SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrates de Grupo:
-Sarahi Rosero
-Pamela Espinoza
-Brayan Gruezo
Docente: Msc. Freddy Moreno
Foto de Unknown / Public domain
J.S
• DEPORTE
• Concepto
• Clasificación
• Tipos
• Ejemplos
• FLEXIBILIDAD
• Concepto
• . Benéficos a la salud
• Tipos
• Ejemplos
• MOVIMIENTO
• Concepto
• Características
• Tipos
• Ayuda saludable
Tabla de contenidos
• El deporte es toda aquella actividad física
que involucra una serie de reglas o normas a
desempeñar dentro de un espacio o área
determinada (campo de juego, cancha, pista,
etc.) a menudo asociada a la competitividad
deportiva.
• CLASIFICACIÓN los múltiples tipos de
deporte como Populares, Famosos, De Aventura,
Raros, Olímpicos y como de Profesión.
• TIPOS DE DEPORTES “Historia del deporte”,
considera que las actividades deportivas pueden
ser clasificadas, bajo otros interesantes
criterios, a saber:
Deportes acuáticos
Deportes de aventura
Deportes de azar
Deportes de pelota
Deportes mecánicos
Deportes mentales
Deportes de concentración y meditación
Deportes etológicos
Deportes físicos.
Deporte
División de los tipos de deporte según los procesos de entrenamiento
y competición (Ponomarev, 1987)
Sub-división del grupo de tipos de deporte atléticos en subgrupos,
según contenido del programa de los juegos Olímpicos de Verano
FLEXIBILIDAD
Grosser, Starischka, & Zimmerman (1988) afirman que es la “capacidad de
ejecutar movimientos voluntarios con mayor amplitud en determinadas
articulaciones”.
La flexibilidad es la capacidad física que nos permite realizar movimientos
de gran amplitud con alguna parte de nuestro cuerpo.
Tipos de flexibilidad
Podemos diferenciar dos tipos de flexibilidad que, en realidad, se
corresponden a las dos maneras de trabajar esta cualidad física:
1, Dinámica
La practicamos cuando realizamos el ejercicio en movimiento. Deben ser
movimientos amplios, extensos y relajados. Lo que permite trabajar la
flexibilidad en un desplazamiento importante de una o varias parte de
nuestro cuerpo.
2, Estática
La practicamos adoptando una posición de estiramiento y mantenemos, de
manera estática, durante algunos segundos,
MOVIMIENTO
Según la teoría de la construcción de los movimientos de
Bernstein (1947), el movimiento del objeto biológico
“vivo” siempre está relacionado con la solución de alguna
tarea, en franca subordinación activa del espacio y el
tiempo. Es así como estos movimientos se diferencian
del movimiento mecánico, visto como un simple
desplazamiento en el tiempo y el espacio. Esta propiedad
de movimiento biológico, le permitió a Bernstein llamarlo
“vivo”.
Tipos de movimientos
Es el caso de los movimientos reflejos y los posteriores
movimientos rudimentarios. Ambos son considerados
como aspectos innatos del ser vivo, ya que se producen
sin necesidad de aprendizaje.
Los primeros se corresponderían con movimientos
involuntarios producidos durante los primeros meses de
vida.
Y los segundos, con posterioridad a estos, ya serían
considerados voluntarios.
K.V
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcionalClase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcionalclaudiaserey
 
Cualidadessss fisicasssss
Cualidadessss fisicasssssCualidadessss fisicasssss
Cualidadessss fisicasssss
mariosagua
 
Calentamiento Y Capacidades Fisicas Basicas
Calentamiento Y Capacidades Fisicas BasicasCalentamiento Y Capacidades Fisicas Basicas
Calentamiento Y Capacidades Fisicas Basicasraulinef
 
Capacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasCapacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasJacob Gonzalez
 
Pilates
PilatesPilates
Pilates
gabriela9791
 
Que son valencias físicas
Que son valencias físicasQue son valencias físicas
Que son valencias físicas
John Galindez
 
Ensayo conceptos entrenamiento deportivo
Ensayo conceptos entrenamiento deportivoEnsayo conceptos entrenamiento deportivo
Ensayo conceptos entrenamiento deportivo
juancarlos24041982
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
mariosagua
 
Capacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionalesCapacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionales
Diana Grisales
 
Educación física: Capacidades físicas :3
Educación física: Capacidades físicas :3Educación física: Capacidades físicas :3
Educación física: Capacidades físicas :3
Kootta Osorio
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
Chamilo User Day
 
METODO PILATES DIANA GUERRA SOLER
METODO PILATES DIANA GUERRA SOLERMETODO PILATES DIANA GUERRA SOLER
METODO PILATES DIANA GUERRA SOLER
DGSFIT1202
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
Juan Ignacio Gonzalez Borda
 
Cualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasCualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasdanixav
 

La actualidad más candente (20)

Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcionalClase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
 
Cualidadessss fisicasssss
Cualidadessss fisicasssssCualidadessss fisicasssss
Cualidadessss fisicasssss
 
Calentamiento Y Capacidades Fisicas Basicas
Calentamiento Y Capacidades Fisicas BasicasCalentamiento Y Capacidades Fisicas Basicas
Calentamiento Y Capacidades Fisicas Basicas
 
Capacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasCapacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicas
 
A edufisica 4ºb
A edufisica 4ºbA edufisica 4ºb
A edufisica 4ºb
 
Pilates
PilatesPilates
Pilates
 
Que son valencias físicas
Que son valencias físicasQue son valencias físicas
Que son valencias físicas
 
Ensayo conceptos entrenamiento deportivo
Ensayo conceptos entrenamiento deportivoEnsayo conceptos entrenamiento deportivo
Ensayo conceptos entrenamiento deportivo
 
Método Pilates
Método PilatesMétodo Pilates
Método Pilates
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
Capacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionalesCapacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionales
 
Educación física: Capacidades físicas :3
Educación física: Capacidades físicas :3Educación física: Capacidades físicas :3
Educación física: Capacidades físicas :3
 
Pilates
PilatesPilates
Pilates
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Pilates
PilatesPilates
Pilates
 
METODO PILATES DIANA GUERRA SOLER
METODO PILATES DIANA GUERRA SOLERMETODO PILATES DIANA GUERRA SOLER
METODO PILATES DIANA GUERRA SOLER
 
Pilates
PilatesPilates
Pilates
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
 
Plan gimnasia
Plan gimnasiaPlan gimnasia
Plan gimnasia
 
Cualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasCualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicas
 

Similar a Proyecto científico 3°G Ciencias

SEMANA 02- DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pptx
SEMANA 02- DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pptxSEMANA 02- DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pptx
SEMANA 02- DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pptx
jnramirez8686
 
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
Victor Soto
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
ORBISFELIZ
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
gersonruiz13
 
Grupo ii
Grupo ii Grupo ii
Grupo ii
kensi999
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
nileisy
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
emaliosca
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
Miguelete999
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
Reynfor
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
estiwar000
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
gersonruiz13
 
Concepto de Actividad Física y Salud OMS y OPS
Concepto de Actividad Física y Salud OMS y OPSConcepto de Actividad Física y Salud OMS y OPS
Concepto de Actividad Física y Salud OMS y OPS
Analida Garavito Gomez
 
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr CruzBiomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr CruzAldo Carrillo
 
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr CruzBiomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Aldo Carrillo
 
Condicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºesoCondicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºeso
Sergiodg78
 
Flexibilidad en el sistema morfofuncional
Flexibilidad en el sistema morfofuncionalFlexibilidad en el sistema morfofuncional
Flexibilidad en el sistema morfofuncional
crisca92
 
LA FLEXIBILIDAD
LA FLEXIBILIDAD LA FLEXIBILIDAD
LA FLEXIBILIDAD
crisca92
 
Tema 8. higiene postural
Tema 8. higiene posturalTema 8. higiene postural
Tema 8. higiene posturalJuanitoaragon
 

Similar a Proyecto científico 3°G Ciencias (20)

SEMANA 02- DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pptx
SEMANA 02- DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pptxSEMANA 02- DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pptx
SEMANA 02- DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pptx
 
Apuntes sistemática
Apuntes sistemáticaApuntes sistemática
Apuntes sistemática
 
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo ii Grupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Concepto de Actividad Física y Salud OMS y OPS
Concepto de Actividad Física y Salud OMS y OPSConcepto de Actividad Física y Salud OMS y OPS
Concepto de Actividad Física y Salud OMS y OPS
 
Alejandro Muñoz
Alejandro MuñozAlejandro Muñoz
Alejandro Muñoz
 
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr CruzBiomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
 
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr CruzBiomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
 
Condicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºesoCondicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºeso
 
Flexibilidad en el sistema morfofuncional
Flexibilidad en el sistema morfofuncionalFlexibilidad en el sistema morfofuncional
Flexibilidad en el sistema morfofuncional
 
LA FLEXIBILIDAD
LA FLEXIBILIDAD LA FLEXIBILIDAD
LA FLEXIBILIDAD
 
Tema 8. higiene postural
Tema 8. higiene posturalTema 8. higiene postural
Tema 8. higiene postural
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Proyecto científico 3°G Ciencias

  • 1. Integrates de Grupo: -Sarahi Rosero -Pamela Espinoza -Brayan Gruezo Docente: Msc. Freddy Moreno
  • 2. Foto de Unknown / Public domain J.S
  • 3. • DEPORTE • Concepto • Clasificación • Tipos • Ejemplos • FLEXIBILIDAD • Concepto • . Benéficos a la salud • Tipos • Ejemplos • MOVIMIENTO • Concepto • Características • Tipos • Ayuda saludable Tabla de contenidos
  • 4. • El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc.) a menudo asociada a la competitividad deportiva. • CLASIFICACIÓN los múltiples tipos de deporte como Populares, Famosos, De Aventura, Raros, Olímpicos y como de Profesión. • TIPOS DE DEPORTES “Historia del deporte”, considera que las actividades deportivas pueden ser clasificadas, bajo otros interesantes criterios, a saber: Deportes acuáticos Deportes de aventura Deportes de azar Deportes de pelota Deportes mecánicos Deportes mentales Deportes de concentración y meditación Deportes etológicos Deportes físicos. Deporte
  • 5.
  • 6. División de los tipos de deporte según los procesos de entrenamiento y competición (Ponomarev, 1987)
  • 7. Sub-división del grupo de tipos de deporte atléticos en subgrupos, según contenido del programa de los juegos Olímpicos de Verano
  • 8. FLEXIBILIDAD Grosser, Starischka, & Zimmerman (1988) afirman que es la “capacidad de ejecutar movimientos voluntarios con mayor amplitud en determinadas articulaciones”. La flexibilidad es la capacidad física que nos permite realizar movimientos de gran amplitud con alguna parte de nuestro cuerpo. Tipos de flexibilidad Podemos diferenciar dos tipos de flexibilidad que, en realidad, se corresponden a las dos maneras de trabajar esta cualidad física: 1, Dinámica La practicamos cuando realizamos el ejercicio en movimiento. Deben ser movimientos amplios, extensos y relajados. Lo que permite trabajar la flexibilidad en un desplazamiento importante de una o varias parte de nuestro cuerpo. 2, Estática La practicamos adoptando una posición de estiramiento y mantenemos, de manera estática, durante algunos segundos,
  • 9.
  • 10. MOVIMIENTO Según la teoría de la construcción de los movimientos de Bernstein (1947), el movimiento del objeto biológico “vivo” siempre está relacionado con la solución de alguna tarea, en franca subordinación activa del espacio y el tiempo. Es así como estos movimientos se diferencian del movimiento mecánico, visto como un simple desplazamiento en el tiempo y el espacio. Esta propiedad de movimiento biológico, le permitió a Bernstein llamarlo “vivo”. Tipos de movimientos Es el caso de los movimientos reflejos y los posteriores movimientos rudimentarios. Ambos son considerados como aspectos innatos del ser vivo, ya que se producen sin necesidad de aprendizaje. Los primeros se corresponderían con movimientos involuntarios producidos durante los primeros meses de vida. Y los segundos, con posterioridad a estos, ya serían considerados voluntarios. K.V
  • 11.

Notas del editor

  1. Considere la posibilidad de hablar acerca de: Vida anterior a la predicación Las primeras revelaciones Rechazo Isra y Miraj La Hégira La guerra El dominio de Mahoma se consolida Continúa la guerra La conquista de La Meca La vida familiar de Mahoma