SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“ESPERANZA CAPUTI OLVERA”
PROYECTO ESCOLAR DE
“jardinería”
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“ESPERANZA CAPUTI OLVERA”
“SOMOS PEQUEÑOS JARDINEROS”
1. DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la institución: Escuela de Educación Básica “ Esperanza Caputi Olvera”
Zona: 5 Distrito: 09D13 Circuito: 09D13 - C01 Año Lectivo: 2016 - 2017
Nombre del proyecto: JARDINERIA Núm. de estudiantes del proyecto: 40
Subnivel estudiantes: preparatoria y elemental media x superior
Nombre de la facilitadora: PROF.: NANY CHARITO PILOZO MONTOYA
Campo: ARTISTICO CULTURAL
Fecha de inicio: Mayo 2016 Fecha de término: Final del año lectivo.
Lema del proyecto:
“SOMOS PEQUEÑOS JARDINEROS PARA CUIDAR
EL MEDIO AMBIENTE”
Logotipo:
2. Misión del proyecto
Promover en los niños y niñas las actitudes de la jardinería demostrando que si se puede
aprender adquiriendo conocimiento hacia sus propias habilidades y le sirva de
herramientas para su vida cotidiana. Conformando un Proyecto con estudiantes
interesados en aprender las actividades detalladas, logrando la vinculación de intereses
comunes.
3. Visión del Proyecto
En un lapso de un año escolar convertir el Proyecto de Jardinería con un grupo de
estudiantes que sean capaces de demostrar sus habilidades, para ser Pequeños Jardineros
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“ESPERANZA CAPUTI OLVERA”
proyectando y practicando un nuevo paradigma de aprendizaje, basado en la habilidad
y desarrollo de capacidades.
4. Metas del proyecto
o Desarrollar el conocimiento hacia la jardinería, obteniendo valores para
poder cuidar la naturaleza.
o Fomentar las relaciones con el medio ambiente.
o Estimular que los niños (as) disfruten su actividad de continuo
esparcimiento y aprendizaje.
5. Objetivos del proyecto
o Aplicar los principios de amistad, tolerancia y respeto.
o Organizar y participar en actividades que permitan intercambiar
vivencias entre integrantes del proyecto de jardinería.
o Participar activamente con actitudes y perseverancia a las jornadas de
construcción del proyecto.
o Aplicar los valores y compromisos que se detallan en el proyecto de
somos pequeños jardineros.
o Construir un grupo dinámico y creativo, con las capacidades de
desarrollar actividades de jardinería.
o Formar creativamente un grupo de niños(as), promoviendo el trabajo
grupal utilizando material reciclable.
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“ESPERANZA CAPUTI OLVERA”
5. Justificación e importancia.
Cuando se trata de jardinería, los niños(as) se enfrenta a un aprendizaje del mundo
exterior por lo tanto, él se acercaran por lo empírico, y que mejor que el juego, por eso
la jardinería permitirá a los niño(as), plasmar su imaginación en el medio ambiente,
además, de poder desarrollar su motricidad fina que beneficiara a su crecimiento.
VALORES COMPROMISOS
LA PUNTUALIDAD Asistir con puntualidad a cada una de las clases programadas en el
horario del proyecto.
LA INTEGRACION Vincularme en cada una de las actividades demostrando empatía con
cada uno de los integrantes del proyecto de jardinería.
LA PERSEVERANCIA Seguir las instrucciones con respeto y perseverancia en los procesos
de jardinería, que puedan conducir a un mejor desempeño.
EL CUMPLIMIENTO Comprometerme a cumplir con las disposiciones del profesor del
proyecto y en especial en la práctica de las actividades.
LA RESPONSABILIDAD Reconocer mis obligaciones previstas en el código de convivencia y
ponerlas en práctica.
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“ESPERANZA CAPUTI OLVERA”
Con la jardinería se permitirá que pueda adquirir nuevos conocimientos de despertar
nuevos sentidos y capacidades de relacionarse y de comunicarse con el medio que lo
rodea, por eso es importante que vaya acompañado del juego reforzando las actividades
físicas y psíquicas, contribuyendo al conocimiento y la utilización correcta de los
materiales que se emplearan en el proyecto
6. Valores y compromisos a practicar en las actividades del proyecto jardinería.
5. RECURSOS
Para la ejecución del presente proyecto de jardinería se provee utilizar los siguientes
recursos, estos van a ser previstos en lo posible por material reciclable, aprovechando
que sea reutilizable, y también de ser posible con la participación de representantes
legales de los estudiantes, haciéndoles partícipes como miembros del proyecto.
TALENTO HUMANO
Docente del área Prof.: Charito Pilozo Montoya.
Estudiantes integrantes del proyecto de JARDINERIA de la Escuela de Educación
Básica “ESPERANZA CAPUTI OLVERA”.
LA CREATIVIDAD Demostrar el desarrollo de la imaginación hacia el medio que rodea
demostrando emociones y sentimientos a sus propios trabajos y al de
los demás.
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“ESPERANZA CAPUTI OLVERA”
MATERIALES
Plantas
Pintura
Tijera
Botellas de plástico
Llantas
Tapas de colas
Pinzas
Paletas de helado
Alambres de cordel
Caña guadua
Tarros de leche o de pintura
Maceteros
Aros de bicicleta o de moto
Botas de caucho
Tierra de sembrado
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“ESPERANZA CAPUTI OLVERA”
Abonos orgánicos
6. ACTIVIDADES A DESARROLLARSE DURANTE EL CICLO ESCOLAR
PRIMER QUIMESTRE SEGUNDO QUIMESTRE
PRIMER
PARCIAL
SEGUNDO
PARCIAL
TERCER
PARCIAL
PRIMER
PARCIAL
SEGUNDO
PARCIAL
TERCER
PARCIAL
Elaboración del
proyecto
Socialización
del proyecto
Elaboración de
macetero con
pomas plásticas
Sembrío de
plantas en aro
de bicicleta
Transformación
de botas a
maceteros
Elaboración de
macetero con
botellas de colas
Sembrío de
plantas
Sembrío de
plantas en
llantas
Elaboración de
maceteros
decorados
Sembrío de
plantas en
canuto de caña
guadua
Elaboración de
maceteros con
platas
medicinales
Formación de
maceteros con
llantas
Sembrío y
decoración con
plantas
Elaboración de
maceteros de
envase de
pintura
Sembrío de
plantas en
llantas decorada
en forma de flor
Formación y
sembrío de
plantas en
tarros de leche
Elaboración de
maceteros
colgantes con
todo tipo de
plantas
Elaboración de
maceteros y
sembrío de
plantas en
pomones de
Cuidados y
regíos de
plantas
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“ESPERANZA CAPUTI OLVERA”
agua
Sembrío de
plantas en
envase de hoja
lata decoradas
Decoración de
macetero en
forma de
cascada
Sembrío de
helechos
colgantes
Elaboración de
maceteros con
pinzas de
madera
Elaboración de
un cajón de
madera y
sembrío de
plantas florales
Organización
Casa Abierta
7. CRONOGRAMA DE TRABAJO
MES MAYO JUNIO JULIO
AGOST
O
SEPTIEMB
RE
OCTUBRE NOVIEMB
RE
DICIEMBR
E
ENERO
SEMANA
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
ACTIVIDAD
PRIMER PARCIAL
1 Q X X X X X X X
SEGUNDO PARCIAL
1Q X X X X X X
X
TERCER PARCIAL 1Q X X X X X X
PRIMER PARCIAL
2Q
X X X X X X
SEGUNDO PARCIAL
X X X X X X
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“ESPERANZA CAPUTI OLVERA”
2Q
TERCER PARCIAL 2Q
X X X X
8. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
http://confihouse.com/decorar-tu-hogar-es-facil-con-
macetas-hechas-con-material-reciclable/
http://consejosgratis.com/3-maneras-hacer-una-
maceta-con-material-reciclable/
http://unadocenade.com/una-docena-de-ideas-para-
crear-un-huerto-urbano-o-macetohuerto-con-
materiales-reciclados/
ANEXOS
INTEGRANTES DEL CLUB DE JARDINERIA.
1 ARANA QUIJIJE NATHALY MAILYN
2 ARRIAGA PERDOMO MARC ARTURO
3 BRAVO SOLIS GERALD NOEL
4 CARPIO CEDEÑO CHRISTOPHER ALEXANDER
5 CASTRO CANALES NARCISA MICHELLE
6 CASTRO GONZALEZ ERIKA NATALIA
7 CEDEÑO BURGOS AITOR IMANOL
8 CERDA BOZZA LUIS ALEJANDRO
9 ESPINOZA CEDEÑO LUISA SAHIOA
10 ESPINOZA PERALTA JOEL ALEXANDER
11 FLORES PLUAS CELINA RAQUEL
12 GAMARRA PARRALES NOELIA ARELIS
13 GONZALEZ MORALES SCARLETH DANIELA
14 INTRIAGO PACHECO TITO JAVIER
15 LARA VERA BRISTANY ALEJANDRA
16 MACIAS MERA CHRISTOPHER ANDRES
17 MENDOZA MARQUEZ BRYAN EDUARDO
18 OLVERA TORRES SANDRO LUIS
19 OSORIO BRAVO TABATA NICOLE
20 PLUAS CEVALLOS IVANNA NARCISA
21 ROMERO HERRERA KENNY ALEXANDER
22 SANCHEZ ARANA JITZZI DANIELA
23 SANCHEZ CEDEÑO JOSE LUIS
24 SELLAN PILLIGUA WLADIMIR JASMANNY
25 SOLIS PLUAS HENRY JONATHAN
26 SUAREZ SANTA CRUZ MILTON EDUARDO
27 SUAREZ TUAREZ BRITHANY NICOLE
28 TREJO ROSADO IVIS SOLANDA
29 VASQUEZ ALCIVAR ADAMARIS MILENA
30 VASQUEZ ALCIVAR JANDRY DAVID
31 VEGA GOMEZ GRACE ESCARLAT
32 VILLAMAR CEME WELLINGTON JOSUE
33 ZAVALA MALDONADO CESAR JOSUE
34 ZAVALA MORA JEREMI JOSUET
Prof. JAVIER PINCAY SEME Prof. CHARITO PILOZO MONTOYA
DIRECTOR (e) DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Párrafo argumentativo(1)
Párrafo argumentativo(1)Párrafo argumentativo(1)
Párrafo argumentativo(1)
Engels Fernández Peña
 
Charla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padresCharla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padresAlexandra7337
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
Osi Menvar
 
Pestalozzi, trabajo de grupo
Pestalozzi, trabajo de grupoPestalozzi, trabajo de grupo
Pestalozzi, trabajo de grupoaidalagu
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
MiriamAlejandraPM
 
Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..Laura Sofia Zuleta Solano
 
Planificación en nivel inicial
 Planificación en nivel inicial Planificación en nivel inicial
Planificación en nivel inicialDoris5b
 

La actualidad más candente (7)

Párrafo argumentativo(1)
Párrafo argumentativo(1)Párrafo argumentativo(1)
Párrafo argumentativo(1)
 
Charla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padresCharla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padres
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
 
Pestalozzi, trabajo de grupo
Pestalozzi, trabajo de grupoPestalozzi, trabajo de grupo
Pestalozzi, trabajo de grupo
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
 
Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..
 
Planificación en nivel inicial
 Planificación en nivel inicial Planificación en nivel inicial
Planificación en nivel inicial
 

Similar a Proyecto club jardineria 12 njjj

Proyecto Flores para educar
Proyecto Flores para educarProyecto Flores para educar
Proyecto Flores para educar
andrea rosero gonzalez
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Marcelina Martinez
 
Proyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacionProyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacion
Marcelina Martinez
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
VeronicaLois2
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Flor Alvariño
 
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4S Rivera Val
 
proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
julian Mantilla
 
Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!  Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto! GuizeGalán :3
 
Presentación proyecto cientifico
Presentación proyecto cientificoPresentación proyecto cientifico
Presentación proyecto cientificoPilar Gomez Torres
 
Proyecto de aula resguardo uwa
Proyecto de aula resguardo  uwaProyecto de aula resguardo  uwa
Proyecto de aula resguardo uwasedesresguardouwa
 
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
LUISANDER27
 
Emprendimiento proyecto
Emprendimiento proyectoEmprendimiento proyecto
Emprendimiento proyectoGuizeGalán :3
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
danit9806
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Paolita Diaz Guiza
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
danitrasla
 
Proforma frijolito y su gran aventura
Proforma frijolito y su gran aventuraProforma frijolito y su gran aventura
Proforma frijolito y su gran aventura
LEYDY DIANA MOLINA
 

Similar a Proyecto club jardineria 12 njjj (20)

Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
Proyecto Flores para educar
Proyecto Flores para educarProyecto Flores para educar
Proyecto Flores para educar
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
 
Proyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacionProyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacion
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4
 
proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
 
Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!  Emprendimiento proyecto!
Emprendimiento proyecto!
 
Presentación proyecto cientifico
Presentación proyecto cientificoPresentación proyecto cientifico
Presentación proyecto cientifico
 
Proyecto de aula resguardo uwa
Proyecto de aula resguardo  uwaProyecto de aula resguardo  uwa
Proyecto de aula resguardo uwa
 
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
 
Diapositiva de la maestria 1 elisa
Diapositiva de la maestria 1 elisaDiapositiva de la maestria 1 elisa
Diapositiva de la maestria 1 elisa
 
Emprendimiento proyecto
Emprendimiento proyectoEmprendimiento proyecto
Emprendimiento proyecto
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 
Proforma frijolito y su gran aventura
Proforma frijolito y su gran aventuraProforma frijolito y su gran aventura
Proforma frijolito y su gran aventura
 

Último

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

Proyecto club jardineria 12 njjj

  • 1. ESCUELA DE EDUCACION BASICA “ESPERANZA CAPUTI OLVERA” PROYECTO ESCOLAR DE “jardinería”
  • 2. ESCUELA DE EDUCACION BASICA “ESPERANZA CAPUTI OLVERA” “SOMOS PEQUEÑOS JARDINEROS” 1. DATOS INFORMATIVOS Nombre de la institución: Escuela de Educación Básica “ Esperanza Caputi Olvera” Zona: 5 Distrito: 09D13 Circuito: 09D13 - C01 Año Lectivo: 2016 - 2017 Nombre del proyecto: JARDINERIA Núm. de estudiantes del proyecto: 40 Subnivel estudiantes: preparatoria y elemental media x superior Nombre de la facilitadora: PROF.: NANY CHARITO PILOZO MONTOYA Campo: ARTISTICO CULTURAL Fecha de inicio: Mayo 2016 Fecha de término: Final del año lectivo. Lema del proyecto: “SOMOS PEQUEÑOS JARDINEROS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE” Logotipo: 2. Misión del proyecto Promover en los niños y niñas las actitudes de la jardinería demostrando que si se puede aprender adquiriendo conocimiento hacia sus propias habilidades y le sirva de herramientas para su vida cotidiana. Conformando un Proyecto con estudiantes interesados en aprender las actividades detalladas, logrando la vinculación de intereses comunes. 3. Visión del Proyecto En un lapso de un año escolar convertir el Proyecto de Jardinería con un grupo de estudiantes que sean capaces de demostrar sus habilidades, para ser Pequeños Jardineros
  • 3. ESCUELA DE EDUCACION BASICA “ESPERANZA CAPUTI OLVERA” proyectando y practicando un nuevo paradigma de aprendizaje, basado en la habilidad y desarrollo de capacidades. 4. Metas del proyecto o Desarrollar el conocimiento hacia la jardinería, obteniendo valores para poder cuidar la naturaleza. o Fomentar las relaciones con el medio ambiente. o Estimular que los niños (as) disfruten su actividad de continuo esparcimiento y aprendizaje. 5. Objetivos del proyecto o Aplicar los principios de amistad, tolerancia y respeto. o Organizar y participar en actividades que permitan intercambiar vivencias entre integrantes del proyecto de jardinería. o Participar activamente con actitudes y perseverancia a las jornadas de construcción del proyecto. o Aplicar los valores y compromisos que se detallan en el proyecto de somos pequeños jardineros. o Construir un grupo dinámico y creativo, con las capacidades de desarrollar actividades de jardinería. o Formar creativamente un grupo de niños(as), promoviendo el trabajo grupal utilizando material reciclable.
  • 4. ESCUELA DE EDUCACION BASICA “ESPERANZA CAPUTI OLVERA” 5. Justificación e importancia. Cuando se trata de jardinería, los niños(as) se enfrenta a un aprendizaje del mundo exterior por lo tanto, él se acercaran por lo empírico, y que mejor que el juego, por eso la jardinería permitirá a los niño(as), plasmar su imaginación en el medio ambiente, además, de poder desarrollar su motricidad fina que beneficiara a su crecimiento. VALORES COMPROMISOS LA PUNTUALIDAD Asistir con puntualidad a cada una de las clases programadas en el horario del proyecto. LA INTEGRACION Vincularme en cada una de las actividades demostrando empatía con cada uno de los integrantes del proyecto de jardinería. LA PERSEVERANCIA Seguir las instrucciones con respeto y perseverancia en los procesos de jardinería, que puedan conducir a un mejor desempeño. EL CUMPLIMIENTO Comprometerme a cumplir con las disposiciones del profesor del proyecto y en especial en la práctica de las actividades. LA RESPONSABILIDAD Reconocer mis obligaciones previstas en el código de convivencia y ponerlas en práctica.
  • 5. ESCUELA DE EDUCACION BASICA “ESPERANZA CAPUTI OLVERA” Con la jardinería se permitirá que pueda adquirir nuevos conocimientos de despertar nuevos sentidos y capacidades de relacionarse y de comunicarse con el medio que lo rodea, por eso es importante que vaya acompañado del juego reforzando las actividades físicas y psíquicas, contribuyendo al conocimiento y la utilización correcta de los materiales que se emplearan en el proyecto 6. Valores y compromisos a practicar en las actividades del proyecto jardinería. 5. RECURSOS Para la ejecución del presente proyecto de jardinería se provee utilizar los siguientes recursos, estos van a ser previstos en lo posible por material reciclable, aprovechando que sea reutilizable, y también de ser posible con la participación de representantes legales de los estudiantes, haciéndoles partícipes como miembros del proyecto. TALENTO HUMANO Docente del área Prof.: Charito Pilozo Montoya. Estudiantes integrantes del proyecto de JARDINERIA de la Escuela de Educación Básica “ESPERANZA CAPUTI OLVERA”. LA CREATIVIDAD Demostrar el desarrollo de la imaginación hacia el medio que rodea demostrando emociones y sentimientos a sus propios trabajos y al de los demás.
  • 6. ESCUELA DE EDUCACION BASICA “ESPERANZA CAPUTI OLVERA” MATERIALES Plantas Pintura Tijera Botellas de plástico Llantas Tapas de colas Pinzas Paletas de helado Alambres de cordel Caña guadua Tarros de leche o de pintura Maceteros Aros de bicicleta o de moto Botas de caucho Tierra de sembrado
  • 7. ESCUELA DE EDUCACION BASICA “ESPERANZA CAPUTI OLVERA” Abonos orgánicos 6. ACTIVIDADES A DESARROLLARSE DURANTE EL CICLO ESCOLAR PRIMER QUIMESTRE SEGUNDO QUIMESTRE PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL Elaboración del proyecto Socialización del proyecto Elaboración de macetero con pomas plásticas Sembrío de plantas en aro de bicicleta Transformación de botas a maceteros Elaboración de macetero con botellas de colas Sembrío de plantas Sembrío de plantas en llantas Elaboración de maceteros decorados Sembrío de plantas en canuto de caña guadua Elaboración de maceteros con platas medicinales Formación de maceteros con llantas Sembrío y decoración con plantas Elaboración de maceteros de envase de pintura Sembrío de plantas en llantas decorada en forma de flor Formación y sembrío de plantas en tarros de leche Elaboración de maceteros colgantes con todo tipo de plantas Elaboración de maceteros y sembrío de plantas en pomones de Cuidados y regíos de plantas
  • 8. ESCUELA DE EDUCACION BASICA “ESPERANZA CAPUTI OLVERA” agua Sembrío de plantas en envase de hoja lata decoradas Decoración de macetero en forma de cascada Sembrío de helechos colgantes Elaboración de maceteros con pinzas de madera Elaboración de un cajón de madera y sembrío de plantas florales Organización Casa Abierta 7. CRONOGRAMA DE TRABAJO MES MAYO JUNIO JULIO AGOST O SEPTIEMB RE OCTUBRE NOVIEMB RE DICIEMBR E ENERO SEMANA 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 ACTIVIDAD PRIMER PARCIAL 1 Q X X X X X X X SEGUNDO PARCIAL 1Q X X X X X X X TERCER PARCIAL 1Q X X X X X X PRIMER PARCIAL 2Q X X X X X X SEGUNDO PARCIAL X X X X X X
  • 9. ESCUELA DE EDUCACION BASICA “ESPERANZA CAPUTI OLVERA” 2Q TERCER PARCIAL 2Q X X X X
  • 10. 8. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA http://confihouse.com/decorar-tu-hogar-es-facil-con- macetas-hechas-con-material-reciclable/ http://consejosgratis.com/3-maneras-hacer-una- maceta-con-material-reciclable/ http://unadocenade.com/una-docena-de-ideas-para- crear-un-huerto-urbano-o-macetohuerto-con- materiales-reciclados/
  • 12. INTEGRANTES DEL CLUB DE JARDINERIA. 1 ARANA QUIJIJE NATHALY MAILYN 2 ARRIAGA PERDOMO MARC ARTURO 3 BRAVO SOLIS GERALD NOEL 4 CARPIO CEDEÑO CHRISTOPHER ALEXANDER 5 CASTRO CANALES NARCISA MICHELLE 6 CASTRO GONZALEZ ERIKA NATALIA 7 CEDEÑO BURGOS AITOR IMANOL 8 CERDA BOZZA LUIS ALEJANDRO 9 ESPINOZA CEDEÑO LUISA SAHIOA 10 ESPINOZA PERALTA JOEL ALEXANDER 11 FLORES PLUAS CELINA RAQUEL 12 GAMARRA PARRALES NOELIA ARELIS 13 GONZALEZ MORALES SCARLETH DANIELA 14 INTRIAGO PACHECO TITO JAVIER 15 LARA VERA BRISTANY ALEJANDRA 16 MACIAS MERA CHRISTOPHER ANDRES 17 MENDOZA MARQUEZ BRYAN EDUARDO 18 OLVERA TORRES SANDRO LUIS 19 OSORIO BRAVO TABATA NICOLE 20 PLUAS CEVALLOS IVANNA NARCISA 21 ROMERO HERRERA KENNY ALEXANDER 22 SANCHEZ ARANA JITZZI DANIELA 23 SANCHEZ CEDEÑO JOSE LUIS 24 SELLAN PILLIGUA WLADIMIR JASMANNY 25 SOLIS PLUAS HENRY JONATHAN 26 SUAREZ SANTA CRUZ MILTON EDUARDO 27 SUAREZ TUAREZ BRITHANY NICOLE 28 TREJO ROSADO IVIS SOLANDA 29 VASQUEZ ALCIVAR ADAMARIS MILENA 30 VASQUEZ ALCIVAR JANDRY DAVID 31 VEGA GOMEZ GRACE ESCARLAT 32 VILLAMAR CEME WELLINGTON JOSUE 33 ZAVALA MALDONADO CESAR JOSUE 34 ZAVALA MORA JEREMI JOSUET
  • 13. Prof. JAVIER PINCAY SEME Prof. CHARITO PILOZO MONTOYA DIRECTOR (e) DOCENTE