SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR.
U.E.P. “DR. RAÚL LEONI”.
INFORMÁTICA.
LA INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE 6TO. GRADO
DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. RAÚL LEONI”
PROF.: INTEGRANTES:
OSORIO, LUIS AGUILERA, MIRLA
CARABALLO, MARIAURYS
CARDONA, EVA
DÍAZ, JHOSEK
FIGUERA, GABRIEL
PUERTO LA CRUZ, 15 DE ABRIL DE 2015
INTRODUCCION.
DETERMINAR LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS DE LOS ESTUDIANTES DE
SEXTO GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. RAÚL LEONI”.
I CAPÍTULO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
DETERMINAR LA INFUENCIA DE LA ALIMENTACION EN EL RENDIMIENTO
ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DE 6TO. GRADO DE LA U.E. “DR. RAÚL LEONI”,
II CAPÍTULO: BASES TEÓRICAS.
LA ALIMENTACIÓN
LOS ALIMENTOS
DE ORIGEN ANIMAL DE ORIGEN VEGETAL
II CAPÍTULO: BASES TEÓRICAS
HÁBITOS ALIMENTICIOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
III CAPÍTULO: MARCO METODOLÓGICO.
1.- TIPO DE INVESTIGACIÓN: DE CAMPO.
2.- POBLACIÓN: 30 ALUMNOS DE 6TO. GRADO DE LA U.E. “DR. RAÚL LEONI”
3.- MUESTRA: 10 ALUMNOS DE LOS CUALES SON: 5 NIÑAS Y 5 NIÑOS DE LA U.E. “DR.
RAÚL LEONI”
IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO.
1.- ¿ DESAYUNAS ANTES DE IR AL COLEGIO?
SI: 2 ESTUDIANTES NO: 8 ESTUDIANTES
20%
80%
SI
NO
IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO.
2.- ¿COMES UN ALIMENTO BALANCEADO EN EL DESAYUNO?
SI: 9 ESTUDIANTES NO: 1 ESTUDIANTE
90%
10%
SI
NO
IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO.
3.- ¿CONSUMES COMIDAS EN LA CANTINA?
SI: 8 ESTUDIANTES NO: 2 ESTUDIANTES
80%
20%
SI
NO
IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO.
4.- ¿QUÉ SIENTES CUANDO NO DESAYUNAS?
HAMBRE: 6 ESTUDIANTES MAREO: 2 ESTUDIANTES
DOLOR: 1 ESTUDIANTE FLOJERA: 1 ESTUDIANTE
60%20%
10%
10% HAMBRE
MAREO
DOLOR
FLOJERA
IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO.
5.- ¿ TUS PADRES SUPERVISAN TU ALIMENTACIÓN?
SI: 10 ESTUDIANTES NO: 0 ESTUDIANTES
100%
0%
SI
NO
V CAPÍTULO: CONCLUSIONES.
1.- EN RELACIÓN A LA PREGUNTA # 1, 8 ALUNMOS NO DESAYUNAN ANTES DE IR AL
COLEGIO.
2.- EN CUANTO ASI COMEN ALIMENTOS ALIMENTOS BALANCEADOS EN EL DESAYUNO.
3.- SE LES PREGUNTO A LOS ESTUDIANTES SI CONSUMEN COMIDA EN LA CANTINA.
4.- CON RESPECTO A QUE SENTIAN ELLOS CUANDO NO DESAYUNABAN.
5.- EN CUANTO A LA SUPERVICION DE LOS PADRES EN LA ALIMENTACION DE LOS NIÑOS QUE
CONTESTARON.
V CAPÍTULO: RECOMENDACIONES.
1.- LOS PADRES QUE TRATEN DE QUE SUS HIJOS TOMEN AUNQUE SEA UN JUGO O
CEREAL ANTES DE SALIR AL COLEGIO.
2.- AGREGAR ALIMENTOS BALANCEADOS EN LOS DESAYUNOS DE LOS ESTUDIANTES.
.
3.- LOS ESTUDIANTES TRATEN AL MÁXIMO DE COMER EN SUS CASA.
4.- LOS PADRES TRATAR DE QUE SUS HIJOS DESAYUNEN ANTES DE IR AL COLEGIO,.
5.- LOS PADRES REALIZAR UNA BUENA SUPERVISION EN CUANTO A LA ALIMENTACION DE
LOS HIJOS.
ANEXOS
ANEXOS
ANEXOS
ANEXOS.
ANEXOS.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de informatica

Proyectodeinformatica 150411174251-conversion-gate01 (1
Proyectodeinformatica 150411174251-conversion-gate01 (1Proyectodeinformatica 150411174251-conversion-gate01 (1
Proyectodeinformatica 150411174251-conversion-gate01 (1
jhosek alessandro diaz millan
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
jhosek alessandro diaz millan
 
MALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACION
grierafuente
 
Mala alimentación
Mala alimentaciónMala alimentación
Mala alimentación
peliza
 
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Faby Almazán
 
La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...
La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...
La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...
ISAMI1
 
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptxDIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
Davidochoa552547
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
Minerva alcivar
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
rekita97
 
Elaboracion t
Elaboracion tElaboracion t
Elaboracion t
irismirian
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
Julieta De la Fuente
 
Tere pont (1)
Tere pont (1)Tere pont (1)
Tere pont (1)
PALAFOXYMENDOZA
 
Investigacion formativa-corregido
Investigacion formativa-corregidoInvestigacion formativa-corregido
Investigacion formativa-corregido
calixto4
 
josee Animado Plantilla PowerPoint.pptx
josee Animado Plantilla PowerPoint.pptxjosee Animado Plantilla PowerPoint.pptx
josee Animado Plantilla PowerPoint.pptx
LuciaBiosca1
 
Universidad autónoma de guerrero investigacion
Universidad autónoma de guerrero   investigacionUniversidad autónoma de guerrero   investigacion
Universidad autónoma de guerrero investigacion
sonricsi
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
TIBISAY DONAIRE
 
Cap4jkjklj
Cap4jkjkljCap4jkjklj
Cap4jkjklj
Magui Bringas
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Cleo Mamani
 
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙDESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
elunicoevs
 
Estado nutricional-usco
Estado nutricional-uscoEstado nutricional-usco
Estado nutricional-usco
Alejandro Hernández
 

Similar a Proyecto de informatica (20)

Proyectodeinformatica 150411174251-conversion-gate01 (1
Proyectodeinformatica 150411174251-conversion-gate01 (1Proyectodeinformatica 150411174251-conversion-gate01 (1
Proyectodeinformatica 150411174251-conversion-gate01 (1
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
MALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACION
 
Mala alimentación
Mala alimentaciónMala alimentación
Mala alimentación
 
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
 
La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...
La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...
La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...
 
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptxDIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Elaboracion t
Elaboracion tElaboracion t
Elaboracion t
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
 
Tere pont (1)
Tere pont (1)Tere pont (1)
Tere pont (1)
 
Investigacion formativa-corregido
Investigacion formativa-corregidoInvestigacion formativa-corregido
Investigacion formativa-corregido
 
josee Animado Plantilla PowerPoint.pptx
josee Animado Plantilla PowerPoint.pptxjosee Animado Plantilla PowerPoint.pptx
josee Animado Plantilla PowerPoint.pptx
 
Universidad autónoma de guerrero investigacion
Universidad autónoma de guerrero   investigacionUniversidad autónoma de guerrero   investigacion
Universidad autónoma de guerrero investigacion
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Cap4jkjklj
Cap4jkjkljCap4jkjklj
Cap4jkjklj
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙDESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
 
Estado nutricional-usco
Estado nutricional-uscoEstado nutricional-usco
Estado nutricional-usco
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Proyecto de informatica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR. U.E.P. “DR. RAÚL LEONI”. INFORMÁTICA. LA INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE 6TO. GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. RAÚL LEONI” PROF.: INTEGRANTES: OSORIO, LUIS AGUILERA, MIRLA CARABALLO, MARIAURYS CARDONA, EVA DÍAZ, JHOSEK FIGUERA, GABRIEL PUERTO LA CRUZ, 15 DE ABRIL DE 2015
  • 2. INTRODUCCION. DETERMINAR LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS DE LOS ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. RAÚL LEONI”.
  • 3. I CAPÍTULO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. DETERMINAR LA INFUENCIA DE LA ALIMENTACION EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DE 6TO. GRADO DE LA U.E. “DR. RAÚL LEONI”,
  • 4. II CAPÍTULO: BASES TEÓRICAS. LA ALIMENTACIÓN LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL DE ORIGEN VEGETAL
  • 5. II CAPÍTULO: BASES TEÓRICAS HÁBITOS ALIMENTICIOS VENTAJAS DESVENTAJAS
  • 6. III CAPÍTULO: MARCO METODOLÓGICO. 1.- TIPO DE INVESTIGACIÓN: DE CAMPO. 2.- POBLACIÓN: 30 ALUMNOS DE 6TO. GRADO DE LA U.E. “DR. RAÚL LEONI” 3.- MUESTRA: 10 ALUMNOS DE LOS CUALES SON: 5 NIÑAS Y 5 NIÑOS DE LA U.E. “DR. RAÚL LEONI”
  • 7. IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO. 1.- ¿ DESAYUNAS ANTES DE IR AL COLEGIO? SI: 2 ESTUDIANTES NO: 8 ESTUDIANTES 20% 80% SI NO
  • 8. IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO. 2.- ¿COMES UN ALIMENTO BALANCEADO EN EL DESAYUNO? SI: 9 ESTUDIANTES NO: 1 ESTUDIANTE 90% 10% SI NO
  • 9. IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO. 3.- ¿CONSUMES COMIDAS EN LA CANTINA? SI: 8 ESTUDIANTES NO: 2 ESTUDIANTES 80% 20% SI NO
  • 10. IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO. 4.- ¿QUÉ SIENTES CUANDO NO DESAYUNAS? HAMBRE: 6 ESTUDIANTES MAREO: 2 ESTUDIANTES DOLOR: 1 ESTUDIANTE FLOJERA: 1 ESTUDIANTE 60%20% 10% 10% HAMBRE MAREO DOLOR FLOJERA
  • 11. IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO. 5.- ¿ TUS PADRES SUPERVISAN TU ALIMENTACIÓN? SI: 10 ESTUDIANTES NO: 0 ESTUDIANTES 100% 0% SI NO
  • 12. V CAPÍTULO: CONCLUSIONES. 1.- EN RELACIÓN A LA PREGUNTA # 1, 8 ALUNMOS NO DESAYUNAN ANTES DE IR AL COLEGIO. 2.- EN CUANTO ASI COMEN ALIMENTOS ALIMENTOS BALANCEADOS EN EL DESAYUNO. 3.- SE LES PREGUNTO A LOS ESTUDIANTES SI CONSUMEN COMIDA EN LA CANTINA. 4.- CON RESPECTO A QUE SENTIAN ELLOS CUANDO NO DESAYUNABAN. 5.- EN CUANTO A LA SUPERVICION DE LOS PADRES EN LA ALIMENTACION DE LOS NIÑOS QUE CONTESTARON.
  • 13. V CAPÍTULO: RECOMENDACIONES. 1.- LOS PADRES QUE TRATEN DE QUE SUS HIJOS TOMEN AUNQUE SEA UN JUGO O CEREAL ANTES DE SALIR AL COLEGIO. 2.- AGREGAR ALIMENTOS BALANCEADOS EN LOS DESAYUNOS DE LOS ESTUDIANTES. . 3.- LOS ESTUDIANTES TRATEN AL MÁXIMO DE COMER EN SUS CASA. 4.- LOS PADRES TRATAR DE QUE SUS HIJOS DESAYUNEN ANTES DE IR AL COLEGIO,. 5.- LOS PADRES REALIZAR UNA BUENA SUPERVISION EN CUANTO A LA ALIMENTACION DE LOS HIJOS.

Notas del editor

  1. DE ORIGEN ANIMAL