir los recursos necesarios para el proyecto?
Piense en las cuestiones técnicas  Dado que se está diseñando un curso de blearning, usted necesita considerar donde estará alojado el curso y como accederán al mismo los estudiantes. ¿Los usuarios tienen acceso a las computadoras? Audio? Video? ¿Quién tiene acceso para hacer mejoras o mantenimiento en la información? ¿Será en una plataforma de aprendizaje? ¿Tiene necesidad de ser compatible con AICC y SCORM? ¿Cómo es un seguimiento? ¿Cómo se pueden generar informes? Hay un montón de cuestiones y problemas potenciales. Es por eso que es importante tener una persona de TI en el en el proyecto desde el principio.
Roll Out de formación y evaluación Una vez que el curso de blearning esta completo, ya está listo para ser lanzados. ¿Cómo sucederá esto? ¿Cómo el alumno sabe que el curso está disponible? ¿Cómo son los gerentes capaces de discernir si su personal debe tener la formación o no? Cuando vas a recoger información sobre la eficacia de la formación y determinar si es necesario hacer ajustes? ¿Cuáles son los planes de mantenimiento para el curso de blearning? Si desea que el curso tenga éxito, debemos considerar el lanzamiento y promoción de nuestro curso desde el principio del desarrollo.
Estas actividades básicas forman el proyecto blearning. En lugar de construir un plan de proyecto grande, dividir el proyecto en secciones específicas y luego hacer una lista de cosas que deben suceder. Asignar a una persona y una fecha de vencimiento. Es mucho más fácil de manejar esto en una hoja de cálculo o incluso la simple tabla que se encuentra en una compleja herramienta como MS Project. Eso le ayudará a cubrir sus bases y ponerte en la dirección correcta. ¿Que otras actividades consideras que no podemos olvidar? ¿Haz desarrollado algún curso de blearning? Cuéntanostuexperiencia.
Proyecto  blearning

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia gavilan
Metodologia gavilanMetodologia gavilan
Metodologia gavilankather0316
 
Krizisiafiigdjsiogfdsofghiofeodfsgdsfgsdfsgdfsg
KrizisiafiigdjsiogfdsofghiofeodfsgdsfgsdfsgdfsgKrizisiafiigdjsiogfdsofghiofeodfsgdsfgsdfsgdfsg
Krizisiafiigdjsiogfdsofghiofeodfsgdsfgsdfsgdfsgbrian7574
 
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Campus y Empresa
 
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
mbformacion
 
Anexo 23-participacion-del-estudiante-en-sistemas-operativos-de-distribucion-...
Anexo 23-participacion-del-estudiante-en-sistemas-operativos-de-distribucion-...Anexo 23-participacion-del-estudiante-en-sistemas-operativos-de-distribucion-...
Anexo 23-participacion-del-estudiante-en-sistemas-operativos-de-distribucion-...
Edgar Mtz
 
Pasos para crear un hangout
Pasos para crear un hangoutPasos para crear un hangout
Pasos para crear un hangout
Marianela Hernández
 
La capacitación más allá de los cursos y entrenamientos
La capacitación más allá de los cursos y entrenamientosLa capacitación más allá de los cursos y entrenamientos
La capacitación más allá de los cursos y entrenamientos
Mario Cardeña
 
Catálogo de cursos y talleres instituto mgt
Catálogo de cursos y talleres instituto mgtCatálogo de cursos y talleres instituto mgt
Catálogo de cursos y talleres instituto mgt
MGT CONSULTORIA
 
Carlos marioo 9 b ingles
Carlos marioo 9 b inglesCarlos marioo 9 b ingles
Carlos marioo 9 b inglesDani GiraLdo
 
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La AplicoPara Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
dalvinff8
 
González valentin annex_competic2
González valentin annex_competic2González valentin annex_competic2
González valentin annex_competic2
antonigau
 
0 Kick off curso LSI C6
0 Kick off curso LSI C60 Kick off curso LSI C6
0 Kick off curso LSI C6
Vanessa Velasco
 
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
Albet Francisco Conrado Pimienta
 
Taller Emprendizaje: Creación de Programas de Emprendizaje
Taller Emprendizaje: Creación de Programas de EmprendizajeTaller Emprendizaje: Creación de Programas de Emprendizaje
Taller Emprendizaje: Creación de Programas de Emprendizaje
TasoCluster.net
 

La actualidad más candente (17)

Metodologia gavilan
Metodologia gavilanMetodologia gavilan
Metodologia gavilan
 
Dp camp
Dp campDp camp
Dp camp
 
PackOptimizacionAIv2
PackOptimizacionAIv2PackOptimizacionAIv2
PackOptimizacionAIv2
 
Krizisiafiigdjsiogfdsofghiofeodfsgdsfgsdfsgdfsg
KrizisiafiigdjsiogfdsofghiofeodfsgdsfgsdfsgdfsgKrizisiafiigdjsiogfdsofghiofeodfsgdsfgsdfsgdfsg
Krizisiafiigdjsiogfdsofghiofeodfsgdsfgsdfsgdfsg
 
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
 
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
 
Anexo 23-participacion-del-estudiante-en-sistemas-operativos-de-distribucion-...
Anexo 23-participacion-del-estudiante-en-sistemas-operativos-de-distribucion-...Anexo 23-participacion-del-estudiante-en-sistemas-operativos-de-distribucion-...
Anexo 23-participacion-del-estudiante-en-sistemas-operativos-de-distribucion-...
 
Pasos para crear un hangout
Pasos para crear un hangoutPasos para crear un hangout
Pasos para crear un hangout
 
La capacitación más allá de los cursos y entrenamientos
La capacitación más allá de los cursos y entrenamientosLa capacitación más allá de los cursos y entrenamientos
La capacitación más allá de los cursos y entrenamientos
 
Catálogo de cursos y talleres instituto mgt
Catálogo de cursos y talleres instituto mgtCatálogo de cursos y talleres instituto mgt
Catálogo de cursos y talleres instituto mgt
 
Carlos marioo 9 b ingles
Carlos marioo 9 b inglesCarlos marioo 9 b ingles
Carlos marioo 9 b ingles
 
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La AplicoPara Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
 
González valentin annex_competic2
González valentin annex_competic2González valentin annex_competic2
González valentin annex_competic2
 
bloque de cierre
bloque de cierrebloque de cierre
bloque de cierre
 
0 Kick off curso LSI C6
0 Kick off curso LSI C60 Kick off curso LSI C6
0 Kick off curso LSI C6
 
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
 
Taller Emprendizaje: Creación de Programas de Emprendizaje
Taller Emprendizaje: Creación de Programas de EmprendizajeTaller Emprendizaje: Creación de Programas de Emprendizaje
Taller Emprendizaje: Creación de Programas de Emprendizaje
 

Destacado

O Mito Times Ágeis
O Mito Times ÁgeisO Mito Times Ágeis
O Mito Times Ágeis
csvo
 
Why is it important to monitor your employees
Why is it important to monitor your employeesWhy is it important to monitor your employees
Why is it important to monitor your employeesTanuj Poddar
 
Guía de investigación n 4
Guía de investigación n 4Guía de investigación n 4
Guía de investigación n 4Lucia Julian
 
Workplace environment and its impact on employee performance
Workplace environment and its impact on employee performanceWorkplace environment and its impact on employee performance
Workplace environment and its impact on employee performanceTanuj Poddar
 
Exchange rate theories
Exchange rate theoriesExchange rate theories
Exchange rate theoriesTanuj Poddar
 
Forex risk management
Forex risk managementForex risk management
Forex risk managementTanuj Poddar
 
Absenteeism and employement protection
Absenteeism and employement protectionAbsenteeism and employement protection
Absenteeism and employement protectionTanuj Poddar
 
Employment protection legislation
Employment protection legislationEmployment protection legislation
Employment protection legislationTanuj Poddar
 
Creating learning commons handout
Creating learning commons handout Creating learning commons handout
Creating learning commons handout
DocWhite
 
Foreign exchange rates & quotes
Foreign exchange rates & quotesForeign exchange rates & quotes
Foreign exchange rates & quotesTanuj Poddar
 
Mergers and aquisitions
Mergers and aquisitionsMergers and aquisitions
Mergers and aquisitionsTanuj Poddar
 
Veritas Dynamic Multi-Pathing for VMware 6
Veritas Dynamic Multi-Pathing for VMware 6Veritas Dynamic Multi-Pathing for VMware 6
Veritas Dynamic Multi-Pathing for VMware 6
Symantec
 

Destacado (15)

La salud
La saludLa salud
La salud
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
O Mito Times Ágeis
O Mito Times ÁgeisO Mito Times Ágeis
O Mito Times Ágeis
 
Why is it important to monitor your employees
Why is it important to monitor your employeesWhy is it important to monitor your employees
Why is it important to monitor your employees
 
Guía de investigación n 4
Guía de investigación n 4Guía de investigación n 4
Guía de investigación n 4
 
Workplace environment and its impact on employee performance
Workplace environment and its impact on employee performanceWorkplace environment and its impact on employee performance
Workplace environment and its impact on employee performance
 
Exchange rate theories
Exchange rate theoriesExchange rate theories
Exchange rate theories
 
Forex risk management
Forex risk managementForex risk management
Forex risk management
 
Absenteeism and employement protection
Absenteeism and employement protectionAbsenteeism and employement protection
Absenteeism and employement protection
 
Employment protection legislation
Employment protection legislationEmployment protection legislation
Employment protection legislation
 
Creating learning commons handout
Creating learning commons handout Creating learning commons handout
Creating learning commons handout
 
Corporate finance
Corporate financeCorporate finance
Corporate finance
 
Foreign exchange rates & quotes
Foreign exchange rates & quotesForeign exchange rates & quotes
Foreign exchange rates & quotes
 
Mergers and aquisitions
Mergers and aquisitionsMergers and aquisitions
Mergers and aquisitions
 
Veritas Dynamic Multi-Pathing for VMware 6
Veritas Dynamic Multi-Pathing for VMware 6Veritas Dynamic Multi-Pathing for VMware 6
Veritas Dynamic Multi-Pathing for VMware 6
 

Similar a Proyecto blearning

Planificación y diseño av adriana araya segura
Planificación y diseño av   adriana araya seguraPlanificación y diseño av   adriana araya segura
Planificación y diseño av adriana araya seguraidaili
 
24020150012 informe de blackboard
24020150012 informe  de blackboard24020150012 informe  de blackboard
24020150012 informe de blackboardleidy95c
 
Ciclo de capacitacón
Ciclo de capacitacónCiclo de capacitacón
Ciclo de capacitacónpakal26
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
5 Ejemplos de recursos tecnológicos
5  Ejemplos de recursos tecnológicos5  Ejemplos de recursos tecnológicos
5 Ejemplos de recursos tecnológicos
Alexandra De León
 
Capacitacion y productividad
Capacitacion y productividadCapacitacion y productividad
Capacitacion y productividad
Maestros en Linea
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Capacitacion y productividad
Capacitacion y productividadCapacitacion y productividad
Capacitacion y productividad
Maestros Online
 
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana AffrontiEacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
mariana affronti
 
Tarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABPTarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABP
Ana Pérez
 
Calendario oro dual 2014
Calendario oro dual 2014Calendario oro dual 2014
Calendario oro dual 2014
cinacevedom
 
El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
 El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form... El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
Diana Vaquero
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
Ramiro Aduviri Velasco
 
10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional
Ana Martinez
 
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidadCómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Homuork
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
penys
 
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtualModulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Piter Henry Escobar Callejas
 
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Analisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bienAnalisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bien
Selin Carrasco
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 

Similar a Proyecto blearning (20)

Planificación y diseño av adriana araya segura
Planificación y diseño av   adriana araya seguraPlanificación y diseño av   adriana araya segura
Planificación y diseño av adriana araya segura
 
24020150012 informe de blackboard
24020150012 informe  de blackboard24020150012 informe  de blackboard
24020150012 informe de blackboard
 
Ciclo de capacitacón
Ciclo de capacitacónCiclo de capacitacón
Ciclo de capacitacón
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
5 Ejemplos de recursos tecnológicos
5  Ejemplos de recursos tecnológicos5  Ejemplos de recursos tecnológicos
5 Ejemplos de recursos tecnológicos
 
Capacitacion y productividad
Capacitacion y productividadCapacitacion y productividad
Capacitacion y productividad
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
 
Capacitacion y productividad
Capacitacion y productividadCapacitacion y productividad
Capacitacion y productividad
 
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana AffrontiEacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
Eacrea Reunión 22 De Febrero 2010 Por Mariana Affronti
 
Tarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABPTarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABP
 
Calendario oro dual 2014
Calendario oro dual 2014Calendario oro dual 2014
Calendario oro dual 2014
 
El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
 El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form... El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
 
10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional
 
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidadCómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
 
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtualModulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
Modulo iii tareas, estrategias y seguimiento de la formación virtual
 
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
 
Analisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bienAnalisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bien
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 

Proyecto blearning

  • 1. PROYECTO BLEARNING Programa de Expertos en Elearning FATLAMódulo 9, Educación con Soporte VirtualAna Benavides DuqueTiempo de grabación: 3 minutos aprox.Lugar:Youtube
  • 2. Como planificar un proyecto de blearning Un proyecto de blearning con éxito requiere una buena planificación. En este post en lugar de presentar una estructura para un plan de proyecto, voy a presentar algunos procesos claves que necesitamos considerar a la hora de realizar nuestro próximos proyecto de blearning Los siguientes procesos no son una progresión lineal o un paso a paso. Por el contrario, son una serie de actividades que tenemos que realizar para conseguir realizar nuestro proyecto de blearning
  • 3. Iniciación de proyecto Reunirse con el cliente para discutir las metas del proyecto. Debemos ir preparados con una lista de preguntas para que poder empezar establecer los objetivos, líneas de tiempo, recursos, etc También es necesario saber quién es la persona responsable por el proyecto. No queremos gastar tiempo y dinero en el curso sólo para descubrir más tarde que necesitaba pasar por una revisión final de alguien que no ha participado en el proyecto. Es importante saber quien es el interesado realmente y conocer los objetivos y expectativas de esta persona. Otros factores a considerar son: ¿Cuales son las necesidades de formación de los alumnos? ¿Como es el grupo destinatario del curso? Debemos conocer cual es el perfil de los alumnos, que habilidades necesitamos desarrollar y cual es el gap (o diferencia) entre el conocimiento actual y los objetivos de las organización.
  • 4. Construir una red de colaboradores y de recursos Reunirse con el cliente para discutir las metas del proyecto. Debemos ir preparados con una lista de preguntas para que poder empezar establecer los objetivos, líneas de tiempo, recursos, etc También es necesario saber quién es la persona responsable por el proyecto. No queremos gastar tiempo y dinero en el curso sólo para descubrir más tarde que necesitaba pasar por una revisión final de alguien que no ha participado en el proyecto. Es importante saber quien es el interesado realmente y conocer los objetivos y expectativas de esta persona. Otros factores a considerar son: ¿Cuales son las necesidades de formación de los alumnos? ¿Como es el grupo destinatario del curso? Debemos conocer cual es el perfil de los alumnos, que habilidades necesitamos desarrollar y cual es el gap (o diferencia) entre el conocimiento actual y los objetivos de las organización.
  • 5. Desarrollo de Contenido del curso La organización tiene necesidades específicas. El alumno tiene necesidades específicas. Nuestro objetivo es satisfacer ambas necesidades simultanemente. ¿Qué es lo que desea la organización? ¿Qué desean los alumnos? Los contenidos deben estar estrechamente relacionados  con los objetivos de nuestro proyecto. Para seleccionar los contenidos debemos considerar lo que se va a enseñar, la experiencia de los participantes y las necesidades de los mismos. Hay muchas maneras de presentar el contenido. ¿Qué actitud debemos tomar? El curso de e-learning puede ser muy lineal el caso que estemos ante un curso con mucha información especifica. Por otra parte, el curso puede estar centrado en el alumno, como mencionamos en nuestro anterior post sobre aprendizaje autónomo y colaborativo Un aspecto clave a recordar es que generalmente lo que quieren los estudiantes es hacer mejor su trabajo. Ellos no quieren perder su tiempo jugando juegos tontos o hacer actividades extra con el único objetivo de hacer el curso divertido. Debemos lograr que el curso sea útil y relevante para nuestros alumnos.
  • 6. Considere sus necesidades multimedia Las herramientas de blearning hoy permiten grabar audio, vídeo, insertar y utilizar los recursos de flash adicionales. Es necesario determinar que tipo de recursos necesitamos en cada caso. ¿Quién va a crear los recursos audiovisuales? ¿Qué debe hacerse para conseguir los recursos necesarios para el proyecto?
  • 7. Piense en las cuestiones técnicas Dado que se está diseñando un curso de blearning, usted necesita considerar donde estará alojado el curso y como accederán al mismo los estudiantes. ¿Los usuarios tienen acceso a las computadoras? Audio? Video? ¿Quién tiene acceso para hacer mejoras o mantenimiento en la información? ¿Será en una plataforma de aprendizaje? ¿Tiene necesidad de ser compatible con AICC y SCORM? ¿Cómo es un seguimiento? ¿Cómo se pueden generar informes? Hay un montón de cuestiones y problemas potenciales. Es por eso que es importante tener una persona de TI en el en el proyecto desde el principio.
  • 8. Roll Out de formación y evaluación Una vez que el curso de blearning esta completo, ya está listo para ser lanzados. ¿Cómo sucederá esto? ¿Cómo el alumno sabe que el curso está disponible? ¿Cómo son los gerentes capaces de discernir si su personal debe tener la formación o no? Cuando vas a recoger información sobre la eficacia de la formación y determinar si es necesario hacer ajustes? ¿Cuáles son los planes de mantenimiento para el curso de blearning? Si desea que el curso tenga éxito, debemos considerar el lanzamiento y promoción de nuestro curso desde el principio del desarrollo.
  • 9. Estas actividades básicas forman el proyecto blearning. En lugar de construir un plan de proyecto grande, dividir el proyecto en secciones específicas y luego hacer una lista de cosas que deben suceder. Asignar a una persona y una fecha de vencimiento. Es mucho más fácil de manejar esto en una hoja de cálculo o incluso la simple tabla que se encuentra en una compleja herramienta como MS Project. Eso le ayudará a cubrir sus bases y ponerte en la dirección correcta. ¿Que otras actividades consideras que no podemos olvidar? ¿Haz desarrollado algún curso de blearning? Cuéntanostuexperiencia.