SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de alumbrado del parque de bicicletas “centenario”, calle
Salvatierra espaldas del estadio “Marcos Mayoral Baeza”, Loreto, BCS
El potencial –todavía– desaprovechado
Presentado por:
María Dolores Calderón Espinoza
Alumna VIII SEMESTRE LIC. CP Y AP
UABCS CAMPUS LORETO
La electricidad es una forma de energía más versátil y que mejor se adaptan a cada
necesidad. Su utilización está tan extendida que difícilmente podría concebirse una
sociedad tecnológicamente avanzada que no hiciese uso de ella.
Hoy en día existen miles de aparatos que, bien en forma de corriente continua o de
corriente alterna, utilizan la electricidad como fuente de energía, y su uso ha
provocado un alto aumento de la demanda de consumo eléctrico.
Este hecho ha propiciado la búsqueda de nuevas fuentes de energía y nuevos
sistemas de producción eléctrica, basados, fundamentalmente, en el uso de
energías renovables y limpias
Objetivos:
 Producir alumbrado a través de energías renovables y limpias y al mismo
tiempo estar en la vanguardia tecnológica.
 Fomentar y contribuir el uso de las energías renovables y limpias en el
municipio de Loreto, B.C.S.
Se buscará la aprobación del H. Ayuntamiento de Loreto, Baja california sur; a
través de obras públicas Municipales, con el entendido de la gestión del H.
Ayuntamiento ante SEDATU para los recursos correspondientes, así mismo de la
ComisiónFederal de Electricidad (CFE) ubicada en Calle Zaragoza y Manuel Pineda
en Colonia Zaragoza. Se gestione el uso de las lámparas que ya se encuentran
instaladas y realizar las adaptaciones que se requieran para el uso de los paneles
solares y baterías.
Se reforma el Artículo 28 Constitucional para que la planeación y el control del
sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución
de electricidad sean áreas exclusivas del Estado. Se reafirma el control del Estado
sobre el sistema eléctrico como una actividad toral de la Nación para beneficio de
los mexicanos.
Se permite la apertura a la inversión privada. La participación de particulares, junto
con la CFE, en la generación de energía eléctrica podrá darse de forma más flexible.
CFE podrá construir nuevas plantas, modernizar la base de generación e
incrementar su competitividad.
El Centro Nacional de Control de Energía, que actualmente forma parte de CFE,
será un organismo público descentralizado encargado del control operativo del
sistema eléctrico nacional. Con ello se dispone que un tercero imparcial, y ya no la
propia CFE, opere el mercado eléctrico mayorista y garantice a los generadores el
acceso abierto y equitativo a la red nacional de transmisión y a las redes generales
de distribución. Así se impulsará la inversión en nuevas centrales de Generación
con tecnologías limpias y eficientes.
Se busca apuntalar la actividad de la CFE de la manera que más le convenga a la
Nación. Se podrán celebrar contratos entre particulares y la CFE para el
mantenimiento, la expansión y la operación del servicio público de transmisión y
distribución de energía eléctrica. Así se aprovechará la tecnología y la experiencia
para reducir los costos de operación y las pérdidas de energía.
La Reforma Energética permitirá bajar los precios de la luz. El precio de la
electricidad depende del combustible que se use para generarla. El gas natural es
más barato y más amigable con el medio ambiente que el combustóleo y el diésel,
con los que actualmente generamos electricidad.
Respecto a lo antes mencionado y buscando energías más limpias y sustentando
la culturización de la población adolescente quienes son los entes que
aprovecharían este recurso por que serían ellos los más beneficiados alrededor de
5400 adolescentes de una población de 18,912 habitantes del Municipio.
La inversión sería costo beneficio ya que las lámparas tienen una vida de 25 años
y se beneficiarían varias generaciones.
• Argumentos por los que la utilización
de Certificados de Energías Limpias
serán útiles para cumplir con los
objetivos de transición energética en
México.
• Riesgos potenciales por las propuesta
puede ser rechazada y 3 propuestas de
solución para mitigar dichos riesgos.
 Sería más económica.
 No emisión de gases
invernadero.
 Cultura de la población de
energías limpias.
 Puede ser rechazada por la
inversión, y la economía de
nuestro país y del municipio esta
mermada,
 La solución es analizar el
costo beneficio y la
economía seria a futuro.
 No se tiene la cultura de la
utilización de energías renovables.
 La solución = Se capacitaría
a la población y los
beneficiarios y a los entes
de la administración pública
Municipal.
 El riesgo a lo desconocido y la
incertidumbre. (explosión de
baterías, poca luz).
 La solución Sería
improbable que suceda, ya
que es una población con
mucha luz solar
Proyecto de alumbrado del parque de bicicletas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comision federal de electricidad
Comision federal de electricidadComision federal de electricidad
Comision federal de electricidad
lucero jasso
 
La electrificación rural en México
La electrificación rural en MéxicoLa electrificación rural en México
La electrificación rural en México
Karina Gonzalez
 
suministro de potencia electrica en colombia
suministro de potencia electrica en colombiasuministro de potencia electrica en colombia
suministro de potencia electrica en colombia
Juanda Bedoya
 
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco ZarattiEnergías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
DebateDemocratico
 
Transición energética en México
Transición energética en MéxicoTransición energética en México
Transición energética en México
victor manuel poot yama
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Jaime López
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
Matnifico
 
Proyecto pedernales
Proyecto pedernalesProyecto pedernales
Proyecto pedernales
themaster29
 
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en BoliviaLa Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
Smart Villages
 
EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México
CarlosAgero10
 
Presentación final de Adolfo Turcato
Presentación final de Adolfo TurcatoPresentación final de Adolfo Turcato
Presentación final de Adolfo Turcato
Agustin Gigli
 
Practica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre paresPractica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre pares
Jorge Marquez
 
Hurbilago1113laberinto electricidad
Hurbilago1113laberinto electricidadHurbilago1113laberinto electricidad
Hurbilago1113laberinto electricidad
Yacullay
 
Tríptico Pacifico I
Tríptico Pacifico ITríptico Pacifico I
Tríptico Pacifico I
Juan Pedro Montiel Almeida
 
Parte ii trabajo colaborativo
Parte ii trabajo colaborativoParte ii trabajo colaborativo
Parte ii trabajo colaborativo
Leo Viasus
 
Entregable
EntregableEntregable
diapositiva energia
diapositiva energia diapositiva energia
diapositiva energia
Diego Vanegas
 
InformacióN Del Sector EléCtrico
InformacióN Del Sector EléCtricoInformacióN Del Sector EléCtrico
InformacióN Del Sector EléCtrico
Ing. Electromecanica
 
Practica de evaluacion andres vences
Practica de evaluacion andres vencesPractica de evaluacion andres vences
Practica de evaluacion andres vences
Andres Flores
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
mayra
 

La actualidad más candente (20)

Comision federal de electricidad
Comision federal de electricidadComision federal de electricidad
Comision federal de electricidad
 
La electrificación rural en México
La electrificación rural en MéxicoLa electrificación rural en México
La electrificación rural en México
 
suministro de potencia electrica en colombia
suministro de potencia electrica en colombiasuministro de potencia electrica en colombia
suministro de potencia electrica en colombia
 
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco ZarattiEnergías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
 
Transición energética en México
Transición energética en MéxicoTransición energética en México
Transición energética en México
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
 
Proyecto pedernales
Proyecto pedernalesProyecto pedernales
Proyecto pedernales
 
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en BoliviaLa Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
 
EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México
 
Presentación final de Adolfo Turcato
Presentación final de Adolfo TurcatoPresentación final de Adolfo Turcato
Presentación final de Adolfo Turcato
 
Practica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre paresPractica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre pares
 
Hurbilago1113laberinto electricidad
Hurbilago1113laberinto electricidadHurbilago1113laberinto electricidad
Hurbilago1113laberinto electricidad
 
Tríptico Pacifico I
Tríptico Pacifico ITríptico Pacifico I
Tríptico Pacifico I
 
Parte ii trabajo colaborativo
Parte ii trabajo colaborativoParte ii trabajo colaborativo
Parte ii trabajo colaborativo
 
Entregable
EntregableEntregable
Entregable
 
diapositiva energia
diapositiva energia diapositiva energia
diapositiva energia
 
InformacióN Del Sector EléCtrico
InformacióN Del Sector EléCtricoInformacióN Del Sector EléCtrico
InformacióN Del Sector EléCtrico
 
Practica de evaluacion andres vences
Practica de evaluacion andres vencesPractica de evaluacion andres vences
Practica de evaluacion andres vences
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 

Similar a Proyecto de alumbrado del parque de bicicletas

Reto energías limpias
Reto energías limpiasReto energías limpias
Reto energías limpias
Fran López
 
Transicion energetica
Transicion energeticaTransicion energetica
Transicion energetica
Isabel Domínguez
 
Gilberto santiago marcial
Gilberto santiago marcialGilberto santiago marcial
Gilberto santiago marcial
gilsam496
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
Miriam Veronica Vega Lopez
 
Analisis del marco_regulatorio_de_energias_renovables
Analisis del marco_regulatorio_de_energias_renovablesAnalisis del marco_regulatorio_de_energias_renovables
Analisis del marco_regulatorio_de_energias_renovables
Evelyn Alejandra Cantú
 
Uso de energias
Uso de energiasUso de energias
Uso de energias
Marianahmxd05
 
Ensayo: La generacion distribuida en méxico
Ensayo: La generacion distribuida en méxicoEnsayo: La generacion distribuida en méxico
Ensayo: La generacion distribuida en méxico
Adrian Arreola
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
Contreras Fernando
 
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdezEnergia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
CarHdezHS
 
Paneles Solares para Sustento de una Casa
Paneles Solares para Sustento de una Casa Paneles Solares para Sustento de una Casa
Paneles Solares para Sustento de una Casa
Khriz Vidaurrazaga
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
Juan Rayas
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
CELESTE THELPALO CARBALLO
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
Jhoan Diaz Castro
 
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI
 
Adelanto trabajo final
Adelanto trabajo finalAdelanto trabajo final
Adelanto trabajo final
lilijc18
 
Propuesta de implementación de tecnologías limpias en México
Propuesta de implementación de tecnologías limpias en MéxicoPropuesta de implementación de tecnologías limpias en México
Propuesta de implementación de tecnologías limpias en México
Elizabeth Sh
 
Practica individual con evaluacion entre pares
Practica individual con evaluacion entre paresPractica individual con evaluacion entre pares
Practica individual con evaluacion entre pares
Universidad Nacional Autónoma de México
 
5 La generación distribuida y su regulación en el ecuador.pdf
5 La generación distribuida y su regulación en el ecuador.pdf5 La generación distribuida y su regulación en el ecuador.pdf
5 La generación distribuida y su regulación en el ecuador.pdf
FranciscoAleaga1
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Partido Progresista
 

Similar a Proyecto de alumbrado del parque de bicicletas (20)

Reto energías limpias
Reto energías limpiasReto energías limpias
Reto energías limpias
 
Transicion energetica
Transicion energeticaTransicion energetica
Transicion energetica
 
Gilberto santiago marcial
Gilberto santiago marcialGilberto santiago marcial
Gilberto santiago marcial
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Analisis del marco_regulatorio_de_energias_renovables
Analisis del marco_regulatorio_de_energias_renovablesAnalisis del marco_regulatorio_de_energias_renovables
Analisis del marco_regulatorio_de_energias_renovables
 
Uso de energias
Uso de energiasUso de energias
Uso de energias
 
Ensayo: La generacion distribuida en méxico
Ensayo: La generacion distribuida en méxicoEnsayo: La generacion distribuida en méxico
Ensayo: La generacion distribuida en méxico
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
 
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdezEnergia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
 
Paneles Solares para Sustento de una Casa
Paneles Solares para Sustento de una Casa Paneles Solares para Sustento de una Casa
Paneles Solares para Sustento de una Casa
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
 
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
 
Adelanto trabajo final
Adelanto trabajo finalAdelanto trabajo final
Adelanto trabajo final
 
Propuesta de implementación de tecnologías limpias en México
Propuesta de implementación de tecnologías limpias en MéxicoPropuesta de implementación de tecnologías limpias en México
Propuesta de implementación de tecnologías limpias en México
 
Practica individual con evaluacion entre pares
Practica individual con evaluacion entre paresPractica individual con evaluacion entre pares
Practica individual con evaluacion entre pares
 
5 La generación distribuida y su regulación en el ecuador.pdf
5 La generación distribuida y su regulación en el ecuador.pdf5 La generación distribuida y su regulación en el ecuador.pdf
5 La generación distribuida y su regulación en el ecuador.pdf
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Proyecto de alumbrado del parque de bicicletas

  • 1. Proyecto de alumbrado del parque de bicicletas “centenario”, calle Salvatierra espaldas del estadio “Marcos Mayoral Baeza”, Loreto, BCS El potencial –todavía– desaprovechado Presentado por: María Dolores Calderón Espinoza Alumna VIII SEMESTRE LIC. CP Y AP UABCS CAMPUS LORETO La electricidad es una forma de energía más versátil y que mejor se adaptan a cada necesidad. Su utilización está tan extendida que difícilmente podría concebirse una sociedad tecnológicamente avanzada que no hiciese uso de ella. Hoy en día existen miles de aparatos que, bien en forma de corriente continua o de corriente alterna, utilizan la electricidad como fuente de energía, y su uso ha provocado un alto aumento de la demanda de consumo eléctrico. Este hecho ha propiciado la búsqueda de nuevas fuentes de energía y nuevos sistemas de producción eléctrica, basados, fundamentalmente, en el uso de energías renovables y limpias Objetivos:  Producir alumbrado a través de energías renovables y limpias y al mismo tiempo estar en la vanguardia tecnológica.  Fomentar y contribuir el uso de las energías renovables y limpias en el municipio de Loreto, B.C.S. Se buscará la aprobación del H. Ayuntamiento de Loreto, Baja california sur; a través de obras públicas Municipales, con el entendido de la gestión del H. Ayuntamiento ante SEDATU para los recursos correspondientes, así mismo de la ComisiónFederal de Electricidad (CFE) ubicada en Calle Zaragoza y Manuel Pineda en Colonia Zaragoza. Se gestione el uso de las lámparas que ya se encuentran instaladas y realizar las adaptaciones que se requieran para el uso de los paneles solares y baterías. Se reforma el Artículo 28 Constitucional para que la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de electricidad sean áreas exclusivas del Estado. Se reafirma el control del Estado sobre el sistema eléctrico como una actividad toral de la Nación para beneficio de los mexicanos. Se permite la apertura a la inversión privada. La participación de particulares, junto con la CFE, en la generación de energía eléctrica podrá darse de forma más flexible.
  • 2. CFE podrá construir nuevas plantas, modernizar la base de generación e incrementar su competitividad. El Centro Nacional de Control de Energía, que actualmente forma parte de CFE, será un organismo público descentralizado encargado del control operativo del sistema eléctrico nacional. Con ello se dispone que un tercero imparcial, y ya no la propia CFE, opere el mercado eléctrico mayorista y garantice a los generadores el acceso abierto y equitativo a la red nacional de transmisión y a las redes generales de distribución. Así se impulsará la inversión en nuevas centrales de Generación con tecnologías limpias y eficientes. Se busca apuntalar la actividad de la CFE de la manera que más le convenga a la Nación. Se podrán celebrar contratos entre particulares y la CFE para el mantenimiento, la expansión y la operación del servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica. Así se aprovechará la tecnología y la experiencia para reducir los costos de operación y las pérdidas de energía. La Reforma Energética permitirá bajar los precios de la luz. El precio de la electricidad depende del combustible que se use para generarla. El gas natural es más barato y más amigable con el medio ambiente que el combustóleo y el diésel, con los que actualmente generamos electricidad.
  • 3. Respecto a lo antes mencionado y buscando energías más limpias y sustentando la culturización de la población adolescente quienes son los entes que aprovecharían este recurso por que serían ellos los más beneficiados alrededor de 5400 adolescentes de una población de 18,912 habitantes del Municipio. La inversión sería costo beneficio ya que las lámparas tienen una vida de 25 años y se beneficiarían varias generaciones. • Argumentos por los que la utilización de Certificados de Energías Limpias serán útiles para cumplir con los objetivos de transición energética en México. • Riesgos potenciales por las propuesta puede ser rechazada y 3 propuestas de solución para mitigar dichos riesgos.  Sería más económica.  No emisión de gases invernadero.  Cultura de la población de energías limpias.  Puede ser rechazada por la inversión, y la economía de nuestro país y del municipio esta mermada,  La solución es analizar el costo beneficio y la economía seria a futuro.  No se tiene la cultura de la utilización de energías renovables.  La solución = Se capacitaría a la población y los beneficiarios y a los entes de la administración pública Municipal.  El riesgo a lo desconocido y la incertidumbre. (explosión de baterías, poca luz).  La solución Sería improbable que suceda, ya que es una población con mucha luz solar