SlideShare una empresa de Scribd logo
Código Plantel: OD03691406
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE
ESCUELA ESTADAL “RAMÓN AMADOR FONSECA”
ESTADO BOLIVARIANO
HEROES Y HEROINAS DE MI PATRIA
Docentes:
GRADOS 2do SECCION “B - C”
Código Plantel: OD03691406
ABRIL 2022
DIAGNOSTICO
El ambiente de aprendizaje de 2°grado Sección de la E.E. Ramón Amador Fonseca, cuenta con una matrícula de 19 estudiantes, distribuida en 10 niños
y 10 niñas. Durante este proceso de diagnóstico para la elaboración del III Proyecto de Aprendizaje se presentaron una serie de estrategias y
actividades didácticas que permitieron a los estudiantes manifestar sus opiniones sobre temas relacionados a las profesiones, las plantas, música,
Simón bolívar. Religión. Sumas, restas, Venezuela, el deporte, los héroes de Venezuela entre otros. Todo ello, surge de la necesidad de hacer resaltar
las acciones realizadas por estos Héroes y Heroínas que lucharon por la Independencia de Venezuela, siendo el protagonista principal Simón Bolívar.
Hablar de la historia no es fácil pero cuando se trata de nuestros héroes podemos contagiar de pasión a nuestros niños y niñas. Es de hacer notar, que
las actividades planificadas giraran en torno a fortalecer nuestra identidad nacional y reforzar los valores patrios de igualdad, generosidad,
responsabilidad; también los hábitos de lectura y escritura sin olvidar la resolución de problemas lógicos matemáticos relacionándolo a las distintas
fechas patrias.
Código Plantel: OD03691406
PROPÓSITO GENERAL
Al finalizar el tercer momento, los niños y niñas de 2° grado sección de la E.E. Ramón Amador Fonseca”, Valoraran la historia de Venezuela a través
de la investigación de nuestros héroes y heroínas que participaron en la época de la independencia, leerán diversos tipos de textos, plasmaran su
comprensión lectora, producción de textos; con la finalidad que desarrollen sus procesos de lectura, escritura y cálculo matemático.
PROPÓSITOS ESPECÌFICOS
 Desarrolle los procesos matemáticos a través de las actividades relacionadas a las fechas de nacimientos de nuestros héroes y heroínas,
hechos históricos ocurridos en el país.
 Aplique los aspectos formales de la escritura al producir textos escritos.
 Valore la identidad Venezolana enardeciendo los héroes y heroínas que participaron en la época de la independencia como símbolos de libertad
a través de la investigación de biografías de cada uno de ellos.
REFERENTES ÉTICOS
Educar en por y para el amor a la patria, soberanía y autodeterminación.
TEMAS INDISPENSABLES
La historia de Venezuela a través de la investigación de nuestros héroes y heroínas
EJES CURRICULARES INTEGRADORES
Independencia soberanía y defensa integral de la nación.
Código Plantel: OD03691406
INTENCIONALIDAD CURRICULAR
Aprender a Reflexionar.
JUSTIFICACION
Con este proyecto de aprendizaje de manera sencilla y práctica se les solicita a los estudiantes de 2° grado sección “B ” de la E.E. “Ramón Amador
Fonseca”, a través de la “lluvia de ideas” el interés por abordar diversos temas tales como: las profesiones, las plantas, música, Simón bolívar.
Religión. Sumas, restas, Venezuela, el deporte, los héroes de Venezuela entre otros. Se somete a su consideración y por mayoría de votos eligieron el
tema: héroes.
En este sentido, es importante que los niños y niñas conozcan quienes fueron estos personajes valientes que dieron su dedicación y esmero por un país
mejor, investiguen día, fecha de nacimiento, las acciones y actividades que realizaron cada uno de ellos. Por lo tanto, la ejecución del Proyecto se
destacarán los siguientes Héroes y Heroínas: Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Luisa Cáceres, Pedro Camejo “Negro Primero” Guaicaipuro,
Manuelita Sáenz, la negra Hipólita entre otros.
Así mismo, se explicaran temas resaltantes como: los símbolos patrios y naturales de Venezuela, el significado de cada uno de ellos, la Independencia,
biografías de nuestros Héroes y Heroínas. Este tipo de temas motivará a los estudiantes a realizar diferentes actividades como: la investigación en los
textos, lectura de diversos géneros como: poesías, poemas, adivinanzas entre otros, haciendo especial énfasis no solo en la decodificación de los
textos sino en su comprensión, es decir, construcción de un significado de acuerdo con sus conocimientos previos. Así como también, plasmarán esa
comprensión y crearán o producirán textos escritos como: cuentos, adivinanzas, retahílas y poesías.
Código Plantel: OD03691406
Plan Estrategico General
CONTENIDOS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS INDICADORES
Producción y reproducción de
textos relacionados con la
independencia atendiendo los
aspectos formales de la escritura.
Identificación y clasificación de
palabras: agudas, graves y
esdrújulas.
Construcción de cuentos y poesías.
Secuencia cronológica la narración
de hechos.
Realización de lecturas sencillas relacionadas con la
independencia.
Elaboración de temas alusivos a las efemérides
tomando en cuenta los aspectos formales de la
escritura.
Mapa conceptual. Clasificación de palabras según su
acento: agudas, graves y esdrújulas.
Identificación y uso de elementos que permitan
establecer relaciones entre palabras y oraciones
utilizando hechos históricos.
Conversatorio grupal.
Búsqueda de información.
Debates.
Elaboración de cuentos y poesías.
Lee e interpreta lecturas
sencillas
Elabora temas alusivos a las
efemérides.
Clasifica las palabras según
su acento.
Identifica y usa los
elementos que le enriquece
su vocabulario.
Reconoce los elementos de
una narración.
Participa en la conversación
relacionada con el tema
Construye cuentos y poesías
relacionados con los hechos
históricos.
Diferenciación de sinónimos y
antónimos relacionados al
proyecto de aprendizaje.
Diferenciación de adivinanzas,
Mapa mental.
Uso del diccionario.
Elaboración de álbum sobre adivinanzas,
Utiliza el diccionario en la
búsqueda de algunas
palabras de sinónimos y
antónimos relacionados al
P.A.
Código Plantel: OD03691406
trabalenguas, poesías . trabalenguas, poesías y cuento.
Clase participativa.
Identifica los sinónimos.
Identifica los antónimos.
Identifica que es una
adivinanza.
Reconoce los trabalenguas.
Resolución de problemas lógicos
sobre la duración de hechos
relacionados con las fechas patrias.
Propiedades de la sumas:
conmutativa, asociativa elemento
neutro relacionados a fechas de
nacimientos de los héroes y
heroínas.
Ubicación de cifras en el cartel de
valores.
Resolución y elaboración de problemas de adición y
sustracción a partir de hechos y fechas históricas.
Utilización de cálculo mental para resolver
problemas lógicos basados en fechas patrias.
Ordenar y resolver operaciones de suma y resta a
través de las propiedades de la suma:( Propiedad
conmutativa, Propiedad asociativa elemento neutro.
Clase explicativa y ejemplificada sobre el cartel de
valores
Ordena y resuelve
operaciones de suma y resta.
Escribe y lee cantidades
naturales.
Resuelve problemas
sencillos de sumas,
Compone y descompone
números naturales en
unidad, decena, centena y
unidad de mil.
Escribe y lee correctamente
el numeral y el nombre de
cualquier número hasta
cuatro cifras.
Ubica cifras dadas en el
cartel de valores.
Iniciación en el estudio de los
valores que defendieron los ideales
de los héroes y heroínas patrios
(libertad, igualdad, justicia).
Interacción verbal entre docente y alumnos sobre
los valores que definieron los ideales de los héroes
patrios
Construcción de un mapa mental sobre los valores
patrios (libertad, igualdad, justicia entre otros).
Elaboración de dibujos de personajes históricos.
Identifica algunos héroes
patrios.
Identifica algunas heroínas
de la patria.
Dramatiza algunos
personajes históricos.
Reconocimiento y valorización de
los símbolos patrios nacionales: La
Bandera, Escudo y el Himno
Nacional.
Elaboración de biografías sencillas
Construcción de un mapa mental sobre los símbolos
patrios nacionales: La Bandera, Escudo y el Himno
Nacional.
Elaboración de los símbolos patrios nacionales: La
Valora y respeta los símbolos
patrios.
Reconoce el símbolo patrio
nacional, regional y local.
-
Código Plantel: OD03691406
de la vida de los héroes y heroínas:
Simón Bolívar, Francisco de
Miranda, Luisa Cáceres, Pedro
Camejo “Negro Primero”
Guaicaipuro, Manuelita Sáenz, la
negra Hipólita entre otros.
Bandera, Escudo con material de reúso.
Álbum patrio a través de la realización de biografías
de la vida de los héroes y heroínas: Simón Bolívar,
Francisco de Miranda, Luisa Cáceres, Pedro Camejo
“Negro Primero” Guaicaipuro, Manuelita Sáenz, la
negra Hipólita entre otros.
Elabora biografías sencillas
sobre algunos héroes y
heroínas.
Hace uso del material de
reusó en la elaboración de
los símbolos patrios.

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO DE APRENDIZAJE B y C III MOMENTO (1) (Autoguardado).docx

Hèroes de la patria pc
Hèroes de la patria pcHèroes de la patria pc
Hèroes de la patria pc
A.C. El Naranjo RL
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
oscar Lascuray
 
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
Natalia Cortes
 
2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps
2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps
2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps
natytolo1
 
Programación Sexto grado
Programación Sexto gradoProgramación Sexto grado
Programación Sexto grado
SANDRA PATRICIA ARRIETA GALÉ
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Janet Mora Luengas
 
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Analía López Iglesias
 
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdfFicha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ugo Gonzalez
 
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdfP.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
NerimarPrez
 
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docxP.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
cesarramirez506841
 
Mapeo+5º+..
Mapeo+5º+..Mapeo+5º+..
Mapeo+5º+..
corall garcia navarro
 
Articles 21869 recurso-doc
Articles 21869 recurso-docArticles 21869 recurso-doc
Articles 21869 recurso-doc
cpherrera2013
 
Efemeride 17 de agosto
Efemeride 17 de agostoEfemeride 17 de agosto
Efemeride 17 de agosto
Eme Ce
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Planeación español.
Planeación español.Planeación español.
Planeación español.
Sol Fernandez
 
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.docDemuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
yuleides
 
Pa2 formato 2020
Pa2  formato 2020Pa2  formato 2020
Pa2 formato 2020
arvelismendez731
 
Dep bicentenario 2° ciclo
Dep bicentenario 2° cicloDep bicentenario 2° ciclo
Dep bicentenario 2° ciclo
Analía López Iglesias
 

Similar a PROYECTO DE APRENDIZAJE B y C III MOMENTO (1) (Autoguardado).docx (20)

Hèroes de la patria pc
Hèroes de la patria pcHèroes de la patria pc
Hèroes de la patria pc
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
 
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
 
2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps
2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps
2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps
 
Programación Sexto grado
Programación Sexto gradoProgramación Sexto grado
Programación Sexto grado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
 
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdfFicha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
 
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdfP.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
 
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docxP.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
 
Mapeo+5º+..
Mapeo+5º+..Mapeo+5º+..
Mapeo+5º+..
 
Articles 21869 recurso-doc
Articles 21869 recurso-docArticles 21869 recurso-doc
Articles 21869 recurso-doc
 
Efemeride 17 de agosto
Efemeride 17 de agostoEfemeride 17 de agosto
Efemeride 17 de agosto
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
 
Planeación español.
Planeación español.Planeación español.
Planeación español.
 
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.docDemuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
 
Pa2 formato 2020
Pa2  formato 2020Pa2  formato 2020
Pa2 formato 2020
 
Dep bicentenario 2° ciclo
Dep bicentenario 2° cicloDep bicentenario 2° ciclo
Dep bicentenario 2° ciclo
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

PROYECTO DE APRENDIZAJE B y C III MOMENTO (1) (Autoguardado).docx

  • 1. Código Plantel: OD03691406 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN ESTADAL DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE ESCUELA ESTADAL “RAMÓN AMADOR FONSECA” ESTADO BOLIVARIANO HEROES Y HEROINAS DE MI PATRIA Docentes: GRADOS 2do SECCION “B - C”
  • 2. Código Plantel: OD03691406 ABRIL 2022 DIAGNOSTICO El ambiente de aprendizaje de 2°grado Sección de la E.E. Ramón Amador Fonseca, cuenta con una matrícula de 19 estudiantes, distribuida en 10 niños y 10 niñas. Durante este proceso de diagnóstico para la elaboración del III Proyecto de Aprendizaje se presentaron una serie de estrategias y actividades didácticas que permitieron a los estudiantes manifestar sus opiniones sobre temas relacionados a las profesiones, las plantas, música, Simón bolívar. Religión. Sumas, restas, Venezuela, el deporte, los héroes de Venezuela entre otros. Todo ello, surge de la necesidad de hacer resaltar las acciones realizadas por estos Héroes y Heroínas que lucharon por la Independencia de Venezuela, siendo el protagonista principal Simón Bolívar. Hablar de la historia no es fácil pero cuando se trata de nuestros héroes podemos contagiar de pasión a nuestros niños y niñas. Es de hacer notar, que las actividades planificadas giraran en torno a fortalecer nuestra identidad nacional y reforzar los valores patrios de igualdad, generosidad, responsabilidad; también los hábitos de lectura y escritura sin olvidar la resolución de problemas lógicos matemáticos relacionándolo a las distintas fechas patrias.
  • 3. Código Plantel: OD03691406 PROPÓSITO GENERAL Al finalizar el tercer momento, los niños y niñas de 2° grado sección de la E.E. Ramón Amador Fonseca”, Valoraran la historia de Venezuela a través de la investigación de nuestros héroes y heroínas que participaron en la época de la independencia, leerán diversos tipos de textos, plasmaran su comprensión lectora, producción de textos; con la finalidad que desarrollen sus procesos de lectura, escritura y cálculo matemático. PROPÓSITOS ESPECÌFICOS  Desarrolle los procesos matemáticos a través de las actividades relacionadas a las fechas de nacimientos de nuestros héroes y heroínas, hechos históricos ocurridos en el país.  Aplique los aspectos formales de la escritura al producir textos escritos.  Valore la identidad Venezolana enardeciendo los héroes y heroínas que participaron en la época de la independencia como símbolos de libertad a través de la investigación de biografías de cada uno de ellos. REFERENTES ÉTICOS Educar en por y para el amor a la patria, soberanía y autodeterminación. TEMAS INDISPENSABLES La historia de Venezuela a través de la investigación de nuestros héroes y heroínas EJES CURRICULARES INTEGRADORES Independencia soberanía y defensa integral de la nación.
  • 4. Código Plantel: OD03691406 INTENCIONALIDAD CURRICULAR Aprender a Reflexionar. JUSTIFICACION Con este proyecto de aprendizaje de manera sencilla y práctica se les solicita a los estudiantes de 2° grado sección “B ” de la E.E. “Ramón Amador Fonseca”, a través de la “lluvia de ideas” el interés por abordar diversos temas tales como: las profesiones, las plantas, música, Simón bolívar. Religión. Sumas, restas, Venezuela, el deporte, los héroes de Venezuela entre otros. Se somete a su consideración y por mayoría de votos eligieron el tema: héroes. En este sentido, es importante que los niños y niñas conozcan quienes fueron estos personajes valientes que dieron su dedicación y esmero por un país mejor, investiguen día, fecha de nacimiento, las acciones y actividades que realizaron cada uno de ellos. Por lo tanto, la ejecución del Proyecto se destacarán los siguientes Héroes y Heroínas: Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Luisa Cáceres, Pedro Camejo “Negro Primero” Guaicaipuro, Manuelita Sáenz, la negra Hipólita entre otros. Así mismo, se explicaran temas resaltantes como: los símbolos patrios y naturales de Venezuela, el significado de cada uno de ellos, la Independencia, biografías de nuestros Héroes y Heroínas. Este tipo de temas motivará a los estudiantes a realizar diferentes actividades como: la investigación en los textos, lectura de diversos géneros como: poesías, poemas, adivinanzas entre otros, haciendo especial énfasis no solo en la decodificación de los textos sino en su comprensión, es decir, construcción de un significado de acuerdo con sus conocimientos previos. Así como también, plasmarán esa comprensión y crearán o producirán textos escritos como: cuentos, adivinanzas, retahílas y poesías.
  • 5. Código Plantel: OD03691406 Plan Estrategico General CONTENIDOS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS INDICADORES Producción y reproducción de textos relacionados con la independencia atendiendo los aspectos formales de la escritura. Identificación y clasificación de palabras: agudas, graves y esdrújulas. Construcción de cuentos y poesías. Secuencia cronológica la narración de hechos. Realización de lecturas sencillas relacionadas con la independencia. Elaboración de temas alusivos a las efemérides tomando en cuenta los aspectos formales de la escritura. Mapa conceptual. Clasificación de palabras según su acento: agudas, graves y esdrújulas. Identificación y uso de elementos que permitan establecer relaciones entre palabras y oraciones utilizando hechos históricos. Conversatorio grupal. Búsqueda de información. Debates. Elaboración de cuentos y poesías. Lee e interpreta lecturas sencillas Elabora temas alusivos a las efemérides. Clasifica las palabras según su acento. Identifica y usa los elementos que le enriquece su vocabulario. Reconoce los elementos de una narración. Participa en la conversación relacionada con el tema Construye cuentos y poesías relacionados con los hechos históricos. Diferenciación de sinónimos y antónimos relacionados al proyecto de aprendizaje. Diferenciación de adivinanzas, Mapa mental. Uso del diccionario. Elaboración de álbum sobre adivinanzas, Utiliza el diccionario en la búsqueda de algunas palabras de sinónimos y antónimos relacionados al P.A.
  • 6. Código Plantel: OD03691406 trabalenguas, poesías . trabalenguas, poesías y cuento. Clase participativa. Identifica los sinónimos. Identifica los antónimos. Identifica que es una adivinanza. Reconoce los trabalenguas. Resolución de problemas lógicos sobre la duración de hechos relacionados con las fechas patrias. Propiedades de la sumas: conmutativa, asociativa elemento neutro relacionados a fechas de nacimientos de los héroes y heroínas. Ubicación de cifras en el cartel de valores. Resolución y elaboración de problemas de adición y sustracción a partir de hechos y fechas históricas. Utilización de cálculo mental para resolver problemas lógicos basados en fechas patrias. Ordenar y resolver operaciones de suma y resta a través de las propiedades de la suma:( Propiedad conmutativa, Propiedad asociativa elemento neutro. Clase explicativa y ejemplificada sobre el cartel de valores Ordena y resuelve operaciones de suma y resta. Escribe y lee cantidades naturales. Resuelve problemas sencillos de sumas, Compone y descompone números naturales en unidad, decena, centena y unidad de mil. Escribe y lee correctamente el numeral y el nombre de cualquier número hasta cuatro cifras. Ubica cifras dadas en el cartel de valores. Iniciación en el estudio de los valores que defendieron los ideales de los héroes y heroínas patrios (libertad, igualdad, justicia). Interacción verbal entre docente y alumnos sobre los valores que definieron los ideales de los héroes patrios Construcción de un mapa mental sobre los valores patrios (libertad, igualdad, justicia entre otros). Elaboración de dibujos de personajes históricos. Identifica algunos héroes patrios. Identifica algunas heroínas de la patria. Dramatiza algunos personajes históricos. Reconocimiento y valorización de los símbolos patrios nacionales: La Bandera, Escudo y el Himno Nacional. Elaboración de biografías sencillas Construcción de un mapa mental sobre los símbolos patrios nacionales: La Bandera, Escudo y el Himno Nacional. Elaboración de los símbolos patrios nacionales: La Valora y respeta los símbolos patrios. Reconoce el símbolo patrio nacional, regional y local. -
  • 7. Código Plantel: OD03691406 de la vida de los héroes y heroínas: Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Luisa Cáceres, Pedro Camejo “Negro Primero” Guaicaipuro, Manuelita Sáenz, la negra Hipólita entre otros. Bandera, Escudo con material de reúso. Álbum patrio a través de la realización de biografías de la vida de los héroes y heroínas: Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Luisa Cáceres, Pedro Camejo “Negro Primero” Guaicaipuro, Manuelita Sáenz, la negra Hipólita entre otros. Elabora biografías sencillas sobre algunos héroes y heroínas. Hace uso del material de reusó en la elaboración de los símbolos patrios.