SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES
Reciclables
No
Reciclables
O Cartón
O Baja-Lenguas
O Palitos de Helado
O Tubo de Cartón
O Corcho
O Bandita Elástica
O Plantillas
O Marcador
O Moneda
O Alfiler o Clavo
HERRAMIENTAS
O Cuchilla
O Regla
O Adhesivo Termo fusible
O Adhesivo Instantáneo
O Alicates de Corte
O Sierra de Marquetería
Para comenzar se necesita 14
plantillas para hacer todo
aquello que sea la estrucrura
del proyecto se empezara hacer
la rampa de carga
Paso 1
Se cogen las plantillas 1 y 2
con las medidas de 20,5 y 33 cm se le trasan las siguiente líneas como
se muestra en la imagen y solo se trazan las líneas de color verde y se
separara en tres partes
Paso 2
En la paltilla 1 se ara un cuadrado de 3,5 cmde ariva a abjo y uno de
6,5 de distancia el cuadrado sera de lo que mida del radio del tubo
Paso 3
Luego de tener hechas las plantillas 1 y se pegaran la plantillas 3 y 4
de medidas 13*12 cm y se pegaran por el lado mas corto y serán
pegadas en la parte de arriba luego de pegar estas dos pegara la
plantilla 5 de 12 *6,5 cm la 5 se peara por el lado mas largo
Paso 4
Despues de pegar las plantillas
1 y 2 se pegara la plantilla 7 en
la plantilla numero 1 sin hacer
le huecos o algo
Paso 6
se corta el tubo pero se le resta
el grosor de carton que se vaya
a poner
Paso 7
se hara una línea que quede la
mitad del tubo y se trasa en el
carton esa será la altura del
mecanismo
Paso 8
en un cartton de el ancho del tubo de 6 cm de largo, en un
palo de paja lengua de 8 sentimetros se pondrá el corcho
quienes formara el botón
Paso 9
se corta un paja lenguas delancho del carton de elmecanismo
y s pegan a los dos extremos y se pegan 4 pedacitos de paja
lenguas que abrase el botón
Paso 10
se parte 2 pedasos de palitos de paleta del ancho de la base y
se pegaran uno adelante donde choque con el corcho y el otro
atrás en la parte de adelante del palo de paleta
Paso 11
se pegara un pedaso de paja lenguas de la misma distancia que
se tomo
Paso 12
luego se pega el mecanismo a
la estructura
Paso 13
se pone un paja lenguas que
sostendrá la estructura
Paso 14
se aran en el tubo dos huecos a la misma distancia para que
dos palitos de paleta pasen uno encima del otro a los palitos se
les harán un tipo de triangulo
Paso 15
lueg se ara elbloqueo para que
si nose introduce ninguna
moneda no saldrá la lata
Paso 16
se cortan dos palitos de paleta de la misma me distan que los
que ya se habían cortado y otro de la misma distancia de la
que no deja que el palito siga de largo
Paso 17
se cortan dos palitos de paleta
de medio sentimetro y se
pegan
Paso 18
se pegan a la estructura y se le pone un cauchito elasticopara
que si no se hecha ninguna moneda se devolvera
Paso 19
se cortan tres pedacitos de paja lengua y se pegan luego un de
paleta y por ultimo otro de paja lengua formando esta
estructura
Paso 20
se pega un palito de paleta completo desde la mitad de los dos
palitos que pegamos y a dos sentimetos se hace un punto el
cual se habrira para que pueda entar un alfiler y que sostenga
el mecanismo
Paso 21
se pegan dos palitos de paleta al palito que tiene el hueco y los
pegamos y lueg otros y se pega una moneda
Paso 22
luego se hace la rampa por
donde pasa la estructura y
donde se de vuelve las que no
sirven
Paso 23
en un carton se hace dos líneas orisontale y lueo unas mas
pequeña para que las pequeñas formen un rectanulo por dode
se devolverán las que no sirve se pegaran dos palitos de
pajalenguas
Paso 24
se coloca la rampa en la estructura y luego se pone un carton
para que cuando la moneda caiga revote luego se hace el cajo
donde van a caer la moneda
Paso 25
por ultimo se ponen la plantillas 9,10
que son de 35*18 una en la parte de
adelante por donde saldrán las latas y
la otra en la parte de atrás también se
pega la plantilla 6 la que se tenia
guardad y se pega a la 11 encajándola
al mecanismo y antes de pegar e
hacen los respectivos huecos por
donde entrara y saldrá las latas y se
pone la tapa que son a 12, 13, 14
Nombres
heidy Natalia peña torres
Lorena sofia Jimenez ochoa
curso 10-02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

PROCEDIMIENTO DEL GLOBO
PROCEDIMIENTO DEL GLOBOPROCEDIMIENTO DEL GLOBO
PROCEDIMIENTO DEL GLOBO
 
Flauta de pan
Flauta de panFlauta de pan
Flauta de pan
 
Brico Tapizar Un Panel De Un Opel Astra Gsi
Brico Tapizar Un Panel De Un Opel Astra GsiBrico Tapizar Un Panel De Un Opel Astra Gsi
Brico Tapizar Un Panel De Un Opel Astra Gsi
 
Flauta de pan
Flauta de panFlauta de pan
Flauta de pan
 
TRABA DE ESCRITURA (CORRECCION)
TRABA DE ESCRITURA (CORRECCION)TRABA DE ESCRITURA (CORRECCION)
TRABA DE ESCRITURA (CORRECCION)
 
Campanas navideñas con fondo bordado
Campanas navideñas con fondo bordadoCampanas navideñas con fondo bordado
Campanas navideñas con fondo bordado
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
Tutorial bolsita
Tutorial bolsitaTutorial bolsita
Tutorial bolsita
 
Trabajo en cuero
Trabajo en cueroTrabajo en cuero
Trabajo en cuero
 
Tutorial Mini torta
Tutorial Mini torta Tutorial Mini torta
Tutorial Mini torta
 
Juego1
Juego1Juego1
Juego1
 
Clase#2
Clase#2Clase#2
Clase#2
 
Pulsera nudo macramé
Pulsera nudo macraméPulsera nudo macramé
Pulsera nudo macramé
 
Gorrito
GorritoGorrito
Gorrito
 
Como hacer un casimiro 2014
Como hacer un casimiro 2014Como hacer un casimiro 2014
Como hacer un casimiro 2014
 
Tutorial bolsa de red
Tutorial bolsa de red Tutorial bolsa de red
Tutorial bolsa de red
 

Similar a Proyecto de expendedora de latas de gaseosa

Ana rosa, laura y cristina tatiana
Ana rosa, laura y cristina tatianaAna rosa, laura y cristina tatiana
Ana rosa, laura y cristina tatianamargarita mayoral
 
Rampas de canicas
Rampas de canicasRampas de canicas
Rampas de canicasamigos703
 
Rampas de canicas
Rampas de canicasRampas de canicas
Rampas de canicasamigos703
 
Trabajo de medios y materriales - Educacion fisica
Trabajo de medios y materriales - Educacion fisicaTrabajo de medios y materriales - Educacion fisica
Trabajo de medios y materriales - Educacion fisicaCoronelmv
 
Hacemos un sismògrafo
Hacemos un sismògrafoHacemos un sismògrafo
Hacemos un sismògrafoNachuu
 
SIMULADOR DE BRAZO ROBOTICO DE IMPULSION HIDRAULICA
SIMULADOR DE BRAZO ROBOTICO  DE IMPULSION HIDRAULICASIMULADOR DE BRAZO ROBOTICO  DE IMPULSION HIDRAULICA
SIMULADOR DE BRAZO ROBOTICO DE IMPULSION HIDRAULICAAnalia Colman
 
Como elaborar una caja de chocolates garces walter
Como elaborar una caja de chocolates garces walterComo elaborar una caja de chocolates garces walter
Como elaborar una caja de chocolates garces walterWalter_pito
 
Proyecto robot...paula katherine paez acosta 603
Proyecto robot...paula katherine paez acosta  603Proyecto robot...paula katherine paez acosta  603
Proyecto robot...paula katherine paez acosta 603paka2008
 
Matematicas 7mo-8vo-9no
Matematicas 7mo-8vo-9noMatematicas 7mo-8vo-9no
Matematicas 7mo-8vo-9noJuan Serrano
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloMirKeysLB
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloagribel2000
 

Similar a Proyecto de expendedora de latas de gaseosa (20)

Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Dispensador de agua
Dispensador de aguaDispensador de agua
Dispensador de agua
 
Ana rosa, laura y cristina tatiana
Ana rosa, laura y cristina tatianaAna rosa, laura y cristina tatiana
Ana rosa, laura y cristina tatiana
 
Rampas de canicas
Rampas de canicasRampas de canicas
Rampas de canicas
 
Rampas de canicas
Rampas de canicasRampas de canicas
Rampas de canicas
 
Trabajo de medios y materriales - Educacion fisica
Trabajo de medios y materriales - Educacion fisicaTrabajo de medios y materriales - Educacion fisica
Trabajo de medios y materriales - Educacion fisica
 
Volantin
VolantinVolantin
Volantin
 
Hacemos un sismògrafo
Hacemos un sismògrafoHacemos un sismògrafo
Hacemos un sismògrafo
 
Sistema de poleas
Sistema de poleasSistema de poleas
Sistema de poleas
 
Sistema de poleas .
Sistema de poleas .Sistema de poleas .
Sistema de poleas .
 
SIMULADOR DE BRAZO ROBOTICO DE IMPULSION HIDRAULICA
SIMULADOR DE BRAZO ROBOTICO  DE IMPULSION HIDRAULICASIMULADOR DE BRAZO ROBOTICO  DE IMPULSION HIDRAULICA
SIMULADOR DE BRAZO ROBOTICO DE IMPULSION HIDRAULICA
 
Como elaborar una caja de chocolates garces walter
Como elaborar una caja de chocolates garces walterComo elaborar una caja de chocolates garces walter
Como elaborar una caja de chocolates garces walter
 
sistema de poleas jejejejeje
sistema de poleas jejejejeje sistema de poleas jejejejeje
sistema de poleas jejejejeje
 
Efectos encadenados
Efectos encadenadosEfectos encadenados
Efectos encadenados
 
Rampas
RampasRampas
Rampas
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Proyecto robot...paula katherine paez acosta 603
Proyecto robot...paula katherine paez acosta  603Proyecto robot...paula katherine paez acosta  603
Proyecto robot...paula katherine paez acosta 603
 
Matematicas 7mo-8vo-9no
Matematicas 7mo-8vo-9noMatematicas 7mo-8vo-9no
Matematicas 7mo-8vo-9no
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Proyecto de expendedora de latas de gaseosa

  • 1.
  • 2. MATERIALES Reciclables No Reciclables O Cartón O Baja-Lenguas O Palitos de Helado O Tubo de Cartón O Corcho O Bandita Elástica O Plantillas O Marcador O Moneda O Alfiler o Clavo
  • 3. HERRAMIENTAS O Cuchilla O Regla O Adhesivo Termo fusible O Adhesivo Instantáneo O Alicates de Corte O Sierra de Marquetería
  • 4.
  • 5. Para comenzar se necesita 14 plantillas para hacer todo aquello que sea la estrucrura del proyecto se empezara hacer la rampa de carga
  • 6. Paso 1 Se cogen las plantillas 1 y 2 con las medidas de 20,5 y 33 cm se le trasan las siguiente líneas como se muestra en la imagen y solo se trazan las líneas de color verde y se separara en tres partes
  • 7. Paso 2 En la paltilla 1 se ara un cuadrado de 3,5 cmde ariva a abjo y uno de 6,5 de distancia el cuadrado sera de lo que mida del radio del tubo
  • 8. Paso 3 Luego de tener hechas las plantillas 1 y se pegaran la plantillas 3 y 4 de medidas 13*12 cm y se pegaran por el lado mas corto y serán pegadas en la parte de arriba luego de pegar estas dos pegara la plantilla 5 de 12 *6,5 cm la 5 se peara por el lado mas largo
  • 9. Paso 4 Despues de pegar las plantillas 1 y 2 se pegara la plantilla 7 en la plantilla numero 1 sin hacer le huecos o algo
  • 10.
  • 11. Paso 6 se corta el tubo pero se le resta el grosor de carton que se vaya a poner
  • 12. Paso 7 se hara una línea que quede la mitad del tubo y se trasa en el carton esa será la altura del mecanismo
  • 13. Paso 8 en un cartton de el ancho del tubo de 6 cm de largo, en un palo de paja lengua de 8 sentimetros se pondrá el corcho quienes formara el botón
  • 14. Paso 9 se corta un paja lenguas delancho del carton de elmecanismo y s pegan a los dos extremos y se pegan 4 pedacitos de paja lenguas que abrase el botón
  • 15. Paso 10 se parte 2 pedasos de palitos de paleta del ancho de la base y se pegaran uno adelante donde choque con el corcho y el otro atrás en la parte de adelante del palo de paleta
  • 16. Paso 11 se pegara un pedaso de paja lenguas de la misma distancia que se tomo
  • 17. Paso 12 luego se pega el mecanismo a la estructura
  • 18. Paso 13 se pone un paja lenguas que sostendrá la estructura
  • 19. Paso 14 se aran en el tubo dos huecos a la misma distancia para que dos palitos de paleta pasen uno encima del otro a los palitos se les harán un tipo de triangulo
  • 20. Paso 15 lueg se ara elbloqueo para que si nose introduce ninguna moneda no saldrá la lata
  • 21. Paso 16 se cortan dos palitos de paleta de la misma me distan que los que ya se habían cortado y otro de la misma distancia de la que no deja que el palito siga de largo
  • 22. Paso 17 se cortan dos palitos de paleta de medio sentimetro y se pegan
  • 23. Paso 18 se pegan a la estructura y se le pone un cauchito elasticopara que si no se hecha ninguna moneda se devolvera
  • 24. Paso 19 se cortan tres pedacitos de paja lengua y se pegan luego un de paleta y por ultimo otro de paja lengua formando esta estructura
  • 25. Paso 20 se pega un palito de paleta completo desde la mitad de los dos palitos que pegamos y a dos sentimetos se hace un punto el cual se habrira para que pueda entar un alfiler y que sostenga el mecanismo
  • 26. Paso 21 se pegan dos palitos de paleta al palito que tiene el hueco y los pegamos y lueg otros y se pega una moneda
  • 27. Paso 22 luego se hace la rampa por donde pasa la estructura y donde se de vuelve las que no sirven
  • 28. Paso 23 en un carton se hace dos líneas orisontale y lueo unas mas pequeña para que las pequeñas formen un rectanulo por dode se devolverán las que no sirve se pegaran dos palitos de pajalenguas
  • 29. Paso 24 se coloca la rampa en la estructura y luego se pone un carton para que cuando la moneda caiga revote luego se hace el cajo donde van a caer la moneda
  • 30. Paso 25 por ultimo se ponen la plantillas 9,10 que son de 35*18 una en la parte de adelante por donde saldrán las latas y la otra en la parte de atrás también se pega la plantilla 6 la que se tenia guardad y se pega a la 11 encajándola al mecanismo y antes de pegar e hacen los respectivos huecos por donde entrara y saldrá las latas y se pone la tapa que son a 12, 13, 14
  • 31. Nombres heidy Natalia peña torres Lorena sofia Jimenez ochoa curso 10-02