SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO DE LOS DAMNIFICADOS PARA EL CAMBIO DE CREENCIA HACIA LA INCLUSION A LOS PROGRAMAS SOCIALES IMPULSADO POR EL EJECUTIVO NACIONAL PARTICIPANTES: ,[object Object]
María  Lobo
Emil Vargas
Francisco Guerrero
Jackson Camejo
Erika Jiménez,[object Object]
PROPUESTA            Este Proyecto se encuentra enmarcado en dos Líneas Estratégicas:  ,[object Object]
Suprema Felicidad Social,visión a largo plazo que plantea atacar las raíces de la miseria y la pobreza a través de un estado social de justicia y derecho que le garantice a la ciudadanía el disfrute de los derechos sociales universales.,[object Object]
     Se busca generar la corresponsabilidad de las personas en condición de refugiado y así poder desarrollar las políticas públicas por lo que la mayoría de la población carece de conciencia para con los recursos asignados y esfuerzos que se realizan desde las instituciones, y los sacrificios personales de cada servidor público.      Por consiguiente, se busca afirmar la teoría de que el nivel de autoestima es un factor determinante en el desarrollo incluyente en los Programas sociales por parte del  gobierno a los damnificados ubicados en el refugio  HOTEL SAVOY, adaptándose y confrontando la situación en busca de mejoras.
      Alcanzar y desarrollar el potencial humano de los damnificados para el cambio de creencia como fuerza muy poderosa dentro de nuestra conducta. Es bien sabido que si alguien realmente cree que puede hacer algo, lo hará, y si cree que es imposible hacerlo, ningún esfuerzo por grande que éste sea logrará convencerlo de que se puede realizar. Todos tenemos creencias que nos sirven como recursos y también creencias que nos limitan. Nuestras creencias pueden moldear, influir e incluso determinar nuestro grado de inteligencia, nuestra salud, nuestra creatividad, la manera en que nos relacionamos e incluso nuestro grado de felicidad y de éxito.
Matriz DOFA Debilidades Oportunidades ,[object Object]
Valores no adecuados a la comunicación.
Aceptar la situación y ayuda por el Gobierno.
Cambio al logro personal.Amenazas  Fortalezas ,[object Object]
Decepción personal.
Cambio de creencias.
Trabajo en equipo.
Motivación individual y grupal.,[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Proyecto Quilquilco
Proyecto QuilquilcoProyecto Quilquilco
Proyecto Quilquilco
guest2b1d2a
 
Proyectos en la comunidad
Proyectos en la comunidadProyectos en la comunidad
Proyectos en la comunidad
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMetodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
4.1 a comunitario 17-18_1115 v1 (1) (2)
4.1 a comunitario 17-18_1115 v1 (1) (2)4.1 a comunitario 17-18_1115 v1 (1) (2)
4.1 a comunitario 17-18_1115 v1 (1) (2)
daalvale
 
Salud comunitaria la importancia de las tic
Salud comunitaria   la importancia de las ticSalud comunitaria   la importancia de las tic
Salud comunitaria la importancia de las tic
sergioalfredoarce
 
Proyecto Comunidades
Proyecto ComunidadesProyecto Comunidades
Proyecto Comunidades
proyectocomunidades
 
1.4 prevencion salud
1.4 prevencion salud1.4 prevencion salud
1.4 prevencion salud
saiko69
 
Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitarios
Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitariosEvaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitarios
Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitarios
Rónald Miranda Chavarría
 
Promoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabilPromoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabil
HOSPITAL DR. GUSTAVO DOMINGUEZ Z.
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
rulicher
 
Pvvs Pm
Pvvs PmPvvs Pm
Enfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La Sabana
Enfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La SabanaEnfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La Sabana
Enfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La Sabana
Universidad de La Sabana
 
Mi Proyecto Comunitario
Mi Proyecto ComunitarioMi Proyecto Comunitario
Mi Proyecto Comunitario
rdsfallito
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
ronaldog
 
Aiepi
AiepiAiepi
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la SaludEncuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Astrid Medina
 
Educación para la salud y APS
Educación para la salud y APSEducación para la salud y APS
Educación para la salud y APS
Blah blah
 
Modelo comunitario de salud apd 2011
Modelo comunitario de salud apd 2011Modelo comunitario de salud apd 2011
Modelo comunitario de salud apd 2011
Wilfredo Chavarria
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
LealVladimir
 

Destacado (20)

Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
 
Proyecto Quilquilco
Proyecto QuilquilcoProyecto Quilquilco
Proyecto Quilquilco
 
Proyectos en la comunidad
Proyectos en la comunidadProyectos en la comunidad
Proyectos en la comunidad
 
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMetodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
 
4.1 a comunitario 17-18_1115 v1 (1) (2)
4.1 a comunitario 17-18_1115 v1 (1) (2)4.1 a comunitario 17-18_1115 v1 (1) (2)
4.1 a comunitario 17-18_1115 v1 (1) (2)
 
Salud comunitaria la importancia de las tic
Salud comunitaria   la importancia de las ticSalud comunitaria   la importancia de las tic
Salud comunitaria la importancia de las tic
 
Proyecto Comunidades
Proyecto ComunidadesProyecto Comunidades
Proyecto Comunidades
 
1.4 prevencion salud
1.4 prevencion salud1.4 prevencion salud
1.4 prevencion salud
 
Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitarios
Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitariosEvaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitarios
Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y proyectos comunitarios
 
Promoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabilPromoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabil
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Pvvs Pm
Pvvs PmPvvs Pm
Pvvs Pm
 
Enfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La Sabana
Enfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La SabanaEnfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La Sabana
Enfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La Sabana
 
Mi Proyecto Comunitario
Mi Proyecto ComunitarioMi Proyecto Comunitario
Mi Proyecto Comunitario
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la SaludEncuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
 
Educación para la salud y APS
Educación para la salud y APSEducación para la salud y APS
Educación para la salud y APS
 
Modelo comunitario de salud apd 2011
Modelo comunitario de salud apd 2011Modelo comunitario de salud apd 2011
Modelo comunitario de salud apd 2011
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 

Similar a Proyecto Comunitario Operaciones

El término de pobreza tiene.docx
El término de pobreza tiene.docxEl término de pobreza tiene.docx
El término de pobreza tiene.docx
CiberRanger
 
Presupuesto ii profesor luis gomez pdf
Presupuesto ii profesor luis gomez pdfPresupuesto ii profesor luis gomez pdf
Presupuesto ii profesor luis gomez pdf
canberoines
 
presentacion Tarea 2.pptx
presentacion Tarea 2.pptxpresentacion Tarea 2.pptx
presentacion Tarea 2.pptx
CarlosCastillo262389
 
Un país de oportunidades
Un país de oportunidadesUn país de oportunidades
Un país de oportunidades
MIL404
 
La función social del relacionista como comunicador
La función social del relacionista como comunicadorLa función social del relacionista como comunicador
La función social del relacionista como comunicador
Luisa Fernanda Pulgarín Restrepo
 
Proyecto 2 do ciclo
Proyecto  2 do cicloProyecto  2 do ciclo
Proyecto 2 do ciclo
Aminta Rosario Loor Cobeña
 
Leonel ute proyecto
Leonel ute proyectoLeonel ute proyecto
Leonel ute proyecto
Leonel Efren Ponce Ponce
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
jose calle aguila
 
Actividades filosofia politica
Actividades filosofia politicaActividades filosofia politica
Actividades filosofia politica
fvmm888
 
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)2. procedimientos de bienestar (unidad 1)
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)
mbetzhold
 
Evaluando mi Texto Académico
Evaluando mi Texto AcadémicoEvaluando mi Texto Académico
Evaluando mi Texto Académico
Tania Martínez
 
Ensayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humanoEnsayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humano
zairabacortez1
 
rehabilitacion integral para niños discapacitados
rehabilitacion integral para niños discapacitadosrehabilitacion integral para niños discapacitados
rehabilitacion integral para niños discapacitados
lilipatrim
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
A#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativoA#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativo
sofiarodriguez987584
 
A#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativoA#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativo
sofiarodriguez987584
 
Informe 2013
Informe 2013Informe 2013
Informe 2013
Alex Keyta
 
EL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
EL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN YEL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
EL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
jhon omar palacios melendrez
 
Importancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo social
CKarla1
 
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicasEstrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Foro Argentino Radios Comunitarias
 

Similar a Proyecto Comunitario Operaciones (20)

El término de pobreza tiene.docx
El término de pobreza tiene.docxEl término de pobreza tiene.docx
El término de pobreza tiene.docx
 
Presupuesto ii profesor luis gomez pdf
Presupuesto ii profesor luis gomez pdfPresupuesto ii profesor luis gomez pdf
Presupuesto ii profesor luis gomez pdf
 
presentacion Tarea 2.pptx
presentacion Tarea 2.pptxpresentacion Tarea 2.pptx
presentacion Tarea 2.pptx
 
Un país de oportunidades
Un país de oportunidadesUn país de oportunidades
Un país de oportunidades
 
La función social del relacionista como comunicador
La función social del relacionista como comunicadorLa función social del relacionista como comunicador
La función social del relacionista como comunicador
 
Proyecto 2 do ciclo
Proyecto  2 do cicloProyecto  2 do ciclo
Proyecto 2 do ciclo
 
Leonel ute proyecto
Leonel ute proyectoLeonel ute proyecto
Leonel ute proyecto
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
Actividades filosofia politica
Actividades filosofia politicaActividades filosofia politica
Actividades filosofia politica
 
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)2. procedimientos de bienestar (unidad 1)
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)
 
Evaluando mi Texto Académico
Evaluando mi Texto AcadémicoEvaluando mi Texto Académico
Evaluando mi Texto Académico
 
Ensayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humanoEnsayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humano
 
rehabilitacion integral para niños discapacitados
rehabilitacion integral para niños discapacitadosrehabilitacion integral para niños discapacitados
rehabilitacion integral para niños discapacitados
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
A#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativoA#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativo
 
A#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativoA#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativo
 
Informe 2013
Informe 2013Informe 2013
Informe 2013
 
EL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
EL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN YEL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
EL ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
 
Importancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo social
 
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicasEstrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Proyecto Comunitario Operaciones

  • 1.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Se busca generar la corresponsabilidad de las personas en condición de refugiado y así poder desarrollar las políticas públicas por lo que la mayoría de la población carece de conciencia para con los recursos asignados y esfuerzos que se realizan desde las instituciones, y los sacrificios personales de cada servidor público. Por consiguiente, se busca afirmar la teoría de que el nivel de autoestima es un factor determinante en el desarrollo incluyente en los Programas sociales por parte del gobierno a los damnificados ubicados en el refugio HOTEL SAVOY, adaptándose y confrontando la situación en busca de mejoras.
  • 10. Alcanzar y desarrollar el potencial humano de los damnificados para el cambio de creencia como fuerza muy poderosa dentro de nuestra conducta. Es bien sabido que si alguien realmente cree que puede hacer algo, lo hará, y si cree que es imposible hacerlo, ningún esfuerzo por grande que éste sea logrará convencerlo de que se puede realizar. Todos tenemos creencias que nos sirven como recursos y también creencias que nos limitan. Nuestras creencias pueden moldear, influir e incluso determinar nuestro grado de inteligencia, nuestra salud, nuestra creatividad, la manera en que nos relacionamos e incluso nuestro grado de felicidad y de éxito.
  • 11.
  • 12. Valores no adecuados a la comunicación.
  • 13. Aceptar la situación y ayuda por el Gobierno.
  • 14.
  • 18.
  • 21. BASES TEÓRICAS Autoestima Bajo
  • 22. BASES TEÓRICAS Autoestima Alto
  • 23. Plan de Acción p Programa para el Desarrollo del potencial humano de los damnificados para el cambio de creencia y detección de niveles de autoestima que afectan en la inclusión a los programas sociales impulsado por el ejecutivo nacional.
  • 28. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN