SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las Cualidades Motrices” Las cualidades  motrices son las cualidades básicas para poder ejecutar cualquier movimiento de la forma más natural posible y  poder conseguir movernos correctamente.
Introducción Los movimientos no dependen sólo de tus  huesos y tus músculos, de su fuerza, resistencia y flexibilidad (Capacidades Físicas Básicas), sino también de tu inteligencia, porque el cerebro es el que los guía y coordina.  Las cualidades motrices nos permiten dominar y conocer mejor nuestro cuerpo, lo que nos hace más competentes en la riqueza y precisión de nuestros movimientos.  En la Educación Física clásica, no se prestaba mucha importancia a las cualidades motrices, ya que se buscaba exclusivamente los efectos en la salud de los ejercicios.  Sin embargo en el momento en que se empezaron a introducir el aprendizaje de las técnicas de los deportes, fue necesario prestarles más atención.
¿Cuáles son lasCualidadesMotrices? La coordinación es la cualidad que nos permiten realizar movimientos con precisión (sin fallos) y economía (con el mínimo esfuerzo).    El equilibrio es la capacidad que nos permite controlar el cuerpo en el espacio.  Para mantener el equilibrio hay que controlar nuestro centro de gravedad.  La agilidad es la cualidad motriz más compleja, porque afecta a todo nuestro cuerpo y requiere la combinación de la coordinación y el equilibrio.  Es la cualidad  que nos permite hacer los movimientos deportivos de la forma más rápida y precisa posible.      Cuanta más coordinación y equilibrio tengamos, más movimientos nuevos y difíciles podremos aprender, lo que nos permitirá ser mejores en cualquier deporte.
La coordinación La habilidad de movernos gracias a la acción del cerebro.
Tipos de coordinación Hay dos tipos: COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL Movimientos que requieren las mayoría de los segmentos y músculos de nuestro cuerpo, también implican la locomoción.. COORDINACIÓN VISOMOTRIZ Actividades que implican una parte de nuestro cuerpo con otro elemento, por ejemplo marcar un gol, golpear una pelota de tenis, Este tipo de coordinación necesita de ejercicios específicos para su desarrollado. Puede ser clasificada en: ÓCULO MANUAL, cuando está implicado el objeto con las manos, ejemplo, tenis y baloncesto. ÓCULO PÉDICA, cuando necesitamos la implicación del ojo con el píe, por ejemplo en el fútbol.
FACTORES QUE AFECTAN A LA COORDINACIÓN: EL CANSANCIO LA TENSIÓN NERVIOSA. LA EDAD. EL NIVEL DE APRENDIZAJE. LA CONDICIÓN FÍSICA. LA CONTIDAD DE GRUPOS MUSCULARES IMPLICADOS EN EL MOVIMIENTO. LA PARTE DEL CUERPO IMPLICADA. LA HABILIDAD DEL SUJETO. LA DIRECCIÓN DEL MOVIMIENTO.
EL EQUILIBRIO La habilidad de mantener una posición luchando contra la fuerza de la gravedad.
TIPOS DE EQUILIBRIO Hay dos tipos de equilibrio: EQUILIBRIO ESTÁTICO: La habilidad de mantener una posición sin mover el cuerpo. EQUILIBRIO DINÁMICO: Podemos mantener una posición a pesar de sufrir cambios de movimiento.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL EQUILIBRIO LA ALTURA DEL CENTRO DE GRAVEDAD. LA ANCHURA DEL CENTRO DE GRAVEDAD. EL PESO CORPORAL LA FUERZA. LA COORDINACIÓN LA ALTURA DEL PUNTO DE APOYO.
LA AGILIDAD La cualidad que une la velocidad, la fuerza, la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio. Es la unión de los músculos u las articulaciones para realizar un movimiento. Son esenciales en la condición física, y implican todos los movimientos humanos, girar, flexionar, saltar y rodar.......
¿INFLUYE LA EDAD EN EL APRENDIZAJE DE LAS  CUALIDADES MOTRICES? El aprendizaje de estas habilidades depende del sistema nervioso, que madura especialmente entre los 8 y los 14 años.  Esto quiere decir que aprender a hacer ejercicios que requieran coordinación, equilibrio o agilidad te costará mucho menos a tu edad, que si los intentas aprender cuando seas mayor (es más fácil aprender a patinar o a andar en bicicleta con 12 años que con 40).   Además las habilidades motrices que adquieras ahora ya no las olvidarás nunca.
Educación Física Lorena Delgado Raimundez FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Aerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicaAerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicayeliadan_16
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Presentacion aptitud fisica
Presentacion aptitud fisicaPresentacion aptitud fisica
Presentacion aptitud fisica
Rosaliz Morales
 
La Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación FísicaLa Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación Física
Serafín Cabañas de Miguel
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
Jonnathan Pasto
 
Cualidades fisicas ed fisica
Cualidades fisicas ed fisicaCualidades fisicas ed fisica
Cualidades fisicas ed fisica
katherinee__94
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
Jonnathan Pasto
 
Gimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacionGimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacion
Diego Lopez
 
Neuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevoNeuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevo
universidad fermin toro
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
joseangelalaez
 
Importancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaImportancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaeduin_1231
 
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbicaCapacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Catherynmdo
 
Educacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadEducacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadiesoteropedrayoef
 
Calentamiento general y específico
Calentamiento general y específicoCalentamiento general y específico
Calentamiento general y específico
Jesus Castillo Tarrillo
 

La actualidad más candente (20)

El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Aerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicaAerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobica
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
Presentacion aptitud fisica
Presentacion aptitud fisicaPresentacion aptitud fisica
Presentacion aptitud fisica
 
Los deportes colectivos
Los deportes colectivosLos deportes colectivos
Los deportes colectivos
 
La Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación FísicaLa Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación Física
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
Cualidades fisicas ed fisica
Cualidades fisicas ed fisicaCualidades fisicas ed fisica
Cualidades fisicas ed fisica
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Gimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacionGimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacion
 
Neuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevoNeuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevo
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
 
Importancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisicaImportancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisica
 
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbicaCapacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
 
Tipos de flexibilidad
Tipos de flexibilidadTipos de flexibilidad
Tipos de flexibilidad
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
Diapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisicaDiapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisica
 
Educacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadEducacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidad
 
Calentamiento general y específico
Calentamiento general y específicoCalentamiento general y específico
Calentamiento general y específico
 

Destacado

Cualidades motrices
Cualidades motricesCualidades motrices
Cualidades motricescbravov
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicasguesta320695
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
luis
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
DGIREDeportes
 
Circuito de trabajo capacidades motrices
Circuito de trabajo capacidades motricesCircuito de trabajo capacidades motrices
Circuito de trabajo capacidades motrices
G11971sp
 
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointCualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointDavidns
 
Cualidades físicas básicas primaria
Cualidades físicas básicas primariaCualidades físicas básicas primaria
Cualidades físicas básicas primariaMaripaz Pantrigo
 
Capacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesCapacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesFernando R
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
morodo
 
Esquema Corporal
Esquema CorporalEsquema Corporal
Esquema Corporal
Jetza Joya Cruz
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación físicajuan2885
 
Condiciones físicas
Condiciones físicasCondiciones físicas
Condiciones físicasJMRP17
 
LA AGILIDAD
LA AGILIDADLA AGILIDAD
LA AGILIDADRacolo13
 
Circuitos físicos agilidad real madrid
Circuitos físicos agilidad real madridCircuitos físicos agilidad real madrid
Circuitos físicos agilidad real madrid
Chico Cabrera Cortes
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
dedsireeitorres
 
Diapositivas cualidades físicas básicas
Diapositivas cualidades físicas básicasDiapositivas cualidades físicas básicas
Diapositivas cualidades físicas básicasfjimmun416
 
Cualidades fisicas 4
Cualidades fisicas 4Cualidades fisicas 4
Cualidades fisicas 4
Anibal Santos
 
capacidades motrices
capacidades motricescapacidades motrices
capacidades motrices
maria perez
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicasjubier94
 

Destacado (20)

Cualidades motrices
Cualidades motricesCualidades motrices
Cualidades motrices
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicas
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
 
Cualidades Motrices 1º ESO
Cualidades Motrices 1º ESOCualidades Motrices 1º ESO
Cualidades Motrices 1º ESO
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
 
Circuito de trabajo capacidades motrices
Circuito de trabajo capacidades motricesCircuito de trabajo capacidades motrices
Circuito de trabajo capacidades motrices
 
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointCualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
 
Cualidades físicas básicas primaria
Cualidades físicas básicas primariaCualidades físicas básicas primaria
Cualidades físicas básicas primaria
 
Capacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesCapacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionales
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
 
Esquema Corporal
Esquema CorporalEsquema Corporal
Esquema Corporal
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Condiciones físicas
Condiciones físicasCondiciones físicas
Condiciones físicas
 
LA AGILIDAD
LA AGILIDADLA AGILIDAD
LA AGILIDAD
 
Circuitos físicos agilidad real madrid
Circuitos físicos agilidad real madridCircuitos físicos agilidad real madrid
Circuitos físicos agilidad real madrid
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
 
Diapositivas cualidades físicas básicas
Diapositivas cualidades físicas básicasDiapositivas cualidades físicas básicas
Diapositivas cualidades físicas básicas
 
Cualidades fisicas 4
Cualidades fisicas 4Cualidades fisicas 4
Cualidades fisicas 4
 
capacidades motrices
capacidades motricescapacidades motrices
capacidades motrices
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 

Similar a Cualidades motrices 2º eso

El equilibrio y su articulacion
El equilibrio y su articulacionEl equilibrio y su articulacion
El equilibrio y su articulaciondanixav
 
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
CONTENIDO DE BLOG  DELIA MENDOZA.docxCONTENIDO DE BLOG  DELIA MENDOZA.docx
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
DeliaMendozalima
 
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docxcontenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
DeliaMendozalima
 
Efectos del ejercicio en los niños
Efectos del ejercicio en los niñosEfectos del ejercicio en los niños
Efectos del ejercicio en los niños
Juana Rosa Galicia
 
Cualidades basicas
Cualidades basicasCualidades basicas
Cualidades basicasdchisaba
 
Condicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºesoCondicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºeso
Sergiodg78
 
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptxCONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
nelsontobontrujillo
 
Apunts 2eso1eva
Apunts 2eso1evaApunts 2eso1eva
Apunts 2eso1evaencromaman
 
Ii preparación física en categorías inferiores
Ii preparación física en categorías inferioresIi preparación física en categorías inferiores
Ii preparación física en categorías inferioresFutbol_Ofensivo
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaDaviid Orozco
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaDaviid Orozco
 

Similar a Cualidades motrices 2º eso (20)

Cualidades motrices 1º eso
Cualidades motrices 1º esoCualidades motrices 1º eso
Cualidades motrices 1º eso
 
Cualidades motrices
Cualidades motricesCualidades motrices
Cualidades motrices
 
2 cualidades motrices
2 cualidades motrices2 cualidades motrices
2 cualidades motrices
 
cualidades motrices 1ºESO
cualidades motrices 1ºESOcualidades motrices 1ºESO
cualidades motrices 1ºESO
 
Cualidades Motrices 1º ESO
Cualidades Motrices 1º ESOCualidades Motrices 1º ESO
Cualidades Motrices 1º ESO
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
El equilibrio y su articulacion
El equilibrio y su articulacionEl equilibrio y su articulacion
El equilibrio y su articulacion
 
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
CONTENIDO DE BLOG  DELIA MENDOZA.docxCONTENIDO DE BLOG  DELIA MENDOZA.docx
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
 
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docxcontenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
 
Efectos del ejercicio en los niños
Efectos del ejercicio en los niñosEfectos del ejercicio en los niños
Efectos del ejercicio en los niños
 
La gimnasia deportiva sanchoo
La gimnasia deportiva sanchooLa gimnasia deportiva sanchoo
La gimnasia deportiva sanchoo
 
Plan gimnasia
Plan gimnasiaPlan gimnasia
Plan gimnasia
 
Edu. fisica
Edu. fisicaEdu. fisica
Edu. fisica
 
Cualidades basicas
Cualidades basicasCualidades basicas
Cualidades basicas
 
Condicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºesoCondicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºeso
 
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptxCONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
 
Apunts 2eso1eva
Apunts 2eso1evaApunts 2eso1eva
Apunts 2eso1eva
 
Ii preparación física en categorías inferiores
Ii preparación física en categorías inferioresIi preparación física en categorías inferiores
Ii preparación física en categorías inferiores
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
 

Más de Lorena Delgado Raimundez (11)

Elvoleibol
ElvoleibolElvoleibol
Elvoleibol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Juegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativosJuegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativos
 
Higiene diaria 1º eso (ies cerredo)
Higiene diaria 1º eso (ies cerredo)Higiene diaria 1º eso (ies cerredo)
Higiene diaria 1º eso (ies cerredo)
 
Higiene Postural 2º ESO
Higiene Postural 2º ESOHigiene Postural 2º ESO
Higiene Postural 2º ESO
 
Habilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticasHabilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticas
 
3º eso acroposport
3º eso acroposport3º eso acroposport
3º eso acroposport
 
4º eso acroposport
4º eso acroposport4º eso acroposport
4º eso acroposport
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Juegos y deportes tradicionales de Asturias
Juegos y deportes tradicionales de AsturiasJuegos y deportes tradicionales de Asturias
Juegos y deportes tradicionales de Asturias
 

Cualidades motrices 2º eso

  • 1. “Las Cualidades Motrices” Las cualidades motrices son las cualidades básicas para poder ejecutar cualquier movimiento de la forma más natural posible y poder conseguir movernos correctamente.
  • 2. Introducción Los movimientos no dependen sólo de tus huesos y tus músculos, de su fuerza, resistencia y flexibilidad (Capacidades Físicas Básicas), sino también de tu inteligencia, porque el cerebro es el que los guía y coordina. Las cualidades motrices nos permiten dominar y conocer mejor nuestro cuerpo, lo que nos hace más competentes en la riqueza y precisión de nuestros movimientos. En la Educación Física clásica, no se prestaba mucha importancia a las cualidades motrices, ya que se buscaba exclusivamente los efectos en la salud de los ejercicios. Sin embargo en el momento en que se empezaron a introducir el aprendizaje de las técnicas de los deportes, fue necesario prestarles más atención.
  • 3. ¿Cuáles son lasCualidadesMotrices? La coordinación es la cualidad que nos permiten realizar movimientos con precisión (sin fallos) y economía (con el mínimo esfuerzo). El equilibrio es la capacidad que nos permite controlar el cuerpo en el espacio. Para mantener el equilibrio hay que controlar nuestro centro de gravedad. La agilidad es la cualidad motriz más compleja, porque afecta a todo nuestro cuerpo y requiere la combinación de la coordinación y el equilibrio. Es la cualidad que nos permite hacer los movimientos deportivos de la forma más rápida y precisa posible. Cuanta más coordinación y equilibrio tengamos, más movimientos nuevos y difíciles podremos aprender, lo que nos permitirá ser mejores en cualquier deporte.
  • 4. La coordinación La habilidad de movernos gracias a la acción del cerebro.
  • 5. Tipos de coordinación Hay dos tipos: COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL Movimientos que requieren las mayoría de los segmentos y músculos de nuestro cuerpo, también implican la locomoción.. COORDINACIÓN VISOMOTRIZ Actividades que implican una parte de nuestro cuerpo con otro elemento, por ejemplo marcar un gol, golpear una pelota de tenis, Este tipo de coordinación necesita de ejercicios específicos para su desarrollado. Puede ser clasificada en: ÓCULO MANUAL, cuando está implicado el objeto con las manos, ejemplo, tenis y baloncesto. ÓCULO PÉDICA, cuando necesitamos la implicación del ojo con el píe, por ejemplo en el fútbol.
  • 6. FACTORES QUE AFECTAN A LA COORDINACIÓN: EL CANSANCIO LA TENSIÓN NERVIOSA. LA EDAD. EL NIVEL DE APRENDIZAJE. LA CONDICIÓN FÍSICA. LA CONTIDAD DE GRUPOS MUSCULARES IMPLICADOS EN EL MOVIMIENTO. LA PARTE DEL CUERPO IMPLICADA. LA HABILIDAD DEL SUJETO. LA DIRECCIÓN DEL MOVIMIENTO.
  • 7. EL EQUILIBRIO La habilidad de mantener una posición luchando contra la fuerza de la gravedad.
  • 8. TIPOS DE EQUILIBRIO Hay dos tipos de equilibrio: EQUILIBRIO ESTÁTICO: La habilidad de mantener una posición sin mover el cuerpo. EQUILIBRIO DINÁMICO: Podemos mantener una posición a pesar de sufrir cambios de movimiento.
  • 9. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL EQUILIBRIO LA ALTURA DEL CENTRO DE GRAVEDAD. LA ANCHURA DEL CENTRO DE GRAVEDAD. EL PESO CORPORAL LA FUERZA. LA COORDINACIÓN LA ALTURA DEL PUNTO DE APOYO.
  • 10. LA AGILIDAD La cualidad que une la velocidad, la fuerza, la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio. Es la unión de los músculos u las articulaciones para realizar un movimiento. Son esenciales en la condición física, y implican todos los movimientos humanos, girar, flexionar, saltar y rodar.......
  • 11. ¿INFLUYE LA EDAD EN EL APRENDIZAJE DE LAS CUALIDADES MOTRICES? El aprendizaje de estas habilidades depende del sistema nervioso, que madura especialmente entre los 8 y los 14 años. Esto quiere decir que aprender a hacer ejercicios que requieran coordinación, equilibrio o agilidad te costará mucho menos a tu edad, que si los intentas aprender cuando seas mayor (es más fácil aprender a patinar o a andar en bicicleta con 12 años que con 40). Además las habilidades motrices que adquieras ahora ya no las olvidarás nunca.
  • 12. Educación Física Lorena Delgado Raimundez FIN