SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO EN
ESCUELAS RURALES: CASO DE LUCÍA
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE DE LA
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
ANGELLE ALANIS BARCENAS
SARA AIDEÉ RANGEL GARCÍA
R I V E R A VA L D E S S I N D Y H A N Y
DISEÑO Y PLANEACIÓN
Claridad respecto
los aprendizajes

Reconocimientos del
contexto relaciones
interpersonales

Materiales, recursos

Escuela
Rural

Comunidad

Docencia

Planes y
Programas

Adecuación
curricular

Alumnado

Deseo de
aprender
AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Centrado en quien
aprende

Centrado en el
conocimiento

Centrado en la
comunidad

•
•
•
•

• Metodología
• Estrategias de
enseñanza
• Organización
sistemática
• Adecuación curricular

• Retroalimentación
• Comunidad
• Apoyo a las clases y
en los recursos con
los que la comunidad
cuente

Contexto
Creencias
Cultura
Conocimientos
previos
ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA: ESTRUCTURA DE
LAS INSTALACIONES
-Salones multigrado:
con el material que
las docentes y
alumnos requieres
-- Salón de usos
múltiples: para
actividades
extracurriculares y
con padres de familia
- Baños en buenas
condiciones
- Dirección para la
gestión y
administración
-Patio Central para el
recreo
- Áreas verdes para
talleres tecnológicos
ORGANIZACIÓN DEL AULA: ESTRUCTURA DEL SALÓN
DE CLASES

Salón con
condiciones aptas
para el desarrollo
de las sesiones de
aprendizaje.
Ventilación
adecuada y luz
eléctrica, requiere
de varias mesas
para elaborar las
actividades y una
biblioteca para
acercar a los niños
a la lectura.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR CON LOS ALUMNOS
MULTIGRADO
Ciencias Naturales
Actividades a desarrollar
en Matemáticas
PROYECTOS TECNOLÓGICOS EN COMUNIDADES
RURALES
Crianza de animales como: gallinas, corderos, etc., animales que tengan en
su contexto inmediato
Siembra de alimentos para la comunidad
Uso y manejo de herramientas del campo para el apoyo en sus hogares
Actividades relacionadas con el mundo que les rodea para hacer
conciencia y apoyar a la comunidad en las necesidades básicas
OBJETIVOS
Constituirse en un espacio en el que los niños,
niñas y jóvenes ejerzan sus derechos,
satisfagan su necesidad de aprender, crecer y
desarrollarse en condiciones dignas, en un
ambiente positivo, creativo, afectivo y
enriquecedor.
Promover que los estudiantes se desarrollen
plenamente en lo individual y en lo social con
las competencias básicas para la vida que les
permita participar activa y responsablemente
en la comunidad local y global.

Impulsar el espíritu investigador, innovador y
creativo de todas las personas que integran la
comunidad escolar.
Recuperar el espacio escolar como centro
dinamizador de la comunidad, desde el cual se

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJESLIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
lacatiramorena25
 
Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010
johnasc
 
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-anoProyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
juanyurt
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
MARICELASSILVA
 
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundoAprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
zenaida espinosa MORENO
 
PRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURAPRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURAjohnasc
 
Experiencia convivencia social
Experiencia convivencia socialExperiencia convivencia social
Experiencia convivencia social
MARIA INES VILLANI
 
Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...
Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...
Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)
Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)
Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)guest4e8e6d
 
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
johnasc
 
Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.
Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.
Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.Juan Luis
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
Janeth Gallo
 
Triptico Ludoteca Escolar CENDI
Triptico Ludoteca Escolar CENDITriptico Ludoteca Escolar CENDI
Triptico Ludoteca Escolar CENDI
ludotecas
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de aula 26662
Proyecto de aula 26662Proyecto de aula 26662
Proyecto de aula 26662
 
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJESLIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
 
Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010
 
Inka samana metodología
Inka samana metodologíaInka samana metodología
Inka samana metodología
 
Powerclase4 Mod6
Powerclase4 Mod6Powerclase4 Mod6
Powerclase4 Mod6
 
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-anoProyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
 
clase3_mod6
clase3_mod6clase3_mod6
clase3_mod6
 
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundoAprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
Aprendizaje haciendo, ubicuo y significativo en los estudiantes de grado segundo
 
Expo definiitva
Expo definiitvaExpo definiitva
Expo definiitva
 
PRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURAPRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURA
 
Experiencia convivencia social
Experiencia convivencia socialExperiencia convivencia social
Experiencia convivencia social
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...
Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...
Encuentro Paysandú 2011. Inspección Departamental de Educación Inicial y Prim...
 
Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)
Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)
Proyecto Construccionl Jardin De Juegos (Para Entregar)
 
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
 
Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.
Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.
Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
 
Triptico Ludoteca Escolar CENDI
Triptico Ludoteca Escolar CENDITriptico Ludoteca Escolar CENDI
Triptico Ludoteca Escolar CENDI
 

Destacado

Webquest Antecedentes De La EducacióN Especial
Webquest Antecedentes De La EducacióN EspecialWebquest Antecedentes De La EducacióN Especial
Webquest Antecedentes De La EducacióN Especial
Juan Ramón Zolórzano
 
2da parte actividades 2
2da parte actividades 22da parte actividades 2
2da parte actividades 2S Rivera Val
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentesmedios
 
Implementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigrado
Implementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigradoImplementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigrado
Implementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigradoKarina Becerra Oróstica
 
Primeras lecciones muni_puente_alto
Primeras lecciones muni_puente_altoPrimeras lecciones muni_puente_alto
Primeras lecciones muni_puente_altopamelaormenom
 
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)Milenka Cubillos
 
T I T U L O 2009 Correccion 1 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 1 GpinoT I T U L O 2009 Correccion 1 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 1 Gpinoguest654b25
 
Ejercicios para primer grado de primaria
Ejercicios para primer grado de primariaEjercicios para primer grado de primaria
Ejercicios para primer grado de primaria
Fátima Ku Najera
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
amalba
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarkhole Mar
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (15)

Webquest Antecedentes De La EducacióN Especial
Webquest Antecedentes De La EducacióN EspecialWebquest Antecedentes De La EducacióN Especial
Webquest Antecedentes De La EducacióN Especial
 
2da parte actividades 2
2da parte actividades 22da parte actividades 2
2da parte actividades 2
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Implementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigrado
Implementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigradoImplementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigrado
Implementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigrado
 
Primeras lecciones muni_puente_alto
Primeras lecciones muni_puente_altoPrimeras lecciones muni_puente_alto
Primeras lecciones muni_puente_alto
 
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
 
T I T U L O 2009 Correccion 1 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 1 GpinoT I T U L O 2009 Correccion 1 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 1 Gpino
 
Ejercicios para primer grado de primaria
Ejercicios para primer grado de primariaEjercicios para primer grado de primaria
Ejercicios para primer grado de primaria
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
 
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4

Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales
Gestión del proyecto educativo en escuelas ruralesGestión del proyecto educativo en escuelas rurales
Gestión del proyecto educativo en escuelas ruralesSariita RG
 
Proyecto de aula resguardo uwa
Proyecto de aula resguardo  uwaProyecto de aula resguardo  uwa
Proyecto de aula resguardo uwasedesresguardouwa
 
Mi granja(1)
Mi granja(1)Mi granja(1)
Mi granja(1)
Nanita Martínez
 
Rad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujilRad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujil
piedad medina
 
proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
julian Mantilla
 
Sistematizaci n de experiencias cda
Sistematizaci n de experiencias cdaSistematizaci n de experiencias cda
Sistematizaci n de experiencias cda
Alicia Dorado
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
VeronicaLois2
 
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRESTesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRESSamkai Company
 
Plan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias NaturalesPlan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias NaturalesJORGE145
 
Diversificacion programación 2011
Diversificacion programación 2011Diversificacion programación 2011
Diversificacion programación 2011Christian Calderón
 
Creando cultura en el aseo
Creando cultura en el aseoCreando cultura en el aseo
Creando cultura en el aseo
hamema90
 
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
Nombre Apellidos
 
Presentacion ppa tierragrata
Presentacion ppa tierragrataPresentacion ppa tierragrata
Presentacion ppa tierragrata
Daniel Santander
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaCPESANSEBASTIAN
 
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Diana Margarita Arquez Benavides
 

Similar a Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4 (20)

Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales
Gestión del proyecto educativo en escuelas ruralesGestión del proyecto educativo en escuelas rurales
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
 
Proyecto de aula resguardo uwa
Proyecto de aula resguardo  uwaProyecto de aula resguardo  uwa
Proyecto de aula resguardo uwa
 
Mi granja(1)
Mi granja(1)Mi granja(1)
Mi granja(1)
 
Rad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujilRad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujil
 
Proyecto de aula 26661
Proyecto de aula 26661Proyecto de aula 26661
Proyecto de aula 26661
 
proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
 
Sistematizaci n de experiencias cda
Sistematizaci n de experiencias cdaSistematizaci n de experiencias cda
Sistematizaci n de experiencias cda
 
Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
 
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRESTesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
 
Plan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias NaturalesPlan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias Naturales
 
Diversificacion programación 2011
Diversificacion programación 2011Diversificacion programación 2011
Diversificacion programación 2011
 
Creando cultura en el aseo
Creando cultura en el aseoCreando cultura en el aseo
Creando cultura en el aseo
 
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
 
Presentacion ppa tierragrata
Presentacion ppa tierragrataPresentacion ppa tierragrata
Presentacion ppa tierragrata
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Los robles
Los roblesLos robles
Los robles
 
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
 

Más de S Rivera Val

Ciclo 2.1 (1)
Ciclo 2.1 (1)Ciclo 2.1 (1)
Ciclo 2.1 (1)
S Rivera Val
 
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaArnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaS Rivera Val
 
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2S Rivera Val
 
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...S Rivera Val
 
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...S Rivera Val
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteS Rivera Val
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteS Rivera Val
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteS Rivera Val
 
Situación didáctica 3
Situación didáctica 3Situación didáctica 3
Situación didáctica 3S Rivera Val
 
Producto de clases
Producto de clasesProducto de clases
Producto de clasesS Rivera Val
 
Yo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasYo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasS Rivera Val
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.S Rivera Val
 
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...S Rivera Val
 
Educación prohibida
Educación prohibidaEducación prohibida
Educación prohibidaS Rivera Val
 
Tópicos para debatir
Tópicos para debatirTópicos para debatir
Tópicos para debatirS Rivera Val
 

Más de S Rivera Val (20)

Ciclo 2.1 (1)
Ciclo 2.1 (1)Ciclo 2.1 (1)
Ciclo 2.1 (1)
 
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaArnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
 
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
 
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
 
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
Proyecto de intervención que aborda la problemática expuesta en el caso 2part...
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parte
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parte
 
Caso de lucía
Caso de lucíaCaso de lucía
Caso de lucía
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parte
 
Actividades1
Actividades1Actividades1
Actividades1
 
Situación didáctica 3
Situación didáctica 3Situación didáctica 3
Situación didáctica 3
 
Producto de clases
Producto de clasesProducto de clases
Producto de clases
 
Tres perspectivas
Tres perspectivasTres perspectivas
Tres perspectivas
 
Yo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasYo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntas
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
 
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
 
Educación prohibida
Educación prohibidaEducación prohibida
Educación prohibida
 
Cortometraje
CortometrajeCortometraje
Cortometraje
 
Sd ambientes
Sd ambientesSd ambientes
Sd ambientes
 
Tópicos para debatir
Tópicos para debatirTópicos para debatir
Tópicos para debatir
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4

  • 1. GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO EN ESCUELAS RURALES: CASO DE LUCÍA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN ANGELLE ALANIS BARCENAS SARA AIDEÉ RANGEL GARCÍA R I V E R A VA L D E S S I N D Y H A N Y
  • 2. DISEÑO Y PLANEACIÓN Claridad respecto los aprendizajes Reconocimientos del contexto relaciones interpersonales Materiales, recursos Escuela Rural Comunidad Docencia Planes y Programas Adecuación curricular Alumnado Deseo de aprender
  • 3. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Centrado en quien aprende Centrado en el conocimiento Centrado en la comunidad • • • • • Metodología • Estrategias de enseñanza • Organización sistemática • Adecuación curricular • Retroalimentación • Comunidad • Apoyo a las clases y en los recursos con los que la comunidad cuente Contexto Creencias Cultura Conocimientos previos
  • 4. ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA: ESTRUCTURA DE LAS INSTALACIONES -Salones multigrado: con el material que las docentes y alumnos requieres -- Salón de usos múltiples: para actividades extracurriculares y con padres de familia - Baños en buenas condiciones - Dirección para la gestión y administración -Patio Central para el recreo - Áreas verdes para talleres tecnológicos
  • 5. ORGANIZACIÓN DEL AULA: ESTRUCTURA DEL SALÓN DE CLASES Salón con condiciones aptas para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Ventilación adecuada y luz eléctrica, requiere de varias mesas para elaborar las actividades y una biblioteca para acercar a los niños a la lectura.
  • 6. ACTIVIDADES A DESARROLLAR CON LOS ALUMNOS MULTIGRADO Ciencias Naturales
  • 8.
  • 9. PROYECTOS TECNOLÓGICOS EN COMUNIDADES RURALES Crianza de animales como: gallinas, corderos, etc., animales que tengan en su contexto inmediato Siembra de alimentos para la comunidad Uso y manejo de herramientas del campo para el apoyo en sus hogares Actividades relacionadas con el mundo que les rodea para hacer conciencia y apoyar a la comunidad en las necesidades básicas
  • 10. OBJETIVOS Constituirse en un espacio en el que los niños, niñas y jóvenes ejerzan sus derechos, satisfagan su necesidad de aprender, crecer y desarrollarse en condiciones dignas, en un ambiente positivo, creativo, afectivo y enriquecedor. Promover que los estudiantes se desarrollen plenamente en lo individual y en lo social con las competencias básicas para la vida que les permita participar activa y responsablemente en la comunidad local y global. Impulsar el espíritu investigador, innovador y creativo de todas las personas que integran la comunidad escolar. Recuperar el espacio escolar como centro dinamizador de la comunidad, desde el cual se