SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA
FASE PREVIA 1.1) ELABORAR GRUPOS DE TRABAJO 1.2) ANALIZAR LOS RECURSOS EXISTENTES FÌSICOS, HUMANOS Y ECONÒMICOS.  1.3) ANALIZAR LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES
CREACION U ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS Integrantes: Alexander Jaime Simba Sosapanta
FASE PREVIA  RECURSOS FISICOS Instalaciones del colegio Proyectores de Sonido
FASE PREVIA  RECURSOS HUMANOS Alumnos Maestros Autoridades del plantel
FASE PREVIA . RECURSOS ECONÒMICOS. Disfraces para la obra de teatro. Comprar el cd con la música de la independencia.
ANALIZAR LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES Valoración de los actos de  los próceres de la Independencia. Conocimiento como fue el proceso del primer grito de la independencia. Concientización el mayor acto de nuestra historia como un acontecimiento de influencia en toda América Latina.
2. FASE DE PLANIFICACIÒN 2.1 TEMA: Quito “Luz de América”
2. FASE DE PLANIFICACIÒN 2.2 JUSTIFICACIÒN 	El siguiente proyecto se va a llevar a cabo con el fin de que los estudiantes valoren los actos de  los próceres de nuestra historia así como también para conocer como fue el proceso del primer grito de la independencia concientizando el mayor acto de nuestra historia como un acontecimiento de influencia en toda América Latina.
2. FASE DE PLANIFICACIÒN 2.3 OBJETIVOS Valorar de los actos de  los próceres de la Independencia. Conocer como fue el proceso del primer grito de la independencia. Concientizar el mayor acto de nuestra historia como un acontecimiento de influencia en toda América Latina.
2. FASE DE PLANIFICACIÒN 2.4 HERRAMIENTAS(CÒMO) PROGRAMAS TECNOLÓGICOS. Visita al museo del bicentenario    Visita al museo de Cera
2. FASE DE PLANIFICACIÒN 2.5 SUBTEMAS A INVESTIGAR  10 de agosto de 1809 9 de octubre de 1820 24 de mayo de 1822
2. FASE DE PLANIFICACIÒN 2.6 INCLUSIÒN DE VALORES Heroísmo de los próceres de la independencia Valentía para enfrentar al yugo español
3) FASE DE EJECUCIÒN 3.1 INVESTIGAR EL CONTENIDO CIENTIFICO PRIMEROS PASOS DE LA INDEPENDENCIA La independencia ecuatoriana dio comienzo en 1809, cuando se constituyó, en la ciudad de Quito, una Junta Suprema de Gobierno, presidida por Juan Pío de Montúfar, que depuso a las autoridades coloniales españolas. Al año siguiente, el 11 de octubre de 1810, se proclamó la independencia de Ecuador. Sin embargo, este primer paso emancipador no triunfó; las tropas realistas españolas enviadas por el virrey del Perú, José Fernando Abascal y Sousa, mandadas por Toribio Montes, acabaron con el intento. Aunque el territorio de Ecuador pertenecía al virreinato de Nueva Granada, las autoridades españolas que se harían cargo de evitar su independencia serían las de Perú. Así, dada la situación que vivía gran parte de Sudamérica, alzada contra el poder español, el ya citado virrey del Perú, Abascal, incorporó la audiencia de Quito a su gobierno. Pasaron diez años hasta que las luchas por la independencia sudamericana provocaran que Ecuador también la alcanzara.
3) FASE DE EJECUCIÒN 3.2 IMÁGENES COMPLEMENTARIAS
3) FASE DE EJECUCIÒN 3.3 CREATIVIDAD
4) FASE DE EVALUACIÒN 4.1 EVALUAR EL PROCESO EJECUTADO La evolución se ejecutara por grupos de seis personas teniendo un coordinador. Las visitas a los diferentes museos tendrán la calificación de cinco puntos. Un informe sobre los museos con sus respectiva entrada dará los siguientes cincos puntos. El vestuario mas la obra teatral obtendrán la calificación de diez puntos, dando un total de 20 puntos
4) FASE DE EVALUACIÒN 4.2 EVALUAR LOS RESULTADOS FINALES El proceso de calificación de los resultados finales se realizara de forma auto evaluativa e individualmente preguntando al estudiante cuanto se merece y por que tendría que obtener esa calificación.
4) FASE DE EVALUACIÒN 4.3 DETECTAR GRUPOS Y DIFICULTADES Es importante detectar dificultades en los grupos debido a que se podría originar diferencias entre los estudiantes de manera que repercutiría en el resultado final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visita pedagógica
Visita pedagógicaVisita pedagógica
Visita pedagógica
Hermes Price
 
Guia pedagógica PFC
Guia pedagógica PFCGuia pedagógica PFC
Guia pedagógica PFC
David Olea
 
Los Mochicas
Los MochicasLos Mochicas
Los Mochicas
KAtiRojChu
 
Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Txema Gs
 
Planificación nº2 didáctica
Planificación nº2 didácticaPlanificación nº2 didáctica
Planificación nº2 didáctica
Kareen Constanza
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
Christofer Gallardo
 
Diagnostico historia sexto
Diagnostico historia sextoDiagnostico historia sexto
Diagnostico historia sexto
Rosa Ulloa
 
Mexico En Crisis Solo Con Titulos
Mexico En Crisis Solo Con TitulosMexico En Crisis Solo Con Titulos
Mexico En Crisis Solo Con TitulosJuan José Sánchez
 
Organizadores gráficos del curso de historia de Mexico
Organizadores gráficos del curso de historia de MexicoOrganizadores gráficos del curso de historia de Mexico
Organizadores gráficos del curso de historia de MexicoMonica Jaimes
 
Historia de panama 2013
Historia de panama 2013Historia de panama 2013
Historia de panama 2013ISAC PANAMA
 
Word
WordWord
Cuestionario_Marina
Cuestionario_MarinaCuestionario_Marina
Cuestionario_Marina
MarinaSerPar
 

La actualidad más candente (14)

Visita pedagógica
Visita pedagógicaVisita pedagógica
Visita pedagógica
 
Guia pedagógica PFC
Guia pedagógica PFCGuia pedagógica PFC
Guia pedagógica PFC
 
Los Mochicas
Los MochicasLos Mochicas
Los Mochicas
 
Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12
 
Los nazca
Los nazcaLos nazca
Los nazca
 
Planificación nº2 didáctica
Planificación nº2 didácticaPlanificación nº2 didáctica
Planificación nº2 didáctica
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Diagnostico historia sexto
Diagnostico historia sextoDiagnostico historia sexto
Diagnostico historia sexto
 
Mexico En Crisis Solo Con Titulos
Mexico En Crisis Solo Con TitulosMexico En Crisis Solo Con Titulos
Mexico En Crisis Solo Con Titulos
 
Organizadores gráficos del curso de historia de Mexico
Organizadores gráficos del curso de historia de MexicoOrganizadores gráficos del curso de historia de Mexico
Organizadores gráficos del curso de historia de Mexico
 
Historia de panama 2013
Historia de panama 2013Historia de panama 2013
Historia de panama 2013
 
Word
WordWord
Word
 
Cuestionario_Marina
Cuestionario_MarinaCuestionario_Marina
Cuestionario_Marina
 

Similar a Proyecto de aula

INVESTIGACION CUALITIVA
INVESTIGACION CUALITIVA INVESTIGACION CUALITIVA
INVESTIGACION CUALITIVA
Kleber Loor
 
Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018
paezgarcia1950
 
Historia colonia e independencia
Historia colonia e independenciaHistoria colonia e independencia
Historia colonia e independenciaamparolilian
 
Historia colonia e independencia
Historia colonia e independenciaHistoria colonia e independencia
Historia colonia e independenciaamparolilian
 
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docxCONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
fifichunga
 
Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal
irasemaolguinj
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexoscar Lascuray
 
Examen primer quimestre
Examen primer quimestreExamen primer quimestre
Examen primer quimestre
fidelulcuango
 
El encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americano
El encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americanoEl encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americano
El encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americano
franciscoconcha18
 
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdfPLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
ssuser5c764f
 
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdfPLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
ssuser5c764f
 
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdfPLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
ssuser5c764f
 
1er_semestre_Defensa_Integral_2010_rev2015.pdf
1er_semestre_Defensa_Integral_2010_rev2015.pdf1er_semestre_Defensa_Integral_2010_rev2015.pdf
1er_semestre_Defensa_Integral_2010_rev2015.pdf
tilingeniero
 
Etapas de la historia del perú manera divertida
Etapas de la historia del perú   manera divertidaEtapas de la historia del perú   manera divertida
Etapas de la historia del perú manera divertida
Juana de la cruz
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Lic Martinez Espinoza
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneacvillalva
 

Similar a Proyecto de aula (20)

INVESTIGACION CUALITIVA
INVESTIGACION CUALITIVA INVESTIGACION CUALITIVA
INVESTIGACION CUALITIVA
 
Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018
 
Historia colonia e independencia
Historia colonia e independenciaHistoria colonia e independencia
Historia colonia e independencia
 
Historia colonia e independencia
Historia colonia e independenciaHistoria colonia e independencia
Historia colonia e independencia
 
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docxCONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
 
Examen primer quimestre
Examen primer quimestreExamen primer quimestre
Examen primer quimestre
 
Pud quinto eess actualizado
Pud quinto eess actualizadoPud quinto eess actualizado
Pud quinto eess actualizado
 
El encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americano
El encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americanoEl encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americano
El encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americano
 
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdfPLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
 
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdfPLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
 
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdfPLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
PLANEACIÓN_ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3ER TRIMESTRE_2DO.pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
1er_semestre_Defensa_Integral_2010_rev2015.pdf
1er_semestre_Defensa_Integral_2010_rev2015.pdf1er_semestre_Defensa_Integral_2010_rev2015.pdf
1er_semestre_Defensa_Integral_2010_rev2015.pdf
 
Etapas de la historia del perú manera divertida
Etapas de la historia del perú   manera divertidaEtapas de la historia del perú   manera divertida
Etapas de la historia del perú manera divertida
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Proyecto de aula

  • 2. FASE PREVIA 1.1) ELABORAR GRUPOS DE TRABAJO 1.2) ANALIZAR LOS RECURSOS EXISTENTES FÌSICOS, HUMANOS Y ECONÒMICOS. 1.3) ANALIZAR LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES
  • 3. CREACION U ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS Integrantes: Alexander Jaime Simba Sosapanta
  • 4. FASE PREVIA RECURSOS FISICOS Instalaciones del colegio Proyectores de Sonido
  • 5. FASE PREVIA RECURSOS HUMANOS Alumnos Maestros Autoridades del plantel
  • 6. FASE PREVIA . RECURSOS ECONÒMICOS. Disfraces para la obra de teatro. Comprar el cd con la música de la independencia.
  • 7. ANALIZAR LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES Valoración de los actos de los próceres de la Independencia. Conocimiento como fue el proceso del primer grito de la independencia. Concientización el mayor acto de nuestra historia como un acontecimiento de influencia en toda América Latina.
  • 8. 2. FASE DE PLANIFICACIÒN 2.1 TEMA: Quito “Luz de América”
  • 9. 2. FASE DE PLANIFICACIÒN 2.2 JUSTIFICACIÒN El siguiente proyecto se va a llevar a cabo con el fin de que los estudiantes valoren los actos de los próceres de nuestra historia así como también para conocer como fue el proceso del primer grito de la independencia concientizando el mayor acto de nuestra historia como un acontecimiento de influencia en toda América Latina.
  • 10. 2. FASE DE PLANIFICACIÒN 2.3 OBJETIVOS Valorar de los actos de los próceres de la Independencia. Conocer como fue el proceso del primer grito de la independencia. Concientizar el mayor acto de nuestra historia como un acontecimiento de influencia en toda América Latina.
  • 11. 2. FASE DE PLANIFICACIÒN 2.4 HERRAMIENTAS(CÒMO) PROGRAMAS TECNOLÓGICOS. Visita al museo del bicentenario Visita al museo de Cera
  • 12. 2. FASE DE PLANIFICACIÒN 2.5 SUBTEMAS A INVESTIGAR 10 de agosto de 1809 9 de octubre de 1820 24 de mayo de 1822
  • 13. 2. FASE DE PLANIFICACIÒN 2.6 INCLUSIÒN DE VALORES Heroísmo de los próceres de la independencia Valentía para enfrentar al yugo español
  • 14. 3) FASE DE EJECUCIÒN 3.1 INVESTIGAR EL CONTENIDO CIENTIFICO PRIMEROS PASOS DE LA INDEPENDENCIA La independencia ecuatoriana dio comienzo en 1809, cuando se constituyó, en la ciudad de Quito, una Junta Suprema de Gobierno, presidida por Juan Pío de Montúfar, que depuso a las autoridades coloniales españolas. Al año siguiente, el 11 de octubre de 1810, se proclamó la independencia de Ecuador. Sin embargo, este primer paso emancipador no triunfó; las tropas realistas españolas enviadas por el virrey del Perú, José Fernando Abascal y Sousa, mandadas por Toribio Montes, acabaron con el intento. Aunque el territorio de Ecuador pertenecía al virreinato de Nueva Granada, las autoridades españolas que se harían cargo de evitar su independencia serían las de Perú. Así, dada la situación que vivía gran parte de Sudamérica, alzada contra el poder español, el ya citado virrey del Perú, Abascal, incorporó la audiencia de Quito a su gobierno. Pasaron diez años hasta que las luchas por la independencia sudamericana provocaran que Ecuador también la alcanzara.
  • 15. 3) FASE DE EJECUCIÒN 3.2 IMÁGENES COMPLEMENTARIAS
  • 16. 3) FASE DE EJECUCIÒN 3.3 CREATIVIDAD
  • 17. 4) FASE DE EVALUACIÒN 4.1 EVALUAR EL PROCESO EJECUTADO La evolución se ejecutara por grupos de seis personas teniendo un coordinador. Las visitas a los diferentes museos tendrán la calificación de cinco puntos. Un informe sobre los museos con sus respectiva entrada dará los siguientes cincos puntos. El vestuario mas la obra teatral obtendrán la calificación de diez puntos, dando un total de 20 puntos
  • 18. 4) FASE DE EVALUACIÒN 4.2 EVALUAR LOS RESULTADOS FINALES El proceso de calificación de los resultados finales se realizara de forma auto evaluativa e individualmente preguntando al estudiante cuanto se merece y por que tendría que obtener esa calificación.
  • 19. 4) FASE DE EVALUACIÒN 4.3 DETECTAR GRUPOS Y DIFICULTADES Es importante detectar dificultades en los grupos debido a que se podría originar diferencias entre los estudiantes de manera que repercutiría en el resultado final.